BURKINA 16 días. Rutas 10 expediciones y viajes S.L. Mayorista-Minorista. CICMA

Documentos relacionados
BurkinA Faso. Viaje étnico (Lobis, Senufos Mosis y Gurunsis) 2018 En 4x4. 13 Días. Precio 1685 euros por pax

BURKINA FASSO 13 Días A través de los Lobis, Senufos y Gurunsis

BURKINA FASO Salidas regulares 2018

BURKINA FASSO 13 Días

Burkina Faso. Viaje étnico (Lobis, Senufos Mosis y Gurunsis) Días. Precio 1585 euros por pax

BURKINA FASO Salida especial

BURKINA Salida especial

PASCUA! EN! BURKINA FASO

VIAJE A GHANA FIN DE AÑO DEL 28 DICIEMBRE AL 05 ENERO

GHANA El Pais de los Colores Navidad 2014 Salida regular 9 días

VIAJE ÉTNICO A BURKINA 9 DÍAS DEL 28 DICIEMBRE AL 5 ENERO

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS BURKINA FASO 24 SEPTIEMBRE AL 2 OCTUBRE

G h a n a euro. El Pais de los Colores. Duracion 13 Dia. Salidas regulares todo el año Precio. Programacion de salidas

PUEBLOS, ETNIAS Y CULTURAS BURKINA FASO FIN DE AÑO 28 DICIEMBRE AL 5 DE ENERO

GHANA Salida especial

El Pueblo Dogón. Mali.

G h a n a euro ! MES SALIDA LLEGADA. El Pais de los Colores. Duracion 12 Dias. Salidas regulares todo el año. Precio. Programacion de salidas

BURKINA - BENIN 16 días

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

ITINERARIO ALOJAMIENTO COMIDAS

VIAJE A GAMBIA Y SENEGAL EN FEBRERO. CARNAVALES DE KAFOUNTINE.

Guinea Ecuatorial. Isla de Bioko 12 días/10 noches. Acceso al video

Semana Santa con los Lobis 19Marzo

Oferta Dubai y Abu Dhabi Maravilloso

ARGENTINA FIN de AÑO Calafate - Ushuaia - Iguazú - Buenos Aires 26 Diciembre al 7 Enero 2017

DESCUBRIR LOS EMIRATOS ÁRABES

Dubai Ciudad del Futuro

FIN DE AÑO 2015 EN BURKINA FASO Viaje étnico Mosis, Lobis, Senufos y Gurunsis

Maravillas de Francia para Singles Seniors (Mayores de 55 años)

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenya Basico

FIN DE AÑO EN FLANDES SALIDA EXCLUSIVA SINGLES DEL 30 DE DICIEMBRE AL 2 DE ENERO

CROACIA EXPRÉS 7 DÍAS INCLUYENDO ZAGREB, PLITVICE, SPLIT Y DUBROVNIK

VIAJE A MALI 9 DÍA ESPECIAL SEMANA SANTA DEL 31 MARZO AL 08 ABRIL

OFERTA ESPECIAL CHINA PUENTE DE LA PURISIMA DEL 03 AL 10 DICIEMBRE

KARIBU (KENIA/TANZANIA) días / 07 noches

Fechas: Del 1/8 al 7/8 Del 15/8 al 21/8

MALÍ. Duración: 13 días / 12 noches Septiembre 2.017

México Cancún 7 DÍAS. Desde $ 1699 EL TOUR INCLUYE:

Burkina Faso: Lobis, Senufos y Gurunsis, 9 días. Burkina Faso en 4x4: Lobis, Senufos y Gurunsis, Especial S. Santa de marzo

EL AFRICA MÁS TRADICIONAL

SEMANA SANTA 2017 SAN PETERSBURGO Y MOSCÚ

MADAGASCAR 100% KITE 2017

CHINA INTERNACIONAL TRAVEL

República Macedonia y Bulgaria 8 días

Burkina Faso: Lobis, Senufos y Gurunsis, Especial S. Santa, salida 8 de abril

Ruta Rhodesia Express Zimbabwe y Cataratas Victoria

Croacia. Especial Fotografía con Eduardo Blanco Salida 26 Abril Eduardo Blanco. P.N.Plitvice. Los lagos

