FORMACIÓN CONTINUA 2018

Documentos relacionados
CURSOS MONITORES 2017

MONITORES VOLUNTARIOS DE CLUB.

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL II ESCALADA Y TREPADAS LARGAS FÁCILES 26 horas

CURSOS DEPORTISTAS 2018

1. Descripción del perfil.

FORMACION DEPORTIVA ESCUELA CASTELLANO MANCHEGA DE ALTA MONTAÑA

Elda (Alicante) Del 20 de Mayo al 17 de Junio del Clases presenciales 9, 10, 16 y 17 de Junio del 2012.

PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas MURCIA SUBVENCIONADO FMRM CÓDIGO: MM

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL I

La montaña como instalación deportiva. Su gestión desde la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana.

MONTAÑA Y DISCAPACIDAD VISUAL MD01 20 horas / Murcia

ESCUELA MURCIANA DE ACTIVIDADES DE MONTAÑA MEMORIA ANUAL 2014

CURSO DE AUTOSOCORRO

Elda (Alicante) Del 20 de Mayo al 17 de Junio del Clases presenciales 8, 9, 10, 15, 16 y 17 de Junio del 2012.

CURSO DE AUTOSOCORRO EN BARRANCOS Y CAÑONES

CURSO DE RESPONSABLE

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

CURSOS DEPORTISTAS 2017

SEMINARIO DE RECICLAJE PARA INSTRUCTORES DE ESCALADA CRITERIOS TÉCNICOS, DE SEGURIDAD Y PSICOLÓGICOS. PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas CARTAGENA SUBVENCIONADO FMRM CÓDIGO: MM

CURSO DE AUTOSOCORRO EN BARRANCOS Y CAÑONES (30H)

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA ESTIVAL

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL I

Alpinismo. Montañismo. Descenso de barrancos. Escalada

CURSOS MONITORES VOLUNTARIOS DE CLUB Escalada

CURSO DE ÁRBITRO AUTONÓMICO DE MARCHA NÓRDICA FMRM HOMOLOGADO FEDME

CURSOS DE FORMACIÓN 2006

PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA - NIVEL I SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas

CURSO DE ANCLAJES E INSTALACIONES EN BARRANCOS 30 horas

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO DE MONITOR FAM 2017

Formación Técnica GUÍA / INSTRUCTOR Nivel 1 Escalada Deportiva

Curso de instalaciones y anclajes en Barrancos

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICAS DE PROGRESIÓN VERTICAL EN ESPELEOLOGÍA 24 horas

EVAM CURSOS DEPORTISTAS

Curso Práctico de Primeros Auxilios en el Deporte (Online)

SEMINARIO PARA INSTRUCTORES DE ESCALADA Y ALPINISMO DE LA EMA

CERTIFICADO DE INICIACIÓN AL MONTAÑISMO. 420h. Bloques. Módulos Duración MONTAÑA. P. Acceso. Bloques TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN ALTA MONTAÑA.

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO. OBJETIVOS. CONTENIDOS. Escuela Cántabra de Alta Montaña Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada

ESCUELA ANDALUZA DE ALTA MONTAÑA

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

CURSO DE ESCALADA NIVEL 1

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA

I V C U R S O D E M O N I T O R D E S E N D E R I S M O P a r q u e R e g i o n a l E l V a l l e - C a r r a s c o y

Primeros Auxilios (Online)

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

EVAM CURSOS DEPORTISTAS

C/ Los Pastores JACA (Huesca) España

CURSO DE FORMACIÓN DE TÉCNICO EN CREACIÓN DE SENDEROS

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES DEPORTIVAS PARA ESPELEOLOGÍA Y BARRANQUISMO

CURSO AUTONÓMICO DE ÁRBITROS DE CARRERAS POR

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

CURSO INICIACION AL DESCENSO DE CAÑONES Y BARRANCOS (45H)

FORMACIÓN TÉCNICA GUÍA / INSTRUCTOR EN:

Formación Técnica GUÍA / INSTRUCTOR Nivel 1 Montañismo

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR DEPORTIVO DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS Nivel II (MADRID)

Iniciarse en la escalada de vías semiequipadas de uno o varios largos. Practicar escalada clásica con seguridad en terreno de montaña.

Curso Práctico de Primeros Auxilios en Edificios Públicos (Online)

Valencia Del 4 al 13 de Octubre del Clases presenciales 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de Octubre del 2013.

