Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Documentos relacionados
Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Licitaciones de suministro de combustibles

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Avance provisional de consumo octubre 2016

Repsol seduce a las autoescuelas para que compren vehículos de GLP. La gasolina vuelve a subir 0,15% y el gasóleo un 0,16% en última semana

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Licitaciones suministro combustible

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Los carburantes vuelven a bajar esta semana, tras operación salida 15 julio. Cepsa acumula 327,2 mlls inversión ambiental Huelva en últimos 20 años

Repsol desata batalla con eléctricas comprando hidráulicas y centrales gas

Licitaciones suministro combustible

Informe mensual supervisión precios carburantes en EESS Diciembre El precio de los carburantes sube por segunda semana consecutiva

La gasolina sube un 0,33% en la última semana y el gasóleo un 0,46% París prohibirá circular a más vehículos diésel antiguos desde el 1 de julio

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Calendario días inhábiles Andalucía

DISA se convierte en cuarto operador del país al comprar 30 EESS GESA. Dacia y Repsol firman un acuerdo para promover la venta de coches GLP

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

La apuesta por el diésel sigue viva pese a los ataques. Merkel intenta dificultar que se prohíba el diésel en Alemania

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Impuestos carburantes comunidades autónomas

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

La gasolina se encarece un 0,37% y el gasóleo se abarata un 1,69% BP España cree que limitar el peso de petroleras en CLH subiría las tarifas

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

El TC declara inconstitucional la licencia única Ley Garantía Unidad Mercado

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Licitación suministro carburante Departamento seguridad Gobierno Vasco

Los carburantes se encarecen esta semana y la gasolina marca máximo anual. APPA pide a Industria que prorrogue la asignación de cuotas de biodiésel

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Licitaciones suministro combustibles

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Ayudas IDAE eficiencia energética

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

Licitación suministro combustibles Agencia Pública Puertos Andalucía

La gasolina baja un 0,24% y el gasóleo un 0,18% en la última semana. Repsol, mejor empresa de exploración y producción de 2017, según Platts

Los Presupuestos prevén subidas impuesto carburantes en nueve regiones

La gasolina baja un 0,25% en la última semana y gasóleo sube un 0,46% Crudo OPEP cotiza 54,59 dólares, su máximo 26 meses, en víspera reunión

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Un manifiesto empresarial para activar la transición energética

La gasolina se encarece 1,16% y el gasóleo un 0,9% en la última semana. Cepsa ganó 49% más hasta septiembre, apoyada refino y negocio químico

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Anfac pide "moderación" al Gobierno en torno al diésel. España debe acelerar para cumplir objetivo emisiones a 2030

Apertura trámite audiencia interesados normativa fomento biocarburantes. La gasolina sube por cuarta semana consecutiva y marca otro máximo anual

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

CORES, estadísticas mensuales febrero 2018

Facturas electrónicas

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

La gasolina baja 0,08% y el gasóleo un 0,18% y marcan mínimos anuales. La producción de vehículos en España en febrero cayó el 4,3%

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

El barril OPEP sigue encareciéndose y cotiza a 57,01 dólares. La incertidumbre reina en el petróleo a la espera del acuerdo con Irán

Seis trucos para ahorrar gasolina

Transcripción:

Boletín Nº1997 6 de julio de 2018 Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos Merkel dice que reducir aranceles a coches debe incluir a todos los socios El crudo OPEP baja 17 centavos hasta los 75,21 dólares por barril Las reservas de petróleo de EEUU suben en 1,2 millones de barriles

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos Los precios de los carburantes se sitúan como los más altos de los últimos tres veranos para esta semana del año, en plena temporada alta de vacaciones, con la gasolina un 12,84% más cara que hace un año y el gasóleo, un 17,52%. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) conocidos hoy, el precio de la gasolina de 95 octanos se sitúa en 1,318 euros el litro y el del gasóleo de automoción, en 1,221 euros el litro. Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros cuesta 72,49 euros en el caso de hacerlo con gasolina, es decir, 8,25 euros más que hace un año, y 67,15 euros, si es con gasóleo, 10 euros más que en la primera semana de julio de 2017. Los precios de ambos carburantes han vuelto a caer por cuarta semana consecutiva, aunque esa caída ha sido de apenas un 0,08% en el caso de la gasolina y de un 0,16% en el caso del gasóleo, que acumulan ya bajadas del 1,42% y del 1,69%, respectivamente, en el último mes. Desde principios de año el precio de la gasolina se ha encarecido un 6,12% y el del gasóleo, un 6,54%. No obstante, los precios están aún lejos de los máximos registrados en septiembre de 2012: un 13,40% por debajo la gasolina, y un 15,50%, el gasóleo. ANFAC aborda en Europa la reducción de emisiones de CO2 para vehículos La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) se reunió ayer, 4 de julio, con varios parlamentarios europeos para abordar la propuesta de la Comisión Europea sobre la reducción de emisiones de CO2 para vehículos turismos, comerciales ligeros e industriales. La delegación de la asociación, encabezada por su vicepresidente ejecutivo, Mario Armero, se reunió con representantes del

