Folleto explicativo 3

Documentos relacionados
Calendario Escolar

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

9.- PROGRAMA DE PROGRAMAS CÍVICOS

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

PROGRAMA ANUAL DE LA DIRECCIÓN DE EVENTOS CIVICOS Y PREVENCION SOCIAL

CALENDARIOS ESCOLARES Y 200 DÍAS. FOLLETO EXPLICATIVO Educación Básica

FOLLETO EXPLICATIVO. Educación Básica

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

FOLLETO EXPLICATIVO CALENDARIOS ESCOLARES

D L M M J V S

Fin de actividades. Inicio de actividades. Inicio del periodo escolar. Fin del periodo escolar. Fin de semestre. Inicio de semestre

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE RINCÓN DE ROMOS, AGS. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, ACCIÓN CÍVICA,CULTURA Y DEPORTES. CALENDARIO CÍVICO-MUNICIPAL

El 17 de agosto de 1968 fue publicada la Ley sobre las Características y el Uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

CONSIDERANDO. Que, dentro de las atribuciones de la Dirección General del CONALEP, está la de ejecutar los acuerdos que dicte el Órgano de Gobierno.

2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos"

Calendario Escolar. Enero-Julio 2016 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA. Calendario Escolar Enero-Julio 2015

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018 POSGRADO

PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE

CALENDARIO ESCOLAR 2017 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 26 de septiembre 2016 PRIMAVERA 2017

ENERO VALOR DEL MES PUNTUALIDAD DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3

Calendario de Ceremonias Cívicas 2014

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018

agosto 2015 dom lun mar mié jue vie sáb

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018

AGENDA ESCOLAR ESCUELA: C.C.T. PROFESOR(A): GRADO Y GRUPO:

1 de mayo Día del trabajo Celebra el Día Internacional de los Trabajadores.

02 Suspensión de labores. 04 Platica informativa para estudiantes candidatos a residencia profesional.

CURSO ESCOLAR SEMESTRE ENERO - JULIO 2018 E N E R O 2018

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Propuesta ante el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA CALENDARIO ESCOLAR ENERO-DICIEMBRE 2017 ene-17. feb-17

ASPECTOS GENERALES DE LAS NORMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Calendario Escolar Enero-Julio 2014

CALENDARIO ESCOLAR 2014 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 28 de Noviembre 2013

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE RINCÓN DE ROMOS, AGS. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, ACCIÓN CÍVICA,CULTURA Y DEPORTES. CALENDARIO CÍVICO-MUNICIPAL

PREPARATORIA * CALENDARIO ESCOLAR

12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 11 de mayo de 2018

2014, Año de Octavio Paz

LUGAR Y HORA PLAZA CÍVICA DE LA BANDERA 09:00 hrs. MES FECHA DÍA EVENTO DIRECCIÓN ENERO FEBRERO

RESOLUCION RECTORAL Nº 051. Octubre 23 del 2012

Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN

alendario Escolar Agosto - Diciembre 2016

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Calendario Escolar Agosto - Diciembre 2017

Plática informativa de Dirección, Servicios Escolares y Administración para alumnos de nuevo ingreso, Sala Niños Cantores 13:00 a 14:00 hras.

Dirección General de Educación Física Cronograma de actividades del PTA

SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN CALENDARIO ESCOLAR

Jueves 25 de mayo de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

COLEGIO FABIO LOZANO Y LOZANO

LA GRANDEZA DE UN PAÍS NO DERIVA SOLO EN SU DEMOCRACIA SINO EN SUS RAICES, EN SU HISTORIA, EN SU GENTE.

Martes 22 de mayo de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 41

RESOLUCIÓN 005 Enero 20 de 2015

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Calendario de Ceremonias Cívicas 2016

CAMPUS MEXICALI CALENDARIO ESCOLAR

Dirección de Administración del Mercado Eléctrico Mayorista 9 de Abril de 2018

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

MANUAL de Organización

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

CAMPUS TIJUANA CICLO ESCOLAR

CONSIDERANDO. 1 Versión actualizada al 14 de junio de 2013/Revisión número 04


RESOLUCION RECTORAL No 003 Fecha 20 de Enero de 2016

ENERO PROYECTO DE VIDA

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

Calendario Escolar Agosto - Diciembre 2015

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

0$18$/'(352&(',0,(1726

Preregistro Electrónico de Solicitud Beca Manutención Inicio de Clases modalidad escolarizada

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO

"2017 Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y año de Domingo Arenas Pérez"

ENSEM. Control Escolar. Inscripciones

INFORME DE TRABAJO (ENERO-FEBRERO-MARZO DE 2014) ACCIÓN CÍVICA JEFA DEL DPTO. CLAUDIA IMELDA MARMOLEJO MARTÍNEZ ENERO 2014

JULIO ACTO ACADÉMICO EN LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO.

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA, EN LA MODALIDAD ESCOLARIZADA (PLAN 2012)

Coordinación General: Oficialía Mayor, S.D.N. Elaboración : Sección Tercera E.M.D.N. Edición y Diseño: Dirección General de Comunicación Social.

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

Base Jurídica. Legislación Primaria o General. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 3 Constitucional.

CALENDARIO ESCOLAR Y HORARIO Curso

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JALISCO CICLO ESCOLAR CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES

COLEGIO JONATHAN SWIFT RE- CREANDO UN MUNDO NUEVO 37 AÑOS CRONOGRAMA AÑO 2018

lmv * Secretarios de la H. Cámara de Senadores P r e s en tes.