NIVEL 2 - ENTRENADOR NACIONAL DE TENIS

CURSO DE INICIACIÓN A LA MARCHA NÓRDICA

CURSO DE INSTRUCTOR DE VÍAS FERRATAS Destinado a Instructores/TD de especialidades con competencias en manejo de cuerda 20 horas

CURSO DE ÁRBITRO DE ESQUÍ DE MONTAÑA.

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

CURSOS DEPORTISTAS ESCALADA DESCENSO DE BARRANCOS ALPINISMO ORIENTACIÓN EN MONTAÑA VÍAS FERRATAS SEGURIDAD EN MONTAÑA

CONVOCATORIA TÉCNICO DEPORTIVO DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS Nivel II PF-211PIAT01 (Bloque específico) PONTEVEDRA

CURSOS DEPORTISTAS 2016

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

CURSOS DEPORTISTAS ESCALADA DESCENSO DE BARRANCOS ALPINISMO ORIENTACIÓN EN MONTAÑA VÍAS FERRATAS PROYECCIONES Y CONFERENCIAS

1. OBJETIVO 2. QUIÉN Y CÓMO SE ACCEDE 3. ESTÁN EXCLUIDAS

ALTA MONTAÑA INVIERNO (Consultar fechas)

PRIMEROS AUXILIOS EN LA MONTAÑA

BASES DEL CURSO DE TÉCNICO DEPORTIVO ELEMENTAL NIVEL I MONITOR DE PIRAGÜISMO AVILÉS. (ASTURIAS)

A fecha de la convocatoria de la subvención, el Club no puede tener contraída ninguna deuda de pago con la FMRM.

ESCUELA ARAGONESA DE MONTAÑISMO. Convocatoria de CURSO DE ÁRBITRO FAM DE ESCALADA

Programa del candidat a la Presidència de la. Federació d Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana. Francisco Durá Sempere

La ley y las competencias profesionales en balonmano.

CURSO MONITOR MULTIAVENTURA

Curso Online de Primeros Auxilios para Personal de Gimnasio

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS

Transcripción:

FORMACIÓN CONTINUA 2018 Supervivencia Adaptada Primeros Auxilios Planes de Seguridad y Emergencia Conducción con Cuerda Corta Conducción en Vías Ferratas Guiaje de Personas Ciegas Escuela Valenciana de Alta Montaña Carrer Marià Luiña, 9 03201 ELCHE (Alicante) Telfs. 965 43 97 47-617 301 556-637 859 376 evam@femecv.com facebook.com evam FEDERACIÓ D ESPORTS DE MUNTANYA I ESCALADA DE LA COMUNITAT VALENCIANA www.femecv.com EVAM

