Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018

Documentos relacionados
Comercio Exterior de Mercancías Generales A agosto de 2018

Comercio Exterior de Mercancías Generales A septiembre de 2018

Comercio Exterior de Mercancías Generales A diciembre de 2017

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001

EXPORTACIONES DE COCHABAMBA A MAYO GESTIONES COMPARATIVO POR SECTOR

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

HONDURAS IMPORTACIONES CIF (Millones de US Dolares)

Reporte a Septiembre 2016

Importaciones totales

Subgerencia de Estudios Económicos Departamento de Estadísticas Macroeconómicas. Informe de Balanza de Pagos Al I trimestre de 2016

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013

Importaciones totales

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2011

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2011

COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA. Instituto de Estadística de Navarra

Informe de importaciones colombianas Enero - Julio Importaciones Enero - Julio 2018

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Informe Comercio Exterior - Primer trimestre de 2018 Michael Sepúlveda Dirección de Asuntos Económicos. Exportaciones marzo 2018

Inteligencia de mercados-perfil económico y comercial de EE UU

Estadísticas de Comercio Exterior 2014

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Información Estadística de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2010

Información Estadística de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero de 2011

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016

República de El Salvador

Boletín Semestral Estadísticas de Comercio Exterior 2012

Boletín Anual. Estadísticas. Comercio Exterior Estadísticas de VOL 2 AÑO 18

VOL 2 AÑO 14. Boletín Anual

Importaciones totales

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Importaciones totales

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Subgerencia de Estudios Económicos Departamento de Estadísticas Macroeconómicas

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

Comportamiento de las Exportaciones a Abril. Año 2017

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

SECCIón IV.3. Comercio Exterior

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Marzo 2011

SECTOR EXTERNO. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Julio Sistema Estatal de Información Jalisco 56

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)



Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

Estadísticas de Comercio Exterior 2014

Entorno de la IED en Latinoamérica 2. IED por Fuente de Financiamiento 2. IED por Actividad Económica 3

AÑO 22. Estadísticas de Comercio Exterior 2017

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Boletín Anual Estadísticas de Comercio Exterior 2012

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012)

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Importaciones (US$ Millones) 1,636 1,585 1,511 1,7651,475 1,580 1,5921,6771,711 1,357 1,5381,5411,629 1,8201,800 1,696 1,4401,216 1,402 1,642

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación. Febrero, 2013

Estadísticas de Comercio Exterior 2017

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR 2017

Principales socios comerciales de Guatemala (2)

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España

RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Subgerencia de Estudios Económicos Departamento de Estadísticas Macroeconómicas. Informe de Balanza de Pagos Al III trimestre de 2016

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio de Centroamérica Enero - octubre de 2013

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

Exportaciones de Bienes de Honduras

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, C. Valenciana España CV / España

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2015

Transcripción:

A JULIO 2018

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 ADVERTENCIA La información utilizada para la elaboración de este documento es la disponible a julio de 2018, con cifras de carácter preliminar. El Banco Central de Honduras (BCH) autoriza la reproducción total o parcial del texto, gráficas y estadísticas que figuran en esta publicación, siempre que se mencione la fuente. No obstante, esta Institución no asume responsabilidad legal alguna o de cualquier otra índole, por la manipulación, interpretación personal y uso de dicha información. Derechos Reservados 2018

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 ÍNDICE I. RESUMEN... 1 II. EXPORTACIONES FOB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA... 1 AGROINDUSTRIAL... 1 MANUFACTURERA... 2 AGRÍCOLA... 3 MINERA... 3 III. IMPORTACIONES CIF SEGÚN USO Y DESTINO ECONÓMICO CUODE... 4 BIENES DE CONSUMO... 4 MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS... 4 BIENES DE CAPITAL... 5 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGÍA ELÉCTRICA... 5 IV. BALANZA COMERCIAL... 6 ANEXOS... 7

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 I. RESUMEN El flujo comercial de mercancías generales con el resto del mundo registró a julio de 2018 un déficit de US$3,141.9 millones, mayor en US$624.7 millones al reflejado en igual período del año anterior. El valor FOB de las exportaciones de mercancías generales fue de US$2,854.5 millones, reduciéndose en 2.9% (US$86.5 millones) con relación al reportado a julio de 2017. Las importaciones CIF, por su parte, alcanzaron un monto de US$5,996.4 millones, superiores en 9.9% (US$538.2 millones); comportamiento asociado particularmente al incremento en las adquisiciones de materias primas y bienes de capital para la industria, así como de combustibles y bienes de consumo. Los Estados Unidos de América (EUA) se mantiene como el principal socio comercial de Honduras con una participación de 35.2% del total exportado, seguido por Europa con 31.7%, y luego del mercado de Centroamérica 19.1% del total. Similar evolución se observó en las importaciones, desde los EUA se importó 42.0% del total y de Centroamérica 19.0%. II. EXPORTACIONES FOB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA AGROINDUSTRIAL De la actividad agroindustrial se generaron exportaciones por US$1,576.1 millones (55.2% del total), mismas que disminuyeron US$215.2 millones en términos interanuales; derivado principalmente, por menores volúmenes exportados de aceite de palma y café, aunado a la caída en el precio de este último producto. En el caso particular de las ventas de café, con destino en su mayoría a Alemania, Bélgica y los EUA, éstas sumaron US$930.6 millones, inferiores en US$182.6 millones (16.4%) en comparación a lo registrado en igual lapso del año precedente. Lo anterior se explica por la contracción de 13.1% en el precio, que en promedio se ubicó en US$122.86 (US$141.35 a julio de 2017), traduciéndose en US$140.1 millones menos de divisas por efecto precio; pese a que la producción de café observó un crecimiento aproximado de 4.0% en el período analizado, el volumen exportado se redujo 3.8% (301.1 miles de sacos de 46 kg), lo que equivale a US$42.5 millones por menor volumen, esto último se explica por el nivel de inventarios de este producto. 1

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 La exportación de aceite de palma totalizó US$132.9 millones, valor que respecto a lo reportado a julio de 2017 disminuyó US$62.7 millones, asociado a la caída de 27.7% en el volumen ante la menor demanda por parte del mercado europeo y por una reducción en el precio de 6.0%. Los destinos más importantes de este bien fueron Holanda, El Salvador y Alemania. Las exportaciones de camarones sumaron US$116.5 millones, US$8.1 millones menos respecto a lo acumulado al séptimo mes del año precedente; derivado de menores pedidos desde México, Reino Unido y Alemania. Por su parte, las ventas de azúcar generaron divisas por US$47.3 millones, inferiores en US$6.7 millones comparadas con lo acontecido en igual período de 2017; comportamiento relacionado con la disminución de los rendimientos provocada por la sequía, específicamente en la zona sur del país. MANUFACTURERA A julio de 2018, de productos manufacturados se exportó un valor de US$631.4 millones, reflejando un alza interanual de US$77.9 millones (14.1%). A nivel de producto, destacan papel y cartón con ventas externas por US$96.3 millones, lo que significó US$46.0 millones más que lo acumulado al mismo mes del año previo, vinculado al crecimiento en el envío de envases y cajas de cartón hacia los EUA, Costa Rica y Nicaragua. El valor de las exportaciones de plásticos y sus manufacturas -en su mayoría hacia los EUA y Centroamérica- sumó US$69.6 millones, mayor en US$14.1 millones (25.4%) a lo reportado en igual lapso de 2017; lo que se asocia a una variación positiva en el volumen de 12.5% y en el precio de 11.5%. De hierro y sus manufacturas se exportó un monto de US$105.5 millones, US$13.7 millones por encima de lo registrado en similar período del año anterior; producto principalmente del alza en el precio de 11.8%, exportaciones destinadas primordialmente a Guatemala y El Salvador. Las ventas externas de jabones totalizaron US$50.1 millones, menores en US$6.5 millones con relación a las acumuladas a julio del año pasado; consecuencia de la caída de 19.6% en el volumen, pese al incremento de 10.1% en el precio. Este bien se exportó fundamentalmente a la región de Centroamérica. 2

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 AGRÍCOLA La actividad agrícola reportó en enero-julio de 2018 un valor exportado de US$514.2 millones, lo que en términos absolutos reflejó un aumento de US$16.6 millones. Las exportaciones de banano -con destino en gran parte hacia los EUA- generaron divisas por US$313.7 millones, evidenciando un alza de US$7.0 millones que se derivó del crecimiento en el precio de 13.4%, pese a una reducción interanual en el volumen de 1,881.9 miles de cajas (9.8%). Por su parte, las exportaciones de melones y sandías sumaron US$72.1 millones, superiores en US$2.6 millones, como resultado de una variación positiva en el precio de 4.7%; siendo los EUA, Holanda y Reino Unido los principales mercados. Por la exportación de legumbres y hortalizas ingresaron divisas al país por US$62.2 millones, bienes que fueron demandados particularmente por los EUA, El Salvador y Reino Unido. MINERA A julio de 2018, las exportaciones por concepto de la actividad extractiva contabilizaron un valor de US$132.8 millones, US$34.2 millones más que lo registrado en igual período del año anterior. Dentro de esta categoría, las ventas externas de oro totalizaron US$59.7 millones, US$4.5 millones menos a lo reportado a julio del año previo; disminución que es producto de la caída de 12.1% en volumen de 12.1%, pese a que el precio promedio fue superior en 5.7%. Por el contrario, el valor exportado de zinc fue de US$37.4 millones, superior interanualmente en US$24.0 millones; comportamiento relacionado con el crecimiento en volumen de 17.4 millones de libras; vendido principalmente a México y Bélgica. Por su parte, los envíos de plomo sumaron US$11.7 millones, mostrando un alza de US$8.0 millones vinculada al incremento en el precio de 64.9%. Este bien fue demandado especialmente por Corea del Sur y Australia. 3

