Más información e inscripciones (hasta una semana antes de la actividad): Tfno: (de 10 h. a 14 h.)

Documentos relacionados
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TORNO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

FECHA: Domingos de julio y agosto HORA: 19:00h LUGAR: Recorrido Interior de la Foz de Lumbier

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

PROGRAMACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

FECHA: Domingos de julio y agosto HORA: 19:00h LUGAR: Recorrido Interior de la Foz de Lumbier

RESOLUCIÓN 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación.

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2015

Educación para la sostenibilidad. Campaña escolar curso 2011/2012

LIFE14 NAT/ES/ Duración: 16/07/ /12/2020

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo:

PROGRAMACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

Beatriz Sánchez Cepeda SEO/BirdLife

CONFERENCIA RUTAS ORNITOLÓGICAS GUIADAS EN EL PARQUE NATURAL DE LA MATA - TORREVIEJA

Enero, Febrero y Marzo 2019

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia

CONFERENCIA. A cargo de: Odile Rodríguez de la Fuente. Carlos de Hita. Beltrán de Ceballos.

ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LA TIERRA LURRA

4ª Escuela de Verano de Ecología de Navarra. Observando la Biodiversidad: desde la Investigación Científica a la Ciencia Ciudadana

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

Ignacio C. Fernández

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

Jornada: La Aplicación de la Directiva Marco del Agua: una responsabilidad compartida (administraciones, empresas, agricultores)

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE 2014

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

Octubre, Noviembre y Diciembre

MOCHILA DE ACTIVIDADES

Políticas de conservación en el Territorio Histórico de Gipuzkoa

Visita guiada al Centro para conocer el Valle de Roncal. FECHA: Sábados del 12 de Enero al 31 de Marzo HORA: A las 11:00, 13:00 y 17:00

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Curso Escolar TXORIBOX. Quieres conocer las aves de tu entorno?

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN CIUDADANA Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL, EN EL MARCO DEL CONVENIO DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente

GESTIÓN INTEGRAL DE HÁBITATS COMARCA NOROESTE MURCIA. caravaca bullas cehegín moratalla calasparra

JUNIO. VISITAS GUIADAS RUTA VULTOURIS Del 15 de julio al 31 de agosto todos los sábados a las 10,00 horas

Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Fluviales Zonas Húmedas y Formación de Riberas de Navarra

CARTA DE SERVICIOS DE LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

COMPLEJO EDUCACIONAL PADRE NICOLÁS VILCÚN Centro de Innovación Educativa para el Desarrollo Emprendedor

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010

La participación social en la planificación y gestión de la Red Natura 2000 en Navarra

21 de Mayo - Día Europeo de la RED NATURA 2000

CALENDARIO AGENDA DEL CURSO ESCOLAR NOMBRE: CURSO:

ACTIVIDADES PRAE CURSO

BASES DE LA CONVOCATORIA PREINSCRIPCIÓN

SEPTIEMBRE. En bicicleta. Bicicleta: Salud y Sostenibilidad. Pedaladas hacia la sostenibilidad. La movilidad sostenible en el S.

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Jornadas Voluntariado Ambiental RIVA 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES

BOLETÍN Nº 44-3 de marzo de 2017

Presentación. Itinerarios en espacios verdes

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

ENTRE TODOS, PODEMOS AYUDAR A MEJORAR NUESTROS RÍOS

Máster El agua en el Medio Natural. Usos y Gestión

Vie 6, 17:00 h: Comederos de aves Sáb 7, 12:00 h: Hogares verdes Dom 8, 11:00 h: Día Internacional de la Mujer Vie 13, 17:00 h: Cestería Sáb 14,

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

Carta de servicios. Sección de Gestión de Documentos y Archivo General. Servicio de Organización, Calidad y Gestión Documental

Caja de burgos lanza la programación medioambiental para el primer trimestre del año

masas de Pinares de la Ribera de Navarra

EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO

PARQUE NATURAL DE BERTIZ OFERTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2018

PROYECTO JORNADA ESCOLAR CONTINUA

En atención a las facultades conferidas por la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León,

C O N V O C A T O R I A CURSO DE GUIA DE LA NATURALEZA EN LA SIBERIA

Esta publicación forma parte de un proyecto que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Autor: Miguel Minondo Verdú PROGRAMACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

DEPORTE EN FAMILIA "Andando por la Provincia" 9 de Mayo de 2015 Por Páramos y Tierra de Campos Finca Matallana.

