LA DECANA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA RESUELVE

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

ANEXO II (FACULTADES) CONVENIO ESPECÍFICO DE PASANTÍAS

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

ANEXO II (FACULTADES) ACUERDO INDIVIDUAL DE PASANTÍAS

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS LEY N 26427

CONVENIO DE PASANTIAS EDUCATIVAS entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS y la INSTITUCION Nº..

ANEXO III. Resolución N 42/2017 CONVENIO PARTICULAR DE PASANTÍAS EDUCATIVAS

ANEXO II (FACULTADES) CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

[1] REGLAMENTO DE PASANTIAS DE LA U.N.C.P.B.A. ( ajustado a normas establecidas en la Ley Nacional de Pasantías Educativas 2008) INTRODUCCION

VISTO: La Ley Nº sancionada el 26 de noviembre de y promulgada de hecho el 18 de diciembre de 2008 (Boletín Oficial Nº 31.

Los objetivos del sistema de pasantías apuntarán, además, a generar mecanismos fluidos de

CONVENIO MARCO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS (PPS)

ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN Nº 1814/10. (Ajustado a normas establecidas en la Ley Nacional de Pasantías Educativas y normas

CONVENIO DE PRÁCTICA NO RENTADA. SEGUNDA: La PRÁCTICA NO RENTADA tendrá duración desde el día.../.../2017 hasta el día.../.../2017.

CONVENIO DE PASANTIAS EDUCATIVAS:

PASANTÍAS UNIVERSITARIAS

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES Y.

CONVENIO ENTRE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y...

ARTÍCULO 2º.- Aprobar los nuevos modelos de Convenio Marco de Pasantías y de Acuerdo Individual que forman parte de la presente como Anexo I.

Ley 26427: Nueva ley de pasantias

Créase el Sistema de Pasantías Educativas en el marco del sistema educativo nacional.

ANEXO II Convenio Específico de Prácticas Pre Profesionales Asistidas

ANEXO III MODELO DE CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN DE LA NACIÓN

U niversidad N acional de L a P am pa - Consejo Superior VISTO:

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL INTENDENCIA MUNICIPAL DE CANELONES UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CONVENIO MARCO UNIVERSIDAD EMPRESA

CONVENIO ANUAL DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD

REGLAMENTO DE PASANTÍAS LABORALES

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE PASANTÍAS DEL INSTITUTO DE BOTÁNICA DEL NORDESTE

EL CONSEJO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES O R D E N A : ARTICULO 1º: Derogar la Ordenanza de Consejo Académico Nº 874/08.

Expedientes Nºs: 0448/2010 y 0709/2010. Exptes. HCS nºs: 037/2009, 046/2009, 057/2009 y 070/2009.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN TRABAJO SOCIAL

Que la Resolución N 2028/03 incorpora al Convenio el incremento de la Planta Funcional en 60 hs. Cátedra para una segunda división de 3er.

CONVENIO DE PASANTÍA UNIVERSIDAD DE MORÓN

MODELO DE CONVENIO DE PASANTIA EN LA EMPRESA (CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL)

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS ORDENA:

VIEDMA, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 VISTO: El Expediente Nº EDU-12 del registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y

GESTION DE PASANTIAS

ANEXO II. CONVENIO DE COMPROMISO DE MANTENIMIENTO DE OFERTA A MiPYMES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN DIGITAL PYME

CONVENIO MIDES Centro Dies.- Gestión de un centro de orientación y derivación para personas en situación de calle en Montevideo.-

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

DECRETO Nº 664 Viedma, 21 de mayo de Visto, el Expte. N SFP-2015 del registro de la Secretaría de la Función Pública, el Acta N 01/2015

VIEDMA, 11 DE FEBRERO DE VISTO: El Expediente N C-93 del Registro del Consejo Provincial de Educación, y

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE EL BANCO DE PREVISION SOCIAL Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA -FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN

REGLAMENTACION DEL SISTEMA DE PASANTIAS EDUCATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

VIEDMA, 23 DE SEPTIEMBRE DE VISTO: El Expediente N DEP-2006 del Registro del Ministerio de Educación Consejo Provincial de Educación, y

Expediente N /16. Buenos Aires, 03 de agosto de 2017

PLAN INTEGRAL PARA LA PROMOCiÓN DEL EMPLEO "MÁS Y MEJOR TRABAJO" ACCIONES DE ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO

D E C L A R A C I O N E S

ANEXO I CIRCULAR Nº 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR "RUMIÑAHUI" Registro SENESCYT N 2198

PRORROGAN ACUERDO COLECTIVO JUNIO 2008

La Ley Nº ; el Expediente Nº /09, y la Reunión del Consejo Superior celebrada el 30/04/2009, y

D E C L A R A C I O N E S. 1. Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad, sexo, tener años de edad, estado civil, RFC, CURP.