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 III. IMPORTACIONES CIF SEGÚN USO Y DESTINO ECONÓMICO CUODE 1 BIENES DE CONSUMO El valor importado de bienes de consumo fue de US$1,876.4 millones (31.3% del total), US$97.5 millones más con relación a igual período de 2017. Lo anterior es resultado de una mayor demanda de bienes no duraderos (US$66.0 millones) al totalizar US$1,077.1 millones; sobresaliendo medicamentos para uso humano, leche descremada, deslactosada en polvo y cerveza de malta, con procedencia de Panamá, Guatemala, El Salvador y los EUA. Por su parte, de bienes de consumo semiduraderos se importó US$799.3 millones, con un aumento interanual de US$31.4 millones; asociado a una mayor demanda de celulares (procedentes de los EUA y Hong Kong), televisores (de México) y motocicletas (de China). MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS Por concepto de materias primas y productos intermedios se importó un valor de US$1,899.6 millones, superior en US$212.2 millones a lo acumulado al séptimo mes de 2017. Dicha evolución se explica -en gran parte- por el alza de US$180.4 millones en materiales para la industria, destacando productos como maíz, trigo y productos laminados de hierro. En cuanto a las importaciones de insumos relacionados con la agricultura, éstas sumaron US$233.0 millones, reflejando una variación absoluta positiva de US$31.8 millones al compararse con las de similar lapso del año anterior. Dentro de esta categorización de bienes sobresalen abonos minerales (fertilizantes para suelos) y harinas para preparaciones de alimentos para animales; provenientes de los EUA y México. 1 Ver cuadro 11. 4

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 BIENES DE CAPITAL La importación de bienes de capital fue de US$931.7 millones, superior en US$118.0 millones respecto a lo evidenciado a julio de 2017; asociado básicamente al aumento en la demanda de bienes de capital para la industria, al contabilizar un valor de US$627.7 millones, en su mayoría grúas y aparatos de elevación y máquinas para para la industria textil, con procedencia de China, Italia y los EUA. La importación de bienes de capital para el transporte -en gran parte vehículos para el traslado de mercancías, repuestos y accesorios- se incrementó US$24.0 millones de forma interanual, al acumular un valor de US$270.8 millones. En tanto, el total importado de bienes de capital para la agricultura fue de US$33.2 millones, presentando un crecimiento interanual de US$2.1 millones; en particular por la importación de máquinas para la industria avícola y ganadera. COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGÍA ELÉCTRICA Por combustibles, lubricantes y energía eléctrica se realizaron importaciones de US$912.7 millones, US$103.6 millones más con relación a lo observado a julio del año anterior; resultado en su mayoría del alza de 28.3% en el precio promedio, pasando de US$62.49 a julio de 2017 a US$80.15 en 2018, mientras que el volumen se redujo 10.1% (1.2 millones de barriles). Por tipo de combustible, de diesel se importó US$303.3 millones (35.2% del total), de gasolina superior US$206.9 millones (24.0% del total) y de gasolina regular US$110.3 millones (12.8% de total); productos que en conjunto representan un incremento de US$102.1 millones, explicado por la tendencia alcista de los precios. Por el contrario, las importaciones de bunker, que alcanzaron un valor de US$143.0 millones (16.6% del total), disminuyeron en US$14.6 millones con relación a lo reportado a julio de 2017; derivado del menor volumen importado (1.0 millón de barriles). De gas LPG y de kerosene, los importes fueron de US$62.5 millones y US$34.7 millones, en su orden; cada uno con aumentos de US$16.8 millones y US$10.0 millones, respectivamente. 5

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 IV. BALANZA COMERCIAL En el período analizado, el déficit de la balanza comercial se situó en US$3,141.9 millones, aumentando interanualmente en US$624.7 millones; derivado de mayores importaciones de materias primas, bienes de capital, combustibles y bienes de consumo. El intercambio comercial con los EUA reportó un resultado deficitario de US$1,513.9 millones, explicado por el alza en el valor de las importaciones de combustibles y teléfonos celulares. Con Centroamérica, el flujo del comercio exterior de mercancías generales resultó en un desbalance de US$596.6 millones, presentando una reducción de US$116.4 millones (16.3%) comparado con el registrado al séptimo mes de 2017; vinculado a la disminución en las compras de productos de panadería, papel higiénico y aceites de petróleo procedentes de dicha zona. Por su parte, las transacciones con Europa propiciaron un superávit de US$498.8 millones, constituyéndose como uno de las regiones más importantes en la demanda de productos como café, aceite de palma, camarón, melones y sandías. Finalmente, con el Resto del Mundo 2 la balanza comercial mostró un déficit US$1,530.2 millones, lo que se tradujo en un incremento de US$188.3 millones, por mayores importaciones de materias primas y bienes de capital para la industria, particularmente de China. 2 Incluye, Canadá, Resto de América Latina y Resto del Mundo. 6

