ANCHORENA 01/12 REMATE CAMBIO DE FECHA. Remate: 01/ hs. Museo Las Lilas - Moreno San Antonio de Areco

Documentos relacionados
Viernes 24 de Marzo - 19:00 horas. Lote N 1 al N 60

LOTES DE CATALOGO. LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA 1 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base. 2 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base

LETRAS O MARCAS FIGURAS. Ref. L135 Letra laton 6 cm. Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref.L80 Marcas o escudos para guarniciones. Ref.

NORMAS SOBRE PROTECCION A LOS CABALLOS Manual de Embocaduras y Bozalillos de uso Reglamentario en las Corridas de Vacas

NORMAS SOBRE PROTECCION A LOS CABALLOS Manual de Embocaduras y Bozalillos de uso Reglamentario en las Corridas de Vacas

CORONA DE LA VIRGEN CETRO CUSTODIA(SOLO FUE RECUPERADA EL CRICIFIJO DE LA PARTE SUPERIOR) TITULO:

NORMAS SOBRE PROTECCION A LOS CABALLOS Manual de Embocaduras y Bozalillos de uso Reglamentario en las Corridas de Vacas

Estribos de BRONCE. Estribos Europeos. Estribos de Arco

ACLARACIONES EN CUANTO A LOS MATERIALES

ANEXO LOTE 142 CADENA DE ORO CORTA TIPO ESLABONADA CON EL DIJE DE UN CABALLO GRANDE CON PIEDRAS BLANCAS PESO GRAMOS.

Vea todos los lotes en

Nudo Medio Nudo 85. Nudo Nudo Entero /2 9/16 5/8 (1/2) (9/16) Aluminio


EMBOCADURAS Y BOZALILLOS DE USO REGLAMENTARIO EN LAS CORRIDAS DE VACAS Y MOVIMIENTO A LA RIENDA

FORJA ARTÍSTICA HIERRO. Forja Artística en Hierro

LOTE de tres LIBROS de colección Robbin Hood. Destacado SECRETER antiguo con tres cajones $ 350

HERRAMIENTAS MANUALES

Espátulas para el pintor

/2 9/16 5/8 Hierro Medio Nudo 79 Torneado ,5 1/2 9/16 5/8 18 3/4 Hierro /2 9/16 5/8 Hierro Nudo 80 Torneado

Estancia Chica De mi propia sangre - Subasta 9 de Marzo de 2014

Remate Nº: Fecha y Hora: 22/03/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

Precio: 2,80 (por mayor) Precio: 3,70 (por mayor) Precio: 4,90 (por mayor) Precio: 3,90 (por mayor) Precio: 4,40 (por mayor) Pulsera de piel Cod Nº 01

BOTAS DE CUERO AGAMUZADA N BOTAS DE NIÑO -EFEKA BOTAS DE NOBUCK COSIDA 7846 BOZAL CUERDA P/CARNERO 5300 BOZAL DE CUERO C/CABRESTO DE

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (II)

EXPOSICIÓN DE JOYAS Del 11 al 19 de Enero De 17 h a 20:30 h. No se podrán ver las joyas fuera de este horario. (Fines de semana no incluídos)

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm

Catálogo JoyasVerobarri JOYAS DE PLATA 925

Catálogo JoyasVerobarri JOYAS DE PLATA 925 SOLICITE PLANILLA DE PEDIDO

Adornos especiales de 4 patas. Bandolas fijas de alambre Cola de pato

AROS. Tradiciones que nos inspiran

Péndulo de Foucault. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Idea y Dirección: Ricardo Cabrera

LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA. 1 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base. 2 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base

La marca de Limas más prestigiosa del Mundo

SUBASTA DE JOYAS VIGO

JUEGO PARRILLERO CORTO

TG64-04 ALAS METAL DORADAS SET *2 70X50 CM A T :250

Lic. Saúl Villamizar Valencia 53 SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN Y ESFERA

SUBASTA DE JOYAS VIGO

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (III)

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

1ª Sesión. Joyas. Lotes

MINISTERIO DE CULTURA

CATÁLOGO. Última Edición: Marzo Pallars, 84-88, 3º 4ª BARCELONA Tel (3 lineas) Fax

Ficha de Valoración Bienes Patrimoniales Sudamericana de Vapores Lote Nº 01 Nombre Lámpara Imágenes Adscripción temporal

Moldes en Cera Habana

CAPITULO 75 NIQUEL Y SUS MANUFACTURAS

Capítulo 75. Níquel y sus manufacturas

Capítulo 74. Cobre y sus manufacturas. el metal con un contenido de cobre superior o igual al 99,85 % en peso; o

6. FORMAS Y SUPERFICIES

LA NOCHE MUSEODELJADE Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA NIVEL 03 AUTOGUÍA

REGLAMENTO DE UNIFORME

Baja California 1ºB. Femenino

NÚMERO DE SUBASTA PÁGINA: 1 A CELEBRAR EL EN VIGO

CAPITULO 76 ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (IV)

Profesionales en Accesorios y Herrajes Arquitectónicos

Grandes. Momentos con Mamá. Venta directa

Posible solicitar únicamente los cojines reclinatorios o de anillos. Disponible el set de cojines, copas, liga, pala pastelera y vela de decoración.

Con hilo nylon de 30cm se hace la flor comenzando por la figura de estrella y swarovski de esta manera se hacen todas sucesivamente.

AGRUPACIÓN NACIONAL DE BOY SCOUTS DE CHILE

FICHA TECNICA CARPA BLANCA 5.66 mt x 3.10 mt FOTO REFERENCIAL

ACOPIO EL JADE #03MUSEODELJADE Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA AUTOGUÍA NIVEL 02 AUTOGUÍA EL DÍA NIVEL 3

Lista de productos enero 2012 Cajas y Cofres de Té A 07 Caja de té base forrada (cuatro divisiones) (17 x 17 cm)

Joy 2ª S as esión 287

Faldas. con estilo. 23 ejemplos para todo tipo de siluetas. Sato Watanabe.

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

Capítulo 74. Cobre y sus manufacturas. el metal con un contenido de cobre superior o igual al 99,85% en peso; o

nuestras 5 MEJORES manualidades PASO A PASO

Dibujo y geometría descriptiva II 2014

FABRICADAS EN HIERRO DE 3,2 MM DE ESPESOR, RECUBIERTO CON PINTURA EPOXI DE MÁXIMA RESISTENCIA. 9CM

CAPÍTULO I CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE UNIFORMES

Catálo l go EJE J cu c tiv i os o

CAPITULO 74 COBRE Y SUS MANUFACTURAS

AUTORIZADO EL FACTOR ROJO. JAULA DE

COOPDSE ING. CARLOS LISSON BEINGOLEA La Mejor inversión en educación para sus hijos

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII)

BioBio - C/ Virgen de Lluc, Madrid

Níquel y sus manufacturas

CUERPOS DE REVOLUCIÓN

Modelos Los verás dentro del catálogo a continuación.

PULSERAS Volver - AMATISTA y PLATA: 30 - AMATISTA DOBLE y PLATA: 55

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

Catálogo JoyasVerobarri JOYAS DE PLATA 925 SOLICITE PLANILLA DE PEDIDO

CHALECO NEGRO TACTICO SEGURIDAD

Catálogo JoyasVerobarri ESTE LINK REVÍSELO SIEMPRE EN SU CORREO NO LO GUARDE EN SU COMPUTADOR PARA QUE ESTE ACTUALIZADO

Mayo Collares y brazaleras complemento del Traje de Vistas de la Alberca E-2002/001.

Cinturón Lindero 4 1 /2

Índice. páginas páginas páginas copón-patena. páginas custodias. páginas...23 tabores

R E G A L O S D E E M P R E S A - I N T R O P I A

Tarifa mascotas EXPRESS 2018

A, B, C, Contraste 1A, 2A, 2B, 3B: Cuero sintético. Contraste 1B, 3A: Organza iridiscente arrugada, organza, telas transparentes de fantasía.

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

COLLAR PECES COLG. ESTRELLA MAR COLG. ESPIRALES Nº 1 Nº 2 Nº 3. Fichas 1º - 1. CODIGO Unid. CODIGO Unid. CODIGO Unid.