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos. Información detallada de los trámites y Servicios del CECyTE Morelos

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS QUERÉTARO

CALENDARIZACIÓN AÑO ACADÉMICO 2017 APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2017: LUNES 6 DE MARZO 8:30 AM. ABRIL: jueves 13 y viernes 14 (Semana Santa)

CALENDARIO ESCOLAR PERÍODO: ENERO JUNIO 2018

Transcripción:

Fotografía: Archivo del Colegio Nacional Marcos Moshinsky Borodiansky (1921-) Científico Mexicano Folleto explicativo 3 Educación: * Media superior * Superior * Del INBA

Estados Unidos Mexicanos Secretaría de Educación Pública Calendario Escolar - Educación media superior, superior y del INBA. Folleto explicativo 3

Calendario escolar, folleto explicativo D. R. 1979, Dirección General de Planeación y Programación de la Secretaría de Educación Pública, Arcos de Belén No. 79, Piso 9 sección B Colonia Centro, 06010, México, D. F. Primera edición, Calendario escolar -, folleto explicativo 3 Julio de Imagen de la portada: Marcos Moshinsky Borodiansky (1921 ) Fotografía: Archivo del Colegio Nacional ISBN 978 607 7624 01 1 Obra completa Hecho en México

Contenido INTRODUCCIÓN 5 I. Disposiciones generales 7 Disposiciones para el cumplimiento del calendario escolar 7 Calendario escolar - 9 Día Mundial del Medio Ambiente 10 Semana Nacional de la Conservación 12 II. Disposiciones para escuelas con programa de ciclo lectivo anual 13 Inicio y fin de clases 13 Vacaciones 13 Facultades de las autoridades educativas 14 Calendario de suspensión de labores 15 Calendario de fechas por conmemorar 16 3

Disposiciones sobre el abanderamiento de instituciones educativas Fechas conmemorativas en que debe izarse la Bandera Nacional III. Programa de actividades administrativas y escolares EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO 19 21 29 29 EDUCACIÓN FÍSICA 32 BACHILLERATO 36 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL 40 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA 46 EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR 49 INSTITUTOS TECNOLÓGICOS 52 INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES 54 4

INTRODUCCIÓN El artículo 51 de la Ley General de Educación, aprobada ésta por el H. Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de julio de 1993, establece que: La autoridad educativa federal determinará el calendario escolar aplicable a toda la República, para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los planes y programas aplicables. El calendario deberá contener doscientos días de clase para los educandos. No obstante que el calendario es aplicable en todo el país, las autoridades educativas de los estados podrán ajustar el calendario escolar respecto del establecido por la Secretaría de Educación Pública cuando sea necesario debido a situaciones específicas de la entidad federativa. En el párrafo segundo del artículo 52 de la Ley mencionada se especifica que: Las actividades no previstas en los planes y programas de estudio, o bien la suspensión de clases, sólo podrán ser autorizadas por la autoridad que haya establecido o, en su caso, ajustado el correspondiente calendario escolar. Estas autorizaciones únicamente podrán concederse en casos extraordinarios y si no implican incumplimiento de los planes y programas ni, en su caso, del calendario señalado por la Secretaría. En el artículo 53 la misma Ley establece que: El calendario que la Secretaría determine para cada ciclo lectivo de educación preescolar, de primaria, de secundaria, de normal y demás para la formación de maestros de educación básica, se publicará en el Diario Oficial de la Federación. El calendario aplicable en cada entidad federativa deberá publicarse en el órgano informativo oficial de la propia entidad. 5

En cumplimiento de esta disposición, el calendario escolar del ciclo lectivo que rige en toda la República la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de la educación básica, se publicó el 8 de julio de en el Diario Oficial de la Federación mediante el Acuerdo Secretarial número 489. Este folleto se compone de las partes siguientes: Disposiciones generales relativas al calendario escolar que deben cumplir las escuelas públicas y particulares incorporadas. Calendario escolar -, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Disposiciones para las escuelas de ciclo lectivo anual referentes al inicio y fin de clases, vacaciones, facultades de las unidades responsables, calendario de suspensión de labores, calendario de fechas por conmemorar, disposiciones sobre el Abanderamiento de Instituciones Educativas y fechas conmemorativas en que debe izarse la Bandera Nacional. Finalmente, el programa de actividades administrativas y escolares específicas de los distintos niveles y servicios educativos, a saber: educación normal y actualización del magisterio, educación física, centros de estudio de bachillerato, preparatorias federales por cooperación, preparatorias particulares incorporadas a la SEP, educación tecnológica industrial, educación tecnológica agropecuaria, educación en ciencia y tecnología del mar, institutos tecnológicos y escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes. Las actividades antes mencionadas para cada nivel y servicio educativos incluidas en el calendario son de observancia en el Distrito Federal; en los estados deberán ser refrendadas por la autoridad educativa local. 6

I. Disposiciones generales Disposiciones para el cumplimiento del calendario escolar Para cumplir debidamente este calendario, las escuelas oficiales y particulares incorporadas tendrán en cuenta las siguientes disposiciones: 1a. Las labores en las escuelas se suspenderán sólo en los días señalados en el calendario. 2a. Las autoridades educativas locales podrán ajustar el calendario escolar respecto del establecido por la Secretaría, cuando ello resulte necesario en atención a requerimientos específicos de las propias entidades federativas. Los maestros serán debidamente remunerados si la modificación al calendario escolar implica más días de clase para los educandos que los doscientos días obligatorios. 3a. Las conmemoraciones que aquí se consignan se efectuarán como parte del trabajo normal de la escuela y se transformarán en un servicio de orientación cívica para los educandos y la comunidad. Cuando coincidan con días inhábiles, se llevarán a cabo el día laborable más próximo. 4a. Con base en la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, se trasladan los días de descanso obligatorio del 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre al primer lunes de febrero, tercer lunes de marzo y tercer lunes de noviembre, respectivamente. 5a. Para que, en el ciclo escolar que concluye, los maestros puedan dar por terminadas las actividades en su(s) grupo(s), es requisito indispensable que hayan entregado 7

la documentación escolar en la forma y términos previstos por las autoridades inmediatas superiores. 6a. Las autoridades educativas del país vigilarán que en todas las instituciones educativas se cumpla el Programa Nacional de Abanderamiento de Instituciones Públicas, Educativas y Sociales. 7a. La Secretaría de Educación Pública proporcionará la información adicional pertinente para la aplicación del Calendario Escolar. México, D. F., julio de 8

