APLICACIONES DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: QGIS NIVEL BÁSICO QGIS I. NIVEL BÁSICO. Aprendiendo desde cero

Documentos relacionados
INDICE: COMENZANDO A TRABAJAR EN QGIS

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

Curso online QGIS 3.0 Girona

Curso online QGIS 3.4 Madeira

TEMARIO: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGIS 2.18

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

Proveer al personal interesado los conocimientos básicos de un sistema de información geográfica, ejemplificando aspectos de interés para la Geología

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS y QGIS Venus Lorena Rocha

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha

Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente

ArcGIS. Medio Ambiente. aplicado al. Curso: 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX. Introducción. Objetivos.

TERMINOS DE REFERENCIA (TdR)

Ministerio del Poder Popular. Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS y QGIS

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, gvsig y QGIS

INSTITUTO DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA, ESTADÍSTICA Y CATASTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO (IGECEM)

El cliente integral de gestión territorial

Curso online ArcGIS Pro y QGIS: las herramientas de mayor proyección

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, QGIS, gvsig y PostGIS

Nombre del Curso: ArcGIS Pro: Flujos de trabajo esenciales.

gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana CONFERENCIA DE LIBRE ELECCIÓN Universidad Politécnica de Valencia. ETSIGCT. Curso 2004/2005.

Curso online de ArcGIS Pro

Curso online ArcGIS Pro y QGIS: las herramientas de mayor proyección

CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA

ARCGIS I NIVEL INICIACIÓN. 45 horas

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES:

Introducción a los SIG. Utilizando ArcGIS

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, QGIS, PostGIS y GeoServer

SIG. Sistemas de Información Geográfica

Curso online de ArcGIS para principiantes

El Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

CURSO 'ON LINE' INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGIS MÓDULO QG3 QGIS INTERMEDIO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Boris Véliz Gómez. Arquitectura Véliz

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, gvsig y QGIS

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, gvsig y QGIS

Calendario de actividades y programa

CURSO PRESENCIAL DE CARTOGRAFÍA DIGITAL ARCGIS Y AUTOCAD MAP. Cursos. Grupo GIS. .com. Formación

Curso online PyQGIS (Programación en QGIS 3 con Python)

Curso de QGIS. Introducción a los SIG

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE gvsig. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE QUANTUMGIS. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

Estudio de Viabilidad de Migración de Entornos Propietarios a Entornos Libres

Curso: Iniciación a gvsig y sus aplicaciones

Sistemas de Información Geográfica Nivel Básico (4 ECTS)

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Curso Presencial de Cartografía Digital. Cursos. Grupo GIS. .com. Formación

Curso Online de Cartografía Digital. Cursos. Grupo GIS. .com. Formación

(Usuario + Avanzado) Modalidad presencial. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana. Breve guía en 5 pasos. Junio 2012

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0. (SIG de Biótica) Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

CURSO PRESENCIAL ARCGIS PRO NIVEL USUARIO. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Manual de Usuario SITNAMAP SITNAMAP. Manual de Usuario. Página 1. TRACASA - c/ Cabárceno, Sarriguren, Navarra Tel.

(Usuario + Avanzado) Modalidad Online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre

Este manual está dirigido a la o las personas encargadas de alimentar el sistema, ya que servirá como una guía para futuros geoprocesamientos de Datos

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

SIG APLICADOS A L A GESTIÓN AMBIENTAL

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE KOSMO SAIG. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática

Manejar el Sistema de Información Geográfica (SIG). Nivel I

Curso online PyQGIS (Python para QGIS)

Curso Online de Cartografía Digital. Cursos. Grupo GIS. .com. Formación

Curso online PyQGIS (Python para QGIS)

CURSO VIRTUAL. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG, APLICANDO SOFTWARE ARCGIS 10.0 (Nivel Básico).