BURKINA Y BENIN Salidas Regulares 2017

BURKINA FASSO / MALI 16 Días

Granada y Comarca de la Alpujarra

BURKINA Y BENIN Salidas regulares 2018

GHANA Salida especial semana santa

Argentina Buenos Aires - Calafate - Iguazú

DUBAI, ABU DHABI Y EL DESIERTO

Ficha viaje. Resumen del viaje

DEL 5 AL 9 DE DICIEMBRE DE

CROACIA EXPRÉS CON BUDAPEST 9 DÍAS INCLUYENDO BUDAPEST, ZAGREB, PLITVICE, SPLIT Y DUBROVNIK

DESCUBRE LOS EMIRATOS ARABES

SAFARI FOTOGRAFICO VICTORIA FALLS-HWANGE DIAS VICTORIA FALLS/PARQUE NACIONAL HWANGE

Guinea Ecuatorial. Río Muni 11 días/10 noches. Acceso al video

Colegio Farmaceutico de Sevilla

Tanzania Safari Jambo

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

14 días Llegadas: Lunes ( Consultar cuadro de llegadas) 01 ENERO - 31 DICIEMBRE 2017

EXPEDICIÓN MADAGASCAR Kitesurf: el spot secreto

Tfno: (+34) Web: Ficha viaje

TIERRA MASAI (KENIA) Días / 05 Noches Salidas todos los Martes

GHANA El país de los colores 13 días 2017

DIAS 02 Y 03: SINGAPORE Día libre en Singapore para poder disfrutar de esta bonita ciudad conocida como el Nueva York Asiático.

VFCIYCA - CIUDAD Y CATARATAS

SEMANA DE RECESO LETICIA Oct 11-15

Viaje a Maldivas OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE EL PRECIO NO INCLUYE. Desde. Viaje a Islas Maldivas, un paraiso de paz y luz.

MALI 11 Días. Entre Mijo y Barro RUTA PREVISTA

PARIS DISNEYLAND 25 AL 29 DE JUNIO 2017

CIUDADES IMPERIALES DE MARRUECOS

Valle del Elqui Isla Damas


Bangkok OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE EL PRECIO NO INCLUYE. Desde

NAPOLES Y LA COSTA AMALFITANA. SEMANA SANTA 2017

Cantabria y Asturias multiaventura

Ficha viaje. Safari Kenia + Playas de Zanzíbar (Vuelo incluido)

DINAMARCA EN POSADAS RURALES

OFERTA BALI PLAYA. Esta súper oferta incluye la visita a los fantásticos templos de Tanah Lot, el Templo Alas Kedaton y un relajante masaje balinés.

Oferta Mauricio Todo Incluido 5*

Salida en vuelo de línea regular con destino MILÁN. Llegada y traslado colectivo al hotel. Alojamiento.

SAFARI FOTOGRAFICO VICTORIA FALLS, BOTSWANA DIAS VICTORIA FALLS/PARQUE NACIONAL DEL CHOBE/DELTA OKAVANGO

Costa de Marfil. Playas, Manglares y Cacao

VIAJE A BENIN SEMANA SANTA DEL 31 MARZO AL 08 ABRIL

ECLIPSE TOTAL CHINA JULIO 2009 GRUPO ASTRONOMOS

Rapa Nui Rapa Nui Rapa Nui 5 Días / 4 Noches

MOSCU Y SAN PETERSBURGO

JOYAS DEL NORTE Y LOFOTEN

Valle del Elqui Isla Damas

CROACIA 8 Días Crucero en Yate por Croacia

PETRA Y FIN DE AÑO EN WADI RUM

China + Tibet al completo OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE:

Transcripción:

BURKINA 16 días Al llegar a Ouaga, nos damos cuenta de que no es una ciudad muy grande, pero es muy bulliciosa y alegre. Este es nuestro primer contacto con Burkina Faso. Al día siguiente, salimos a Bobo Diulasso, la segunda más importante del país. De camino, pararemos para ver el lago de los cocodrilos sagrados y el Palacio de Kokologo. Una vez en Bobo, veremos su gran mezquita, el barrio antiguo y su magnífico mercado. Transitamos entre ceibas, palmeras y cañas de azúcar para llegar a Banfora, donde nos encontramos con el pueblo Senufo. Nos sorprenderán sus increíbles aldeas y sus países ricos en vegetación. Nuestro siguiente destino serán los Picos de Sendu y sus increíbles esculturas en las rocas. Tras 210 kilómetros de pista, nos espera el mítico pueblo Lobi donde se guarda el secreto de tradiciones ancestrales bien conservadas. Te encantarán las sukalas de Gaoua, esas casas fortaleza, los templos y los altares de fetiches. Atravesaremos la sabana por aldeas Dagaris y Gurunsis hasta llegar de nuevo a Ouada, donde descansaremos. Si te fijas bien, hemos concluido la primera parte de la ruta, pero queda más. Viajaremos al Parque de Nazinga, una reserva natural de animales donde nos alojaremos en un campamento y haremos un safari fotográfico. Más tarde, atravesaremos una pista para llegar al país Gurunsi, con construcciones únicas. Ya casi al final de nuestro viaje nos espera Tiebelé, donde comprobaremos que cada edificio es una obra de arte, especialmente su Palacio Real. Lamentablemente, Ouagadougou será nuestra última parada antes de emprender nuestro camino de regreso a casa.

DIA RUTA HOTEL COMIDAS 1 Madrid/Barcelona - Ouagadougou. Hotel - 2 Ouagadougou - Bobo Diulaso. Hotel D 3 Bobo Diulaso. Hotel D 4 Bobo Diulaso - Banfora (País Senufo). Hotel D 5 Excursión a Sendu. Hotel D 6 Banfora - Gaoua. Hotel D 7 Gaoua (Pais Lobi). Hotel D 8 Gaoua - P.N. Nazinga. Campamento D 9 Parque Nazinga. Campamento D 10 Parque Nazinga - Tiebélé. (País Gurunsi) Campamento D 11 Tiebélé - Ougadougou. Hotel D 12 Ouagadougou. Vuelo de regreso por la noche. Hoday day use D 13 Llegada a España. - - D: desayuno C: cena Salidas de Barcelona y Madrid, consultad disponibilidad y suplementos para otras ciudades SALIDAS DE GRUPO 1 junio / 6 julio 3, 31 agosto / 5 octubre 2, 30 noviembre PRECIOS Mínimo 6 personas 1.685 Suplemento 5 personas 100 Habitación individual 245 Tasas estimadas 335 Salidas compartidas en destino Mínimo 5 pasajeros / máximo 12 SERVICIOS INCLUIDOS Vuelo internacional en línea regular Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto Transporte en durante todo el recorrido Hoteles turista 3*** y campamentos Guía local acompañante en castellano Guías locales de apoyo en Bobo, país Lobi y Parque Nazinga Seguro de asistencia de viaje SERVICIOS NO INCLUIDOS Tasas. Ver detalle en apartado Tasas Visados. Ver detalle en apartado Documentación y Sanidad Entrada al Parque de Nazinga Bebidas o alimentación no especificada Cualquier otro servicio no especificado en incluidos

