Fecha del CVA 1/02/2016 Nombre y apellidos Luis Parras Anguita DNI/NIE/pasaporte G Edad 37 Researcher ID Núm. identificación del investigador

Documentos relacionados
Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte Y Edad 40 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra DNI/NIE/pasaporte D F Edad 38 Núm. identificación del investigador

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

Researcher ID Código Orcid. Categoría profesional Profesor visitante Fecha inicio

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

DNI/NIE/pasaporte M Edad 40

Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte R Edad 43 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte T Edad 46 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Researcher ID Código Orcid. DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

A.1. Situación profesional actual Universidad Complutense de Madrid Sociología V / Facultad de Trabajo Social Campus de Somosaguas; Pozuelo

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Researcher ID Código Orcid DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

correo electrónico Categoría profesional Profesor de Enseñanza Secundaria Fecha inicio 01/09/2006 Espec. cód. UNESCO

Fecha del CVA 16/09/2014 Nombre y apellidos Fernando Broncano Rodríguez DNI/NIE/pasaporte N Edad 60 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Manuel Escamilla Castillo DNI/NIE/pasaporte N Edad 59 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos JOSE ANTONIO SOLVES ALMELA DNI/NIE/pasaporte H Edad 46 Núm. identificación del investigador

27.IV.2018 Nombre y apellidos Eduard Martí Fraga DNI/NIE/pasaporte G Edad 39 Núm. identificación del investigador

Currículum vitae abreviado

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Currículum. Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Nombre: Carlos del Pino Peñas

Fecha del CVA 12/03/2016 Nombre y apellidos CRISTINA MOYA GARCÍA DNI/NIE/pasaporte W Edad 36 Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid

Fecha del CVA 10/04/2017 Nombre y apellidos BORJA IZQUIERDO ARAMBURU DNI/NIE/pasaporte L Edad 36 Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dpto./Centro

A.1. Situación profesional actual Universidade da Coruña Dpto. Enxeñaría Industrial II / Escola Politécnica Superior

Categoría profesional PROF. TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 13/01/1989 Espec. cód. UNESCO Palabras clave

Researcher ID Código Orcid

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara Ramos Zamora DNI/NIE/pasaporte T Edad 39 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 09/09/2014 Nombre y apellidos Luis Romero Monreal DNI/NIE/pasaporte K Edad 67 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos María José Fariñas Dulce DNI/NIE/pasaporte L Edad 55 Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

Fecha del CVA 29/09/14 Nombre y apellidos Antonio Gonzalez Herrera DNI/NIE/pasaporte c Edad 44 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos ENRIQUE ANARTE BORRALLO DNI/NIE/pasaporte Edad 56 Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

: ; (agregados atómicos); ; ; Palabras clave

Como de una Invención Universitaria Surge una Empresa

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara González Ángel DNI/NIE/pasaporte P Edad 24 Núm. identificación del investigador

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año. Universidad Complutense de Madrid

Researcher ID Código Orcid. A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DPTO QUIMICA ANALITICA/FACULTAD DE QUIMICAS Dirección

Fecha del CVA 14/09/14 Nombre y apellidos José Javier Serrano Olmedo DNI/NIE/pasaporte C Edad 48 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 15/09/2014 Nombre y apellidos Víctor Fernando Muñoz Martínez DNI/NIE/pasaporte K Edad 48 Núm. identificación del investigador

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15) DATOS DEL GRUPO Grupo de Investigación en Financiación societaria

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LA MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE PROYECTOS COORDINADOS AVISO IMPORTANTE

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CONVOCATORIA REDES 2016

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15)

Programa de Contratos UAM Tomás y Valiente 2018

Fecha del CVA 05/2018 Nombre y apellidos TOMAS MARTIN CRESPO DNI/NIE/pasaporte G Edad 45 Núm. identificación del investigador

Correspondència CV Abreviado (CVA) amb DRAC

Premios extraordinarios de la UPM a las mejores Tesis Doctorales

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

FICHA CV ABREVIADO PROFESOR UNIVERSITARIO INVITADO

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Eduard Puig Bordera DNI/NIE/pasaporte B Edad 34. Researcher ID. Código Orcid

ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS PÚBLICOS A PLAZAS DE PROFESORADO CONTRATADO EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

