TAEKWONDO. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 1 de 11

Documentos relacionados
LEVANTAMIENTO DE PESAS OLÍMPICA

LUCHA OLIMPICA (ESTILOS GRECO Y LIBRE)

VOLEIBOL. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE VOLEIBOL Pagina 1 de 10

BALONCESTO. CONDICIONES ESPECIFICAS DE BALONCESTO Pagina 1 de 9

GIMNASIA RÍTMICA DEPORTIVA. Barquisimeto Estado Lara, desde el día sábado 6 hasta el día lunes 9 de Noviembre del 2004.

BEISBOL. CONDICIONES ESPECIFICAS DE BEISBOL Pagina 1 de 9

ATLETISMO. V. COMPONENTES DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES 1. Pista y Campo

FÚTBOL SALA. CONDICIONES ESPECIFICAS DE FUTBOL SALA Pagina 1 de 10

II. LUGAR DE LAS COMPETENCIAS

FUTBOL. CONDICIONES ESPECIFICAS DE FUTBOL Pagina 1 de 11

KICKINGBOL. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE KICKINGBOL Pagina 1 de 11

DE TAEKWONDO KEROUGUI

SOFTBOL. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE SOFTBOL Pagina 1 de 12

BASES KEROUGUI. Federación Deportiva Universitaria del Perú.

TAEKWONDO REGLAMENTO

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2012

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2018

LUGAR: Gimnasio Nuevo León Unido. Ubicado en Av. Manuel L. Barragán s/n Col. Regina, Monterrey, Nuevo León. FECHA: 18 al 22 de Noviembre de 2015.

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2012

CLUB DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS LEVIATANES DE LARA Afiliados a FUNDELA, ASUBLAR Y FVAS Rif J Barquisimeto Lara

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TAE KWON DO I

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

La Olimpiada Nacional forma parte del proceso Selectivo Nacional de la Asociación Deportiva Nacional.

No participará ningún(a) jugador(a) en una categoría que no corresponde a la suya, de acuerdo a las edades que estén contempladas en este documento.

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia) años ( ) *

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL, CADETES Y JUVENIL TAEKWONDO

CONDICIONES I CAMPEONATO NACIONAL MASTER 2015.

1er. Internacional de Tae Kwon Do Aragua 2010, Copa XXX Aniversario de la Academia María Nelly Chacín Maracay, Venezuela

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE KARATE DO

La Olimpiada Nacional forma parte del proceso Selectivo Nacional de la Asociación Deportiva Nacional.

Torneos Nacionales Campeonatos Nacionales:

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil Anexo Técnico Karate Do

1. Categorías y Ramas: 2. Modalidad: 3. Divisiones de Peso:

1. Categorías y Ramas: 2. Modalidades: 3. Divisiones de Peso:

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. MODALIDADES Y PRUEBAS:

LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TAEKWONDO Y LA LIGA DE TAEKWONDO DEL CESAR

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Tiro con Arco

CAMPEONATO COPA FEDERACION ESCALAFON NACIONAL DE TAEKWONDO

Categoría y Ramas: Modalidad: Divisiones de Peso: Participantes: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Ramas. Elite

CONDICIONES II GRAND PRIX CAMPEONATO NACIONAL MASTER COPA BELLINO ROCCO

LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TAEKWONDO Y LA LIGA DE TAEKWONDO DEL CESAR

1. El Campeonato Nacional de Desarrollo y Categorías se regirá por las Condiciones Técnicas 2016 de FEVEDA y estas condiciones específicas.

COPA NAVIDAD ATLETAS NO FEDERADOS ADAEL

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Canotaje

La Olimpiada Nacional forma parte del proceso Selectivo Nacional de la Asociación Deportiva Nacional.

