FIN DE SEMANA EN BILBAO Y ALREDEDORES EN AUTOCARAVANA (C)

Documentos relacionados
FIN DE SEMANA EN AUTOCARAVANA EN EA, ELANTXOBE Y LEKEITIO (C)

DESCUBRE EL PARAÍSO NATURAL - ASTURIAS JURÁSICO EN AUTOCARAVANA (C)

FIN DE SEMANA EN SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, BAKIO, CASTILLO DE BUTRÓN Y MUNGIA EN AUTOCARAVANA (C)

FIN DE SEMANA EN BERMEO, MUNDAKA, GERNIKA Y BOSQUE DE OMA EN AUTOCARAVANA (C)

FIN DE SEMANA EN AUTOCARAVANA EN TAPIA DE CASARIEGO ASTURIAS (C)

Visita Zierbena, Portugalete, Algorta, Castillo de Butrón, Plentzia y Gorliz!

FIN DE SEMANA EN AUTOCARAVANA EN TARAMUNDI ASTURIAS (C)

10 PUEBLOS RURALES CON ENCANTO DE ASTURIAS

El Camino del Norte de Bilbao a Santander - Patrimonio de la Unesco Cod. TEE127

El Camino del Norte de Bilbao a Santander - Patrimonio de la Unesco Cod. TEE127

DESCUBRE EL PARAÍSO NATURAL - CUDILLERO, LUARCA Y VISITA A LA GRANJA LA CUESTA EN AUTOCARAVANA (C)

ASTURIAS EN AUTOCARAVANA (C)

LOS 5 MEJORES DESTINOS PARA DISFRUTAR SEMANA SANTA EN AUTOCARAVANA (C)

TURISMO EN RÍAS ALTAS GALLEGAS

Mantecados, polvorones y especialidades de Estepa. Artesanos en horno de leña Desde 1940 DATOS GENERALES

Circuito de 7 dias por Cantabria y País Vasco con salidas desde GALICIA, Asturias, Salamanca y Segovia para temporada Pr.

Recorrido por el barrio de Misión Dolores

Excursiones COSTA CÁLIDA

Txotx! Guía para descubrir el Territorio de la Sidra en autocaravana

GUÍA PRIMAVERA - VERANO - OTOÑO EUSKADI

Resumen del viaje. Ficha viaje. Cantabria y Asturias (COMPLETO) - Domingo 21 Mayo LANZAROTE BILBAO

VIAJAR EN AUTOCARAVANA CON MASCOTAS

Estocolmo al completo. Precio Adulto: 110 Precio Niño: 77 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 8 h

Puente Bizkaia. Castellano

Ruta por Vizcaya: Lekeitio y sus alrededores. Día 1. Lekeitio MARTA REYES. La población de Lekeitio se ubica en la región Vizcaya de España.

Qué queremos? Hay que llevar. Precio. Centro Juvenil Atocha Marqués de la Valdavia 2, 3ªPrta MADRID Tel


De Mojácar a Santillana pasando por Almagro, Sos y Trujillo en una ruta por pueblos con encanto

Guía Práctica de Viena

puerto santiago * Desde

Verano Selección de establecimientos con tarifas especiales para el colectivo Tarifas sujetas a plazas limitadas y a cierre de ventas.

Experiencias Gruppit: Gruppit. C/Velazquez, Madrid. Tel:

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

TORNEO INTERNACIONAL FUTBOL BASE SEMANA SANTA ABRIL OVIEDO CUP

Primavera / Verano Promociones válidas para reservas realizadas antes del 20 de mayo

COSTA CÁNTABRA (2 SEMANAS)

Ficha viaje. Circuito Cultural Garantizado ASTURIAS NATURALEZA PLENA. Salida en autobus Toda España.

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno

información general BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLA MALLORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

Campeonato de España Infantil Femenino. Del 9 de Junio al 16 de Junio de Pontevedra

Repúblicas Bálticas y Estocolmo 1175

La población de Muros se ubica en la región La Coruña de España. Destaca por su oferta de entretenimiento.

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

MUJERES DE A COSTA DA MORTE

DESCUBRE EL PARAÍSO NATURAL - LOS OSCOS

SEBASTIÁN Y ALREDEDORES EN TRES DÍAS.

Excursiones COSTA BLANCA BENIDORM

martes, 10 de enero de 2017

Fechas: Del 3 al 7 de septiembre

Excursiones COSTA BLANCA BENIDORM

MERCADILLOS NAVIDEÑOS DE ALSACIA EN AUTOCARAVANA

Ficha viaje. Circuito Cultural en autobus EL ALGARVE PORTUGUÉS... y la Ruta Colombina. PRIMAVERA 2018

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA

Ruta por Vizcaya: Lekeitio y sus alrededores. Día 1. Ea hondartza. Wikipedia. La población de Ea se ubica en la región Vizcaya de España.