Cursos 2018 PRESENTACIÓN QUÉ ES LA ESCUELA VALENCIANA DE ALTA MONTAÑA?, por el Director Organigrama de las líneas formativas dentro de la EVAM La formación EVAM sigue varios cauces o vías, según los objetivos de la docencia: Titulaciones Federativas Objetivo: Crear deportistas capaces de dirigir y entrenar a otros, así como gestionar y organizar actividades de montaña. Arbitrar competiciones y homologar senderos. Tipos de Títulos: - Monitores voluntarios de Clubes - Especialidades en montañismo, escalada, descenso de barrancos y alpinismo - Árbitros deportivos - escalada, marcha nórdica y carreras por montaña - Técnicos de senderos -Técnicos deportivos marcha nórdica - Entrenador en carreras por montaña. Dirigida a: A personas con experiencia en el deporte en el que quiere adquirir conocimientos y habilidades de gestión de seguridad y liderazgo. Así como para el arbitraje. Formación de deportistas Objetivo: Enseñar las técnicas de progresión y aseguramiento así como habilidades físicas de los deportes de montaña y escalada desde la perspectiva de la práctica eficiente y segura. Clases de cursos: Nivel I Iniciación Nivel II Perfeccionamientos Seguridad Autorrescate Monográficos expertos Modalidades deportivas Montañismo Escalada Vías ferratas Descenso de barrancos Alpinismo Esquí de montaña - En la mayoría de modalidades se contemplan submodalidades para una mejor programación de los cursos Formación continúa Objetivo: Implementar habilidades y técnicas propias del ámbito de la montaña y de la escalada en su aplicación directa en el mundo profesional y deportivo. Tipos de cursos: - Prevención de riesgos y seguridad en el medio de montaña. - Reciclajes y optimización de procedimientos de actuación. - Turismo activo. - Rescate Vertical. - Técnicas de trabajos en altura con cuerdas. Dirigido a: - Técnicos deportivos - Monitores - Deportistas expertos - Técnicos de senderos - Árbitros - Sectores profesionales de la montaña así como cualquier deportista federado Titulaciones oficiales Objetivo: Desarrollar los técnicos deportivos de la montaña y escalada, regulados por el Real Decreto 318/2000 Especialidades de los técnicos deportivos - Media Montaña. - Descenso de barrancos. - Escalada - Alta Montaña Dirigida a: Formación de nuevos técnicos deportivos o a los ya existentes que quieran ampliar sus capacitaciones. José Ignacio Amat Segura - Director de la EVAM Licenciado en Educación Física Técnico deportivo en deportes de Montaña y Escalada Dentro de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana es el órgano que desarrolla y coordina la formación bajo las siglas de EVAM. Esta se ocupa de la docencia de los deportes de montaña, como son el montañismo, la escalada, el senderismo, el esquí de montaña, el alpinismo, marcha nódica, el descenso de barrancos, vías ferratas, excursionismo, orientación de montaña y otros contenidos relacionados con estos deportes. La finalidad de la EVAM es la promoción deportiva desde la docencia en las diferentes modalidades de las actividades deportivas de montaña, también contempla el desarrollo de los cursos de monitores voluntarios de club, la colaboración con la Generalitat en la formación de técnicos deportivos, así como formación especificas dentro del ámbito de la montaña y sus competencias. Para esto utiliza, en todos los casos, técnicos deportivos activos y/o expertos reconocidos en las materias que impartan. Los cursos EVAM son certificados por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad valenciana y de la española, además son convalidados por la Generalitat valenciana ya que en la Ley 4/1993, de 20 de diciembre del Deporte de la Comunidad Valenciana, las Federaciones deportivas tienen capacidad para programar y organizar la formación de las modalidades deportivas que regulen sus estatutos, al margen de las titulaciones oficiales deportivas que son de régimen académico. Como director de la Escuela Valenciana de Alta Montaña mi objetivo es liderar a la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana, para que todo aquel que practique, o quiera acercarse por primera vez, a los deportes de nuestro ámbito tenga un soporte educativo óptimo sea el que sea el nivel e interés del deportista. Por descontado quedo a vuestra disposición para cualquier consulta o sugerencia que queráis hacer llegar a la EVAM en el email: director.evam@femecv.com. Los docentes son técnicos deportivos en activo

Cursos 2018 Objetivos, metodología, certificaciones de la formación continua Rafa Bosch Responsable de la formación continua Licenciado en Educación Física Técnico Deportivo en Descenso de Barrancos Técnico deportivo en Media Montaña Técnico en rescate en aguas bravas (WRT-PRO RESCUE3) Finalidad de los cursos de formación continua Los cursos aquí propuestos están dirigidos a todos los técnicos deportivos, instructores, monitores y deportistas en general que quieren estar actualizados en los nuevos contenidos que aparecen en el mundo de la montaña. Metodología La EVAM tiene programados los cursos de forma progresiva para que se adapten al nivel del alumno según su experiencia. Desde la iniciación al perfeccionamiento, o planteando monográficos según necesidades del deportista. Todos nuestros cursos son casi en su totalidad prácticos, aunque el caso de los de fin de semana pueden contener horas teóricas presenciales o no presenciales. La Escuela utiliza como profesorado Técnicos deportivos en activo o expertos reconocidos en su materia. Como apoyo documental se utilizan manuales/apuntes desarrollados por la EVAM en formatos informáticos siempre que sean posibles, para este fin también se utilizan libros de reciente publicación. Fechas y localizaciones Los cursos se desarrollan en fin de semana, o/y en días festivos de la Comunidad Valenciana. Por otro lado también existe la propuesta de cursos de cinco días en periodos vacacionales como son en julio y agosto de lunes a viernes. Los cursos se desarrollan en versión intensiva de 8-10 horas por día, con un total de 20-40 horas lectivas y prácticas. (ver curso) Certificación La EVAM como entidad formativa oficial de la FEMECV entrega una vez realizado el curso un certificado de aprovechamiento del curso. Este podrá ser de aptitud cuando el alumno haya superado el plan evaluativo del mismo. Requisitos generales de acceso a los cursos Ser mayor de edad (menores de edad necesitan permiso del padre/madre o tutor) Estar en posesión de la Licencia Federativa FEMECV o FEDME del año en que se realice el curso. Los específicos al curso. Personalización de fechas, metodologías y contenidos Los cursos tienen ratios (Profesores/alumnos) adaptados a niveles y modalidades deportivas, siempre que un grupo, club o asociación de personas que supere el mínimo puede pedir a la escuela la personalización de éste, a través de evam@femecv.com. La formación es el único atajo para llegar a la cumbre

