Estrategia de Orientación a derechohabientes 2011

Documentos relacionados
CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Participación Social en Guarderías

SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 29 DE AGOSTO DE 2011

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Depósito de la Primera Ministración Subsemun de abril,

SESNSP DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

CABECERAS DISTRITALES EN 210 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES EN LOS QUE SE LOCALIZA UNA SEDE DISTRITAL

La violencia en los municipios de México 2017

Seguimiento de Ejecución Proyectos Apartado de Prevención Social SUBSEMUN 2011

La violencia en los municipios de México. Ciudad de México, martes 26 de abril de 2016

El 38% de las ciudades más violentas del mundo ya se sitúa en México

ANÁLISIS DE ESTACIONALIDAD TRIMESTRAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA 2013

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

PROPUESTA DE LAS CABECERAS DISTRITALES DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES

ANÁLISIS DE ESTACIONALIDAD TRIMESTRAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA 2013

Estrategia de Educación Reunión con CNMDCV

Listado de los municipios que cuentan con certificación PROSARE a partir del 2014

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

ANÁLISIS DE ESTACIONALIDAD TRIMESTRAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA 2013

Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad

Año Beneficiarios , ,303.3

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y SUELO

REPORTE DE VENTAS POR SEGMENTO Y ESTADO RESUMEN VENTAS AL PUBLICO, AUTOMOVILES Y VEHÍCULOS LIGEROS ACUMULADO DE ENERO A ABRIL 2008

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROGRAMAS SOCIALES

SE RECONOCERÁ A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES QUE CUMPLAN CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL SUBSEMUN: SESNSP

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE SEGURIDAD SOCIAL CONTENIDO

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS ELECTORALES POR MESA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

SEPTIEMBRE. pag. 1. PROMEDIO PRECIOS MARGINALES LOCALES ($/MWh)

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO DE VERACRUZ. Datos estadísticos enero-diciembre 2017

SOBRES VOTO DE ENVÍO REGISTRADO RECIBIDOS POR EL IFE, CLASIFICADOS POR ENTIDAD-DISTRITO. Entidad Nombre Nombre Distrito Enviados Recibidos

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Anexo 17: PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO Y AÑO N Estado Plantel Programa Académico Status

Finanzas Públicas - Municipios Fecha:4 /Oct/2017 Emisor Calificación Com. Rep.

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

INTRODUCCIÓN...3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA...6 DISCRIMINACIÓN...8 CALIDAD DE VIDA...12 GRUPOS VULNERABLES...25

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

PLANTELES CONALEP INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) AL CIERRE DE 2016

Acuerdo Nacional por la

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

TRAYECTORIAS DE VIOLECIA MUNICIPAL: UNA TIPOLOGÍA

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DEL CANAL DEL CONGRESO CONTENIDO

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

PLANTELES CONALEP INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) AL 30 DE MARZO DE 2107

PLANTELES CONALEP INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) A DICIEMBRE DE 2017

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Proceso Electoral Federal A.2 Medios de difusión de la convocatoria

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA SOCIAL, GOBERNABILIDAD Y CULTURA POLÍTICA

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Informe sobre el avance en los cómputos distritales del proceso electoral federal que presenta la Secretaría Ejecutiva al Consejo General

Departamento de Compilación

FLETES EN MONTERREY FLETES A MONTERREY FLETES A MEXICO FLETES AL D.F.

APENDICE 1 ADUANA SECCION

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO

Póliza Nueva TECNOLÓGICO. Instituto Tecnológico de Apizaco. Instituto Tecnológico de Agua Prieta Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

OFICINAS CENTRALES Fecha: 22/07/ :07 hrs. A.9 Reclutamiento, selección y contratación de aspirantes. 1 de 7

Municipios competitivos Índice de Competitividad Urbana IMCO 2014

APENDICE 1 ADUANA SECCION

CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MATRIZ GENERAL DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS SUBSEMUN 2010

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Proceso Electoral Federal ANEXO 26.1

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el

Corte al 29 de mayo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Capacidad de Almacenamiento en barriles

Logística e infraestructura para la competitividad con eficiencia

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO ANEXO 3

Pueblo: Mazahua. I.- Identificación. Nombre del pueblo. Otros nombres del pueblo Familia lingüística

