VILLAS CASUPÁ Y FRAY MARCOS, 2ª SECCIÓN JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE FLORIDA

Documentos relacionados
PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS

Carpeta Nº 415 de 2015 Repartido Nº 220 PUEBLO LA MACANA

COSTA DEL INMIGRANTE

CALENDARIO TEMPORADA DE RAID 2017

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COOPERATIVAS

CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO

MARGARITA ISNARDI. Infonne y proyecto de ley de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes

LA OBRA DE DIESTE EN EL DEPARTAMENTO DE FLORIDA

PEDRO JACOBOETCHEMENDY

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

= A C T A N 226/11 = ====================== En el local de la Intendencia de Florida, al primer día del mes

DR. VLADIMIR ROSLIK BICHKOV

PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS

Cámara de Representantes

LOCALIDAD DE SAN JAVIER, DEPARTAMENTO DE RÍO NEGRO

VILLA 25 DE MAYO, 8va. SECCIÓN JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE FLORIDA

PLAN CIRCUITAL - JUNIO 23 DE 2013 ACTO DE ADHESIÓN A LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REFERÉNDUM CONTRA LA LEY N , DE 22 DE OCTUBRE DE 2012

El 4 de noviembre de 1863 cuando se constituyó en municipio del Estado y su cabecera en Villa, según decreto del Gobernador Manuel Doblado.

FRAY BENTOS CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO

LA CÁMARA DE SENADORES D E C L A R A :

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

VILLA RODRÍGUEZ (2a SECCIÓN JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN JOSÉ)

INGENIERO INDUSTRIAL HORACIO ANDRÉS TOLOSA BARLA

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA RAID HÍPICO. Se declara Deporte auténticamente uruguayo

l f r f.. '. r r~l ~ Carpeta NQ 585 de 1q96 Repartido NQ 341 Diciembre de 1996 ELSA VALLARINO Pensión Graciable

= A C T A N 364/07 = ======================== En el local de la Intendencia Municipal de Florida, a los

JUNTA ELECTORAL DE FLORIDA DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES PLAN CIRCUITAL

SISTEMA DE SUBSIDIOS A LA DEMANDA HABITACIONAL. Modificación de varias disposiciones de la Ley Nº I n f o r m e

"PUEBLO COLONIA PALMA" (DEPARTAMENTO DE ARTIGAS)

Cámara de Representantes

RETENCIONES SOBRE RETRIBUCIONES SALARIALES Y PASIVIDADES. Sustitución de los artículos 1º y 3º de la Ley Nº I n f o r m e

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA DIRECCIÓN DE OFICIALÍA MAYOR ABASTOS DE MÉRIDA

CIRCO MEDELLIN, LA RELIGION Y LA ARQUITECTURA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA EN EL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD

Población Capital Área Intendente Partido Político Florida Km2 Carlos Enciso Partido Nacional

RETENCIONES SOBRE RETRIBUCIONES SALARIALES Y PASIVIDADES

Cámara de Representantes

FESTIVIDADES Y EVENTOS

"FUNDADOR DON FRANCISCOPtRIA"

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA CÁNCER DE PRÓSTATA. Se declara de interés público su prevención

Gerencia Región Centro

JUNTA DEPARTAMENTAL DE CANELONES CITACIÓN Nº 0013

Se autoriza al Banco Central del Uruguay a proceder a la acuñación de monedas conmemorativas

EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 1 DE OCTUBRE DE

El 12 de diciembre de 1877, por decreto número 46 del VII Congreso del Estado, se le dio el título de cabecera municipal.

Conesa y su Historia

BONOS DEL TESORO. CUPONCEJlO. Se autoriza su emisión. Proyecto de ley aprobado en nueva forma por la Cámara de Representantes.

CORREA, Carlos. Pensión graciable. Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes.

Instituto Nacional de Estadística Uruguay. Censo Fase I

TRABAJADORES DE LA EMPRESA COMPAÑÍA NACIONAL DE CEMENTOS

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 929 ABRIL DE 2018 CARPETA Nº 2985 DE 2018 TRATADO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES

XV Marcha LA FREGENEDA RUTA DE PUENTES Y TÚNELES

Modificación del literal E) del artículo 113 del Decreto-Ley N

La población tuvo como primer nombre el de San Juan del Vaquero.

