Tenemos el agrado de invitarlos al 57 Salón Anual de Arte Fotográfico "Gran Premio de Honor Cóndor FAF 2015". Pat n

Documentos relacionados
FOTO CLUB PILAR X SALÓN NACIONAL DEL FOTO CLUB PILAR

VII Salón Anual de Arte Fotográfico FotoGrupo Belgrano

Tenemos el agrado de invitarlos al 3º Salón de Arte Fotográfico del Grupo Fotográfico Centro.

Todos los componentes de la imagen deberán haber sido fotografiados por el autor.

II Salón Nacional de Fotografía Artística Virtual del Fotoclub La Matanza- Reglamento

X - Salón Nacional de Arte Fotográfico Foto Club Concepción (4º Virtual) PATROCINIO FAF 2014/7

VIII Salon de Fotografía Digital del Foto Club Ramos Mejía 2017

6ta Copa Argentina de Autores

REGLAMENTO SALÓN NACIONAL DE FOTO ARTE DIGITAL BUENOS AIRES

VIII CIRCUITO INTEGRACION Federación Argentina de Fotografía

El Foto Club o Agrupación tendrá la responsabilidad secundaria y deberá verificar el cumplimiento de la reglamentación por parte de sus asociados.

VII Salón Nacional de Fotografía Artística Foto Club Junín 2017

XIII -Salón Nacional de Arte Fotográfico FOTO CLUB CONCEPCION 2017

VIII Salón Anual de Arte Fotográfico del Grupo Fotográfico PARQUE

II Salo n Anual de Arte Fotográfico del Foto Club del Plata

Reglamento 1.-OBRAS Página 1

VII Salón Nacional de Fotografía Foto Club Gral. Rodríguez 2017

I Salón Anual de Arte Fotográfico Foto Grupo Belgrano. Reglamento

XII - Salón Nacional de Arte Fotográfico Foto Club Concepción (6º Virtual) Reglamento

II Salón Anual de Arte Fotográfico Foto Club General Rodriguez reglamento

Reglamento general Salones Federación Argentina de Fotografía

II Salo n Anual de Arte Fotogra fico del Grupo Fotográfico PAMPA

Foto Club Quilmes XXXII SALÓN NACIONAL DEL FOTO CLUB QUILMES. Patrocinio de la Federación Argentina de Fotografía N

I Salo n Anual de Arte Fotogra fico del Grupo Fotográfico PAMPA

3º Salón Internacional de Imagen Virtual Foto Club Quilmes Bs.As. Argentina

Convocatoria Concurso de Fotografía Miradas de la Calle Recreativa en invierno y primavera

FCC - 2nd International Salon of Artistic Photographic 2014

28 PREMIO DE FOTOGRAFÍA VILA DE CAMBRILS Organiza Agrupació Fotogràfica Cambrils

FOTOCLUB DEL PLATA 2do SALON INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA Argentina / 2016

El ARGENTINO º Salón Internacional de Arte Fotográfico del Nuevo Foto Club Argentino

El ARGENTINO º Salón Internacional de Arte Fotográfico del Nuevo Foto Club Argentino

XXXIX CONCURSO DE FOTOGRAFIA VILA D ALMENARA III SALON INTERNACIONAL DIGITAL 2017

27 PREMIO DE FOTOGRAFÍA VILA DE CAMBRILS Organiza Agrupació Fotogràfica Cambrils

ARTÍSTICA TIGRE, CUNA DEL REMO

Peña Fotográfica Rosarina 51º Salón Internacional

ESCUELA NACIONAL FLUVIAL Comodoro Antonio Somellera VII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

XXXVIII CONCURSO DE FOTOGRAFIA VILA D ALMENARA II SALON INTERNACIONAL DIGITAL 2016

IV CERTAMEN FOTOGRAFICO PREMIO JAVIER NAVARRO

3º CONCURSO FOTOGRÁFICO CPIC Puentes de la Argentina

62 SALÓN DE FOTOGRAFÍA "CIUTAT DE XÀTIVA" 2017

III INTERCONTINENTAL CIRCUIT DE FOTOGRAFÍA 2018

Concurso latinoamericano de fotografía Apícola

FEDERACION ARGENTINA DE FOTOGRAFIA - VI FAF INTERNATIONAL EXHIBITION 2017

A PHOTO REPORTER 2017

FEDERACIÓN ARGENTINA DE FOTOGRAFÍA

BASES DE PARTICIPACIÓN:

Concurso Fotográfico. ... y la cultura se queda aclick

Salon Photo de Riedisheim L Aronde 20, rue d Alsace RIEDISHEIM - France. Patronages 2018/ / / /11.