Agosto D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Noviembre D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Calendario Escolar - Septiembre Octubre D L M M J V S D L M M J V S 1 2 3 4 5 1 2 3 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Diciembre D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Enero D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Febrero Marzo Abril D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 7 8 9 10 11 12 13 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Mayo Junio Julio D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 1 2 3 4 5 1 2 3 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 30 31 INICIO DE CURSOS SUSPENSIÓN DE LABORES DOCENTES FIN DE CURSOS RECESO DE CLASES SEMANA NACIONAL DE LA EVALUACIÓN VACACIONES CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA SUSPENSIÓN PROGRAMADA POR SUCESIÓN DE DÍAS INHÁBILES SOLICITUDES DE PREINSCRIPCIÓN A PREESCOLAR, PRIMER GRADO DE PRIMARIA Y PRIMER GRADO DE SECUNDARIA PARA EL CICLO ESCOLAR -2011 MTRA. ELBA ESTHER GORDILLO MORALES Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación MTRO. ALONSO LUJAMBIO IRAZÁBAL Secretario de Educación Pública

Día Mundial del Medio Ambiente La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el 5 de junio de cada año, se conmemorara el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) con el propósito de estimular la concientización sobre el ambiente a nivel mundial, además de promover la atención y acción política. El lema seleccionado para el Día Mundial del Medio Ambiente es: "Tu Planeta te necesita: UNidos contra el Cambio Climático". Este llamado refleja la urgencia para que las personas, las instituciones, los empresarios, la sociedad civil, los medios de comunicación y las naciones lleguen a nuevos acuerdos que permitan mitigar su impacto. Este año México fue el anfitrión de la celebración internacional como un reconocimiento por ser uno de los países más comprometidos con el cumplimiento de acuerdos ambientales internacionales, en particular los relativos al cambio climático. Nuestro país cuenta con una Estrategia Nacional de Cambio Climático y está en proceso de publicar su Programa Especial de Cambio Climático. Se ha desempeñado de manera proactiva en las negociaciones relacionadas con el Plan de Acción de Bali promoviendo iniciativas como la del Fondo Verde, para asegurar el financiamiento de acciones de mitigación, adaptación y desarrollo de tecnologías bajas en carbono. En la celebración internacional el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Achim Steiner, llamó a los habitantes del mundo a replantear la forma de utilizar la luz eléctrica, el automóvil y el agua. En este sentido, la participación de las escuelas debe estar orientada a brindar información pertinente sobre los diversos aspectos del cambio climático, a fin de desarrollar proyectos que contribuyan a mitigar sus efectos y mejoren el ambiente a través de acciones como la reforestación, el ahorro de energía 10

y agua, el manejo integral de residuos sólidos para favorecer su reciclaje y la compra de productos amigables con el ambiente. Si llevamos a cabo estas prácticas en nuestra vida cotidiana, contribuiremos a reducir nuestro impacto en el medio ambiente, y a mejorar nuestra calidad de vida. Semarnat/SEP 11

Semana Nacional de la Conservación La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) órgano desconcentrado de la SEMARNAT, designó la semana durante la cual se celebra el Día Nacional de la Conservación 27 de noviembre como la Semana Nacional de la Conservación, acción que ha permitido compartir y promover las actividades y los logros en materia de conservación, tanto con la sociedad civil como con los gobiernos estatales y locales. El propósito principal de esta fiesta nacional es divulgar entre los distintos sectores de la sociedad el valor de los servicios ambientales que nos proveen las Áreas Protegidas y otras modalidades de conservación, así como acercar a las personas a las reservas y sumar, cada pequeño esfuerzo, en favor de la conservación. En la Semana se convoca a organizar eventos o realizar acciones de la más diversa índole: desde reciclaje, ahorro de agua, energía o limpieza de playas, ríos y carreteras; reforestación y labores de restauración, hasta talleres o charlas de educación ambiental, concursos, exposiciones, carteles, letreros, trípticos informativos, entre otras, para contribuir a generar una cultura de la conservación. A partir del año 2001, la CONANP ha hecho un llamado general a participar en acciones que contribuyan al reconocimiento del esplendor natural y cultural de este país. El Sector Educativo Nacional es un gran baluarte para promover la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, y por ello requiere de un llamado especial para que se integre a esta noble y urgente labor. Maestro, consulta la página de la Conanp: www.conanp.gob.mx y súmate a este maravilloso reto de conservación de nuestras Áreas Protegidas. Semarnat/Conanp 12

II. Disposiciones para escuelas con programa de ciclo lectivo anual Inicio y fin de clases De manera general, el primer día de actividades lectivas será el lunes 24 de agosto de, y el último el viernes 9 de julio de, para planteles con programa de ciclo lectivo anual. La entrega de documentación para la acreditación y certificación de fin de año se realizará el 9 de julio de. En el capítulo III de este folleto se expone cuáles son los días de inicio y terminación de clases, y las actividades propuestas para cada nivel y servicio educativos. Vacaciones En el calendario escolar - se señala que habrá dos periodos de vacaciones de diez días hábiles cada uno (invierno y primavera) para alumnos, personal docente y no docente, y un periodo denominado receso de clases en el verano. Invierno Del 22 de diciembre de al 6 de enero de Primavera 29 de marzo al 9 de abril de Verano Desde el término de las actividades del periodo lectivo hasta la iniciación del nuevo ciclo escolar 13