Comercio Exterior de Mercancías Generales A julio de 2018 7

CUADRO N 1 BALANZA DE MERCANCÍAS GENERALES DE HONDURAS A julio de cada año (Valor en millones de US$) CONCEPTO 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 Exportaciones FOB 2,427.7 2,941.0 2,854.5 513.3-86.5 21.1-2.9 Enero 324.3 394.9 414.0 70.6 19.1 21.8 4.8 Febrero 354.8 421.7 437.8 66.8 16.2 18.8 3.8 Marzo 347.3 430.2 414.6 82.9-15.6 23.9-3.6 Abril 387.0 417.7 413.6 30.7-4.1 7.9-1.0 Mayo 366.8 464.8 413.0 98.0-51.8 26.7-11.1 Junio 355.5 422.1 391.4 66.6-30.8 18.7-7.3 Julio 292.0 389.5 370.1 97.5-19.4 33.4-5.0 Importaciones CIF 4,993.0 5,458.1 5,996.4 465.1 538.2 9.3 9.9 Enero 647.3 708.2 838.0 61.0 129.8 9.4 18.3 Febrero 662.1 742.2 745.5 80.1 3.4 12.1 0.5 Marzo 719.8 805.0 814.9 85.3 9.9 11.8 1.2 Abril 734.4 720.6 868.6-13.8 148.0-1.9 20.5 Mayo 731.5 846.3 950.1 114.8 103.8 15.7 12.3 Junio 759.3 843.2 892.1 83.9 48.9 11.1 5.8 Julio 738.8 792.6 887.1 53.9 94.5 7.3 11.9 Balanza Comercial -2,565.3-2,517.2-3,141.9 48.1-624.7-1.9 24.8 Enero -323.0-313.4-424.0 9.6-110.6-3.0 35.3 Febrero -307.3-320.5-307.7-13.3 12.8 4.3-4.0 Marzo -372.5-374.8-400.3-2.3-25.5 0.6 6.8 Abril -347.4-302.9-455.1 44.5-152.2-12.8 50.2 Mayo -364.7-381.4-537.0-16.8-155.6 4.6 40.8 Junio -403.8-421.0-500.7-17.3-79.7 4.3 18.9 Julio -446.7-403.1-517.0 43.6-113.9-9.8 28.3 Balanza Comercial excluyendo Combustibles, Lubricantes y Energía -1,901.8-1,708.1-2,229.2 193.7-521.1-10.2 30.5 Enero -236.9-191.9-302.1 44.9-110.2-19.0 57.4 Febrero -244.0-208.2-220.0 35.8-11.9-14.7 5.7 Marzo -282.6-247.2-274.8 35.4-27.6-12.5 11.2 Abril -245.4-182.9-326.9 62.5-144.0-25.5 78.7 Mayo -269.9-271.3-370.3-1.4-99.0 0.5 36.5 Junio -279.3-307.6-339.6-28.3-32.0 10.1 10.4 Julio -343.6-298.9-395.5 44.7-96.5-13.0 32.3 Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 2 EXPORTACIONES FOB POR PRINCIPALES PRODUCTOS A julio de cada año (En miles de unidades y millones de US$) PRODUCTOS 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación 2018 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 CAFÉ 740.9 1,113.2 930.6 32.6% 372.3-182.6 50.2-16.4 Volumen Sacos 46 Kgs. 5,877.9 7,875.2 7,574.0 1,997.2-301.1 34.0-3.8 Precio 126.05 141.35 122.86 15.31-18.49 12.1-13.1 BANANO 294.1 306.7 313.7 11.0% 12.7 7.0 4.3 2.3 Volumen Cajas 40 Lbs. 19,342.5 19,196.6 17,314.8-145.9-1,881.9-0.8-9.8 Precio 15.20 15.98 18.12 0.78 2.14 5.1 13.4 AZÚCAR 51.4 54.0 47.3 1.7% 2.6-6.7 5.0-12.4 Volumen Kilos 132,043.0 122,469.6 113,996.6-9,573.5-8,473.0-7.3-6.9 Precio 0.39 0.44 0.41 0.05-0.03 13.2-5.9 CAMARONES 1/ 102.0 124.7 116.5 4.1% 22.6-8.1 22.2-6.5 Volumen Kilos 14,966.0 18,089.3 16,891.4 3,123.3-1,197.8 20.9-6.6 Precio 6.82 6.89 6.90 0.07 0.01 1.1 0.1 FILETE DE TILAPIA 32.9 30.0 24.6 0.9% -3.0-5.4-9.0-17.9 Volumen Kilos 5,685.8 5,299.5 4,842.4-386.3-457.1-6.8-8.6 Precio 5.79 5.66 5.08-0.14-0.58-2.4-10.2 MELONES Y SANDÍAS 51.4 69.4 72.1 2.5% 18.0 2.6 34.9 3.8 Volumen Kilos 254,826.8 269,785.9 267,489.6 14,959.1-2,296.4 5.9-0.9 Precio 0.20 0.26 0.27 0.06 0.01 27.5 4.7 LEGUMBRES Y HORTALIZAS 54.8 59.3 62.2 2.2% 4.5 2.9 8.2 4.9 Volumen Kilos 116,544.1 129,175.5 135,688.5 12,631.4 6,512.9 10.8 5.0 Precio 0.47 0.46 0.46-0.01 0.00-2.4-0.1 PREPARACIONES DE HORTALIZAS Y FRUTAS 33.9 38.1 46.9 1.6% 4.2 8.8 12.3 23.1 Volumen Kilos 21,264.6 23,449.7 25,988.9 2,185.0 2,539.3 10.3 10.8 Precio 1.59 1.62 1.80 0.03 0.18 1.9 11.0 ACEITE DE PALMA 152.5 195.6 132.9 4.7% 43.1-62.7 28.3-32.1 Volumen Kilos 210,065.8 235,579.3 170,336.3 25,513.5-65,243.0 12.1-27.7 Precio 0.73 0.83 0.78 0.10-0.05 14.4-6.0 ORO 48.9 64.3 59.7 2.1% 15.4-4.5 31.5-7.0 Volumen Onzas Troy 40.0 51.9 45.6 11.9-6.3 29.8-12.1 Precio 1,222.28 1,238.54 1,309.55 16.26 71.00 1.3 5.7 PLATA 0.6 6.4 6.0 0.2% 5.8-0.5 - -7.1 Volumen Onzas Troy 48.2 324.9 541.8 276.7 216.9-66.8 Precio 13.09 19.84 11.05 6.75-8.79 51.6-44.3 PLOMO - 3.7 11.7 0.4% 3.7 8.0 - - Volumen Libras - 6,209.7 12,033.2 6,209.7 5,823.5-93.8 Precio - 0.59 0.97 0.59 0.38-64.9 ZINC 6.8 13.4 37.4 1.3% 6.5 24.0 95.9 - Volumen Libras 14,671.0 14,068.0 31,431.5-603.0 17,363.5-4.1 - Precio 0.46 0.95 1.19 0.48 0.24-25.4 HIERRO Y SUS MANUFACTURAS 72.5 91.8 105.5 3.7% 19.2 13.7 26.5 14.9 Volumen Kilos 121,096.1 152,747.8 157,090.6 31,651.7 4,342.8 26.1 2.8 Precio 0.60 0.60 0.67 0.00 0.07 0.3 11.8 ACCESORIOS USADOS DE ORO 41.6 35.1 9.5 0.3% -6.6-25.6-15.8-72.9 Volumen Kilos 51.3 38.6 11.8-12.7-26.8-24.7-69.4 Precio 812.13 908.74 803.72 96.61-105.03 11.9-11.6 JABONES 63.1 56.6 50.1 1.8% -6.4-6.5-10.2-11.5 Volumen Kilos 59,347.6 55,620.1 44,708.3-3,727.4-10,911.8-6.3-19.6 Precio 1.06 1.02 1.12-0.04 0.10-4.2 10.1 PAPEL Y CARTÓN 41.3 50.3 96.3 3.4% 9.0 46.0 21.9 91.5 Volumen Kilos 40,636.9 63,881.4 111,534.9 23,244.5 47,653.5 57.2 74.6 Precio 1.02 0.79 0.86-0.23 0.08-22.5 9.7 TEXTILES 36.7 27.4 31.5 1.1% -9.3 4.1-25.4 14.8 Volumen Kilos 51,746.1 48,225.8 44,756.4-3,520.3-3,469.4-6.8-7.2 Precio 0.71 0.57 0.70-0.14 0.13-19.9 23.7 PLÁSTICOS Y SUS MANUFACTURAS 50.7 55.5 69.6 2.4% 4.8 14.1 9.5 25.4 Volumen Kilos 37,078.6 39,325.3 44,239.5 2,246.6 4,914.3 6.1 12.5 Precio 1.37 1.41 1.57 0.04 0.16 3.3 11.5 OTROS PRODUCTOS 2/ 551.5 545.7 630.5 22.1% -5.9 84.9-1.1 15.6 TOTAL EXPORTACIONES 2,427.7 2,941.0 2,854.5 100.0% 513.3-86.5 21.1-2.9 1/ Incluye camarón cultivado y de extracción. 2/ Incluye alrededor de 400 partidas comprendidas entre el capítulo 1 y 98. Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 3 EXPORTACIONES FOB POR PRINCIPALES PRODUCTOS Julio de cada año (En miles de unidades y millones de US$) PRODUCTOS 2016 p/ 2017 p/ Participación 2018 p/ 2018 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 CAFÉ 69.4 131.1 106.2 28.7% 61.7-24.8 88.9-18.9 Volumen Sacos 46 Kgs. 525.9 1,006.2 897.6 480.3-108.6 91.3-10.8 Precio 131.96 130.25 118.34-1.71-11.91-1.3-9.1 BANANO 29.9 35.0 36.1 9.7% 5.1 1.1 16.9 3.2 Volumen Cajas 40 Lbs. 2,015.8 2,133.8 2,100.8 118.0-33.1 5.9-1.5 Precio 14.83 16.39 17.18 1.55 0.79 10.5 4.8 AZÚCAR 2.4 1.2 1.4 0.4% -1.2 0.2-49.2 12.4 Volumen Kilos 5,746.0 2,449.3 3,625.0-3,296.7 1,175.7-57.4 48.0 Precio 0.43 0.51 0.39 0.08-0.12 19.3-24.0 CAMARONES 1/ 24.8 34.0 26.3 7.1% 9.2-7.7 36.9-22.7 Volumen Kilos 3,439.5 4,756.8 3,613.2 1,317.2-1,143.6 38.3-24.0 Precio 7.22 7.14 7.27-0.07 0.12-1.0 1.7 FILETE DE TILAPIA 3.4 3.9 3.2 0.9% 0.4-0.6 12.8-16.3 Volumen Kilos 603.6 677.4 645.1 73.8-32.3 12.2-4.8 Precio 5.66 5.69 5.00 0.03-0.69 0.5-12.1 MELONES Y SANDÍAS 0.0 0.0 0.1 0.0% 0.0 0.0 23.1 - Volumen Kilos 401.1 499.7 925.2 98.6 425.5 24.6 85.2 Precio 0.07 0.07 0.08 0.00 0.01-1.2 9.1 LEGUMBRES Y HORTALIZAS 5.2 6.7 6.7 1.8% 1.5 0.0 27.8 0.5 Volumen Kilos 10,649.6 10,379.3 12,167.0-270.3 1,787.7-2.5 17.2 Precio 0.49 0.64 0.55 0.15-0.09 31.2-14.2 PREPARACIONES DE HORTALIZAS Y FRUTAS 5.2 6.2 7.1 1.9% 1.0 0.8 18.6 13.4 Volumen Kilos 3,180.4 3,854.5 3,954.9 674.1 100.4 21.2 2.6 Precio 1.65 1.61 1.78-0.03 0.17-2.1 10.5 ACEITE DE PALMA 24.4 35.0 12.4 3.4% 10.6-22.6 43.4-64.5 Volumen Kilos 34,073.5 46,071.5 16,460.2 11,998.0-29,611.4 35.2-64.3 Precio 0.72 0.76 0.76 0.04 0.00 6.1-0.5 ORO 7.4 8.5 5.7 1.5% 1.0-2.8 14.1-32.8 Volumen Onzas Troy 5.6 6.8 4.6 1.2-2.2 22.1-32.7 Precio 1,327.63 1,240.61 1,238.30-87.02-2.31-6.6-0.2 PLATA 0.1 3.9 2.8 0.8% 3.8-1.1 - -27.7 Volumen Onzas Troy 3.7 155.2 254.5 151.5 99.2-63.9 Precio 19.33 24.94 10.99 5.61-13.95 29.0-55.9 PLOMO 0.0 1.8 5.7 1.5% 1.8 3.8 - - Volumen Libras 0.0 4,080.0 6,026.6 4,080.0 1,946.7-47.7 Precio 0.0 0.45 0.94 0.45 0.49 - - ZINC 0.0 0.0 4.0 1.1% 0.0 4.0 - - Volumen Libras 0.0 0.0 4,390.3 0.0 4,390.3 - - Precio 0.00 0.00 0.92 0.00 0.92 - - HIERRO Y SUS MANUFACTURAS 9.8 15.5 16.6 4.5% 5.7 1.0 58.1 6.7 Volumen Kilos 16,471.4 25,388.5 23,442.0 8,917.1-1,946.5 54.1-7.7 Precio 0.60 0.61 0.71 0.02 0.10 2.5 15.6 ACCESORIOS USADOS DE ORO 6.5 3.9 1.5 0.4% -2.6-2.4-39.6-62.1 Volumen Kilos 7.5 4.4 1.8-3.1-2.6-41.5-60.1 Precio 864.87 892.96 846.40 28.09-46.56 3.2-5.2 JABONES 9.0 8.9 4.6 1.2% -0.2-4.3-1.9-48.4 Volumen Kilos 8,481.5 9,011.8 4,245.6 530.3-4,766.2 6.3-52.9 Precio 1.07 0.98 1.08-0.08 0.09-7.7 9.6 PAPEL Y CARTÓN 5.6 6.4 23.7 6.4% 0.8 17.3 13.6 - Volumen Kilos 5,248.4 7,697.0 26,971.0 2,448.6 19,274.0 46.7 - Precio 1.07 0.83 0.88-0.24 0.05-22.5 5.6 TEXTILES 4.6 3.7 5.4 1.4% -0.9 1.6-18.7 43.4 Volumen Kilos 6,869.1 6,677.9 6,932.0-191.2 254.1-2.8 3.8 Precio 0.67 0.56 0.77-0.11 0.21-16.4 38.1 PLÁSTICOS Y SUS MANUFACTURAS 6.9 6.9 10.8 2.9% 0.0 3.9 0.5 55.8 Volumen Kilos 5,829.1 4,280.1 6,884.6-1,549.0 2,604.5-26.6 60.9 Precio 1.18 1.61 1.56 0.43-0.05 36.9-3.2 OTROS PRODUCTOS 2/ 77.2 76.9 90.0 24.3% -0.2 13.0-0.3 17.0 TOTAL EXPORTACIONES 292.0 389.5 370.1 100.0% 97.5-19.4 33.4-5.0 1/ Incluye camarón cultivado y de extracción. 2/ Incluye alrededor de 400 partidas comprendidas entre el capítulo 1 y 98. Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 4 EXPORTACIONES FOB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA A julio de cada año (Valor en millones de US$) ACTIVIDAD ECONÓMICA/PRODUCTOS 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación 2018 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 Agrícola 459.8 497.6 514.2 18.0% 37.7 16.6 8.2 3.3 Banano 294.1 306.7 313.7 12.7 7.0 4.3 2.3 Melones y Sandías 51.4 69.4 72.1 18.0 2.6 34.9 3.8 Legumbres y Hortalizas 54.8 59.3 62.2 4.5 2.9 8.2 4.9 Otros 1/ 59.5 62.1 66.3 2.6 4.1 4.4 6.6 Agroindustrial 1,359.5 1,791.3 1,576.1 55.2% 431.8-215.2 31.8-12.0 Café 740.9 1,113.2 930.6 372.3-182.6 50.2-16.4 Aceite de Palma 152.5 195.6 132.9 43.1-62.7 28.3-32.1 Camarones 2/ 102.0 124.7 116.5 22.6-8.1 22.2-6.5 Filete de Tilapia 32.9 30.0 24.6-3.0-5.4-9.0-17.9 Langosta 15.5 12.2 18.7-3.3 6.4-21.4 52.7 Azúcar 51.4 54.0 47.3 2.6-6.7 5.0-12.4 Puros 54.7 51.9 57.2-2.8 5.3-5.1 10.3 Preparaciones de Hortalizas y Frutas 33.9 38.1 46.9 4.2 8.8 12.3 23.1 Otros 3/ 175.6 171.7 201.5-3.9 29.8-2.2 17.4 Minera 69.5 98.7 132.8 4.7% 29.1 34.2 41.9 34.6 Oro 48.9 64.3 59.7 15.4-4.5 31.5-7.0 Zinc 6.8 13.4 37.4 6.5 24.0 95.9 - Plomo 0.0 3.7 11.7 3.7 8.0 - - Plata 0.6 6.4 6.0 5.8-0.5 - -7.1 Otros 4/ 13.2 10.9 18.0-2.3 7.1-17.1 64.5 Manufacturera 538.9 553.4 631.4 22.1% 14.6 77.9 2.7 14.1 Plásticos y sus Manufacturas 50.7 55.5 69.6 4.8 14.1 9.5 25.4 Jabones 63.1 56.6 50.1-6.4-6.5-10.2-11.5 Textiles 36.7 27.4 31.5-9.3 4.1-25.4 14.8 Madera 23.2 24.6 20.7 1.5-4.0 6.4-16.0 Manufacturas de Madera 12.4 15.1 18.4 2.6 3.4 21.2 22.6 Hierro y sus Manufacturas 72.5 91.8 105.5 19.2 13.7 26.5 14.9 Papel y Cartón 41.3 50.3 96.3 9.0 46.0 21.9 91.5 Accesorios Usados de Oro 41.6 35.1 9.5-6.6-25.6-15.8-72.9 Desperdicios y Desechos, de Aluminio 12.5 15.8 18.0 3.3 2.2 26.5 14.0 Otros 5/ 184.9 181.3 211.7-3.6 30.5-2.0 16.8 TOTAL BIENES 2,427.7 2,941.0 2,854.5 100.0% 513.3-86.5 21.1-2.9 1/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 1 y 10. 2/ Incluye camarón cultivado y de extracción. 3/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 11 y 24. 4/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 25 y 27. 5/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 28 y 97. Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 5 EXPORTACIONES FOB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Julio de cada año (Valor en millones de US$) ACTIVIDAD ECONÓMICA/PRODUCTOS 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación 2018 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 Agrícola 44.3 49.9 50.2 13.6% 5.7 0.2 12.8 0.4 Banano 29.9 35.0 36.1 5.1 1.1 16.9 3.2 Melones y Sandías 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 23.1 - Legumbres y Hortalizas 5.2 6.7 6.7 1.5 0.0 27.8 0.5 Otros 1/ 9.1 8.3 7.3-0.8-1.0-9.2-11.7 Agroindustrial 160.8 242.6 195.6 52.8% 81.8-47.0 50.8-19.4 Café 69.4 131.1 106.2 61.7-24.8 88.9-18.9 Aceite de Palma 24.4 35.0 12.4 10.6-22.6 43.4-64.5 Camarones 2/ 24.8 34.0 26.3 9.2-7.7 36.9-22.7 Filete de Tilapia 3.4 3.9 3.2 0.4-0.6 12.8-16.3 Langosta 0.4 0.0 1.7-0.4 1.7-92.7 - Azúcar 2.4 1.2 1.4-1.2 0.2-49.2 12.4 Puros 8.1 8.8 8.3 0.7-0.4 8.5-5.0 Preparaciones de Hortalizas y Frutas 5.2 6.2 7.1 1.0 0.8 18.6 13.4 Otros 3/ 22.6 22.4 29.0-0.2 6.6-0.7 29.2 Minera 8.5 15.9 20.7 5.6% 7.4 4.7 87.3 29.7 Oro 7.4 8.5 5.7 1.0-2.8 14.1-32.8 Zinc 0.0 0.0 4.0 0.0 4.0 - - Plomo 0.0 1.8 5.7 1.8 3.8 - - Plata 0.1 3.9 2.8 3.8-1.1 - -27.7 Otros 4/ 1.0 1.8 2.5 0.8 0.7 73.8 39.7 Manufacturera 78.5 81.1 103.7 28.0% 2.6 22.6 3.3 27.9 Plásticos y sus Manufacturas 6.9 6.9 10.8 0.0 3.9 0.5 55.8 Jabones 9.0 8.9 4.6-0.2-4.3-1.9-48.4 Textiles 4.6 3.7 5.4-0.9 1.6-18.7 43.4 Madera 3.8 3.0 3.0-0.8-0.1-20.8-2.2 Manufacturas de Madera 1.8 2.4 2.6 0.6 0.3 31.9 12.1 Hierro y sus Manufacturas 9.8 15.5 16.6 5.7 1.0 58.1 6.7 Papel y Cartón 5.6 6.4 23.7 0.8 17.3 13.6 - Accesorios Usados de Oro 6.5 3.9 1.5-2.6-2.4-39.6-62.1 Desperdicios y Desechos, de Aluminio 2.0 2.4 2.5 0.4 0.2 20.7 7.3 Otros 5/ 28.4 28.0 33.1-0.5 5.2-1.6 18.4 TOTAL BIENES 292.0 389.5 370.1 100.0% 97.5-19.4 33.4-5.0 1/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 1 y 10. 2/ Incluye camarón cultivado y de extracción. 3/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 11 y 24. 4/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 25 y 27. 5/ Incluye partidas comprendidas entre el capítulo 28 y 97. Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 6 EXPORTACIONES DE BANANO POR DESTINO (En cajas de 40 lbs y valor en millones de US$) 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/ MESES VOLUMEN TOTAL TOTAL PRECIO FOB 1/ VOLUMEN TOTAL TOTAL PRECIO FOB 1/ VOLUMEN TOTAL TOTAL PRECIO FOB 1/ EUROPA EUA CA VOLUMEN VALOR PROMEDIO EUROPA EUA CA VOLUMEN VALOR PROMEDIO EUROPA EUA CA VOLUMEN VALOR PROMEDIO ENERO 20.2 2,048.9 84.6 2,153.6 33.9 15.72 90.8 3,014.9 88.5 3,194.2 46.5 14.55 34.9 1,911.8 74.9 2,021.5 35.3 17.45 FEBRERO 23.2 2,255.2 88.1 2,366.5 37.7 15.93 75.1 2,421.5 77.4 2,574.0 40.9 15.87 28.0 2,042.7 73.0 2,143.8 42.8 19.97 MARZO 24.2 2,992.5 82.0 3,098.8 47.8 15.41 86.2 2,737.4 105.5 2,929.1 47.2 16.13 31.1 2,646.9 62.0 2,740.0 49.6 18.12 I TRIMESTRE 67.5 7,296.6 254.8 7,618.9 119.3 15.66 252.0 8,173.9 271.4 8,697.3 134.6 15.47 94.0 6,601.3 209.9 6,905.2 127.7 18.50 ABRIL 70.9 3,372.6 107.0 3,550.4 53.1 14.95 83.6 2,687.1 72.0 2,842.7 45.9 16.14 25.8 2,716.6 52.9 2,795.3 50.8 18.19 MAYO 92.1 3,087.6 103.5 3,283.3 48.9 14.89 78.2 2,693.6 118.6 2,890.4 47.5 16.43 23.6 2,947.7 59.2 3,030.5 54.5 17.99 JUNIO 26.2 2,744.7 103.1 2,874.0 42.9 14.92 19.2 2,488.6 124.7 2,632.5 43.8 16.64 27.3 2,401.3 54.3 2,483.0 44.5 17.92 II TRIMESTRE 189.2 9,204.9 313.6 9,707.8 144.9 14.92 181.0 7,869.2 315.3 8,365.5 137.2 16.40 76.7 8,065.6 166.5 8,308.8 149.9 18.04 I SEMESTRE 256.8 16,501.5 568.4 17,326.7 264.2 15.25 433.0 16,043.1 586.7 17,062.8 271.8 15.93 170.7 14,666.9 376.4 15,214.0 277.6 18.25 JULIO 25.2 1,885.2 105.4 2,015.8 29.9 14.83 20.2 1,981.2 132.5 2,133.8 35.0 16.39 26.9 2,007.6 66.2 2,100.8 36.1 17.18 AGOSTO 21.2 1,836.4 118.4 1,976.0 31.1 15.73 27.2 2,020.8 141.8 2,189.8 35.7 16.32 SEPTIEMBRE 20.2 2,113.8 118.1 2,252.0 33.4 14.84 54.6 2,103.4 118.0 2,276.0 37.4 16.45 III TRIMESTRE 66.5 5,835.4 341.9 6,243.9 94.4 15.12 101.9 6,105.4 392.3 6,599.7 108.2 16.39 26.9 2,007.6 66.2 2,100.8 36.1 17.18 OCTUBRE 89.3 2,707.3 116.8 2,913.4 41.9 14.40 275.0 2,473.5 131.9 2,880.4 45.4 15.76 NOVIEMBRE 120.1 3,050.6 73.9 3,244.6 46.8 14.41 255.5 2,438.1 93.0 2,786.5 44.4 15.95 DICIEMBRE 145.0 4,039.9 70.5 4,255.3 61.7 14.50 25.1 3,014.3 53.5 3,092.9 53.0 17.13 IV TRIMESTRE 354.4 9,797.8 261.2 10,413.4 150.4 14.44 555.6 7,925.8 278.4 8,759.8 142.8 16.30 - - - - - - II SEMESTRE 420.9 15,633.2 603.1 16,657.2 244.8 14.70 657.5 14,031.3 670.7 15,359.4 251.0 16.34 26.87 2,007.6 66.2 2,100.8 36.1 17.18 Acumulado Julio 282.0 18,386.7 673.8 19,342.5 294.1 15.20 453.1 18,024.3 719.2 19,196.6 306.7 15.98 197.5 16,674.6 442.7 17,314.8 313.7 18.12 Acumulado Enero-Diciembre 677.7 32,134.7 1,171.5 33,983.9 509.0 14.98 1,090.5 30,074.4 1,257.4 32,422.3 522.7 16.12 197.5 16,674.6 442.7 17,314.8 313.7 18.12 1/ Precios obtenidos y revisados mensualmente del "ifs" del Fondo Monetario Internacional y los "pink sheets" del Banco Mundial. Nota: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 7 EXPORTACIONES DE CAFÉ POR DESTINO (En sacos de 46 kg y valor en millones de US$) 2016P/ 2017 P/ 2018 P/ MESES VOLUMEN EN SACOS DE 46 KG TOTAL TOTAL PRECIO FOB VOLUMEN EN SACOS DE 46 KG TOTAL TOTAL PRECIO FOB VOLUMEN EN SACOS DE 46 KG TOTAL TOTAL PRECIO FOB EUROPA EUA RM1/ VOLUMEN VALOR PROMEDIO EUROPA EUA RM 1/ VOLUMEN VALOR PROMEDIO EUROPA EUA RM 1/ VOLUMEN VALOR PROMEDIO ENERO 582.1 173.4 122.8 878.3 109.0 124.16 733.6 94.2 179.3 1,007.0 146.8 145.75 937.7 116.7 103.4 1,157.8 144.8 125.09 FEBRERO 587.0 170.5 160.1 917.6 112.1 122.16 752.5 91.3 242.7 1,086.5 161.8 148.95 949.2 134.0 173.9 1,257.1 157.7 125.42 MARZO 507.7 173.0 145.7 826.4 102.2 123.68 753.9 100.4 190.5 1,044.7 152.1 145.63 774.3 154.4 189.1 1,117.8 137.9 123.37 I TRIMESTRE 1,676.7 517.0 428.6 2,622.3 323.4 123.31 2,239.9 285.8 612.5 3,138.2 460.7 146.82 2,661.2 405.1 466.4 3,532.7 440.4 124.66 ABRIL 687.1 235.9 124.8 1,047.8 131.0 124.99 904.5 117.8 196.2 1,218.5 175.3 143.86 710.7 169.3 172.0 1,052.1 125.8 119.57 MAYO 588.2 231.2 122.3 941.8 122.3 129.90 900.6 127.5 284.6 1,312.7 184.7 140.72 657.0 129.2 188.9 975.1 121.2 124.31 JUNIO 439.2 163.3 137.6 740.1 94.8 128.15 843.7 129.2 226.7 1,199.5 161.4 134.54 824.3 112.8 179.4 1,116.5 136.9 122.63 II TRIMESTRE 1,714.5 630.4 384.7 2,729.7 348.1 127.54 2,648.7 374.4 707.5 3,730.7 521.4 139.75 2,192.1 411.3 540.3 3,143.7 383.9 122.13 I SEMESTRE 3,391.3 1,147.4 813.3 5,352.0 671.5 125.47 4,888.6 660.2 1,320.1 6,868.9 982.1 142.98 4,853.3 816.4 1,006.7 6,676.4 824.3 123.47 JULIO 297.6 147.4 80.9 525.9 69.4 131.96 767.6 68.8 169.8 1,006.2 131.1 130.25 609.6 160.7 127.3 897.6 106.2 118.34 AGOSTO 161.4 115.1 31.2 307.6 38.9 126.41 389.2 92.9 81.7 563.7 70.6 125.31 SEPTIEMBRE 90.8 83.6 31.4 205.9 24.1 117.03 185.0 78.9 37.9 301.8 34.8 115.39 III TRIMESTRE 549.8 346.1 143.5 1,039.4 132.4 127.36 1,341.8 240.6 289.4 1,871.8 236.5 126.37 609.6 160.7 127.3 897.6 106.2 118.34 OCTUBRE 50.6 16.2 18.2 85.0 10.8 126.57 20.8 42.2 4.8 67.8 6.3 93.47 NOVIEMBRE 135.0 24.8 34.3 194.1 26.6 137.32 168.4 21.7 25.7 215.8 25.4 117.80 DICIEMBRE 337.4 116.6 35.2 489.2 71.5 146.24 430.5 40.9 79.2 550.6 67.1 121.79 IV TRIMESTRE 523.1 157.5 87.7 768.3 108.9 141.81 619.7 104.8 109.8 834.3 98.8 118.46 II SEMESTRE 1,072.9 503.6 231.1 1,807.7 241.3 133.50 1,961.5 345.4 399.2 2,706.1 335.4 123.93 609.6 160.7 127.3 897.6 106.2 118.34 Acumulado Julio 3,688.9 1,294.9 894.2 5,877.9 740.9 126.05 5,656.3 729.0 1,489.9 7,875.2 1,113.2 141.35 5,462.9 977.1 1,134.0 7,574.0 930.6 122.86 Acumulado Enero-Diciembre 4,464.1 1,651.1 1,044.4 7,159.7 912.8 127.50 6,850.1 1,005.6 1,719.2 9,575.0 1,317.5 137.60 5,462.9 977.1 1,134.0 7,574.0 930.6 122.86 1/ Resto del mundo Nota: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 8 DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LAS EXPORTACIONES FOB A Julio de cada año (En millones de US$) PAÍSES 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2018 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 AMÉRICA 1,654.6 1,748.7 1,802.2 63.1% 94.1 53.5 5.7 3.1 NORTEAMÉRICA 921.2 1,035.1 1,035.6 