CIRCUITO IBÉRICO DE FOTOGRAFIA

MANCOMUNIDAD ALTO TURIA

BASES I CONCURSO CROSS FOTOGRÁFICO PINS I MAR

LA VIDA HUMANA Y EL CUIDADO AMBIENTAL

61 SALÓN DE FOTOGRAFÍA "CIUTAT DE XÀTIVA" 2016

"Mejor SALON Club" y "mejor club de la Región Languedoc-Rossillon"

Ayuntamiento de Fresno de Cantespino (SEGOVIA)

LIGA ANDALUZA DE FOTOGRAFI A

1. BASES DEL CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR FIESTAS PATRONALES 2018 EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO

BASES 2 CONCURSO COMUNAL FOTOGRÁFICO FACHADAS DE CASAS DE CHIMBARONGO

IV Liga Española de Fotografía

8 Concurso Fotográfico CPIC. Edificios Históricos Argentinos. Alsina 424, 1º - CP 1087, Bs. As. Argentina Tel Fax

de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de expresarse creativamente y compartir visiones sobre temas que

CONCURSO DE FOTOGRAFIA SEMANA SANTA DE ALHENDIN 2017

2do. SALON VIRTUAL PRUDENCIA COMPAÑÍA DE SEGUROS SA. El Riesgo

El concurso se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:

3º CONCURSO FOTOGRÁFICO Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX

CONCURSO DE FOTOGRAFIA SEMANA SANTA DE ALHENDIN 2018

CONCURSO NACIONAL FOTOGRÁFICO 2013 PREMIO SALÓN CULTURAL SEGUROS RIVADAVIA BASES Y CONDICIONES

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CAMBIO CLIMATICO EN MÉXICO

Primer concurso de fotografía Colectivo Caos

BASES DE CONCURSOS FOTOGRAFICO Y DE MANCHAS

Bases y condiciones del concurso de fotografía Fotografía con Corazón.

XXV CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS XVIII CONCURSO PROVINCIAL DE IMÁGENES MATEMÁTICAS. Thales SEVILLA

CONCURSO DE FOTOGRAFIA MOROS Y CRISTIANOS 2017

28 BIENAL FIAP COLOR

Asociación Fotográfica Asturias a Contraluz. AFAC

Patrocinio Patrocinio Patrocinio Nº 2017/545 Nº 21/2017 Nº 02/2017

I Concurso Nacional Fotográfico sobre Medio Ambiente

ASOCIACION CULTUR AL JESUS EN SU TERCERA C AIDA ZAMORA. II Concurso Nacional de Fotografía Artística

información fotos diseño Deportes

La fotografía es una herramienta para tratar con cosas que todos conocen pero que nadie les presta atención. Henri Cartier-Bresson

BASES DE LOS CONCURSOS CULTURALES DE LA FEDERACIÓN GIPUZKOANA DE CASAS REGIONALES AÑO 2017

Bases y condiciones de la MUESTRA FOTOGRÁFICA DEPORTES DE MI ISLA

3ª. BIENNAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA WORLD CUP ISF 2012

CONCURSO DE ESCULTURAS:

Fotografía: Alejandro Valle. Bases del IV Concurso Fotográfico Setas de Los Alcornocales

BASES DE LA CONVOCATORIA V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AGRÍCOLA Y GANADERA DE CANARIAS 2018

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

I Certamen de Fotografía y Derechos Humanos Derecho al Delirio CHICLANA

Concurso Fotográfico Provincial Patrimonio en Imágenes

Premio Citi al Fotoperiodismo

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA REVELARTE POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

VIII MEMORIAL CLIMENT PICORNELL

BASES CONCURSO FOTOGRAFÍA

Transcripción:

\ Tenemos el agrado de invitarlos al 57 Salón Anual de Arte Fotográfico "Gran Premio de Honor Cóndor FAF 2015". Pat n 2015-1 El mismo está abierto a todos fotógrafos de la República Argentina, tanto aficionados como profesionales que se encuentren asociados a un Foto Club Federado. Si bien el Salón se encuentra abierto a la totalidad de los fotógrafos, el ingreso al mismo puede ser rechazado por parte del organizador, cuando a su razonable entender, estime que las obras no están en conformidad con el presente reglamento. La participación implica la aceptación de todas las condiciones. Todos los componentes de la imagen deberán haber sido fotografiados por el autor. El autor autoriza que sus obras puedan ser publicadas en un catálogo impreso, en un catálogo en CD-ROM y en la página WEB de internet libre de cargos, mencionándose en todos los casos el título y nombre del autor, quien conserva sus Derechos de Propiedad Intelectual (Ley 11.723). Las obras no serán usadas comercialmente El homenagio/plagio de obras (copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias) si bien es una práctica permitida en varios ámbitos del arte, NO será permitido en salones con patrocinio FAF, siendo plausible de sanción aquel autor que asi lo hiciera. OBRAS El tema es libre y cada autor podrá presentar hasta 4 (cuatro) obras en cada sección. No se aceptarán reproducciones, ni obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse como propaganda o agresiones raciales o religiosas. Las obras podrán presentarse siempre y cuando: * Sean inéditas, es decir, no hayan sido aceptadas en Salones Anuales Nacionales o Internacionales, no hayan sido parte de exposiciones individuales o colectivas, ni publicadas en revistas, diarios nacionales o del exterior, medios televisivos, que no hayan sido publicadas en la web/facebook (sólo serán aceptadas las obras que se publiquen como resultado de un concurso interno de una entidad afiliada a la FAF, donde mantienen aún la condición de inédita). Está prohibida la presentación de obras cuya similitud de imagen pueda dar lugar a interpretar que se trata de una obra ya conocida, de la

misma o de otra sección. Cuando el autor presente una misma obra (o con similitud de imagen) en más de una sección, solo será juzgada en una de ellas (se lo hará en la primera que se juzgue de acuerdo a la organización prevista). Los jurados no podrán presentar obras en las secciones del salon donde actúen como tales. Las fotografías podrán ser realizadas por cualquier procedimiento fotográfico sin importar el medio (cámara analógica o cámara digital) por el cual han sido obtenidas. Cuando la obra final, este compuesta por la inclusión de distintas imágenes, todas las imagenes deberan pertenecer al autor.; en el supuesto que una obra o parte de ella no corresponda al autor la organización arbitrara los mecanismos que tiene la para resolver esta situación. La entidad organizadora podrá solicitar los archivos de toma directa Raw, negativo analógico, o cualquier otro medio que considere necesario, cuando haya dudas respecto a la autenticidad de alguna obra. SECCIONES: -Monocromo -Color -Naturaleza -Travel -Periodistica -Creativa -Ensayo, serie o coleccion Definicion de Secciones: MONOCROMO Una obra blanco y negro que va del gris más oscuro (negro) al gris más claro (blanco) es una obra monocromo con diferentes matices de grises. Una obra blanco y negro virada íntegramente en un solo color quedará como una obra monocromo pudiendo figurar en la categoría blanco y negro. Por el contrario una obra blanco y negro modificada por un viraje parcial o el añadido de más de un color deviene en una obra color (policromo) debiendo figurar en la categoría color. COLOR Incluye toda obra con mas de un color (policroma) Aquellas obras convertidas a monocromo parcialmente o simulando más de un virado, se considerarán incluidas en esta Sección. Las fotografías creativas están permitidas en esta sección.