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Transcripción:

CAMBIO DE FECHA 01/12 REMATE C O L E C C I Ó N ANCHORENA P A M P A P R O F U N D A Remate: 01/12-18.30hs. Museo Las Lilas - Moreno 279 - San Antonio de Areco (+54) 02326 456425 / museo@museolaslilas.org www.museolaslilas.org Tel [+5411] 4535.2031 www.antoniobullrich.com

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 1 LOTE 1 CABEZADA DE BOZALEJO DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.11 / BASE: u$s 1.500 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible uso en culturas pampas. Adquirido en Victorica, La Pampa. y oro. Cabezada de plata con tiros laterales y tiros frontales de eslabones planos, intercalados con eslabones rectangulares de alambre. Presillas para freno en forma de gancho, abiertas, con borde redondeado. Frentera de placa circular, con bordes festoneados, pétalos cincelados y guarda cincelada paralela al borde. Centro calado con motivos fitomorfos cincelados e iniciales F. P. enchapadas en oro. LOTE 2 CABEZADA DE BOZALEJO PICAZA CON RIENDAS PICAZAS Y FRENO BASE: u$s 2.000 1.1.16 - CABEZADA DE BOZALEJO PICAZA Segunda mitad del siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Adquirido en General Acha, La Pampa. Cuero crudo y plata. Cabezada de cuero crudo y plata con tiros laterales de dos tapas de cuero crudo con pasadores de plata de sección rectangular con soajes lisos en los extremos. Presillas de cuero crudo de dos tapas con botón de cuatro. Frentera, hociquera y tiros de eslabones planos intercalados con argollas rectangulares caladas. En el centro de la frentera placa circular con centro calado en forma de estrella y cincelado paralelo al borde. Nuquera de cuero crudo con hebilla de plata calada y burilada. 1.1.63 - RIENDAS PICAZAS Siglo XX Cuero crudo y plata. Par de riendas picazas, articuladas. Presilla de dos tapas con costura porteña y botón con retejido de trama pluma. Cuerpo de tres tapas de cuero crudo sobado, con costura porteña. Pasadores de plata, largos, con mediacañas lisas en los extremos. Argollas de plata planas (tres para articular y tres prisioneras). 1.1.30 - Freno de candado con pontezuela fija Siglo XIX Hierro. Freno de hierro con barbada circular y pontezuela rígida con ornamentación lineal en la parte inferior. Soporte para copas. Prendeduras de hierro con destorcedor. LOTE 3 CABEZADA DE BOZALEJO DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.17 / BASE: u$s 3.200 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible uso en culturas pampas. Según su antiguo propietario, perteneció a un cacique. Comprado en Olavarría, Buenos Aires. y oro. Cabezada de plata con tiros laterales, frentera, hociquera y tiros frontales de cadena de canevones dobles, intercalados con eslabones rectangulares de alambre. En los extremos y centro de los tiros laterales y frontales y en la hociquera, placas circulares fundidas y cinceladas con motivo de flor, algunas con centro enchapado en oro. Presillas de plata para freno en forma de gancho, abiertas, con extremo festoneado y cincelado con motivos fitomorfos. En el centro de la frentera, águila bicéfala fundida y cincelada con apliques de oro. Nuquera de cuero crudo con hebilla de plata. LOTE 4 JUEGO DE CABEZA PICAZO CON GARGANTERA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.18 / BASE: u$s 2.800 Fines de siglo XIX. Cuño en el freno: T. López. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Hierro, cuero crudo y plata Cabezada con fiador y frentera de dos tapas de cuero crudo con pasadores y argollas de plata. Pasadores largos lisos, con ornamentación lineal en los extremos. Pasadores y sortijas tejidos con trama esterilla. Freno de argolla de hierro con copas de plata con centro embutido y ornamentación lineal paralela al borde. A los costados del cuño del platero, iniciales L. E. punzonadas. Riendas de cuero crudo de dos tapas, con pasadores, bombas aplanadas y argollas prisioneras de plata. LOTE 5 CABEZA PICAZA CON RIENDAS Y FRENO BASE: u$s 2.000 Nº DE CATÁLOGO: 1.1.2 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible manufactura araucana, usada en culturas pampas. Cuero crudo y plata. Cabezada de cuero crudo de dos tapas, con pasadores de plata en tiros laterales y frentera. Pasadores lisos, de sección rectangular, con ornamentación lineal en los extremos. En los tiros laterales, dos pasadores con aplique fundido circular de bordes festoneados y pirámide de cuatro caras en el centro. Presillas de cuero crudo con botón de cuatro. Nuquera de cuero crudo. En la frentera, pasador con aplique fundido circular, cincelado en forma de pétalos y centro facetado.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 2 LOTE 5 (cont.) CABEZA PICAZA CON RIENDAS Y FRENO Nº DE CATÁLOGO: 1.1.59 Segunda mitad del siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Las riendas y el freno original de esta cabezada ilustran la tapa del libro Plateria de las Pampas. Cuero curtido y plata. Par de riendas picazas, enterizas. Presilla simple con botón de cuatro tientos. Cuerpo de dos tapas de cuero crudo sobado con costura escondida. Pasadores de plata, largos, con ornamentación lineal y dos bombas del mismo material con bordes moleteados. Nº DE CATÁLOGO: 1.1.31 Siglo XX Hierro. Dimensiones: largo: 28 cm; ancho: 16 cm Freno de hierro con puente alto, sin coscoja. Barbada de hierro labrada. Soporte para copas. Pontezuela fija labrada (faltan las seis argollas) LOTE 6 LOTE 7 FIADOR Nº DE CATÁLOGO: 1.1.20 / BASE: u$s 2.800 Segunda mitad del siglo XIX. Adquirido en Trenque Lauquen, Buenos Aires.. Fiador de plata de eslabones fundidos y cincelados con motivos fitomorfos y moño, articulados con canevones. Placas laterales circulares, fundidas y cinceladas con motivo de flor abierta con pétalos. Bomba aplanada, cincelada en el centro con pimpollo. Argolla fundida y cincelada con flor de ceibo. Frentera de pasadores chatos y argollas, con placa circular fundida y cincelada con motivo de flor abierta con pétalos, ubicada en el centro. Nuquera de eslabones articulados, fundidos y cincelados, de mayores dimensiones que los de la cogotera. Ingenioso sistema de prendedura. FIADOR Nº DE CATÁLOGO: 1.1.23 / BASE: u$s 2.800 Segunda mitad del siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Adquirido en el oeste de la provincia de La Pampa. Cuero curtido, metal blanco; pluma, canuto de pluma y tendón de ñandú. Fiador de cuero curtido con costuras realizadas con hebras de canuto de pluma de ñandú (?), teñidas con diversas tonalidades de colorado. Las costuras se encuentran a lo largo de los bordes en la hociquera y nuquera y, en el centro, en la nuquera y de la frentera. En los extremos, pasadores de una vuelta elaborados con hebras de tendón, retejidos con trama pluma y esterilla. Botón y cogote retejido con hebras de canuto de pluma. En la frentera, plumas teñidas de rojo, trabadas en la costura. Argolla de metal blanco. LOTE 8 FRENO DAMASQUINADO CON PATAS MOVILES Nº DE CATÁLOGO: 1.1.28 / BASE: u$s 500 Principios del siglo XIX. Posible manufactura y uso en Chile o zona de influencia. Adquirido en Limay Mahuida, La Pampa. Hierro y plata. Aparece en el Libro Plateria de las Pampas - pag 80. Freno de hierro con puente sin coscoja y seis cuentas en la barra. Barbada de hierro maciza con incrustaciones de plata, al igual que los ganchos que la sostienen. Patas móviles largas damasquinadas. Argollas con destorcedor. LOTE 9 CABEZADA PICAZA CON RIENDAS Y FRENO BASE: u$s 3.000 Nº DE CATÁLOGO: 1.1.3 Segunda mitad del siglo XIX Posible manufactura y uso en culturas pampas Regalo de Raúl Crotto (padre). Posiblemente adquirida en Azul, Buenos Aires. Cuero curtido y plata Cabezada de cuero curtido de dos tapas, con pasadores cilíndricos de plata lisos, en tiros laterales y frentera. Sobre la presilla, pasadores con ornamentación lineal, intercalados con argolla de plata prisionera con pasador en el centro. Presillas de cuero curtido con botón pampa. Hebilla de plata. Frentera con placa circular lisa embutida, con tapa. Nº DE CATÁLOGO: 1.1.58 Segunda mitad del siglo XIX Posible manufactura y uso en culturas pampas. Cuero curtido y plata Par de riendas picazas, enterizas. Presilla con botón de cuatro y costura porteña. Cuerpo de dos tapas de cuero crudo sobado con costura perdida. Pasadores de plata, largos, con ornamentación lineal en los extremos y dos bombas del mismo material. Riendas unidas a una argolla de bronce, de la que sale una azotera única. Nº DE CATÁLOGO: 1.1.29 Siglo XIX. Posible manufactura y uso en Chile o zona de influencia Hierro y plata. Dimensiones: largo: 21,6 cm; ancho: 14 cm Freno de hierro con barbada de argolla plana y puente sin coscoja. Patas y destorcedores con rayas y cruces incrustadas de plata.