Facultades de las autoridades educativas De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 51 de la Ley General de Educación, la autoridad educativa local podrá ajustar el calendario escolar respecto al establecido por la Secretaría, cuando ello resulte necesario en atención a requerimientos específicos de la propia entidad federativa. Asimismo indica que los docentes serán debidamente remunerados si la modificación al calendario escolar implica más días de clase para los educandos que los doscientos días señalados. Además de los periodos de vacaciones establecidos y de conformidad con el acuerdo que dispone vacaciones escalonadas, establecido por la Secretaría de Gobernación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto de 1978, la Secretaría de Educación Pública tomará las medidas necesarias para que en el Sistema Educativo Nacional se justifique la inasistencia de los alumnos, cuando la misma sea para disfrutar de vacaciones con sus familiares, sin más requisito que el aviso por escrito dado con cuarenta y ocho horas de anticipación por quien ejerza la patria potestad. Asimismo, aclara que esta justificación se dará una sola vez al año, siempre y cuando no sea época de exámenes. Corresponde a las autoridades educativas federales regular un sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesionales para maestros de educación básica (párrafo VI, artículo 12 de la Ley General de Educación); y a las autoridades estatales, prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica, de conformidad con las disposiciones generales que la Secretaría determine (párrafo IV, artículo 13 de la misma Ley). 14

Calendario de suspensión de labores Fecha Celebración 16 de septiembre Aniversario del inicio de la Independencia de México, en 1810 2 de noviembre Conmemoración tradicional 20 de noviembre* Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en 1910 25 de diciembre Conmemoración tradicional 1o. de enero Conmemoración tradicional 5 de febrero* Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917 21 de marzo* Aniversario del nacimiento de Benito Juárez, en 1806 1o. de mayo Día del Trabajo 5 de mayo Aniversario de la Victoria sobre el ejército francés en Puebla, en 1862 15 de mayo Día del Maestro Con base en la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, se trasladan los días de descanso obligatorio del 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre al primer lunes de febrero, tercer lunes de marzo y tercer lunes de noviembre, respectivamente. 15

Calendario de fechas por conmemorar Fecha Celebración 8 de septiembre Día Mundial de la Alfabetización 13 de septiembre Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, en 1847 15 de septiembre Conmemoración del Grito de Independencia 16 de septiembre Aniversario del inicio de la Independencia de México, en 1810 27 de septiembre Aniversario de la Consumación de la Independencia, en 1821 30 de septiembre Aniversario del nacimiento de José María Morelos, en 1765 5 al 9 de octubre* Tercera Semana Nacional de Salud 12 de octubre Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América, en 1492 16 de octubre Día Mundial de la Alimentación 24 de octubre Día de las Naciones Unidas 26 al 30 de octubre Semana Nacional de Ciencia y Tecnología * Sujeta a confirmación 16

Fecha Celebración 20 de noviembre Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en 1910 22 al 28 de noviembre Semana Nacional de la Conservación 27 de noviembre Día Nacional de la Conservación 10 de diciembre Aniversario de la Declaración de los Derechos del Hombre, formulada por la ONU, en 1948 22 de diciembre Aniversario de la muerte de José María Morelos, en 1815 5 de febrero Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917 8 al 12 de febrero* Primera Semana Nacional de Salud 14 de febrero Aniversario de la muerte de Vicente Guerrero, en 1831 19 de febrero Día del Ejército Mexicano 22 de febrero Aniversario de la muerte de Francisco I. Madero, en 1913 24 de febrero Día de la Bandera * Sujeta a confirmación 17

Fecha Celebración 1o. de marzo Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla 7 de marzo Día Nacional de la Familia 18 de marzo Aniversario de la Expropiación Petrolera, en 1938 21 de marzo Aniversario del nacimiento de Benito Juárez, en 1806 26 de marzo Día de la Promulgación del Plan de Guadalupe 7 de abril Día Mundial de la Salud 10 de abril Aniversario de la muerte de Emiliano Zapata, en 1919 14 de abril Día de las Américas 19 de abril Día Panamericano del Indio 19 al 23 de abril Semana Nacional de la Evaluación 30 de abril Día del Niño 1o. de mayo Día del Trabajo 5 de mayo Aniversario de la Victoria sobre el ejército francés en Puebla, en 1862 18

Fecha Celebración 8 de mayo Aniversario del nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, en 1753 10 de mayo Día de la Madre 10 al 14 de mayo* Segunda Semana Nacional de Salud 15 de mayo Día del Maestro. Aniversario de la Toma de Querétaro, por las fuerzas de la República, en 1867 31 de mayo Día Mundial Sin Fumar 1o. de junio Día de la Marina Nacional 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente 21 de junio Aniversario de la Victoria de las armas nacionales sobre el Imperio, en 1867 Disposiciones sobre el abanderamiento de instituciones educativas De acuerdo con el artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y los artículos 15, 21, 54 y 55 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, compete a la SEP, entre otras funciones, disponer que en las instituciones de educación básica, media superior y superior se rindan honores a la Bandera Nacional en los días fijados, y dictar las medidas para la profundización de la enseñanza de la historia y la significación de los símbolos patrios. * Sujeta a confirmación 19