CREATIVA (monocromo o color) Se entiende por fotografía creativa aquella que sea intervenida, experimental, imaginativa y/o apartada de la realidad. La o las imágenes que la componen deberán ser propiedad del autor y las posibles modificaciones deberán ser realizadas o supervisadas por él mismo o bajo su dirección personal. Quedan prohibidos los dibujos 3 d, los renderizados, los dibujos vectoriales y el uso de cualquier otra herramienta de ilustracion digital, excepto los pinceles Cada parte de una obra creativa sera utilizada solamente para esa creacion y no podra ser reutilizada para realizar otra foto PERIODISTICA (monocromo o color) Las fotografías periodísticas son fotografías narrativas, documentales e informativas. Se incluyen aquellas que muestran hechos de la vida contemporánea, ilustrativas, noticias del momento, de interés humano. La toma de las mismas deberá ser directa, no aceptándose manipulaciones con posterioridad a su toma, pero si retoques tales como equilibrios de color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques / desenfoques selectivos o filtros que deformen la escena original. NATURALEZA (monocromo o color) Las fotografías de la sección naturaleza incluyen a los animales vivos no adiestrados, plantas no cultivadas en su entorno natural, geología y los fenómenos naturales, yendo de los insectos a los icerbergs. Los animales domésticos, así como las plantas cultivadas y arreglos florales son inadmisibles. Una intervención mínima del hombre es aceptada, así como los animales retenidos en jaula o sometidos a cualquier forma de restricción procurando que no se vea detalles de las mismas en el fotograma. Toda manipulación o modificación de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original, pero si retoques tales como equilibrios de color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques/desenfoques selectivos o filtros que deformen la escena original de la toma. TRAVEL (monocromo o color) Las imágenes de esta sección deben expresar el sentimiento por un tiempo y lugar, describir un paisaje, la gente que lo habita o una cultura en su estado natural y no tienen limitaciones geográficas. Los acercamientos extremos que hacen perder su identificación, los modelos de estudio, o las manipulaciones fotográficas que tergiversan la realidad o alteran el contenido de la imagen son inaceptables en esta sección. No

se puede mover, clonar, añadir, eliminar, reorganizar o combinar elementos. Las manipulaciones o modificaciones no están permitidas, salvo cambios de tamaño, recortes, entonados (que deben parecer naturales) y la recuperación del color original de la escena, equilibrios de color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques/desenfoques selectivos o filtros que deformen la escena original de la toma. ENSAYO, SERIE O COLECCIÓN (monocromo o color) Las fotografías podrán ser realizadas por cualquier procedimiento fotográfico. Se entiende por Ensayo el desarrollo de un tema en una serie de fotos. Con respecto a la presentación de las obras: * Se admitirán series compuestas por tres (3) a cinco (5) obras (monocromo y/o color). * Cada autor podrá presentar hasta cuatro (4) series en esta sección. * Las obras que componen la serie deberán estar unidas entre sí, desde la parte del respaldo de la foto (en el orden en que el autor desea que sean vistas) y serán juzgadas en conjunto. * Las obras no tendrán título individual, sino que la serie tendrá un título único. * Al dorso de la primera foto de cada Serie, deberá figurar los siguientes datos: nombre y apellido del autor, foto club o foto grupo al que pertenece, título de la serie, número de orden de la obra en la misma (por ejemplo 1/3, 1/4 o 1/5), sección Ensayo y código del sistema FAF. En las demás fotos que integran la serie solo es necesario colocar el número de orden de la obra en la misma (por ejemplo 2/5, 3/5, 4/5, 5/5) ENVÍO DE IMÁGENES Se podrán enviar como máximo 4 obras por sección, a tal efecto cada autor deberá registrarse y subir sus obras en la página de la FAF: www.faf-fotografia.com.ar LOS ENSAYOS se suben a la página en UN SOLO ARCHIVO pegando en la misma imagen las fotos que compongan el ensayo, estos archivos solo serán utilizados para las galerías que se publiquen. Las fotografías se recibirán en la sede de la FAF Av. Paseo Colon 470 1 A, los días miércoles y viernes de 17 a 21 hs a partir del miércoles 4 de marzo de 2015 o desde el miércoles 4 de febrero de lunes a viernes en Artilleros 2340 (1428) CABA Los autores que envíen obras por correo desde el Interior del País deberán hacerlo a Artilleros 2340 (1428) CABA SIN EXCEPCIÓN