SUECIA (28 mayo 3 junio)

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas.

ARQUITECTURA DEL AGUA


MENORCA EN 4 DÍAS. Dentro de ser una isla pequeña, Menorca tiene muchas cosas para visitar y según vuestros

Galicia: Camino dos Faros - A Pie por la Costa da Morte Cod. TEE202

Semana de Pascua Monoparental en EUSKADI

Semana de Pascua Monoparental en EUSKADI

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

CANTABRIA-PAIS VASCO

Tfno: (+34) Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

BARCELONA, NORTE DE ESPAÑA Y GALICIA. Itinerario: ViajesBojorquez.com

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

10 Paradores para celebrar San Valentín

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4****

VIAJE AREA DE CULTURA 2018

VIAJAR A DISNEYLAND PARÍS EN AUTOCARAVANA

Fechas: Del 29 de marzo al 1 de abril

12 Paradores para dar la bienvenida a 2015

DESCUBRE EL PARAÍSO NATURAL - OVIEDO EN AUTOCARAVANA (C)

Los 10 mejores Paradores de 2014 elegidos por los viajeros

COSTA BALLENA -CADIZ. Vacaciones en la Playa con Niños

10 hoteles románticos para viajar en Nochevieja

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores

Pasamos la tarde visitando Port Saplaya localidad muy bonita que nos recuerda a Ampuriabrava pero en pequeño, y paseo por la playa.

Historia. La Manga Programa de Excursiones

Ficha viaje. Circuito Cultural en Autobus Asturias al Completo Salidas Toda España. 7 Dias. PC

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

#PlanazosParadores: 3 días descubriendo Cuenca

En esta salida vamos a elegir una serie de obras para estudiarlas:

Bilbao (y proximidad) para principiantes una guía a los lugares y la cultura. Parte I. [Podéis distribuir libremente.]

Centro Panruso de Exposiciones (VDNJ)

Novedades Mini-Vacaciones Mayo 2.018

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

De Bilbao a Hondarribia Ruta de 4 días por el País Vasco

TRAIL RUNNING CICLISMO MOTOCROSS

El parque Europa se encuentra al Sur de la ciudad de Torrejón de Ardoz, a 20 km de

Semana Santa: Playas y pueblos blancos de Cádiz

CONSEJOS PARA ECONOMIZAR VUESTRO VIAJE EN AUTOCARAVANA (C)

Los 10 pueblos de España con más encanto

#PlanazosParadores: golf, playa y sol en una escapada de 3 días a Málaga

Resumen del viaje. Ficha viaje. CANTABRIA INFINITA, Jubileo Lebaniego, directo desde Canarias

Resumen del viaje. Ficha viaje. CANTABRIA INFINITA, Jubileo Lebaniego, directo desde Canarias

Transcripción:

FIN DE SEMANA EN BILBAO Y ALREDEDORES EN AUTOCARAVANA (C) Hoy otra escapada por la zona norte, conocemos Bilbao y alrededores Bilbao Una ciudad ejemplo de transformación urbanística, que ha logrado mantener la huella de la cultura y del turismo, una ciudad que no deja indiferente a nadie. Que ver en Bilbao Museo Guggenheim: símbolo inequívoco de la ciudad. Un edificio realmente futurista con sus formas curvas y retorcidas, que juegan con la iluminación natural y artificial para impresionar a todo el que fija su mirada en él. En su interior podréis descubrir una puerta a la cultura, si decidís no entrar podréis ver sus formas o esculturas gigantes, con un poco de suerte podréis disfrutar la niebla ficticia sobre su estanque al lado de la araña.

Aunque la figura que más nos impresiona es Puppy, que carismáticamente da la bienvenida a todos los que visitan la zona con su característico cuerpo de flores. Web: www.guggenheim-bilbao.eus

La Alhóndiga: siguiendo un recorrido por la cultura, podréis encontrar en el centro de la ciudad el edificio de la Alhóndiga, un edificio histórico rehabilitado para convertirse en un edificio multidisciplinar. Está enfocado a cualquier ciudadano o visitante que quiera ampliar su conocimiento, su bienestar o simplemente divertirse. Web: www.azkunazentroa.eus Ayuntamiento de Bilbao: se encuentra al final del paseo del arenal, frente a la ría y el puente del ayuntamiento. En su fachada podréis disfrutar de una bella arquitectura neoclásica con influencias barrocas. Es una estampa realmente característica pegada a la ría.

