BASES PARA EL CONCURSO

Documentos relacionados
El Desfile Cívico Inter Escolar, organizado por La Dirección Sub Regional De Transportes y Comunicaciones de Andahuaylas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AGUAS VERDES

AÑO DE CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Decenio de las Personas con discapacidad en el Perú DIRECTIVA Nº GR-AYAC/DREA/DUGEL/AGP-HTA.

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional INSTRUCTIVO N MINEDU/ DREP/UGEL-H/JAGP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BATALLON DE MAESTROS CRITERIOS CALIFICACIÓN PRESENTACIÓN 0-10 MARCIALIDAD 0-15

II.- OBJETIVOS: III.- BASE LEGAL:

BASES DE PARTICIPACION DEL GRAN PASACALLE Y DESFILE POR FIESTAS PATRIAS

BASES PARA EL DESFILE CÍVICO - ESCOLAR MILITAR

Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo Década de la Educación Inclusiva

Conmemorativo por el 190 Aniversario de la Independencia Nacional

Conmemorativo por el 191 Aniversario de la Independencia Nacional

CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS Y PATRONALES 2015, EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y LA UGEL CELENDÍN

I. FINALIDAD OBJETIVOS

BASES DESFILE ESCOLAR NIVEL SECUNDARIO 2017 EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE LAS FESTIVIDADES DE SAN PEDRITO CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA

GRAN DESFILE CIVICO Y PASACALLE DE FIESTAS PATRIAS 2014 Lima milenaria, ciudad de culturas 1.- PRESENTACIÓN

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres

DESFILE ESCOLAR CÍVICO PATRIÓTICO Y PASACALLE FOLCLORICO POR EL 196 ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

GRAN DESFILE CIVICO Y PASACALLE DE FIESTAS PATRIAS 2015 LIMA, ENCUENTRO DE CULTURAS. Sábado 18 de julio

NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL DESFILE CÍVICO ESCOLAR MILITAR POR LOS CDLXXXII (482 ) ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE JAUJA I.

DESFILE CONCURSO INSTITUCIONAL CONMEMORANDO LAS BODAS DE ORO INSTITUCIONALES BASES DEL CONCURSO 2018

GRAN DESFILE Y PASACALLE DE FIESTAS PATRIAS 2012 Lima milenaria, ciudad de culturas

Municipalidad Provincial de Caylloma

BASES DEL CONCUROS DEL GRAN DESFILE CÍVICO ESCOLAR Y PASACALLE POR FIESTAS PATRIAS 2017 SMP festeja al Perú

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

C O N V O C A T O R I A. A las PREFECOS del estado de Michoacán de Ocampo, a participar en el

COSTUMBRES Y MELODÍAS DE HUANCANÉ

Unidad de Gestión DIRECTIVA Nº UGEL Nº 10-H-AGP-DIR

Desfile Scout Nacional 2014

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

BASES CONCURSO DE CARROS ALEGORICOS Y DISFRACES SEMANA MARCHIGUANA 2018

III CONCURSO DE BANDAS ESCOLARES DE MÚSICA 2016 UGEL LA JOYA - B A S E S -

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS

MINISTERIO DE EDUCACION

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL DEPORTE LA DELEGACION AZCAPOTZALCO Y ARTICULOS MILITARES

CONCURSO DEL DESFILE Y PASACALLE ESCOLAR 2010 BASES

XII CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017

II CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS REGIONALES Y NACIONALES UNIDOS POR UNA SOLA PASIÓN

INSTRUCTIVO N GR-DREP-UGEL-M-AGP-CCSS CELEBRACIÓN DEL CXCV ANIVERSARIO DE PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 1.

