Iglesia y Estado. Debate sobre la relación entre la Iglesia y el Estado argentino. Cambiar imagen y índice de ppt

Documentos relacionados
#ESPOP Especial Consumo de Información

[#ESPOP] Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública. Enero 2018

Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

[#ESPOP] Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública. Marzo 2018

Indicadores de Satisfacción Político-Institucional

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

CALENDARIO LUNAR

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Noviembre de 2018

RESUMEN Índice de Precios al consumidor subió en febrero un 2,4% mensual y un 25,4% anual. Comunicación Transporte

Mendoza. Región Noroeste. Región Sur

Índice de Confianza en las Empresas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Septiembre de 2018

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100

EL INDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC) CAE 4,4% EN JUNIO

Track semanal de Opinión Pública. 29 Junio 2015 Estudio N 76

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. Período: marzo 2018 Publicación: abril 2018

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Junio 2013 EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC) AUMENTA 6,8% EN JUNIO

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

Estudio de Tracking Presidencial. Mayo 2011

Track semanal de Opinión Pública. 16 Enero 2015 Estudio N 53

Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla? BASE: 1200 ENTREVISTADOS, ERROR 3%

GfK ICC y actitudes hacia la economía

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

MÉXICO: CONFIANZA EN INSTITUCIONES

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

ÍNDICE DE DEMANDA LABORAL

ARTICULO 19 FRACCION XV

GfK ICC y actitudes hacia la economía

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS DICIEMBRE DE 2012

Imagen y gestión de gobierno, expectativas económicas, temas de actualidad e intención de voto. Opinión pública a nivel nacional, febrero 2018

Febrero 2014 EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC) CAE 23,4% EN FEBRERO, LA MAYOR CAÍDA EN LA HISTORIA DEL ÍNDICE

Especial Aprobación Michelle Bachelet. Junio 2015

Radiografía ideológica de los argentinos

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

Aumentó la confianza de los consumidores y disminuyó la disposición a comprar vehículo

Track semanal de Opinión Pública. 21 Marzo 2016 Estudio N 114

Track semanal de Opinión Pública. 27 Marzo 2015 Estudio N 63

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Octubre Confianza e Imagen Empresarial Novena versión

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Tendencias de Opinión Pública

EL RECHAZO HACIA LOS PARTIDOS

Evolución histórica de los Drilling Rigs de Argentina

Programa Monetario Abril de Abril de 2018

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE AGOSTO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Ventajas de los pronósticos

Imagen y gestión del Presidente Macri, evaluación de la agenda del gobierno. Opinión pública a nivel nacional, informe del año 2016

Track semanal de Opinión Pública. 05 Diciembre 2014 Estudio N 47

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Track semanal de Opinión Pública. 25 Abril 2016 Estudio N 119

Índice de Confianza en las Instituciones

Índice de Confianza del Consumidor ICC ICC PM 4. jun-07. jun-06. sep-06. sep-07. dic-07. dic-06. mar-06. mar-07

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

Estados Unidos. Capacidad Utilizada: México y. Comparativo Producción Industrial y

Cuarta semana de Octubre - Estudio N 250. plazapublica.cl

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Evaluación de. acciones del. Felipe Calderón

#Cadem Electoral. Octubre Semana 3

Track semanal de Opinión Pública. 16 Noviembre 2015 Estudio N 96

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Track semanal de Opinión Pública. 24 Diciembre 2014 Estudio N 50

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

VINO DE TRASLADO /GRANEL

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

Encuesta de Opinión Empresarial Resultados octubre 2018

La Referencia en encuestas

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

GfK ICC y actitudes hacia la economía

México octubre Encuesta de expectativas Banco de México

GfK ICC y actitudes hacia la economía

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

CLIMA POLÍTICO Y BALANCE DEL GOBIERNO NACIONAL. Febrero 2016

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Partidos Políticos en Chile: Marcela Ríos Tobar - PNUD

INDICE LIDER. Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% IL Informe 1

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Precios FOB cáscara o paddy

I N D I C E D E L C O S T O D E L A C O N S T R U C C I O N

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Para este mes de noviembre, el paro registrado en el municipio de Alcalá de

Transcripción:

Iglesia y Estado Debate sobre la relación entre la Iglesia y el Estado argentino Cambiar imagen y índice de ppt Encuesta realizada entre el 16 y el 25 de Agosto 2018 11

