II Salón Nacional de Fotografía Artística Virtual del Fotoclub La Matanza- Reglamento

Documentos relacionados
Tenemos el agrado de invitarlos al 3º Salón de Arte Fotográfico del Grupo Fotográfico Centro.

FOTO CLUB PILAR X SALÓN NACIONAL DEL FOTO CLUB PILAR

VIII Salon de Fotografía Digital del Foto Club Ramos Mejía 2017

VII Salón Anual de Arte Fotográfico FotoGrupo Belgrano

X - Salón Nacional de Arte Fotográfico Foto Club Concepción (4º Virtual) PATROCINIO FAF 2014/7

XIII -Salón Nacional de Arte Fotográfico FOTO CLUB CONCEPCION 2017

XII - Salón Nacional de Arte Fotográfico Foto Club Concepción (6º Virtual) Reglamento

II Salo n Anual de Arte Fotográfico del Foto Club del Plata

Reglamento 1.-OBRAS Página 1

VIII Salón Anual de Arte Fotográfico del Grupo Fotográfico PARQUE

VII Salón Nacional de Fotografía Foto Club Gral. Rodríguez 2017

VII Salón Nacional de Fotografía Artística Foto Club Junín 2017

VIII CIRCUITO INTEGRACION Federación Argentina de Fotografía

I Salón Anual de Arte Fotográfico Foto Grupo Belgrano. Reglamento

REGLAMENTO SALÓN NACIONAL DE FOTO ARTE DIGITAL BUENOS AIRES

Todos los componentes de la imagen deberán haber sido fotografiados por el autor.

Reglamento general Salones Federación Argentina de Fotografía

6ta Copa Argentina de Autores

El Foto Club o Agrupación tendrá la responsabilidad secundaria y deberá verificar el cumplimiento de la reglamentación por parte de sus asociados.

Tenemos el agrado de invitarlos al 57 Salón Anual de Arte Fotográfico "Gran Premio de Honor Cóndor FAF 2015". Pat n

II Salo n Anual de Arte Fotogra fico del Grupo Fotográfico PAMPA

I Salo n Anual de Arte Fotogra fico del Grupo Fotográfico PAMPA

II Salón Anual de Arte Fotográfico Foto Club General Rodriguez reglamento

Foto Club Quilmes XXXII SALÓN NACIONAL DEL FOTO CLUB QUILMES. Patrocinio de la Federación Argentina de Fotografía N

3º Salón Internacional de Imagen Virtual Foto Club Quilmes Bs.As. Argentina

FCC - 2nd International Salon of Artistic Photographic 2014

Convocatoria Concurso de Fotografía Miradas de la Calle Recreativa en invierno y primavera

FOTOCLUB DEL PLATA 2do SALON INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA Argentina / 2016

28 PREMIO DE FOTOGRAFÍA VILA DE CAMBRILS Organiza Agrupació Fotogràfica Cambrils

El ARGENTINO º Salón Internacional de Arte Fotográfico del Nuevo Foto Club Argentino

XXXIX CONCURSO DE FOTOGRAFIA VILA D ALMENARA III SALON INTERNACIONAL DIGITAL 2017

El ARGENTINO º Salón Internacional de Arte Fotográfico del Nuevo Foto Club Argentino

ARTÍSTICA TIGRE, CUNA DEL REMO

IV CERTAMEN FOTOGRAFICO PREMIO JAVIER NAVARRO

Peña Fotográfica Rosarina 51º Salón Internacional

27 PREMIO DE FOTOGRAFÍA VILA DE CAMBRILS Organiza Agrupació Fotogràfica Cambrils

BASES DE PARTICIPACIÓN:

A PHOTO REPORTER 2017

MANCOMUNIDAD ALTO TURIA

XXXVIII CONCURSO DE FOTOGRAFIA VILA D ALMENARA II SALON INTERNACIONAL DIGITAL 2016

Concurso latinoamericano de fotografía Apícola

Salon Photo de Riedisheim L Aronde 20, rue d Alsace RIEDISHEIM - France. Patronages 2018/ / / /11.

III INTERCONTINENTAL CIRCUIT DE FOTOGRAFÍA 2018

"Mejor SALON Club" y "mejor club de la Región Languedoc-Rossillon"

LA VIDA HUMANA Y EL CUIDADO AMBIENTAL

CONCURSO DE FOTOGRAFIA SEMANA SANTA DE ALHENDIN 2017

BASES DE CONCURSOS FOTOGRAFICO Y DE MANCHAS

ESCUELA NACIONAL FLUVIAL Comodoro Antonio Somellera VII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

CONCURSO DE FOTOGRAFIA SEMANA SANTA DE ALHENDIN 2018

BASES 2 CONCURSO COMUNAL FOTOGRÁFICO FACHADAS DE CASAS DE CHIMBARONGO

3º CONCURSO FOTOGRÁFICO CPIC Puentes de la Argentina

CONCURSO DE FOTOGRAFIA MOROS Y CRISTIANOS 2017

XV Concurso de Fotografía Digital del INICO Las personas con discapacidad en la vida cotidiana. Premio Fundación Grupo Norte.