CONVOCATORIA DE CARROS ALEGÓRICOS

CALENDARIO OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO 2016 IZAMIENTO DOMINICAL DE LA BANDERA NACIONAL Y EMBLEMA DE CHANCHAMAYO

DENOMINADO CAMPEONES DE QUERETARO BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

BASES DEL CONCURSO CARNAVAL INFANTIL

DESFILE CÍVICO ESCOLAR PROVINCIAL, POR EL DÍA DE LA BANDERA NACIONAL Y LA BATALLA DE ARICA

CONVOCAN A: COPA DRAGON SALTILLO 2018 BASES

BASES PARA EL SUMAQ PUKLLAY C ARNAV AL HU AN C AVELIC ANO 2018

2do Concurso de Escoltas de Bandera Demostración de Bandas de Guerra (Medalla al Mejor Comandante y Corneta de Ordenes)

7 COPA QUERÉTARO BASES

BASES DEL CONCURSO DE DANZA

CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y APOYAR LA PRACTICA DE LA BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE BANDERA NACIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES, EN EL

BASES PARA EL X HATUN PUKLLAY

MAJES ES MUSICA CON EXPRESION, CIVISMO, ARTE Y CULTURA, CON LA FUERZA DE TODAS LAS SANGRES I CONCURSO DE BANDAS ESCOLARES DE MUSICA 2016

COPA CUNA DE LA INDEPENDENCIA SEGUNDA EDICION.

50 AÑOS BODAS DE ORO

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2018

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO PROFEDUCA - CULTURA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y de servicios No. 24

A través del. Instituto Pedagógico Infantil Bilingüe, S.C.

BASES PARA EL CONCURSO DE DANZAS Y CORSO ALBARRACINNO TIEMPO DE INTEGRAR

DESFILE SCOUT Fecha: Domingo 4 de junio de 2017 Hora de Concentración: 8:30 AM Lugar: Plaza a la Bandera, Pueblo Libre

I CONCURSO DE DRILL GIMNÁSTICO SECHURA LIBRE DE VIOLENCIA

BASES DEL VII CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2016

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO PROVINCIA DE CAÑETE RUC: BASES GENERALES

BASES DEL 1 er FESTIDANZA EL PORVENIR

M I C A E L A B A S T I D A S D E A P U R Í M A C

Municipalidad Provincial de Chanchamayo

CALENDARIO OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO 2017 IZAMIENTO DOMINICAL DEL BICOLOR NACIONAL Y EMBLEMA DE CHANCHAMAYO MARZO

PRIMER COPA DE ESCOLTAS CECYTES 2013

BASES DEL CONCURSO DE BANDAS, DESFILE, PASACALLE Y BARRAS

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

Copa don Bosco SALTILLO 2016

Orgullo Guinda y Oro

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS 2do FESTIDANZA ESCOLAR 2016 SEMBRANDO CULTURA

XIII FESTIVAL DE DANZAS AUTÓCTONAS ALLINQHAPAQ RAYMI 2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA

Banda de Guerra del Valle de México y Artículos Militares Calderón CONVOCAN

BASES DEL 2do FESTIVAL Y CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS LA JOYA CULTURAL 2016 LXIV ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE LA JOYA

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

BASES DE PARTICIPACION DEL PASACALLE DESFILE CIVICO ESCOLAR 2015 CONMEMORATIVO POR EL 194 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

CELEBRACIÓN DEL 85 ANIVERSARIO DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL PERÚ

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CONVOCATORIA ENTRADA DEL CARNAVAL GRANDE DE SUCRE

PROGRAMA Y BASES FIESTA DE LA PRIMAVERA PLAZA DE ARMAS DE CURICO 17 de Noviembre del 2018

TOTAL POSTULANTES I

AMISTAD POR LOS 472 ANIVERSARIO DE FUNDACION ESPAÑOLA DE MOQUEGUA

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE VICTORIA A TRAVES DE LA DIRECCION DE CULTURA Y LAS ARTES ASI COMO EL COMITÉ ORGANIZADOR.

XX CONCURSO NACIONAL BANDAS DE MARCHA TITIRIBI ANTIOQUIA OCTUBRE 17 DE CATEGORIAS TRADICIONAL LATINA-TRADICIONAL. OBJETIVO

BASES DEL CARNAVAL INFANTIL URBANO y Rural

ORGANIZACIÓN NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA, A.C.