TASAS Las tasas aéreas y locales no están incluidas en el precio de venta del viaje y es importante no confundir unas con otras. Las tasas aéreas hacen referencia al precio del combustible, costes de seguridad, impuestos gubernamentales Van incluidas en el billete y no se conoce el importe definitivo hasta que se emiten los billetes. Por esta razón, y antes de realizar el segundo pago del viaje, os comunicaremos el importe final de dichas tasas. Tasas: 335 (Importe sujeto a cambios hasta la hora de emisión del billete). Las tasas locales (si las hubiere) se pagan directamente al tomar algún vuelo durante el viaje (vuelos internos por lo general) o en el aeropuerto de salida. Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales. Burkina no tiene tasas de salida terrestre o aérea al abandonar el país. Información a 04/5/2018 sujeto a modificaciones DOCUMENTACION y SANIDAD Documentación. Pasaporte con validez 6 meses a la fecha de entrada y hojas libres. Cartilla de Vacunación de FIEBRE AMARILLA. Necesitamos COPIA ESCANEADA EN COLOR DEL PASAPORTE para tramitar la reserva Visados. Los ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL necesitan visado para entrar en estos dos países. Visado de BURKINA. Se tramita en el Consulado de Burkina en Barcelona. Si deseáis lo gestionemos es necesario nos enviéis: pasaporte original + 2 fotografías. Precio tramitación: 105 Sanidad. Es obligatoria Cartilla de Vacunación de FIEBRE AMARILLA. Se recomienda vacuna del Tétanos y Tifus, así como profilaxis contra el Paludismo. Es necesario dirigirse al Ministerio de Sanidad de tu provincia: Enlace a Ministerio de Sanidad. Información a 04/5/2018 sujeto a modificaciones SEGURO OPCIONAL CON GASTOS DE CANCELACIÓN DE 3.000 y 4.500 En todos nuestros viajes está incluido un seguro con coberturas básicas con la Cía ERV, que pueden ampliarse contratando el seguro opcional recomendado en nuestro catálogo anual. Este seguro además de otras coberturas incluye la de gastos de anulación. Debe contratarse al mismo tiempo que se hace la reserva del viaje para que la cobertura que cubre gastos de cancelación sea efectiva. PRECIOS y COBERTURA ANULACION 3.000 ANULACIÓN 4.500 ANULACION Europa (*) Mundo Europa (*) Mundo Hasta 34 días 31 59 35 69 (*) Europa incluye países Ribereños del Mediterráneo. Nota: en caso de que el viaje incluya algún crucero, el precio del seguro se incrementará en un 50%. Consultar coberturas en la web

LA RUTA El antiguo Alto Volta cambia su nombre en 1984 para darse a conocer como el actual Burkina Faso. La traducción de estas dos palabras, integridad y país o tierra, fueron derivando posteriormente y hoy en día se le identifica como el País de los hombres íntegros. Burkina no tiene playas, ni cocoteros, ni selvas no se visita el país por estos motivos. La riqueza de esta tierra radica en su pueblo, conocido por la hospitalidad y gentileza que derrocha, así como por su diversidad y bienes culturales. Hay grandes diferencias entre las numerosas etnias que habitan el país, pero todas ellas han conservado su cultura y tradiciones respectivas hasta nuestros días. Día 1. Madrid/Barcelona Ouagadougou. Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo con destino Ouagadougou con cambio de avión. Llegada de madrugada y traslado al hotel para un reparador descanso. Ouagadougou popularmente llamada Uaga, es una ciudad todavía no muy grande, cosmopolita y tolerante. Una ciudad bulliciosa, repleta de bicicletas y motos, pero sobre todo alegre. Es famosa su vida nocturna, gracias a los llamados maquis y a sus terrazas y jardines. Día 2. Ouagadougou Bobo Diulaso. 366 Km Después del desayuno salida hacia Bobo Diulaso, segunda ciudad más grande de Burkina Faso. Haremos una parada para visitar Bassule, el lago de los cocodrilos sagrados, el palacio de Kokologo ejemplo de la construcción palaciega mosi. Llegamos a Bobo Diulaso (casa de los bobo y diulas) al final del día. Dia 3. Bobo Diulaso. Desayuno. Visitas: barrio antiguo, la mezquita y el gran mercado. Bobo Diulaso fue durante mucho tiempo la capital económica y financiera del país. Su situación estratégica en el cruce de caminos de las grandes rutas comerciales de Guinea, Mali, Ghana y Costa de Marfil, contribuyó al florecimiento de la ciudad, compaginando al mismo tiempo una gran actividad cultural y artística. Está situada en la zona más húmeda de Burkina siendo la capital del pueblo bobo. Es una ciudad encantadora que ofrece múltiples atractivos entre los que no podemos olvidar su amor por la música, también es conocida por sus fábricas de instrumentos de percusión y en especial el balafón, instrumento realizado con calabazas de diferentes tamaños y de una inconfundible sonoridad. Se la conoce con el sobrenombre de la capital de la música y seguro que habrá tiempo de deleitarse y bailar al son del djembe y el balafón. Barrio antiguo. Los franceses en 1886 ocuparon la ciudad de Sya y renombraron como Bobo Diulaso instalando aquí un puesto administrativo pocos años más tarde. Actualmente Sya es el barrio más antiguo y tradicional de la ciudad con casas construidas en blanco. Lo componen los barrios de Dibidoué, Donoma y Tougousso. La Gran Mezquita. El origen de la mezquita se remonta a finales del siglo XIX y fue construida sobre un antiguo santuario animista. Su espectacular arquitectura sudanesa y los dos minaretes en blanco con incrustaciones de madera, recuerdan a la de Djenne en Mali.