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE JUDO

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

MANUAL DE COMPETENCIA NATACIÓN

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE KARATE-DO

LA LIGA DE TAEKWONDO DE CUNDINAMARCA Y CENTRO ESPECIALIZADO DE TAEKWONDO

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE RUGBY SEVEN

FEDERACION ESPAÑOLA DE TAEKWONDO CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO Y FEMENINO 2012

12-13 Años Arco Recurvo. 50 m 50 m Distancias. Ronda Individual, Ronda Equipos 40 m 40 m Años Arco Recurvo. 60 m 70 m Distancias

XIX ED OPEN INTERNACIONAL YIN YANG 2017, COSTA RICA

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Hockey sobre Pasto

CONVOCATORIA SELECTIVO NACIONAL DE ADULTOS CINTAS NEGRAS 1º SEMESTRE OBJETIVO: RUMBO AL CAMPEONATO MUNDIAL MANCHESTER, INGLATERRA 2019.

KARATE DO. CONDICIONES ESPECIFICAS DE KARATE-DO Pagina 1 de 10

3. DE LOS REQUISITOS DEL DEPORTISTA: 3.1. Ver artículos 20, 21 y 22 de las Regulaciones Generales Universiada Cusco 2014.

CAMPEONATO DE ESPAÑA FREESTYLE POR CLUBES 2016

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE NATACIÓN I

BASES DE TAEKWONDO. 2. DE LOS PARTICIPANTES: 2.1 Ver artículo 7 y 16 de las Regulaciones Generales Universiada Chiclayo 2016.

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Judo

ABIERTO SANTO DOMINGO

BASES DE TENIS DE MESA

4 CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE TAEKWONDO RANKING Q1 SUBREGIONAL NORTE. Poomsae Individual pareja equipo

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

BASES DE TENIS DE MESA

LA LIGA DE TAEKWONDO DE BOGOTA

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE NATACIÓN PRIMAVERA 2017

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Artística Varonil

AVANZADOS. Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte. Ciudad de Tacna.

No participará ningún(a) jugador(a) en una categoría que no corresponde a la suya, de acuerdo a las edades que estén contempladas en este documento.

Anexo Técnico 2014 Judo

III ESTADAL ADAEL Barquisimeto 28 al 30 de Octubre

CAMPEONATO NACIONAL PRESELECTIVO INFANTIL, CADETES, JUVENIL, Y ADULTOS DE COMBATE 2017.

Escolar años ( ) Cadetes años ( ) Juvenil años ( ) Categorías Femenil Libre Grecorromana

CAMPEONATO NACIONAL PRESELECTIVO INFANTIL, CADETES, JUVENIL COMBATE OBJETIVOS POR CATEGORIA

CONDICIONES CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL DE 1er NIVEL 2.016

Anexo Técnico Artes Marciales

Anexo Técnico 2015 Judo

Universiada Nacional 2016

REGLAMENTO 1ER CAMPEONATO NACIONAL RANKING G1 FERIA DE LAS FLORES 2018 CAMPEONATO QUE OTORGA PUNTOS PARA LA CALSIFICACIÓN A JUEGOS NACIONALES 2019

Selectivo para World Archery Youth Championships 2011 y Selectivo para Juegos Centroamericanos Escolares 2011 (15 a 17 años hasta Bachillerato)

20 AL 23 DE JULIO COLISEO BICENTENARIO BUCARAMANGA, SANTANDER

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Trampolín

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Nado Sincronizado

16º Open de España de Taekwondo G1 25 de Marzo 2018 (SENIOR G1COMBATE)

1. EVENTO. La Olimpiada Nacional formará parte de la estrategia para la captación de talentos deportivos en la especialidad de polo acuático.

CENTRO DE ACTIVIDADES ACUATICAS RAFAEL VIDAL

NORMA ESPECÍFICA: TENIS DE MESA 2017

SAN FELIPE, EDO. YARACUY

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Tiro con Arco

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE KARATE - DO I

Transcripción:

TAEKWONDO I. LUGAR Y FECHA Las competencias de Taekwondo de los XIII JUVINES 2004, se realizarán en la ciudad de Barquisimeto. Estado Lara, del domingo 7 al miércoles 10 de Noviembre de 2004. II. LUGAR DE LAS COMPETENCIAS Se realizarán en el Gimnasio Modular A de la Dirección de Deportes de la UCLA o en el Complejo Bolivariano Gimnasio Gran Colombia de la Asociación de Taekwondo del Estado Lara. III. ORGANIZACIÓN Y CONTROL TÉCNICO 1. La Organización estará a cargo del Comité Ejecutivo de FEVEDES y el Comité Organizador de los XIII JUVINES 2004. 2. EL Control Técnico estará a cargo de la Comisión Técnica Central de FEVEDES junto personal técnico y directivo de la Federación Venezolana de Taekwondo y la Asociación del Estado. IV. PARTICIPACIÓN Será por inscripción directa de los atletas clasificados durante el Campeonato Nacional Universitario realizado en Barquisimeto en el mes de Octubre del 2003. V. COMPONENTES DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES 1.- Combate (Masc.-Fem.) Un Atleta por División de Peso, según clasificación de las eliminatorias 2.- Phumse (Mas Fem) Un atleta y equipos en c/u de las categorías y modalidades de acuerdo a las instituciones que participaron en el Campeonato Clasificatorio 2.003 (ver cuadro anexo) 3.- Oficiales: Un (1) Entrenador Principal por cada Institución Un (1) Entrenador Asistente por cada Institución (opcional) Un (1) Delegado Principal y un (1) Suplente (opcional) Un (1) Médico o Paramédico Un (1) Juez Federado (Obligatorio para las Instituciones que Participen con más de cuatro (4) Atletas). CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 1 de 11

VI. INSCRIPCIÓN El proceso de inscripción de las instituciones participantes y sus componentes (atletas y oficiales), se realizarán según lo establecido en las Condiciones Generales. Este proceso se cumplirá en 2 (dos) reuniones previas de la Comisión Nacional de Control y 1 (una) reunión de información o junta técnica por cada deporte: Inscripción Nominal Abierta. (Miércoles 29 y jueves 30 de septiembre de 2004) En la 1era. Reunión Previa, se llevará a efecto el proceso de Inscripción Nominal Abierta, mediante la presentación del formulario FOO1-CNC-PINA ; dicho formulario debe contener los datos personales, académicos de cada uno de los atletas y los datos personales de los oficiales que conformarán la representación de la institución participante. PROCESO: a) Este proceso de inscripción debe hacerse a través de la Dirección o Coordinación General de Deporte de la institución respectiva. b) Los formularios F001-CNC-PINA deben recibirse en las oficinas de la Comisión Nacional de Control de FEVEDES, situadas en la sede de la Asociación Larense de Tiro con Arco, ubicadas en el área deportiva anexa (gimnasios modulares) de la Dirección de Deportes de la UCLA, los días miércoles 29 y jueves 30 de septiembre de 2004, en el horario comprendido entre las 06:00 a.m. y las 06:00 p.m. Después de este horario y fechas, no se aceptará inclusión o modificación a esta Inscripción Nominal Abierta. c) A efecto de facilitar el proceso de Inscripción Nominal Abierta y cumplir con el plazo límite establecido, las instituciones participantes podrán enviar los formularios F001-CNC-PINA sellados y firmados por el Director o Coordinador General de Deporte, mediante la utilización de cualquier medio de transmisión de datos (Fax- MODEM, Telefax o E- mail, etc.). d) Para dar validez a las inscripciones enviadas, las instituciones participantes deben haberlas realizado de acuerdo a lo establecido en lo concerniente al cumplimiento de las cantidades máximas de competidores permitidas para cada deporte (CONDICIONES GENERALES, Sección VI DE LOS COMPONENTES DE LAS DELEGACIONES). e) La entrega de los formularios en la fecha indicada (original y 2 (dos) copias), puede ser realizada personalmente por el Director o Coordinador General de Deporte (Delegado Nato) o en su defecto, por cualquier delegado acreditado. Así mismo, deben enviarse o entregase 2 (dos) CD, escritos en MS-Word. Nota: Una vez recibidas todas las inscripciones nominales abiertas, la Comisión Nacional de Control procederá a la revisión respectiva y dará respuesta en relación a la elegibilidad de los atletas inscritos, 10 (diez) días antes de la fecha de inicio de la Inscripción Nominal Definitiva. Inscripción Nominal Definitiva. En la 2da. Reunión Previa (los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de octubre de 2004), se llevará a efecto el proceso de Inscripción Nominal Definitiva, mediante la presentación del formulario FOO2-CNC-PIND ; dicho CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 2 de 11