Cursos 2018 Condiciones generales para inscripciones / Información Preinscripciones e inscripciones Las personas interesadas pueden enviar un e-mail a la dirección: evam@femecv.com, tanto para pedir información como para las inscripciones aportando la siguiente información: 1- Nombre y apellidos 2- Dirección completa 3- Teléfono de contacto 4- Número de la licencia 5- Correo electrónico (imprescindible, toda la comunicación se intentará centralizar por este medio) 6- Breve experiencia deportiva (si se tiene) relacionada con la montaña o actividades relacionadas con el curso para poder determinar un nivel físico-técnico. (Se contestará desde la EVAM con la forma de pago e información complementaria como lugar de impartición, horarios y especificaciones necesarias) Las inscripciones se pueden hacer online entrando en www.femecv.com/formacion Atención directa en los teléfonos: 965 439 747 / 617 301 556 / 610 099 254 OBSERVACIONES SOBRE LAS INSCRIPCIONES: La fecha límite de inscripción una semana antes del comienzo del curso, si las inscripciones llevan implícito en su pago hospedaje se puede pedir confirmación antes de una semana para cuestión de reserva. Cuando se superen las plazas del curso tendrán preferencia las fechas de pago de la transferencia del curso. Cuando un grupo que supere el mínimo de alumnos por curso planteado por éste, se podrán negociar las fechas de impartición si hay disponibilidad de profesorado. Recorre tu camino, pero seguro. Fórmate

CURSO DE SUPERVIVENCIA ADAPTADA A GRUPOS GUIADOS EN MONTAÑA PRESENTACIÓN: Curso específico de técnicas de supervivencia adaptas a situaciones de emergencia en grupos guiados. Su finalidad es dotar al técnico, líder de grupos y/o montañeros en general de recursos para hacer frente a situaciones adversas con lo propio de la naturaleza, así como desarrollar contenidos para el técnico que pueda usar en la implementación de sus propios cursos. Aplicar técnicas comunes de supervivencia en la montaña a la situación excepcional de supervivencia en grupo y en concreto de grupo guiado (profesionalmente). DURACIÓN: 30h (3 días). De viernes tarde a domingo tarde sin pausa. Convivencia total. Técnicos Deportivos de la FEMECV y Deportistas Federados en la FEMECV. - Taller de Vivac, Refugios, Lechos y Encames. - Búsqueda y obtención de recursos naturales. - Utilización de nuestro equipo de guía para mejorar las condiciones. - Taller de tecnica del fuego y montaje de hogueras. - Agua; encontrar, filtrar, depurar,transportar y gestionar. - Taller de corte y talla seguros. - Resolución de problemas con métodos de fortuna. - Petición de auxilio. - Resolución de conflictos. REQUISITOS: No es necesaria experiencia previa. Será obligatoria la asistencia al 100% del curso. Material docente, documentación, material del curso, expedición de certificado y profesorado. MATERIAL NECESARIO POR PARTICIPANTE: Material de aula. Equipo personal de montaña. Escuela de Supervivencia Montes de Andilla (Valencia) 4, 5 y 6 de mayo 145