De conformidad con las disposiciones jurídicas mencionadas, todos los planteles educativos del país deben poseer una Bandera Nacional, con la finalidad de rendirle honores en actos cívicos y reafirmar así, entre los alumnos, el culto y el respeto que a ella se deben profesar, por ser elemento fundamental de identidad de los mexicanos. Corresponde a la autoridad educativa vigilar el cumplimiento de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en dichos planteles educativos. Las autoridades educativas realizarán las acciones pertinentes para dotar de una Bandera Nacional a todas las escuelas públicas de educación básica de la República que carezcan de ella, o que, teniéndola, ésta no reúna los requisitos de una presentación decorosa, es decir, que no tenga colores firmes ni los tonos establecidos o que esté deshilada. A las autoridades educativas de todo el país corresponde vigilar que en todas las instituciones de educación básica, media superior y superior se rindan honores a la bandera los lunes, al inicio de las labores escolares, así como al inicio y fin de cursos. Asimismo, la SEP vigilará que se efectúe el abanderamiento en los planteles educativos del Distrito Federal y promoverá el Programa Nacional de Abanderamiento de Instituciones Educativas entre las autoridades educacionales estatales. Al respecto, la Secretaría de Educación Pública dispuso que corresponde a dichas autoridades vigilar que en todos los planteles educativos se cumpla lo establecido en este programa. 20

Fechas conmemorativas en que debe izarse la Bandera Nacional Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Artículo 15, párrafo primero: En las fechas declaradas solemnes para toda la Nación, deberá izarse la Bandera Nacional, a toda o a media asta, según se trate de festividad o duelo, respectivamente, en escuelas, templos y demás edificios públicos, así como en la sede de las representaciones diplomáticas y consulares de México. Todas las naves aéreas y marítimas mexicanas, portarán la Bandera Nacional y la usarán conforme a las Leyes y Reglamentos aplicables. Artículo 18. En los términos del artículo 15 de esta Ley, la Bandera Nacional deberá izarse en las fechas y conmemoraciones señaladas en los cuadros de las páginas siguientes: 21

Fecha Celebración A toda asta A media asta Septiembre 1o. Apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. Lectura del Informe Presidencial 12 Conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio, en 1847 13 Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, en 1847 14 Incorporación del Estado de Chiapas al Pacto Federal 15 Conmemoración del Grito de Independencia 16 Aniversario del inicio de la Independencia de México, en 1810 27 Aniversario de la Consumación de la Independencia, en 1821 30 Aniversario del nacimiento de José María Morelos, en 1765 22

Fecha Celebración A toda asta A media asta Octubre 7 Conmemoración del sacrificio del senador Belisario Domínguez, en 1913 12 Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América, en 1492 22 Aniversario de la Constitución del Ejército Insurgente Libertador, en 1810 23 Día Nacional de la Aviación 24 Día de las Naciones Unidas 30 Aniversario del nacimiento de Francisco I. Madero, en 1873 Noviembre 6 Conmemoración de la Promulgación del Acta de la Independencia Nacional por el Congreso de Chilpancingo, en 1813 20 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en 1910 23

Fecha Celebración A toda asta A media asta Noviembre 23 Día de la Armada de México Diciembre 22 Aniversario de la muerte de José María Morelos, en 1815 29 Aniversario del nacimiento de Venustiano Carranza, en 1859 Los días de clausura de los periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión Enero 21 Aniversario del nacimiento de Ignacio Allende, en 1779 Febrero 1o. Apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión 24

Fecha Celebración A toda asta A media asta Febrero 5 Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917 14 Aniversario de la muerte de Vicente Guerrero, en 1831 19 Día del Ejército Mexicano 22 Aniversario de la muerte de Francisco I. Madero, en 1913 24 Día de la Bandera 28 Aniversario de la muerte de Cuauhtémoc, en 1525 Marzo 1o. Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla 18 Aniversario de la Expropiación Petrolera, en 1938 25

Fecha Celebración A toda asta A media asta Marzo 21 Aniversario del nacimiento de Benito Juárez, en 1806 26 Día de la Promulgación del Plan de Guadalupe Abril 2 Aniversario de la Toma de Puebla, en 1867 10 Aniversario de la muerte de Emiliano Zapata, en 1919 21 Aniversario de la gesta heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz Mayo 1o. Día del Trabajo 2 Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201, en 1945 26

Fecha Celebración A toda asta A media asta Mayo 5 Aniversario de la Victoria sobre el ejército francés en Puebla, en 1862 8 Aniversario del nacimiento en 1753 de Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la Independencia de México 15 Aniversario de la Toma de Querétaro, por las Fuerzas de la República, en 1867 21 Aniversario de la muerte de Venustiano Carranza, en 1920 Junio 1o. Día de la Marina Nacional 21 Aniversario de la Victoria de las armas nacionales sobre el Imperio, en 1867 27

Fecha Celebración A toda asta A media asta Julio 17 Aniversario de la muerte del General Álvaro Obregón, en 1928 18 Aniversario de la muerte de Benito Juárez, en 1872 30 Aniversario de la muerte de Miguel Hidalgo y Costilla, en 1811 28

III. Programa de actividades administrativas y escolares EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Escuelas Normales Federales y Particulares Incorporadas que ofrecen las Licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Educación Física en el Distrito Federal Actividad Fecha Inscripción de estudiantes de nuevo ingreso Organización y Planeación académica. Trabajo Intercolegiado 14, 15 y 16 de julio de 17 al 21 de agosto de Reinscripción 19, 20 y 21 de agosto de Regularización semestre par 13 al 21 de agosto de Inicio de semestre non 24 de agosto de Evaluación de semestre non 25 al 29 de enero de Fin de semestre non 29 de enero de 29

Actividad Fecha Planeación Intersemestral y Trabajo Intercolegiado Regularización semestre non Reinscripción a semestre par 2 al 5 de febrero de 2 al 5 de febrero de 4 y 5 de febrero de Inicio de semestre par 8 de febrero de Fin de semestre par 9 de julio de Periodo ordinario de exámenes profesionales 12 al 20 de julio de COORDINACIÓN DE POSGRADO Maestría en Educación Básica, Programa interplanteles Inicio de clases del 1er. semestre 24 de agosto de Fin de clases del 1er. semestre 24 de enero de Presentación pública de avances Reinscripción a 2o. semestre 12 y 13 de enero de 28 y 29 de enero de Inicio de clases del 2o. semestre 2 de febrero de Presentación pública de avances 15 y 16 de junio de 30