CENTRO DE VISITANTES EL ALJIBE

*La bajada de precios entrará en vigor tras su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Horario. Calendario Escolar 2017 / Calendario Escolar 2017/2018

Esta publicación forma parte de un proyecto que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

Voluntariado ambiental

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría

NATURALEZA VECINA. PRIMAVERAL Actividades en y desde Madrid

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CPEIP MARDONES Y MAGAÑA (MURCHANTE)

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

El cuatrimestre se extenderá hasta la semana del 05 de diciembre.

PROYECTO JORNADA CONTINUA

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2014 CEPI HISPANO-RUMANO ALCALÁ DE HENARES (Consultar horarios)

Enero, Febrero y Marzo 2017

Campus de Verano. Número de plazas

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MARZO 2017

Transcripción:

El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, con objeto de dar a conocer algunos de los servicios que realiza en materia medioambiental, ofrece las siguientes actividades dirigidas a particulares, colectivos y público escolar para el presente curso (septiembre 2018-junio 2019). Más información e inscripciones (hasta una semana antes de la actividad): Tfno: 848 427 577 (de 10 h. a 14 h.) : https://docs.google.com/forms/d/1zvs_498yohtxk9fykwoh4phfraocq86o06fkzvcloyo/viewform?edit_requested=true Correo electrónico: eduamb@navarra.es Información de interés para todas las actividades Las actividades son gratuitas, tanto las actividades con fecha fija, como las ofrecidas para demanda de colectivos. Se regirán por riguroso orden de inscripción o solicitud hasta completar número de participantes asignados para cada actividad. Se debe facilitar el nombre de las personas inscritas o de quien realiza la solicitud, un teléfono, DNI y un correo electrónico de contacto. Una vez realizada la inscripción, se informará de aspectos concretos de la actividad como el lugar de encuentro, ajuste de horarios y calendario, condiciones, etc. No podrán participar en las actividades las personas que no se hayan inscrito previamente (excepto la Jornada de Puertas abiertas en el Parque Natural del Señorío de Bertiz). En las actividades bajo demanda, el colectivo solicitante debe garantizar la asistencia de un mínimo de personas. En caso de cambio o suspensión de la actividad por cuestiones técnicas o bajo número de inscripciones, se informará con antelación.

Calendario de actividades con fechas fijas Septiembre 2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 8 9 15 16 22 29 23 30 15 La vida tras el turno de corta 16 Jornada de puertas abiertas del PN Señorío de Bertiz Octubre 2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6 7 12 13 14 20 21 28 29 20 SE BUSCA: Georreferenciación de plantas exóticas e invasoras en Ezkabarte. 21 Paisajes esteparios, paisajes agrarios: una riqueza desapercibida Noviembre 2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 3 4 10 11 17 18 24 25 10 y 17 Cuidando salmones y truchas desde el principio 25 El hospital navarro de la fauna silvestre Diciembre 2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 8 9 15 16 22 29 23 30 Enero 2019 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 5 6 Febrero 2019 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 2 3 12 13 19 20 26 27 27 Unas vacaciones de invierno en el hotel Laguna de Dos Reinos 9 10 16 17 23 24 16 Árboles trasmochos, una lección de historia Marzo 2019 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 2 3 9 10 16 17 23 30 24 31 24 Sapos y ranas que no son de cuento Abril 2019 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6 7 24 13 14 20 21 27 28 13 La frontera natural del pino carrasco en Navarra 24 Aliados naturales para controlar plagas en las viñas Mayo 2019 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 4 5 11 12 18 19 25 26 12 La responsabilidad es nuestra 18 Conoce los valores naturales de Montejurra Junio 2019 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 8 9 15 16 22 29 23 30 1 La vida a diferentes alturas. Unos apartamentos en la roca 8 Medio ambiente y ganadería de la mano 15 Muestreo de peces con pesca eléctrica en el río Arga a su paso por Pamplona

Calendario de actividades para colectivos 1 de septiembre a 15 de junio El trabajo del Guarderío Forestal de Navarra. 1 de septiembre a 30 de junio Bosques y pastos para la diversidad. 1 de noviembre a 30 de junio 1 de abril a 15 de junio Sin vértigo. Trabajos verticales para la conservación del medio natural. Conoce la fauna urbana de tu pueblo o ciudad (Tudela y Ribera). 1 de abril a 30 de junio Unos robledales muy exigentes. 1 de abril a 30 de junio El río y sus valores a detalle. 1 de abril a 15 de junio Un paisaje sorprendente por descubrir al lado de la ciudad: el Monte Ezkaba. Concursos 1 de septiembre a 30 de octubre II Concurso de fotografía de Naturaleza 1 de septiembre a 30 de octubre III Concurso de microvídeos de Naturaleza.