Grupo Parlamentario Socialista, Grupo Parlamentario Popular y del Partido Liberal Europeo. ANFAC estuvo acompañada en los encuentros de ejecutivos de la automovilística Daimler. En las distintas reuniones mantenidas a lo largo de la jornada, ANFAC planteó a los grupos políticos la necesidad de buscar un equilibrio entre los objetivos medioambientales que plantea la Comisión y las necesidades industriales de las automovilísticas. Con un balance óptimo de los dos intereses, se podrán alcanzar metas ambiciosas pero al mismo tiempo realistas desde el punto de vista medioambiental e industrial, aseguraron desde la asociación. Por otro lado, Jaime Moreno ha sido nombrado nuevo consejero delegado del Instituto de Estudios de la Automoción (Ideauto), sustituyendo en el cargo a Ana Sánchez, quien deja su puesto para iniciar una nueva carrera profesional el próximo mes de septiembre. El Instituto de Estudios de Automoción es una consultora estratégica experta en análisis de datos del sector del motor. Es propiedad de ANFAC pero mantiene su propia cartera de clientes, independiente. En Ideauto, se generan informes y estudios de mercado adaptados al cliente, personalizados y en función de sus necesidades. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUÍ FUENTE: AUTOREVISTA Merkel dice que reducir aranceles a coches debe incluir a todos los socios La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró ayer dispuesta a una reducción de aranceles a la importación de automóviles, pero subrayó que una medida así debe incluir a todos los países con industria automotriz para cumplir con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La canciller recordó que existe la posibilidad de negociar sobre aranceles en términos más amplios o sobre un grupo determinado de productos, pero que en ese último caso "hay que garantizar el mismo trato para todos los socios comerciales en el mundo". "Eso podría ser perfectamente una opción que podría imaginarme", afirmó Merkel al respecto durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, de visita oficial en Berlín. Era la respuesta de la canciller a la disposición expresada por Washington a través de su embajador en Berlín, Richard Grenell, de eliminar totalmente a nivel bilateral los aranceles a la importación de automóviles entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). "Las negociaciones para la reducción de aranceles, a la que estaría dispuesta, no sólo con Estados Unidos, significan que tenemos que hacerlo con todos los países con los que tenemos relaciones comerciales en el ámbito del sector automotriz, sino no sería conforme a las normas de la OMC", subrayó.

Agrego que si la UE quiere negociar sobre los aranceles, por ejemplo en el sector del automóvil, debe haber consenso a nivel europeo, "una postura común europea", en la que, de existir, se está trabajando. Orbán, por su parte, se limitó a señalar que tanto el Gobierno húngaro como el alemán están interesados en una política de "aranceles lo más bajos posibles", lo que permite además que las economías puedan seguir existiendo, agregó. El diario económico "Handelsblatt" informó de la reunión secreta ayer en la embajada estadounidense en Berlín de Grenell con los directivos de Daimler, Dieter Zetsche; BMW, Harald Krüger; y VW, Herbert Diess, para comunicarles la disposición de Estados Unidos a renunciar por completo a aranceles para automóviles si la UE, por su parte, se compromete a lo mismo. El pasado 20 de junio, Efe Dow Jones, remitiéndose a fuentes del sector, informó de la intención de los fabricantes de la industria automotriz alemana de plantear al presidente estadounidense, Donald Trump, la eliminación total de aranceles a la importación de automóviles entre su país y la UE. La carta con la propuesta detallada, que cuenta con el respaldo del Gobierno alemán, iba a ser entregada ese mismo día por Grenell a Trump en el marco de una visita del diplomáticos a Washigton. Un posible acuerdo en esta materia significaría eliminar el arancel del 10% que impone la UE a las importaciones de automóviles estadounidenses y el del 2,5% de EEUU a los coches comunitarios, pero sobre todo, permitiría evitar que Washington cumpliera su amenaza de introducir tasas del 25% a los turismo europeos. El crudo OPEP baja 17 centavos hasta los 75,21 dólares por barril El crudo de la OPEP se depreció 17 centavos respecto a la jornada anterior y se vendió el jueves a 75,21 dólares, informó hoy el grupo petrolero en Viena. Pese a la bajada, el precio del barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ha mantenido desde finales de junio en los 74 o 75 dólares.

Las reservas de petróleo de EEUU suben en 1,2 millones de barriles Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 1,2 millones de barriles, hasta los 417,9 millones, informó ayer el Departamento de Energía. La cifra, que fue difundida un día más tarde de lo habitual porque este miércoles se celebró el Día de la Independencia en EE.UU., sorprendió a los analistas del sector, que habían pronosticado una bajada de 4,5 millones de barriles. En el nivel actual, las reservas de crudo se mantienen dentro del rango medio histórico para esta época del año, indicó el Gobierno. Tras conocerse los datos, el precio del barril de petróleo (WTI) para entrega en agosto bajó en 11 centavos, hasta los 74 dólares. Las importaciones diarias de crudo alcanzaron la semana pasada un promedio de 9 millones de barriles, con una subida de aproximadamente de 699.000 respecto a la semana precedente. Por su parte, las reservas de gasolina para automoción bajaron en 1,5 millones, situándose en los 239,7 millones. Y las reservas de combustibles destilados, como el diésel y el gasóleo de calefacción, aumentaron en 100.000 barriles hasta los 117,6 millones. Las refinerías operaron a un 97,1% de su capacidad instalada, ligeramente por debajo del 97,5% registrado en la semana anterior. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica de 660 millones de barriles, se situó en 1.866,9 millones de barriles, por encima de los 1.863,6 millones de barriles de la semana anterior.

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com