Metodología Estos son hallazgos de la encuesta de satisfacción política y opinión pública de la Universidad de San Andrés. En total fueron realizadas 1001 entrevistas entre el 16 y el 25 de Agosto de 2018 a adultos de 18-64 años conectados a internet, en Argentina. La encuesta se realiza en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vía el Panel online de Netquest. La muestra es proporcional al tamaño de las provincias (con algunos ajustes para garantizar base de lectura) y representativa a nivel de las regiones. Las provincias fueron agrupadas en 5 regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Patagonia, y Buenos Aires dividida a su vez en CABA, GBA e interior de la Provincia de Buenos Aires. Se aplicaron cuotas de sexo, edad y nivel socioeconómico. La encuesta versa sobre satisfacción con el desempeño de los poderes políticos y las políticas públicas y sobre la opinión respecto de los principales líderes políticos nacionales, grupos y sectores, ministros y gobernadores. Algunas preguntas siguen una serie de tiempo basada en la encuesta de Indicadores de Satisfacción Política Institucional (ISPI) realizada por la Universidad de San Andrés e Ipsos de Marzo de 2016 a Mayo de 2017. En la presente investigación se modificaron las escalas numéricas de satisfacción y opinión (antes de 1-10) por escalas ordinales de 4 categorías (dos positivas y dos negativas). Los valores de las series de tiempo fueron recategorizados para ser comparables con las nuevas mediciones. Cuando los resultados no sumen 100, eso puede deberse a redondeos computacionales,, respuestas múltiples o la exclusión de los que no saben o no contestan. En algunos resultados se indica si fueron ponderados siguiendo algún criterio. Todas las encuestas están sujetas a otras fuentes de error adicionales a los errores muestrales, tales como errores de cobertura o medición. La precisión de esta encuesta online se estima mediante el cálculo de intervalos de credibilidad bayesianos. Usando una aproximación simple del posterior en una distribución normal, el intervalo de credibilidad del 95% está dado por, aproximadamente: ŷ + 1,de lo que se deduce que para una encuesta de 1000 n casos es de aproximdamente +/ 3.5 puntos porcentuales 2

Contenidos Imagen y opinión sobre la Iglesia, el Papa y la separación de la Iglesia y el Estado Opinión sobre organizaciones y sectores Imagen de la Iglesia Percepción de Poder de la Iglesia Mapa de posicionamiento comparado Evolución de la imagen de la Iglesia Imagen del Papa Francisco Imagen del Papa Francisco Imagen según creencia en Dios y practica religiosa Evolución de la imagen del Papa Evolución de la imagen del Papa y la Iglesia Opinión sobre la separación entre la iglesia y el estado Segmentación de la opinión según variables sociodemográficas y orientación política Segmentación de la opinión según creencia en Dios y prácticas religiosas 3

Composición de la Muestra Parametro Muestra CUYO NOA CENTRO NEA Parametro Muestra CABA 7% 10. GBA 25% 20. PBA 8. ABC1 5% 24. C2 15% 24. C3 25% 24. D1 3 18. D2 1 7. PATAGONIA CABA GBA Interior PBA Centro 1 1 Cuyo NOA 12% 12% NEA 10. PAT 8. Hombres 4 49.7% Mujeres 5 50.3% 18-24 -- 16. 25-34 -- 17. 35-44 -- 17.2% 45-54 -- 16. 55-64 -- 16. 65 + -- 15.3% 4

Imagen de organizaciones y sectores P7A. Qué opinión tienes de los siguientes actores y organizaciones? Muy buena, buena, mala o muy mala Los científicos 3 43% 3% 2% Proyección + Proyección Conocimiento 9 9 Las PYME 1 5 5% 3% 8 1 95% Los Ganaderos y 47% 5% 7% 7 2 95% Las Fuerzas Armadas 12% 40% 2% 1 1 6 3 9 Los periodistas 42% 0% 2 1 53% 47% 100% Los medios de 40% 5% 0% 25% 22% 50% 50% 100% Los empleados públicos 3 7% 32% 1 4 52% 9 Los Industriales 3 5 4 9 Los bancos 2% 3 3 1 45% 55% 9 Los movimientos sociales 12% 2 3% 23% 2 45% 55% 97% La policía 33% 33% 2 4 5 9 La Iglesia Católica 2 1 2 3 6 9 El congreso 2% 2 37% 2 7 9 Los empresarios 2% 2 3% 37% 2 25% 75% 97% Los sindicatos 1 3% 3 37% 2 7 97% Los jueces 1 3 37% 22% 7 9 Los partidos políticos 1 3 3 1 82% 9 5