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 3 LOTE 10 CABEZADA DE BOZALEJO DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.9 / BASE: u$s 1.400 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible intervención de culturas pampas. y oro. Cabezada de plata con tiros laterales de grandes eslabones planos articulados. Florones aplicados, embutidos y cincelados con motivos fitomorfos en la parte superior, central e inferior de los tiros. Presilla para freno en forma de gancho, abierta, festoneada y cincelada en el extremo superior con roleos y motivos fitomorfos. Frentera y hociquera de eslabones planos articulados, unidas en el centro a un corazón cincelado con motivos fitomorfos y roleos. Iniciales A. B. enchapadas en oro, aplicadas y cinceladas. LOTE 11 FRENO DE CANDADO CON PONTEZUELA FIJA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.33 / BASE: u$s 1.400 Siglo XIX. Posible manufactura araucana, usada en culturas pampas. Adquirido en el sur de Córdoba. Aparece en el libro Plateria de las Pampas. Pag. 227 Hierro y plata. Freno de hierro con barbada circular de plata. Puente de grandes dimensiones. Copas de plata con centro embutido y bordes festoneados con ornamentación cincelada y calado. Pontezuela fija de hierro. LOTE 12 FRENO CANDADO CON COPAS Y PONTEZUELA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.34 / BASE: u$s 1.400 Segunda mitad del siglo XIX. Hierro y plata. Freno de hierro con puente alto, coscoja labrada y barbada circular de metal. Copas con ornamentación lineal paralela al borde, centro embutido y facetado de seis caras e iniciales A. V. y P. G. estampadas. Copas con tapa interior de hierro. Patas curvas. Pontezuela articulada, fundida, calada y cincelada con motivos fitomorfos. LOTE 13 FRENO CANDADO CON COPAS Y PONTEZUELA FIJA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.36 / BASE: u$s 2.600 Segunda mitad del siglo XIX. Platería de posible manufactura y uso en culturas pampas. Aparece en el libro Plateria de las Pampas. Pag 250 Hierro y plata. Freno de hierro forjado, con barbada circular y puente labrado. Copas de plata con ornamentación burilada y centro embutido. Tapa de interna de hierro, remachada a la copa. Pequeñas patas curvas. Pontezuela fija de plata con ornamentación burilada paralela al borde y tres corazones calados en el centro. LOTE 14 FRENO DE CANDADO CON COPAS Y PONTEZUELA FIJA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.37 / BASE: u$s 2.000 Segunda mitad del siglo XIX. Platería de posible manufactura y uso en culturas pampas. Aparece en el libro Plateria de las Pampas. Pag 192 Hierro y plata Freno de hierro forjado, con barbada circular y puente labrado. Copas de plata con centro embutido y ornamentación cincelada paralela al mismo. Tapa interior de hierro. Patas curvas. Pontezuela fija de plata, lisa y remachada. LOTE 15 FRENO DE CANDADO Nº DE CATÁLOGO: 1.1.38 / BASE: u$s 1.100 Fines del siglo XIX. Uso en culturas pampas. Fue encontrado en un eterradero Hierro y plata. Freno de hierro con puente de grandes dimensiones y coscoja labrada. Patas caladas enchapadas en plata, cinceladas con motivos fitomorfos en el centro e iniciales A. G. buriladas.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 4 LOTE 16 FRENO CON COPAS Y PONTEZUELA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.40 / BASE: u$s 800 Segunda mitad del siglo XIX. Platería de posible manufactura y uso en culturas pampas Hierro y plata Freno de hierro con puente mediano, coscoja labrada y arandelas. Barbada de metal de tipo militar. Copas de plata con cincelado de motivos fitomorfos y centro embutido y cincelado. Patas de hierro. Pontezuela de plata articulada con corazones calados y burilado paralelo al borde. LOTE 17 FRENO CON COPAS Y PONTEZUELA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.41 / BASE: u$s 1.300 Segunda mitad del siglo XIX. Platería de posible intervención y uso en culturas pampas Hierro y plata Freno con puente pequeño y coscoja facetada. Copas con ornamentación cincelada paralela al borde, centro embutido y facetado. Patas medianas. Pontezuela de plata articulada en la parte superior, con corazones calados y cincelado paralelo a los bordes. Monograma de oro aplicado, con iniciales R. G.. Barbada de cadena de metal blanco. LOTE 18 FRENO CON COPAS Y PONTEZUELA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.45 / BASE: u$s 1.000 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Platería de posible intervención y uso en culturas pampas Adquirido en La Pampa Hierro y plata Freno de hierro con puente mediano y coscoja labrada. Patas con forma de corazón, decoradas con puntos en la cara inferior. Copas de plata lisas, con centro embutido, ornamentadas con una línea burilada paralela al borde. Barbada de cadena. LOTE 19 FRENO CON COPAS Y PONTEZUELA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.45 / BASE: u$s 800 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Platería de posible intervención y uso en culturas pampas Adquirido en el oeste de la provincia de La Pampa Hierro y plata Freno de hierro con puente alto y coscoja labrada. Copas de plata con centro embutido con rastros de burilado en su contorno. Patas largas. LOTE 20 RIENDAS TRENZADAS PICAZAS Nº DE CATÁLOGO: 1.1.55 / BASE: u$s 900 Siglo XIX Platería de posible intervención y uso en culturas pampas. Cuero crudo y plata. Par de riendas picazas, articuladas. Presilla de cuero crudo sobado con pasadores largos. Argollas planas de plata. Segmento con pasador de tiento y pasadores de plata con soajes lisos y ornamentación burilada. Cuerpo de trenzas chatas de trama pluma, con pasadores de plata de sección rectangular con soajes burilados en los extremos. Las últimas argollas unidas mediante pasador chato de plata. Colas con cinco trenzas de ocho cuadradas, rematadas en un botón. LOTE 21 RIENDAS PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 1.1.62 / BASE: u$s 1.200 Segunda mitad del siglo XIX Platero: Gazzola. Cuero crudo y plata. Par de riendas picazas, articuladas. Presilla de dos tapas con costura porteña y botón retejido esterilla con tiento de potro. Cuerpo de tres tapas de cuero crudo sobado, con costura porteña. Argollas de plata, planas, con cuño del platero. Pasadores de plata largos con mediacaña floreada en las extremos, cuatro argollas prisioneras y tres bombas del mismo material, con mediacaña lisa central y mediacaña floreada en los extremos. Presilla para unión en el segmento final. Colas simples.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 5 LOTE 22 BASTOS REDONDOS CON GRUPAS Y CARONA Nº DE CATÁLOGO: 1.2.1 / BASE: u$s 1.000 Principios de siglo XX. Platería de posible manufactura y uso en culturas pampas. Adquiridos en General Acha, La Pampa Cuero curtido, junco, lana, cuero crudo y plata Bastos redondos con tapas ornamentales de plata en los extremos, cinceladas con estrella de siete puntas. Faldas estampadas y grupones ribeteados rellenos con lana. Costuras con tientos de potro. LOTE 23 ESTRIBOS DE CAMPANA CON CAÑAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.13 / BASE: u$s 2.800 Segunda mitad del siglo XIX. Adquiridos en Olavarría, Buenos Aires, cuero crudo, oro y bronce Estribos de plata con ojo transversal ovalado, fundido y cincelado en la base con roleos fitomorfos, remachado al arco. Arco fundido liso, con molduras y apliques cincelados con motivos fitomorfos. Pisada lisa, entera, batida y soldada. Falda festoneada, fundida y cincelada con motivos fitomorfos y pimpollos enchapados en oro. Estribera de cuero crudo. Caña cilíndrica lisa con soajes lisos en los extremos, ornamentados con líneas. Hebillas de bronce con aguijones de hierro. LOTE 24 ESTRIBOS DE CAMPANA CON CAÑAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.14 / BASE: u$s 3.500 Segunda mitad del siglo XIX Platero: C. Merlo. Pertenecieron a Norberto Anchorena, abuelo de A.A y cuero crudo. Estribos de plata con ojo transversal ovalado, fundido y cincelado en la base, remachado al arco. Arco fundido liso, con molduras. Pisada batida, lisa y entera. Falda fundida y cincelada con motivos fitomorfos y roleos. Estriberas de cuero crudo con argollas de metal blanco. Caña