INFORME DE LA I CAMINATA FAMILIAR POR LA SALUD 2017 QUE TUS HUELLAS EN SALUD SEAN SALUDABLES

Documentos relacionados
RETO CUMPLIDO! CAMINATA FAMILIAR INTERSECTORIAL

14/12/2012. Métodos y resultados de la vigilancia de la actividad física en Paraguay. Vigilancia de la Actividad física en Paraguay

Matr. Karina Corvalán V Instituto Enfer. Materna UACH

Día: martes 12 de diciembre de 2017 Hora de inicio: 2:30 p.m Concentración: Av. La Peruanidad - Jesús María Llegada y feria: Calle Madre de Dios 463

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

PROYECTO DE LEY PROMOCION DE ALIMENTACION SALUDABLE EN CENTROS DE ENSEÑANZA

EVENTO CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

META : 30. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3

Agosto. Conclusiones serán expuestas en el Congreso Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO LLEVA A CABO JORNADAS MÉDICAS ACADÉMICAS EN LOS MOCHIS

GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD

RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS

AVANCES Y RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN PANAMÁ

CAPITULO I. 1.1 INTRODUCCIÓN

RUTAS INTEGRALES DE ATENCION (RIAS) PARA ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN PARA HIPERTENSION ARTERIAL

CAPÍTULO I. mortalidad en todos los grupos de edad. Este descenso se acompañó de un cambio

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

FORO ELECTORAL ESTILOS DE VIDA SALUDABLES PLANES DE GOBIERNO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

Web del MPS Gobierno Nacional, sociedades científicas y sociedad civil unidos para fomentar hábitos de vida saludable

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles. Programa de Estudio

Diabetes Mellitus Región Callao

PRESENTACIÓN. Del 29 DE OCTUBRE AL 3 NOVIEMBRE LIMA-PERÚ 2013

Estrategia de Cooperación Técnica con Perú. Febrero 26, 2010

Cuidándote, darás en la diana. Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

AGENDA DE LA DIRECCION EJECUTIVA AÑO 2018.

REUNIÓN MÉDIC REUNIÓ A NACIO N MÉDIC NA A NACIO L NA DEL ISSSTE L FEBRERO 2010

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CONDUCTA HUMANA Y SALUD

Enfermedades Crónicas no Transmisibles ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA REGIÓN ANDINA

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE MENDOZA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú. Ing. Fernando Andrade Carmona Alcalde de Miraflores Presidente de la Red de MyCS - Perú

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Diabetes Mellitus Región Callao

Alimentación y Activación Física

Perfil de salud de las mujeres y los hombres en el Perú

Curso de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS AÑOS Y ENERO MARZO 2009

LOS ANTECEDENTES QUE JUSTIFICAN UN CAMBIO EN LA ALIMENTACION DE LOS CHILENOS

INTERVENCIONES EFECTIVAS DESDE EL GOBIERNO LOCAL QUE CONTRIBUYEN CON LA SALUD Y EL DESARROLLO DE LA POBLACION

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Promoción de Salud Sta. Zaida L Zárate Díaz Encargado Desarrollo Integral y Comunitario

CURRICULUM VITAE. Centro de Estudios Superiores: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Plan de acción para la prevención y control de enfermedades no transmisibles

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION Y C0NTROL DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES, PRONCEC.

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Estrategia Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas No transmisibles

SITUACIÓN DE SALUD CHILE Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública

La política y los progresos de Colombia en la prevención y control de las enfermedades no trasmisibles con énfasis en las enfermedades

PROYECTO. Dr. Edgar de León Barillas Coordinación de Trabajos de Graduación

Dra. Carmen T. Pitti González

AA Dr. Luis Fernando Varela Pinedo


PROMOCION DE LA SALUD

CONVOCATORIA No

Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludables y Control de Tabaco en Colombia

II CONGRESO MACROREGIONAL II AVGAL Avances de la Gestión Ambiental Local Regional

Gerencia Desarrollo Social y Desarrollo económico

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Salud para todos los Veracruzanos. Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

SEGUIMIENTO A INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS LOCALIDAD TEUSAQUILLO

Encuesta Nacional de Salud ENS

PROGRAMA UNIVERSIDAD PROMOTORA DE SALUD

Estrategia de Intervención y Acciones en el Abordaje de las Enfermedades no Transmisibles. Oficina General de Comunicaciones

PRACTICES FOR PHYSICAL ACTIVITY PROMOTION AROUND THE WORLD BEST PRACTICES FOR PHYSICAL ACTIVITY PROMOTION AROUND THE WORLD CENTRAL AMERICA

Gestión Comunal y Trabajo Intersectorial. Departamento de Salud Municipal

Actividades promovidas por la Sociead de Cardiologia,La Asociacion de Nutricionistas, y El Profesorado de Educacion Fisica de San Luis

GUIAS ALIMENTARIAS DE PANAMÁ Responsabilidad de todos

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Canadá, un país sano. 11 de abril de Sra. Julie Greene, Agencia de Salud Pública de Canadá Dr. Alfred Aziz, Ministerio de Salud de Canadá

XIV Semana Binacional de Salud San Luis Potosí, SLP 6 de octubre de 2014

ECNT. Proyecto de Protección de la población vulnerable contra las enfermedades crónicas no transmisibles RESUMEN EJECUTIVO ARGENTINA 2015