El Gran Mercado. El edificio abrió de nuevo sus puertas en el año 2001, después de haber llevado a cabo una renovación en la que se aprovechó para hacer también una ampliación de superficie. Se conservó y restauró totalmente el muro original de arquitectura sudanesa, guardando de esta manera su sello especial y belleza y se posiciona como uno de los más bellos y atrayentes de África Occidental. Todo tipo de artesanía en maderas, batik, telas, bronces y como no instrumentos musicales. Todo se puede conseguir y regatear aquí. Visitaremos también pueblos como Koro y sus alrededores, con sus fetiches, elaboración de cerámica y paños teñidos. Día 4. Bobo Diulaso Banfora. 85 Km. asfalto. Desayuno. Siguiendo el acantilado entre ceibas, palmeras y caña de azúcar llegaremos a Banfora, donde vive el pueblo Senufo. Sus aldeas están bien organizadas y limpias, dedicándose sobre todo a la agricultura. La ciudad está situada entre campos de caña de azúcar con paisajes fértiles y ricos en vegetación. En los alrededores visitaremos la cascada de Kafiguela y alguna aldea Senufo. Día 5. Banfora Sendu Banfora. 100 Km asfalto. Tras el desayuno nos dirigimos a los Picos de Sendu. Por una pista entre arrozales, grandes ceibas y aldeas, llegaremos a esta extraña formación de piedras calcáreas. Leyendas y realidad hacen de éste un lugar místico. Cuando nos acercamos a los picos, la imaginación no deja de volar. Comienza así un increíble espectáculo. Monumentales esculturas en las rocas, creadas por el viento y la lluvia. Es la genialidad sin límites de la naturaleza. Día 6. Banfora - Gaoua. 210 Km pista. Después del desayuno saldremos hacia Gaoua, la capital del País Lobi, haremos antes una parada para visitar las enigmáticas ruinas de Lopeni. A la llegada a Gaoua entraremos en el museo para empezar a conocer a este pueblo. El mítico pueblo Lobi es uno de los puntos fuertes de la ruta, además del paisaje de pequeñas lomas verdes y grandes arboledas, guarda el secreto de unas tradiciones ancestrales bien conservadas. Se podrá ver cómo vive esta etnia arraigada en sus costumbres. El arte de los Lobi, se caracteriza por los asientos con tres pies adornados con una cabeza humana, grandes estatuas femeninas que reproducen el físico de los Lobi o las estatuillas poste que servían de altar para los antepasados. Día 7. Gaoua. Desayuno. Recorreremos la zona para visitar las sukalas : casas fortaleza construidas siguiendo unos parámetros muy concretos. Por ejemplo, las casas familiares no pueden realizarse sin dejar como mínimo la distancia del lanzamiento de una flecha con el arco y están construidas sobre dos necesidades: por un lado, la función defensiva y por otro, la función religiosa. También podremos observar sus templos y altares de fetiches inigualables y si queremos, podremos hablar con un sanador o con un sacerdote animista.

