- Aprobado Pleno 28/02/2002, Publicada aprobación definitiva en BOP nº 72, de 19/06/2002.

Documentos relacionados
ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA ORDENACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Preámbulo

Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca. -- Anuncio -- B) IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE LAS SIGUIENTES TASAS.

AYUNTAMIENTO DE LA RODA PREÁMBULO

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA ORDENACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN EN TALAVERA DE LA REINA

ORDENANZAS MUNICIPALES 2018

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE PROVINCIA DE TOLEDO

ORDENANZA FISCAL PARA LA INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN EN ANDORRA

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS MONTESINOS

DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTA POLA (ALICANTE).

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE ANTENAS DE TELEFONIA, RADIO Y TELEVISIÓN. Artículo 6.- Programas de Desarrollo. Compartición de instalaciones.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACION. PREÁMBULO

ORDENANZA FISCAL Nº 6 reguladora de la Tasa por prestación de servicio relativos a actuaciones urbanísticas

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES

Estatal TELECOMUNICACIONES. Ley 9/2014, de 9 de mayo, de Telecomunicaciones. Publicación BOE 10 de mayo de 2014.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 37 TASA POR LICENCIAS AMBIENTALES

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE EDIFICIOS.

SOLICITUD DE LICENCIA MUNICIPAL PARA ACTOS DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA PARA LA INCLUSIÓN DE LAS OBRAS DE SUSTITUCION DE CUBIERTAS DE MENOS DE 40 m 2 COMO OBRA MENOR EXPOSICION DE MOTIVOS

URBANISMO. SOLICITUD LICENCIA PARCELACIÓN URBANÍSTICA ó SU DECLARACIÓN INNECESARIEDAD

SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN (OBRA MAYOR)

Ntra. Rfca./ normativa/ [B] ORDENANZA JURÍDICA SITUACIONES FUERA DE ORDENACIÓN

RESUMEN TELECOMUNICACIONES Desmontaje de antena

DISPONE. Artículo 1.- Objeto, naturaleza y adscripción

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS RADIOELÉCTRICAS

SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN (OBRA MAYOR)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 5/2012, de 20 de diciembre, de Viviendas Rurales Sostenibles. ÍNDICE

GUIA PARA EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL ENTERADO DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN

AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE BARBARROYA, PROVINCIA DE TOLEDO. ORDENANZA FISCAL NÚM. 21

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de mayo de 1993

AYUNTAMIENTO DE PALENCIA

ORDENANZA PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN

A efectos de esta Ordenanza tienen la consideración de edificios: a) Las obras de construcción de edificios de nueva planta.

A Y U N T A M I E N T O

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: LEZKAIRU Código:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SERVICIO DE TRIBUTOS-AE E D I C T O. El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de septiembre de 2015, acordó lo siguiente:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: LOS ARCOS/CIRCUITO Código:

ORDENANZA Nº 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: P/PUERTADELCAMINO Código:

Artículo 1. Principios generales.

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: TAJONAR/POLBERROA Código:

Excmo. Ayuntamiento De Ciudad Rodrigo

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: CORELLA/RIBERA Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: SARRIGURREN/CIUDAD INNOVACIÓN Código:

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

ORDENANZA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE INCORPORACIÓN DE ALTERACIONES CATASTRALES

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: VALCARLOS/VENTA PEIO Código:

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED.

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: CASTEJON/TRENASA Código:

DOGV, nº 5120, de 24 de octubre de 2005.

INSTALACION DE ANTENAS EN VALLE HERMOSO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICION DE LICENCIAS URBANISTICAS

AYUNTAMIENTO DE BAEZA (JAÉN)

PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (29/12/18)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR

ORDENANZA FISCAL Nº AÑO 2015 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: P/MILAGROSA Código:

AYUNTAMIENTO DE SANTO TOMÉ (JAÉN)

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA INSTALACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN

NORMA FORAL 15/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

13115 REAL DECRETO 946/2005, de 29 de julio, por el

Esta ordenanza no es de aplicación a las obras de nueva edificación y rehabilitación integral.

Artículo 1º.- OBJETO DE LA ORDENANZA Y OBJETIVOS.