DPTO. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN / FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS DE ESPINARDO, C.P , ESPINARDO (MURCIA)

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PROFESORADO PARA LA RETENCIÓN DE TALENTO EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

Researcher ID Código Orcid

Programa de Doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Ciencias Físicas

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Aeronáutico 1996 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

A.1. Situación profesional actual Universidad del País Vasco Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: JUANITA DEL PILAR PEDRAZA CÓRDOBA

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

DOCUMENTO INFORMATIVO UMH SOLICITUDES Y PLAZOS PROYECTOS AEI/MINECO 2017

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

Área Aerodinámica y Fluidodinámica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata. Grupo Fluidodinámica Computacional (GFC)

PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO. Currículum Vitae. Impreso Normalizado

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOSDE DOCTORADO PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO DE INTEGRACIÓN Y MODULACIÓN DE SEÑALES EN BIOMEDICINA

Quien suscribe, Doctor/a por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la Mención CUM LAUDE POR UNANIMIDAD,

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: PEDRO GARCÉS TERRADILLOS. Fecha: Abril de Pedro Garcés Terradillos - CV 1

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae

Researcher ID L Código Orcid

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: INGENIERÍA TÉRMICA

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

ONVOCATORIA CYTED 2016 FORMULARIO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA REDES TEMÁTICAS

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Diseño aerodinámico de un UAV de baja velocidad

ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS

PROPUESTA DE BAREMO PARA CÁLCULO DE LA PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNED

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Aeronaves A0022, Sistemas y Equipos de Aeronaves A0026

ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS PÚBLICOS A PLAZAS DE PROFESORADO CONTRATADO EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Tecnología Fotónica y Biongeniería/ E.T.S.I. Telecomunicación E.T.S.I. Telecomunicación Avda. Complutense 30, 28040, Dirección

PROFESORADO DE UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE CANDIDATOS DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2016/2017. RAMA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

INFORME FINAL DE PROYECTOS DE I+D+i

Departament de Filologia Espanyola, Moderna i Clàssica

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

CURRICULUM VITAE DE JESÚS FERNANDO HINOJOSA PALAFOX

Grupo de Investigación Mecánica de Fluidos e Ingeniera Térmica

CC Biomédicas y de la Salud CC Políticas y Sociología. Matemáticas y Estadística

Transcripción:

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 1/02/2016 Nombre y apellidos Luis Parras Anguita DNI/NIE/pasaporte 53695551G Edad 37 Researcher ID Núm. identificación del investigador orcid.org/0000- Código Orcid 0002-5592-3465 A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Málaga Dpto./Centro Departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos Dirección C/ Doctor Ortiz Ramos S/N Teléfono 951952383 correo electrónico lparras@uma.es Categoría profesional Profesor Contratado Doctor Fecha inicio Junio 2013 Espec. cód. UNESCO Palabras clave Mecánica de fluidos, estabilidad de sistemas, aeronáutica. A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Ingeniero Industrial Málaga 2002 Diploma de Estudios Avanzados. Ingeniería de los sistemas de producción. Málaga 2005 Doctorado en Ingeniería de los sistemas de producción Málaga 2008 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones (últimos 6 años) 1.- L. Parras y S. Le Dizès (2010). Temporal instability modes of supersonic round jets. J. Fluid Mech. 662, 173-196.DOI: 10.1017/S0022112010003150 2. C. del Pino, J.M. López Alonso, L. Parras y R. Fernández Feria (2011). Dynamics of the wing-tip vortex in the near _eld of a NACA 0012 airfoil. Aeronautical Journal 115, No 1166, 229-239. DOI: 10.1017/S0022112010003150. 3. C. del Pino, L. Parras, M. Felli y R. Fernández Feria (2011). Structure of trailing vortices: Comparison between particle image velocimetry measurements and theoretical models. Phys. Fluids 23, 013602-1-12. DOI: 10.1063/1.3537791. 4. P. Bohorquez and L. Parras (2013). Three-dimensional numerical simulation of the wake ow of an afterbody at subsonic speeds. Theo. Comp. Fluid. Dyn. 27 (1-2), 201-218. DOI:10.1007/s00162-011-0251-9. 5. K. Shrestha, L. Parras, C. Del Pino, E. Sanmiguel Rojas y R. Fernández Feria (2013). Experimental evidence of convective and absolute instabilities in rotating Hagen-Poiseuille fow. J. Fluid Mech. 716, R12-1-12. DOI: 10.1017/jfm.2012.600. 6. F. Fedoul, L. Parras, C. del Pino y R. Fernandez Feria (2014) Experimental study of the lift and drag characteristics of a cascade of at plates in a con_guration of interest for tidal energy converters. J. Fluid Struct. 48, 487-496. DOI:10.1016/j.juidstructs.2014.04.001 7. J.J. Martinez Almansa, A. Fenandez-Gutierrez, L. Parras y C. Del Pino (2014). Experimental and numerical study of a HVAC wall di_user. Build. Env. 80, 1-10. DOI: 10.1016/j.buildenv.2014.05.001 1 de 4 / Currículum abreviado