ORDENANZA REGIONAL Nº GRU-CR

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO

Prevalencia de Factores de Riesgo para Enfermedades Crónicas Teculutan, Zacapa

Estrategia Nacional de Salud Un desafío a la integración intersectorial

Ministerio de Salud Memoria Institucional 2008

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s):

Acuerdo de los Partidos Políticos sobre la Descentralización en Salud de Lima Metropolitana

Panorama Epidemiológico Diabetes en el estado de Hidalgo

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011

Gabriel Jaime Guarín Alzate

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo. Tabaquismo

III. ACTIVIDADES QUE REALIZA

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

MILAGROS ELVIRA RAMIREZ VILLAJUAN MEDICO CIRUJANO CMP:

Día Internacional de la Mujer

Transcripción:

INFORME DE LA I CAMINATA FAMILIAR POR LA SALUD 2017 QUE TUS HUELLAS EN SALUD SEAN SALUDABLES En los últimos 5 años la transición epidemiológica del País evidencia la pesada carga de la enfermedades no transmisibles, identificando a la inactividad física, el consumo de alcohol, la exposición al humo de tabaco y la inadecuada alimentación de la población como los cuatro factores de riesgos que aumentan la probabilidad de que las personas presenten alguna enfermedad: neoplasia, obesidad, diabetes cardiovascular o discapacidad que deteriore su calidad de vida. Las primeras causas de mortalidad a nivel regional son los Tumores Malignos, Diabetes Mellitus y Enfermedades Hipertensivas. Según el Instituto Nacional de Estadística e informática INEI, señala que la población de 15 y más años de edad, el 53.2%, padece de exceso de peso, siendo Arequipa una de las 12 Regiones que supera el promedio nacional, Presión arterial 13.7%, exposición al humo de tabaco 22.2%, consumo de alcohol 69.8% Motivo por el cual el Gobierno Regional mediante su Gerencia Regional de Salud a través de la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud, Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas, la Municipalidad Provincial de Arequipa, Municipalidad distrital de Miraflores, Colegio Médico Consejo Regional V, Colegio de Psicólogos, Colegio de Obstetras, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Filial Arequipa, Mesa de Concertación Para la Lucha contra la Pobreza, Policía Nacional - Novena Macro Región y Hospital Goyeneche, unieron esfuerzos en el marco de sus competencias y funciones para normar, orientar y conducir iniciativas organizadas y efectivas para promover la adopción de comportamientos saludables en la población mediante acciones orientadas al empoderamiento y Abogacía a favor de la promoción de la salud priorizando un conjunto de ejes temáticos donde se incluye de manera preferencial la promoción de la actividad física, esta actividad está enmarcada dentro de los nuevos lineamientos de política de Promoción de la Salud, Abordaje de los determinantes sociales de la salud para el cierre de brechas de inequidad en salud, Promoviendo estilos de Vida Saludable.

En este sentido se desarrolló la I Caminata Familiar por la Salud 2017, Que Tus Huellas en Salud sean Saludables, la misma que se realizó desde las 07:00 a.m. hasta 11:00 a.m., el día domingo 25 de junio del presente año, con el objetivo de motivar a la familia hacia el 2

auto cuidado de su salud mediante la Promoción de la Actividad Física, y en esta oportunidad reconociendo la labor de los Agentes Comunitarios, fortaleciendo la práctica de lavado de manos, la promoción de la salud materna y el no consumo de drogas. Iniciamos con una conferencia de prensa, en el mismo que se da a conocer la importancia de incentivar la Promoción de actividad de la Actividad Fisica. El evento contó con la participación activa de 1000 personas aproximadamente lideradas por El Gobierno Regional de Arequipa, nuestra Gerencia Regional y la presencia de Instituciones aliadas del sector público y privado, que se involucraron e impulsaron la caminata. La caminata tuvo como punto de partida Parque Mayta Capac. (Miraflores), continuando por Calle San Martin, Av. La Paz, siglo XX, Calle San José, y calle San Francisco hasta Punto de llegada Plaza San Francisco, aproximadamente 3 kilómetros Los participantes se concentraron respetando los lugares designados para el emplazamiento, cuidando la seguridad y orden en el desplazamiento de los participantes. Estuvo encabezada por la Gobernadora Dra. Yamila Osorio Delgado, el Gerente Regional de Salud Dr. Gustavo Rondón Fudinaga, los Organizadores e instituciones aliadas. 3

4

5

6

7

8

Se contó con el apoyo de la policía motorizada, la banda de músicos de la Policía, en un total de 50 efectivos, así mismo con 2 ambulancias de la Red Arequipa Caylloma (Socabaya y José Luis Bustamante y Rivero). Durante el trayecto se motivó a los participantes con lemas sobre la importancia de la promoción de práctica de la actividad física. La caminata se desarrolló sin ninguna eventualidad, logrando el objetivo planteado. 7 9

Para finalizar el evento, se desarrolló la práctica de lavado de manos con la participación de las autoridades presentes. Se realizó el reconocimiento a los Agentes Comunitarios de Salud de la Región Arequipa. 10

El Gerente Regional de Salud Arequipa expresa su sincero agradecimiento a todas las instituciones aliadas del sector público y privado, así como, funcionarios, personal de salud y agentes comunitarios, por su participación y compromiso por la salud de esta bella Región, esperando contar con los mismos en próximos eventos, para promover una cultura de salud. 11

12

13