INDICACIONES PARA SU DESARROLLO EN EL CURSO ESCOLAR

Documentos relacionados
ANEXO I IES TIERRA DE BARROS IES SAN PEDRO DE ALCÁNTARA ALCÁNTARA IES SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL ALCUÉSCAR COLEGIO "RUTA DE LA PLATA" ALMENDRALEJO

Listado Operaciones por Actuación

JORNADA FORMATIVA DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017

I.E.S. TIERRA DE BARROS ( ) I.E.S. CASTILLO DE LUNA ( ) I.E.S. SAN PEDRO DE ALCÁNTARA ( ) I.E.S. FRANCISCO VERA ( )

Vacantes Secundaria COCINA Y PASTELERIA Nº Total 16 EQUIPOS ELECTRONICOS Nº Total 3 Nº 1. Total Nº

ANEXO I Relación de Centros Públicos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Provincia de BADAJOZ

I.E.S. MIGUEL DURÁN ( ) - Centro acreditado en Calidad

Etiquetas de fila Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Cáceres Alcántara 1 2 I.E.S. San Pedro de Alcántara 1 2 Alcuescar 1 1

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL BA - ALMENDRALEJO BA - AZUAGA

LUGARES DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO 2016/2017

LUGARES DE EXÁMENES JUNIO 2016/2017

RESUELVO: Mérida, a 24 de julio de 2014.

INDICACIONES PARA SU DESARROLLO EN EL CURSO ESCOLAR

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Pedro Manuel Cotrina Durán

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL BA - ALMENDRALEJO BA - AZUAGA

PROVINCIA DE BADAJOZ

NÚMERO 195 Jueves, 9 de octubre de 2014

GRADO SUPERIOR (AFD31) Animación de Actividades Físicas y Deportivas Centro: Localidad - Denominación

Anexo XXVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

Anexo XV OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA.

Anexo XVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA. (Ordenado por Grado, Familia Profesional, Ciclo Formativo, Provincia, Localidad y Centro)

ANEXO I BAREMACIÓN DE LOS CENTROS DEL GRUPO 2 SELECCIONADOS SEGUN CUADRO DE BAREMACIÓN DEL PUNTO SEXTO LISTADO POR ORDEN ALFABETICO

Clave de Ciclo Denominación de Ciclo Localidad Cód. centro Centro turno plazas ADG1-10

Anexo XXV OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO (Ordenado por Provincia, Localidad, Centro, Familia Profesional y Ciclo Formativo )

Listado de IES e IESO de Extremadura

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

PLAZAS I.E.S., I.E.S.O., E.P.A. y C.E.P.A. PROVINCIA DE BADAJOZ. (PROPUESTA PARA EL CURSO 2018)

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

COMISIÓN PERMANENTE DE LAS PAU MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Idioma Año de Inicio Cód centro Centro Localidad Provincia SSBB ETAPA INGLÉS C.E.I.P. GUADIANA BADAJOZ BADAJOZ ssbb Prim INGLÉS

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

COMISIÓN PERMANENTE DE LAS PAU MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

PROVINCIA DE CÁCERES

LISTA DEFINITIVA DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y NO ADMITIDAS (CON CAUSA DE NO ADMISIÓN) EN EL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES PARA EL CURSO

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

LISTA PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y NO ADMITIDAS (CON CAUSA DE NO ADMISIÓN) EN EL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES PARA EL CURSO

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Vacantes Por Centro (Perfil)

Anexo XVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA.

ANEXO III: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

RELACIÓN DE CENTROS QUE OFERTAN PLAZAS PARA PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN SOCIAL. CURSO 2017/18

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ANEXO I LICENCIAS Y CUANTIAS ADJUDICADAS A CADA CENTRO

Vacantes Por Centro (Perfil)

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Vacantes Por Centro (Perfil)

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA PRIMER CURSO (Grado Medio y Superior) Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL

Vacantes Secundaria 1 PELUQUERIA (FP) (T) 2 INSTALACIONES ELECTROTECNICAS (FP) (T) 1 ASESORIA Y PROC. IM. PERSONAL (FP) (S) 1 FISICA Y QUIMICA

Vacantes Secundaria 2 PROC. GESTION ADMINISTRATIVA (FP) (T) 4 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS (FP) (S)

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA PRIMER CURSO (Grado Medio y Superior) Curso 16/17 ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

