Festival Intercéltico d Occidente

Documentos relacionados
Festival Intercéltico d Occidente

20:15. Presentación del libro Memoria das maos. En el auditorio de la casa de cultura.

PROGRAMA DE FIDO 2010

XI EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERCÉLTICO D OCCIDENTE TAPIA DE CASARIEGO ORGANIZA: BANDA DE GAITAS OCCIDENTE DÍAS: 15 AL 20 DE AGOSTO

Día 9, viernes 2ª SINGLADURA ASTUR-TAPIEGA Sigue saboreando y entra en el sorteo para copas y cenas en Julio.

XXI FESTIVAL INTERCÉLTICU AVILÉS Y COMARCA

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

Fiestas de San Agustín días de actividades para todos los gustos y edades

Del 6 al 11 de septiembre 2017

SAN A N PRUDEN E CI C O

Programación Navidad 2016/17

Tazones y Villaviciosa recrean este fin de semana el Desembarco de Carlos V

SAN LEONARDO DE YAGÜE

Programación de Navidad

Programa de Fiestas 2013

Juan Almenara Tirado y Mª del Socorro Toledo Carriazo

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JIMENA

Programa de Fiestas F U E N S A L I DA

LA DESPERTA DEL PRIMER DÍA DE FERIA. CLASES DE ZUMBA EN LA PLAYA PASEO DEL ALTILLO Patrocinado por Gimnasio Tropical Woman

FIESTAS DEL CRISTO 2016

ASOCIACIÓN IÓN DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS SAN FRANCISCO DE ASÍS CREVILLENT DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

11h. Almuerzo y fiesta del agua en la plaza de España, acompañada con una disco-móvil. Organizado por la peña el armueso.

FELIZ VERANO! FELIZ SANSOFÉ! Eudita Mendoza Navarro Concejal de Cultura, Fiestas y Juventud

PROGRAMA DE FIESTAS 2015

Fiestas en honor. San Antonio. Del 4 al 14 de junio. Cogeces del Monte.

ACTOS FESTIVOS. 12:00 h. a 14:00 h. y de 19:00 h. a 21:00 h. EXPOSICIÓN DE ENCAJES DE BOLILLOS en el Excmo. Ayuntamiento de Soria.

Semana Cultural y Fiestas de agosto 2016

AGOSTO CULTURAL 2014 VILLAMANRIQUE

PROGRAMACIÓN DE VERANO 2018

Programa. Fiestas D E F I E S T A S. Ferias

SAN ROQUE , 8, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 DE AGOSTO

LOS VERANOS DE MEDINA SIDONIA 2014

Actividades Culturales Navidad Ayuntamiento de Tordesillas

30 de agosto, Viernes 21:30 h Las calles de San Esteban se iluminan con velas y se llenan de música.

SÁBADO 1 DE AGOSTO VÍSPERA

20.00 a las Discomovil infantil en la Plaza del Ayuntamiento a y de 0.00 a 4.00 Discomovil en la Plaza Jaume I

Santiago de la Ribera. Del 28 de abril al 1 de mayo

- 1 - AGENDA DE NAVIDAD Los Molinos

EN NOBLEJAS. del 5 de diciembre de 2015 al 9 de enero de Vívela1

-.MEDINA DE RIOSECO.- NAVIDAD

SANTIAGO DE LA RIBERA en honor a Santiago Apóstol

Programa de Fiestas 2012

Taller de Letra. Espacio Cultural El Liceo, Navia. 19:00 a 21:00 h.

CONCIERTO DE NAVIDAD CORO CANTARES DE SALOBREÑA

Instalación del recinto ferial en los anexos del campo de fútbol.

DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 7 DE DICIEMBRE JUEVES 19 DE NOVIEMBRE VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE 23, 24 Y 25 DE NOVIEMBRE

Actividades permanentes a partir del sábado 23 de junio

Agenda Sanjuaneros 2013

Edita: Ayuntamiento de Manzanares

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas

JACA. Agenda de Actividades Navidad 2017/2018. Retablo de Navidad Titiriteros de Binéfar

Programa de Fiestas de San Roque 2012

XV FESTIVAL INTERCELTICU AVILES Y COMARCA

F U E N S A L I D A Programa de Fiestas FIESTAS

Oropesa instala su mercadillo navideño este puente de la Constitución

Programa de Actos Religiosos 2015

FIN DE SEMANA 2, 3 Y 4

PROGRAMA DE FIESTAS SAN MIGUEL Elección de Reinas y Reyes de las fiestas de San Miguel (Plaza Mayor).