Día 8. Gaoua - Parque Nazinga. 390 kms. pista. Desayuno. Después de desayunar saldremos camino a Nazinga por una pista muy poco transitada. Atravesaremos la sabana por aldeas Dagaris y Gurunsis hasta llegar a nuestro destino. Alojamiento en campamento (la electricidad se corta a partir de las 22:00 h). Día 9. Parque de Nazinga. 30 km pista. Tras el desayuno, nos dirigiremos al Parque de Nazinga. Este parque es una reserva natural de animales. En su interior encontramos un gran número de elefantes, antílopes, monos y una gran variedad de aves a los cuales podremos fotografiar. Se trata de un área de fauna protegida fundada en 1973. Impresiona su paisaje de sabana arbórea perfectamente conservada. Alojamiento en campamento. Día 10. Parque de Nazinga - Tiebélé. Desayuno. Por la mañana recorreremos el parque para un safari fotográfico y empaparnos de la naturaleza en estado puro. Si tenemos suerte veremos elefantes, babuinos, gacelas, búfalos, cocodrilos y hienas entre otros, ya que cuenta con una variedad de 39 especies de mamíferos y alrededor de 275 especies de aves. Más tarde atravesaremos una pista para llegar al país Gurunsi, un lugar mágico con construcciones únicas. Día 11. Tiebelé Ouagadougou. Después de desayunar visitaremos Tiebelé: el pueblo africano donde cada casa es una obra de arte. Recorreremos las aldeas bien conservadas de este lugar, su arquitectura de fachadas decoradas. En especial el Palacio Real, que fuera residencia oficial del Jefe de Tiebelé y contiene algunos de los ejemplos más finos de arquitectura de barro decorado en la región. Los habitantes construyen sus casas con tierra, madera y paja. Las paredes tienen el grosor de un pie y las viviendas están diseñadas sin ventanas (a excepción de una pequeña abertura). Miden cerca de dos metros y una vez construidas son las mujeres las encargadas de realizar los murales en las paredes, utilizando barro de color y tiza blanca. Los motivos y símbolos son tomados de la vida cotidiana, de la religión y las creencias. Después de comer saldremos para Ouagadougou. Día 12. Ouagadougou. Vuelo de regreso. Desayuno. Tendremos tiempo durante el día para visitar la capital de Burkina. Un buen modo de conocer la ciudad es el Museo Nacional, donde podremos encontrar las máscaras típicas de las diferentes etnias, algunas estatuas de madera y objetos provenientes de las tradiciones de diferentes lugares del país. Sobresalen también curiosas aldabas de gran valor, instrumentos musicales, joyas, taburetes de madera y unos curiosos trabajos de alfarería y cestería. Otra visita interesante es la del Gran mercado, uno de los mejores de África occidental. Cuenta con un centro del curtido del cuero y las artes (centro artesanal donde trabajan el bronce, el cuero y la madera). De madrugada, un transfer nos llevará al aeropuerto, donde tomaremos nuestro vuelo de regreso. Día 13. Llegada a España.

CARACTERISTICAS DEL VIAJE Salidas compartidas en destino exclusividad en castellano Circuito operado única y exclusivamente en castellano en las fechas publicadas. El grupo máximo de cada salida es de 12 personas. Vuelos El viaje está programa para vuelos de Royal Air Maroc con salida desde Madrid y Barcelona. Consultad disponibilidad y suplementos para otras ciudades. Transporte Se utilizarán vehículos 4x4. Sin duda alguna el tema de los vehículos es muy importante, porque es donde se tienen más problemas. Los coches en este recorrido son de segunda mano, no son comparables a los europeos y pueden o no tener aire acondicionado. A veces pueden ocurrir pinchazos de ruedas debido a la mala condición de la carretera. Barcaza, es una barca típica del lago Nukue, adaptada pare el turismo, tienen una capacidad de 2 a 12 plazas, se utilizan en el recorrido para llegar y salir de Ganvié. Piragua, es una embarcación hecha con un trozo de árbol y funciona a remo, con ella se hace el recorrido por el río Mono. Alojamientos Burkina es un país sin tradición turística, el turismo por ello no se ha convertido en industria. Si la ventaja es que la población no está maleada, su desventaja es la falta de profesionalidad en los hoteles. La mayoría de los hoteles son básicos (turísticos), casi siempre son los mejores disponibles, en alguno de ellos puede haber cortes de luz o agua, retraso en la ocupación de la habitación. Todos disponen de restaurante y bar. Por nuestra parte intentamos la máxima limpieza, aunque la infraestructura hotelera no sea comparable a la europea. Habitaciones TWIN Son las habitaciones que disponen de dos camas. En esta zona de África muchos hoteles solo facilitan una cama grande, no dos. En algunos casos se suele poner un colchón en el suelo en el caso de que se necesitaran las 2 camas. Habitaciones TRIPLES. Las habitaciones triples NO EXISTEN en África Occidental, a no ser que se usen colchonetas en el suelo. HOTELES UTILIZADOS o SIMILARES Ouagadougou Hotel Relax 3***. A/c Bobo Diulaso Hotel Auberge 3***. Banfora Canne de sucre 3*** Gaoua Hotel Hala 2**. A/c Parque Nazinga Campamento integrado (ac, bar, restaurante) La electricidad se corta a las 22,00h. Tiebele Campamento ventilado Dada la poca infraestructura hotelera que tiene el país, excepcionalmente y siempre fuera de nuestra voluntad, se dormiría en otra ciudad o en hoteles similares.

