BOLETÍN METEOROLÓGICO

Documentos relacionados
BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA

INFORMACIÓN SOBRE QUEJAS POLICIAS Y/O MILITARES 2006

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Octubre 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Guaymas. Enero - Agosto 2017

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Agosto 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Agua Prieta. Enero - Agosto 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Hermosillo. Enero - Diciembre 2017

ELECTORES EN DISTRITOS ELECTORALES SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO I SAN LUIS RIO COLORADO

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Abril 2018

Análisis Estadístico. Municipio de Agua Prieta. Enero - Abril 2017

1 CARR : SONOITA - MEXICALI CLAVE : 81 RUTA : MEX-002 AÑO : 2003

Análisis Estadístico. Municipio de Guaymas. Enero - Marzo 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Agua Prieta. Enero - Marzo 2017

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Marzo 2017

PARTIDO ACCION NACIONAL MUNICIPIO PAN % VOTACION ALTA

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Septiembre 2016

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA FONDO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Relación de viáticos 2010 Del 01/01/2010 al 31/12/2010

LISTA DE ASPIRANTES QUE NO CUMPLIERON CON ALGÚN REQUISITO CONSTITUCIONAL O LEGAL SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA. PROCESO ELECTORAL

S I P O T PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Tres distritos de desarrollo rural; Cajeme, Hermosillo y Navojoa generan el 65.7 % y 68.1 % del volumen y valor de la producción agrícola de Sonora.

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO DECADAL CUENCA DEL RÍO GUAYAS Del 11 al 20 de Junio 2016

Reporte Meteorológico para la Agricultura

TOTALES: H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA 52

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

ELECTORES EN DISTRITOS ELECTORALES SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO I SAN LUIS RIO COLORADO

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUSS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 20 de Enero de 2014

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ABRIL 2018

GRUPO ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA

Sujetos Obligados del Poder Ejecutivo Dependencias

Reporte Meteorológico para la Agricultura

DECRETO NUMERO 122 QUE REFORMA EL ARTÍCULO 176 DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE SONORA.

Informe Meteorológico Semanal

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año IV- N 5 Guayaquil, Mayo 2016

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

C A P A C I D A D Y N I V E L E S D E S E R V I C I O

Reporte Meteorológico para la Agricultura

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MAYO 2018

Reporte Meteorológico para la Agricultura

CUADRO TURISMO. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

El Frente Frío No. 33 y la masa de aire que lo impulsa afectarán a Tabasco, Chiapas y Oaxaca en este día

Reporte semanal y avisos 19/02/2018

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, FEBRERO 2018

Reporte Meteorológico para la Agricultura

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MARZO 2018

4.4.2 TURISMO CUADRO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Reporte semanal y avisos 06/02/2017

Informe de la Segunda Jornada de Capacitación Obligatoria 2013

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Transcripción:

SE ESPERA UN INCREMENTO DE LAS TEMPERATURAS EN SONORA PARA EL DÍA VIERNES Durante el día de ayer en las principales zonas agrícolas las temperaturas máximas oscilaron entre los 33.3 C (estación Kino) y los 39.8 C (estación El Canan), mientras que las temperaturas mínimas se mantuvieron entre los 15.2 C (estación El Coronel) y los 20.7 C (estación Totoliboqui). La imagen de satélite interpretada por el Servicio Meteorológico Nacional muestra los sistemas presentes en la República Mexicana (Fig. 1). En los últimos días las temperaturas máximas en Sonora se han mantenido por debajo de los 40 C en la mayoría del territorio y se espera que continúen dichas condiciones hasta el día viernes, ya que se prevé un aumento de las temperaturas, lo que podría ocasionar valores de hasta 44 C. Durante los próximos días en las principales regiones agrícolas las temperaturas mínimas se mantendrán entre los 14 C y los 25 C, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 C y los 42 C (Tabla 1). Los vientos podrían alcanzar los 37 km/h en la zona del Fuerte Mayo el día de mañana, por lo que se sugiere a los productores tener precaución (Tabla 2). No se presenta tabla de precipitación porque no se esperan lluvias próximamente. Fig. 1. Imagen interpretada del satélite GOES que muestra los sistemas meteorológicos presentes en la República Mexicana (cortesía del Servicio Meteorológico Nacional).