PROGRAMA DE FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA Y SAN ROQUE 2012 DEL 24 AL 31 DE JULIO 2012

FIESTAS DE LAS ANGUSTIAS 2016 PROGRAMA DE FIESTAS

FERIAS DE SAN ANDRÉS 2013 ESTELLA-LIZARRA

XXXVI Semana Cultural y Deportiva

DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE AGOSTO

Hay Tu Katanahá. Presentación Actividades de Verano Pozo Izquierdo Campeonato de Booguie*

ESCUELA DE GUITARRA COMPÁS EN ESPIRDO

Gran apertura con castillos hinchables y talleres Sábado 8 de julio, de a h. Barranquillo de Pozo Izquierdo

DÍA 8 DE DICIEMBRE (VIERNES) DÍA 9 DE DICIEMBRE (SÁBADO)

NAVIDAD MADRID 2017/18. Programa de patrocinio

PROGRAMA DE FIESTAS MIL PALMERAS 2018

Pradejón celebrará las Fiestas de San Antonio 2018 la semana del 3 al 9 de septiembre.

PROGRAMA DE FERIA SANTIAGO y SANTA ANA TORRE DEL MAR de julio 2016

Belén Municipal: 22 de diciembre, viernes.

Pozuelo del Rey. del 21 al 24. de Septiembre

FELIZ NAVIDAD

Verano en. Trillo. programa de actividades Del 22 de junio al 23 de agosto de 2018

EL AYUNTAMIENTO SE SUMA DE NUEVO A LA PROGRAMACIÓN CULTURAL QUE LA FUNDACIÓN BOTÍN OFRECERÁ ESTE VERANO EN LOS JARDINES DE PEREDA

[Escriba aquí] Ayuntamiento de El Bonillo

AGENDA DE ACTIVIDADES DE DICIEMBRE Y NAVIDAD 2017

XI SEMANA CULTURAL Valderrobres

DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR

PROGRAMA DE SAN MATEO 2013

PLAZA DE LA NAVIDAD DEL 2 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO

NAVIDAD EN SALOBREÑA PROGRAMA NAVIDAD 18/19

CARNAVAL 2015 FIESTA DE LA JOTA PUJADA MIGUEL ESTEBAN - DEL 12 DE FEBRERO AL 15 DE FEBRERO

PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO CIUDADANO ACTOS FESTIVOS

Lleno de navidad. Actividades del 7 de DICIEMBRE de 2017 al 19 de ENERO de 2018

SALUDA DEL ALCALDE.

A V A N C E PROGRAMA DE LA FERIA Y FIESTAS DE SAN JULIÁN 2013

2013! JAVIER MUÑOZ ARRIOLA

PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS

ALBA 07 PROGRAMA DE FIESTAS FIESTAS PATRONALES TERESA DE JESÚS

XVIII FESTIVAL INTERCÉLTICU AVILÉS Y COMARCA

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

Plaza del Ayuntamiento, nº Morón de la Frontera (Sevilla) CIF: P D - Tlf Fax

Paz,Amor y Felicidad! para el nuevo año 2019! Feliz Navidad!

FIESTAS SANTIAGO Y SANTANA 18

8:00 H. INICIO DE LA PLANTA DE ADORNOS EN LAS CALLES.

FIESTAS DE SAN SATURIO

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 22, 23, 24, 25, 26 y 27 DE JULIO DE 2014

Transcripción:

PROGRAMA DEL XVIII FESTIVAL INTERCÉLTICO D OCCIDENTE El Festival Intercéltico d Occidente (FID O), que cada mes de agosto se celebra en la capital tapiega, alcanza este año su mayoría de edad. Es por ello que la organización se ha volcado para configurar un programa de calidad, lleno de propuestas novedosas y dirigidas a todos los públicos. Habrá talleres, charlas, exposiciones y, por supuesto, actuaciones musicales que volverán a hacer vibrar a Tapia como capital occidental de la cultura celta. Os esperamos. MIÉRCOLES 13 AGOSTO 19:00. Inauguración oficial de la XVIII edición del Festival Intercéltico d Occidente Estarán presentes el Viceconsejero de Cultura, D. Alejandro Calvo, el Alcalde de Tapia, D. Enrique Fernández Castelao, la Concejal de Cultura, Dña. Dulce Martínez y el director del Festival, D. Martín F. Cascudo. Izado de la bandera Celta. 19.15. Apertura del Mercado CELTA. Estará ubicado en las plazas de la Constitución y Campogrande; dispondrá de unos sesenta puestos de artesanía. El horario habitual será de 11 de la mañana a 10 de la noche. 19.15. Animación de la Banda de Gaitas Marino Tapiega. 20:30. Presentación del disco Poemas de Caramelo de Mestura. En el Auditorio de la Casa de Cultura podrán disfrutar de la música de Mestura.

JUEVES 14 AGOSTO 11:00. Apertura del Mercado CELTA Animación en el mismo de varias atracciones. 12:00. Apertura de la Escuela Internacional de Música Folk Curso de instrumentos de la tradición asturiana a cargo del músico David Varela. Se impartirá en el Auditorio de Tapia. 12:30. Inauguración de la exposición GALICIA SIGLO XIX. Este taller podrá visitarse en la sala de exposiciones del Instituto Marqués de Casariego de Tapia. Correrá a cargo del colectivo vigués Artesanía Os Alegres, fundado en 1939 y que desde 1974 se dedica a la restauración y fabricación de instrumentos antiguos. La muestra estará abierta hasta el sábado en horario de 11.30 a 13.30 y de 19.00 a 20.30. 13:30. Ambientación musical por las calles de Tapia. Desfile y muestra de la Bandina Marino Tapiega en el parque. 19:00. Apertura de la exposición GALICIA SIGLO XIX Sala de Exposiciones del Instituto Marqués de Casariego. 20:00. Charla coloquio en el Auditorio. (Por problemas de agenda del conferenciante esta charla no se podrá realizar en esta ocasión por lo que será sustituida por otra actividad que se anunciará lo antes posible).

21:15. Jam Session. Componentes del grupo El Koku La Manzana y del tapiego Ayalga ofrecerán un improvisado concierto folk en acústico para deleitar a los visitantes. Tendrá lugar en el parque de Tapia. 23:30. Actuación musical. La bandina El Koku La Manzana será la encargada de animar la noche tapiega. Serán los protagonistas de la verbena tradicional, que se desarrollará en el puerto de Tapia.

VIERNES 15 AGOSTO DIA DE LOS NENOS CELTAS 11:00. Apertura del mercado medieval. 11:30. Apertura de la exposición GALICIA SIGLO XIX. Sala de exposiciones del Instituto Marqués de Casariego de Tapia. Podrá visitarse de 11.30 a 13.30 y de 19.00 a 20.30. 13:00. Ambientación musical. Desfile y muestra de la Banda de gaitas Pontenova de Salvaterra y de la Banda de gaitas Soto Rey por el muelle y el parque. 17:00. Taller para niños. Plaza del Ayuntamiento. Se realizarán diversos juegos y manualidades. Los niños disfrutarán de una merienda a base de chocolate y bizcochos. Al mismo tiempo, podrán disfrutar de proyecciones infantiles en la cancha de baloncesto del Instituto Marqués de Casariego de Tapia. 19:00. Apertura de la exposición GALICIA SIGLO XIX. Sala de Exposiciones del Instituto Marqués de Casariego. 19:15 Actuación en el Parque de Tapia Bagad Krevenn Kastell y grupo de danza bretona Cercle Celtique Bleuniou Sivi de Plougastel Daoulas. 20:00. Festival Infantil de Cultura Celta. Plaza del Ayuntamiento. 20.30. Taller en la Escuela Internacional de Música Folk. A cargo del gaitero gallego Óscar Ibáñez. 22:30. Arribada del mundo celta. Esta novedosa actividad se desarrollará en el puerto de Tapia, donde todas las bandas, con la inestimable colaboración de los marineros tapiegos, desarrollarán un maravilloso espectáculo en la dársena portuaria. Los fuegos, la música y el incomparable marco del muelle de Tapia convertirán esta noche en algo inolvidable.