Casco histórico de Bilbao: callejear por el casco histórico es visita obligada. A través de callejuelas adoquinadas podréis descubrir el verdadero origen de la ciudad. Un buen inicio será desde la plaza Nueva, desde allí vuestra orientación podrá llevaros a donde queráis, no hay mejor forma de conocer el casco viejo. Recordad hacer una paradita para probar alguno de los maravillosos pintxos que infinidad de bares os ofrecen. San Mames: otro de los símbolos de la ciudad que merece una visita. Si eres amante del fútbol te encantará conocer este maravilloso estadio con una capacidad para 40.000 espectadores. Este estadio ha sido el único que ha acogido todas las ediciones de la primera división desde que se creo allá por 1913. Web: www.bilbaostadium.com/es Gran Vía de Bilbao: la más transitada y la más importante de Bilbao. A través de un paseo por esta gran avenida, podréis encontrar emblemáticos edificios como el Palacio del gobierno Civil o el Palacio de la Diputación. También encontraréis el Teatro Arriaga, el Casco Viejo, el Ayuntamiento, el Parque de Casilda e innumerables tiendas de todo tipo.

Mercado de la Ribera: un lugar realmente bonito tanto dentro como fuera. Sus vidrieras interiores os dejarán boquiabiertos. Aparte de multitud de puesto de venta, en su interior podréis saborear un buen pintxo al otro lado de los puestos en alguno de los bares que hay. Museo Marítimo de la Ría de Bilbao: se encuentra justo al lado de la ría de Bilbao. En él podréis descubrir la vida de los marineros de Bilbao,

su influencia en la ciudad, anclas, boyas e incluso uno de los barcos que ha dado la vuelta al mundo en solitario. Donde pernoctar en Bilbao: nosotros recomendamos el área de Kobetamendi, es un área privada, pero realmente a nosotros nos encanta y merece la pena. Se encuentra ubicada en la zona alta de Bilbao, en el monte Kobeta. Es un área muy tranquila y con unas vistas increíbles de Bilbao, sobre todo con la iluminación de la noche.

Esta área os da la opción de pernoctar en sus instalaciones, o como muchos otros que no quieren pagar aparcan en la zona de la entrada que hay un gran aparcamiento. Es muy cómoda ya que tiene una parada de autobús justo al lado, cogiendo la línea 58 del bilbo-bus, llegaréis directamente al casco viejo. Dispone de 70 plazas para autocaravanas, su estancia máxima es de 48 horas. Está abierta desde Semana Santa hasta el 9 de enero. Dispone de servicios de vaciado de grises, negras y llenado de agua. Su precio es de 15 /día para autocaravanas con todos los ocupantes incluidos, agua y luz. Dirección: Monte Kobeta Nº31 48002 Bilbao Plano: ver aquí. Coordenadas: 43.2589 / -2.96268 Donde pernoctar en Bilbao de forma gratuita: no dispone de área gratuita, pero a tan solo 17 kilómetros podréis encontrar el área de Sopela. Dispone de parada de metro en las inmediaciones que os llevará directamente a Bilbao. Dispone de 24 plazas para autocaravanas. Su estancia máxima es de 48 horas. No se permite sacar mesas, sillas u otros elementos. La pernocta es gratuita. Dispone de servicios de vaciado de grises, negras y llenado de agua con un coste 1 (se debe comprar una ficha en la oficina de turismo). Dirección: Urgitxieta Kalea s/n 48600 Sopela Plano: ver aquí. Coordenadas: 43.37361 / -2.98972 Getxo Otro pueblo con un encanto latente de la costa Vasca. Su visita se hace muy agradable gracias a la preciosa estampa marítima bañada por el Cantábrico lleno de acantilados. Para la visita nosotros aparcamos al lado de la oficina de turismo, a unos metros del puerto viejo de Algorta. Que ver en Getxo

Puente de Vizcaya: un auténtico monumento que antaño y a día de hoy se utiliza como medio de transporte para cruzar el río y acceder a Portugalete. Os recomendamos cruzar y pasearos por las calles de Portugalete. Podréis cruzar de dos formas, en una plataforma móvil en su parte inferior (donde siguen pasando como antaño vehículos) o en la parte alta, donde hay una pasarela con unas excepcionales vista para cruzarlo a pie. Paseo del Marqués Arriluze: si tenéis la suerte de poder caminar con un día soleado, será una verdadera gozada. A un lado encontraréis el mar y por el otro casas señoriales y palacios donde residía la burguesía. Ya al final podréis encontrar el puerto deportivo y la preciosa playa de Ereaga. Si lleváis en bici podréis hacerlo a través de su carril bici.

