Ribera compromete planes Repsol, Cepsa y Naturgy para vehículos a gas. El 99% de coches que se producen en España son aún de combustión

Documentos relacionados
El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Licitaciones de suministro de combustibles

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Avance provisional de consumo octubre 2016

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Impuestos carburantes comunidades autónomas

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Imaz (Repsol) alerta de efectos en empleo del "falso debate" sobre diésel. Las tarjetas que le permiten ahorrar hasta un 5% al llenar el depósito

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Por qué híbridos y eléctricos pueden ser más contaminantes que diésel? BMW confirma eléctricos siempre serán más caros que gasolina y diesel

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Carburos renueva hasta 2026 contrato suministro Repsol en Tarragona. La CE pide acelerar la transición hacia los vehículos de cero emisiones

Licitaciones suministro combustibles

Disposiciones seguridad explotación hidrocarburos medio marino. Licitación suministro combustible Central Contratación Mallorca

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Normativa fiscal I.R.P.F e I.V.A.

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

Licitación suministro combustible Diputación Teruel

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Seis trucos para ahorrar gasolina

Derecho antidumping sobre importaciones biodiésel originario de E.E.U.U. Subvenciones compensación costes emisiones gases efecto invernadero

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Bruselas desmantela el blindaje de Hacienda frente a las reclamaciones. Hoy arranca el periodo de pruebas del nuevo sistema de IVA

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Ayudas IDAE eficiencia energética

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

Contrato suministro combustible E.E.S.S. Mancomunidad Guadalquivir

No solo derogar impuesto al sol: PSOE quiere tumbar política energética PP

Industria quiere poner en marcha Plan Movea antes de que finalice este año. Total vende al operador Suncor un 10% en el proyecto Fort Hills en Canadá

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Apertura trámite audiencia interesados normativa fomento biocarburantes. La gasolina sube por cuarta semana consecutiva y marca otro máximo anual

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Facturas electrónicas

Resolución Autoridad Portuaria Pasaia

Repsol, Cepsa y Galp rompen precios de luz y baten a Iberdrola y Endesa. Fundación Impuestos y Competitividad pide quitar impuesto matriculación

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Nuevos precios GLP envasados

Licitación suministro combustible Consejería Medio Ambiente. Importaciones y exportaciones de gas natural agosto 2017

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Agosto Nuevo Plan MOVALT estará dotado con más de 66 millones de euros

Sentencia Tribunal Supremo Impuesto de Sociedades. El beneficio de la petrolera Total cae un 11% entre enero y junio

Un manifiesto empresarial para activar la transición energética

Ribera subraya que la fiscalidad verde no afectará al gasóleo profesional. Comisión PE pide nuevos vehículos bajen emisiones un 45% para 2030

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Los carburantes se abaratan en torno a un 1% esta semana. Arona (Tenerife) ahorrará más de euros al año en combustible

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Los números que agitan a petroleras: renovables, más baratas en dos años

El precio de la gasolina cae el 1,4% y encadena cinco semanas a la baja. Ribera dice que "en breve" habrá ayudas a compra vehículos eléctricos

La AIE percibe un reequilibrio del mercado petrolero, en espera de la OPEP. El euro escala a máximos de seis meses y se fortalece frente al dólar

El consumo autogás crece 7,9% en 2017 por el mayor número de vehículos

Los camioneros ya sufren un daño considerable por el alza del petróleo. Los coches eléctricos coparán el 2% de las ventas en 2020

Transcripción:

Boletín Nº2066 16 de noviembre de 2018 Anuncio de la Autoridad Portuaria de La Coruña Ribera compromete planes Repsol, Cepsa y Naturgy para vehículos a gas El 99% de coches que se producen en España son aún de combustión Gobierno revisará ayudas que favorezcan consumo combustibles fósiles Butano subirá de nuevo el martes (4,93%) y costará 15,33 euros Solaria venderá energía fotovoltaica a Repsol durante siete años Cepsa y Carrefour se alían para vender electricidad y gas El crudo Brent sube un 1,21%, hasta 67,38 dólares Cómo se reciclan las baterías de los coches eléctricos