Poder de las organizaciones y sectores P7B Cuánto poder crees que tienen los siguientes actores o instituciones? Mucho, Algo, Poco Mucho + Algo Los jueces 65% 2 0% 3% 90% Los medios de comunicación 6 25% 5% 2% 8 Los empresarios 5 2 2% 0% 87% Los bancos 5 2 7% 2% 5% 8 El congreso 5 2 2% 0% 5% 85% Los sindicatos 55% 2 3% 0% 5% 83% La Iglesia Católica 5 3% 5% 8 Los partidos políticos 47% 3 2% 5% 83% Los periodistas 4 4 1 3% 0% 3% 83% Los Industriales 3 3 6 Los movimientos sociales 25% 3 2 Mucho 3% 7% 63% La policía Los Ganaderos y Agricultores 2 1 3 37% 2 Algo 0% 5 55% Las Fuerzas Armadas 3 2 5% 53% Los empleados públicos 7% 3 Las PYME 22% 3 22% 3% 2 Los científicos 5% 15% Base: 1001 casos (Total), Agosto 2018. Solo se reportan las respuestas de Mucho y Algo 42% 2 2 6

% Poder Poder e Imagen de la Iglesia %Poder (Mucho y Algo de Poder) e %Imagen Positiva (Muy buena y Buena) 100% Los partidos políticos Los jueces Los empresarios Los bancos Los medios de comunicación Los sindicatos La Iglesia Católica Los periodistas El congreso Los Industriales Los movimientos sociales 50% La policía Las Fuerzas Armadas Los Ganaderos y Agricultores Las PYME Los empleados públicos Los científicos 0% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% % Imagen Positiva 7

Evolución de la imagen de la Iglesia Católica P7A. La Iglesia Católica _ Qué opinión tienes de los siguientes actores y organizaciones? Imagen positiva (buena y muy buena), imagen negativa (mala y muy mala) 60% 50% 0,53 40% 0,34 Negativa Positiva 0% sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 8

Imagen del Papa Francisco P6. Qué opinión tiene usted del Papa Francisco? Muy buena, buena, mala o muy mala Hombre Mujer 2 2 35% 1 2 15% Alto Medio Bajo 12% 2 2 32% 22% 2 1 1 1 12% 22% 3 Muy Buena Buena Mala Muy Mala No sé Prefiero no contestar 18-34 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia 2 23% 2 2 23% 1 2 2 35% 3 3 33% 22% 7% 32% 3 3 32% 2 35% 2 15% 23% 25% 32% 1 15% 1 25% 22% 23% 1 2 1 1 Oficialista duro Oficialista moderado Opositor moderado Opositior duro 22% 1 35% 2 3 35% 3 7% 1 2 12% 1 2 1 9

Evolución de la imagen del Papa Francisco P6. Qué opinión tiene usted del Papa Francisco? Muy buena, buena, mala o muy mala 70% 60% 50% 53% Imagen Positiva 40% Imagen negativa 3 0% sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 10

Evolución de la imagen del Papa y de la Iglesia P6. Papa Francisco_ Qué opinión tiene usted de los siguientes dirigentes políticos? Muy buena, buena, mala o muy mala 70% 60% 50% 53% 40% Francisco Iglesia 0,34 0% sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 11

Imagen del Papa Francisco: según práctica religiosa P6. Qué opinión tiene usted del Papa Francisco? Muy buena, buena, mala o muy mala P15.C. En términos de tus prácticas religiosas cómo te consideras? 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 0% 3% 2% 12% 1 23% 1 12% 3 1 1 25% 2 37% 2 2 2 23% 25% 33% No cree en dios Nada religioso Poco religioso Algo religioso Muy religioso No contesta No sé Muy en desacuerdo Algo en desacuerdo Algo de acuerdo Muy de acuerdo 12

Iglesia y Estado, asunto separado P11G. Cuan de acuerdo o desacuerdo estás con la campaña iglesia y estado, asunto separado? Esto es que las instituciones del Estado y las instituciones religiosas se mantengan separadas y la Iglesia no intervenga en los asuntos públicos. Muy de acuerdo Algo de acuerdo Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo No sé Prefiero no contestar Hombre Mujer Alto Medio Bajo 18-34 25-34 35-44 45-54 55-64 65+ 5 5 6 6 53% 5 5 4 55% 6 6 1 1 3% 1 7% 3% 2% 1 3% 1 5% 1 1 5% 2 1 1 7% 1 5% 12% 3% 57% CABA GBA PBA Centro Cuyo NOA NEA Patagonia 62% 62% 5 5 5 50% 4 57% 2 2 12% 1 22% 1 5% 15% 1 1 0% 2% 7% 12% 7% 5% 7% Oficialista duro Oficialista Opositor Opositior duro 5 60% 63% 63% 25% 0% 3% 22% 7% 1 1 1 3% 3% 2% 13