formulario debe contener los datos personales, académicos de cada uno de los atletas y los datos personales de los oficiales que conformarán la representación de la institución participante. PROCESO: a) Este proceso de inscripción debe hacerse a través de la Dirección o Coordinación General de Deporte de la institución respectiva. b) Los formularios F002-CNC-PIND deben recibirse en las oficinas de la Comisión Nacional de Control de FEVEDES, situadas en la sede de la Asociación Larense de Tiro con Arco, ubicadas en el área deportiva anexa (gimnasios modulares) de la Dirección de Deportes de la UCLA, los días Martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de octubre de 2004 (según cronograma enviado por la Comisión Nacional de Control de FEVEDES), en el horario comprendido entre las 09:00 a.m. y las 06:00 p.m. Después de este horario y fechas, sólo se aceptará inclusión o modificación a esta Inscripción Nominal Definitiva por causas plenamente justificadas. c) A efecto de facilitar el proceso de la Inscripción Nominal Definitiva y cumplir con el plazo límite establecido, las instituciones participantes deben entregar personalmente en la fecha y hora indicada (ver cronograma enviado por la Comisión nacional de Control), los formularios F002-CNC-PIND (original y 2 (dos) copias), sellados y firmados por el Director o Coordinador General de Deporte, acompañados de los siguientes documentos: Original y copia de la Constancia de Año de Ingreso a la Institución a la Institución; Original y copia de la Constancia de Inscripción vigente y Carga Académica; Original y copia de la Constancia de Estudio Vigente ; Original y copia del Record Académico; Original de la Constancia Médica; Fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad laminada, o en su defecto presentación del pasaporte. Dos fotografías nuevas a color tamaño carnet. Nota: Todos estos documentos deben estar firmados y sellados por la autoridad correspondiente. d) Para dar validez a las inscripciones presentadas, las instituciones participantes deben presentarlas de acuerdo a lo establecido en lo concerniente al cumplimiento de las cantidades máximas de competidores permitidas para cada deporte (CONDICIONES GENERALES, Sección VI DE LOS COMPONENTES DE LAS DELEGACIONES). Así mismo, deben entregase 2 (dos) CD, escritos en MS- Word. Observación 1: Sí finalizado el proceso de Inscripción Nominal Definitivo, algún atleta hubiesen sufrido alguna lesión o enfermedad que amerite reposo médico, sólo podrán hacer la sustitución respectiva el día lunes 25 de octubre de 2004 (único día), en el horario comprendido entre las 09:00 a.m. hasta las 06:00 p.m. Observación 2: Para aquellos atletas objetos de sustitución, las instituciones tendrán como plazo máximo de entrega de toda la documentación exigida, hasta las 06:00 p.m. del día anterior a la CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 3 de 11