Fecha: Domingo 29 de mayo de 2016 Hora: 9:30 AM Lugar: Av. Carlos Izaguirre Cdra. 9, Los Olivos

BASES GENERALES V FESTIVAL NACIONAL E INTERNACIONAL Y XVII CONCURSO DE DANZAS ORIGINARIAS MAUK A LLAQTA 2018

Transcripción:

BASES PARA EL CONCURSO DE DESFILE POR ANIVERSARIO #CAT/UPEU

DÍA: de setiembre de 08 LUGAR: Plaza de las Banderas de la UPeUFJ HORA: a) Izamiento del Pabellón Nacional: 07:0 horas b) Desfile cívico escolar: 09:0 horas. OBJETIVO PRINCIPAL Desarrollar el amor, compromiso e identidad con la institución a través del desfile cívico donde los niños, adolescentes, jóvenes y adultos convierten este suceso en un evento de expresión de alegría por el cumplimiento de la misión, civismo e identidad por la institución, localidad y la región; y promesa de servicio a Dios y al prójimo. PARTICIPACIÓN a. Sobre el uniforme Los participantes utilizarán el uniforme propio o distintivo de la institución o nivel educativo, siendo de carácter festivo con los aditamentos que crean necesarios. b. Sobre la escolta - Vestirán el uniforme y/o uniforme alterno de la institución o nivel. - No portarán armas de fuego o similares - Deberá llevar cinturón y porta bandera de cuero negro (por ningún motivo el a banderado debe coger la bandera, solo por el asta y jamás el paño) - Guantes blancos c. Sobre la participación en general c. Las delegaciones internas participarán de la siguiente manera: A. ÁREA ACADÉMICA (Categoría Nº ) Los participantes son los estudiantes de educación básica y de las diferentes Escuelas Profesionales. Cada delegación se presentará de la siguiente manera: a) Pancarta o estandarte b) Escolta c) Estado Mayor d) Directivos y docentes e) Brigadier de sección f) Secciones de 6x9 o x9 estudiantes Nota: Los participan marchando o usando disfraces coloridos, típicos saludando a nuestra institución. La presentación permitida es hasta un máximo de 0 secciones. El responsable será el coordinador de la Escuela Profesional o directivo afín.

B. ÁREA NO ACADÉMICA (Categoría Nº ) Los participantes son los trabajadores de las diferentes áreas no académicas. El responsable será el jefe de área. Cada delegación se presentará de la siguiente manera: a) Pancarta o banderola que identifique su área. b) Escolta (si hubiere) c) Sección (con el uniforme del área o disfraces educativos (pioneros, medio ambiente, costumbres regionales, trajes típicos, etc.) d) Carros alegóricos alusivos al aniversario u otro objeto, idea o concepto adoptado con carácter alusivo al aniversario, sus costumbres y tradiciones enmarcados en los principios de la IASD (no se admitirán personas con atuendos y actitudes indecorosas) c. Las delegaciones externas invitadas pueden presentarse con la indumentaria propia o las que crean pertinentes a la festividad, siempre en concordancia con los principios de la IASD. NOTA: Los participantes pueden hacer demostraciones de algarabía, alegría, coordinación, compás de la coreografía o desfile registrado. IMPORTANTE: Las delegaciones deben presentar en secretaría del CAT una breve reseña histórica de la institución considerando el saludo protocolar al CAT por sus 96 aniversario y a la UPeUFJ por su 7 aniversario y firmado por la autoridad de la institución o su representante legal u oficial, en papel membretado (documento para acreditación). d) Sobre el jurado - El Jurado Calificador estará integrado por representantes de instituciones públicas y privadas relacionadas con el desarrollo de la comuna. El fallo del jurado calificador será inapelable y emitirá su evaluación en base a una pauta previamente diseñada para la ocasión. - Para el presenta año está conformado por: un representante del Ejército Peruano, de la Policía Nacional, de la UGEL y de la Comisión Organizadora.