BASES DEL X CERTAMEN INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA ASISAFOTO 2018 ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN ASISA

BASES. Ayuntamiento de ZAFRA

BASES I CONCURSO CROSS FOTOGRÁFICO PINS I MAR

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CAMBIO CLIMATICO EN MÉXICO

3ª. BIENNAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA WORLD CUP ISF 2012

3º CONCURSO FOTOGRÁFICO Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO VILLA ALEMANA CAPTURA SU PATRIMONIO.

LIGA ANDALUZA DE FOTOGRAFI A

IV Liga Española de Fotografía

CERTAMEN FOTOGRÁFICO DE DEPORTE Y AVENTURA

2do. SALON VIRTUAL PRUDENCIA COMPAÑÍA DE SEGUROS SA. El Riesgo

CONCURSO NACIONAL FOTOGRÁFICO 2013 PREMIO SALÓN CULTURAL SEGUROS RIVADAVIA BASES Y CONDICIONES

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO UN NUEVO AIRE PARA COYHAIQUE

CIRCUITO IBÉRICO DE FOTOGRAFIA

Fotografía: Alejandro Valle. Bases del IV Concurso Fotográfico Setas de Los Alcornocales

Concurso Fotográfico. ... y la cultura se queda aclick

FEDERACION ARGENTINA DE FOTOGRAFIA - VI FAF INTERNATIONAL EXHIBITION 2017

III CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO UNA NUEVA VISIÓN DE LA MUJER

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TASTING HUELVA

FEDERACIÓN ARGENTINA DE FOTOGRAFÍA

8 Concurso Fotográfico CPIC. Edificios Históricos Argentinos. Alsina 424, 1º - CP 1087, Bs. As. Argentina Tel Fax

XX SALÓN INTERNACIONAL DO LIBRO INFANTIL E XUVENIL DE PONTEVEDRA. La revolución II PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN

CONCURSO Y EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE ARQUITECTURA

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

BASES PARA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN EL MARCO DEL VII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA MARIO URTEAGA ALVARADO, REGION CAJAMARCA 2017

BASES GENERALES " II CONCURSO FOTOGRÁFICO: MI LIBRO Y YO"

IX EDICIÓN INTERNACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO PROFESIONAL 2016 BASES DEL CONCURSO

Una Mirada Actual a la Niñez Huasteca

IKEI PHOTO CONTEST II Concurso Internacional de Fotografía Social y de Empresa Testimoniando la Realidad de la Sociedad y de la Empresa

BASES IX EDICIÓN DEL MARATÓN FOTOGRÁFICO

Loco BASES. locura. A veces modificar la realidad es cambiar de perspectiva, enfocar desde otro punto de vista y PREMIO. internacional FOTOGRAFÍA

VIII MEMORIAL CLIMENT PICORNELL

de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de expresarse creativamente y compartir visiones sobre temas que

II Liga Española de Fotografía

Patrocinio Patrocinio Patrocinio Nº 2017/545 Nº 21/2017 Nº 02/2017

BASES CONCURSO DE FOTOGRAFÍAA 50 ANIVERSARIO DEL SITIO HISTÓRICO DE SANTA MARÍAA DE MELQUE

BASES Y CONDICIONES V CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENCIA EN FOCO, TECNOLOGÍA EN FOCO BASES DEL CONCURSO 1. PARTICIPANTES 2.

4. Fecha del concurso El presente concurso estará activo de los días (15 de octubre al 31 diciembre) ambos incluidos.

CONVOCA II CONCURSO FOTOGRÁFICO AMPA "VIRGEN DE GRACIA" TEMA "CreCIENdo Juntos"

62 SALÓN DE FOTOGRAFÍA "CIUTAT DE XÀTIVA" 2017

Transcripción:

II Salón Nacional de Fotografía Artística Virtual del Fotoclub La Matanza- Reglamento Tenemos el agrado de invitarlos al II Salón Nacional de Fotografía Artística VIRTUAL del Fotoclub La Matanza. El mismo está abierto a todos los fotógrafos de la República Argentina, tanto aficionados como profesionales. Si bien el Salón se encuentra abierto a la totalidad de los fotógrafos (profesionales o amateurs), el ingreso al mismo puede ser rechazado por parte del organizador, cuando a su razonable entender, estime que las obras no están en conformidad con el reglamento. La participación implica la aceptación de todas las condiciones. El participante deberá ser el propietario de todos los derechos de las obras enviadas. Todos los componentes de la imagen deberán haber sido fotografiados por el autor. El autor autoriza que sus obras puedan ser publicadas en un catálogo impreso, en un catálogo en CD-ROM y en la página WEB de internet, libre de cargos, mencionándose en todos los casos el título y nombre del autor, quien conserva sus Derechos de Propiedad Intelectual (Ley 11.723). Las obras no serán usadas comercialmente. 1.-OBRAS El tema será libre y los autores podrán presentar hasta 4 (cuatro) obras en cada sección. No se aceptarán reproducciones, ni obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse como propaganda o agresiones raciales o religiosas. Las obras podrán presentarse siempre y cuando: 1. No hubieran obtenido un primer premio en alguno de los salones patrocinados por la FAF dentro del año calendario vigente. 2. No hubieran obtenido NUNCA un premio Cóndor. 3. No hubieran sido aceptadas en una edición previa de este salón (si este es el primer salón organizado por el Foto Club organizador, este punto no aplica).

Está prohibida la presentación de obras cuya similitud de imagen pueda dar lugar a interpretar que se trata de una obra ya conocida, de la misma o de otra sección. Cuando el autor presente una misma obra (o con similitud de imagen) en más de una sección, sólo será juzgada en una de ellas (se lo hará en la primera que se juzgue de acuerdo a la organización prevista). Los jurados no podrán presentar obras en las secciones en que actúen como tales. Las fotografías podrán ser realizadas por cualquier procedimiento fotográfico sin importar el medio (cámara analógica o cámara digital) por el cual han sido obtenidas. La fotografía final se presentará sin importar el proceso por el que fue realizado. Todas las partes de la obra deben pertenecer al autor en el 100x100 de los casos, en caso de ver una obra o parte de ella que no corresponda al autor la organización arbitrará los mecanismos que tiene la FAF para resolver esta situación. La entidad organizadora podrá solicitar los archivos de toma directa Raw, negativo analógico, o cualquier otro que considere necesario, cuando haya dudas respecto a la autenticidad de alguna obra. Este criterio se aplicará para el primer premio, medallas y menciones. 2.-SECCIONES Se establecen 7 secciones Sección Monocromo: Una obra blanco y negro que va del gris más oscuro (negro) al gris más claro (blanco) es una obra monocromo con diferentes matices de grises. Una obra blanco y negro virada íntegramente en un solo color quedará como una obra monocromo pudiendo figurar en la categoría blanco y negro. Por el contrario, una obra blanco y negro modificada por un viraje parcial o el añadido de un color deviene en una obra color (policromo) debiendo figurar en la categoría color. No se aceptan obras que se alejen de la realidad. No se aceptan retratos. Sección Retrato Monocromo: Tiene las mismas características de la Sección Monocromo pero solo podrán participar retratos puros. Sección Color Pictórica: Las fotografías podrán ser realizadas por cualquier procedimiento fotográfico sin importar el medio (cámara analógica o cámara digital) por el cual han sido obtenidas. La fotografía final no deberá estar apartada de la realidad sin importar el proceso por el que fue realizado. Todas las partes de la obra deben pertenecer al autor. Aquellas obras que no estén apartadas de la realidad pero que solo la alteran convirtiéndolas en monocromo y dejando alguna parte o color de la imagen original, o simulando uno o más virados, se considerarán incluidas en esta Sección. Sección Humor: Tiene las mismas características de la Sección Color con la particularidad que las fotos deben ser humorísticas. Desde provocar una sonrisa hasta arrancar una carcajada en el observador.