ACTA NÚM. 2 DEL SEMINARIO PERMANENTE DE LA MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (CURSO )

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

1.131,36 43,52 698,13 26, ,58 575,94 978,26 35,48 713,45 25, ,02 477,50 734,51 26,85 634,82 23, ,76 368,58

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS MUNICIPIOS CON POBLACIÓN SUPERIOR A HABITANTES. PROVINCIA DE BADAJOZ

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Listado de IES e IESO de Extremadura

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Altres Mapes. Mapes Geològics. Zona geogràfica Escala Codi de localització Títol / Col lecció

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

RESUELVE: Tercero. El acto de elección de plazas se celebrará en la fecha, lugar y hora que se especifica en anexo II.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

GOBIERNO DE EXTREMADURA

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Carné Joven Europeo en las sucursales de Caja Badajoz Grupo Ibercaja

(Datos Actualizados a fecha 10 de junio de 2016)

I.E.S. CASTILLO DE LUNA I.E.S. FRANCISCO VERA I.E.S. SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL I.E.S. ARROYO HARNINA I.E.S. CAROLINA CORONADO I.E.S.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Especialidad 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

I.E.S. TIERRA DE BARROS I.E.S. CASTILLO DE LUNA I.E.S. SAN PEDRO DE ALCÁNTARA I.E.S. FRANCISCO VERA I.E.S. SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

Transcripción:

INDICACIONES PARA SU DESARROLLO EN EL CURSO ESCOLAR 18-19. Desde la Secretaría General de Educación procedemos a establecer una serie de indicaciones básicas sobre el Protocolo de Orientación educativa y Profesional respecto a su puesta en marcha, desarrollo y evaluación, a implementar en su centro en el curso escolar 2018-2019. Este, se ha concebido como una herramienta abierta y flexible, que está en continua revisión y actualización y que anualmente, basándonos en su evaluación y seguimiento, se mejorará o modificará para atender a las necesidades de las personas destinatarias del mismo. 1. Comisión Mixta de Seguimiento del Protocolo. Tras la reunión de la Comisión Mixta que contempla el Protocolo en su apartado 5. SEGUIMIENTO, se ha llevado a cabo una evaluación global del desarrollo del protocolo en el curso escolar 2017-2018, tanto desde el ámbito educativo como desde el de empleo, llegándose a la conclusión de centrar las temáticas en tres aspectos desde un enfoque más proactivo y preventivo: 1. Prevenir el Abandono Escolar Temprano 1 en la ESO. Es necesario poner el acento en que la prevención del abandono escolar temprano debe de realizarse en niveles anteriores, fundamentalmente al finalizar la etapa de primaria y comenzar la de secundaria. Se trata de establecer desde el comienzo de 6º de primaria con todo el alumnado actuaciones que tienen su continuidad en otras puestas ya en marcha desde la Consejería de Educación y Empleo (EyE) en los centros de secundaria, como son el programa IMPULSA EN 1º de la ESO, los programas REMA y QUÉDATE desde 1ºa 3º de ESO, el PMAR en 2º y 3º de ESO y el PRAGE en 4º de la ESO. A esta nueva línea de trabajo vamos a denominarla TRANSITA. 2. Continuar con las actuaciones de Mejora competencial en la Formación Profeisonal y de Adultos. Estas se llevarán a cabo en FP tanto de grado medio como de grado superior, así como en educación de adultos tanto en el desarrollo de competencias clave II y III como en la ESPA. 3. Facilitar la Coordinación interna entre el Departamento de Orientación y el Departamento de FOL, en aquellos centros en los que este exista, mejorando a su vez la coordinación entre el centro de secundaria o adultos y el centro de referencia de empleo. Revisar los mecanismos de coordinación entre ambos tipos de profesionales, conocer las causas y propuesta de mejora. 4. Contribuir a la formación y actualización de los profesionales implicados en el desarrollo del protocolo. 1 La tasa de Abandono Educativo Temprano (AET) expresa, en tanto por ciento, cuántos jóvenes de 18 a 24 años (ambos inclusive) han abandonado los estudios con una titulación inferior a la Secundaria postobligatoria, es decir, sin FP de Grado Medio o Bachiller, al menos. Da igual que trabajen o no, da igual que tengan el título de Graduado en Secundaria (ESO) o no. Se computan los que han dejado los estudios sin una titulación, como mínimo, postobligatoria. Este abandono se considera temprano porque para el desarrollo personalo insertarse laboralmente es imprescindible ya una titulación postobligatoria. 1