Ruta por Almería: Olula del Río y sus alrededores

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores

FONDO ESPECIAL DE TUTELA SOCIAL DELAS FUERZAS ARMADAS

Designación al Instituto de Formación Docente de Salto

"DOCTOR MAURICIO LOPEZ LOMBA"

CIRC. N RURAL SERIE DESDE HASTA LOCALIDAD LOCAL 1 NO QAA FLORIDA Instituto Normal, Pocho Fernandez Nº NO QAA FLORIDA

RAMON MANUEL ALVAREZ

Designación a la Escuela Nº 71 del departamento de Paysandú

LA CÁMARA DE SENADORES DECLARA:

Carpeta Nº 558 de 2016 Repartido Nº 280 VILLA CARAGUATÁ

SISTEMA/GERENCIA LOCALIDAD PUESTOS REGION LITORAL NORTE

JUNIO 2012 JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012, A LAS 13:00 HORAS. SALÓN DE CABILDO RAFAEL CURIEL GALLEGOS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.

CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO

COLEGIO AGUSTIN FERNANDEZ (IED) DANE:

CONSIDERANDO: I) la política actual en cuanto a la racionalización de los bienes del Estado;

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0003/13

ministerio de desarrollo social Ministro: Daniel Olesker ( ) instituto nacional de estadística Directora: Laura Nalbarte

50 KILÓMETROS. Carlos Bravo Paredes. (Primer Premio del IX Certamen Internacional de Fotografía Cerdá y Rico )

FLORIDA FLORIDA. Guía de recursos en violencia doméstica

Ruta por Segovia: Cuéllar y sus alrededores. Día 1. Cuéllar. Wikipedia. La población de Cuéllar se ubica en la región Segovia de España.

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014

RÉGIMEN DE EJECUCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE GASTOS COMUNES EN EDIFICIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL. M o d i f i c a c i ó n. I n f o r m e

Adecuación del régimen tributario

PADRONES RURALES EN LA ZONA DEL CASTILLO MAUÁ, DEPARTAMENTO DE SORIANO

Ruta por Madrid: Buitrago del Lozoya y sus alrededores

,2:;; ~~~~d&~ --" a;:{; : (/ ~ y I'----~ :--', tw'b Ó(7~/''b

SESIÓN DEL DÍA MARTES 03/06/2014

Gobierno del Estado de Morelos

Con trombones y platillos, mujeres entran en espacio masculino del Carnaval de Oruro

PAISAJE INDUSTRIAL FRAY BENTOS

SESQUICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSE ARTIGAS

SISTEMA CLOACAL ULLUM

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos.

E L E C C I O N E S N A C I O N A L E S D E Departamental. 171 PORCENTAJE PARTICIPACIÓN

El Plan Federal en la provincia de Santa Fe

ENRIQUETA COMPTE Y RIQUÉ. Se designa el Jardín de Infantes Nº 64 de la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro

Informe de Avance de Gestión Semestral dic/17 Municipio Isidoro Noblía

EJERCICIO "ACRUX VIII"

ORDEN DEL DÍA: Toma de protesta por el Presidente Municipal a los titulares de las dependencias de la administración pública municipal

Anexo I al Comisión de Educación y Cul- Repartido Nº 667 tura. Carpeta Nº 1374 de 2001 Marzo de 2002 LA LEYENDA PATRIA

DEFINICIÓN DE CENTROS POBLADOS Y LOCALIDADES URBANAS

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 714 JUNIO DE 2017 CARPETA Nº 2125 DE 2017

ACTA DE REUNIÓN DE LA COMISIÓN EDILICIA DE PATRIMONIO MUNICIPAL

El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES.