Alimentación Durante todo el recorrido se incluye el desayuno. Aparte de los grandes hoteles, recomendamos que se pida el menú en los restaurantes para no llevar mucho rato esperando a la comida. La comida a la carta siempre toma mucho tiempo en los restaurantes. Guías Nuestros guías son burkineses, hablan español, francés y lenguas locales. Tienen una experiencia de más de 10 años realizando nuestros circuitos. Es imprescindible que el guía sea un gran profesional para que el viaje salga bien. Guías locales. Los guías locales son muy importantes, para poder conocer las culturas locales y ganar la confianza en sitios difíciles de acceder. MISCELANEA El tiempo en África. El tiempo en África no tiene el mismo sentido que para nosotros, hay que tener paciencia y comprender su sentido del mismo. Hay conceptos que para nosotros son los mejores, pero no para ellos, seamos tolerantes y respetuosos con su forma de vivir. En África todos los problemas se solucionan, pero hay que buscar la solución apropiada que a veces no es la que desearíamos. Entramos a conocer otra cultura no a imponer la nuestra. Si se quieren llevar regalos, lo mejor son las cosas útiles como bolígrafos, cuadernos para dejar en las escuelas. Dar medicamentos es un poco peligroso. Fronteras/controles de carretera. En esta ruta se atraviesan las fronteras varias veces, hay que tener paciencia ya que, aunque nuestro personal hace todas las tramitaciones, a veces son un poco lentas. Durante el recorrido habrá diversos controles de policía, en algunos casos será una mera formalidad, en otros pedirán los pasaportes que siempre hay que llevar a mano y en otras entretendrán un poco más, para intentar conseguir una propina. Kilometraje. Los kilómetros son relativos en estos países. Algunos días son largos de carretera, pero necesarios para llegar a nuestro destino. El cálculo aproximado es de 50 Km/hora por razones de controles de aduanas, fotos, peajes, lluvias y una largo etc. Robos. Aunque los robos no son habituales, los pasajeros son los responsables de sus objetos personales, durante todo el recorrido. Moneda y cambio de divisa. La moneda en el país es Franco Cefa. Los cheques de viaje y las tarjetas de crédito a veces no son admitidos por los bancos, se recomienda llevar Euros y en efectivo. Los euros son aceptados en casi todos los sitios supermercados, hoteles, comercios etc En aldeas y pequeñas ciudades es recomendable fraccionar la moneda (guardar moneda para no tener problemas con los cambios) sobre todo en las aldeas. Monedas: 25,50,100,200,250 y 500 cfas Billetes: 500,1000,2000,5000,10000 cefas