Actividad Fecha Fin de clases del 2o. semestre 25 de junio de Reinscripción a 3er. semestre 7 y 8 de julio de Especialización en Formación Docente en la Educación Normal Escuela Normal Superior de México (ENSM) y Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños (ENMJN) Inicio de clases del 1er. cuatrimestre Fin de clases del 1er. cuatrimestre Inicio de clases del 2o. cuatrimestre Fin de clases del 2o. cuatrimestre Inicio de clases del 3er. cuatrimestre 19 de agosto de 30 de noviembre de 7 de diciembre de 12 de abril de 19 de abril de 3er. cuatri Fin de clases del mestre. 7 de julio de Clausura de curso 9 de julio de 31

EDUCACIÓN FÍSICA Actividad Fecha Curso de actualización para inspectores, docentes de clase directa y docentes en actividades extraescolares Curso Básico de Formación Continua (TGA) Del 11 de agosto de al 30 de junio de Del 17 al 21 agosto de, febrero y junio de Activación física escolar y laboral Juegos deportivos escolares en el Distrito Federal (escuelas regulares, Educación Especial, AVANDEP y secundarias para trabajadores) Congreso de Educación Física y Deporte Escolar Del 24 de agosto de al 9 de julio de Etapa Interior de Sector Del 17 de septiembre de al 30 de enero de 14 al 16 de octubre Feria de la Activación Física Octubre de Mes de la Educación Física y Deporte Escolar en planteles educativos Concurso de materiales de apoyo a la clase de Educación Física Octubre de Octubre de 32

Actividad Fecha Cursos de actualización para docentes que laboran en las necesidades educativas especiales y docentes adscritos a la clase regular con alumnos integrados 25 y 26 de noviembre Cursos de carrera magisterial Del 7 de enero al 30 junio de ConcursodeEscoltasen Primaria, Secundaria y demostración en Educación Especial Etapa Regional 18 al 29 de enero de Informe de labores de la DGEF 12 de febrero de Concursodeescoltasen Primaria, Secundaria y demostración en Educación Especial Juegos deportivos escolares en el Distrito Federal (escuelas regulares, Educación Especial, AVANDEP y secundarias para trabajadores) Etapa Final 15 de febrero de Etapa Regional Del 16 de febrero al 26 de marzo de Curso anual para inspectores 24 al 26 de febrero de Encuentro pedagógico de la clase de Educación Física Juegos deportivos escolares en el Distrito Federal (escuelas regulares, Educación Especial, AVANDEP y secundarias para trabajadores) 9 al 11 de marzo de Etapa Final Del 19 de abril al 29 de mayo de 33

Actividad Fecha Reuniones de planeación en Jefaturas de Sector 6o. Encuentro de Educación Física en Educación Especial Encuentro Escolar de Danza Folklórica Mexicana Congreso de investigación en Educación Física Concurso de Composiciones Gimnásticas y Rondas Infantiles Selección de profesores participantes al evento nacional de Profesores Distinguidos Muestra final del Encuentro Escolar de Danza Folklórica Mexicana y presentación de la compañía escolar Juegos deportivos nacionales escolares del nivel Primaria Reunión Anual de Inspectores Reunión anual de planeación de la DGEF 3 al 14 de mayo de 25 al 27 de mayo de 17 al 31 de mayo de 28 al 30 de mayo de Etapa Distrital Del 31 de mayo al 4 de junio de 7 al 11 de junio de 7 al 13 de junio de 14 al 30 de junio de 16 al 18 de junio de 18 de junio de 34

Actividad Fecha Programa de capacitación institucional Permanente Programa de danza escolar Permanente Programa de campismo escolar en preescolar y primaria Programa de Deporte Escolar en primarias y secundarias Permanente Permanente 35

BACHILLERATO Centros de estudios de bachillerato y preparatorias, federal Lázaro Cárdenas, federales por cooperación y particulares incorporadas a la Secretaría de Educación Pública Actividad Fecha Semestre agosto diciembre Reunión de planeación académica en plantel 17 al 21 de agosto de Inicio de clases 24 de agosto de Recepción en la DGB del archivo electrónico de inscripción y reinscripción (vía portal de internet) Envío a los planteles el archivo de actas de evaluación final Fin de semestre Recepción en la DGB las actas electrónicas de evaluación final ya evaluadas (vía portal de internet) Recepción en la DGB el archivo electrónico para generar actas de evaluación de exámenes extraordinarios (vía portal de internet) 28 al 30 de septiembre de 9 al 11 de diciembre de 21 de diciembre de 7, 8 y 11 de enero de 11 al 15 de enero de 36

Actividad Fecha Primera aplicación de los exámenes extraordinarios Recepción en la DGB las actas electrónicas de evaluación de exámenes extraordinarios (vía portal de internet) 11 al 15 de enero de 18 al 20 de enero de Cursos intersemestrales Del 18 de enero al 5 de febrerode Recepción en la DGB del archivo para generar actas electrónicas de cursos intersemestrales Recepción en la DGB las actas de evaluación de los cursos intersemestrales Entrega de certificados de terminación de estudios de alumnos regularizados 27 al 28 de enero de 8 al 10 de febrero de A partir del 8 de febrero de Semestre febrero julio Reinscripción en planteles A partir del 25 de enero de Reunión de planeación académica en plantel 25 al 29 de enero de Inicio de clases 8 de febrero de 37