fecha de inicio de la Reunión de Información o Junta Técnica (día domingo 31 de octubre de 2004). Envíos y Recepción. Los formatos F001-CNC-PINA (Inscripción Nominal Abierta) y F002-CNC-PIND (Inscripción Nominal Definitiva) y los recaudos exigidos, deben enviarse y/o presentarse en la sede de la Comisión Nacional de Control de FEVEDES: Comité Organizador XIII JUVINES UCLA 2004. Asociación Larense de Tiro con Arco. Dirección de Deporte UCLA. Avenida Intercomunal General Florencio Jiménez. Núcleo Obelisco. Teléfonos: (0251) 259.16.94 al 98. Telefax (0251) 259.16.85/16.90. E-mail: direccióntécnica@ucla.edu.ve Barquisimeto. Estado Lara. Reunión de Información o Junta Técnica. En esta Reunión de Información o Junta Técnica, se llevará a efecto el proceso de Ratificación de la Inscripción Oficial y Definitiva del Componente de la Delegación (Atletas y Oficiales), en cada una de las modalidades o eventos a participar. PROCESO: a) Presentación del formulario FOO3-CTN-PRIO, impreso en original y 2 (dos) copias. Así mismo, deben entregase 2 (dos) CD, escritos en MS-Word. b) Los formularios deben contener los datos personales de cada uno de los atletas (nombres, apellidos, número de cédula y división de peso en combate y color de cinta y kata para las competencias de phumse) y los datos personales de los oficiales (nombres, apellidos, número de cédula y función). c) El proceso de inscripción se llevará a efecto 2 (dos) días antes del inicio de cada una de las competencias (viernes 05 de noviembre de 2004, Sala de Reuniones Sensey Rafael Mejias de la Dirección de Deportes UCLA, hora 05:00 p.m.). d) Este proceso de inscripción debe hacerse a través de la Dirección o Coordinación General de Deporte de la institución respectiva. e) Los formularios F003-CTN-PRIO deben presentarse personalmente por el Director o Coordinador General de Deporte (Delegado Nato) o en su defecto por un Delegado Oficial Acreditado (puede hacerse acompañar de un técnico especialista). Cada institución participante deberá presentar sin excepción los recaudos que se especifican: Formato F003-CTN-PRIO (Planilla de Ratificación Inscripción Oficial) de su representación en cada una de las modalidades. Cédula de validación de elegibilidad y participación, adjudicada por la comisión nacional de control, de cada uno de los atletas y oficiales de su representación. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 4 de 11

Presentación de la Acreditación del Delegado Principal y Subdelegado (en el caso de no ser el Director o Coordinador General de Deporte) y de los oficiales (Entrenadores, Médico y/o Paramédico). f) Para dar validez a las inscripciones presentadas, las instituciones participantes deben realizarlas de acuerdo a lo establecido en lo concerniente al cumplimiento de las cantidades mínimas y máximas de competidores permitidos para cada deporte (CONDICIONES GENERALES, Sección VI DE LOS COMPONENTES DE LAS DELEGACIONES). Entiéndase por Reuniones Previas, aquellas donde se recibirán todos los formatos y documentos que se expresan en estas condiciones generales y los reglamentos de FEVEDES. En ningún momento se permitirá que los delegados modifiquen en aspecto alguno las regulaciones establecidas. VII. PREMIACION Medalla: Trofeos: A los atletas que lograron las tres (03) posiciones en cada una de las divisiones y modalidades (Masc-Fem.) (Indiv Equipo) Nota: Se premiarán dos terceros lugares (Combates) A los atletas que lograron las tres (03) posiciones en cada una de las divisiones y modalidades de la competencia de Phumse (Masc-Fem.) (Indiv Equipo) A los Oficiales integrantes de las Instituciones que ocupen los tres (3) primeros lugares. A las instituciones que obtuvieron los tres primeros lugares en la clasificación general del Taekwondo. A las instituciones que obtuvieron los tres primeros lugares en la clasificación (Phumse y Combate) Equipo. VIII. REGLAMENTACIÓN DE LA COMPETENCIA El presente evento se regirá por los Estatutos y Reglamentos de FEVEDES, Reglamento Disciplinario, Condiciones Generales, Específicas y el Reglamento Internacional, adoptado por la Federación Venezolana de Taekwondo, aplicadas en este mismo orden. IX. DISPOSICIONES TÉCNICAS 1. El sistema de competencia será adoptado por FEVEDES de acuerdo a lo establecido por la Federación Mundial de Taekwondo. 2. Round Robin en caso de participar hasta cinco (5) Atletas en una División de Peso. 3. Eliminatoria simple si participan seis (6) o más Atletas. 4. Se realizara pesaje no oficial previo a Pesaje Oficial y de acuerdo a lo establecido en el programa. 5. El Pesaje Oficial se realizará el día anterior a la realización de cada categoría (4 a 5 p.m.). Los atletas tendrán opción a un repesaje (según reglamento) CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 5 de 11