CONCURSO DE DESFILE POR ANIVERSARIO FICHA DE EVALUACIÓN DEL DESFILE INTERNO ÁREAS ACADÉMICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Nº CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE presentación (00 Puntualidad y a 0 ptos.) Presencia de la escolta con el estandarte o insignia y el Estado Mayor, en la Ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional a la hora indicada y la sección de personal o trabajadores. Cantan con emoción el Himno Nacional, Himno a la UPeU e Himno al CAT Presencia de la sección de estudiantes, personal o trabajadores en el emplazamiento para desfile de acuerdo al orden establecido, con el uniforme, calzado limpios y el aseo personal. Uniforme distintivo de la institución o área (limpieza del uniforme, del calzado, aseo personal). Orden, talla y peinado sobrio de las mujeres o corte de pelo de varones 7 0 PUNTAJE PARCIAL SUB TOTAL Estandarte y Escolta (00 a 0 ptos) Bandera y Estandarte en buen estado de conservación, medidas y características oficiales. Abanderado (voz de mando, posición y toma de asta (empuña el asta con la mano derecha y deja flamear libremente la bandera, no la inclina para el saludo)) Cadencia y marcialidad durante la marcha (armonía, energía, cabeza erguida y mirada al frente). La escolta no realiza despliegues, coreografías, gestos, movimientos que desnaturalicen la marcha. 8 Estado mayor y Brigadieres: (00 a 0 ptos Secciones (00 a 0 ptos) Distancias (00 a 0 ptos) Cadencia y marcialidad durante la marcha (antes, durante y después). Alineamiento y distancia entre integrantes. Energía y uniformidad en el saludo. Uniforme característico de la institución. Cadencia, uniformidad y marcialidad (cabeza erguida, mirada la frente, corrección en el movimiento de brazos y piernas, de manera natural) de los trabajadores o personal en el paso de las secciones Cadencia, uniformidad y marcialidad (cabeza erguida, mirada la frente, corrección en el movimiento de brazos y piernas, de manera natural) de los estudiantes en el paso de las secciones Alineamiento y desplazamiento sincronizado de las secciones (No se ejecutan evoluciones o coreografías durante la marcha). Distancia entre la Escolta y Estado mayor. Distancia entre el Estado mayor y gallardete o insignia. Distancia entre gallardete y la primera sección. Distancia entre la primera y segunda sección. TOTAL 00 0

CONCURSO DE DESFILE POR ANIVERSARIO FICHA DE EVALUACIÓN DEL DESFILE INTERNO ÁREAS NO ACADÉMICA Nº CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE Puntualidad (00 a 0 ptos.) Estandarte y Escolta (00 a 0 ptos) Presencia de la escolta o representación con el estandarte o insignia o banderola que identifique al área en la Ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y a la hora indicada. Presencia de la sección en el emplazamiento para desfile: sección de trabajadores con el uniforme del área o nivel educativo. Uniforme distintivo del área limpia(pulcritud en el aseo personal, calzado y uniforme) Orden, disciplina y talla de los participantes Presentación sobria con atuendos de las mujeres y varones de acuerdo con nuestra filosofía 0 0 0 PUNTAJE PARCIAL SUB TOTAL Marcialidad de las secciones (00 a 0 ptos) Creatividad de la sección (00 a 0 ptos) Creatividad de la sección (00 a 0 ptos) Distancias (00 a 0 ptos) Presentación del distintivo con creatividad Portan con gallardía y pundonor o desplazamientos sobrios Cadencia y marcialidad de las secciones durante la marcha (paso con armonía, energía, cabeza erguida y mirada al frente, corrección en el movimiento de brazos y piernas, de manera natural) Creatividad en la presentación con ejecución de evoluciones o coreografías durante la marcha. Alineamiento y desplazamiento sincronizado de las secciones y áreas respetando las distancias con respecto al batallón o sección antecesora y pos-. terior. TOTAL 00 0