Curso: GvSIG y Sextante aplicado a la gestión forestal y ambiental

gvsig: El S.I.G. LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA

Sistemas Geográfico de Información

Curso de GvSIG y Sextante. modalidad online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso de Capacitación Básica en Sistemas de Información Geográfica

CURSO ADMINISTRACIÓN DE DATOS BIOGEOGRÁFICOS (CONTRIBUYENDO AL USO DE OBIS) Febrero 27 al 03 de Marzo 2017 Mérida, Mexico

Curso de GvSIG y Sextante. Modalidad presencial. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

CURSO NOCIONES BÁSICAS DE GVSIG

OBTENCIÓN Y MANEJO DE DATOS CON SOFTWARES DE SIG ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI

Curso online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

GVSIG i. nivel iniciación. 45 horas FORMACIÓN. GVSIG es un sistema de información geográfica libre y de código abierto (SIN COSTES DE LICENCIA)

Practica qgis y fragstats

Presentación Dirección Nacional de Topografía MTOP Uruguay gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14

Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS)

gvsig Desktop certificación de usuarios

Transcripción:

QGIS I. NIVEL BÁSICO Aprendiendo desde cero

CAPÍTULO 00 SOFTWARE LIBRE. Fuentes: http://gavg712.com/i ndex.php/homepage /opensource/72- cuando-hablan-desoftware-libre https://es.wikipedia. org/wiki/software_li bre#libertades_del_s oftware_libre Es un poco difícil explicarle a un usuario de Guindoüs el término "Software libre" (Open Source). Es normal encontrarse con comentarios como: a) "El software libre no es libre porque se tiene que pagar para aprender" b) "Tal software dicen que es libre pero te piden registrarte o contribuir c) No tienes soporte, mantenimiento, etc. d)

Todo esto del software libre empezó hace unos cuantos años cuando un par de inconformistas Fuentes: http://gavg712.com/i ndex.php/homepage /opensource/72- cuando-hablan-desoftware-libre https://es.wikipedia. org/wiki/software_li bre#libertades_del_s oftware_libre plantearon liberar el código de sus respectivos trabajos Linux GNU Emacs Linus Torvalds Richard Stallman's

Fuentes: http://gavg712.com/i ndex.php/homepage /opensource/72- cuando-hablan-desoftware-libre https://es.wikipedia. org/wiki/software_li bre#libertades_del_s oftware_libre Software Libre es aquel programa informático que permite al usuario: a) La libertad de usar el programa, con cualquier propósito b) La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades c) La libertad de distribuir copias del programa d) La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie

Fuentes: http://gavg712.com/i ndex.php/homepage /opensource/72- cuando-hablan-desoftware-libre El usuario de Windows siempre terminará preguntándose si será bueno cambiar o no de software privativo a libre. Ha de quedar claro que "libre" no es igual a "gratis Existen múltiples tipos de licencias que protegen a los desarrolladores de software libre. https://es.wikipedia. org/wiki/software_li bre#libertades_del_s oftware_libre

relaxing cup of café con leche En el caso de QGIS, la persona que inicia el proyecto es Fuentes: http://gavg712.com/i ndex.php/homepage /opensource/72- cuando-hablan-desoftware-libre https://es.wikipedia. org/wiki/software_li bre#libertades_del_s oftware_libre Gary Sherman https://en.wikipedia.org/wiki/qgis Seguido más tarde por otros como Tim Sutton

Vamos al tema

CAPÍTULO 01 INTRODUCCIÓN AL GIS Qué es un Sistema de Información Geográfica? Los archivos cartográficos de un SIG: Entrada de información. Modelos de datos. Topología. Formatos existentes en un SIG.

Calentando motores!!! Recordaros antes de empezar que, en todo proyecto de software libre que se precie, el manual de ayuda es MUY IMPORTANTE Recomendaros que, ante cualquier duda, acudir al manual sin miedo Parte de los contenidos de esta presentación han sido extraídos de: docs.qgis.org Podemos acudir a diferentes foros de ayuda indicados en el apartado final

SIG es sinónimo de Sistemas de Información Geográfica Así como usamos un procesador de texto para escribir documentos y tratar con palabras en una computadora, podemos usar una Aplicación SIG para tratar con información espacial en un ordenador. Con una aplicación SIG, se puede abrir mapas digitales en la computadora, crear nueva información espacial para añadir a un mapa, crear mapas impresos personalizados a las necesidades y trabajar análisis espacial

Un SIG consiste de: Hardware: equipos que se utilizan para almacenar datos, mostrar datos y procesar datos Software: programas que corren en el hardware del PC y permite que trabaje con datos digitales. Un software que forma parte de los SIG es llamado aplicación SIG Datos Digitales: la información geográfica que verá y analizar el uso de hardware y software

Veamos un ejemplo sencillo de aplicación Somos inspectores de??? y cada vez que realizamos una visita a campo, tomamos los siguientes datos: a) Nombre de propietario b) Coordenadas de la inspección <- Esto es nuevo c) Fecha d) APTO/NO APTO, etc.