cilíndrica lisa, con soajes lisos en los extremos. En los soajes se perciben restos de ornamentación galloneada. LOTE 25 ESTRIBOS DE CAMPANA CON CAÑAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.17 / BASE: u$s 2.800 Segunda mitad del siglo XIX. Posible intervención y uso en culturas pampas. Adquiridos en Trenque Lauquen, Buenos Aires. y cuero crudo. Estribos de plata con ojo transversal ovalado liso, fundido y remachado al arco. Arco de suncho pestañeado, con ornamentación burilada paralela al borde. Pisada lisa. Falda batida lisa, festoneada, con ornamentación burilada paralela a los laterales y líneas paralelas a la pisada. Monograma S. R. enchapado en oro, cincelado, rodeado por ornamentación cincelada. Estribera de cuero crudo. Caña cilíndrica lisa con ornamentación lineal y soajes lisos en los extremos. LOTE 26 ESTRIBOS DE SUNCHO CON CAÑA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.19 / BASE: u$s 3.500 Segunda mitad del siglo XIX. Adquiridos en La Recova, Buenos Aires. y cuero curtido. Aparecen en el libro Plateria de las Pampas. Pag 241 Estribos de plata con ojo transversal fundido, cincelado con motivos fitomorfos y roleos, remachado al arco. Arco de suncho conformado, ornamentado con líneas paralelas al borde y motivos fitomorfos cincelados en los extremos. Pisada y falda fundidas en una sola pieza. Faldas festoneadas lisas. Pisada calada con dos corazones y círculo. Estribera de cuero curtido con hebilla de hierro. Caña cilíndrica de dos segmentos lisos, con soajes lisos y soajes festoneados y cincelados con motivos fitomorfos. Bomba lisa central. LOTE 27 ESTRIBOS SEMICERRADOS DE NIÑO O FEMENINOS Nº DE CATÁLOGO: 1.3.2 / BASE: u$s 2.100 Siglo XIX. Según la familia Anchorena, pertenecieron a la familia Pincén. Adquiridos en Trenque Lauquen, Buenos Aires. Metal blanco. Estribos de metal blanco con arco y ojo transversal fundidos en una sola pieza. Arco de suncho, que se angosta hacia el ojo, con inclinación similar a la de los estribos de sandalia. Ornamentación cincelada y burilada con roleos. Pisada ovalada fundida, con corazón calado en el centro.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 6 LOTE 28 ESTRIBOS DE SUNCHO CON CAÑA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.20 / BASE: u$s 3.000 Siglo XIX. Platero: Fernández y cuero crudo. Dimensiones: alto: 15,6 cm; abertura: 8,8 cm Estribos de plata con ojo transversal, fundido y cincelado con motivos fitomorfos y roleos, remachado al arco. Arco de suncho conformado, ornamentado con líneas paralelas al borde y cincelado con motivos fitomorfos en los extremos. Pisada y falda fundidas en una sola pieza. Falda festoneada con líneas ornamentales. Estribera de cuero crudo. Caña lisa de sección rectangular, ochavada en el frente. Soajes festoneados y cincelados con motivos fitomorfos en los extremos. Hebilla de plata fundida, con motivos fitomorfos y roleos. Presenta dos cuños y varias reparaciones por el desgaste. LOTE 29 ESTRIBOS DE SUNCHO CON CAÑA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.21 / BASE: u$s 2.100 Mediados del siglo XIX. y cuero crudo. Estribos de plata con ojo transversal, fundido y cincelado con motivos fitomorfos y roleos, remachado al arco. Arco de suncho conformado, ornamentado con líneas paralelas al borde, cincelado con motivos fitomorfos en los extremos. Pisada y falda fundidas en una sola pieza. Estribera de cuero crudo. Caña lisa de sección rectangular con soajes lisos en los extremos. LOTE 30 ESTRIBOS DE ARCO CON CAÑAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.23 / BASE: u$s 1.400 Principios de siglo XX. Adquiridos en Azul, Buenos Aires. Asta y cuero crudo Estribos de asta con ojo calado en el arco. Arco conformado, con motivos geométricos labrados en la cara superior. Pisada y falda en una sola pieza, ornamentadas con motivos geométricos. Pisada rectangular y falda festoneada. Estribera de cuero crudo. Pasadores de asta cilíndricos y bomba central, ambos ornamentados con líneas. LOTE 31 ESTRIBOS DE ARCO Nº DE CATÁLOGO: 1.3.3 / BASE: u$s 2.100 Segunda mitad del siglo XIX. Posible manufactura araucana de posible uso en culturas pampas. Adquiridos en Trenque Lauquen, Buenos Aires.. Estribos de plata con ojo transversal fundido, remachado al arco. Arco de mediacaña, liso y fundido. Pisada ovalada fundida, calada en forma de nudo sinfín. LOTE 32 ESTRIBO DE SUNCHO CON CAÑA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.4 / BASE: u$s 3.500 Segunda mitad del siglo XIX. Estribos de posible manufactura araucana con cañas de posible manufactura de culturas pampas. Adquiridos en Trenque Lauquen, Buenos Aires. y cuero crudo. Estribos de plata con ojo transversal ovalado, fundido y remachado al arco. Arco de suncho liso, de ancho creciente hacia los extremos. Pisada circular fundida en una sola pieza, compuesta por aros (uno externo y otro interno) unidos por barras transversales. Estribera de cuero crudo. Caña de dos segmentos, de sección rectangular, con soajes lisos en los extremos. Caña superior con aplique en forma de corazón con borde cincelado. LOTE 33 ESTRIBOS DE ARCO Y COPA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.7 / BASE: u$s 4.500 Segunda mitad del siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. y oro. Estribos de plata con ojo paralelo al arco, soldado. Arco plano transversal, en forma de campana, con burilado paralelo al borde exterior. Corazones de oro aplicados a cada lado, con burilado externo. Pisada ovalada lisa. Falda festoneada con burilado paralelo al borde superior.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 7 LOTE 34 PRETAL DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.4.1 / BASE: u$s 1.500 Siglo XIX. Adquirido en Victorica, La Pampa. y cuero crudo. Pretal con tiros de cadena de plata. Tiros superiores e inferiores de canevones dobles, unidos por eslabones rectangulares de alambre. Los tiros se afinan hacia los extremos. Centro circular de mayor tamaño, fundido y cincelado con roleos y motivos fitomorfos. Hebillas de plata 800, fundidas y cinceladas con motivos fitomorfos. Extremos de cuero crudo con sortijas de tres. LOTE 35 PRETAL DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.4.2 / BASE: u$s 1.800 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Adquirido en Trenque Lauquen, Buenos Aires. y cuero crudo. Pretal con tiros de plata y punteras de cuero curtido. Tiros de placas rectangulares con ornamentación fitomorfa y centro embutido. Intercaladas a estas mediante argollas y canevones, placas circulares festoneadas, cinceladas con motivos fitomorfos y centro embutido. Centro del pretal con placa en forma de corazón con cincelado fitomorfo y motivo de corazón. Hebillas de metal marca Sol. LOTE 36 PRETAL DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.4.3 / BASE: u$s 2.800 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible manufactura y uso en culturas pampas con influencias araucanas. Según la familia Anchorena, perteneció al cacique Calderón, llamado Manuel Grande. Adquirido en General Acha, La Pampa. Cuero crudo y plata. Pretal con tiros cuero crudo y cadenas de plata. Tiros de eslabones rectangulares, calados y cincelados, alternados mediante pasadores rectangulares, con flores de centro embutido. En el centro, placa circular de mayor tamaño, calada y cincelada con aplicación fundida, y punteado circular. En el tiro inferior, placa circular con bordes cincelados y centro embutido. Barriguera de dos tapas de cuero crudo con pasadores de plata. LOTE 37 PRETAL DE CHAPONES DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.4.4 / BASE: u$s 2.800 Principios del siglo XX. Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. Adquirido en General Acha, La Pampa Cuero curtido y plata. Pretal con tiros de cuero curtido con placas de plata aplicadas; seis de ellas circulares, con borde festoneado, cinceladas con motivo fitomorfo y centro embutido; seis rectangulares, con bordes festoneados, cinceladas con motivo fitomorfo, y tres pegadas al centro, con perfil antropomorfo. En el centro, placa circular de mayor tamaño, con borde festoneado y cincelado con motivo fitomorfo. LOTE 38 ESTRIBOS DE ARO CON CAÑAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 1.3.9 / BASE: u$s 3.500 Segunda mitad de siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Comprados en Olavarría, Buenos Aires. Según el propietario, pertenecieron a la tribu de Ramón Platero. plata y cuero crudo. Dimensiones: alto: 15 cm; abertura: 8,7 cm; cañas: 17,8 cm. Aparecen en el libro Platería de las pampas. Estribos de plata con ojo transversal, fundido y cincelado con motivos fitomorfos en la base, remachado al arco. Arco de suncho circular con ornamentación cincelada en forma de plumas. Pisada circular fundida, compuesta por un aro con cruz en el centro. Estribera de cuero crudo. Caña de sección rectangular, ochavada en el frente, con soajes lisos en los extremos. En los extremos, placas circulares embutidas y cinceladas, con bordes festoneados LOTE 39 REBENQUE DE ARGOLLA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.1 / BASE: u$s 1.400 Mediados del siglo XIX. y cuero crudo. Rebenque de argolla con cabo de plata facetado, octogonal. Argolla fundida y cincelada con motivos fitomorfos. Grupos de soajes lisos y moleteados intercalados, ubicados en la parte superior, media e inferior. Manijera de cuero crudo. Azotera de cuero crudo sobado de dos tapas, con restos de costuras para unión y ornamentación.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 8 LOTE 40 REBENQUE DE PALETA PICAZO Nº DE CATÁLOGO: 2.1.11 / BASE: u$s 900 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible intervención y uso en culturas pampas. Adquirido en Victorica, La Pampa. Madera, plata, oro y cuero crudo. Rebenque de paleta con cabo de madera cilíndrico, retobado con cuero crudo y cola de vaca con pomo, paleta y soaje central de oro y plata. Pomo cincelado con motivos geométricos y, en la parte inferior, mediacaña floreada enchapada en oro. Tapa esférica con monograma D. C. enchapado en oro, aplicado en la parte superior. Soaje central con mediacaña enchapada en oro y cincelado lateral de hojas y soajes moleteados en los extremos. Parte inferior con mediacaña floreada enchapada en oro y cincelado geométrico. Paleta de sección rectangular, con mediacaña floreada en el borde inferior y remache de plata para azotera. Manijera de cuero crudo sobado, con botón y pasador de trama esterilla. Azotera de cuero crudo sobado, de dos tapas, con costura de un tiento para unión y ornamento. LOTE 41 REBENQUE DE PALETA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.14 / BASE: u$s 1.000 Último tercio del siglo XIX. Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. y cuero crudo. Rebenque de paleta con cabo de plata cilíndrico liso, con segmento planeteado y cincelado con motivos geométricos en el centro, delimitado por dos mediacañas lisas. En la parte superior, segmento troncocónico sobre una esfera. Paleta de sección rectangular con dos remaches de hierro dentro de semiesferas embutidas aplicadas, mediacaña lisa en el borde inferior e iniciales J. V. grabadas en la parte superior. Manijera torzada de dos elementos de cuero crudo. Azotera de cuero crudo sobado, de dos tapas, con costura pestaña de dos tientos. LOTE 42 REBENQUE DE PALETA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.15 / BASE: u$s 1.000 Fines de siglo XIX o principios del siglo XX. Adquirido en el oeste pampeano. y cuero crudo. Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. Rebenque de paleta con cabo de plata de tres segmentos, separados por grupos de soajes lisos. Parte superior facetada, hexagonal y troncocónica, con tapa esférica ornamentada con gajos. Sección central con cincelado galloneado. Sección inferior lisa. Paleta de sección rectangular con tapas cinceladas con motivos fitomorfos y remache central de plata. Manijera de cuero crudo. Azotera de cuero crudo sobado, de dos tapas unidas con costura de cadena de un tiento. LOTE 43 REBENQUE DE PALETA PICAZO Nº DE CATÁLOGO: 2.1.18 / BASE: u$s 2.500 Último tercio del siglo XIX. Manufactura araucana de posible uso en culturas pampas. Adquirido en Carro Quemado, La Pampa y cuero curtido. Rebenque de paleta con cabo cilíndrico liso, con cincelado liso bajorrelieve en los extremos y ornamentación cincelada en el medio. Argolla ovalada fundida. Paleta cónica de sección rectangular con dos remaches de plata. Manijera de cuero curtido doble. Azotera de cuero curtido doble de una sola pieza. LOTE 44 REBENQUE DE ARGOLLA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.1 / BASE: u$s 2.800 Mediados del siglo XIX. Platero de los pasadores: C. Silva (Buenos Aires). y cuero crudo. Rebenque de argolla con cabo de pasadores de plata enhebrados en alma de cuero crudo sobado. Pasadores lisos con mediacaña labrada con motivos fitomorfos. Argolla circular festoneada, con cincelado y pimpollos enchapados en oro. Travesaño calado y cincelado con motivos fitomorfos y aplicaciones enchapadas en oro cinceladas. Manijera de cuero crudo sobado. Paleta de cuero crudo confeccionada con el alma del cabo, unida y sujeta a la azotera por dos costuras de dos hileras. Azotera de cuero crudo sobado. LOTE 45 REBENQUE DE PALETA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.21 / BASE: u$s 1.100 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible manufactura y uso en culturas pampas y cuero crudo. Rebenque de paleta con cabo de plata cilíndrico, liso. Grupos de soajes lisos en la parte superior, media e inferior. A lo largo del cabo, guardas ornamentales realizadas con círculos punzonados. Paleta trapezoidal de sección rectangular con remache de plata con motivo fitomorfo cincelado y aplicado. Manijera de cuero crudo sobado, de dos tapas, con pasadores de plata. Azotera simple de cuero crudo sobado.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 9 LOTE 46 REBENQUE DE PALETA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.22 / BASE: u$s 900 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Adquirido en Olavarría, Buenos Aires., oro y cuero crudo. Rebenque de paleta con cabo de plata cilíndrico con segmentos galloneados. Grupos de soajes lisos en la parte superior, media e inferior. Segmento liso con iniciales J. A. enchapadas en oro, caladas y aplicadas. Reparación con soaje liso en el segmento inferior galloneado. Tapa esférica cincelada, visiblemente dañada. Paleta trapezoidal de sección rectangular con remache de plata para sujetar la azotera. Manijera de cuero crudo sobado, de tres tapas, con pasadores de plata. Azotera de cuero crudo sobado. LOTE 47 REBENQUE DE PALETA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.23/ BASE: u$s 1.500 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. y cuero crudo. Posible uso y manufactura en culturas pampas. Rebenque de paleta con cabo de plata cilíndrico, liso, con tapa semiesférica embutida, lisa. Soaje superior e inferior con hojas cinceladas; grupo de soajes lisos en el medio. Paleta de sección rectangular cincelada con motivos fitomorfos. Remache de plata central para azotera y adornos cilíndricos laterales. Manijera de cuero crudo con pasadores esféricos, sujeta al cabo con remache de plata. Azotera de cuero crudo sobado de dos tapas unidas con costura lateral de dos cabos, hasta la mitad. Ornamentación central con costuras esterilladas. LOTE 48 REBENQUE DE PALETA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.24 / BASE: u$s 1.700 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Adquirido en Olavarría, Buenos Aires. y cuero crudo. Posible manufactura y uso en culturas pampas. Rebenque de paleta con cabo de plata cilíndrico liso. Soajes con hojas cinceladas en la parte superior, media e inferior. Tapa de semiesfera cincelada con gajos. Paleta de sección rectangular cincelada con motivos fitomorfos. Remache de bronce central para azotera y adornos cilíndricos laterales. Manijera de cuero crudo con pasadores, sujeta al cabo con botones de plata cincelados con forma de flor. Azotera de cuero crudo sobado, de dos tapas, con costura porteña para unión y costura de dos tientos para ornamento. LOTE 49 REBENQUE DE PALETA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.25 / BASE: u$s 1.600 Fines de siglo XIX o principios del siglo XX. y cuero crudo. Posible uso y manufactura en culturas pampas. Aparece en el libro Plateria de las Pampas. Pag 270. Rebenque de paleta con cabo de plata cilíndrico, cincelado con motivos fitomorfos. Grupos de soajes lisos combinados con hojas cinceladas, ubicados en la parte superior, media e inferior. Reparación con soaje liso en el segmento inferior del cabo. Paleta trapezoidal de sección rectangular, cincelada con motivos fitomorfos. Manijera de cadena de plata. Azotera de cuero crudo sobado de dos tapas, unidas con fina costura porteña. LOTE 50 REBENQUE DE PALETA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.27 / BASE: u$s 1.500 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Posible manufactura y uso en culturas pampas. y cuero crudo. Rebenque de paleta con cabo de plata cilíndrico. Grupos de soajes lisos en la parte superior, media e inferior. Parte superior ornamentada con líneas. Tapa ligeramente convexa. Paleta trapezoidal de sección rectangular con mediacaña labrada con motivos fitomorfos en el borde inferior. Remache de plata con forma de flor en la parte inferior para sujetar la azotera. Manijera de cadena de plata. Azotera de cuero crudo sobado, de dos tapas, con costura porteña para unión y ornamento. LOTE 51 REBENQUE DE ARGOLLA Nº DE CATÁLOGO: 2.1.4 / BASE: u$s 2.000 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Platero: Basso (Carmen de Areco, Buenos Aires) y cuero crudo. Rebenque de argolla con cabo facetado hexagonal, con dos segmentos troncocónicos unidos en su base. Soajes lisos en la parte inferior, central y superior. Argolla calada con cuño, sujeta al cabo mediante pasador soldado a la tapa. Manijera de cuero crudo sobado con costura de un tiento. Del interior del cabo salen dos segmentos de cuero crudo sobado, que hacen las veces de paleta, a la cual está sujeta la azotera mediante dos costuras. Azotera de cuero crudo sobado, de dos tapas, con costura porteña para unión y ornamento.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 10 LOTE 52 ESPUELAS DE HIERRO DAMASQUINADO Nº DE CATÁLOGO: 2.2.1 / BASE: u$s1700 Siglo XIX. Chile o zona de influencia chilena. Posible uso en culturas pampas cordilleranas. Hierro y plata. Par de espuelas de hierro, con arco y pihuelo forjados y labrados. Ornamentación con láminas e incrustaciones (damasquinado) de plata con motivos fitomorfos y geométricos. Pihuelo de contorno quebrado, remachado al arco. Rodaja de hierro de siete puntas. LOTE 53 ESPUELAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.2.15 / BASE: u$s 2.000 Segunda mitad del siglo XIX. Adquiridas en Azul, Buenos Aires. Hierro y plata. Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. Par de espuelas de plata con arco de contorno quebrado, calado y cincelado con motivos fitomorfos. Traba para empeine de cadena de eslabones calados y pasadores chatos con broche de motivo fitomorfo. Bajo empeine de cadena, articulado en el arco con pasadores. Alzaprima de cadenas de eslabones rectangulares. Pihuelo de contorno quebrado, fundido, calado y cincelado con motivos fitomorfos, remachado al arco. Rodaja de catorce puntas con guardapolvo de plata. LOTE 54 ESPUELAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.2.16 / BASE: u$s 2.000 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX.Adquiridas a Espinoza Melo, junto con la daga de Pincén. Hierro y plata. Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. Aparece en el libro Plateria de las Pampas. Pag.296 Par de espuelas de plata con arco calado y cincelado con motivos fitomorfos. Traba de empeine de cadena de eslabones calados y pasadores chatos. Broche embutido y cincelado con galloneado. Bajo empeine de cadena que articula con un pasador en un segmento calado del arco. Argolla para alzaprima. Pihuelo de contorno quebrado, fundido y cincelado con motivo fitomorfo, remachado al arco. Rodaja de hierro de catorce puntas y guardapolvos de plata. LOTE 55 ESPUELAS DE HIERRO DAMASQUINADO Nº DE CATÁLOGO: 2.2.22 / BASE: u$s 1.000 Siglo XIX Chile o zona de influencia chilena. Posible uso en culturas pampas cordilleranas. Hierro y plata. Par de espuelas de hierro, de arco y pihuelo lisos, forjados y labrados. Botones remachados para traba de empeine y bajo empeine. Ornamentación con láminas de plata grabadas y cinceladas con motivos fitomorfos y geométricos, en uno de los lados. Pihuelo recto remachado al arco. Rodaja de veinte puntas con guardapolvo de plata. LOTE 56 ESPUELAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.2.5 / BASE: u$s 2.000 Siglo XIX Posible intervención y uso en culturas pampas. Adquiridas en el Oeste de La Pampa. Hierro y plata. Par de espuelas de plata con arco fundido, labrado y cincelado. Iniciales R. E. grabadas en cursiva en la llave. Pihuelo fundido, labrado, cincelado y remachado. Rodajas de hierro de ocho puntas. LOTE 57 ESPUELAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.2.6 / BASE: u$s 2.800 Siglo XIX Manufactura araucana de posible uso en culturas pampas. Según la familia Anchorena, pertenecieron al cacique Antiman. Adquiridas en la región pehuenche. Hierro y plata. Par de espuelas de plata con arco fundido y labrado. Traba de empeine de cadena de eslabones calados y pasadores chatos, prendida a un botón con motivo fitomorfo, remachado al arco. Cadena de argollas para bajo empeine. Alzaprima de cadena de eslabones calados y pasadores chatos. Pihuelo fundido, labrado y remachado. Rodajas de hierro de dieciséis púas, con guardapolvo de bronce.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 11 LOTE 58 ESPUELAS DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.2.7 / BASE: u$s 1.800 Fines de siglo XIX o principios de siglo XX. Hierro y plata. Posible uso y manufactura en culturas pampeanas Par de espuelas de plata fundidas en una sola pieza. Ornamentación con cincelado geométrico y fitomorfo en los extremos del arco. Figura de ave con alas desplegadas en el segmento del arco y cabeza en el pihuelo. Botones para traba de empeine y bajo empeine de plata y hierro, remachados. Argolla para alzaprimas. Rodaja de quince puntas. LOTE 59 BOLEADORAS DE DOS RAMALES TORZADOS Nº DE CATÁLOGO: 2.3.2 / BASE: u$s 900 Siglo XIX Posible manufactura y uso en culturas pampas. Piedra, plata, cuero de peludo y cuero crudo. Aparece en el libro Plateria de las Pampas. Pag 254 Boleadoras de dos ramales torzados de tres tientos de cuero crudo. Remates retejidos con pasadores con trama pluma. Bola aplanada de piedra pulida de dos colores. Zuncho de plata con ornamentación geométrica y argolla de plata remachada en la parte inferior. Manija de piedra retobada con panza de peludo. LOTE 60 LOTE DE BOLEADORAS BASE: u$s 1.000 Nº DE CATÁLOGO: 2.3.3 Siglo XIX. Adquiridas en Victorica, La Pampa Hueso, hierro, plata y cuero crudo. Posible uso y manufactura en culturas pampeanas. Boleadoras de tres ramales torzados de tres tientos de cuero crudo. Bolas de hueso en dos partes con remache en los ejes. Nº DE CATÁLOGO: 2.3.4 Siglo XIX. Adquiridas en Carro quemado, La Pampa Hueso, hierro, plata y cuero crudo. Posible uso y manufactura en culturas pampeanas. Boleadoras de tres ramales torzados de cuero crudo, de dos y tres tientos. Bolas de hueso en dos partes; dos de ellas con zuncho de plata en el ecuador. Argolla destorcedora. Nº DE CATÁLOGO: 2.3.1 Siglo XIX. Posible uso y manufactura en culturas pampeanas. Adquiridas en Quehué, La Pampa Plomo, bronce, hierro, panza de peludo y cuero crudo Boleadoras de dos ramales torzados de dos tientos de cuero crudo. Bolas de plomo; una, con casquete de bronce, y la otra, retobada con panza de peludo. LOTE 61 DAGA CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.10 / BASE: u$s 1.300 Segunda mitad del siglo XIX. Posible intervención y uso en culturas pampas. Adquirida en Olavarría, Buenos Aires. Hierro, plata y cuero curtido. Daga con cabo de plata cilíndrico, remachado a la espiga. Segmento central facetado octogonal, con mediacañas lisas, enchapadas en oro. Soajes cincelados con motivos fitomorfos, ubicados en los extremos. Tapa esférica lisa. Gavilán de perfil en forma de S, con puntas triangulares que culminan en círculos aplanados alternados. Empatilladura corta festoneada. Hoja sin marca, con filo en los dos lados y nervadura central. Vaina de cuero curtido con brocal y puntera de plata. Brocal cincelado con motivos fitomorfos en el frente, con soajes lisos en la parte superior e inferior. Gancho fundido liso con águila en el extremo inferior. Puntera con soaje liso de oro amarillo en el extremo superior, restos de cincelado de motivos fitomorfos y paleta redonda lisa. LOTE 62 DAGA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.11 / BASE: u$s 1.200 Segunda mitad del siglo XIX. Hierro y plata. Posible uso y manufactura en culturas pampeanas Daga con cabo de plata de sección rectangular, liso, remachado a la espiga. Soajes festoneados y cincelados, ubicados en la parte superior, central e inferior. Gavilán de plata ovalado, pequeño. Empatilladura de plata festoneada, muy pequeña. Hoja sin marca, con filo de ambos lados y nervadura.