2. Nueva linea de trabajo TRANSITA. Esta se establece a la hora de configurar una transición efectiva desde los centros públicos de primaria de cada localidad a los centros de secundaria. Pretende, por un lado, rebajar el nivel de ansiedad que presentan alumnado y familias en general ante esta situación, contribuyendo de forma directa y eficaz al desarrollo de las competencias clave y habilidades sociales necesarias para desenvolverse con éxito en este nuevo entorno más complejo y canalizar la implicación de las familias para conseguir una verdadera colaboración familia-escuela. Especialmente importante nos parece esta actuación en aquel alumnado susceptible de formar parte en 1º de ESO de programas como IMPULSA, en 2º y 3º de ESO del Programa para la mejora del aprendizaje y el rendimiento (PMAR), desde 1º a 3º de la ESO en los programas REMA y/o QUÉDATE, en 4º de ESO en el Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE), así como a partir de los 15 años en la Formación Profesional Básica (FPB), como medida para facilitar la permanencia de los alumnos y las alumnas en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional. Todas estas actuaciones tienen como destinatarios alumnado suceptible de abandono escolar temprano y, por tanto, objetivo claro de nuestra intervención. 6º EP > 1º ESO TRANSITA 2º y 3º ESO 4º ESO > 15 AÑOS IMPULSA P.M.A.R. P.R.A.G.E FP BÁSICA R.E.M.A. y QUÉDATE La idea es trabajar trasversalmente una serie de contenidos complementarios a través de actividades en horario escolar preferentemente con el alumnado presente en estos programas. Dichos contenidos 2 se refieren a: 1. Aprendizajes asociados a la dimensión personal de autoexploración de habilidades, gustos, capacidades, expectativas, posibilidades, debilidades y fortalezas, etc (Autoconocimiento + Toma de decisiones + Planificación del proyecto personal y profesional). 2. Habilidades para la gestión de la carrera, competencias genéricas y transferibles a todas las dimensiones de la madurez personal (Habilidades personales + habilidades sociales, de relación y de comunicación + Participación activa y dirección). 3. Información sobre profesiones, mundo laboral y opciones académicas y de formación asociadas (Iniciativa personal y espíritu emprendedor + Descubrimiento del mundo laboral + expectativas y preferencias sobre Itinerarios formativos + Hábitos de trabajo y actitudes necesarias para el empleo). 2 Presentes en Orientación profesional. Fundamentos y estrategias (Asunción Manzanares y Clara Sanz, UCLM), dentro del Capítulo VI, apartado 4. HACIA UN CURRÍCULUM DE LA ORIENTACIÓN PROFESiONAL. 2