23:00. GRAN DESFILE DA LÚA Este año, por primera vez, se realizará un gran desfile desde el Muelle hasta la playa del Murallón, en el que podremos disfrutar y dar la bienvenida a todas las bandas participantes en el festival. 23:30 Noite folk PLAYA DEL MURALLÓN. ÓSCAR IBÁÑEZ HARMONICA CREAMS

SÁBADO 16 AGOSTO 11:00. Apertura del mercado medieval. 11:30. Apertura de la exposición GALICIA SIGLO XIX. Sala de exposiciones del Instituto Marqués de Casariego de Tapia. Podrá visitarse de 11.30 a 13.30 y de 19.00 a 20.30. 12:00. Homenaje a los marineros. El Festival Intercéltico da continuidad a esta emotiva cita. Los grupos participantes se darán cita en el mirador de Os Cañóis y frente al mar realizarán un homenaje a todos los marineros. Tras la actuación en el mirador, los grupos desfilarán por las calles tapiegas en un breve recorrido hasta la plaza del Ayuntamiento, donde está prevista su actuación. 12:30 Programa especial de Radio Reloj (107.1 FM) SÁBADOS CON HISTORIA Dirigido por Pedro Fernández y Jesús Fernández (Amigos de la Historia de Tapia), estará dedicado al FID O y en él participarán componentes de todas las bandas. Se desarrollará en el Auditorio de la Casa de Cultura y estará abierto a todos los públicos. 13:00 Actuación por las calles de Tapia. Bagad Krevenn Kastell y grupo de danza bretona Cercle Celtique Bleuniou Sivi de Plougastel Daoulas. 19:00. Apertura de la exposición GALICIA SIGLO XIX. Sala de exposiciones del Instituto Marqués de Casariego de Tapia.

19:30. Escuela Internacional de Música Folk Curso de violín a cargo de Aiko Obuchi. 20:15. Taller Escuela Internacional de Música Folk Taller Intercambio de danzas. Danza Asturiana, Danza Gallega y Danza Bretona. Tendrá lugar en el Parque. 20:30 Jam Session en el parque a cargo del grupo Straka de Bretaña 23:30. MURALLÓN FOLK. Segunda noche folk. BEGOÑA RIOBÓ ANABEL SANTIAGO FEST NOZ A CARGO DEL GRUPO FOLK STRAKA

DOMINGO 17 AGOSTO 11:00. Apertura del mercado medieval. 11:30. Apertura de la exposición GALICIA SIGLO XIX. Sala de exposiciones del Instituto Marqués de Casariego de Tapia. Podrá visitarse de 11.30 a 13.30 y de 19.00 a 20.30. 11:30. Alborada del mar. Las bandas se concentran en la punta del muelle, donde inician el desfile por las calles de Tapia. La primera parada será frente a la escultura Homenaje al pescador, desde donde retomarán el desfile por las principales calles de la villa. La comitiva cierra el pasacalles en la iglesia parroquial de San Esteban, donde se oficiará la misa folklórica. 13:00. Misa Folklórica. Las bandas actúan a lo largo de la celebración eclesiástica. La excelente acústica de la iglesia parroquial de San Esteban contribuye a hacer más especial esta misa. 13:45. Recepción y saludo municipal. Recepción oficial por parte de la corporación municipal a todas las bandas participantes en esta décimo octava edición del FID O. El acto tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento. 14:00. Animación musical. Tras la recepción, las bandas actuarán en diferentes puntos del centro de Tapia. 19:30. Escuela Internacional de Música Folk. Master Class a cargo de CEREZAL sobre instrumentos de la música tradicional ASTURIANA

20:15. Clausura de la Escuela Internacional de Música Folk. A cargo de Yoshito Kiyono. Sorprendente curso de armónica. 22:30. Murallón Folk. PRESENTACIÓN DE SU DISCO AXEITÍN Banda de Gaitas EL TRASNO de CUAÑA CEREZAL LUNES 18 DE AGOSTO Acto de Clausura de la DÉCIMO OCTAVA edición del Festival Intercéltico D Occidente. Arriado de la Bandera Celta NOTA: Todos los cursos de la Escuela Internacional de Música Folk se desarrollarán en el Auditorio de la Casa de Cultura.