VISITA GUIADA LA VIDA TRAS EL TURNO DE CORTA Una oportunidad para conocer de primera mano, distintos grados de evolución de masas forestales sometidas a intervención y manejo en Aurizberri-Espinal, tras la saca de madera. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Aezkoa-Quinto Real Fecha: Sábado 15 de septiembre. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 3 horas. Plazas limitadas: 25 personas. No se atenderá a personas no inscritas

EVENTO JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL PARQUE NATURAL DEL SEÑORÍO DE BERTIZ Un día para descubrir los valores del Señorío de Bertiz y disfrutar en familia: música, artesanía y naturaleza en una jornada única. A cargo de la Sección de la Comarca Atlántica y el Guarderío Forestal de la Demarcación Bidasoa-Leitza. Fecha: Domingo 16 de septiembre (mañana). Más información: www.parquedebertiz.es para el taller de eliminación de exóticas e invasoras de la Jornada: https://goo.gl/forms/llssuuw5awc2mbe73

CHARLA-TALLER SE BUSCA: Georreferenciación de plantas exóticas e invasoras en Ezkabarte Taller de campo con móviles, tablets u otros dispositivos de las personas participantes. Cómo descargar y utilizar orux maps y los trakcs. Práctica en campo identificando y localizando plantas exóticas e invasoras. A cargo de Técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Fecha: Sábado 20 de octubre. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 3 horas. Dirigido a la ciudadanía en general con nivel usuario de Android y nivel 0 o principiante en aplicaciones de geoposicionamiento. Plazas limitadas: 10 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA PAISAJES ESTEPARIOS, PAISAJES AGRARIOS: UNA RIQUEZA DESAPERCIBIDA Un paseo por Ablitas para conocer, valorar y contemplar la gran riqueza que esconden estos paisajes, así como las buenas prácticas que favorecen la presencia de especies emblemáticas y singulares. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Tudela Fecha: Domingo 21 de octubre. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Plazas limitadas: 25 personas. No se atenderá a personas no inscritas

CHARLA-VISITA CUIDANDO SALMONES DESDE EL PRINCIPIO Visitas a la piscifactoría de Oronoz Mugairi. El trabajo para la conservación de la fauna piscícola de nuestros ríos. A cargo de la Sección de Restauración de Ríos y Gestión Piscícola y el Guarderío Forestal de la Demarcación Bidasoa-Leitza. Fecha: Sábados 10 y 17 de noviembre. Horario de mañana. Plazas limitadas: 30 personas. No se atenderá a personas no inscritas

CHARLA-VISITA EL HOSPITAL NAVARRO DE LA FAUNA SILVESTRE Charla sobre el trabajo para la recuperación de la fauna silvestre en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Ilundain. A cargo de la Sección de Planificación Estratégica del Medio Natural y técnicos del Centro de Recuperación. Fecha: Domingo 25 de noviembre. Hora aproximada: 11,30 h. Plazas limitadas: 25 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA UNAS VACACIONES DE INVIERNO EN EL HOTEL LAGUNA DE DOS REINOS Observación de aves acuáticas que pasan el invierno en el humedal. Seguirán las grullas pasando el invierno? A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Tudela Fecha: Domingo 27 de enero. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Plazas limitadas: 25 personas. No se atenderá a personas no inscritas

CHARLA-TALLER ÁRBOLES TRASMOCHOS, UNA LECCIÓN DE HISTORIA Más de 10 años de trasmochos en Leitza: Técnicas y resultados. A cargo de la Sección de Gestión de la Comarca Atlántica y Guarderío Bidasoa Leitza. Fecha: Sábado 16 de febrero. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Idioma: euskera Plazas limitadas: 30 personas. No se atenderá a personas no inscritas