Tabla 1. Temperaturas máximas (Tmax) y temperaturas mínimas (Tmin) esperadas para los próximos días en las principales regiones agrícolas de Sonora. Región Martes Miércoles Jueves Viernes Tmax ( C) Tmin ( C) Tmax ( C) Tmin ( C) Tmax ( C) Tmin ( C) Tmax ( C) Tmin ( C) Caborca 34 a 38 15 a 19 35 a 39 16 a 20 35 a 39 17 a 21 38 a 42 17 a 21 Comunidades Yaquis 32 a 36 17 a 21 32 a 36 16 a 20 33 a 37 18 a 22 37 a 41 19 a 23 Fuerte Mayo 34 a 38 21 a 25 31 a 35 21 a 25 33 a 37 21 a 25 34 a 38 21 a 25 Guaymas-Empalme 32 a 36 18 a 22 31 a 35 17 a 21 33 a 37 17 a 21 38 a 42 20 a 24 Hermosillo 31 a 35 15 a 19 32 a 36 15 a 19 34 a 38 15 a 19 37 a 41 18 a 22 Pesqueira 31 a 35 16 a 20 31 a 35 15 a 19 33 a 37 15 a 19 37 a 41 18 a 22 San Luis Río Colorado 30 a 34 16 a 20 32 a 36 15 a 19 33 a 37 15 a 19 36 a 40 16 a 20 Sonoyta 31 a 35 14 a 18 32 a 36 15 a 19 32 a 36 15 a 19 34 a 38 16 a 20 Valle del Mayo 33 a 37 16 a 20 32 a 36 16 a 20 33 a 37 16 a 20 35 a 39 16 a 20 Valle del Yaqui 32 a 36 16 a 20 32 a 36 16 a 20 34 a 38 16 a 20 35 a 39 16 a 20 Tabla 2. Velocidad máxima de vientos esperados para los próximos días en las principales regiones agrícolas de Sonora. Velocidad máxima de vientos (km/h) Región Martes Miércoles Jueves Viernes Caborca 30 30 30 30 Comunidades Yaquis 30 30 30 30 Fuerte Mayo 37 30 30 30 Guaymas-Empalme 30 30 30 30 Hermosillo 22 30 30 30 Pesqueira 22 30 30 22 San Luis Río Colorado 30 30 30 22 Sonoyta 22 30 30 22 Valle del Mayo 30 30 30 30 Valle del Yaqui 30 30 30 30

TEMPERATURA, PRECIPITACIÓN Y VIENTO DE LA SEMANA PASADA En la semana correspondiente al periodo del cinco al 11 de junio de 2016 la máxima temperatura registrada fue de 47.9 C en la estación El Campito del DDR de Sahuaripa el día domingo cinco de junio de 2016 (Tabla 3). En la Figura 2 se muestra que durante ese día las temperaturas oscilaron entre los 40 C y los 47.9 C en la mayoría del territorio estatal, salvo la zona de Yécora, las costas de los DDR de Cajeme y Navojoa y el noroeste de Cananea en el DDR de Agua Prieta, donde las temperaturas máximas no pasaron de los 39 C. El mínimo valor de temperatura fue de 9.1 C en la estación Yécora del DDR de Sahuaripa el día viernes 10 de junio de 2016 (Tabla 3). En la Figura 3 se observa como durante ese día las temperaturas mínimas se mantuvieron entre los 9.1 C y los 15 C en la zona de Yécora y sus alrededores, entre los 16 C y los 20 C en las zonas este y noroeste del Estado y entre los 21 C y los 28 C en el resto del territorio. Se registraron precipitaciones en la mayoría de los DDR y los mayores acumulados fueron de 43.1 mm (día jueves nueve de junio) y de 68.4 mm (día miércoles ocho de junio) en los DDR de Moctezuma y Sahuaripa respectivamente. Se presentaron vientos superiores a los 40 km/h en los DDR de Agua Prieta, Caborca, Cajeme y Moctezuma (Tabla 3). Para mayor detalle consulte el reporte mensual en el sitio web de la REMAS. http://www.siafeson.com/remas/index.php/reportemensual. Tabla 3. Registros de temperatura máxima, temperatura mínima, precipitación máxima y velocidad máxima de viento correspondientes al periodo del cinco al 11 de junio de 2016. Distrito de Desarrollo Rural Temperatura máxima registrada ( C) Temperatura mínima registrada ( C) Precipitación máxima registrada (mm) Velocidad máxima de viento (km/h) Agua Prieta 42.2 12.3 12.7 40.1 Caborca 46.3 15.7 2.8 45.3 Cajeme 44.5 17.7 4.6 41.4 Guaymas 43.8 18.3 0 35.2 Hermosillo 47.4 17.8 0 39.9 Magdalena 46.1 10.9 8.5 36.2 Mazatán 45.8 19 5.4 33.1 Moctezuma 46.3 15.3 43.1 48.3 Navojoa 46.5 17.9 2.2 32.7 Sahuaripa 47.9 9.1 68.4 31.8 San Luis Río Colorado 45.9 16.9 0 36.8 Ures 45.5 15.9 0.4 28.8

Fig. 2. Mapa que muestra las temperaturas máximas registradas en el estado de Sonora durante el día domingo cinco de junio de 2016 (día en que se registró el máximo valor de temperatura en la semana).

Fig. 2. Mapa que muestra las temperaturas mínimas registradas en el estado de Sonora durante el día viernes 10 de junio de 2016 (día en que se registró el mínimo valor de temperatura en la semana).

Trabajando para servirte mejor. https://www.facebook.com/siafeson https://twitter.com/siafeson Récord de temperatura máxima del ciclo 2015-2016 en las zonas agrícolas Estación: Santa Elena Zona agrícola: Hermosillo Fecha: 04 de junio de 2016 Registro: 48.98 C