Tomando como referencia la hora de tutoria semanal de los grupos donde se encuentre este alumnado, se recogerán en el POAP (Plan de Orientación Académica y profesional) actuaciones en relación a los tres bloques anteriores comentados. Este alumnado ha de trabajar preferentemente estos bloques de contenidos de manera gradual, dándole al bloque 1 más presencia al principio de la etapa, al bloque II en los cursos intermedios y al bloque III al finalizar la misma, de forma orientativa. A la hora del trabajo con el alumnado las actuaciones del Orientador/a educativo/a del centro se centrarán en los dos primeros bloques de contenidos, mientras que las actuaciones del Orientador laboral se centrarán más en el tercer bloque de contenido. De igual modo, en este último caso la actuación del orientador laboral puede circunscribirse al asesoramiento a tutores, familias, etc. En todo momento se coordinarán previamente las actuaciones entre centro educativo y de empleo. Igualmente, se han de priorizar las actuaciones en aquellos centros que cuenten con el mayor número de estos programas. 3. Coordinación interna para el desarrollo del Protocolo de Orientación educativa y Profesional. En las instrucciones de inicio de curso 2018-2019 de la Secretaría General de Educación se establece en la Instrucción Trigésima Séptima, apartado 11, el siguiente texto: Los documentos que regulan la acción tutorial (PAT) y la orientación académica y profesional (POAP), en los centros educativos de secundaria, es preciso que los mismos recojan los mecanismos de coordinación interna y externa, así como las actuaciones que se vayan a poner en marcha en el centro dirigidas al desarrollo del Protocolo de Orientación Educativa y Profesional. En cuanto a la coordinación interna, es fundamental que los equipos directivos faciliten momentos de trabajo conjunto de todos los profesionales que intervienen en la Orientación educativa y profesional del centro (orientador educativo, profesorado de FOL de existir en el centro y Educador social). La dirección del centro asignará una hora complementaria al profesorado de Orientación Educativa para la realización de tareas de seguimiento relacionadas con el Protocolo de Orientación Educativa y Profesional de Extremadura. Dicha hora ha de coincidir con la asignada al jefe del Departamento didáctico de FOL, en aquellos centros en los que exista el mismo, siendo aconsejable igualmente en todo caso la asistencia de la jefatura de estudios para realizar la oportuna coordinación. 4. Reuniones zonales de coordinación externa. En las instrucciones de inicio de curso 2018-2019 de la Secretaría General de Educación igualmente se establece que Respecto a la coordinación externa, se deben establecer reuniones entre el orientador educativo del instituto y el orientador profesional del centro de empleo de referencia. Al igual que el curso escolar pasado, se llevará a cabo una reunión de planificación de las actividades del Protocolo (ver Anexo II del Protocolo: Ficha de planificación-coordinación), recogiéndose al final del presente documento el centro de empleo que corresponde a cada centro de secundaria o adultos. Dicha reunión debe ser previa a la configuración del Plan de Acción Tutorial y del Plan de Orientación Académica Profesional. El responsable de su convocatoria será el centro de Empleo correspondiente. 3

En esta reunión estará presente el personal de orientación y prospección laboral, por cada Centro de Empleo, así como las personas responsables de la jefatura del Departamento de FOL (de existir en el centro) y de Orientación Educativa de los IES, IESO y CEPA. El contenido versará con carácter general sobre la actividades de orientación educativa y profesional que se llevarán a cabo con alumnado, tutores/as y/o familias, de cara al establecimiento de un calendario de sesiones a realizar en los Centros educativos, en función de las necesidades formativas e informativas de la población objeto de este Protocolo y de la disponibilidad del personal de orientación o prospección a cargo de las sesiones. Las demandas al respecto para el presente curso deben ser llevadas por cada centro educativo a la citada reunión. Igualmente, de cara al curso escolar 19-20 serán recogidas por cada centro educativo en el mes de Junio en la memoria anual del centro. De la misma manera, a petición de cualquiera de las partes (centro de empleo o centro educativo), pueden establecerse reuniones puntuales de coordinación sobre lo planificado previamente. 5. Jornada formativa Innovación educativa para la vida. A lo largo del mes de Octubre, desde la Consejería de Educación y Empleo se llevará a cabo de nuevo una Jornada formativa, en dos sesiones de mañana, con objeto de tener la posibilidad de presentar ante la comunidad educativa y laboral aquellas experiencias de buenas prácticas desarrolladas a lo largo del curso escolar 2017/2018, en relación al Protocolo de Orientación Educativa y profesional. Para ello, los centros podrán presentar a lo largo del mes de Septiembre a través de este formulario sus experiencias de coordinación más significativas, las cuales serán seleccionadas y expuestas el día de las Jornadas. Asimismo, se pretenden exponer resultados de investigaciones y buenas prácticas en materia de innovación educativa atendiendo de forma preferente a las nuevas metodologías para afrontar el abandono escolar temprano (AET), aspecto este sobre el que se va a incidir prioritariamente en el presente curso escolar a través de la línea de trabajo TRANSITA. El hecho de que coincidan en estas jornadas profesionales de la orientación educativa y laboral para tratar temas de innovación educativa, parte de la premisa de que desde la orientación profesional se debe realizar un trabajo preventivo con el alumnado en aquellos factores o variables de personalidad que pueden tener alguna incidencia en el AET durante su etapa educativa y en una situación de paro prolongado posteriormente. 6. Otras informaciones. El Servicio de Inspección Educativa de cada delegación provincial realizará labores de asesoramiento y supervisión en el desarrollo de las actuaciones del protocolo. Igualmente, el asesoramiento pedagógico será realizado por el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Secretaría General de Educación. Se publicará en Educarex aquella información relevante que afecte al desarrollo del Protocolo, a modo de espacio web. Para ello se habilita el siguiente enlace: https://www.educarex.es/atencion-diversidad/orientacion-educativa-profesional.html Igualmente, dadas las limitaciones de tiempo de cada uno de los profesionales que intervienen en el protocolo, se hace necesario fomentar y facilitar la comunicación entre ambos grupos de 4

profesionales de manera virtual, con la finalidad de continuar el trabajo en red iniciado en las reuniones zonales. Para ello, se habilitará por parte de cada zona de adscripción una comunidad virtual a modo de foro mediante GOOGLE + o similar. SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN. 5

