ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

Documentos relacionados
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

Período: Segundo Término. Evaluación: Primera Fecha: 9 de diciembre de 2016 COMPROMISO DE HONOR

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICADEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

Período: Segundo Término. Evaluación: Tercera Fecha: 3 de marzo de 2017 COMPROMISO DE HONOR

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

Las dos formas están correctas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTODE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES RUBRICA

Nombre... Paralelo...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA

b. Escriba las reacciones de descomposición de cada componente en la nueva disolución e indique el tipo de electrolitos que se generan.

Nombre... Paralelo...

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN DE RECUPERACIÓN PARA EL ÁREA DE INGENIERÍAS EXAMEN DE FÍSICA C O M P R O M I S O D E H O N O R

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS. Período: Segundo Término. Evaluación: Primera Fecha: Diciembre 10, 2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. Período: Segundo Término

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

I N S T R U C C I O N E S

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. Período: PRIMER TERMINO Materia: OPERACIONES UNITARIAS II

Toda respuesta para ser válida debe ser presentada como un entero fracción o radical simplificado.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS CUENTAS NACIONALES Guayaquil, 16 de Febrero de 2017

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 1S-2014 EXAMEN FINAL DE QUIMICA Septiembre 9 de 2014

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 1S-2014 EXAMEN FINAL DE QUIMICA Septiembre 9 de 2014

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS. PERÍODO: Primer Término

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC

Período: Segundo Término. Evaluación: Tercera Fecha: 3 de marzo de 2017 COMPROMISO DE HONOR

Período: Segundo Término. Evaluación: Tercera Fecha: Febrero 18 del 2016 COMPROMISO DE HONOR

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

Tema 1 (20 Puntos: 2 Puntos cada literal) Complete las siguientes frases, para lo cual NO es necesario justificar las respuestas.

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

C O M P R O M I S O D E H O N O R

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

C O M P R O M I S O D E H O N O R

FINANZAS II PRIMERA EVALUACIÓN PRIMER TÉRMINO Miércoles, 28 de Junio de 2017

C O M P R O M I S O D E H O N O R

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE INGENIERÍAS EXAMEN DE FÍSICA C O M P R O M I S O D E H O N O R

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

COMPROMISO DE HONOR. "Como estudiante de ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar".

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

C O M P R O M I S O D E H O N O R

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA.

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

EXAMEN DE TRANSPORTE TURÍSTICO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

C O M P R O M I S O D E H O N O R

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA, CIENCIAS BIOLÓGICAS, OCEÁNICAS Y RECURSOS NATURALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 PRIMERA EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA PARA NUTRICIÓN

C O M P R O M I S O D E H O N O R

FINANZAS II SEGUNDA EVALUACIÓN PRIMER TÉRMINO Miércoles, 30 de Agosto de 2017

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

EXAMEN SEGUNDO PARCIAL ( A ) SECCIÓN PRÁCTICA

Transcripción:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES AÑO: 2018 PERIODO: PRIMER TÉRMINO MATERIA: QUÍMICA GENERAL COORDINADOR: MICAEL RENDÓN M. EVALUACIÓN: PRIMERA FECA: 26 de junio del 2018 COMPROMISO DE ONOR Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar una calculadora ordinaria para cálculos aritméticos, un lápiz o esferográfico; que solo puedo comunicarme con la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiere traído, debo apagarlo y depositarlo en la parte anterior del aula, junto con algún otro material que se encuentre acompañándolo. No debo además, consultar libros, notas, ni apuntes adicionales a las que se entreguen en esta evaluación. Los temas debo desarrollarlos de manera ordenada. Firmo al pie del presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior. "Como estudiante de ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar". Firma NÚMERO DE MATRÍCULA:. PARALELO: 1. Geometría Molecular (10 puntos). 1.1 Cuántos pares de electrones enlazantes están en una molécula trigonal planar? a. 2 b. 3 c. 4 d. 5 e. 6 1.2 Cuántos pares de electrones no enlazantes están en una molécula de forma angular? a. 2 b. 3 c. 4 d. 5 e. 6 1.3 Un compuesto con 3 pares de electrones enlazantes y un par de electrones libres, cuál de las siguientes formas moleculares tiene? a. Tetraédrica b. Trigonal plana c. Forma angular d. Pirámide trigonal e. Octaédrica 1.4 Dibuje la estructura de Lewis de los compuestos de la pregunta 2.1. P á g i n a 1 8

1.5 Asumiendo la repulsión de pares de electrones libres, elija la opción con la combinación correcta. Número de pares de Número de pares de Geometría molecular electrones enlazantes electrones libres A 1 3 Pirámide trigonal B 0 3 Bipirámide trigonal C 1 2 Forma de V D 0 6 Octaédrica E 4 2 Cuadrado plano 1.6 Un elemento X tiene una configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 3, otro elemento Y tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 5. Si X y Y forman una compuesto molecular XnYm que cumple con la regla del octeto, qué geometría molecular formaría? a. Trigonal planar b. Trigonal piramidal c. Tetraédrica d. Octaédrica e. Cuadrado planar 2. Fuerzas Intermoleculares (10 puntos). 2.1. Identifique la fuerza intermolecular más importante presente en muestras puras de las siguientes sustancias, adicional indique la fórmula condensada de cada sustancia: Sustancia Fórmula química Fuerza intermolecular principal Amoniaco Tricloruro de fósforo Etano Cloruro de potasio 2.2. Explique las siguientes afirmaciones con razones científicas. a. Sustancias con puntos de ebullición diferentes pero con similares pesos moleculares. O Ácido acético C C O O Metanoato de metilo C C 3 O 118 C 56.9 C. P á g i n a 2 8