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: ESTELLA/HOSPITAL Código:

ORDENANZA DE LICENCIA AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DEL ANEXO V DE LA LEY DE PREVENCIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN.

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE OSUNA HACIENDA MUNICIPAL

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTIVIDAD 1. DECLARACIÓN RESPONSABLE SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD

O R D E N A N Z A Núm. 9

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CATASTRO INMOBILIARIO APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2004

Aprobación en Pleno 8 de enero de 2011 Publicación definitiva en BOP 31 de marzo de 2011

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

ORDENANZA REGULADORA DE CREACION Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL

ORDENANZA DE LAS LICENCIAS DE PRIMERA UTILIZACION Y OCUPACION DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES EN EL MUNICIPIO DE SOCUELLAMOS

SERVICIO DE TRIBUTOS Y EXACCIONES

TASA POR LICENCIAS URBANÍSTICAS

ORDENANZA REGULADORA DEL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE PRIMERA OCUPACION O UTILIZACION DE LOS EDIFICIOS EN EL MUNICIPIO DE CHOZAS DE ABAJO

REDACCIÓN ANTIGÜA. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos

D E O R D E N A N Z A TASA POR LICENCIAS URBANÍSTICAS

AYUNTAMIENTO DE RUTE (CORDOBA) ORDENANZA FISCAL

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

MADRID Decreto 92/2013

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTIVIDAD 1. TIPO DE ACTIVIDAD


DISPONGO: CAPITULO I. Disposiciones generales. Artículo 1 Objeto.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

DECRETO FORAL /2015, de, por el que se regula el censo de asociaciones de mujeres de la Comunidad Foral de Navarra. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Les Eres, IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: / 2804 / 2904 Fax:

Transcripción:

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 69 PARA LA REGULACIÓN DE LOS TRÁMITES DE PETICIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE TARAZONA DE LA MANCHA - Aprobado Pleno 28/02/2002, Publicada aprobación definitiva en BOP nº 72, de 19/06/2002. La liberalización del mercado de las telecomunicaciones y la rápida evolución de la tecnología de la telefonía móvil y las telecomunicaciones en general experimentada en los últimos años ha comportado el rápido crecimiento de todos aquellos elementos de telecomunicación necesarios para prestar un servicio de calidad. Los servicios de telecomunicaciones requieren de una infraestructura que afecta directamente al territorio y al entorno urbano. Este municipio en función de las competencias de las que dispone en materia urbanística y medioambiental reconocidas en los artículos 25,26 y 28 de la Ley 7/1985 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y a través de esta ordenanza, pretende regular las condiciones urbanísticas de ubicación e instalación y el funcionamiento de las infraestructuras de radiocomunicación, y especialmente de las infraestructuras de telefonía móvil. En este sentido la administración ha de promover aquellas infraestructuras que prevengan y protejan la salud de la población y produzcan un menor impacto visual, urbanístico y medioambiental sobre el entorno. De la Ordenanza hay que destacar además los siguientes puntos: La obligación de presentar por parte de los operadores un Plan Municipal de Despliegue de Red que tiene la función de proporcionar la información necesaria para la adecuada integración de estas instalaciones en la ordenación urbanística. Establecer que los operadores compartan las infraestructuras allí donde sea técnicamente posible, especialmente en suelo no urbanizable. Establecer limitaciones de implantación por criterios de no afectar a la salud de las personas, por impacto paisajístico, protección de visuales, elementos o edificios catalogados y, por afectar a núcleos históricos o por obsolescencia tecnológica. En definitiva, la Ordenanza Municipal deber servir para imponer los parámetros fundamentales de la relación Ayuntamientos-Operadores de telecomunicación respecto al uso del dominio público o privado del espacio para la instalación de elementos de radiocomunicación. Finalmente debe señalarse que esta Ordenanza está condicionada a la Ley aprobada en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación, (Ley 8/2001 de 28 de Junio, D.O.C.M. número 78 de 10 de Julio de 2001). Articulo 1.- Objeto. El objeto de esta Ordenanza es la regulación de las condiciones para la petición de licencias urbanísticas de las instalaciones de radiocomunicación en el municipio de Tarazona de la Mancha, sus elementos y equipos, a fin de que su implantación no tenga efectos negativos sobre la salud de las personas y produzca el mínimo impacto sobre el medio ambienta desde el punto de vista espacial y visual. La Ordenanza se aplica a todas las instalaciones fijas de radiocomunicaciones con sistemas radiantes susceptibles de generar o recibir ondas radioeléctricas en un intervalo de frecuencia comprendido entre 10 KHz. A 300 GHz que se instalen en el municipio. Se excluyen de este ámbito los mismos supuestos que la Ley Regional de Ordenación de Instalaciones. Artículo2.- Plan Municipal de despliegue de la red. 2.1. Las instalaciones de radiocomunicación estarán sujetas para la solicitud de la licencia a la previa presentación por parte de los diferentes operadores de telecomunicaciones a los