FLETES EN SAN LUIS POTOSÍ FLETES A SAN LUIS POTOSÍ FLETES DE SAN LUIS POTOSÍ A TODO ME

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

DIFUSIÓN Y CAMPAÑAS INSTITUCIONALES

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL LA FEDERACIÓN EL 15 DE ENERO DE 2010

Parque Multimodal Interpuerto, en el Municipio de San Luis Potosí, en el Estado de San Luis Potosí;

Transcripción:

Estrategia de Orientación a derechohabientes 2011 Subdirección General de Canales de Servicio 7 de julio, 2011

1. Antecedentes Un segmento importante de acreditados han tomado decisiones desinformadas que resultan contrarias a sus intereses y a los del Instituto: Viviendas deshabitadas. Insatisfacción con la decisión tomada. Ignorancia sobre su ahorro (subcuenta de vivienda). Desinterés en la vivienda adquirida. Incremento en la cartera vencida.

1. Antecedentes 12% Piensa ocuparla pronto? SI No 85 12 % de quienes no habitan la vivienda no piensan mudarse pronto y de éstos, más de una tercera parte parece no haber reflexionado su decisión Por qué no piensa ocuparla? Queda demasiado lejos de: trabajo, escuela, familia 29.7% Los espacios interiores son insuficientes para mis necesidades 2.2% El terreno es muy pequeño 1.1% No cuenta aún con servicios como transporte, comercios, escuelas 2.3% La compré como inversión 6.1% No era lo que me prometieron/ofrecieron originalmente 2.8% Esperaré a que mis hijos terminen el ciclo escolar 3.1% No la he terminado de acondicionar (muebles, arreglos varios) 23.0% Otra razón 29.7% 35.30% Encuesta ISA. Respuestas de quienes afirmaron no habitar la vivienda al momento de la entrevista

1. Antecedentes En diciembre de 2008 el Infonavit modifica su Misión y Visión, introduciendo conceptos de valor patrimonial, calidad de vida y bienestar social... VIVIENDA Infonavit Industria Vivienda Ser INFONAVIT COMUNIDAD Infonavit Acreditado Comunidad Educación Gobierno Entorno Urbano y Sociedad ENTORNO ENTORNO Infonavit En la nueva Misión del Infonavit se establece: Contribuir al bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, al cumplir con la responsabilidad social que nos ha sido encomendada: Enriqueciendo el conocimiento de los trabajadores y sus familias en cuanto a: ahorro, crédito, patrimonio y retiro, y promoviendo una cultura sobre la importancia de vivir en comunidades que generen bienestar social y plusvalía.

2. Plan piloto 2009 Previo al taller, los derechohabientes mostraban mucha confusión en temas clave relacionados con la obtención de un crédito hipotecario: El gobierno paga por las casas del INFONAVIT 40% 50% 30% 20% No sabía que podía ver la casa antes de firmar el crédito El asesor nos dijo algo acerca de pagar con los bancos pero no entendimos N/D 0% 1 2 3 4 5 Dimensiones OBSERVADAS ANTES del Taller 1 Qué es el INFONAVIT? 2 Qué debo saber antes de obtener un crédito hipotecario? 3 Cómo pago mi crédito? 4 Qué pasa si no pago mi crédito? Solo tengo que pagar mi crédito cuando tengo empleo 5 Cuáles son mis obligaciones como parte de la comunidad?

Dimensiones EVALUADAS ANTES del Taller Dimensiones EVALUADAS DESPUÉS del Taller 2. Plan piloto 2009 Se practicó una evaluación de conocimientos a los derechohabientes, antes y después de tomar el taller, apreciándose una notable mejora en la comprensión de los conceptos contenidos en el taller: 1 Qué es el INFONAVIT? 2 Qué debo saber antes de obtener un crédito hipotecario? 3 Cómo pago mi crédito? 4 Qué pasa si no pago mi crédito? 5 Cuáles son mis obligaciones como parte de la comunidad? N/D

2. Plan piloto 2009 También se llevó a cabo una encuesta de salida, seleccionando previamente a los derechohabientes con una mayor participación dentro del taller, obteniéndose los resultados siguientes: Todas las personas que soliciten un crédito deberían tomar este curso. Necesitamos este curso antes de solicitar el crédito - necesitamos conocer nuestras opciones - Pregunta: Cuándo preferiría tomar este Taller? Pregunta: Habría solicitado su crédito si hubiera tenido toda esta información antes? Una conclusión observada en este proceso fue que, aun y cuando los derechohabientes hubieran deseado tomar el taller antes de solicitar su crédito, no hubo cancelaciones significativas de créditos en proceso de formalización.