Anuncio de la Autoridad Portuaria de La Coruña Anuncio de la Autoridad Portuaria de A Coruña de inicio del trámite de competencia de proyectos para la solicitud de una concesión administrativa a nombre de COMPAÑÍA LOGÍSTICA DE HIDROCARBUROS, S.A. PDF (BOE-B-2018-54184 - 1 pág. - 167 KB) Otros formatos FUENTE: AGAVECAR Ribera compromete planes Repsol, Cepsa y Naturgy para vehículos a gas En 2050, sólo vehículos eléctricos. Ni un gramo de emisiones de gases contaminantes procedente del sector trasporte. Este es el plan adelantado por el Ministerio de Transición Ecológica, recogido en el anteproyecto de Ley de Cambio Climático presentado esta semana. La idea ha conmocionado al sector del automóvil, pero afecta también a los planes que compañías petroleras y gasistas como Repsol, Cepsa y Naturgy están desarrollando para popularizar los vehículos adaptados al consumo de gas natural licuado (GLP) y gas natural comprimido (GNC), más extendidos en estos momentos que el vehículo eléctrico. Las empresas afectadas por los planes de la ministra Ribera admiten que la prohibición de vender vehículos de combustión e híbridos a partir de 2040 y la prohibición de circular a partir de 2050 introduce incertidumbre en el sector del automóvil y en las alternativas en desarrollo como el autogás. Pese a todo,

fuentes de las petroleras y de Naturgy aseguran que mantienen los planes para desarrollar el empleo del gas, más extendido que el coche eléctrico puro (BEV). Según los datos del 'Estudio tecnológico y de mercado de combustibles alternativos en España y Europa', elaborado por la consultora Applus + Idiada, los coches que emplean gas licuado-glp alcanzan ya una cuota en las nuevas matriculaciones del 1,8% sobre el total. FUENTE: LA INFORMACIÓN El 99% de coches que se producen en España son aún de combustión La industria del automóvil ha entrado en combustión por la propuesta de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno, que si sale adelante como está redactada ahora mismo, en 2040 se prohibirá la matriculación de coches de combustión (gasolina, diésel, gas e híbridos) y en 2050 ya no podrán circular. Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes de Coches, ya la ha rechazado de plano, porque considera que habría que llevar a cabo una reconversión industrial completa y acelerada. Actualmente (faltan aún 22 años para la prohibición), el 99% de los coches producidos en España queman algún tipo de combustible. De los 44 modelos que se fabrican en la actualidad en el país, solo cuatro, es decir, solo un 9%, son modelos electrificados. Hay tres marcas que producen coches eléctricos en España: Nissan (la furgoneta NV200), Renault (el biplaza Twizy) y PSA (Citroën Berlingo y Peugeot Partner). Estos últimos le explicaron a CincoDías que solo fabrican entre cinco y diez automóviles electrificados al día, una producción muy residual, aseguran fuentes de la firma francesa (unos 2.000 al año). FUENTE: CINCO DÍAS

Gobierno revisará ayudas que favorezcan consumo combustibles fósiles El Gobierno pretende revisar las ayudas fiscales que puedan favorecer el consumo de combustibles fósiles y prohibir el establecimiento de nuevos subsidios e incentivos cuando entre en vigor la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Según un borrador del anteproyecto de ley, el Ministerio de Hacienda, previa consulta al Ministerio para la Transición Ecológica, deberá elaborar en el plazo de un año un informe sobre el régimen fiscal aplicable a los combustibles fósiles para identificar "aquellas ayudas y medidas que favorezcan su consumo". El informe tendrá que incluir una propuesta de calendario para su revisión, que deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros. La propuesta de revisión deberá ir en línea con los objetivos de descarbonización de la economía previstos en la ley. Además, a partir de la entrada en vigor de la norma, quedará prohibido establecer "nuevos subsidios e incentivos económicos que favorezcan el consumo de combustibles fósiles". Por otro lado, el Gobierno revisará las participaciones, directas o indirectas, que la Administración y el sector público tienen actualmente en empresas dedicadas a la explotación y procesado de combustibles fósiles, y elaborará un calendario para desprenderse de ellas. Según un borrador del anteproyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética, al que ha tenido acceso Efe, cuando la norma entre en vigor, los Ministerios de Economía y de Transición Ecológica dispondrán de un plazo de dos años para elaborar un estudio sobre la situación actual. Además, propondrán un calendario para que la Administración del Estado y organismos y entidades del sector público se desprendan de participaciones e instrumentos financieros de empresas ligadas a la explotación de hidrocarburos. Ni la Administración ni el sector público podrán realizar nuevas inversiones una vez que entre en vigor la ley. La norma establece también que no se otorgarán en el territorio nacional nuevas autorizaciones de exploración o explotación de hidrocarburos. No obstante, los titulares de permisos de investigación otorgados antes de la entrada en vigor de la ley podrán solicitar concesiones de explotación y posibles prórrogas. FUENTE: EFECOM Butano subirá de nuevo el martes (4,93%) y costará 15,33 euros