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 12 LOTE 63 ESPADIN CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.2 / BASE: u$s 2.900 Siglo XIX Manufactura mesopotámica con posible intervención y uso en culturas pampas. Adquiridas en Olavarría, Buenos Aires. Hierro, plata y cuero curtido. Posible uso y manufactura en culturas pampeanas. Aparece en el libro Plateria de las Pampas. Pag 266 Espadín con cabo de plata de sección cuadrada, cincelado geométrico en las cuatro caras, con guardamano, remachado a la espiga. Soajes cincelados con motivos fitomorfos, ubicados en la parte superior, central e inferior. Guardamano con cincelado geométrico en la cara externa y motivos fitomorfos junto a la hoja. Hoja marca H. Boker & Co. - Solingen (Alemania), con filo de un lado y nervadura. Vaina de cuero curtido con brocal y puntera de plata. Brocal cincelado con motivos fitomorfos, soaje cincelado en la parte superior y liso en la parte inferior, con argolla lateral. Puntera con ornamentación geométrica burilada. Paleta lobulada con iniciales J. A. grabadas. LOTE 64 CUCHILLO CON VAINA DE PLATA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.20 / BASE: u$s 4.000 Segunda mitad del siglo XIX Platero: Ferreyra. Hierro, plata y oro. Pertenecio a Norberto Anchorena, abuelo de A.A Cuchillo con cabo de plata de sección rectangular, ochavado, liso y remachado a la espiga. Soajes cincelados con motivos fitomorfos con pimpollo enchapado en oro y cincelado, ubicados en la parte superior e inferior. Tapa lisa con media esfera embutida, enchapada en oro y cincelada. Hoja sin marca visible. Vaina enteriza de plata, profusamente cincelada con motivos fitomorfos y roleos. Soajes en la parte central y superior con motivos fitomorfos con pimpollo enchapado en oro. Gancho fundido ornamentado con motivos fitomorfos y apliques enchapados en oro. Paleta fundida ornamentada con motivos fitomorfos y aplique de oro. LOTE 65 CUCHILLO Nº DE CATÁLOGO: 2.4.21/ BASE: u$s 3.200 Segunda mitad del siglo XIX / Siglo XX. Hoja: Libertad. Platero de la vaina: Machado. Platero del cabo: Germán Croto (Azul, Buenos Aires). Hierro y plata. Cuchillo con cabo de plata de sección cuadrada, remachado a la espiga. Cabo cincelado en dos de sus caras; en el frente, con motivos fitomorfos (hojas y pimpollos) y mitológicos (amphisbaena, dragón de dos cabezas ), y en el anverso, con motivos fitomorfos. Soajes con ornamentación lineal y cincelado con motivos fitomorfos. Hoja Libertad, con lomo labrado con muescas, cruces e iniciales A. H.. Vaina de plata profusamente cincelada con motivos fitomorfos y mitológicos. Soajes con motivos fitomorfos en la parte central y superior. Gancho fundido con figura humana rodeada de flores y cuño del platero en la parte superior. Paleta ornamentada con motivos fitomorfos. LOTE 66 CUCHILLO CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.23 / BASE: u$s 1.200 Siglo XIX. Hierro, plata y cuero curtido. Posible uso y manufactura en culturas pampas. Cuchillo con cabo de plata facetado octogonal, liso, remachado a la espiga. Grupos de soajes lisos y cincelados ubicados en la parte superior, media e inferior. Botón de plata y empatilladura cincelada con motivos fitomorfos (flor con pimpollo). Hoja sin marca con filo de un solo lado y nervadura. Vaina picaza de cuero curtido y plata, con brocal, puntera y costillas laterales. Brocal cincelado con motivos fitomorfos en la parte superior y gancho liso con cincelado fitomorfo en el extremo inferior. Puntera cincelada con roleos de motivos fitomorfos. Paleta asimétrica sin rastros de cincelado en su anverso. LOTE 67 FACON CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.29 / BASE: u$s 1.000 Segunda mitad del siglo XIX. Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. Adquiridos en Trenque Lauquen, Buenos Aires. y cuero crudo. Facón con cabo de plata cilíndrico, troncocónico y liso, remachado a la espiga. Soaje superior con restos de cincelado e inferior liso. Tapa semiesférica separada del cuerpo mediante soaje convexo. Gavilán rectangular con bordes redondeados y perfil en forma de S, cincelado con motivos fitomorfos en la parte inferior. Hoja W. R.Kirshbaum - Soligen (Alemania) con filo de un solo lado y nervadura. Vaina de cuero curtido con soaje central y puntera de plata. Soaje central liso con bordes. festoneados. Puntera lisa con borde superior festoneado y pequeña esfera en la parte inferior. LOTE 68 ESPADIN Nº DE CATÁLOGO: 2.4.3 / BASE: u$s 1.500 Siglo XIX Manufactura mesopotámica. Hierro, asta y plata. Espadín con cabo de asta octogonal, remachado a la espiga, con terminaciones y guardamano de plata. Terminaciones remachadas al cabo, lisas, con soajes moleteados y festoneados. Tapa en forma de semiesfera. Guardamano con ornamentación geométrica cincelada en la parte exterior y motivos fitomorfos en la parte inferior. Hoja sin marca, con filo de un solo lado y nervadura.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 13 LOTE 69 FACON CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.30 / BASE: u$s 1.500 Siglo XIX Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. Adquirido en Olavarría, Buenos Aires Hierro, plata y cuero curtido Facón con cabo de plata cilíndrico, liso, remachado a la espiga. Segmento superior con dos soajes lisos, a nivel, realizados con cincel, y un segmento intermedio planeteado. Tapa semiesférica. Gavilán rectangular con bordes redondeados y perfil en forma de S. Empatilladura con bordes festoneados. Hoja sin marca, con filo de un solo lado. Vaina de cuero curtido con brocal, soaje central y puntera de plata lisos, con bordes festoneados. Gancho con ornamentación rudimentaria. LOTE 70 FACON CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.31 / BASE: u$s 800 Siglo XIX Posible manufactura y uso en culturas pampas Hierro, plata y cuero curtido Facón con cabo de plata troncocónico, remachado a la espiga. Soajes lisos, segmento superior planeteado e inferior liso. Gavilán rectangular con bordes redondeados y empatilladura. Hoja sin marca con filo de un solo lado. Vaina picaza de cuero curtido con puntera de plata triangular, cincelada con motivos fitomorfos y pequeña esfera en el extremo. Oreja y lengua de la vaina con tapas de cuero curtido, cosidas con hilo. LOTE 71 FACON CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.33 / BASE: u$s 500 Siglo XIX Posible uso y manufactura en culturas ranqueles. Hierro, plata, bronce y cuero curtido Facón con cabo de plata troncocónico, remachado a la espiga. Botón de bronce sobre la tapa, en el remache. Segmento superior del cabo planeteado, ornamentación lineal en el centro y segmento inferior liso con soaje también liso. Gavilán con perfil en forma de S, cincelado en uno de los extremos de la parte inferior. Hoja sin marca con filo de un solo lado y nervadura. Vaina picaza de cuero curtido con brocal y soaje central de plata. Brocal con doble soaje liso en la parte superior, borde inferior festoneado y gancho cincelado con motivos fitomorfos. Soaje central liso con ornamentación geométrica, festoneado en los extremos. Puntera de plata lisa con festoneado en la parte superior. LOTE 72 FACON Nº DE CATÁLOGO: 2.4.34 / BASE: u$s 900 Siglo XIX. Posible uso y manufactura en culturas pampas. Hierro, plata oro y cuero curtido Facón con cabo de plata de sección rectangular, ovalado, con los extremos aplanados. Parte central lisa con iniciales J. T. Z. enchapadas en oro, aplicadas. Extremos cincelados con motivos fitomorfos. Gavilán rectangular con bordes redondeados, cincelado en la parte inferior. Empatilladura lisa festoneada. Hoja sin marca, con filo de un solo lado y nervadura. Vaina de cuero curtido. LOTE 73 FACON Nº DE CATÁLOGO: 2.4.39 / BASE: u$s 2.300 Siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas Perteneció a la familia Anchorena Hierro y plata Facón con cabo de plata liso, troncocónico, al igual que la tapa. Soajes lisos con ornamentación lineal. Gavilán con perfil en forma de S, extremos embutidos y cincelados con motivos fitomorfos (pimpollo) y empatilladura. Hoja sin marca con filo de un solo lado y nervadura. LOTE 74 FACON Nº DE CATÁLOGO: 2.4.40 / BASE: u$s 1.200 Siglo XIX. Posible intervención y uso en culturas pampas Hierro y plata Facón con cabo de plata troncocónico, facetado octogonal y remachado a la espiga. Soajes cincelados con motivos geométricos y fitomorfos (flor con pimpollo) ubicados en los extremos. Gavilán de hierro calado. Hoja marca Boker con filo de un solo lado y nervadura.