Transcripción:

Carpeta Nº 1206 de 2018 Repartido Nº 754 Octubre de 2018 VILLAS CASUPÁ Y FRAY MARCOS, 2ª SECCIÓN JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE FLORIDA Se elevan a la categoría de ciudad - Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes - Informe de la Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes

1 C/2585/2017 Artículo único.- Elévanse a la categoría de ciudad a las actuales villas de Casupá y Fray Marcos, ubicadas en la 2ª Sección Judicial del departamento de Florida. Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, a 16 de octubre de 2018. ~ :Lf') ~G1,f\J1A ORTIZ Secretaria

3 COMISIÓN DE VIVIENDA, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE INFORME Señores Representantes: La Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes remite este proyecto y aconseja su aprobación. El presente proyecto de ley, eleva las localidades de Casupá y Fray Marcos a la categoría de ciudad. Estas dos ciudades, lo son en todo menos en su actual categoría, ya que cuentan con los servicios propios de una ciudad. Ambas localidades tienen los centros de atención de salud de ASSE como prestador público así como de Comef, como prestador privado. de Fray Marcos. Tienen su comisaría, siendo la Sexta de Casupá y la Segunda Ambas localidades cuentan con una buena plaza comercial en todos los rubros, ya que hay una importante oferta de desarrollo agropecuario e industrial. Por supuesto, cuentan con templos para diversos cultos religiosos, centros culturales y deportivos. De mención especial, son sus fiestas, festivales, jineteadas, raid y bailes que se realizan todo el año. Es importante destacar el amor propio que tiene cada una de estas localidades a su impronta como comunidad, siendo permanentemente mejoradoras en su entorno. Casupá fue fundada el 15 de setiembre de 1908. Se declara como pueblo el núcleo de sus casas por la Ley Nº 7.728, el 12 de junio de 1924, y declarada Villa por la Ley Nº 12.297, de 5 de julio de 1956. Es conocida como "la tierra de los Artigas" ya que el Cabildo de Montevideo en 1768 otorgó tierras en la zona a Juan Antonio Artigas, abuelo de nuestro prócer. El surgimiento de la localidad se remonta a enero de 1908, cuando dos inmigrantes catalanes, Isidro Pons y Ramón Juani, la fundaron sobre la parte este de la vía del tren que unía San Ramón con Nico Pérez, haciendo el primer loteo, que no superó las veinte manzanas. En 1909 se comenzó a construir la iglesia frente a la plaza. Alberto Gallina! Heber donó el obelisco que está ubicado en la plaza, inaugurándose el 18 de julio de 1955.

4 El Municipio de Casupá -uno de los tres que existen en el departamento de Floridafue creado por la Ley Nº 18.653, de 15 de marzo de 201 O, siendo sus límites determinados a través del Decreto Nº 03/1 O, de 12 de febrero de 201 O, de la Junta Departamental de Florida. Según datos del Censo 2011, Casupá cuenta con una población de 2.402 habitantes. A pocos kilómetros se encuentra la villa Fray Marcos, unida por la Ruta 7. La Ley Nº 6.906, de 23 de mayo de 1919, dio la categoría de pueblo al agrupamiento de casas y fue declarado villa por la Ley Nº 12.297, de 5 de julio de 1956. El Municipio de Fray Marcos fue creado de acuerdo a la Ley Nº 18.567, que prevé la creación de Municipios en todas aquellas localidades con más de 2.000 habitantes, y que conformen una unidad con personalidad social y cultural. En 1888, con la construcción de la vía férrea que unía Montevideo con Nico Pérez, se estableció una población en los campos de Ramón Latorre. Estos campos eran dos suertes de estancias entre el arroyo Chamizo y el río Santa Lucía Grande que abarcaban cuatro mil hectáreas. Ramón Latorre entregó parte de sus tierras a la compañía de ferrocarril para que se trazara la vía de trenes a través de sus campos, a cambio de que la estación llevara su nombre. Así surgió el nombre de pueblo Latorre (o Estación Latorre), por donde el primer tren pasó el 1 ºde setiembre de 1891. Los primeros pobladores del lugar provenían del paso Fray Marcos sobre el río Santa Lucía, donde tuvo lugar la batalla de Fray Marcos en 1904 entre las divisas blanca y colorada. La estación de ferrocarril del lugar inaugurada en 1888 llevó el nombre de Estación Latorre. Sin embargo, a la zona se la conocía como paso de Fray Marcos. Según datos del Censo 2011, Fray Marcos cuenta con una población de 2.398 habitantes. En este proyecto de ley, los Representantes Nacionales por el departamento de Florida, expresan la necesidad de otorgarle a estos dos emblemas históricos del departamento la categoría de ciudad, y la Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente lo hace suya. Sala de la Comisión, 4 de abril de 2018. JOSÉANDRÉSAROCENA MIEMBRO INFORMANTE CARLOS CACHÓN SUSANA PEREYRA DARÍO PÉREZ BRITO EDGARDO RODRÍGUEZ EDUARDO JOSÉ RUBIO JOSÉ YURRAMENDI =I==