6. No podrán participar en las competencias correspondientes aquellos atletas que no se encuentren a la hora establecida para el pesaje oficial o no cumplan con el peso correspondiente a la categoría en la que fue inscrito. 7. Se aplicará el Reglamento Técnico Vigente aprobado por la W.T.F. y adoptado por la Federación Venezolana de Taekwondo. 8. En las Competencias de Combates Individuales, se inscribirá un atleta por cada división de peso (Clasificado en Barquisimeto 2003). Nota: En las Competencias de Combates individuales, la llave o pirámide, será ordenada (distribución de números y posición de los bye de acuerdo a los cuartos de dicha pirámide; el sembrado de los Atletas no será por sorteo, sino de acuerdo al resultado del clasificatorio 2003, a objeto de que en ningún momento se realicen combates emparejados en orden correlativo). 9. En cada una de las Competencias se tomará un video Oficial, a objeto de ser utilizado como elemento de apoyo para dilucidar aquellas protestas en las cuales se aleguen supuestas violaciones a las reglas por parte del personal técnico. X. Competencias de Phumse: 1. Individual por Cinta: 1 Cinturón Azul Masc Fem Taegub VII 1 Cinturón Rojo Masc Fem Taegub VIII 1 Cinturón Negro 1er DAN (M F) Koryo 1 Cinturón Negro 2 DAN (M F) Kunkam 1 Cinturón Negro 3er DAN (M F) Taebek 2. Competencias por Equipo: Femenino Taegub VII Masculino Taegub VII 3. Las Instituciones participarán con un (1) atleta (Masc-Fem) en cada categoría (Individual por Cintas) en el Phumse. 4. Equipo: Femenino: tres (3) atletas Masculino: tres (3) atletas 5. Los Atletas participantes en el Phumse deberán obligatoriamente presentar la credencial (original y copia) que certifique el grado (cinta) que posee, reconocido por la Federación Venezolana de Taekwondo. En caso de poseer otro tipo de credencial, solo serán aceptados aquéllos certificados avalados por un sabonin con grado de IV DAN, reconocido por la W.T.F. 6. El orden de paso será realizado por sorteo de los participantes. El equipo de Phumse puede parcial o totalmente ser diferentes a los atletas inscritos en combate, sin embargo es potestad de cada Institución clasificada, determinar tal situación. 7. Las notas de cada uno de los jueces deben ser asentadas en una planilla, de manera que si hubiese algún reclamo, se tenga evidencia para de inmediato corregir las supuestas fallas o anormalidades. 9. Para determinar la nota final de cada uno de los participantes en una cinta, se deben eliminar la nota más alta y la más baja otorgada por los Jueces, luego promediar las notas otorgadas por el resto de los Jueces. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 6 de 11

XI. 10. A partir de esta Competencia, los Atletas participantes en las cintas (Azul a Rojo) y (Rojo a Negro), no podrán tener una permanencia mayor de dos (2) años en esa misma cinta. 11. El cupo es de la Institución, no del atleta. 12. Para que una categoría tenga validez, deberán participar al menos cuatro (04) atletas de cuatro (04) Instituciones diferentes. 13. El Equipo que impida la iniciación y ocasione suspensión temporal o definitiva de la competencia, y que inscriban atletas indebidamente, se le aplicará el Reglamento Disciplinario de FEVEDES. DE LOS EMPATES En caso de haber empates en uno de los combates una vez finalizado el mismo, se aplicará el Beegen y/o usekirot; es decir, se deberá llamara a combate extra y el primero en marcar un golpe valido, inmediatamente será declarado vencedor del combate. XII. DE LAS CATEGORIAS FEMENINO 47 KGS 47 51 KGS 51 55 KGS 55 59 KGS 59 63 KGS 63 67 KGS 67 72 KGS + 72 KGS MASCULINO 54 KGS 54 58 KGS 58 62 KGS 62 67 KGS 67 72 KGS 72 78 KGS 78 84 KGS + 84 XIII. PUNTUACIÓN Para definir la posición general de los equipos en la Competencia de Combates, se determinará por la suma de las posiciones individuales de acuerdo al método de sumatoria total. Sistema de Puntos: 1 punto por cada Atleta que haya entrado al Área de Competencia (Combates), luego de pasar al Pesaje Oficial. 1 punto por cada Combate ganado (Incluye el Bye). 7 puntos Medalla de ORO. 3 puntos Medalla de PLATA. 1 punto Medalla de BRONCE. Para definir la posición general de los equipos en la Competencia de Phumse, se determinará por la suma del valor de las Medallas obtenidas en c/u de los eventos (Individual-Equipo) en cada cinta. 7 puntos Medalla de ORO. 3 puntos Medalla de PLATA. 1 punto Medalla de BRONCE. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 7 de 11