COLECCIÓN ANCHORENA PAMPA PROFUNDA 14 LOTE 75 FACON CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.41 / BASE: u$s 800 Siglo XIX Hoja: H. Boker & Co. Posible intervención y uso en culturas pampas Adquirido en Olavarría, Buenos Aires Hierro, plata y cuero curtido Facón con cabo de plata ochavado, liso, remachado a la espiga. Soajes cincelados ubicados en la parte superior, central e inferior. Gavilán rectangular con bordes redondeados y empatilladura. Hoja marca H. Boker, con filo de un solo lado y nervadura. Vaina de cuero curtido con puntera cincelada. LOTE 76 FACON CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.42 / BASE: u$s 1.300 Siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas Hierro, oro, plata y cuero curtido Facón con cabo de plata ochavado, remachado a la espiga y cincelado con motivos fitomorfos en tres de sus caras. Iniciales P. B. enchapadas en oro, caladas y aplicadas en la parte superior de una de caras. Soajes ubicados en la parte superior e inferior compuestos por mediacaña lisa y segmento cincelado con motivos fitomorfos. Gavilán en forma de U, cincelado en los extremos con motivos fitomorfos. Debajo el gavilán grande, otro menor con forma ovalada. Empatilladura con festoneado en el borde inferior. Hoja sin marca con filo en un solo lado y nervadura. Vaina picaza de cuero curtido y brocal, puntera y soaje central de plata. Gancho cincelado con motivos fitomorfos. Soajes centrales menores, lisos y festoneados, con guarda lineal cincelada paralela a los bordes. Soaje mayor cincelado con motivos fitomorfos. Puntera con festoneado superior. Paleta cincelada con motivos fitomorfos. LOTE 77 FACON Nº DE CATÁLOGO: 2.4.43 / BASE: u$s 1.200 Siglo XIX. Hierro, cuero curtido, cuero crudo y plata Facón con cabo de plata facetado, liso, remachado a la espiga. Soajes festoneados y cincelados, ubicados en la parte superior, central e inferior. Tapa de semiesfera lisa. Gavilán de plata rectangular con bordes redondeados. Empatilladura de plata festoneada, lisa. Hoja sin marca, con filo de un solo lado y nervadura. Vaina de cuero curtido con ornamentación estampada en la cara superior. Puntera de cuero crudo unida con costura de borde. LOTE 78 FACON CON VAINA PICAZA Nº DE CATÁLOGO: 2.4.44 / BASE: u$s 1.500 Siglo XIX. Posible manufactura y uso en culturas pampas Hierro, plata y cuero curtido Facón con cabo de plata de sección cuadrada, remachado a la espiga. Ornamentación burilada de motivos fitomorfos en las cuatro caras, en dos segmentos. Soaje inferior festoneado con burilado. Gavilán ovalado con esferas en la punta. Empatilladura lisa. Hoja sin marca, con filo de un solo lado y nervadura. Vaina de cuero curtido con brocal, soaje central y puntera de plata. Brocal con ornamentación burilada en el frente, borde festoneado y gancho con extremo lobulado. Soaje central con bordes festoneados y ornamentación burilada. Puntera con borde superior festoneado, ornamentación fitomorfa burilada en el frente y pequeña esfera en la punta. LOTE 79 FACON Nº DE CATÁLOGO: 2.4.50 / BASE: u$s 2.200 Siglo XIX Hoja: Toro - Solingen. Platero: J. Canelo Posible intervención y uso en culturas pampas Hierro y plata Facón con cabo de plata, cilíndrico, remachado a la espiga. Segmento central con ornamentación cincelada geométrica y dos franjas planeteadas. Segmento superior cincelado con motivos fitomorfos. Tapa esférica cincelada con gajos. Gavilán rectangular con bordes redondeados, cincelado en parte superior e inferior. El cabo presenta intervención ornamental cincelada, posterior a su confección. Hoja, con un solo filo y nervadura. LOTE 80 FACON Nº DE CATÁLOGO: 2.4.51 / BASE: u$s 1.000 Siglo XIX. Posible intervención y uso en culturas pampas Hierro plata y cuero curtido Facón con cabo de plata octogonal, liso, remachado a la espiga. Soajes cincelados con motivos fitomorfos en el frente y geométricos en los laterales, ubicados en la parte superior e inferior del cabo. Gavilán ovalado y empatilladura festoneada con líneas en el borde inferior. Hoja sin marca de un solo filo, con nervadura. Vaina de cuero curtido.