Actividad Fecha Recepción del archivo electrónico de inscripción y reinscripción (vía portal de internet) Recepción en la DGB los archivos electrónicos para generar actas de exámenes extraordinarios (vía portal de internet) Segunda aplicación de exámenes extraordinarios Recepción en la DGB las actas de evaluación de exámenes extraordinarios ya evaluadas (vía portal de internet) Envío a los planteles las actas de evaluación final (vía portal de internet) 10 al 12 de marzo de 6 y 7 de mayo de 10 al 14 de mayo de 19 al 21 de mayo de 17 al 22 de junio de Fin de semestre 9 de julio de Recepción en la DGB las actas de evaluación final ya evaluadas (vía portal de internet) Recepción en la DGB los archivos electrónicos para generar actas de exámenes extraordinarios (vía portal de internet) Entrega de certificados de terminación del ciclo escolar A partir del 12 de julio de 15, 16 y 19 de julio de A partir del 19 de julio de 38

Actividad Fecha Tercera aplicación de exámenes extraordinarios Recepción en la DGB las actas de evaluación de exámenes extraordinarios ya calificados (vía portal de internet) 19 al 23 de julio de 23, 26 y 27 de julio de Cursos intersemestrales Del 19 de julio al 6 de agosto de Recepción en la DGB los archivos para generar actas de cursos intersemestrales (vía portal de internet) Recepción en la DGB las actas de evaluación de cursos intersemestrales ya calificados (vía portal de internet) Entrega de certificados de terminación de estudios de los estudiantes regularizados 29 y 30 de julio de 9 al 11 de agosto de A partir del 12 de agosto de 39

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS), Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los estados y escuelas particulares incorporadas con reconocimiento de validez oficial de estudios, dependientes de la DGETI Actividad Fecha Inscripciones de nuevo ingreso 27 al 31 de julio de Aplicación regularización extraordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Periodo de recursamiento intersemestral reforma curricular Organización de actividades académicas Curso de inducción y nivelación para alumnos de nuevo ingreso Reinscripción al tercero y quinto semestres Fecha de expedición de certificados periodo de regularización extraordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) 3 al 7 de agosto de 3 al 21 de agosto de 3 al 21 de agosto de 10 al 21 de agosto de 12 al 14 de agosto de 14 de agosto de 40

Actividad Fecha Inicio de semestre 24 de agosto de Aplicación de regularización extraordinaria de recursamiento intersemestral Fecha de expedición de certificados recursamiento intersemestral reforma curricular Fecha de expedición de cetificados periodo de regularización recursamiento intersemestral Registro de calificaciones del primer periodo de evaluación Entrega de boletas a padres de familia del primer periodo de evaluación (Obligatoria) Registro de calificaciones del segundo periodo de evaluación Entrega de boletas a padres de familia del segundo periodo de evaluación (Obligatoria) Aplicación de regularización extraordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Fecha de expedición de certificado periodo de regularización 24 al 28 de agosto de 26 de agosto de 3 de septiembre de Del 28 de septiembre al 1o. de octubre de 6 de octubre de 3 al 5 de noviembre de 9 de noviembre de 17 al 20 de noviembre de 27 de noviembre de 41

Actividad Fecha extraordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Periodo de Evaluación final del semestre (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Aplicación de regularización extraordinaria de alumnos reforma curricular Registro de calificaciones del tercer periodo de evaluación Fin de semestre Vacaciones Entrega de boletas a padres de familia del tercer periodo de evaluación (Obligatoria) Fecha de expedición de certificados regularización extraordinaria reforma curricular Organización de actividades académicas Entrega de boletas de reconocimiento final, boleta semestral 7 al 11 de diciembre de 14 al 16 de diciembre de 16 al 18 de diciembre de 18 de diciembre de Del 22 de diciembre de al 6 de enero de 11 de enero de 13 de enero de 7 al 29 de enero de 8 de enero de 42

Actividad Fecha e historial académico a padres de familia (Obligatorio) Aplicación de regularización extraordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Periodo de recursamiento intersemestral Reinscripción al 2o., 4o. y 6o. semestres Expedición de certificados del periodo de regularización extraordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Regularización extraordinaria de recursamiento intersemestral reforma curricular Fecha de expedición de certificados de recursamiento intersemestral Fecha de expedición de certificados del periodo de regularización de recursamiento intersemestral Inicio de semestre (2o., 4o. y 6o. semestres) 11 al 15 de enero de 11 al 29 de enero de 19 al 22 de enero de 22 de enero de 28 al 30 de enero de 29 de enero de 5 de febrero de 3 de febrero de 43

Actividad Fecha Registro de calificaciones del primer periodo de evaluación Entrega de boletas a padres de familia del primer periodo de evaluación (Obligatoria) Vacaciones Registro de calificaciones del segundo periodo de evaluación Aplicación de regularización extra ordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Expedición de certificados del periodo de regularización extraordinaria (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) Entrega de boletas a padres de familia del segundo periodo de evaluación (Obligatoria) Registro de calificaciones del tercer periodo de evaluación Periodo de evaluación final del semestre (Planes 2000 Escuelas Incorporadas) 3 al 5 de marzo de 12 de marzo de Del 29 de marzo al 9 de abril de 6 al 10 de mayo de 6 al 11 de mayo de 14 de mayo de 17 de mayo de 14 al 16 de junio de 21 al 25 de junio de 44

Actividad Fecha Entrega de boletas a padres de familia del tercer periodo de evaluación (Obligatoria) Aplicación de regularización extraordinaria reforma curricular Entrega de boletas de reconocimiento final, boleta semestral e historial académico a padres de familia (Obligatoria) Fecha de expedición de certificados de regularización extraordinaria reforma curricular 23 de junio de 23 al 25 de junio de 3 de julio de 7 de julio de Fin de cursos 9 de julio de Receso de clases, vacaciones específicas¹ 12 al 30 de julio de ¹ Las vacaciones específicas por Estado se programarán de acuerdo a la normatividad vigente. 45