8. J.J. Serrano-Aguilera, L. Valenzuela and L. Parras (2014). Numerical 3D model for direct solar super-heated steam generation. Applied Energy 132, 370-382. DOI: 10.1016/j.apenergy.2014.07.035 9. A. Fernández-Gutiérrez, I. González-Prieto, L. Parras, P. Gutiérrez-Castillo, J.M. Cejudo- L_opez y C. del Pino (2014). Experimental and numerical study of a small-scale and lowvelocity indoor diffuser for displacement ventilacion: isothermal floor. Applied Thermal Engineering 10. A. Miranda-Barea, B. Martinez-Arias, L. Parras, M. A. Burgos y C. del Pino (2014). Experimental study of a rotating pipe in a 1:8 sudden expansion. Phys. Fluids 27 (3), 034104 (2015). doi.10.1063/1.4914376. 11. M. M. Sadek, L. Parras, P. J. Diamessis and P. L. F. Liu (2014). Two-dimensional instability of the bottom boundary layer under a solitary wave. Phys. Fluids 27, 044101 (2015). http://dx.doi.org/10.1063/1.4916560. 12. A. Miranda-Barea, C. Fabrellas-García, L. Parras, M. A. Burgos y C. del Pino (2014). Non-linear instabilities in the developing region of an axially rotating pipe flow Fluid Dyn. Res. (2015, in press). 13. A. Fernandez-Gutierrez, I. Gonzalez-Prieto, L. Parras, J.M. Cejudo-Lopez, C. del Pino (2014). Experimental and numerical study of a smallscale and low-velocity indoor di_user for displacement ventilation: radiant floor cooling coupled. International Journal of Heat and Mass Transfer 87, 71-78 (2015). doi:10.1016/j.ijheatmasstransfer.2015.03.068. 14. A. Miranda-Barea, C. Fabrellas-García, L. Parras, M. A. Burgos y C. del Pino (2014). Spin-down in rotating Hagen-Poiseuille flow: a simple criterion to detect the onset of absolute instabilities J. Fluid Mech. (en revisión). C.2. Proyectos (últimos 6 años) 1.- Estudio experimental y teórico sobre la estructura y estabilidad de dos tipos de vórtices Proyecto del MEC n_umero FIS2004-00538. 13/12/2004-13/12/2007. Responsable: Ramón Fernández-Feria. Cuantía: 25.760 euro. 2.-Fundamental research on aircraft wake phenomena (FAR-Wake). VI Programa Marco de la Unión Europea. Responsable por parte de la Universidad de Málaga (socio 15). Contrato número AST4-CT-2005-012238. 1/2/2005-31/5/2008. Responsable: Ramón Fernández-Feria. Cuantía: 55.004 euro. 3.-Medida experimental de vórtices de estela de alas de aviones mediante PIV y su comparación con modelos teóricos. Proyecto de la "Convocatoria de Proyectos de Excelencia" de 2005 de la Junta de Andalucía, código P05-TEP-170. 1/4/2006-31/3/2009. Responsable: Ramón Fernández-Feria. Cuantía: 206.000 euro. 4.-Estructura tridimensional de chorros con giro intenso: aplicaciones a la excavación submarina y a la combustión. Proyecto del MEC número FIS2007-60161. 01/10/2007-30/09/2010. Responsable: Ramón Fernández-Feria. Cuantía: 98.615 euro. 5.-Estudio experimental de la estabilidad del flujo a lo largo de cuerpos cilídricos esbeltos en rotación. Proyecto de la "Convocatoria de Proyectos de Excelencia"de 2008 de la Junta de Andalucía, código P08-TEP-3867. 15/4/2009-14/4/2012. Responsable: Ramón Fernández- Feria. Cuantía: 235.500 euro. 6.-Estudio hidrodinámico de estelas tras _alabes y velas para la optimización de sistemas de extracción de energía de corrientes de marea y para la reducción de su impacto ambiental. Proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación, número ENE2010-16851. 1/10/2010-30/9/2013. Responsable: Ramón Fernández-Feria. Cuantía: 85.500 euro. 7.-Laboratorio de aero-hidrodinámica de vehículos no tripulados. FEDER, MCyT, código UNMA05-23-019. Responsable: Alfonso García Cerezo. Cuantía: 959.268,45 euros. 8.-Estudio de la evolución axial de vórtices de estela de las alas de aviones hasta su campo lejano y su control activo. Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía, código TEP-7776. Responsable: Carlos del Pino Peñas. Cuantía: 142.021,17 euros. 9.-Estudio de la interacción aerodinámica de alas batientes al modo de una libélula para su uso en microvehículos aéreos. Proyecto del Plan Nacional MCyT. Responsable: Ramón Fernández Feria. Código: DPI2013-40479-P Cuantía: 108.900,00 euros 2 de 4 / Currículum abreviado