b. Nitrógeno (N2) es un gas a temperatura ambiente; sin embargo, por qué el fósforo (P4) ubicado en el mismo grupo es un sólido? 2.3. Elija la combinación de respuesta correcta en base a estos dos compuestos mostrados: C A O C 3 C O C 3 Cuál de los dos compuestos tiene mayor presión de vapor? y cuál tiene mayor punto de ebullición? a. A; B b. A; A c. B; B d. B; A B 3. Clausius Clapeyron (10 puntos). 3.1.Analice el siguiente gráfico y escriba la respuesta correcta. a. Qué compuesto presenta mayor punto de ebullición a presión normal? b. Qué compuesto es más volátil? c. Qué compuesto tiene menor entalpia molar de vaporización? d. Asigne la principal fuerza intermolecular que una las moléculas de cada compuesto: dipolodipolo; puentes de hidrógeno, dispersiva de London. A. ; B. ; C.. P á g i n a 3 8

3.2. En base a la siguiente tabla de datos y utilizando la ecuación de Clausius Clapeyron encuentre el punto de ebullición normal para cada compuesto: Temperatura ( C) Presión de vapor (mmg) ácido acético Benceno 20 11.7 74.7 30 20.6 118.2 40 34.8 181.1 50 56.6 264 60 88.9 388.6 70 136 547.4 80 202.3 753.6 4. Diagramas de Fases (5 puntos). Considere el siguiente diagrama de fases del Iodo (I2) y responda a las preguntas propuestas: 4.1. Cuál es el punto de ebullición normal del Iodo? 4.2. Cuál es el punto de fusión del Iodo a 1 atm? 4.3. Qué fase está presente a una temperatura ambiente (22 C) y presión normal atmosférica? 4.4. Qué fase está presente a 186 C y 1 atm de presión? 4.5. Qué proceso ocurre cuando el Iodo a 100 C a 1 atm de presión es calentado hasta 140 C a 1 atm de presión? P á g i n a 4 8

5. Curvas de calentamiento (10 puntos). 5.1 Grafique la curva de calentamiento de una sustancia desconocida que presenta los siguientes datos: Punto de fusión normal: 15 C; Punto de ebullición normal: 120 C; masa de la sustancia: 250 g; q1 (5 C-15 C) = 10 Kcal; q2 (15 C sól 15 C líq) = 30 Kcal; q3 (15 C-120 C) = 60 Kcal; q4 (120 C líq 120 C vap) = 100 Kcal; q5 (120 C 130 C) = 15 Kcal. 5.2. Calcule los calores específicos y latentes de la sustancia. 5.3. Calcule el calor total del proceso cuando la sustancia pasa de 100 C a 20 C. Indique si el proceso es exotérmico o endotérmico. P á g i n a 5 8

6. Celda unitaria (5 puntos). Cuántas celdas unitarias caben en un cubo de cristal de NaCl cuya masa es 1 gramo? Na = 23 g/mol; Cl = 35.5 g/mol. P á g i n a 6 8

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES AÑO: 2018 PERIODO: PRIMER TÉRMINO MATERIA: QUÍM. GENERAL LABORATORIO COORDINADOR: MICAEL RENDÓN M. EVALUACIÓN: PRIMERA FECA: 26 de junio del 2018 Nombre estudiante: Firma NÚMERO DE MATRÍCULA:. PARALELO LABORATORIO: 1. Ubique los siguientes materiales de laboratorio, según lo indicado en la tabla adjunta: pipeta, vaso de precipitación, probeta, capsula de evaporación, espátula, mechero Bunsen, pinza para crisol, malla de amianto, agitador de vidrio, pera, vidrio de reloj. Materiales para medir/contener volúmenes Materiales empleados en la pesada de sustancias Materiales utilizados en procesos de calentamiento 2. Indicar que material volumétrico utilizaría para medir: a) 20 ml de agua destilada i) Probeta 50 ml capacidad. ii) Vaso de precipitación 50 ml capacidad iii) Pipeta 5 ml capacidad. b) 8 ml de agua destilada i) Probeta 25 ml capacidad. ii) Un vaso de precipitación 25 ml capacidad. iii) Una pipeta 10 ml de capacidad. c) 150 ml de agua destilada i) Probeta 50 ml ii) Vaso de precipitación 200 ml iii) Matraz 100 ml 3. Señale con una X aquellas normas que NO correspondan a las reglas de laboratorio: Para la ejecución de las prácticas es obligatorio el uso de Equipo de Protección Personal (EPP) cumpliendo las normativas de seguridad En caso de algún incidente o accidente (daño-afectación personal, de material o equipo) deberá actuar de acuerdo a su criterio. Todo material de desecho generado, deberá ser desechado en el fregadero. Toda práctica deberá ejecutarse de acuerdo a la Guía de Practica de Laboratorio, o Procedimiento del Ensayo, cumpliendo las normativas y formatos. P á g i n a 1 2

Está prohibido comer, beber o fumar en las áreas donde se ejecutan prácticas o ensayos de laboratorio, debiendo conservar buena conducta y disciplina en todas sus actividades, así como también el orden y aseo Los usuarios pueden abandonar su área de trabajo aún si dejan desordenado el laboratorio. El estudiante deberá velar por el buen estado y conservación de los materiales, equipos y de todo el laboratorio en general, en caso de daño deberá reponer el mismo. 4. Pregunta basada en la práctica de solubilidad: a) Con respecto a la hoja de seguridad de la sal empleada en el practica N 3 sobre solubilidad de sales en agua, complete la siguiente tabla: Nombre: Formula química: Peso molecular: Propiedades físicas (2) Nitrato de potasio 101 g/mol Propiedades químicas (2) En caso de ingestión se recomienda: P á g i n a 2 2