NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3792

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5200

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2177

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2176

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2321

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4476

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 32

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4303

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2052

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4494

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5330

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 693

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4251

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 396

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1461

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2679

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 237

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 183

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 63

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1514

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4915

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4608

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2924

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2060

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5323

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1724

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1471

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4226

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1362

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1100

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3806

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 33

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2388

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1912

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3938

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1594

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2015

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3005

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1451

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2263

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1849

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4186

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1687

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4694

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1827

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4352

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4416

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 815

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 873

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2191

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1484

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4373

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1006

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 44

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2387

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2803

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 166

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2860

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3763

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 392

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 504

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1825

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 835

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4072

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 116

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2705

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3842

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1422

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3713

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4862

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1823

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1478

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4852

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3430

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1835

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2421

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1370

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 613

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1254

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3792 2001-09-26 INSTRUMENTOS TOTALIZADORES AUTOMÁTICOS DE PESAJE (BANDAS TRANSPORTADORAS DE PESAJE). REQUERIMIENTOS METROLÓGICOS Y TÉCNICOS - ENSAYOS E: CONTINUOUS TOTALIZING AUTOMATIC WEIGHING INSTRUMENTS (BELT WEIGHERS). METROLOGICAL AND TECHNICAL REQUIREMENTS-TEST. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: esta norma es equivalente (EQV) a la norma OIML R 50-1 instrumento de pesaje; instrumento de medida; instrumento de pesaje totalizador; aparato de pesaje. I.C.S.: 17.100.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Primera actualización Editada 2001-10-16

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 3792 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2001-09-26 Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 000002 Metrología. COLCERAMICA ECOPETROL ECSI FUNDACIÓN CENTRO DE CALIDAD Y METROLOGÍA GAMMA LABOR ICOLLANTAS INGENIERÍA DE SERVICIOS METRON QUALITY CONSULTING MULTIDIMENSIONALES PROGEN S.A. PROMETÁLICOS POSTOBÓN SENA-COLOMBO ITALIANO SUPERIENTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO UNILEVER ANDINA UNIVERSIDAD NACIONAL Además de las anteriores, en Consulta Pública el proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: AGREMGAS AGROGESTION ASOCRETO BENITEZ RENE (ASESOR) CENTRAGAS CEMENTOS PAZ DEL RIO COATS CADENA S.A. COLGATE PALMOLIVE COLCLINKER COMPROIND LTDA. CONALVIDRIOS S.A. CONCRETOS PREMEZCLADOS DETECTO E&M EMCOCABLES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN EQUIPOS Y CONTROLES ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA GASES DE BOYACÁ Y SANTANDER ICOB LTDA. ICPC INCOLBESTOS S.A. INDUSTRIAS PHILIPS INSTITUTO COLOMBIANO DEL PETRÓLEO IGNACIO GÓMEZ I.H.M. METROLABOR LTDA. MULTI-INGENIERÍA

PROQUINAL S.A. PROMIGAS E.S.P. PURIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE FLUIDOS SCHEUERMANN HANS PETER (ASESOR) THERMOMETRIC UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD DEL VALLE WALTER ROTHLISBERGER MASA Y BALANZAS ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3792 (Primera actualización) RESUMEN INSTRUMENTOS TOTALIZADORES AUTOMÁTICOS DE PESAJE (BANDAS TRANSPORTADORAS DE PESAJE). REQUERIMIENTOS METROLOGICOS Y TÉCNICOS - ENSAYOS TERMINOLOGÍA (Términos y definiciones) La terminología que se usa en esta Recomendación está de acuerdo con el Vocabulario Internacional de Términos Básicos y Generales de Metrología (VIM edición de 1993) y con el Vocabulario legal de Metrología (VIM edición de 1978). Además, para los fines de esta Recomendación, rigen las siguientes definiciones. T1. DEFINICIONES GENERALES T1.1 INSTRUMENTO DE PESAJE Un instrumento de medida que sirve para determinar la masa de una carga por la acción de la gravedad. De acuerdo con este método de operación, se clasifican los instrumentos de pesaje como automáticos o no automáticos. T1.2 INSTRUMENTO DE PESAJE AUTOMÁTICO Un instrumento que pesa sin la intervención de un operador y se ciñe a un programa predeterminado del instrumento con características de proceso automático. T1.3 INSTRUMENTO DE PESAJE CONTINUO TOTALIZANDO AUTOMÁTICAMENTE (BANDA TRANSPORTADORA DE PESAJE) Un instrumento de pesaje automático para pesar en forma continua un producto a granel sobre una banda transportadora, sin división sistemática de la masa y sin interrumpir el movimiento de la banda transportadora. T1.4 INSTRUMENTO ELECTRÓNICO Un instrumento equipado con dispositivos electrónicos. 1

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3792 (Primera actualización) RESUMEN T1.5 MÉTODO DE CONTROL El método que se usa para determinar la masa del producto utilizado en el ensayo de carga durante el ensayo de materiales. Generalmente implicará el uso de un instrumento, mencionado como el instrumento de control.. 2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3792 (Primera actualización) RESUMEN BIBLIOGRAFÍA A continuación se encuentran las referencias de las Publicaciones de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) mencionadas en algunos ensayos del Anexo A. 1 IEC Publication 68-2-1 (1990) Basic Environmental Testing Procedures. Part 2. Tests, Test Ad: Cold, for Heat Dissipating Equipment Under Test (EUT), with Gradual Change of Temperature. IEC Publication 68-2-2 (1974): Basic Environmental Testing Procedures. Part 2. Tests, Test Bd: Dry Heat, for Heat Dissipating Equipment Under Test (EUT), with Gradual Change of Temperature. IEC Publication 68-3-1 (1974): Background Information, Section 1: Cold and Dry Heat Tests. 2 IEC Publication 68-2-56 (1988): Environmental Testing, Part 2. Tests, Test Cb: Damp Heat, Steady State. IEC Publication 68-2-28 (1980): Guidance for Damp Heat Tests. 3 IEC Publication 1000-4-2 (1995): Electromagnetic Compatibility (EMC), Part 4. Testing and Measurement Techniques-Section 2: Electrostatic Discharge Immunity Test. Basic EMC Publication. 4 IEC Publication 1000-4-3 (1995): Electromagnetic Compatibility (EMC), Part 4:Testing and Measurement Techniques-Section 3: Radiated, Radio-Frequency, Electromagnetic Field Immunity Test. 5 IEC Publication 1000-4-4 (1995): Electromagnetic Compatibility (EMC), Part 4.Testing and Measurement Techniques-Section 4: Electrical Fast Transient/Burst Immunity Test. Basic EMC Publication. [6] IEC Publication 1000-4-11(1994): Electromagnetic Compatibility (EMC), Part 4.Testing and Measurement Techniques-Section 11. Voltage Dips, Short Interruptions and Voltage Variations Immunity Test. Section 5.2 (Test Levels-Voltage Variation) Section 5.2 (Execution of the Test-Voltage Variation). [7] IEC Publication 1000-4-3 (19954): Electromagnetic Compatibility (EMC), Part 4.Testing and Measurement Techniques-Section 11: Voltage Dips, Short Interruptions and Voltage Variations Immunity Test. Section 5.1 (Test Levels-Voltage Dips and Short Interruptions). Section 8.2.1 (Execution of the Test-Voltage Dips and Short Interruptions) 3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3792 (Primera actualización) RESUMEN IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 1