Ayuntamientos de un plan de despliegue de toda la red en suelo urbano y urbanizable (núcleo urbano). Este plan contendrá información suficiente sobre la red existente y la previsión, para al menos un año, de las nuevas instalaciones dentro del término municipal. 2.2. El plan deberá contener los mismos puntos que los estipulados en el articulo 10 de la Ley Regional de Ordenación de Instalaciones de Radiocomunicación. Las ubicaciones definitivas propuestas en el Plan de Despliegue pueden ser variadas mediante el correspondiente estudio técnico-ambiental que lo justifique. 2.3. La presentación del programa de desarrollo se hará por duplicado y deberá acompañarse de la correspondiente solicitud con los requisitos formales de carácter general que determina la Ley 30/92 de 28 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2.4. Los operadores deberán presentar, cuando así lo requiera el Ayuntamiento o, en su caso, el Departamento competente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el programa de desarrollo actualizado, cualquier modificación al contenido del programa deberá ser comunicado de oficio al Ayuntamiento y al Departamento competente de la Junta de Comunidades. El plazo de presentación de este plan será de tres meses. Este plazo se computa a partir de la fecha de entrada en vigor de esta norma. 2.5. A partir de la fecha de registro del programa, los operadores podrán presentar las correspondientes solicitudes de licencia. 2.6 En todo caso, los datos contenidos en el programa de desarrollo presentado por los diferentes operadores al Ayuntamiento tendrán carácter confidencial. 2.7. En suelo rústico, se estará a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 8/2001 para la Ordenación de las instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La mancha. Artículo 3.- Limitación de Instalaciones y uso compartido de infraestructuras. Los criterios para imponer restricciones y limitación serán los mismos que los descritos en los artículos 5 y 6 de la Ley Regional de Ordenación de instalaciones de Radiocomunicación. En cuanto al uso compartido de las infraestructuras allí donde sea aconsejable, atendiendo a principios de protección de la salud, ambientales y paisajísticos. El uso compartido será voluntario para todas las partes y se acogerá a la legalidad vigente en cada momento al respecto. En el entorno no urbano, a la luz de los planes de desarrollo propuestos se actuará en pro de esta acción conjunta con objeto de minimizar los impactos producidos por las infraestructuras necesarias para estas instalaciones como son: Caminos, Redes Eléctricas, equipos auto-generadores, mástiles, ect... Artículo 4.- Licencia Urbanística. 4.1. Las instalaciones de radiocomunicación reguladas en esta Ordenanza están sujetas a la previa obtención de la correspondiente Licencia Urbanística. 4.2. A los efectos de tramitación y autorización de solicitudes de licencias urbanísticas para las instalaciones de radiocomunicación en edificios de viviendas, será necesario acreditar la conformidad del titular del terreno o inmueble sobre el que se instalen las infraestructuras. Si el inmueble pertenece a una comunidad de propietarios deberá presentarse el acta de la comunidad en que se exprese el voto favorable a dicha instalación según lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal 4.3. La licencia urbanística sólo se podrá otorgar una vez presentado el plan municipal de despliegue de red regulado en el artículo 2 de la presente Ordenanza y siempre que la instalación se ajuste a sus previsiones o a las progresivas actualizadas. 4.4. La documentación que se acompañará a la solicitud, de la cual se adjuntarán tres copias, se presentará en el Registro General del Ayuntamiento. Esta documentación, firmada por técnico competente, irá acompañada de la documentación acreditada del cumplimiento de las obligaciones tributarias que determinen las Ordenanzas Físcales Municipales correspondientes, sin perjuicio de lo que establece el vigente Plan General de Ordenación Urbana de La Roda respecto a la