5 PROYECTO DE LEY Artículo único.- Elévese a la categoría de ciudad a las actuales villas de Casupá y Fray Marcos, ubicadas en la 2ª Sección Judicial del departamento de Florida. Montevideo, 7 de noviembre de 2017 CARLOS RODRÍGUEZ GÁLVEZ REPRESENTANTE POR FLORIDA JOSÉANDRÉSAROCENA REPRESENTANTE POR FLORIDA

7 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Se propone en el presente proyecto de ley elevar a la categoría de ciudad las villas Casupá y Fray Marcos del departamento de Florida. Casupá fue fundada el 15 de setiembre de 1908. Se declara como pueblo el núcleo de sus casas por la Ley Nº 7.728 el 12 de junio de 1924, y fue declarada villa por la Ley Nº 12.297, de 5 de julio de 1956. Es conocida como "la tierra de los Artigas" ya que el Cabildo de Montevideo en 1768 otorgó tierras en la zona a Juan Antonio Artigas, abuelo de nuestro prócer. El surgimiento de la localidad se remonta a enero de 1908, cuando dos inmigrantes catalanes, Isidro Pons y Ramón Juani, la fundaron sobre la parte Este de la vía del tren que unía San Ramón con Nico Pérez, haciendo el primer loteo, que no superó las veinte manzanas. En 1909 se comenzó a construir la iglesia frente a la plaza. Alberto Gallina! Heber donó el obelisco que está ubicado en la plaza, inaugurándose el 18 de julio de 1955. El Municipio de Casupá -uno de los tres que existen en el departamento de Floridafue creado por la Ley Nº 18.653, de 15 de marzo de 201 O, siendo sus límites determinados a través del Decreto Nº 03/1 O del 12 de febrero de 201 O, de la Junta Departamental de Florida. Según datos del Censo 2011, Casupá cuenta con una población de 2.402 habitantes. A pocos kilómetros se encuentra la villa Fray Marcos, unida por la Ruta 7. La Ley Nº 6.906, de 23 de mayo de 1919, dio la categoría de pueblo al agrupamiento de casas y fue declarado villa por la Ley Nº 12.297, de 5 de julio de 1956. El Municipio de Fray Marcos fue creado de acuerdo a la Ley Nº 18.567, que prevé la creación de Municipios en todas aquellas localidades con más de 2.000 habitantes, y que conformen una unidad con personalidad social y cultural. En 1888, con la construcción de la vía férrea que unía Montevideo con Nico Pérez, se estableció una población en los campos de Ramón Latorre. Estos campos eran dos suertes de estancias entre el arroyo Chamizo y el río Santa Lucía Grande que abarcaban cuatro mil hectáreas. Ramón Latorre entregó parte de sus tierras a la compañía de ferrocarril para que se trazara la vía de trenes a través de sus campos, a cambio de que la estación llevara su nombre. Así surgió el nombre de pueblo Latorre (o Estación Latorre), por donde el primer tren pasó el 1 º de setiembre de 1891. Los primeros pobladores del lugar provenían del paso Fray Marcos sobre el río Santa Lucía, donde tuvo lugar la batalla de Fray Marcos en 1904 entre las divisas blanca y colorada. La estación de ferrocarril del lugar inaugurada en 1888 llevó el nombre de Estación Latorre. Sin embargo, a la zona se la conocía como paso de Fray Marcos. Según datos del Censo 2011, Fray Marcos cuenta con una población de 2.398 habitantes.

8 En este proyecto de ley, los Representantes Nacionales por el departamento de Florida expresamos la necesidad de otorgarle a estos dos emblemas históricos de nuestro departamento la categoría de ciudad. Montevideo, 7 de noviembre de 2017 CARLOS RODRÍGUEZ GÁLVEZ REPRESENTANTE POR FLORIDA JOSÉANDRÉSAROCENA REPRESENTANTE POR FLORIDA