DELEGACIÓN ANTERIOR 8 MTRS BANDA DE MÚSICOS / OPCIONAL 6 MTRS PANCARTA INSTITUCIONAL O NIVEL OPCIONAL 6 MTRS ESCOLTA MTRS ESTANDARTE INSIGNIA MTRS DIAGRAMA DE LA PARTICIPACIÓN POR DELEGACIÓN 6 7 8 9 MTRS 6 MTRS GALLARDETE / OPCIONAL MTRS Pancarta Escuela P o nivel MTRS MTRS ESTADO MAYOR AUTORIDADES O FUNCIONARIOS DE NIVEL / FACULTAD / EP / ÁREA PERSONAL DE ACUERDO COMO DISPON- GA EL ÁREA BRIGADIER DE SECCIÓN MTRS Pancarta Escuela P o nivel MTRS MTRS 6 7 8 9

ORDEN DE PRESENTACIÓN. Izamiento del Pabellón Nacional. Desfile Estado mayor del CAT: Solicita permiso para el inicio del desfile ADMINISTRACIÓN UPeU. Administración UPeU. Administración UPeUFJ ESCUELAS PRIMARIAS INVITADAS. IEP. Central Esquen. IEP Edén COLEGIOS INVITADOS: ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA MLT. Arturo Carcagno (Azángaro). Kalbermatter (Ayaviri). Los Andes (Huancané). Los Ángeles (San Antón). Luciano Chambi (Desaguadero) 6. Panamericana (Ilave) 7. Americana 8. Belén 9. Puno COLEGIOS LAICOS. Andrés Bello. El Buen Pastor. Fernando Sthal. Luz y Ciencia. Pedro Kalbermatter 6. Túpac Amaru 7. Viva Esperanza COLEGIO ADVENTISTA DEL TITICACA. Colegio Adventista del Titicaca: a) Nivel de educación inicial b) Nivel de educación primaria c) Nivel de educación secundaria d) Talleres e) Servicios INSTITUCIONES INVITADAS. MLT. Clínica Americana. ADRA. UNIÓN PERUANA DEL NORTE. UNIÓN PERUANA DEL SUR 6. Radio Nuevo Tiempo Juliaca

FACULTADES Y ESCUELAS PROFESIONALES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP de Enfermería EP de Psicología. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES EP de Administración presencial y PROESAD EP de Contabilidad presencial y PROESAD. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN EP de Educación (Todas las especialidades) Centro de Idiomas. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EP de Ingeniería Alimentos EP de Ingeniería Ambiental EP de Ingeniería Civil EP de Ingeniería Sistemas. DELEGACION DE EXALUMNOS. Delegación de exalumnos del CAT. Delegación de exalumnos de la UPeU ÁREAS NO ACADÉMICAS.DIRECCIÓN GENERAL. Secretaría de Filial. Asesoría Legal. Defensoría Universitaria. Planificación y Desarrollo 6. RRPP e Imagen Institucional 7. Gestión de la Calidad 8. Cooperación y RNeI 9. Auditoría Interna 0. Centro de investigaciones White. Oficina de Atención Ministerial. DIRECCIÓN ACADÉMICA. Biblioteca. Investigación. DTI 6. Extensión Cultural 7. y Proyección Social 8. Gabinete Pedagógico 9. Tutoría Universitaria 0. Departamento de Música. GERENCIA. Área financiera. Finanzas y contabilidad. Admisión - CEPR-E. Infraestructura 6. GTH 7. Logística 8. Servicios 9. Servicio de Alimentación 0. Lavandería. Bazar, Cafetín, Snack. Comedor CAT. Ornato y limpieza. Seguridad. Mantenimiento y carpintería 6. Agropecuaria 7. Transporte 8. Productos Unión 9. BIENESTAR UNIVERSITARIO 0. Residencia de Damas. Residencia de Varones. Residencias Externas. Centro médico. Iglesias Adventistas de la MLT. Distrito misionero UPeU: Club de aventureros conquistadores y otros. ASOCIACIONES LOCALES Estado mayor del CAT: Informa que el desfile ha concluido