documentación y tipo de licencia de obras con el contenido siguiente: Denominación Social y N.I.F. Dirección completa. Representación Legal. Los cálculos justificativos de la estabilidad de las instalaciones desde un punto de vista estructural y de fijaciones al edificio con los planos constructivos correspondientes. Justificación de la utilización de la mejor tecnología en cuanto a la tipología y características de los equipos a implantar para conseguir la máxima minimización del impacto visual y ambiental.. La descripción y justificación de las medidas correctoras adoptadas par ala protección contra descargas eléctricas de origen atmosférico. Documentación fotográfica, gráfica y escrita, justificativa del impacto visual, que exprese claramente el emplazamiento y el lugar de colocación de la instalación en relación con la finca y la situación de esta: Descripción del entorno dentro del cual se emplanta, extensión, forma, materiales y otras características. Declaración o compromiso de mantener la instalación en perfectas condiciones de seguridad. Documentación relativa al mantenimiento de la instalación. Estudio de Seguridad firmado por técnico competente. En las instalaciones del casco urbano, estudio de minimización de impactos visuales desde la vía pública. Asimismo, habrán de aportarse los documentos de acuerdo con las características del proyecto o requisitos que establezca la normativa sectorial al respecto, constituida en el presente caso por el artículo 10 de la Ley 8/2001 para Ordenación de las instalaciones de radiocomunicación en Castilla-La Mancha, y cuyo detalle es el siguiente: Con carácter general: - Esquema general de la red, indicando los principales modos y localización de la cabecera, enlaces y posibles alternativas. - Descripción de los servicios prestados y tecnologías utilizadas. - Programa y calendario de ejecución de las nuevas instalaciones. Para cada emplazamiento: - Disposición del terreno, accesos y suministros. - Calificación urbanística del suelo, afecciones medioambientales y al patrimonio históricoartistico. - Posibilidad de uso compartido. - Justificación de la solución técnica propuesta. - Indicación expresa en planos de la cota altimétrica. - Altura del emplazamiento y altura de las antenas del sistema radiante. - Areas de cobertura. - Margen de frecuencias y potencias de emisión. - Ganancia con respecto a una antena isotrópica. - Número y tipo de antenas. - Número de portadoras y canales máximos por sector. - Diagrama de radiación indicando la potencia isótropa raiada equivalente (W) en todas las direcciones. - Ángulo de elevación del sistema radiante, abertura del haz. La información gráfica ha de señalar los lugares de emplazamiento, con coordenadas UTM y sobre la cartografía siguiente: - A escala 1:25000 para las instalaciones que se emplacen en la demarcación no urbana. - A escala 1: 2000 para las instalaciones que se emplacen en la demarcación urbana. Los operadores indicarán de forma expresa aquella parte de la información suministrada que tiene carácter de confidencial, al amparo de la Legislación vigente. 4.5. La falta de cualquiera de los documentos establecidos en los apartados anteriores de esta