CHARLA-TALLER SAPOS Y RANAS QUE NO SON DE CUENTO Paseo por el entorno de la Laguna de Pitillas para la búsqueda de sus puestas para seguirles la pista. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Tafalla-Sangüesa. Fecha: Domingo 24 de marzo. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 2 horas. Plazas limitadas: 25 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA LA FRONTERA NATURAL DEL PINO CARRASCO EN NAVARRA Los Pinares de Lerín. Un paseo por la extensión de pino carrasco natural más occidental de Navarra. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Estella Sur. Fecha: Sábado 13 de abril. Hora aproximada: 10,00 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Plazas limitadas: 20 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA ALIADOS NATURALES PARA CONTROLAR PLAGAS EN LAS VIÑAS Visita al viñedo experimental de Baretón en Olite. Viñedo donde se lleva a cabo una gestión integrada de plagas, con setos perimetrales, numerosos árboles, cajas nido de aves, cubiertas, etc A cargo de la Sección de Viticultura y Enología de Gobierno de Navarra, técnicos de EVENA. Fecha: Miércoles 24 de abril. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Plazas limitadas: 25 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA LA RESPONSABILIDAD ES NUESTRA Una visita a los lugares donde vive el visón europeo en Navarra, uno de los mamíferos más amenazados de Europa, y donde se han realizado actuaciones para favorecer su supervivencia A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Tafalla-Sangüesa. Fecha: Domingo 12 de mayo. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Plazas limitadas: 25 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA CONOCE LOS VALORES NATURALES DE MONTEJURRA Un monte con mucha historia y con valores naturales poco conocidos. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Estella Sur. Fecha: Sábado 18 de mayo. Hora aproximada: 10,00 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Plazas limitadas: 20 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA LA VIDA A DIFERENTES ALTURAS. UNOS APARTAMENTOS EN LA ROCA Aves de las foces y roquedos. Visita a la foz de Santa Colomba (Aspurz). A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Roncal-Salazar. Fecha: Sábado 1 de junio. Hora aproximada: 10,30 h. Duración aproximada: 2-3 horas. Plazas limitadas: 20 personas. No se atenderá a personas no inscritas

VISITA GUIADA MEDIO AMBIENTE Y GANADERÍA DE LA MANO Visita a la finca del Gobierno de Navarra en Orreaga-Roncesvalles: medio ambiente y ganadería. Una ocasión única para conocer el trabajo con razas autóctonas de ganado: ovino lechero ecológico. A cargo de técnicos del Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA). Fecha: Sábado 8 de junio. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 3 horas. Plazas limitadas: 20 personas. No se atenderá a personas no inscritas

CHARLA-VISITA MUESTREO DE PECES CON PESCA ELÉCTRICA EN EL RÍO ARGA A SU PASO POR PAMPLONA Empleo de la pesca eléctrica para el estudio y muestreo de peces. Identificación de especies autóctonas, exóticas o invasoras. A cargo de la Sección de Restauración de Ríos y Gestión Piscícola y del Guarderío Forestal de la Ronda Central. Fecha: Sábado 15 de junio. Hora aproximada: 11,00 h. Duración aproximada: 2 horas. Plazas limitadas: 40 personas. No se atenderá a personas no inscritas

Relación de actividades para colectivos CHARLA-TALLER EL TRABAJO DEL GUARDERÍO FORESTAL DE NAVARRA Una sesión didáctica en el centro de enseñanza para conocer el día a día del Guarderío Forestal de Navarra y sus funciones en la protección del Medio Ambiente. A cargo de la Sección de Guarderío Forestal de Navarra Fecha: Todo el curso escolar, en periodo lectivo. Dirigido a: Escolares de 5º y 6 º de Enseñanza Primaria y 1º y 2º de Secundaria Obligatoria. / euskera VISITA-GUIADA BOSQUES Y PASTOS PARA LA DIVERSIDAD Paseo por la Sierra de Aralar para conocer el aprovechamiento ganadero, la gestión forestal y la gestión de pastos. Una muestra en armonía de aprovechamiento y conservación. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación Ultzama-Arakil Fecha: Todo el año, bajo demanda previa de colectivos. Duración aproximada: 2 horas. Dirigido a: Colectivos / euskera A demanda de colectivos, con suficiente antelación.

Relación de actividades para colectivos CHARLA-TALLER SIN VÉRTIGO. TRABAJOS VERTICALES PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL Una charla para mostrar algunos de los trabajos especializados del Grupo de Intervención en Altura de Navarra (GIAN). A cargo del Grupo de Intervención en Altura de Navarra del Guarderío Forestal de Navarra. Fecha: En los meses de noviembre a junio. Fechas a convenir según disponibilidad del Guarderío Forestal. Duración aproximada: 2 horas. Dirigido a colectivos organizados VISITA GUIADA CONOCE LA FAUNA URBANA DE TU PUEBLO O CIUDAD (TUDELA Y RIBERA) Hay una interesante fauna que, de forma permanente o a temporadas, vive contigo en tu localidad Te animas a un paseo para conocerla y observarla? A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación Tudela. Fecha: En primavera. Fechas a convenir según disponibilidad del Guarderío Forestal. Duración aproximada: 3 horas. Dirigido a colectivos organizados A demanda de colectivos, con suficiente antelación.