36.3% 113.9 0.4 12.4 0.0 CANADÁ 21.2 35.2 31.9 1.1% 14.1-3.3 66.4-9.3 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 900.0 999.9 1,003.6 35.2% 99.9 3.7 11.1 0.4 LATINOAMÉRICA 733.4 713.5 766.6 26.9% -19.9 53.1-2.7 7.4 CENTROAMÉRICA 531.9 514.4 544.3 19.1% -17.5 29.9-3.3 5.8 COSTA RICA 65.2 58.8 64.1 2.2% -6.4 5.4-9.9 9.1 EL SALVADOR 202.3 196.4 203.1 7.1% -5.9 6.7-2.9 3.4 GUATEMALA 138.5 134.8 141.0 4.9% -3.8 6.2-2.7 4.6 NICARAGUA 125.9 124.5 136.1 4.8% -1.4 11.6-1.1 9.4 ANTILLAS NEERLANDESAS 0.0 0.0 0.0 0.0% 0.0 0.0 44.6-33.0 ARGENTINA 0.4 0.3 0.2 0.0% 0.0-0.1-12.3-31.8 BRASIL 4.6 3.5 7.8 0.3% -1.2 4.3-25.2 - CHILE 1.1 0.7 2.5 0.1% -0.5 1.8-40.1 - COLOMBIA 11.8 5.8 18.5 0.6% -6.0 12.7-50.9 - ECUADOR 8.1 14.0 14.5 0.5% 5.9 0.5 73.0 3.6 MÉXICO 67.4 50.9 42.1 1.5% -16.5-8.8-24.5-17.4 PANAMÁ 24.0 26.9 25.1 0.9% 2.9-1.9 12.1-7.0 PERÚ 1.7 3.8 6.4 0.2% 2.1 2.7-71.5 VENEZUELA 1.9 0.3 0.2 0.0% -1.6-0.1-83.6-32.7 RESTO LATINO AMÉRICA 80.4 93.0 105.1 3.7% 12.5 12.1 15.6 13.0 EUROPA 677.1 1,082.8 903.8 31.7% 405.7-179.0 59.9-16.5 ALEMANIA 238.6 332.5 276.3 9.7% 94.0-56.2 39.4-16.9 BÉLGICA 67.9 280.2 226.7 7.9% 212.4-53.5 - -19.1 ESPAÑA 22.0 24.8 34.6 1.2% 2.9 9.7 13.1 39.2 FRANCIA 37.6 41.5 45.9 1.6% 3.9 4.4 10.3 10.6 HOLANDA 136.8 164.6 113.7 4.0% 27.8-50.9 20.3-30.9 ITALIA 53.1 69.7 59.5 2.1% 16.6-10.2 31.3-14.6 REINO UNIDO 47.6 70.9 63.9 2.2% 23.2-7.0 48.8-9.9 RUSIA 6.4 11.5 9.1 0.3% 5.1-2.4 79.6-20.6 SUECIA 27.9 39.0 29.8 1.0% 11.1-9.3 39.9-23.7 OTROS EUROPA 39.2 48.0 44.3 1.6% 8.7-3.7 22.3-7.6 RESTO DEL MUNDO 96.0 109.5 148.5 5.2% 13.5 39.0 14.1 35.7 CHINA 5.7 12.8 25.3 0.9% 7.1 12.5-97.8 1/ COREA 29.8 23.1 31.4 1.1% -6.7 8.3-22.5 35.8 INDIA 6.3 7.5 8.4 0.3% 1.2 0.9 18.5 12.2 JAPÓN 10.0 11.6 16.0 0.6% 1.6 4.4 16.2 37.8 MALASIA 0.4 0.9 0.6 0.0% 0.6-0.4 - -38.8 TAILANDIA 0.2 2.1 2.1 0.1% 1.9 0.0-1.8 TAIWÁN 9.1 23.5 25.7 0.9% 14.4 2.2-9.3 OTROS RESTO DEL MUNDO 34.5 27.9 39.0 1.4% -6.6 11.1-19.1 39.7 TOTAL 2,427.7 2,941.0 2,854.5 100.0% 513.3-86.5 21.1-2.9 1/ Incluye Corea del Norte y Corea del Sur Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 9 IMPORTACIONES CIF POR SECCIONES A Julio de cada año (Valor en Millones de US$ y Volumen en Millones de Kilos) Secciones 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 1 Animales vivos y productos del reino animal 88.6 40.1 93.7 41.1 133.8 56.8 5.0 40.2 5.7 42.9 2 Productos del reino vegetal 245.6 778.4 207.1 672.9 251.3 790.8-38.5 44.3-15.7 21.4 3 Grasas y aceites animales o vegetales 38.8 38.2 43.4 40.2 58.1 56.2 4.6 14.7 11.9 33.9 4 Productos de la industria alimentarias 574.6 502.7 592.3 529.3 644.4 601.8 17.7 52.0 3.1 8.8 5 Productos minerales 686.2 1,902.4 865.4 2,058.1 965.5 1,859.8 179.2 100.1 26.1 11.6 5.1 Combustibles, lubricantes y energía 663.5 1,681.5 809.1 1,592.3 912.7 1,399.4 145.6 103.6 21.9 12.8 5.2 Otros productos minerales 22.7 220.9 56.3 465.8 52.8 460.4 33.6-3.5 - -6.2 6 Prod. de industrias químicas o cónexas 758.6 617.9 793.3 653.3 857.8 703.7 34.7 64.5 4.6 8.1 7 Plástico y sus Manufacturas 336.9 153.7 353.4 162.3 371.0 165.5 16.5 17.6 4.9 5.0 8 Pieles, cueros, peletería y sus manufacturas 13.0 2.0 13.4 2.4 13.6 2.5 0.4 0.2 3.4 1.3 9 Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus manufacturas 20.1 35.1 21.1 34.0 24.6 36.2 1.0 3.5 5.1 16.6 10 Pasta de Madera; Papel o Cartón para reciclar y sus Aplicaciones 215.9 188.7 229.5 215.8 257.4 220.1 13.6 27.9 6.3 12.1 11 Materias textiles y sus manufacturas 184.2 54.0 200.2 62.6 198.5 67.1 16.0-1.7 8.7-0.8 12 Calzado, sombreria, plumas, flores y manufacturas de cabello 49.3 7.3 49.0 7.9 44.9 7.2-0.3-4.1-0.6-8.4 13 Manuf. de piedra, yeso, cemento, asbesto, mica, productos cerámicos y vidrio 72.3 174.3 79.5 198.6 67.4 159.9 7.2-12.2 10.0-15.3 14 Perlas, piedras y metales preciosos, chapados de metal y sus manufacturas 9.6 1.2 9.1 1.1 4.2 0.4-0.5-4.8-5.5-53.3 15 Metales comunes y sus manufacturas 347.5 332.3 424.2 394.2 444.9 376.7 76.7 20.7 22.1 4.9 16 Máquinas y aparatos, materiales eléctricos y sus partes, aparatos de grabación y producción de imagen y sonido 849.5 105.3 935.5 107.0 1,060.8 101.4 86.0 125.2 10.1 13.4 17 Material de transporte 327.6 68.2 351.9 83.2 394.2 93.6 24.2 42.3 7.4 12.0 18 Inst. de óptica, fotografía, cine, médico quirúrgico, relojes, instrumentos musicales, partes y acces. 48.9 4.9 59.1 4.6 67.5 3.6 10.2 8.4 20.8 14.3 19 Armas y municiones; y sus partes y accesorios 2.9 0.2 8.2 0.1 4.2 0.1 5.4-4.0 - -49.1 20 Mercancía y productos diversos 1/ 122.7 32.8 128.5 33.5 132.1 35.6 5.8 3.6 4.8 2.8 21 Objetos de arte o colección y antiguedades 0.2 0.1 0.4 0.1 0.2 0.1 0.2-0.2 - -59.6 TOTAL 4,993.0 5,039.6 5,458.1 5,302.2 5,996.4 5,339.0 465.1 538.2 9.3 9.9 TOTAL SIN COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGÍA 4,329.5 3,358.1 4,649.0 3,709.9 5,083.7 3,939.6 319.6 434.6 7.4 9.3 1/ Incluye productos de higiene personal, juguetes, artículos de deportes, artículos para cama, productos de limpieza (escobas), las demás partes y sus muebles, y aparatos de alumbrado y sus partes. Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 10 IMPORTACIONES CIF POR SECCIONES Julio de cada año (Valor en Millones de US$ y Volumen en Millones de Kilos) Secciones 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 1 Animales vivos y productos del reino animal 12.2 5.5 12.7 5.2 15.3 6.2 0.4 2.7 3.5 21.3 2 Productos del reino vegetal 38.2 120.8 35.0 123.7 43.8 147.3-3.2 8.7-8.4 24.9 3 Grasas y aceites animales o vegetales 5.7 4.9 5.6 5.0 7.6 6.2-0.2 2.1-2.9 37.0 4 Productos de la industria alimentarias 83.9 74.9 89.6 92.1 99.2 101.6 5.7 9.5 6.8 10.6 5 Productos minerales 107.9 292.1 119.4 313.5 131.8 243.9 11.4 12.5 10.6 10.4 5.1 Combustibles, lubricantes y energía 103.1 241.3 104.2 226.3 121.6 191.4 1.1 17.4 1.0 16.7 5.2 Otros productos minerales 4.9 50.9 15.2 87.3 10.3 52.5 10.4-4.9 - -32.4 6 Prod. de industrias químicas o cónexas 110.4 72.4 112.6 75.8 120.1 52.6 2.1 7.5 1.9 6.7 7 Plástico y sus Manufacturas 47.9 21.9 52.3 23.3 53.5 23.1 4.4 1.2 9.3 2.2 8 Pieles, cueros, peletería y sus manufacturas 1.5 0.2 1.7 0.3 1.8 0.3 0.1 0.2 8.6 9.2 9 Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus manufacturas 3.1 3.7 2.3 3.1 3.6 4.2-0.8 1.3-25.9 57.8 10 Pasta de Madera; Papel o Cartón para reciclar y sus Aplicaciones 27.7 23.7 33.8 29.4 35.0 30.3 6.0 1.3 21.7 3.8 11 Materias textiles y sus manufacturas 28.1 7.8 28.3 9.3 32.3 10.1 0.3 3.9 0.9 13.9 12 Calzado, sombreria, plumas, flores y manufacturas de cabello 7.5 1.1 7.5 1.2 7.4 1.2 0.0-0.1 0.2-1.9 13 Manuf. de piedra, yeso, cemento, asbesto, mica, productos cerámicos y vidrio 10.1 24.6 14.5 34.8 9.5 19.8 4.5-5.0 44.3-34.5 14 Perlas, piedras y metales preciosos, chapados de metal y sus manufacturas 0.5 0.1 0.4 0.0 0.7 0.0-0.1 0.3-24.0 82.1 15 Metales comunes y sus manufacturas 54.8 40.0 54.7 43.9 70.1 57.9-0.1 15.4-0.2 28.2 16 Máquinas y aparatos, materiales eléctricos y sus partes, aparatos de grabación y producción de imagen y sonido 122.1 14.0 137.6 13.6 173.4 17.2 15.5 35.9 12.7 26.1 17 Material de transporte 50.0 10.9 53.4 12.5 52.7 13.6 3.4-0.7 6.8-1.4 18 Inst. de óptica, fotografía, cine, médico quirúrgico, relojes, instrumentos musicales, partes y acces. 6.6 0.7 12.0 0.7 9.9 0.6 5.4-2.1 82.4-17.9 19 Armas y municiones; y sus partes y accesorios 0.6 0.0 0.2 0.0 0.1 0.0-0.4-0.1-69.2-63.0 20 Mercancía y productos diversos 1/ 19.9 5.3 19.2 5.1 19.4 5.1-0.7 0.2-3.4 1.1 21 Objetos de arte o colección y antiguedades 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0-0.1 91.3-73.8 TOTAL 738.8 724.6 792.6 792.4 887.1 741.3 53.9 94.5 7.3 11.9 TOTAL SIN COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGÍA 635.7 483.3 688.5 566.2 765.6 549.9 52.8 77.1 8.3 11.2 1/ Incluye productos de higiene personal, juguetes, artículos de deportes, artículos para cama, productos de limpieza (escobas), las demás partes y sus muebles, y aparatos de alumbrado y sus partes. Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 11 IMPORTACIONES SEGÚN USO Y DESTINO ECONÓMICO "CUODE" A Julio de cada año ( En millones de US$ ) CUODE 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación 2018 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 A. BIENES DE CONSUMO 1,725.3 1,778.9 1,876.4 31.3% 53.7 97.5 3.1 5.5 1. No Duraderos 1,010.7 1,011.1 1,077.1 18.0% 0.4 66.0 0.0 6.5 2. Semiduraderos 714.6 767.8 799.3 13.3% 53.3 31.4 7.5 4.1 B. COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGIA ELÉCTRICA 663.5 809.1 912.7 15.2% 145.6 103.6 21.9 12.8 1. Combustibles 612.6 746.6 860.8 14.4% 134.0 114.2 21.9 15.3 2. Lubricantes 47.5 48.1 50.4 0.8% 0.7 2.3 1.4 4.8 3. Energía Eléctrica 3.5 14.4 1.5 0.0% 10.9-12.9 - -89.6 C. MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS 1,530.4 1,687.4 1,899.6 31.7% 157.0 212.2 10.3 12.6 1. Para la Agricultura 173.8 201.2 233.0 3.9% 27.4 31.8 15.8 15.8 2. Para la Industria 1,356.6 1,486.2 1,666.6 27.8% 129.6 180.4 9.5 12.1 D. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 220.0 237.8 224.0 3.7% 17.8-13.8 8.1-5.8 E. BIENES DE CAPITAL 720.7 813.7 931.7 15.5% 93.0 118.0 12.9 14.5 1. Para la Agricultura 26.2 31.1 33.2 0.6% 4.8 2.1 18.4 6.8 2. Para la Industria 465.5 535.8 627.7 10.5% 70.3 91.9 15.1 17.1 3. Para el Transporte 228.9 246.9 270.8 4.5% 17.9 24.0 7.8 9.7 F. DIVERSOS 133.1 131.2 152.0 2.5% -1.9 20.9-1.4 15.9. TOTAL 4,993.0 5,458.1 5,996.4 100.0% 465.1 538.2 9.3 9.9 TOTAL SIN COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGÍA 4,329.5 4,649.0 5,083.7 84.8% 319.6 434.6 7.4 9.3 Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.