ANEXO I. REUNIONES ZONALES EDUCACIÓN-EMPLEO CENTROS EMPLEO C.E CÁCERES I C.E CACERES II C.E VALENCIA ALCÁNTARA C.E CORIA C.E CASAR PALOMERO PROVINCIA DE CÁCERES CENTROS EDUCATIVOS CACERES - CEPA MAESTRO MARTÍN CISNEROS - I.E.S. ÁGORA - I.E.S. AL-QÁZERES - I.E.S. EL BROCENSE - I.E.S. JAVIER GARCÍA TÉLLEZ - I.E.S. PROFESOR HERNÁNDEZ PACHECO - I.E.S. UNIVERSIDAD LABORAL-CEI - I.E.S. VIRGEN DE GUADALUPE - I.E.S. NORBA CAESERINA ALCUESCAR - AULA E.P.A. ALCUÉSCAR - I.E.S. STA. LUCÍA DEL TRAMPAL ARROYO DE LA LUZ - AULA E.P.A. ARROYO DE LA LUZ - I.E.S. LUIS DE MORALES CASAR DE CÁCERES - AULA E.P.A. CASAR DE CÁCERES - I.E.S.O. VÍA DE LA PLATA GARROVILLAS DE ALCONÉTAR - AULA E.P.A. GARROVILLAS - I.E.S.O. GARROVILLAS DE ALCONETAR MALPARTIDA DE CÁCERES - AULA E.P.A. MALPARTIDA DE CÁCERES - I.E.S.O. LOS BARRUECOS MONTANCHEZ I.E.S. SIERRA DE MONTÁNCHEZ ALCÁNTARA - I.E.S. SAN PEDRO DE ALCÁNTARA BROZAS - AULA E.P.A. BROZAS VALENCIA DE ALCÁNTARA - AULA E.P.A. VALENCIA DE ALCÁNTARA - I.E.S. LOUSTAU-VALVERDE CORIA - CEPA CORIA - I.E.S. ALAGÓN - I.E.S. CAURIUM MORALEJA - C.E.P.A. Maestro Andrés Sánchez Ávila - I.E.S. JÁLAMA TORREJONCILLO - I.E.S.O. VIA DALMACIA CAMINOMORISCO - AULA E.P.A. CAMINOMORISCO - I.E.S. GREGORIO MARAÑÓN 6

C.E HOYOS C.E NAVALMORAL DE LA MATA C.E JARAIZ DE LA VERA C.E PLASENCIA C.E HERVAS CECLAVIN - I.E.S.O. CELLA VINARIA HOYOS - I.E.S.O. VALLES DE GATA VALVERDE DEL FRESNO I.E.S.O. VAL DE XÁLIMA NAVALMORAL DE LA MATA - CEPA NAVALMORAL DE LA MATA - I.E.S. ALBALAT - I.E.S. AUGUSTÓBRIGA - I.E.S. ZURBARÁN TALAYUELA - C.E.P.A. Talayuela - I.E.S. SAN MARTÍN TIÉTAR - I.E.S.O. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ JARAIZ DE LA VERA - CEPA JARAIZ DE LA VERA - I.E.S. MAESTRO GONZALO KORREAS JARANDILLA - I.E.S. JARANDA LOSAR DE LA VERA - I.E.S.O. ARTURO PLAZA - AULA E.P.A. LOSAR DE LA VERA VILLANUEVA DE LA VERA - I.E.S.O. LA VERA ALTA GALISTEO - I.E.S.O. DE GALISTEO Público MALPARTIDA DE PLASENCIA - I.E.S.O. QUERCUS - AULA E.P.A. MALPARTIDA DE PLASENCIA MONTEHERMOSO - AULA E.P.A. MONTEHERMOSO Público - I.E.S. GABRIEL Y GALÁN Público NAVACONCEJO-CABEZUELA DEL VALLE - I.E.S. VALLE DEL JERTE PLASENCIA - CEPA PLASENCIA - I.E.S. GABRIEL Y GALÁN - I.E.S. PARQUE DE MONFRAGÜE - I.E.S. PÉREZ COMENDADOR - I.E.S. SIERRA DE SANTA BÁRBARA - I.E.S. VALLE DEL JERTE - I.E.S. VIRGEN DEL PUERTO HERVAS - AULA E.P.A. HERVÁS - I.E.S. VALLE DE AMBROZ 7