Relación de actividades para colectivos VISITA GUIADA UNOS ROBLEDALES MUY EXIGENTES Un paseo para conocer una buena muestra de los hoy escasos robledales de fondo de valle que en Basaburua aún se conservan. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación Ultzama-Arakil. Fecha: En primavera. Fechas a convenir según disponibilidad del Guarderío Forestal. Duración aproximada: 2 horas. Dirigido a colectivos organizados Idioma: euskera / castellano A demanda de colectivos, con suficiente antelación. VISITA GUIADA EL RÍO Y SUS VALORES A DETALLE Si vives en Ultzama-Arakil, tienes una buena oportunidad para conocer tu río de una forma distinta. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación Ultzama-Arakil. Fecha: En primavera. Fechas a convenir según disponibilidad del Guarderío Forestal. Duración aproximada: 2-3 horas. Dirigido a colectivos organizados (especialmente locales) Idioma: euskera / castellano A demanda de colectivos, con suficiente antelación.

Relación de actividades para colectivos VISITA GUIADA UN PAISAJE SORPRENDENTE POR DESCUBRIR AL LADO DE LA CIUDAD: EL MONTE EZKABA Una sesión didáctica para conocer los valores del Monte Ezkaba y disfrutar del paisaje. A cargo del Guarderío Forestal de la Demarcación de Pamplona-Iruñea. Fecha: En primavera. Fechas a convenir según disponibilidad del Guarderío Forestal. Dirigido a escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Enseñanza Primaria. / euskera A demanda de colectivos, con suficiente antelación.

OTROS PROGRAMAS APOYO A ASOCIACIONES Y ENTIDADES LOCALES EN ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN RÍOS. LIFE IREKIBAI: (CUENCA DEL BIDASOA, URUMEA, ARAXES Y LEITZARAN). Desde hace años el Gobierno de Navarra lleva promoviendo acciones en ríos de distintas localidades de Navarra. Este año también puede haber una iniciativa en vuestro entorno gracias a IREKIBAI (LIFE14 NAT/ES/000186). Vosotros/as proponéis la actividad, y desde GAN la apoyamos, ayudando a divulgarla, organizarla y acompañarla si es posible. Aportamos el material para la recogida, aseguramos a quienes participan, costeamos el almuerzo y emitimos un certificado a quien lo solicite. Este proyecto cuenta con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea. Contacto: GAN. 848 420737 avarelaa@gan-nik.es Web: www.irekibai.eu

Concursos III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA QUÉ PUEDO HACER YO PARA QUE EN MI ESCUELA NO UTILICEMOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO. SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO. A cargo de la Sección de Sostenibilidad, Educación Ambiental y Participación Pública Dirigido a: Escolares de 1º, 2º, 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Plazo de presentación: 30 de noviembre. Bases del Concurso de fotografía Próxima publicación en el Boletín Oficial de Navarra de septiembre III Concurso de microvídeos de Naturaleza QUÉ PUEDO HACER YO PARA QUE EN MI ESCUELA NO UTILICEMOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO. SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO. A cargo de la Sección de Sostenibilidad, Educación Ambiental y Participación Pública Dirigido a: Escolares de 1º, 2º, 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Plazo de presentación: 30 de noviembre. Bases del Concurso de fotografía Próxima publicación en el Boletín Oficial de Navarra de septiembre

Nuestra biblioteca La biblioteca especializada del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local tiene como finalidad la recepción, tratamiento, gestión y difusión de la información científica y técnica sobre temas agrícolas, ganaderos, medioambientales y todos aquellos relacionados con el Desarrollo Rural y el Medio Ambiente. Posee un fondo documental de más de 4.000 volúmenes que se pueden consultar en una sala especialmente habilitada o solicitar el préstamo a domicilio. Para la consulta o el préstamo es necesario poseer el carné de lector del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra. Sus fondos son accesibles desde el Catálogo de las Bibliotecas Públicas de Navarra: http://www.navarra.es/appsext/opac/ Dirección: Biblioteca de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local C/ González Tablas, 9 31005 Pamplona Tfno. 848426659 bibliodesarrollorural@navarra.es Horario y condiciones Lunes - Viernes: 9h. - 14h. Petición de cita previa

Conoces ya las actividades de los equipamientos de apoyo a la Educación Ambiental? http://www.navarra.es/home_es/temas/medio+ambiente/actua/ Centros+de+Interpretacion+y+Observatorios+de+la+Naturaleza.htm Más información e inscripciones (hasta una semana antes de la actividad): Tel.: 848 427 577 (de 10 h. a 14 h.) Correo electrónico: eduamb@navarra.es