CUADRO N 12 IMPORTACIONES SEGÚN USO Y DESTINO ECONÓMICO "CUODE" Julio de cada año ( En millones de US$ ) CUODE 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación 2018 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 A. BIENES DE CONSUMO 244.4 258.8 274.5 30.9% 14.5 15.6 5.9 6.0 1. No Duraderos 142.6 149.3 158.2 17.8% 6.7 9.0 4.7 6.0 2. Semiduraderos 101.8 109.6 116.2 13.1% 7.8 6.7 7.7 6.1 B. COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGIA ELÉCTRICA 103.1 104.2 121.6 13.7% 1.1 17.4 1.0 16.7 1. Combustibles 96.2 95.7 111.3 12.5% -0.5 15.6-0.5 16.3 2. Lubricantes 6.4 6.6 10.3 1.2% 0.2 3.7 3.0 55.7 3. Energía Eléctrica 0.5 1.9 0.0 0.0% 1.4-1.9 - - C. MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS 221.9 256.1 283.5 32.0% 34.2 27.4 15.4 10.7 1. Para la Agricultura 26.5 28.4 27.9 3.1% 1.8-0.5 6.9-1.6 2. Para la Industria 195.4 227.7 255.6 28.8% 32.3 27.8 16.5 12.2 D. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 36.5 32.1 36.4 4.1% -4.5 4.3-12.2 13.4 E. BIENES DE CAPITAL 113.2 118.7 150.7 17.0% 5.5 32.0 4.8 27.0 1. Para la Agricultura 3.1 4.2 4.2 0.5% 1.1 0.0 36.9-0.9 2. Para la Industria 76.3 74.6 108.7 12.2% -1.7 34.0-2.2 45.6 3. Para el Transporte 33.8 39.8 37.8 4.3% 6.0-2.0 17.9-5.0 F. DIVERSOS 19.6 22.8 20.6 2.3% 3.2-2.2 16.1-9.7 TOTAL 738.8 792.6 887.1 100.0% 53.9 94.5 7.3 11.9 TOTAL SIN COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGÍA 635.7 688.5 765.6 86.3% 52.8 77.1 8.3 11.2 Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones. p/ Cifras preliminares, sujetas a revisión.