Universidad Nacional de Lanús 042/11

Entre la SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA del. MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA representada por el señor

VIEDMA, 22 DE JUNIO DE 2016

VISTO el Expediente Nº 2.054/02 del Registro del ex COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN, y CONSIDERANDO:

MODELO DE CONTRATO. Entre la SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA del. MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, representada en

CONVENIO DE PASANTÍAS NO REMUNERADAS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES O PASANTÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI

2009 Año de Homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz. MENDOZA, 3 de septiembre de 2009 VISTO:

DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

ACTA ACUERDO FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA),

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EXP-UNC: /2017 EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS RESUELVE:

CIRCULAR Nº 14 MODIFICATORIA DE LOS CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE NETBOOKS A ESTUDIANTES DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE CESIÓN DEFINITIVA

REGLAMENTO DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DE LA U.N.Ju.

ANEXO III CIRCULAR Nº 13

CÓRDOBA, 2 3 MAY 2013

CÓRDOBA, '2 3 MAY 2013

CONTRATACION DE PERSONAL EXTRANJERO REQUISITOS: Solicitud según formato adjuntando:

CÓRDOBA, '13 DIC 2013 VISTO:

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE QUÍMICA Y EL LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY ( LATU )

A N T E C E D E N T E S

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO VICERRECTORADO ACADEMICO CONTRATO DE BECA DE ESTUDIOS PARA DOCENTES

EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUíMICAS RESUELVE:

LICITACION PRIVADA Nº 100/18

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES O PASANTÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Optimización en motores de búsqueda (SEO) y publicidad online

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ACTA ACUERDO. GENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA), por una

EL DECANO DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA Y AGROINDUSTRIAS RESUELVE

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS VETERINARIOS PARA ESTABLECIMIENTOS QUE COMERCIALICEN ZOOTERÁPICOS EN FORMA MAYORISTA. días del mes de, entre el

Transcripción:

Córdoba,.l.UARJP VISTO La solicitud presentada por la SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL SEGURO DE SALUD (en adelante APROSS) solicitando la incorporación de un estudiante de la Lie. en Psicología en calidad de pasante de la Facultad de Psicología, y; CONSIDERANDO Que la entidad tiene firmado Convenio Marco de Pasantías en el marco de la Ley 26.427 con la Facultad de Ciencias Económicas con fecha 01 de Julio de 2009, por intermedio del Gobierno de la Provincia. Que APROSS ha seleccionado ^alumn^de la Lie. en Psicología Srta. Egea, Sofía, DNI 37619777, quien cumple con los requisitos para ser pasante. Que se han observado los lineamientos establecidos en la Ordenanza HCS N 01/09 sobre pasantías educativas Ley 26.427. Que ha tomado la participación que le compete la Secretaría de Extensión y Subsecretaría de Servicios a la Comunidad. Por ello; LA DECANA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA RESUELVE Artículo 1 : Suscribir el Acuerdo Individual de Pasantía con la entidad APROSS para el desempeño de la alumna Srta. Egea Sofía, Número de legajo 37619777 de la carrera en Psicología, que forma parte integrante de la presente resolución como Anexo con 6 (seis) fojas útiles, la pasantía se desarrollará desde el 02 Enero de 2018. Artículo 2 : Protocolizar, comunicar y pasar para su conocimiento y demás efectos a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología. RESOLUCIÓN N :,,. 3ÍLYIA PAXOTE se. tío Psicología U.N.C.

AMEXQ RD EXP-UNC: 002645/2013 *J> H ~ SISTEMA DE PASANTÍAS EDUCATIVAS - LEY 26.427 FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UMG Entre la Facultad de Psicología de la Naciona!, con domicilio en calle Enrique Barros esq. Enfermera Gordiüo, Ciudad Universitaria, Ciudad representada en este acto por su Decana, Dra. Claudia Graciela TORCOMSÁN, DNI 14702860, en adelante LA FACULTAD, por una parte y por la otra, la Administración Provincial de! Seguro de Salud representada en este acto por el Cdor. Raúl Enrique GIGENA, DNI 8.000.006, en adelante la APROSS con domicilio legal Marcelo T. de Alvear N 758 de la ciudad, y en tercer lugar, Sita. Egea, Sofía, CUIL N 27-37619777- 3, de 22 años de edad, con domicilio en calle Teodoro Fels 5432, Barrio Jorge Newbery de la Ciudad, convienen en celebrar el presente Acuerdo Individual de Pasantías que se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objetivo del presente Acuerdo es establecer un Programa de Pasantías específico en el ámbito de la APROSS que tendrá por objeto que el alumno, en el marco de las disposiciones de la Ley N 26427, realice actividades formativas relacionadas con su curricula académica de la, quedando establecido que la situación de pasantía no creará ningún otro vínculo para el pasante que el existente entre él y la, no generando ninguna relación jurídica laboral con la APROSS dónde realizará su práctica educativa. SEGUNDA: LUGAR - DURACIÓN - CARGA HORARIA: La pasantía se desarrollará en la Subdirección de Atención Integral y Servicios a los Afiliados de la APROSS, sita en Marcelo T. de Alvear N 758, Ciudad, y tendrá una duración de doce (12) meses pudiendo renovarse a favor del mismo pasante por hasta seis (6) meses adicionales, en cuyo caso se firmará un nuevo acuerdo entre todas las partes. El término de la pasantía se contará desde el 02 de Enero Febrero de 2018, con una carga horaria de veinte (20) horas semanales a razón de cuatro (4) horas diarias, a desarrollar de lunes a viernes en turno matutino o vespertino según las necesidades del servicio. 3&spsk

AMEXORDJ2 1 TERCERA: ASIGNACIÓN ESTÍMULO: La APROSS abonará al pasante \B suma de pesos $ 6963.08 (pesos seis mii novecientos sesenta y tres con car seis) en concepto de asignación estímulo, suma de dinero ésta de carácter r remunerativo, calculada conforme a ias disposiciones dei artículo 15 de la Le N 26427, obligándose la APROSS a comunicar a la IE variaciones que se pudieran operar en los salarios dei convenio colectiv aplicable. A su vez, la APROSS abonará a la, a través del Áre= Contable de la Facultad, un cinco por ciento (5%) del importe de la asignación estímulo mensual abonada al pasante, en concepto de gastos administrativos del 1 al 10 de cada mes, por mes adelantado. CUARTA: OBLIGACIONES: La APROSS acreditará a la Facultad, dentro de los DIEZ (10) días de la incorporación de los pasantes la cobertura del régimen de la Ley 24557. La prestación de la cobertura por riesgos de trabajo corresponderá a la compañía "Asesores S.A.", a su sucedánea, o a aquella que la APROSS haya contratado en los términos del art. 26 inc. g) de la Ley 9277. Asimismo, la APROSS otorgará al pasante una cobertura de salud cuyas prestaciones serán las previstas en la Ley 23660 -Ley de Obras Sociales-, todo ello a tenor de lo ordenado por el Dec. N 957/09 y las condiciones previstas en el Acta Acuerdo que integra dicho decreto como Anexo. QUINTA: La Facultad designa como Docente Guía a la persona que se menciona en la Cláusula Novena, quien deberá elaborar un plan de trabajo que determine el proceso educativo del estudiante en forma conjunta con el Tutor, en el marco de las disposiciones del Proyecto Pedagógico Integral. Además será responsabilidad del docente guía y del tutor la implementación de la pasantía, su control y evaluación de los aspectos formativos, debiendo elaborar informes periódicos para la incorporación en el legajo del alumno, quien deberá ser notificado fehacientemente. SEXTA: TUTOR: La APROSS designa como tutor a la persona que se menciona en la Cláusula Novena, respecto de quien declara posee experiencia laboral específica y capacidad para planificar, implementar y evaluar propuestas formativas. Será responsabilidad del Tutor con el Docente Guía la implementación de la pasantía, su control y evaluación de los aspectos formativos, debiendo elaborar informes periódicos para su incorporación al legajo del alumno, quien deberá ser notificado fehacientemente. Lie. SILVIA PAXOTE \ Fac. de Psicología - U.N.C.

AMEXORD 2 I Q SÉPTICA: EL PASANTE: Ei pasante, deberá: 1- Ajustarse a os horarios, normas y reglamentos internos de ia APROSS en un todo de acuerdo a la legislación vigente. 2- Observar las normas de seguridad, higiene y disciplina que rigen en ella. 3- Considerar como confidencial toda información que reciba o llegue a su conocimiento, relacionada con la actividad, clientes, proveedores, procesos, fórmulas, métodos y aquellas que así sean calificadas por el Tutor o el Docente Guía a las que pudiera tener acceso en forma directa o indirecta durante su período de pasantía. 4- Presentar un informe al finalizar la pasantía que deberá entregar al Docente Guía y Tutor a los fines de la pertinente evaluación de sus actividades. El incumplimiento por parte del pasante de cualquiera de las obligaciones antes enunciadas, quedará sujeto a las previsiones y disposiciones de la Ordenanza HCSN 13/97. OCTAVA: BENEFICIOS REGULARES Y LICENCIAS: El pasante recibirá todos los beneficios regulares y licencias que se acuerden al personal de la APROSS (días por vacaciones, días por examen, días por enfermedad (ver régimen de asistencia). En caso de examen parcial el pasante contará como mínimo el día de su realización. Y si se tratase de un examen final, el día hábil anterior y el de su realización. En cualquier caso, el pasante deberá informar a la APROSS con antelación de cinco (5) días dicha circunstancia y presentará luego el pertinente certificado expedido por las autoridades de la Facultad. El Pasante recibirá además un certificado de pasantía educativa en el que conste la duración de la pasantía y las actividades desarrolladas. NOVENA: TUTORES, DOCENTES GUIAS - DESIGNACIÓN: A los efectos de la implementación, control y evaluación de la presente pasantía se designa por parte de La, como Docente Guía a Silvia Beatriz Paxote DNI 10700834, CUIL N 27-10700834-4, con domicilio en Av. Enrique Barros S/N, Edificio Facultad de Psicología, Ciudad Universitaria y por parte de la APROSS, como Tutor a Ab. Sandra Hunicken, DNI.16508613, quienes elaborarán de manera conjunta un plan de trabajo que determine el proceso educativo del estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos de la pasantía. Plan éste que se incorporará al legajo individual del pasante y será notificado fehacientemente al mismo y constituirá el objeto de las actividades del pasante en la APROSS. SILVIA PAXOTE ecretaria de ^008,60.Ha Psicología - U.NA-

ANEXO RD J2 Q Tanto el Tutor como el Docente Guía en función de las obiigaciones que les impone la Ley N 26427, prestan conformidad a sus designaciones suscribiendo a! pie de! presente. A solicitud de! Tutor y/o eí Docente Guía se extenderán certificaciones de as funciones cumplidas, indicando ia cantidad de pasantes y el tiempo de dedicación. DÉCIMA: REGISTRACSOM: Una vez firmado este Acuerdo, se notificará fehacientemente al Rectorado de la UNIVERSIDAD NACIONAL D CÓRDOBA, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley N 26427. DÉCIMA PRIMERA: En todo aquello no previsto en el presente se estará a lo dispuesto por la Ley 26427 y sus respectivas reglamentaciones. DÉCIMA SEGUNDA: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Las partes se someterán a la competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de Córdoba, a los efectos de dirimir las controversias que se pudieran suscitar con motivo de este Acuerdo. En prueba de conformidad se firman seis (6) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, uno para cada una de las partes y el último a los fines de cumplimentar las disposiciones de la Cláusula Décima, en la Ciudad de Córdoba, el... de... de 2017. Facultad Firma: APROSS Firma: Pasante Firma : Tutor Firma : Docente Guía Firma : üc SILVIA PAXOT Secretaria de Extan^n Fac. de Psicología - U.N.

dé Córdoba AMEXQRD ni & DECLARACIÓN JURADA. COMVEMIQ COLECTIVO APLICABLE Por el presente manifiesto en carácter de declaración jurada que el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable a la entidad "ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL SEGURO DE SALUD (APROSS)" es el número Ley 9361. En base a dicho convenio se calculará la asignación estímulo de la pasantía de la alumna Egea Sofía, según lo establecido en el artículo 15 de la Ley 26.427. Asimismo, la empresa se obliga a notificar fehacientemente a la Facultad de Psicología, las modificaciones que pudieren operar en el citado Convenio Colectivo de Trabajo durante el plazo en el que esté vigente el Acuerdo Individual de Pasantías.- Rep Legal Empresa uc. SiLViA PAXOTE Fac. de Psicología»U.N.C.

ANEXO R.D 2Í9 SSSTE^A DE PASANTÍAS EDUCATIVAS - LEY 26.427 FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UsMC Alumna Srta. Egea Sofía. N CUSL: 27-37619777-3 Legajo alumno: 37619777 Entidad: APROSS Docente guía: Silvia Beatriz Paxote Tutor en entidad: Sandra Hunicken PLAÍ^ DE TRABAJO OBJETIVOS El programa de pasantía tiene como objetivo principal que los alumnos que accedan voluntariamente a dicho sistema, en el marco de la Ley 26.427, participen de actividades profesionales, científicas o artísticas, según el caso, estrechamente relacionadas con el proyecto curricular que está desarrollando, a fin de profundizar la propuesta formativa que ofrece la, a través de la incorporación de saberes, habilidades y conocimientos de situaciones que se presentan en el ámbito laboral. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL PASANTE Atención al público, asesoramiento y carga de empadronamientos de enfermedades crónicas; pedidos de ampliación de coberturas, incorporación al plan materno infantil; asesoramiento sobre discapacidad, salud mental hogarizados, cobertura alcance requisitos, acompañantes terapéuticos, enfermería, centros de días internación psiquiátrica, rehabilitaciones en general plan de rehabilitación alcoholismo y drogadicción, HIV, fertilización asistida etc. Tutor Empresa Sec. Académico Facultad -ic. SILVIA PAXOTE ac. de Psicología - U.N.C.