Sección Naturaleza (monocromo y/o color): Las fotografías de la sección naturaleza incluyen a los animales vivos no adiestrados, plantas no cultivadas en su entorno natural, geología y los fenómenos naturales, yendo de los insectos a los icebergs. Los animales domésticos, así como las plantas cultivadas y arreglos florales son inadmisibles. Una intervención mínima del hombre es aceptada, así como los animales retenidos en jaula o sometidos a cualquier forma de restricción procurando que no se vea detalles de las mismas en el fotograma. Toda manipulación o modificación de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original, pero sí retoques tales como equilibrios de color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques/desenfoques selectivos o filtros que deformen la escena original de la toma. Sección Travel (monocromo y/o color): Las imágenes de esta sección deben expresar el sentimiento por un tiempo y lugar, describir un paisaje, la gente que lo habita o una cultura en su estado natural y no tienen limitaciones geográficas. Los acercamientos extremos que hacen perder su identificación, los modelos de estudio, o las manipulaciones fotográficas que tergiversan la realidad o alteran el contenido de la imagen son inaceptables en esta sección. No se puede mover, clonar, añadir, eliminar, reorganizar o combinar elementos. Las manipulaciones o modificaciones no están permitidas, salvo cambios de tamaño, recortes, entonados (que deben parecer naturales) y la recuperación del color original de la escena, pero sí retoques tales como equilibrios de color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques/desenfoques selectivos o filtros que deformen la escena original de la toma.no se permiten paisajes naturales. Sección Travel Paisaje (monocromo y/o color): Sigue las característivas básica de la Sección Travel pero solo pueden participar paisajes naturales con poca o ninguna internvención del hombre. 3.-ENVÍO DE IMÁGENES Se podrán enviar como máximo 4 obras (4 archivos) por sección, a tal efecto cada autor deberá registrarse y subir sus obras al sistema creado para tal fin: http://www.salon-virtual.com.ar Una lista de todos los archivos recibidos será publicada en el status page del link citado anteriormente. Los autores que no figuren en el listado tanto en el envío como en el pago, no podrán participar del mismo. Solicitamos a los autores que controlen esta lista y nos informen en caso de irregularidades. La fecha límite para registrarse y subir las fotos será el jueves 22 de mayo de 2014. 4.-DIMENSIONES DE LAS OBRAS (FORMATO) El lado máximo de cada obra no deberá superar los 1440 píxeles horizontales y 1080 pixeles verticales. Deberán realizarse en formato JPG y RGB. El tamaño de cada archivo no debe superar los 2000 Kb. 5.-DERECHOS DE PARTICIPACION (ENTRY FEE)

El derecho de participación para los autores federados será de $ 45.- por sección. Los autores no federados deberán adicionar $ 15.-por sección al valor detallado anteriormente. Podrá abonarse mediante depósito o trasferencia bancaria en la cuenta del tesorero del Fotoclub La Matanza y enviar comprobante de pago o transferencia bancaria a segundosalon@fotoclublamatanza.com.ar Sr. Tomás Antonio Foti. DNI: 11.725.755 Banco Credicoop Sucursal Morón Caja de Ahorros: Nº 038-48756/1 Cuenta única del Banco CBU: 19100384 55103804875617 Los pagos tendrán que estar efectuados antes del juzgamiento. Quienes realicen los pagos en la cuenta, deberán enviar por correo electrónico copia del cupón de pago expedido por la entidad bancaria. Email: segundosalon@fotoclublamatanza.com.ar Para poder participar en el Salón deben estar las fotos subidas y realizado el pago con el comprobante enviado a la hora 24 de la fecha de vencimiento. 6.-JUZGAMIENTO El juzgamiento estará a cargo de los destacados jurados que se indican a continuación, siendo el fallo de los mismos totalmente inapelable. JURADOS 2 ternas - Jurados FAF y Invitados de cada sección. Sección Monocromo: José Luis Urbaitel Verónica Mietta (Invitada Fotoclub Ramos Mejía) Sección Monocromo Retrato: Eduardo Gómez Jorge Resta Pablo Elia (Invitado Fotogrupo Visión) Sección Color: Jose Luis Urbaitel Verónica Mietta

Sección Color Humor: José Luis Urbaitel Miguel Angel Lembo (Especialista Fotoclub La Matanza) Sección Travel: Eduardo Gómez Jorge Resta Edit Busana (Invitada Fotogrupo Visión) Sección Travel Paisaje: Eduardo Gómez Jorge Resta Pablo Elia Sección Naraturaleza: José Luis Urbaitel Verónica Mietta 7.-PREMIOS Por cada sección: 1er. Premio: Trofeo del Fotoclub La Matanza, Diploma y Medalla FAF Medallas 6 (seis): Medallas del Fotoclub La Matanza y Diploma Menciones: Diploma Mejor autor del Salón: Medalla del Fotoclub La Matanza Entidad Más Efectiva (Entre las Instituciones participantes con un mínimo de cinco autores por foto club por sección): Diploma Entidad Mejor Representada (Entre las instituciones participantes, por sección): Diploma Los premios podrán ser declarados desiertos. 8.-PUNTAJE Los puntos obtenidos por obras aceptadas y/o premiadas se computarán y formarán parte del

ranking anual elaborado por la Federación Argentina de Fotografía. 9.-CATÁLOGO Se entregará un CD-ROM a todos los participantes que hayan abonado su derecho de participación. 10.-CALENDARIO Se establece el siguiente calendario: :: CALENDARIO Vencimiento :: Jueves 22 de mayo de 2014 Juzgamiento :: Sábado 31 de mayo de 2014 Inauguración y Entrega de Premios :: 1 de agosto de 2014 Directora del Salón: Andrea Carina Rivas Coordinadores: Maria Rosa Rivas y Tomás Antonio Foti Consultas: segundosalon@fotoclublamatanza.com.ar 011-15-3676-6699 Comisión Directiva del Fotoclub La Matanza