3. Resultados 2010 Algunos comentarios expresados por los derechohabientes durante las evaluaciones realizadas en los talleres fueron los siguientes: 1. Que estos cursos los hagan obligatorios porque hay personas que tienen sus casas y no saben. 2. Proporcionar el taller antes de comprar la casa para estar seguro del compromiso que estamos adquiriendo. 3. Considero que la impartición de este taller debería ser de manera obligatoria antes de aprobar un crédito de Infonavit ya que con esto el trabajador estaría mas consiente de la responsabilidad y los beneficios que adquiere con un crédito de Infonavit 4. Gracias, el tiempo que dedican a estos cursos tendrá como beneficio estar orientados e informados para cualquier duda que surja desde el inicio del trámite para adquirir el crédito hasta cómo atender los inconvenientes que puedan surgir durante el pago. 5. No sabía que había tantas opciones y apoyos de Infonavit, ahora me doy cuenta que sí es importante tomar el curso 6. Es una información muy valiosa la que se proporcionó y sería de mucha utilidad recibirla antes de firmar. La información mas interesante, 'la garantía Infonavit.

4. Análisis costo / beneficio Se solicitó a un despacho externo (FMCG) que realizara un análisis de costo / beneficio sobre los resultados del programa piloto 2009, tomando como base 746 créditos originados entre diciembre de 2009 y enero de 2010 para observar el comportamiento de pago a un año o más de haberse originado el crédito: La información se clasificó en 3 grupos: Acreditados que no fueron invitados a tomar el taller (Grupo de contriol). Acreditados que fueron invitados a tomar el taller pero no asistieron. Acreditados que fueron invitados y asistieron al taller. No fueron invitados (Grupo de Control) 482 Asistentes 98 Invitados que no asistieron al taller 166

4. Análisis costo / beneficio Los asistentes al taller han mostrado un comportamiento de pago 5 veces mejor % de omisiones (a marzo de 2011) 1.2% 1.0% 3.8% 4.4% % cartera vencida % omisos (cartera vigente) 1.0% Grupo de Control Invitados que no asistieron al taller Asistentes 482 166 98

5. Estrategia 2011 Para 2011 los talleres se segmentarán, de acuerdo a su nivel de ingresos: Nivel de Ingreso Índice de Riesgo Bajo (*) Hasta 3.99 VSM Bajo( **) Moderado (**) Alto (**) Taller: Presencial Examen: Presencial Taller: Presencial Examen: Presencial Taller: Presencial Examen: Presencial Medio De 4 a 6.99 VSM Taller: Internet Examen: Internet Taller: Internet Examen: Presencial Taller: Internet Examen: Presencial Alto 7 y más VSM Taller: Internet Examen: Internet Taller: Internet Examen: Internet Taller: Internet Examen: Presencial Casos de excepción: (*) DH con bajo ingreso y municipios alejados de centros de población. (Menos de 240 créditos / año y/o sin cobertura del Conalep) (**) Grupo de control. (Proceso aleatorio) 1% de los solicitantes Taller: Internet Examen: Internet Pasan sin taller ni examen

5. Estrategia de expansión Flujo de información : Proceso automático Valida DH para crédito Hipotecaria Social Derechohabientes Crea grupos Inscribe DH Infonatel Delegaciones y Cesis Infonavit Consulta Inscribe DH Administra sistema Monitorea el proceso Explota información SATO Educación Infonavit Asigna instructores Valida asistencia Inscribe DH Imprime constancias Asigna supervisores Supervisiones Sistema de Administración de Talleres de Orientación

Modalidades El taller se cursa en dos modalidades: Hasta 4 VSM = Presencial Más de 4 VSM = Internet La modalidad se informa en la precalificación