C.E MIAJADAS C.E TRUJILLO ZARZA DE GRANADILLA - I.E.S.O. CÁPARRA MADRIGALEJO - AULA E.P.A. MADRIGALEJO MIAJADAS - I.E.S. GONZALO TORRENTE BALLESTER - C.E.P.A.MIAJADAS GUADALUPE - AULA E.P.A. GUADALUPE - I.E.S.O. LAS VILLUERCAS LOGROSÁN - AULA E.P.A. LOGROSÁN - I.E.S. MARIO ROSO DE LUNA MADROÑERA - AULA E.P.A. MADROÑERA - I.E.S.O. CERRO PEDRO GÓMEZ TRUJILLO - AULA E.P.A. TRUJILLO - I.E.S. FRANCISCO DE ORELLANA - I.E.S. TURGALIUM 8

CENTROS EMPLEO C.E ALMENDRALEJO C.E VILLAFRANCA BARROS C.E AZUAGA C.E LLERENA C.E FREGENAL DE LA SIERRA C.E FUENTE DE CANTOS PROVINCIA DE BADAJOZ CENTROS EDUCATIVOS ACEUCHAL - IES TIERRA BARROS ALMENDRALEJO - CEPA SAN ANTONIO - IES ARROYO HARNINA - IES CAROLINA CORONADO - IES SANTIAGO APOSTOL SOLANA DE LOS BARROS - IES SIERRA CALERA - IESO MARIANO BARBACID LA PARRA - IESO VICENTE FERRER HORNACHOS - IES LOS MORISCOS RIBERA DEL FRESNO - AULA EPA RIBERA FRESNO - IESO VALDEMEL FUENTE DEL MAESTRE - AULA EPA FUENTE DEL MAESTRE - IES FUENTE RONIEL VILLAFRANCA DE LOS BARROS - IES MELÉNDEZ VALDÉS - CEPA «EL PILAR» AZUAGA - CEPA MIGUEL DE CERVANTES - IES BEMBEZAR - IES MIGUEL DURAN BERLANGA - IESO CUATRO VILLAS LLERENA - AULA EPA LLERENA - IES LLERENA FREGENAL DE LA SIERRA - AULA E.P.A. FREGENAL DE LA SIERRA - I.E.S. EUGENIO HERMOSO SEGURA DE LEON - I.E.S. ILDEFONSO SERRANO FUENTE DE CANTOS - AULA E.P.A. FUENTE DE CANTOS - I.E.S. ALBA PLATA MONESTERIO - I.E.S. MAESTRO JUAN CALERO 9

C.E ZAFRA C.E ALBURQUERQUE C.E BADAJOZ I Y II C.E BADAJOZ III C.E CABEZA DEL BUEY C.E CAMPANARIO C.E CASTUERA BURGUILLOS DEL CERRO - AULA E.P.A. BURGUILLOS DEL CERRO - I.E.S.O. MATÍAS RAMÓN MARTÍNEZ LOS SANTOS DE MAIMONA - AULA E.P.A. LOS SANTOS DE MAIMONA - I.E.S. DR. FERNÁNDEZ SANTANA ZAFRA - C.E.P.A. Antonio Machado Público - I.E.S. CRISTO DEL ROSARIO Público - I.E.S. SUÁREZ DE FIGUEROA Público ALBURQUERQUE - AULA EPA ALBURQUERQUE - IES CASTILLO DE LUNA LA ROCA DE LA SIERRA - IES SIERRA SAN PEDRO SAN VICENTE DE ALCANTARA - AULA EPA SAN VICENTE DE ALCÁNTARA - IES JOAQUIN SAMA BADAJOZ - CEPA ABRIL - IES BARBARA BRAGANZA - IES BIOCLIMÁTICO - IES CASTELAR - IES CIUDAD JARDIN - IES MAESTRO DOMINGO CACERES - IES NTRA SRA BOTOA - IES REINO AFTASI - IES RODRIGO MOÑINO - IES SAN FERNANDO - IES SAN JOSE - IES SAN ROQUE - IES ZURBARAN GÉVORA - IESO COLONOS TALAVERA LA REAL - IES BACHILLER DIEGO SANCHEZ VALVERDE DE LEGANES - IES CAMPOS DE SAN ROQUE CABEZA DEL BUEY - AULA EPA CABEZA DEL BUEY - IES MUÑOZ TORRERO CAMPANARIO - IES BARTOLOMÉ J.GALLARDO CASTUERA - CEPA CASTUERA - IES DE CASTUERA QUNTANA DE LA SERENA - AULA EPA QUINTANA DE LA SERENA 10