Iglesia y Estado, asunto separado: según práctica religiosa P11G. Cuan de acuerdo o desacuerdo estás con la campaña iglesia y estado, asunto separado? Esto es que las instituciones del Estado y las instituciones religiosas se mantengan separadas y la Iglesia no intervenga en los asuntos públicos. 100% 90% 80% 8 8 70% 7 7 Total de acuerdo 60% 50% 5 Total en desacuerdo 40% 23% 2 0% No cree en dios Nada religioso Poco religioso Algo religioso Muy religioso 14

Resumen Opiniones sobre la separación entre la Iglesia y el Estado Los resultados de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública del mes de Agosto muestran que la Iglesia Católica posee una imagen positiva (buena + muy buena ) del 3 ubicándose en duodécimo lugar del ranking de imagen de organizaciones y sectores. Se puede observar que la imagen positiva (buena y muy buena) de la Iglesia cayó un 15% con respecto a los datos de Mayo y su imagen negativa aumentó un, con posterioridad al debate sobre la LIVE y el comienzo de la campaña de Iglesia y Estado, asunto separado. La Iglesia es vista como uno de los actores más poderosos de Argentina. Por otra parte, la imagen del Papa Francisco es superior a la de la misma institución que lidera. Un 53% tiene una imagen positiva de él, lo que lo ubica como una de los líderes mejor valorado por los argentinos. En términos generales, el Papa Francisco siempre ha tenido una mejor imagen que la misma Iglesia, incluso pese a la caída de 10 puntos que experimentó en los últimos meses. La creencia en dios y la práctica religiosa que segmentan significativamente las opiniones respecto del Papa. Hay una relación positiva entre la creencia en Dios y la practica religiosa y la imagen positiva del Papa. Entre los no creyentes la imagen positiva del Papa es del 3, mientras que entre los muy religiosos es del 62%. De acuerdo a su prédica, la imagen del Papa es mayor en los niveles socioeconómicos más bajos y decrece a medida que se asciende en la escala social. En relación con la separación entre la Iglesia y el Estado, 7 de los entrevistados tiene una posición favorable, mientras que un está muy en desacuerdo y un está algo en desacuerdo. Las opiniones no varían en forma significativa según los diferentes segmentos socioeconómicos. Incluso, tampoco se observan diferencias significativas según orientación política, por lo que pareciera sugerir un consenso muy amplio y extendido respecto de la separación entre la Iglesia y el Estado. Sin embargo, si comparamos las opinión es según la creencia en Dios y el nivel de prácticas religiosas de los entrevistados notamos que existen diferencias. Así el 8 de los no creyentes dice estar de acuerdo con la campaña Iglesia y estado, asunto separado, al mismo tiempo que el 7 de los poco religiosos también esta de acuerdo. En cambio, entre muy religiosos esa opinión desciende al 5. Pese a las variaciones, de todos modos es una amplia mayoría la que está de acuerdo. 15

#ESPOP: Especial sobre la separación entre la Iglesia y el Estado Junio 2018 Director de la Encuesta Diego Reynoso 54 11 6783 7592 dreynoso@udesa.edu.ar Asistentes: Sol Zoe Nottage Micaela Escalona Bianchi Diego Reynoso es actualmente Investigador Independiente del CONICET, Profesor Titular de la Universidad de San Andrés. Es Licenciado en Ciencia Política con diploma de honor de la UBA, es además Doctor en Ciencias Sociales con especialización en Ciencia Política de FLACSO-México y Program Scholar in Quantitative Methods and Social Research de la Universidad de Michigan. Ha desarrollado una vasta experiencia como Consultor independiente para diversas organizaciones internacionales y gubernamentales. En el sector privado ha trabajado para diferentes empresas de investigación: Consultores del Plata, Novaction, Vectores y ha sido Director de Ipsos Public Affairs de Argentina. Sus columnas de análisis político se publican en el diario Clarin, Perfil, La voz del Interior y La Nación. Participa activamente como analista político en radio y televisión. Actualmente dirige la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés. 16