Una lista de todos los autores registrados, los archivos recibidos y la condición de pago, será publicada en el status page. Los autores que no figuren en el listado tanto en el envío como en el pago, no podrán participar del mismo. Solicitamos a los autores que controlen esta lista y nos informen cualquier irregularidad a info@faf-fotografia.com.ar La fecha límite para registrarse, subir las fotos y realizar los pagos, será el miercoles 11 de marzo de 2015. DIMENSIONES DE LAS OBRAS (FORMATO) En cuanto a la imagen virtual: El lado máximo de cada obra no deberá superar los 1440 píxeles horizontales y 1080 pixeles verticales. Deberán realizarse en formato JPG y srgb. El tamaño de cada archivo no debe superar los 2000 Kb. En cuanto a la fotografía en papel: En todas las secciones las obras se podrán presentar sin montar o montadas sobre cartulina ligera (dehasta 240 grs. x m2) y en ambos casos, no deberá exceder los 30x40 cm. El frente de cada obra no podrá presentar ninguna inscripción que la identifique. Se permiten filetes realizados por procedimientos no fotográficos. La única excepción es la sección Ensayo, Serie o Colección, donde cada obra tendrá como medida máxima 20x30 cm sin montar o montadas sobre cartulina ligera. La medida de la foto y cartulina no deberá exceder los 20x30cm. Las fotos que componen el ensayo deberán ser presentadas unidas entre sí en el orden que dispuso el autor. De lo contrario, no serán juzgadas. Cada foto debera ser rotulada en su reverso en el angulo superior izquierdo con los siguientes datos: titulo de la obra, nombre del autor, fotoclub y codigo Faf (obtenido al subir la imagen al sistema) DERECHOS DE PARTICIPACION (ENTRY FEE) Los autores federados deberán abonar como derecho de participación un arancel de $ 50 por sección. El pago máximo será de 250 pesos, de manera que si un autor decide participar en mas de 5 secciones, las siguientes (1 o 2) serán libres de costo. Podrá abonarse mediante depósito o trasferencia bancaria, a la cuenta de la Federación Argentina de Fotografía: FEDERACION ARGENTINA DE FOTOGRAFIA Cuenta FAF (Banco Itau) Cuenta Corriente: 07285071002 CBU: 2590003510072850710021 CUIT: 30650642232

Una vez realizado el depósito o la transferencia bancaria remitir copia de comprobante de pago junto con el nombre del autor inscripto al salón, a info@faf-fotografia.com.ar A los participantes que no aporten el derecho de participación, no se les juzgarán las obras, ni se les enviará el catálogo. Para que un autor pueda participar en este salón, la entidad a la cual se encuentra afiliado debe estar al dia con la cuota social anual de la Federacion Argentina de Fotografia. JUZGAMIENTO El juzgamiento estará a cargo de los destacados jurados que se indican a continuación, siendo el fallo de los mismos totalmente inapelable. PREMIOS Por cada sección del salón se entregaran los siguientes premios:»gran Premio de Honor Cóndor FAFa la Mejor Obra.»5 Medallas de Honor a las 5 (cinco) siguientes Obras de Mayor Mérito.» 10 Menciones de Honor (diplomas) las que considere el Jurado.» Aceptaciones, las que considere el jurado»entidad Más Efectiva:Entre las Instituciones.»Entidad Mejor Representada:Entre las Instituciones participantes con un mínimo de cinco autores por Fotoclub. Diplomas a las Mejores Obras por Tema»Color y Monocromo:Mejor Retrato, Mejor Elemento Humano, Mejor Paisaje y Mejor Ensayo.»Naturaleza: Mejor Espécimen, Mejor Paisaje y Mejor Vida Silvestre.»Periodística: Mejor Foto de Deportiva.»Travel: Mejor Paisaje y Mejor Elemento Humano. Los premios podrán ser declarados desiertos. PUNTAJE Las obras aceptadas y/o premiadas se tendrán en cuenta para la solicitud de honores FAF y puntuaran para el ranking anual elaborado por la Federación Argentina de Fotografía.

CATÁLOGO Se confeccionara un catalogo en papel, el cual se distribuirá entre los participantes. CALENDARIO Se establece el siguiente calendario: Vencimiento en el NFCA: Jueves 5 de marzo de 2015 Juzgamiento: jueves, 19, viernes 20 y sábado 21 de marzo de 2015 Entrega de Premios: Cena FAF CONTACTO Director/a del Salón: José Luis Urbaitel EFAF/p - EFIAP/s - MPSA Codirector/a: Andrea Meras EFAF AFIAP - EsFIAP Coordinadores: Vocalía de Salones y Concursos FAF Consultas: info@faf-fotografia.com.ar Comité Central de la Federación Argentina de Fotografía.