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA (baja-media) Y MEDIO NATURAL PRESENTACIÓN: Conocer los riesgos del medio en el que realizamos actividad y actuar con prudencia supone asumir la responsabilidad en formarnos en prevención primaria (para evitar que el accidente ocurra) y en prevención secundaria (minimizar las consecuencias una vez se ha producido). Además de la obligación moral, recordamos la obligación legal del guía o líder de grupos, como primer interviniente en los accidentes. - Tener la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia en terrenos hostiles. - Aplicar primeros auxilios en montaña en las lesiones más frecuentes utilizando los recursos disponibles. - Elección y utilización de medios de fortuna. - Fomentar la prevención y la seguridad en montaña. Duración: 20H. Técnicos Deportivos y Deportistas Federados en la FEMECV. 1. Accidentes en el medio natural 2. Fundamentos de Primeros Auxilios 3. El botiquín de primeros auxilios en montaña/espacios naturales 4. Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado: - Lesiones traumatológicas: torceduras, fracturas, contusiones, policontusionado, politrauma, heridas y hemorragias. - Inmovilizaciones y movilizaciones con medios de fortuna - Trastornos circulatorios: Síncope, hemorragias, shock. - Lesiones producidas por calor o frío: Lesiones producidas por calor: insolación, agotamiento por calor, golpe de calor, quemaduras. Lesiones producidas por frío: hipotermia (prevención, tratamiento, crear punto de calor), congelaciones. - Picaduras: por serpientes, insectos, animales marinos, picaduras o mordeduras de otros animales. - Lesiones por plantas - Síndrome del arnés El alumno podrá obtener un certificado de asistencia o de aprovechamiento del curso si supera la evaluación de las actividades propuestas (se concretarán criterios de evaluación al inicio del curso). Material docente, documentación, expedición de certificado y profesorado. MATERIAL NECESARIO POR PARTICIPANTE: Material de aula, equipo personal de montaña y su botiquín. Provincia de Castellón 26, 27 y 28 de octubre 135

CURSO DE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN CON CUERDA CORTA PRESENTACIÓN: Curso de conducción con cuerda corta para asentar conocimientos y ampliar practica en los técnicos de escalada y dotar de herramientas a las otras especialidades que impliquen utilización de cuerda (barrancos) para poder solventar algunas situaciones ya sea en la aproximación y regreso o en puntos conflictivos en una determinada actividad. Saber utilizar la cuerda como elemento de seguridad en pasajes clave. Hacer un encordamiento seguro. Detectar donde y como utilizar estas técnicas. Poder ofrecer la seguridad necesaria en nuestras actividades. DURACIÓN: 20h. Técnicos Deportivos de escalada, alta montaña y barrancos de la FEMECV. - Detección de pasajes clave. - En la programación. - Sobre el terreno. - Factores determinantes. - Factores meteorológicos. - Factores del terreno. - Factores humanos. - Tipos de encordamiento. - Cuerda corta. - Ensamble medio. - Ensamble largo. - Encordamiento glaciar. - Tipos de progresión. - Cuerda corta. - Ensamble. - Mini largos. - Largos. - Seguros flotantes y reuniones de fortuna. REQUISITOS: Deportistas que quieran mejorar su seguridad en cordada, que demuestren experiencia en aristas y alpinismo. Será obligatoria la asistencia al 100% del curso. Material docente, documentación, material del curso, expedición de certificado y profesorado. MATERIAL NECESARIO POR PARTICIPANTE: Material de aula. Equipo personal de la especialidad. Provincia de Alicante 12 y 13 de mayo 160

CURSO DE CONDUCCIÓN EN VÍAS FERRATA PRESENTACIÓN: En este curso aprenderás las técnicas más avanzadas en conducción de clientes en vías ferratas de diferente dificultad, adecuando los medios a cada situación y grupo. Aprender el uso del material y las técnicas básicas de progresión por vías ferrata con clientes. Conocer las técnicas de progresión y conducción por vías ferrata para grupos organizados. Conocer las técnicas de equipamiento de vías ferrata y los condicionantes de seguridad de las mismas. Aprender las maniobras básicas de auto-rescate en terreno vertical. Reciclar a los titulados en las diferentes especialidades, especialmente barrancos, para adaptarlos a las nuevas competencias de las futuras titulaciones de TD. Técnicos deportivos de las especialidades de Alta Montaña, Escalada, Barrancos, o instructores de las mismas especialidades. Técnicas de conducción con clientes en vías ferratas de dificultad K3/K4 equipadas. Desarrollo de medidas de seguridad de un grupo de clientes en la actividad de vías ferrata antes, durante y después. Confeccion de protocolos de seguridad para vías ferrata. Análisis e Identificación de los peligros inherentes en vías ferrata y su minimización. Se emitirá un certificado de aprovechamiento del curso por 25 horas formativas teórico/prácticas. Material docente, documentación, expedición de certificado y profesorado. MATERIAL NECESARIO POR PARTICIPANTE: - Arnés de escalada y casco. - Disipador de energía homologado. - Cuerda dinámica simple 30m. - 5 mosquetones HMS. - Cintas express y varios anillos de cinta. - Bloqueador tipo Duck y Grigri (no dentado). - Asegurador/rapelador tipo Reverso. - Cordinos varios diámetros (7mm recom.). - Placa KISA, mosq. K y, cuerda 9mm y 3m. Provincia de Alicante 23, 24 y 25 de marzo 160