CUADRO N 13 DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LAS IMPORTACIONES CIF A Julio de cada año (En millones de US$) PAÍSES 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) 2018 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 AMÉRICA 3,423.9 4,347.9 4,694.5 78.3% 924.0 346.7 27.0 8.0 NORTEAMÉRICA 1,697.3 2,199.0 2,541.8 42.4% 501.6 342.9 29.6 15.6 CANADÁ 26.5 11.2 24.2 0.4% -15.2 13.0-57.6 - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 1,670.9 2,187.7 2,517.6 42.0% 516.9 329.8 30.9 15.1 LATINOAMÉRICA 1,726.6 2,148.9 2,152.7 35.9% 422.3 3.8 24.5 0.2 CENTROAMÉRICA 950.1 1,227.3 1,140.9 19.0% 277.2-86.5 29.2-7.0 COSTA RICA 176.8 233.4 250.5 4.2% 56.6 17.1 32.0 7.3 EL SALVADOR 258.8 321.0 343.5 5.7% 62.1 22.6 24.0 7.0 GUATEMALA 456.6 606.5 459.7 7.7% 149.9-146.8 32.8-24.2 NICARAGUA 57.9 66.5 87.1 1.5% 8.6 20.6 14.8 31.0 ANTILLAS NEERLANDESAS 1.0 1.0 0.6 0.0% -0.1-0.3-6.8-36.1 ARGENTINA 23.1 30.9 41.2 0.7% 7.8 10.3 33.8 33.4 BRASIL 88.9 79.4 72.5 1.2% -9.4-6.9-10.6-8.7 CHILE 37.8 25.2 30.3 0.5% -12.6 5.1-33.4 20.2 COLOMBIA 68.6 86.7 90.1 1.5% 18.2 3.3 26.5 3.8 ECUADOR 33.7 37.9 44.4 0.7% 4.1 6.5 12.3 17.1 MÉXICO 379.0 341.1 415.5 6.9% -37.9 74.4-10.0 21.8 PANAMÁ 27.1 239.9 238.7 4.0% 212.8-1.2 - -0.5 PERÚ 48.7 14.5 19.3 0.3% -34.1 4.7-70.1 32.5 VENEZUELA 0.8 0.6 0.4 0.0% -0.3-0.1-34.0-27.0 RESTO LATINO AMÉRICA 67.7 64.3 58.8 1.0% -3.4-5.5-5.0-8.5 EUROPA 432.5 357.3 405.0 6.8% -75.2 47.7-17.4 13.4 ALEMANIA 101.5 83.9 102.6 1.7% -17.6 18.7-17.3 22.3 BÉLGICA 12.5 22.9 24.9 0.4% 10.4 2.0 82.6 8.7 ESPAÑA 62.9 81.7 69.4 1.2% 18.8-12.3 29.9-15.0 FRANCIA 31.8 10.3 17.0 0.3% -21.5 6.7-67.7 65.4 HOLANDA 21.7 20.7 24.7 0.4% -1.0 3.9-4.6 19.0 ITALIA 48.0 32.8 46.6 0.8% -15.2 13.8-31.6 42.0 REINO UNIDO 15.5 9.3 8.0 0.1% -6.3-1.3-40.3-14.3 RUSIA 38.6 18.2 23.6 0.4% -20.4 5.5-52.9 30.2 SUECIA 15.0 4.6 10.5 0.2% -10.4 5.9-69.1 - OTROS EUROPA 84.9 72.9 77.6 1.3% -12.1 4.8-14.2 6.6 RESTO DEL MUNDO 1,136.6 753.0 896.9 15.0% -383.6 143.9-33.8 19.1 CHINA 654.5 424.2 543.3 9.1% -230.2 119.0-35.2 28.1 COREA 1/ 62.3 60.3 50.0 0.8% -2.0-10.4-3.2-17.2 INDIA 84.1 55.9 63.7 1.1% -28.2 7.8-33.5 14.0 JAPÓN 87.6 48.5 58.2 1.0% -39.2 9.8-44.7 20.1 MALASIA 29.3 4.6 12.9 0.2% -24.7 8.4-84.4 - TAILANDIA 70.8 37.4 39.0 0.6% -33.5 1.6-47.2 4.3 TAIWÁN 57.6 37.5 43.1 0.7% -20.1 5.6-34.9 14.9 OTROS RESTO DEL MUNDO 90.3 84.6 86.7 1.4% -5.7 2.1-6.3 2.5 TOTAL 4,993.0 5,458.1 5,996.4 100.0% 465.1 538.2 9.3 9.9 1/ Incluye Corea del Norte y Corea del Sur Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones..