El precio de la bombona de butano de 12,5 kilogramos, que consumen unos ocho millones de hogares en España, volverá a subir el próximo martes, con lo que aumenta por tercera vez consecutiva desde el pasado julio y pasará a costar 15,33 euros, un 4,93% más, es decir 72 céntimos más. El incremento se debe principalmente a la amortización del déficit pendiente de recuperar del bimestre anterior, que era de 70 céntimos de euro por botella, pues las cotizaciones internacionales de la materia prima apenas se han incrementado (un 0,6%), aunque los fletes, que han aumentado un 7,6%, y la depreciación del euro (un 0,4%), también han contribuido al aumento del precio, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica. El precio de la bombona de butano se revisa bimestralmente y en esta nueva revisión en noviembre vuelve a incrementarse, como ya ocurrió en septiembre, en la que aumentó un 4,96% y pasó a 14,61 euros, y en julio, que lo hizo en un 4,9% y pasó a costar 13,92 euros. La bombona de butano había bajado de precio en las revisiones de marzo y mayo, disminuciones que se produjeron tras las subidas consecutivas que hubo en noviembre de 2017 y en enero de 2018, año que arrancó con una subida del 1,6% (23 céntimos más). En la revisión de marzo bajó un 4,9%, hasta los 13,96 euros, y pasó a costar 72 céntimos menos, y en la de mayo un 4,94%, hasta los 13,27 euros, con lo que recortó su precio en 69 céntimos. A pesar de la subida que se empezará a aplicar el próximo martes, la bombona de butano está 2,17 euros más barata que cuando alcanzó su precio máximo -17,5 euros- en 2013 y 2014. Respecto a noviembre de 2017, la bombona será a partir del martes 88 céntimos más cara, un 6,09% más. El nuevo precio estará vigente durante dos meses, hasta el tercer martes de enero, cuando el Ministerio para la Transición Ecológica lo revise de nuevo en función de las cotizaciones internacionales de la materia prima, el tipo de cambio o los costes de comercialización. FUENTE: EFECOM Solaria venderá energía fotovoltaica a Repsol durante siete años La compañía española de energías renovables Solaria ha firmado un importante acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) en su modalidad física con Repsol por una potencia de 52 MW. La duración inicial del acuerdo es de siete años desde la puesta en marcha de las instalaciones, que está previsto entren en operación a lo largo de la primera mitad de 2019. Este acuerdo hizo que las acciones de Solaria, la única compañía fotovoltaica cotizada en la Bolsa española, subieran en el Mercado Contínuo un 7,8%, hasta los 4,35 euros.

Desde la compañía subrayaron que la firma del acuerdo con Repsol es un hito muy importante «de cara al desarrollo de nuevos proyectos, ya que asegura los ingresos a medio y largo plazo de las nuevas instalaciones de generación». FUENTE: ABC Cepsa y Carrefour se alían para vender electricidad y gas Cepsa ha llegado a un acuerdo para ofrecerles sus servicios de electricidad y gas natural a los miembros del Club Carrefour. La petrolera y el grupo de distribución ya mantenían una profunda colaboración que ha supuesto la puesta en marcha de 300 tiendas en su red de estaciones de servicio y ofrecer descuentos de hasta el 4% en carburantes. Ahora, con Cepsa Hogar y El Club Carrefour, se puede ahorrar hasta un 19% en la factura de energía. Un 7% acumulable en el Cheque Ahorro y hasta un 12% de descuento en la factura de energía. Según las estimaciones realizadas por Cepsa, un consumidor que gaste 50 euros mensuales puede llegar a ahorrar hasta 42 euros al año. FUENTE: EL ECONOMISTA El crudo Brent sube un 1,21%, hasta 67,38 dólares

El barril de petróleo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres y cotizaba a 67,38 dólares, un 1,21% más que al cierre de la jornada anterior. FUENTE: EFECOM Cómo se reciclan las baterías de los coches eléctricos Según pasa el tiempo y los kilómetros, la batería de un coche eléctrico va envejeciendo. La principal consecuencia de este envejecimiento es la pérdida de capacidad de almacenamiento. Es decir, una batería con 300.000 kilómetros de uso tiene menos capacidad que una con solo 10.000. La batería es uno de los elementos más caros y delicados de los coches eléctricos, y un elemento que arroja bastantes dudas acerca de su posterior reciclaje o utilización una vez que finaliza su vida útil en un coche. Esto podría derivar en una gran acumulación de baterías viejas, con el impacto ambiental que ello supondría. Sin embargo, desde Renault aseguran que aunque una batería se degrade no quiere decir que sea necesario deshacerse de ella. FUENTE: FINANZAS.COM

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com