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Centros de Bachillerato Tecnológico Forestal Actividad Fecha Curso intersemestral. Semestre febrero a julio de Del 27 de julio al 14 de agosto de Semestre agosto de a enero de Inscripciones de alumnos de nuevo ingreso Reinscripciones de alumnos regulares Reinscripciones de alumnos irregulares 17 y 18 de agosto de 19 y 20 de agosto de 21 de agosto de Curso propedéutico Del 24 de agosto al 11 de septiembre de Inicio de cursos 24 de agosto de Vacaciones Del 22 de diciembre de al 6 de enero de Fin de cursos 8 de enero de Clausura de cursos año escolar febrero de a enero de 8 de enero de 46

Actividad Fecha Evaluación de regularización extraordinaria. Semestre agosto de a enero de Curso intersemestral. Semestre agosto de a enero de 11 al 15 de enero de 11 al 29 de enero de Semestre febrero a julio de Preparación de material y organización de actividades. Semestre febrero de a julio de Reinscripciones de alumnos regulares Reinscripciones de alumnos irregulares 18 al 22 de enero de 28 de enero de 29 de enero de Inicio de cursos 2 de febrero de Vacaciones Del 29 de marzo al 9 de abril de Fin de cursos 9 de julio de Clausura de cursos del ciclo escolar agosto de a julio de Evaluación de regularización extra ordinaria. Semestre febrero a julio de 9 al 16 de julio de 12 al 16 de julio de 47

Actividad Fecha Preparación de material y organización de actividades. Semestre agosto de a enero de 2011 19 al 23 de julio de 48

EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR Centros de Estudios Tecnológicos del Mar y Centros de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales Actividad Fecha Previo a las inscripciones Curso propedéutico para aspirantes seleccionados 10 al 21 de agosto de Inscripción Para alumnos de primer ingreso 3 al 12 de julio de Cierre de inscripciones de primer ingreso 4 de septiembre de Cursos Intersemestrales Primer semestre del ciclo 15 al 26 de febrero de Segundo semestre del ciclo Del 12 de julio al 14 de agosto de Reinscripción (Semestres tercero y quinto) Alumnos regulares (reinscripción automática) 10 al 14 de agosto de 49

Actividad Fecha Alumnos regularizados Alumnos irregulares 10 al 14 de agosto de 20 y 21 de agosto de Semestres segundo, cuarto y sexto Alumnos regulares Alumnos regularizados Alumnos irregulares 2 al 5 de febrero de 8 y 9 de febrero de 8 y 9 de febrero de Evaluaciones de regularización Primer semestre del ciclo Segundo semestre del ciclo 2 al 5 de febrero de 12 al 16 de julio de Exámenes profesionales Permanente durante el ciclo escolar 50

Actividad Fecha Ciclo escolar Inicio de clases para el primer semestre del ciclo Fin de clases para el primer semestre del ciclo Inicio de clases para el segundo semestre del ciclo Fin de clases para el segundo semestre del ciclo 24 de agosto de 29 de enero de 10 de febrero de 9 de julio de Vacaciones invierno Del 22 de diciembre de al 6 de enero de primavera Del 29 de marzo al 10 de abril de 51

INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Actividad Fecha Semestre agosto de a enero de Inscripciones 17 al 21 de agosto de Inicio de clases 24 de agosto de Concurso Nacional de Ciencias Básicas de los Institutos Tecnológicos Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos Evento Nacional de Emprendedores de los Institutos Tecnológicos Vacaciones 22 al 24 de septiembre de 23 al 29 de octubre de 23 al 27 de noviembre de Del 22 de diciembre de al 6 de enero de Fin de clases 15 de enero de Semestre enero a junio de Reinscripciones 18 al 22 de enero de Inicio de clases 25 de enero de 52

Actividad Fecha Evento Nacional de Creatividad de los Institutos Tecnológicos (Etapa Nacional) Entrega del Informe de Rendición de Cuentas Encuentro Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de los Institutos Tecnológicos Febrero de 12 de febrero del 24 al 26 de febrero de Vacaciones Del 29 de marzo al 9 de abril de Evento Nacional de Arte y Cultura de los Institutos Integración del Programa Anual 2011 2 al 7 de mayo de Junio de Fin de clases 9 de julio de Receso de clases 10 al 31 de julio de 53

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Centros de educación artística, escuelas superiores de arte y escuelas de iniciación artística Actividad Fecha Inicio de clases 24 de agosto de Exámenes ordinarios semestrales Fin de clases del primer semestre Reinscripción a semestres pares de alumnos regulares Exámenes extraordinarios 1a. oportunidad Reinscripción alumnos regularizados Exámenes extraordinarios 2a. oportunidad Reinscripción alumnos regularizados Inicio de clases del segundo semestre Exámenes ordinarios de fin de curso 7 al 15 de enero de 15 de enero de 18 y 19 de enero de 25 y 26 de enero de 28 y 29 de enero de 8 y 9 de febrero de 11 y 12 de febrero de 2 de febrero de 1o. al 8 de julio de 54

Actividad Fecha Fin de clases 9 de julio de Reinscripción al ciclo escolar 2011 de alumnos regulares Exámenes extraordinarios 1a. oportunidad Reinscripción al ciclo escolar 2011 de alumnos regularizados Exámenes extraordinarios 2a. oportunidad Reinscripción al ciclo escolar 2011 de alumnos regularizados 12 al 16 de julio de 14 y 16 de julio de 22 y 23 de julio de 29 y 30 de julio de 5 y 6 de agosto de 55

Calendario escolar -, folleto explicativo 3. Esta publicación terminó de editarse en agosto de