Vamos a ir obteniendo de forma periódica una tabla similar a esta pero con los datos indicados

Con esta tabla podemos hacer un análisis convencional en cuanto a comparaciones, entre diferentes fechas. El personal de salud de Pénjamo registró la ubicación de la casa de cada paciente señalando su latitud y longitud en la tabla. Usando estos datos en una aplicación SIG, podríamos entender mucho más rápido algunos patrones de enfermedades

Más información acerca de SIG SIG ya no es un campo nuevo. Comenzaron en los 70 s. Los SIG solían estar únicamente disponibles para empresas y universidades que tenían equipos caros de procesado. Hoy en día, cualquier persona con un ordenador puede usar software SIG. Con el tiempo las aplicaciones SIG también se han vuelto más fáciles de usar. SIG es más que software, se refiere a todos los aspectos de gestión y uso de datos geográficos digitales.

Las aplicaciones SIG son normalmente programas con una interfaz gráfica de usuario que puede ser manipulada usando el ratón y el teclado. La aplicación proporciona menús en la parte superior de la ventana (Proyecto, Editar etc.) que cuando se hace clic con el ratón, muestra un panel de acciones. Estas acciones proporcionan una forma para que pueda decirle a la aplicación SIG lo que quiere hacer. Por ejemplo se puede usar los menús para decirle a la aplicación SIG que agregue una nueva capa a la pantalla

Un SIG es algo más que un sistema de almacenamiento de de mapas digitales, en realidad se trata más de una herramienta informatizada de resolución de problemas con una componente geográfica.

Tipos de datos Vector: Raster:

Datos Vectoriales ( pasado o presente?) Vector CAD: 1. DGN: Microstation 2. DWG: AutoCad. 3. DXF: formato estándar CAD de intercambio.

Datos Vectoriales ( pasado o presente?) Vector GIS: 1. KML/KMZ: formato desarrollado por Google, pasando a ser en la actualidad un estándar 2. SHP: formato original de ESRI (privado) pasando a ser en la actualidad un estándar 3. GPX: Formato de intercambio GPS (normalmente asociado a navegación)

Datos Raster 1. ECW: formato original de Ermapper pasando a ser en la actualidad un estándar 2. GeoTiff: tif con cabeceras de georreferenciación 3. TIF: tif con cabeceras de georreferenciación 4. JPEG + JGW: jpeg con cabeceras de georreferenciación

Y para saber más http://volaya.github.io/libro-sig/index.html

CAPÍTULO 02 QGIS. INTRODUCCIÓN Configuración del escritorio de QGIS. Introducción al proyecto QGIS.

CAPÍTULO 03 SISTEMAS DE REFERENCIA Sistemas de Referencia Geodésicos (SRG) Proyecciones Cartográficas (proj) El sistema Cartográfico Español Definición de CRS (SRG + proj) Jugando con las proyecciones Ejemplos prácticos

CAPÍTULO 04 REPRESENTACIÓN VISUAL DE LA INF. Simbología. Etiquetado. Métodos de clasificación de las variables cuantitativas.

CAPÍTULO 05 GESTIÓN Y MANIPULACIÓN DATOS Generación de información y edición. Tablas. Calculadora de campos. Edición de datos

CAPÍTULO 06 CONSULTA Y SELECCIÓN Selección por atributos. Selección por localización.

CAPÍTULO 07 GEOPROCESAMIENTO VECTORIAL Área de influencia. Cortar. Disolver. Intersecar. Unir.

CAPÍTULO 08 MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN Composición del mapa. Vista de impresión.

Capítulo Extra! Te quedaste con ganas de más. Y LO SABES!!!

Enlaces de interés con material en abierto http://volaya.github.io/libro-sig/chapters/introduccion_fundamentos.html https://joseguerreroa.wordpress.com/about/ http://panorama-sig-libre.readthedocs.io/es/latest/index.html http://www.qgistutorials.com/ http://gavg712.com/ http://www.tecnologiasur.com/personales/gustavo/?p=519

Y si quieres colaborar no tienes disculpas relaxing cup of café con leche en tu taza QGIS o saca pecho con QGIS