Resultados fase voluntaria (30 de junio) Modalidad Constancias Presencial 17,330 Internet 6,180 Total 23,510 Apreciación sobre el desarrollo del taller: Estoy seguro que SÍ Creo que SÍ Creo que NO Estoy seguro que NO Este taller me sirvió para resolver dudas 87 % 12% 0.5% 0.5% El contenido es claro y fácil de entender 83% Fue muy útil para mí y lo recomendaré a otros 86% El tiempo para cursar el taller es adecuado 74% Decisión de continuar con el trámite del crédito: Después de participar en este taller continuaré con el trámite de mi crédito hipotecario 91% 16% 0.9 % 0.1% 13% 0.7% 0.3% 21% 3% 2% 8% 0.9% 0.1%

Cobertura nacional (165 municipios) AGUASCALIENTES Aguascalientes JESUS MARIA ENSENADA MEXICALI Baja California TIJUANA TECATE LA PAZ Baja California Sur LOS CABOS CAMPECHE Campeche CARMEN TUXTLA Chiapas GUTIERREZ CHIHUAHUA DELICIAS HIDALGO DEL Chihuahua PARRAL JUÁREZ CUAUHTÉMOC MEOQUI ACUÑA MATAMOROS MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS Coahuila SALTILLO TORREÓN FRONTERA RAMOS ARIZPE SABINAS COLIMA VILLA DE Colima ÁLVAREZ MANZANILLO TECOMAN D. F. Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo ÁLVARO OBREGÓN AZCAPOTZALCO COYOACÁN CUAUHTÉMOC GUSTAVO A. MADERO IZTACALCO IZTAPALAPA MIGUEL HIDALGO TLALPAN VENUSTIANO CARRANZA BENITO JUÁREZ TLAHUAC XOCHIMILCO DURANGO GOMEZ PALACIO LERDO CELAYA CORTÁZAR IRAPUATO LEÓN SALAMANCA SAN FRANCISCO DEL RINCÓN SILAO ACAPULCO DE JUÁREZ PACHUCA DE SOTO TULANCINGO DE BRAVO Jalisco México EL SALTO GUADALAJARA LAGOS DE MORENO PUERTO VALLARTA TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA TLAQUEPAQUE TONALÁ ZAPOPAN ATOTONILCO EL ALTO ATIZAPÁN DE ZARAGOZA COACALCO DE BERRIOZÁBAL CUAUTITLÁN IZCALLI ECATEPEC DE MORELOS NAUCALPAN DE JUÁREZ NEZAHUALCÓYOTL TLALNEPANTLA DE BAZ TOLUCA TULTITLAN CHALCO CHIMALHUACÁN CUAUTITLÁN IXTAPALUCA METEPEC NICOLÁS ROMERO TECÁMAC VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

Cobertura nacional (163 municipios) Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro MORELIA URUAPAN ZAMORA LA PIEDAD CUERNAVACA JIUTEPEC TEPIC BAHÍA DE BANDERAS APODACA CADEREYTA JIMÉNEZ GARCIA GENERAL ESCOBEDO GUADALUPE JUÁREZ MONTEMORELOS MONTERREY SAN NICOLÁS DE LOS GARZA SAN PEDRO GARZA GARCIA SANTA CATARINA CIÉNEGA DE FLORES GENERAL ZUAZUA LINARES PESQUERÍA SALINAS VICTORIA OAXACA DE JUÁREZ TUXTEPEC JUCHITÁN PUEBLA TEHUACÁN CUAUTLANCINGO SAN PEDRO CHOLULA TEZIUTLÁN QUERÉTARO SAN JUAN DEL RIO CORREGIDORA MARQUES, EL Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala BENITO JUÁREZ SOLIDARIDAD COZUMEL OTHÓN P. BLANCO CIUDAD VALLES SAN LUIS POTOSÍ SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ AHOME CULIACÁN GUASAVE MAZATLÁN SALVADOR ALVARADO NAVOLATO AGUA PRIETA CAJEME GUAYMAS HERMOSILLO NAVOJOA NOGALES SAN LUIS RIO COLORADO CABORCA CENTRO ALTAMIRA CIUDAD MADERO MATAMOROS NUEVO LAREDO REYNOSA RIO BRAVO TAMPICO VICTORIA EL MANTE TLAXCALA BOCA DEL RIO COATZACOALCOS CÓRDOBA POZA RICA DE HIDALGO Veracruz VERACRUZ XALAPA MEDELLÍN MINATITLÁN KANASIN Yucatán MÉRIDA UMÁN FRESNILLO Zacatecas GUADALUPE ZACATECAS 450 instructores capacitados