C.E DON BENITO C.E BARCARROTA C.E JEREZ DE LOS CABALLEROS C.E OLIVENZA C.E GUAREÑA C.E MÉRIDA II - IES QUINTANA DE LA SERENA ZALAMEA DE LA SERENA - AULA EPA ZALAMEA DE LA SERENA - IES ANTONIO NEBRIJA DON BENITO - CEPA GINER DE LOS RIOS - IES CUATRO CAMINOS - IES DONOSO CORTES - IES JOSE MANZANO - IES LUIS CHAMIZO SANTA AMALIA - IESO SIERRA LA MESTA VILLANUEVA DE LA SERENA - C.E.P.A. Medardo Muñiz - I.E.S. PEDRO DE VALDIVIA - I.E.S. PUERTA DE LA SERENA - I.E.S. SAN JOSÉ Público BARCARROTA - I.E.S. VIRGEN DEL SOTERRAÑO JEREZ DE LOS CABALLEROS - C.E.P.A. Cervantes - I.E.S. EL POMAR - I.E.S. RAMON CARANDE OLIVA DE LA FRONTERA - AULA E.P.A. OLIVA DE LA FRONTERA - I.E.S. VIRGEN DE GRACIA ZAHINOS - I.E.S.O. CUATRO DE ABRIL ALCONCHEL - I.E.S. FRANCISCO VERA OLIVENZA - C.E.P.A. Olivenza - I.E.S. PUENTE AJUDA VILLANUEVA DEL FRESNO - I.E.S.O. SAN GINÉS GUAREÑA - AULA E.P.A. GUAREÑA - I.E.S. EUGENIO FRUTOS ARROYO DE SAN SERVÁN - I.E.S. TAMUJAL CALAMONTE - I.E.S. RUTA DE LA PLATA ZARZA, LA - I.E.S. TIERRABLANCA LA GARROVILLA 11

C.E MÉRIDA I C.E MONTIJO C.E HERRERA DEL DUQUE C.E ORELLANA LA VIEJA - IES DULCE CHACÓN MÉRIDA - CEPA LEGIÓN V - ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA Y AGROTURISMO DE EXTREMADURA - ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO - I.E.S. ALBARREGAS - I.E.S. EMÉRITA AUGUSTA - I.E.S. EXTREMADURA - I.E.S. SÁENZ DE BURUAGA - I.E.S. SANTA EULALIA MONTIJO CEPA EUGENIA DE MONTIJO - I.E.S. EXTREMADURA - I.E.S. VEGAS BAJAS PUEBLA DE LA CALZADA - I.E.S. ENRIQUE DIEZ -CANEDO VALDELACALZADA - I.E.S. Mª JOSEFA BARAÍNCA HERRERA DEL DUQUE - AULA E.P.A. HERRERA DEL DUQUE - I.E.S. BENAZAIRE TALARRUBIAS - C.E.P.A. Talarrubias - I.E.S. SIBERIA EXTREMEÑA SIRUELA - IES VIRGEN DE ALTAGRACIA ORELLANA LA VIEJA - AULA E.P.A. ORELLANA LA VIEJA - I.E.S. HOSTELERÍA Y TURISMO - I.E.S. PEDRO ALFONSO DE ORELLANA NAVALVILLAR DE PELA - AULA E.P.A. NAVALVILLAR DE PELA - I.E.S. LACIMURGA CONSTANTIA IULIA 12