Playa de Ereaga: 800 metros de playa de arena fina. Es una playa famosa por los torneos de fútbol que se organizan en sus arenales. Dispone de todo tipo de servicios. Casa de los Náufragos: es uno de los edificios más emblemáticos del paseo del Marqués Arriluze. Se construyó en 1920 para como base de la Cruz Roja del Mar y para alojar a náufragos. También podréis ver un característico faro en su parte superior. A día de hoy es la sede pública del Puerto Deportivo el Abra y aún en una parte de él podréis encontrar las dependencias de Cruz Roja de Mar de Getxo.

Mirador de Usategui: Getxo es un lugar maravilloso para disfrutar de un paseo de contrastes. Después del paseo podréis visitar el mirador de Usategui donde podréis recrearos de unas vistas privilegiadas. Es una zona tranquila, donde podréis tener un merecido descanso en alguno de sus bancos con sombras. Puerto viejo de Algorta: pequeña villa marinera, residencia de los pescadores, donde podréis disfrutar del bullicio de los bares y degustar alguno de los maravillosos pintxos de la zona. Donde pernoctar en Getxo: no dispone de área de autocaravanas, pero a tan solo 8 kilómetros podréis encontrar el área de Sopela. Dispone de 24 plazas para autocaravanas. Su estancia máxima es de 48 horas. No se permite sacar mesas, sillas u otros elementos. La pernocta es gratuita. Dispone de servicios de vaciado de grises, negras y llenado de agua con un coste 1 (se debe comprar una ficha en la oficina de turismo). A 100 metros del área hay una parada de metro que os llevará a Bilbao. Dirección: Urgitxieta Kalea s/n 48600 Sopela Plano: ver aquí.

Coordenadas: 43.37361 / -2.98972 Castro Urdiales Aún nos quedaba un poco de tiempo en este interesante fin de semana y decidimos darnos un paseo por Castro Urdiales. Descubrimos unos de los municipios costeros más poblados de la costa Cantábrica. Una ciudad realmente bonita plagada de preciosas vistas. Que ver en Castro Urdiales Puerto de Castro Urdiales: íntimamente ligado a la ciudad, su motor económico a lo largo del tiempo y uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad. Dicen que es uno de los puertos más bonitos de Cantabria. Está dividido en dos puertos, por un lado el tradicional, típico, pequeño y plagado de barcas atracadas en círculo. Por otro lado el moderno, protegido por un gran muelle que alberga los barcos más grandes y modernos. Iglesia de Santa María de la Asunción: en su privilegiada posición, vigila la ciudad de Castro Urdiales. Tuvo que ser restaurada hace unos años por riego de derrumbe. En la parte exterior podréis observar como el mar ha ido debilitando la fachada a lo largo del tiempo, en su interior aún podréis ver grandes grietas. Aunque es muy bonita y luminosa en su

parte interior, lo realmente bonito son las vistas que podréis disfrutar en su parte exterior. Faro de Castro Urdiales: es un faro de 5º orden, incrustado en el torreón del Castillo de Santa Ana. Se pensó en quitar el faro de su ubicación y trasladarlo para habilitar el castillo como museo, pero el paso de los tiempos ha hecho que el faro sea una imagen asociada a Castro Urdiales, finalmente se decidió dejarlo en su ubicación. Pasión Viviente: si tenéis la suerte de visitar Castro Urdiales en viernes santo podréis disfrutar de la pasión viviente. Es una representación de los últimos días de vida de Jesús y se realiza en diversas localizaciones

del pueblo. Es una fiesta declarada de interés turístico, donde los vecinos año tras año realizan la representación teatral de forma voluntaria. Donde pernoctar en Castro Urdiales: no dispone de área de autocaravanas. Si que dispone de una zona de aparcamiento para autocaravanas en la zona de la plaza de toros. Esperamos que os haya gustado, podáis disfrutar y descubrir Bilbao, Getxo y Castro Urdiales. Gracias por leernos y recordad, si os ha gustado, compartid. Quieres descargarte este post en PDF? Pincha aquí. Si queréis ser los primeros en enteraros de las novedades del blog y ofertas especiales para subscriptores podéis mandar un email asuscribirme@autocaravanasperdiendoelnorte.es *No copiar contenido sin autorización o sin el debido y correcto crédito al autor.