Diferencia horaria. La diferencia horaria entre España y Burkina, es de una hora más en España durante el invierno. En el verano es la misma hora. Clima. Burkina Faso. De junio a septiembre se produce la época de lluvias, aunque en la mayoría de los casos no imposibilita el buen desarrollo de la ruta, ya que las tormentas son de corta duración. La temperatura media es de 32º de máxima y 21º de mínima. Electricidad/Enchufes. La corriente en ambos países es de 220 voltios y los enchufes compatibles con los españoles. A tener en cuenta que a veces existen cortes eléctricos por las noches en los hoteles y que los poblados carecen de luz. Móviles. Hay cobertura para los teléfonos móviles en los 2 países. Consultar con vuestra compañía telefónica para confirmar que en vuestro teléfono esté activado el roaming para llamadas internacionales. Fotografía/Video. La fotografía en estos países no tiene ningún tipo de limitación, a parte de los lugares que tengan relación con la policía o establecimientos militares. Recomendamos respetar las costumbres de cada país. Recomendamos llevar desde aquí tarjetas/carretes necesarios de memoria, ya que son países que se prestan a deleitarnos con imágenes incomparables. Gastronomía y bebidas. La comida en Burkina es sencilla basada en estofados de carne de vacuno, cordero o pollo con una base de arroz, harina de mandioca o ñame. Un plato tradicional del país es el Tô, pasta de mijo machacada con salsa de hojas de baobab. Las frutas tropicales son variadas y en cuanto a las bebidas en Burkina se bebe mucha cerveza casera y hay un buen ron procedente de la zona de Banfora. Es muy consumida la cerveza nacional aunque en el norte se hace una especial de mijo, hay un vino de palma fermentado que se puede probar en el sur del país. Equipaje. Cada vez más compañías aéreas están modificando la franquicia de equipaje incluida dentro del precio del billete. Si bien hasta ahora la franquicia de equipaje era de 20kg ó 2 bultos de 23kg cada uno en algunos destinos, ahora se está limitando a una sola maleta/pieza de 20 ó 23 kilos y cobrando un suplemento adicional por las siguientes maletas. Por lo que recomendamos se facture una sola maleta/pieza que no supere los 20 kilos. Perdida de equipajes. Los viajeros entienden claramente que, en caso de pérdida de equipajes, tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea. El costo del traslado de los equipajes perdidos durante el desarrollo del circuito será pagado por el (los) viajero (os) mismo (os). Equipo aconsejado. Se recomienda ropa de algodón y fibras naturales, chubasquero o capa de agua, chanclas de goma, zapatillas cómodas, linterna, gafas y crema solar, repelente anti-mosquitos, saco-sabana, botiquín con medicamentos personales, mosquitero, toalla, traje de baño y protección para el sol. Aconsejamos llevar bolsa o macuto y una mochila pequeña de mano de uso diario. Botiquín de uso personal.

Compartir habitación. Los precios están basados en alojamientos en habitación doble. Si viajas solo y quieres compartir habitación, se utilizaría una doble con otra persona que se encuentre en tu misma situación. Las TRIPLES NO EXISTEN en África Occidental, ya que en muchos casos solo hay una gran cama en la habitación y la otra sería un colchón en el suelo o una cama ínfima, pero casi nunca 3 camas. En caso de no ser posible compartir habitación por cualquier causa, se abonará el suplemento correspondiente por la individual. Esto puede ocurrir incluso en los días previos al viaje, cuando con la persona que se comparta cancele el viaje. En caso de que sólo se desee hacer el viaje si se comparte habitación, se deberá indicar por escrito al hacer la reserva. Cancelaciones. Para los gastos e indemnizaciones en caso de cancelación del viaje, se atendrá a las condiciones generales publicadas en la web. Hoy día la mayoría de las tarifas aéreas utilizadas están sometidas a condiciones especiales de emisión inmediata y de cancelación con gastos del 100% del precio del billete. Al hacer la reserva el pasajero acepta tácitamente estas condiciones, por lo que para evitar tales gastos recomendamos la contratación de un seguro que cubra gastos de anulación. FORMALIZACION RESERVAS Podrán realizarse vía email, teléfono o a través del formulario de la web. Para confirmar la reserva es necesario: - Nombre del viaje + fecha de salida - Nombres y apellidos completos tal y como aparecen en el pasaporte de todos los pasajeros - D.N.I. + dirección postal completa + teléfonos de contacto + correo electrónico - Copia escaneada en color del pasaporte. Escaneo limpio y claro en JPG o PDF, no son válidas fotografías hechas con el móvil - También se indicará si se desea el seguro de ampliación de cobertura de anulación El primer pago a realizar será del 40% del precio base + el 100% del seguro opcional si se desea. Debe especificarse en dicho ingreso el nombre y apellidos del pasajero. Enviar justificante de pago vía e-mail. No se considerará la plaza confirmada mientras no se reciba dicho justificante. BBVA ES30 0182 1300 170208510000 SANTANDER ES68 0030 7031 610298002273 Cuentas bancarias CAIXABANK ES90 2100 0732 220200871947 KUTXABANK ES04 2095 0119 90 9103242284 LABORAL KUTXA ES55 3035 0134 41 1341041134 Esta es una ficha general, por lo que los datos aquí recogidos son meramente informativos, estando sujetos a posibles modificaciones tanto en itinerario, como precios y condiciones. En el contrato y documentación que se entrega al efectuar el pago final se detallan los servicios contratados definitivamente. Programa sujeto a las condiciones generales de nuestra página web http:///archivos/201801/condiciones-generales-2018.pdf