CURSO DE GUIADO DE CIEGOS EN MONTAÑA PRESENTACIÓN: Curso de senderismo y montañismo adaptado para guiar a personas ciegas en montaña. Iniciarse en las peculiaridades del montañismo para personas ciegas. Adquirir los fundamentos de seguridad en el guiaje de personas invidentes. Aprender el uso de los materiales especificos para la conducción de pesrosnas con discapacidad visual. Desarrollar acitividades con ciegos en los deportes de montaña DURACIÓN: 20h. Técnicos Deportivos de la FEMECV y Deportistas Federados en la FEMECV. Fundamentos de las discapacidades físicas. Prevención y seguridad en el montañismo con ciegos. Peligros objetivos y subjetivos con ciegos. Iniciación al guiado con ciegos. Adaptación en otras modalidades deportivas del montañismo. Itinerario práctico guiado. Ascensión. REQUISITOS: No es necesario disponer de experiencia previa en este tipo de guiajes. Será obligatoria la asistencia al 100% del curso. Material docente, documentación, material del curso, expedición de certificado y profesorado. MATERIAL NECESARIO POR PARTICIPANTE: Material de aula. Equipo personal de montaña. Provincia de Valencia o de Castellón 24 y 25 de noviembre 160

CURSO DE PLANES DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS PARA COMPETICIONES Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES COLECTIVAS EN EL MEDIO NATURAL En este curso aprenderás a diseñar e implementar Planes de Emergencia específicamente para organizaciones que, además de tener unas instalaciones, desarrollan actividades guiadas en el medio natural, con las peculiaridades de este tipo de escenarios que se desarrollan en lugares remotos y, en muchas ocasiones, hostiles y difíciles. DURACIÓN: 36h (3 días lectivos). Todas aquellas personas que organizan actividades deportivas, turísticas o recreativas en el medio natural para empresas de turismo activo, clubes o federaciones deportivas, o centros educativos. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y emergencias 2. Marco legislativo de seguridad y las emergencias en turismo activo 3. El sistema de gestión de riesgos en empresas de turismo activo 4. Riesgos generales: Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo 5. Riesgos específicos en actividades de turismo activo. Riesgos del entorno y el terreno. Riesgos de la actividad. Riesgos del factor humano. 6. Sistemas elementales de control y tratamiento del riesgo7. Diseño y elaboración de planes de emergencia8. Implantación y revisión de planes de seguridad y emergencia. REQUISITOS: No es necesaria experiencia previa. Será obligatoria la asistencia al 100% del curso. Material docente, documentación, expedición de certificado y profesorado. MATERIAL NECESARIO POR PARTICIPANTE: Ropa cómoda deportiva para salida a montaña. Provincia de Valencia 9, 10 y 11 de noviembre 210

CURSOS FORMACIÓN CONTINUA 2018 Mes Curso Fechas Lugar Precio MARZO Curso de conducción en vías ferrata 23, 24 y 25 Prov. Alicante 160 MAYO Curso de técnicas de conducción con cuerda corta 12 y 13 Prov. Alicante 160 Curso de supervivencia adaptada a grupos guiados en montaña 4, 5 y 6 Andilla (Prov. Valencia) 145 OCTUBRE Curso de primeros auxilios en montaña (baja-media) y medio natural 26, 27 y 28 Montanejos (Prov. Castellón) 135 NOVIEMBRE Curso de planes de seguridad y emergencias para competiciones y organización de actividades colectivas en el medio natural Curso de guiado de ciegos en montaña y convivencia con montañeros ciegos 24 y 25 9, 10 y 11 Prov. Valencia 210 Prov. Valencia o Castellón 160 ESCUELA VALENCIANA DE ALTA MONTAÑA Apartado de Correos, 3 Telf. 965 43 97 47-617 301 556-610 099 254 evam@femecv.com facebook. com evam www.femecv.com/formación