CUADRO N 14 BALANZA COMERCIAL POR PAÍS A Julio de cada año (En millones de US$) Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%) PAÍSES 2016 p/ 2017 p/ 2018 p/ Participación 2017 2018 2017/2016 2018/2017 2017/2016 2018/2017 AMÉRICA -1,769.3-2,599.2-2,892.4 103.3% 92.1% -829.9-293.2 46.9 11.3 NORTEAMÉRICA -776.2-1,163.8-1,506.2 46.2% 47.9% -387.7-342.4 49.9 29.4 CANADÁ -5.3 24.0 7.7-1.0% -0.2% 29.3-16.3 - -67.9 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA -770.8-1,187.8-1,513.9 47.2% 48.2% -417.0-326.1 54.1 27.5 LATINOAMÉRICA -993.2-1,435.4-1,386.1 57.0% 44.1% -442.2 49.3 44.5-3.4 CENTROAMÉRICA -418.3-713.0-596.6 28.3% 19.0% -294.7 116.4 70.5-16.3 COSTA RICA -111.6-174.6-186.4 6.9% 5.9% -63.0-11.7 56.5 6.7 EL SALVADOR -56.6-124.6-140.5 4.9% 4.5% -68.0-15.9-12.8 GUATEMALA -318.1-471.7-318.8 18.7% 10.1% -153.7 152.9 48.3-32.4 NICARAGUA 68.0 58.0 49.0-2.3% -1.6% -10.0-9.0-14.7-15.5 ANTILLAS NEERLANDESAS -1.0-0.9-0.6 0.0% 0.0% 0.1 0.3-7.8-36.2 ARGENTINA -22.7-30.6-41.0 1.2% 1.3% -7.8-10.4 34.5 34.1 BRASIL -84.2-76.0-64.8 3.0% 2.1% 8.3 11.2-9.8-14.7 CHILE -36.7-24.5-27.8 1.0% 0.9% 12.2-3.3-33.2 13.3 COLOMBIA -56.7-80.9-71.6 3.2% 2.3% -24.2 9.4 42.7-11.6 ECUADOR -25.7-23.9-29.9 1.0% 1.0% 1.8-6.0-6.8 25.0 MÉXICO -311.5-290.2-373.4 11.5% 11.9% 21.4-83.2-6.9 28.7 PANAMÁ -3.1-213.0-213.7 8.5% 6.8% -209.9-0.7-0.3 PERÚ -47.0-10.8-12.8 0.4% 0.4% 36.2-2.0-77.1 18.9 VENEZUELA 1.1-0.2-0.2 0.0% 0.0% -1.3 0.0 - -19.7 RESTO LATINO AMÉRICA 12.7 28.6 46.2-1.1% -1.5% 15.9 17.6-61.4 EUROPA 244.7 725.5 498.8-28.8% -15.9% 480.9-226.7 - -31.3 ALEMANIA 137.1 248.6 173.7-9.9% -5.5% 111.5-74.9 81.4-30.1 BÉLGICA 55.3 257.3 201.8-10.2% -6.4% 202.0-55.5 - -21.6 ESPAÑA -40.9-56.9-34.9 2.3% 1.1% -16.0 22.0 39.0-38.7 FRANCIA 5.8 31.2 28.9-1.2% -0.9% 25.4-2.3 - -7.4 HOLANDA 115.1 143.8 89.0-5.7% -2.8% 28.8-54.8 25.0-38.1 ITALIA 5.1 36.9 12.9-1.5% -0.4% 31.8-24.0 - -65.1 REINO UNIDO 32.1 61.6 55.9-2.4% -1.8% 29.5-5.7 91.9-9.2 RUSIA -32.2-6.7-14.5 0.3% 0.5% 25.5-7.9-79.3 - SUECIA 12.9 34.4 19.3-1.4% -0.6% 21.5-15.1 - -44.0 OTROS EUROPA -45.7-24.9-33.3 1.0% 1.1% 20.8-8.4-45.6 34.0 RESTO DEL MUNDO -1,040.6-643.5-748.3 25.6% 23.8% 397.1-104.8-38.2 16.3 CHINA -648.8-411.4-517.9 16.3% 16.5% 237.4-106.5-36.6 25.9 1/ COREA -32.5-37.2-18.6 1.5% 0.6% -4.7 18.6 14.4-50.1 INDIA -77.8-48.4-55.3 1.9% 1.8% 29.4-6.9-37.8 14.3 JAPÓN -77.6-36.8-42.2 1.5% 1.3% 40.8-5.4-52.5 14.5 MALASIA -28.9-3.6-12.4 0.1% 0.4% 25.3-8.7-87.4 - TAILANDIA -70.6-35.3-36.8 1.4% 1.2% 35.4-1.6-50.1 4.4 TAIWÁN -48.6-14.0-17.4 0.6% 0.6% 34.5-3.4-71.1 24.2 OTROS RESTO DEL MUNDO -55.8-56.7-47.7 2.3% 1.5% -0.9 9.0 1.6-15.9 TOTAL -2,565.3-2,517.2-3,141.9 100.0% 100.0% 48.1-624.7-1.9 24.8 1/ Incluye Corea del Norte y Corea del Sur Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila. Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.