XIV. UNIFORMES 1.- Todo Atleta participante deberá utilizar el uniforme oficial de Taekwondo (Dobok) de su respectiva Institución y los protectores reconocidos por la W.T.F. 2.- Deberán portar casco protector, peto (Tamaño Oficial para su División), protector bucal, protector de genitales, protector de antebrazos y espinilleras, antes de entrar al Área de Combate. Los protectores: genitales, antebrazo y espinilleras, deben usarse debajo del Dobok. 3.- No se permitirá en el área interna de competencia a ningún Atleta, Entrenadores, Coachs con otra identificación en el mono, chaqueta, franela, Dobok, que no sea de la institución que represente. 4.- En caso de que cualquier Institución obtenga Dobok por la vía del patrocinio de cualquier Empresa, Universitaria o no, la identificación de la respectiva Empresa debe obligatoriamente cumplir con lo estipulado en el Reglamento de la Federación Internacional y las presentes Condiciones (Generales y Especificas) Ver Condiciones Generales) Nota: El Dobok debe presentar las siglas, escudo o logotipo en los lugares que establece el Reglamento de la W.T.F. 5.- La Institución sede, deberá prever para la Competencia: Cascos y Petos (Diferentes Tallas), en caso de ser necesario, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la W.T.F. XV. PROGRAMA HORARIO Fecha Hora Actividad 06-11-04 4:00 a 5:00 p.m. 6:00 a 7:00 p.m. Pesaje Oficial. Categorías: Fem (51-55) Masc. (58-62). Repesaje 07-11-04 10:00 a.m. 3:00 p.m. 4:00 p.m. a 5:00 p.m. 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Competencia Phumse Combate: Eliminatorias-Finales Categoría Masc. (58-62) Fem. (51-55) Pesaje Oficial. Categorías: Fem (63-67), (67-72), (72+). Masc (0-54), (78-84), (84+). Repesaje 08-11-04 10:00 a.m. 4:00 p.m. a 5:00 p.m. 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Combate: Eliminatorias-Finales Categoría Masc.(0-54), (78-84), (84+) Fem. (63-67), (67-72), (72+) Pesaje Oficial. Categorías: Fem (47-51), (55-59) Masc (54-58), (62-67) Repesaje CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 8 de 11

Fecha Hora Actividad 10:00 a.m. Combate: Eliminatorias-Finales Categoría Masc. (54-58), (62-67) 09-11-04 Fem. (47-51), (55-59) 4:00 p.m. a 5:00 p.m. Pesaje Oficial. Categorías: Fem (0-47), (59-63) Masc (67-72), (72-78) 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Repesaje 10:00 a.m. Combate: Eliminatoria-Finales 10-11-04 Categoría Masc. (67-72), (72-78) Fem. (0-47), (59-63) XVI. DISPOSICIONES FINALES Todo lo no previsto en las presentes Condiciones Específicas, será resuelto por el Comité Ejecutivo de FEVEDES y las Comisiones de Control, Médica y Técnica, junto con el Director Técnico del Comité Organizador. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 9 de 11

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 10 de 11

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TAE KWON DO Pagina 11 de 11