IX OLIMPIADA DE HISTORIA HAGAMOS HISTORIA

Documentos relacionados
VIII OLIMPIADA DE HISTORIA HAGAMOS HISTORIA

II OLIMPIADA DE HISTORIA

IV OLIMPIADA DE HISTORIA HAGAMOS HISTORIA

I OLIMPIADA DE ESTUDIOS FRANCESES

XI OLIMPÍADA DE GEOGRAFIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA I X OLIMPÍADA DE GEOGRAFIA DE ESPANYA 2019

X OLIMPIADA DE GEOGRAFÍA CANTABRIA

IX OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA CANTABRIA

VIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

IX OLIMPIADA DE GEOGRAFIA DE ESPAÑA 2018

VIIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA DE ESPAÑA 2017

X OLIMPIADA DE BIOLOGÍA 2013 ALICANTE

21 de abril de 2018 ORGANIZAN: Olimpiada Española de Economía: presentación y objetivo

XLVI Olimpiada Matemática Española

I CERTAMEN DE PROYECTOS EDUCATIVOS FIESTAS DE CARTHAGINESES Y ROMANOS Curso

OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA. XLVIII Olimpiada Matemática Española

BASES DE LA OLIMPIADA ESPAÑOLA DE GEOLOGÍA

DELEGACIÓN DE IGUALDAD ANUNCIO. Convocatoria del I Concurso de Dibujos y Relatos Cortos. 8 de Marzo por la Igualdad.

BASES II OLIMPIADA REGIONAL EntreREDes

IV CERTAMEN DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE CIENCIAS AMBIENTALES EN LA UAL. Inscripción: Antes del 19 febrero En: o

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

III CONVOCATORIA DE PREMIOS AL ALUMNADO QUE MEJOR HAYA DIFUNDIDO LA IMAGEN DE LA UPV/EHU

III Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

Bases reguladoras y convocatoria del CONCURSO DE DIBUJO MI FAMILIA IGUALITARIA CUARTA EDICIÓN: CURSO

IV Feria de Ciencias en lengua extranjera de Aragón 2017

IX Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva

Incubadora de sondeos y experimentos

Concurso Iberoamericano

Bases reguladoras y convocatoria del CONCURSO DE DIBUJO MI FAMILIA IGUALITARIA TERCERA EDICIÓN: CURSO

OLIMPIADA DE BIOLOGÍA Fase Local y Autonómica

2ª CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2018

Incubadora de sondeos y experimentos

REGLAMENTO DE LAS OLIMPIADAS PANAMEÑAS DE FÍSICA

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III CERTAMEN DE CÓMIC 2016 UN MUNDO EN MOVIMIENTO COLEGIO EL SALVADOR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA

OLIMPIADA DE ECONOMÍA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE CARTEL PARA LA CAMPAÑA SOBRE LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2016/2017)

XI Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva Aprobada en Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2015

IES SANTA MARÍA DE GUÍA

OLIMPIADA DE ECONOMÍA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: : Valencia

BASES 1. DESTINATARIOS.

PER GEOMETRIAM VERITAS

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

1.- Se convoca el III Concurso Andalucía se mueve con Europa para el curso académico 2012/2013.

II PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA 2016 (España)

BASES DE PREMIOS CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE VALENCIA 2018

CYBEROLYMPICS Bases de participación

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS IX PREMIOS ESTRATEGIA NAOS - Edición 2015

VI CONCURSO IDEAS PARA CREAR EMPRESAS-2009

VENANCIO BLANCO La participación se realizará conforme a las siguientes categorías:

Bases 2016 Premios Cámara

CYBEROLYMPICS Bases de Participación

BASES IV PREMIO impulso TIC EDUCACIÓN

CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR V CENTENARIO STJ (España) 12:02:2015

PREMIO EXPERIENCIAS INSPIRADORAS EN ÁREAS PROTEGIDAS PROGRAMA SOCIEDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS

OLIMPIADA DE ECONOMÍA EN LA COMUNITAT VALENCIANA: Valencia

REGLAMENTO DEL IV SIMPOSIO CIENTÍFICO DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES SACMA 2018

Se premiarán dos buenas prácticas implantadas durante el curso académico , con una dotación económica de CINCO MIL EUROS (5.000 ) cada una.

PARTICIPANTES DIFUSIÓN PRESENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS. CALENDARIO

BASES PRIMER CONCURSO Innovación en la clase de Religión Católica

OLIMPIADA DE ECONOMÍA EN LA COMUNITAT VALENCIANA: Valencia

BASES III CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR IES GABRIEL ALONSO DE HERRERA. 2, 3 y 4 de abril de Teatro Victoria. Talavera de la Reina

VII OLIMPIADA EN ECONOMÍA Y EMPRESA. CURSO 2015/ UNIVERSIDAD DE MURCIA

FASE TERRITORIAL DE LA III OLIMPIADA ESPAÑOLA DE GEOLOGÍA EN CANTABRIA

CAJA RURAL DE EXTREMADURA VIII PREMIO ESPIGA MUNDO RURAL BASES DE PARTICIPACIÓN

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

PREMIOS COBA TRABAJO FIN DE GRADO BIOLOGÍA

OLIMPIADA DE GEOLOGÍA 2010 ALICANTE

Bases del Concurso Preuniversitarios y Emprendedores

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Premios Investigar en Ciencias 2017 / 2018

III PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA Edición 2017.

I. Comunidad Autónoma

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

DESCUBRIR EL SUELO PARA USARLO Y PROTEGERLO Bases del concurso:

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Conociendo nuestros caminos

PREMIOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)

Bases del Concurso INSPIRATEC IV Feria de Ciencia e Innovación de Escolares de La Rioja Modalidad on-line

III EDICIÓN PREMIOS FERROLTERRA EMPRENDE XOVE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CLÍNICA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PREAMBULO

I. Requisitos de los participantes:

BASES 1. DESTINATARIOS.

Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Social Europeo. BASES DE CONVOCATORIA

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

ANEXO SEGUNDA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO

OLIMPIADA DE ECONOMÍA EN LA COMUNITAT VALENCIANA: Valencia

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Para estudiantes de 2º Bachillerato

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

Transcripción:

IX OLIMPIADA DE HISTORIA HAGAMOS HISTORIA La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante realiza una nueva convocatoria para la celebración de la IX Olimpiada de Historia que, como las anteriores, tendrá un carácter provincial. Se celebrará el viernes 15 de marzo de 2019. OBJETIVOS: - Promover y desarrollar el interés del alumnado de Bachillerato por la Historia. - Reconocer el esfuerzo de la docencia en el fomento de iniciativas novedosas en esta materia, dando a conocer sus ideas y premiándolas. - Apoyar el desarrollo de habilidades transversales de comunicación oral y escrita y sentido crítico de las y los estudiantes de Bachillerato que les sirvan como herramientas de apoyo para abordar con mayor confianza los estudios de Bachillerato y, posteriormente, los universitarios. - Estrechar las relaciones entre los centros de enseñanza secundaria y la Universidad de Alicante para colaborar en las tareas formativas del profesorado. - Fomentar la difusión de la Historia y su utilidad ante los retos de la sociedad actual, al proponer nuevos campos profesionales para historiadoras e historiadores. BASES: 1ª. Está dirigida al alumnado de 1º curso de Bachillerato de cualquier centro público, concertado o privado de la provincia de Alicante, pero también podrán participar estudiantes de 2º curso de Bachillerato. Solo podrán participar estudiantes que pertenezcan a la orientación de Humanidades y Ciencias Sociales 2ª. Habrá dos tipos de participación no excluyentes: a) Individual. Cada centro podrá presentar un máximo de 10 estudiantes. 1

b) En grupo. Cada centro podrá presentar un 1 grupo formado por 2 o 3 estudiantes. El número máximo de grupos/centros admitidos será de 20. Para ello, se tendrá en cuenta el orden de inscripción del grupo/centro a través de la web de la Facultad. 3ª. Prueba individual: Consistirá en un ejercicio escrito con tres tipos de cuestiones: a) 30 preguntas test de opción múltiple. b) 3 preguntas test de opción múltiple para responder tras la lectura comprensiva de unos de estos cuatro textos: "La Declaración de Independencia de los Estados Unidos" (1776); "La Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano" (1789)"; "Manifiesto de la Joven Italia" (1831); "Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de Trabajadores" (1864). El ejercicio presentará solo uno de estos textos, seleccionado por el coordinador de la Olimpiada. c) 2 preguntas cortas. Estas serán corregidas si en el ejercicio test se produce empate en los tres primeros puestos. El ejercicio tendrá una duración máxima de 45 minutos. Los y las participantes deberán traer lápiz del nº 2 y goma de borrar. El temario de esta prueba será el de la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo, de 1º de Bachillerato. Los temas objeto de la prueba serán los siguientes: El Antiguo Régimen; Las revoluciones industriales; Revoluciones liberales y nacionalismo; Los cambios sociales y el movimiento obrero; Las grandes potencias europeas y las potencias extraeuropeas emergentes; El imperialismo; La Primera Guerra Mundial. 4º) Prueba en grupo: Consistirá en una GIMCANA sobre el tema "Falsedades y mitos sobre la Historia Moderna y Contemporánea de España". - El objetivo de la GIMCANA es mostrar, a través de varios ejemplos, algunas de las falsedades históricas asumidas popularmente como ciertas. 2

- Cada grupo deberá resolver tres enigmas que plantearán varios personajes históricos. Los personajes históricos, con la ayuda de doctorandos en Historia, ofrecerán información y pistas para descubrir los enigmas. - Cada grupo dispondrá de 2 horas de tiempo. Los seis primeros grupos que solucionen los tres enigmas obtendrán premio. 5ª. La participación de las y los alumnos será tutorizada por una o un docente que realizará la inscripción de las y los participantes. 6º. El 15 de marzo de 2019 el alumnado participante deberá acudir al lugar designado por la organización del evento. 7º. El resultado de las pruebas se hará público a través de la página web de la Facultad de Filosofía y Letras. 8º. Para cualquier duda sobre las pruebas se podrá contactar con: rafael.zurita@ua.es PROGRAMA DE ACTIVIDADES: 9:00 horas. Apertura de la jornada. Aula Magna Edificio II Facultad de Filosofía y Letras 9:15 horas. Prueba individual. 10:15 horas. Prueba en grupo. GIMCANA. 12:30 horas. Aula Magna, edificio B de la Facultad de Filosofía y Letras - Presentación de los estudios de Historia: contenidos, salidas laborales, ampliación de estudios en el extranjero, becas, masters. - Clausura de la jornada. INSCRIPCIÓN: - La participación en la IX Olimpiada de Historia de la provincia de Alicante se solicitará on-line cumplimentando el formulario correspondiente (prueba individual / prueba en grupo) que aparece en la página web de la Olimpiada: 3

(http://lletres.ua.es/es/cultura/olimpiadas-historia.html). El plazo de inscripción del 8/01/2019 al 17/02/2019 PREMIOS: - El coordinador velará para que todos los ejercicios realizados se adecuen al tema propuesto y a los objetivos de la IX Olimpiada de Historia, calificará los ejercicios realizados, proclamará los premios y su fallo será inapelable. - Premios individuales: Las tres participaciones individuales que obtengan mejor nota en la prueba test recibirán los siguientes premios: Primer premio: 250 Segundo premio: 200. Tercer premio: 150. No se contempla la posibilidad de empate. Accésits: Obsequio de un vale por valor de 30,00 para canjear por libros en la librería Compás de la Universidad. Habrá un accésit por cada 10 estudiantes participantes y fracción (a partir de 20 estudiantes que se hayan presentado a la Olimpiada), con un máximo de 10 accésit. -Premios a los grupos: Se otorgarán un total de seis premios. Los equipos clasificados de la primera a la cuarta posición recibirán un vale de 60 para canjear por libros. Los equipos clasificados en la quinta y sexta posición recibirán un vale de 50 para canjear por libros. Estos premios serán aportados por las siguientes entidades colaboradoras: 2 vales para canjear por libros de 60 por parte del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. 2 vales para canjear por libros de 60 por parte del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante. 2 para canjear por libros de 50 por parte del Gremio de Libreros Independientes de las Comarcas Alicantinas. 4

El coordinador podrá, en su caso, declarar desierto alguno de los premios a los grupos. El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Alicante se pondrá en contacto con las y los premiados para solicitar la documentación necesaria para poder realizar el pago de los premios. La entrega de los premios tendrá lugar en una ceremonia que se celebrará el día 12 de junio de 2019 a las 18:00 h en el Paraninfo de la Universidad y cuya programación será publicada por el Vicerrectorado de Estudiantes. Todos los y las participantes recibirán: - Estudiantes: Diploma acreditativo de participación - Tutoras y tutores: Certificado reconociendo su labor en la innovación educativa expedido por la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Alicante, equivalente a 20 horas. - Centros participantes: Certificado acreditativo Propiedad intelectual y derechos de imagen: La Olimpiada de Historia es propiedad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, que cede libremente el uso de las pruebas con fines educativos, académicos o similares, así como en actividades que sean sin ánimo de lucro y sin efectos comerciales. En cualquier uso público deberá citarse la procedencia. Los trabajos presentados en la Olimpiada de Historia serán tratados según las normas de la Universidad de Alicante. El acto de entrega de premios será siempre un acto público y los reportajes gráficos que en él se realicen serán propiedad de la Facultad de Filosofía y Letras que podrá usar libremente este material en sus publicaciones gráficas o virtuales. La inscripción y participación en la Olimpiada de Historia implica expresamente la aceptación de estas condiciones y bases. Rafael Zurita Aldeguer: rafael.zurita@ua.es Director de la IX Olimpiada de Historia 5

Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alicante 03690 San Vicente (Alicante) Colaboran: 6