Ordenanza deberá ser solucionada en el plazo de 10 días a partir de la notificación que haga el Ayuntamiento al interesado de estos defectos. La falta de presentación de la información requerida en el plazo señalado comportará el desistimiento de la solicitud previa la resolución que se dicte a tal efecto. Esta resolución agota la vía administrativa. 4.6. La fecha de inicio del procedimiento administrativo a efectos del cómputo del plazo para resolver será la fecha de entrada en el Registro de la solicitud o de la subsanación, en su caso. 4.7. Las solicitudes de licencia para la instalación de elementos de radiocomunicación serán sometidas a informe de los técnicos municipales. El Ayuntamiento podrá solicitar el apoyo de entes supramunicipales o de los técnicos que estime oportuno. 4.8. Al objeto de asegurar la adaptación de las instalaciones de radiocomunicación a las mejores tecnologías existentes en cada momento respecto a la minimización del impacto visual y ambiental o a la modificación sustancial de las condiciones del entorno que hagan necesario reducir este impacto, la licencia urbanística otorgada por el Ayuntamiento para la instalación de elementos de radiocomunicación determinarán la obligación por parte de los operadores de revisar las instalaciones transcurrido el plazo de dos años desde la fecha de la licencia o de su última revisión. Los criterios para esta revisión se fundamentarán en la eventual existencia de nuevas tecnologías que hagan posible la reducción del impacto visual, ambiental o de protección a la salud. 4.9. El órgano competente para la resolución del otorgamiento de la licencia es el Alcalde. 4.10. La resolución concediendo o denegando la licencia urbanística debe dictarse en el plazo de dos meses, contados desde el día hábil siguiente al de la iniciación del procedimiento según lo establecido en el artículo 4.6 de esta Ordenanza. El cómputo del plazo de resolución quedará en suspenso durante el plazo que se concede al interesado para solucionar las deficiencias según lo establecido en el artículo 4.5 de esta Ordenanza. Este plazo de suspensión no podrá exceder de 3 meses. Transcurrido el plazo del primer párrafo de este apartado, o en su caso, el del segundo párrafo sin haberse notificado al interesado resolución expresa, se entenderá concedida la licencia, excepto que se adquieran facultades contrarias a la legalidad urbanística o del planeamiento vigentes. 4.11. En la petición y tramitación de las solicitudes de licencias urbanísticas par alas instalaciones de radiocomunicación en suelo rústico, el Ayuntamiento deberá trasladar el expediente al órgano de la Junta de Comunidades competente en la materia. 4.12 Con carácter previo a su puesta en funcionamiento la instalación habrá de ser inspeccionada por los servicios técnicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y una copia de dicha medición será facilitada por la empresa peticionaria a este Ayuntamiento. Si no realizase este trámite se daría por no apta la licencia urbanística. Artículo 5.- Conservación y seguridad de las instalaciones. 5.1. Los titulares de las licencias o el propietario de las instalaciones deberán conservar los mismos, en bueno estado de seguridad, salubridad y ornato público. 5.2. En los supuestos de cese definitivo de la actividad o de los elementos de la misma que no se vaya a utilizar, el titular de la licencia o el propietario de las instalaciones deberá realizar las actuaciones necesarias para desmantelar y retirar los equipos de radiocomunicación o sus elementos al estado anterior a la instalación de los mismos, el terreno, la construcción o edificio que sirva de soporte a dicha instalación. Artículo 6.- Régimen sancionador. Cuando no se disponga de la preceptiva licencia municipal se adoptarán aquellas medidas necesarias, al fin y efecto de restablecer la legalidad infringida, según lo establecido en la normativa urbanística general. Será de aplicación el régimen sancionador establecido en la Ley Regional de Ordenación de Instalaciones de Radiocomunicación. Disposiciones transitorias. Primera.- Las instalaciones de radiocomunicación con licencia concedida antes de la entrada

en vigor de la presente Ordenanza, deberán adaptarse a esta Ordenanza en el plazo máximo de 9 meses a partir de su entrada en vigor. Segunda.- Respecto a los niveles máximos permitidos de exposición a los campos electromagnéticos, y a las distancias mínimas de protección en zonas de uso continuado se deberá cumplir lo estipulado en la Legislación vigente aplicable. Tercera.- Considerando el carácter temporal y progresivamente residual establecido por la Legislación vigente para los servicios de telefonía móvil automática analógica, se respetará el estado actual de las instalaciones de este servicio hasta la fecha en la que finalmente se extinga su correspondiente título habilitante o licencia individual que conforme a la reglamentación actual, no podrá extenderse más allá del 1 de Enero del 2007. Disposiciones Adicionales. Primera.- Se faculta al Alcalde a dictar las instrucciones que sean necesarias para el desarrollo de esta Ordenanza. Segunda.- El titular de la licencia deberá aportar al Ayuntamiento la acr4editación de haber suscrito una póliza de seguro, que cubra la responsabilidad civil derivada de daños producidos a terceros. La póliza cubrirá necesariamente los daños por caídas de estructuras, roturas de instalaciones y elementos constructivos de los edificios y daños generales por mal funcionamiento. Disposiciones Finales. Primera.- La entrada en vigor de esta Ordenanza supondrá la derogación de todas las anteriores disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en la misma. Segunda.- La presente Ordenanza entrará en vigor transcurrido el plazo de 15 días hábiles a partir del día siguiente al que se publique su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia.