CALENTADOR PISCINA CONTENIDO

Documentos relacionados
HORNOS ESTÁTICOS PARA SOLDADURA. Manual de operación

SELLADORA MORDAZA TIPO BOQUILLA

THERMOSELLADORA DE BANDEJAS THOR

SELLADORA MORDAZA NEUMATICA TEMPORIZADA

B. Instalación. Para realizar una buena instalación de su calentador instantáneo siga las instrucciones, en el orden aquí indicado.

HORNO DE CONVECCIÓN A GAS HGA-8 MANUAL DE OPERACIÓN

SAUNAS. Manual de instalación y manejo

MANUAL DEL USUARIO Calefactor de flama azul

Maquina de Humo SFP1200 / SFP1500

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR

ESTUFA A GAS CON HORNO Y PLANCHA HGR-704G MANUAL DE OPERACIÓN

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 210

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 678

MANUAL DEL USUARIO Calefactor de ambiente móvil

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS A GAS

IBIZA SPA manual del propietario

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS A GAS

MANUAL DEL USUARIO Calefactor de ambiente fijo

SELLADORA DE SACOS S30VNLRI3E

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS ELECTRICAS

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

MANUAL DEL USUARIO Calefactor Radiador de Aceite y Cuarzo

MANUAL INSTRUCTIVO CT-12

Importaciones BOIA, C.A. J MANUAL DE INSTRUCCIONES MARMITA A GAS

Importaciones BOIA, C.A. J MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS DE GAS A PRESION

VALVULA DE SEGURIDAD ALIVIO MODELO 2000

ww w.hidrolit.com.ar

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

3. El calefón no debe ser instalado en dormitorios, closets o armarios (recintos cerrados). CALEFONES KD14B KD14I

Importaciones BOIA, C.A. J MANUAL DE INSTRUCCIONES SHAWARMA A GAS

Válvula reguladora de presión modelo 47AP

MANUAL DE USUARIO AMASADORA MODELO HS-40


VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

FREIDORA A GAS HGF-70 MANUAL DE OPERACIÓN

Instructivo de instalación

Limpiador de inyector de combustible

VALVULA DE AGUJA ANGULAR PARA ALTA PRESIÓN MODELO 500-AHH A.C., 600-AHH LATON, 700-AHH A.I.

Extractor de aire HY-VF100A - HY-VF100C HY-VF150A - HY-VF150C

UL-S100 UL-S300 REFLCTOR DE ACERO INOXIDABLE PARA PISCINA MANUAL DE OPERACIÓN

H O R N O A S T R O Teléfono: Fax: Línea gratuita nacional: Mail:

MANUAL DE INSTRUCCIONES PANEL CONVECTOR BAÑO

BOOSTER DOMICILIARIO MANUAL DE USUARIO MODELOS:PB-401SEA PB-250SEA LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA LA BOMBA.

Tratamiento de agua para su hogar. Guía de instalación de un descalcificador

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

Instructivo de instalación

Manual de instalación y funcionamiento DEPOSITOS ACUMULADORES SERIE G

LAVADORA COMERCIAL T-400 DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD

Instructivo de instalación

Cool HYDRO. Ventilador con Nebulizador de Agua Modelo: HC-26-WF V - 60Hz 300W; IP 24 MANUAL ANTES DE USAR LA UNIDAD.

VÁLVULA DE SEGURIDAD-ALIVIO MODELO 632B

Más de 45 años siendo los expertos. Manual de Usuario TABLERO PARA SISTEMA HIDRONEUMATICO DE 1 A 4 BOMBAS SERIE 10.

VÁLVULA REGULADORA Y REDUCTORA DE PRESIÓN MODELO 469A

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS ELECTRICAS

MODELOS CARACTERÍSTICAS GENERALES

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-600 DE 40 LIBRAS DE CAPACIDAD

AUTOCLAVE STE100-L1P

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTALACIÓN

LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-350 EXPRESS DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V

Guía rápida de instalación y uso.

CAMPANA RETRÁCTIL EMPOTRABLE MANUAL DE INSTRUCCIONES

Instructivo de instalación

Instructivo de instalación

Instructivo de instalación

SECADORA COMERCIAL T-50 EXPRESS DE 50 LIBRAS DE CAPACIDAD

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO BOMBA ELÉCTRICA SUMERGIBLE KPC SPA-450

LAVADORA INDUSTRIAL ON PREMISE T-1450 EXPRESS DE 90 LIBRAS DE CAPACIDAD

SECADORA COMERCIAL T-30 EXPRESS DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD

MANUAL DEL USUARIO (COLECTORES SOLARES AGUA CALIENTE SANITARIA)

Instructivo de instalación

LAVADORA COMERCIAL T-300 DE 20 LIBRAS DE CAPACIDAD

FICHA. de especificaciones TECNICAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Válvulas de Flujo COBRA

Regulador Solar ENS 12/24 20A, ENS 12/24 30A, ENS 12/24 40A. Manual de Usuario. EOS Energía. Energías renovables.

Transcripción:

CALENTADOR PISCINA CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 CARACTERISTICAS... 2 2.1 CARACTERÍSTICAS QUE HACEN LA DIFERENCIA THERMES... 2 2.2 RAZONES PARA TENER UN CALENTADOR MARCA THERMES... 3 3 TABLA DE INFORMACIÓN ELÉCTRICA Y DATOS DEL CALENTADOR... 3 4 ADVERTENCIAS... 4 5 ANTES DE LA INSTALACIÓN... 4 6 INSTALACIÓN... 5 7 PROCESO DE ENCENDIDO INICIAL... 5 8 MANTENIMIENTO... 6 9 GARANTÍA... 6 10 ANTES DE SOLICITAR SERVICIO TÉCNICO... 6 11 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS... 7 12 DISPOSICIÓN FINAL DEL CALENTADOR... 8 Industrias Ovelma S.A.S, se reserva el derecho de realizar cambios técnicos o de diseño en sus equipos y manuales sin previo aviso. Prohibida la reproducción total o parcial de este manual. Versión 6 del 31/10/14

Manual calentador piscina 2 1 INTRODUCCIÓN Lea y conserve cuidadosamente este manual. Gracias por adquirir su nuevo calentador de agua para piscina marca Thermes, un producto de primera calidad, altamente seguro y confiable en su funcionamiento. En el evento de requerir asistencia técnica, no dude en contactar nuestro departamento de servicio técnico. info@industriasovelma.com. Con gusto lo atenderemos! Por su seguridad y la de su familia, por favor lea detenidamente las siguientes recomendaciones e instrucciones antes de instalar y poner en funcionamiento su calentador. 2 CARACTERISTICAS 2.1 CARACTERÍSTICAS QUE HACEN LA DIFERENCIA THERMES Estandarización PARÁMETRO DETALLE VENTAJA Depósito y accesorios en contacto con el agua Equipos normalizados en sus procesos de fabricación En acero inoxidable. Máximo 15 PSI de presión y motobomba de 1 ½ HP Resistencias eléctricas En incoloy 800 Presóstato Termóstato Uniones y tuercas universales tipo Split Contactor de propósito definido Suiche que controla el encendido del equipo con la presión de la entrada del agua con la motobomba en funcionamiento. Pre-calibrado a 6 PSI Suiche que regula la temperatura del agua hasta un máximo de 45ºC. En 1 ½ de diámetro. En PVC. Controla la potencia del equipo. Sólo en modelos de potencia mayor o igual a 5.5 KW Garantiza siempre una calidad estándar. Minimiza la corrosión Aumenta la vida útil Fácilmente remplazables Mayor durabilidad Protege la resistencia. Ajustable. Rango de ajuste de 1 a 6 PSI Evita que las tuberías de PVC de conducción del agua se deformen por altas temperaturas. Permite disfrutar del a la temperatura deseada. Facilita la instalación. Permiten colocar y retirar el equipo fácilmente para servicio y mantenimiento Permite por su pequeño tamaño que el equipo sea muy compacto.

Manual calentador piscina 3 PARÁMETRO DETALLE VENTAJA Piloto indicador Acabados Luz que se enciende cuando el calentador está en operación Pintura electrostática Señalización visual de encendido. Protege el equipo de la corrosión Óptima presentación. Toda la materia prima utilizada para la fabricación del calentador es importada y cumple con las más altas normas técnicas internacionales de estandarización lo que garantiza la calidad y confiabilidad final del calentador. 2.2 RAZONES PARA TENER UN CALENTADOR MARCA THERMES Equipos fabricados bajo el sistema de gestión de la calidad ISO9001:2000, certificado 1873-1, lo que evidencia su calidad. La marca Thermes le brinda confianza en su inversión. Eficiencia en su funcionamiento, seguro y confiable, que le permitirán disfrutar tranquilo de su calentador y obtener todos los beneficios que de él se derivan: SALUD, PLACER Y CONFORT. Garantía exclusiva de un año que cubre mano de obra y repuestos sin costo. Servicio posventa que le garantiza disponibilidad de repuestos y mantenimiento. Variedad de potencias según la necesidad. Modelos compactos que permiten su ubicación en espacios reducidos. Fácil montaje, bajo costo de operación y mantenimiento. Respaldo a nivel nacional por su amplia red de distribuidores. Asesoría técnica en la selección del calentador para su piscina le ayudarán a tomar la mejor decisión. Más de 40 años de experiencia (desde 1972) respaldan el prestigio y la calidad de los productos Thermes. 3 TABLA DE INFORMACIÓN ELÉCTRICA Y DATOS DEL CALENTADOR REF KW V PH AMP CABLE THW BREAKER PESO Kg DIMENSIONES (mm) L A H THP15A 15 220 2 68.18 4 2 X 100 12 530 181 340 THP15B 15 220 3 39.41 8 3 X 50 12 530 181 340 THP20B 30 220 3 52.2 6 3 X 70 30 460 280 810 THP25B 36 220 2 114 1/0 2 X 150 30 460 280 830 THP40B 40 220 3 105 1/0 3 X 125 30 460 280 830 NOTA: Por ningún motivo olvide hacer la conexión a tierra

Manual calentador piscina 4 4 ADVERTENCIAS El cloro es un agente corrosivo que ataca las resistencias y acorta la vida útil dependiendo de las concentraciones de cloro. Está prohibido adicionar cloro en exceso al agua de la piscina. Daños ocasionados por ésta causa no están cubiertos por la garantía. No instale el calentador a más de 1 metro por debajo de la succión. Si está por debajo de la succión instale una válvula de descarga para drenar las aguas residuales que se descomponen generando malos olores. 5 ANTES DE LA INSTALACIÓN Deje un espacio adecuado, Libre de humedades, que permita instalar y retirar fácilmente el equipo para reparación y mantenimiento. El calentador Thermes debe ser instalado de acuerdo a las instrucciones o la garantía será abolida. Verifique que la motobomba sea máximo de 1 ½ HP. Diámetro mínimo de la tubería de conexión del sistema: 1 pulgada (2.54 cm). Diámetros menores como ¾ hacen que el flujo del agua sea más lento lo que puede ocasionar que las resistencias se quemen, afectando la garantía del equipo. En los equipos la entrada y la salida del agua puede hacerse en forma indistinta sin alterar el funcionamiento del equipo y de acuerdo a la conveniencia del cliente, sin embargo debe garantizarse que la perilla de control de la temperatura quede de fácil acceso para su adecuado manejo. El sitio de instalación requiere: Energía 220 V AC según la potencia del equipo, línea a tierra y desague. (ver requerimientos en tabla eléctrica) El sitio de instalación debe estar a una distancia máxima de 3 metros de la piscina, con el fin de evitar pérdidas de la temperatura del agua. Las conexiones eléctricas (acometidas) para la adecuada instalación de su equipo deben ser realizadas por un técnico electricista calificado y deben hacerse de acuerdo a las tablas sugeridas. El calentador debe ser instalado en una línea de presión de la bomba. (inyección) Por ningún motivo omita hacer la conexión a tierra. Instale el calentador en forma de bypass según gráfico, esto evita tener que vaciar la piscina en el evento de tener que retirar el calentador para mantenimiento.

Manual calentador piscina 5 6 INSTALACIÓN 1. Verifique que cumpla con las condiciones generales. 2. Realice las adaptaciones en PVC de 1½ necesarias para poder instalar el calentador (Use los acoples incluidos con el equipo). 3. Coloque llaves de paso a la entrada y salida del calentador. 4. Instale la entrada del Calentador (tubo inferior) directamente a la salida de la motobomba. (Apriete manualmente la universal). No olvide colocar los empaques (mójelos para que deslicen). 5. Conecte la salida del Calentador (tubo superior) al tubo que alimenta la Piscina. (Apriete manualmente la universal). No olvide colocar los empaques (mójelos para que deslicen) 6. Conecte la fuente de energía a las borneras ubicadas en el interior del calentador. 7. Coloque la tapa del calentador 8. Efectúe conexión a tierra. 9. Abra las llaves de paso 10. Cierre la llave del BY PASS POR NINGÚN MOTIVO OMITA INSTALAR UNA BUENA CONECCIÓN A TIERRA. 7 PROCESO DE ENCENDIDO INICIAL 1. Verifique que haya energía en las borneras de el calentador. 2. Verifique que la conexión a tierra esté bien asegurada. 3. Cerciórese que la válvula # 1 (la del bypass) se encuentre cerrada y las válvulas #2 y 3 de entrada y salida del calentador se encuentren abiertas. 4. Ubique la perilla del control de temperatura (termostato) en 0 (cero). Es decir apagado. 5. Encienda la motobomba y cerciórese que hay flujo de agua con retorno a la piscina. 6. Gire la perilla del control de temperatura al máximo. En este momento debe encenderse el calentador. Si esto no ocurre procesa a ir cerrando lentamente la válvula #3 para generar un incremento de presión en el calentador hasta que prenda. Una vez encendido el calentador, bloquee la llave #3. 7. Apague la motobomba y verifique que el Calentador se apague. Si no se apaga proceda a ajustar la presión del presostato y reininicie el procedimiento de encendido. 8. En 48 horas, la temperatura del agua de la Piscina debe alcanzar su máxima eficiencia. Esto es normal debido a la gran cantidad de agua que la bomba está bombeando a través del calentador. IMPORTANTE Verifique que: El piloto esté encendido. (indica que las resistencias están en funcionamiento). No haya fugas de agua. El calentamiento del agua aumente gradualmente hasta la temperatura deseada. El calentador se apague automáticamente al apagar la motobomba.

Manual calentador piscina 6 8 MANTENIMIENTO Limpie el calentador periódicamente, protéjalo de la humedad, manténgalo libre de agentes corrosivos. 9 GARANTÍA El calentador Thermes está amparado por una garantía efectiva de un año, que cubre mano de obra y repuestos sin costo alguno. No incluye costos de envío. Después de vencida la garantía le ofrecemos nuestro insuperable servicio de mantenimiento técnico. Si se encuentra fuera de la ciudad el equipo debe ser enviado a la fábrica para reparación. La garantía se pierde por: No seguir las instrucciones del manual. Motobomba en el sistema mayor a 1 ½ HP Sistema con presiones mayores a 15 PSI Diámetro de la tubería del sistema menor a 1. Maltrato o modificaciones al sistema. Reparaciones efectuadas por personal no autorizado. Presentar piezas no originales. Daños ocasionados por aguas con exceso de productos químicos, tales como cloro o por inundaciones. Daños causados por conexiones en voltajes mayores o menores a los indicados según el equipo. Daños causados por alteraciones en el voltaje del fluido eléctrico, descargas eléctricas. Humedades en el lugar de instalación. 10 ANTES DE SOLICITAR SERVICIO TÉCNICO Por experiencia sabemos que la mayoría de las dificultades presentadas en el funcionamiento de los equipos Thermes no se deben a fallas de éstos, sino a su uso incorrecto o mala instalación. Por tal motivo recomendamos leer el cuadro de diagnóstico donde enunciamos las diferentes fallas, las causas y las acciones a tomar, algunas de las cuales son fácilmente corregibles por usted. Finalmente, queremos resaltar la importancia de leer cuidadosamente este manual y seguir las recomendaciones e instrucciones que aquí se detallan. La mayoría de los problemas de funcionamiento son causados por instalaciones, adecuaciones y mantenimiento deficiente y no por su calentador Thermes que goza de una calidad insuperable y en el cual usted puede confiar.

Manual calentador piscina 7 11 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN La piscina no climatiza La piscina no climatiza como lo hacía antes La piscina no climatiza pero la motobomba funciona bien Resistencias quemadas Termóstato descalibrado Presóstato no funciona pero se activa manualmente Baja potencia del equipo para el volumen de agua de la piscina El termostato está a una temperatura más baja de lo usual Termostato descalibrado Resistencias quemadas parcialmente Voltaje se cae al poner el calentador en funcionamiento Resistencias quemadas Presóstato descalibrado o malo Voltaje se cae o es deficiente. Una de las fases de corriente esta caída Cambie resistencias Calibración o Cambio de termóstato Comprobar que tipo de motobomba activa el presóstato. - Caballaje 1/3, ½, ¾ y 1HP etc. - Identifique la succión y la inyección de la motobomba tape la inyección y compruebe si el presóstato se activa Requiere un equipo de mayor potencia Verifique que la perilla del termostato en el calentador se encuentre en la máxima escala de temperatura (45ºC). Calibración o Cambio de termóstato Requiere cambio de las resistencias quemadas Verifique, con el equipo en funcionamiento, que el voltaje de entrada sea 220V Requiere cambio de las resistencias quemadas Calibre el presóstato si lo encuentra descalibrado. Si no da calibración cámbielo o solicite servicio técnico. Al cambiarlo verifique la calibración del presóstato a 6 PSI. Revise energía y compruebe que tiene 110 / 220V según el equipo Contactor está quemado Cambie Contactor El calentador energiza Resistencias se queman frecuentemente Él toma corriente tiene los cables invertidos Resistencias abiertas Reducción en la salida del agua menor a 1 pulgada Compruebe que el toma corriente esté cableado correctamente. Solicite servicio técnico El sistema de circulación del agua debe ser mínimo de 1 pulgada. Corrija.

Manual calentador piscina 8 PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN Calentador quema resistencias, derrite presóstato, tuercas de conexión Agua exceso de cloro -Falla de la resistencia: entra en corto, sobrecalienta el sistema, daña el presostato, etc -Falla del contactor: se queda pegado por falla primaria del contactor, humedades, ambientes corrosivos. -Falla del presostato: descalibrado, falla primaria. El cloro causa corrosión a las resistencias y las deteriora disminuyendo su vida útil. No se exceda en el uso de cloro. Solicite servicio técnico. Utilice la tabla de solución de problemas como guía para identificar un mal funcionamiento del equipo. Se sugiere siempre hacer un análisis completo del equipo por personal competente para tomar la mejor opción. Solicite servicio técnico u orientación del fabricante. 12 DISPOSICIÓN FINAL DEL CALENTADOR 1. Una vez el calentador cumpla su ciclo de vida, y el usuario final determina botarlo o desecharlo, sus partes se convierten en residuos sólidos industriales inertes, es decir, que son residuos que no presentan efectos sobre el medio ambiente, debido a que su composición de elementos contaminantes es mínima. Estos residuos presentan nula capacidad de combustión, no tienen reactividad química y no migran del el punto de disposición. 2. Son productos que se pueden despiezar, hacer aprovechamiento de materiales reciclables como los elementos metálicos (Aceros, láminas, tornillería, etc.) y hacer una adecuada disposición final de los residuos no aprovechables asegurándose de que sean entregados a personal idóneo. 3. Se recomienda entregar estos productos una vez desechados a personal autorizado (Recicladores) para hacer reciclaje siguiendo la normatividad vigente en cada región. GRACIAS POR COMPRAR PRODUCTOS THERMES Aviso importante Este manual y los ejemplos contenidos en el mismo se proporcionan tal y como están y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso. Industrias Ovelma S.A.S no se hace responsable por ningún error que pueda contener este documento ni por los daños accidentales que puedan producirse en relación con el suministro, funcionamiento o utilización de este manual o de los ejemplos aquí expuestos. Prohibida la reproducción. Industrias Ovelma se reserva el derecho de realizar cambios técnicos o de diseño en sus equipos sin previo aviso.