C.3. Contratos 1.-Impartición de un curso de actualización y perfeccionamiento de Mecónica de Fluidos Computacional Contrato OTRI entre la Universidad de Málaga y la empresa Técnicas Reunidas S.A., número 8.06/31.3516. Responsable: Luis Parras Anguita. Periodo: 16/06/2010-15/07/2010. Cuantía: 1839.20 euros. 2.- CLIMEC: Climatización Ecoeficiente en Edificios de uso Público. Contrato OTRI entre la Universidad de Málaga y la empresa AZVI, S.A., número 8.06/71.3405. Responsable: José Manuel Cejudo López. Periodo: 01/06/2010-31/5/2012 Cuantía: 360000 euros. 3.- Ensayo experimental y numérico de difusores. Contrato OTRI entre la Universidad de Málaga y la empresa ALTRA, S.L, número 8.06/71.3948. Responsables: C. del Pino, L. Parras y A. Fernandez-Gutiérrez. Período: 01/01/2013-31/12/2013. Cuantía: 22668 euros. 4.- UNICLIMA: Unidad terminal de suelo radiante para climatización. Contrato OTRI entre la Universidad de Málaga y la empresa AZVI, S.A, número 8.06/71.4051. Responsable: José Manuel Cejudo López. Periodo: 01/06/2013-31/05/2013. Cuantía: 135000 euros. 5.-Simulación del flujo de aire en un invernadero. Contrato OTRI entre la Universidad de Málaga, número 8.06/5.71.4052-2. Responsable: Alberto Fernández Gutiérrez. Periodo: 01/06/2013-01/07/2013. Cuantía: 2000 euros. 6.-Realización de un trabajo consistente en la validación experimental de los elementos de difusión de aire de Altra y un estudio CFD de los mismos, para conocer los parámetros de velocidad, alcance, pérdida de carga y nivel sonoro. Contrato OTRI entre la Universidad de Málaga, numero 8.06/5.71.4287. Responsable: L. Parras. Cuantía: 17700 euros. C.4. Patentes 1.- Conjunto desmontable para monopatín. Juan José Martínez Almansa, Luis Parras Anguita. Número de Solicitud: 201530827. Número de Publicación: 2546702. Explotada por Drysurf S.L. C.5 Tesis Dirigidas 1.- Título: Estudio experimental de la interacción de las estelas originadas por velas usadas en sistemas de extracción de energía de corriente de marea para su optimización energética y la reducción de su impacto ambiental. Autor: Faiçal Fedoul. Directores: Carlos del Pino, Joaquín Ortega Casanova y Luis Parras. Fecha: 20/06/2014 Código: https://www.educacion.es/teseo/mostrarref.do?ref=1099827 Calicación: Sobresaliente cum laude. 2.- Título: Estudio experimental de flujos con rotación en conductos. Autor: Antonio Miranda Barea. Directores: Carlos del Pino y Luis Parras. Fecha: 12/12/2014 Código: https://www.educacion.gob.es/teseo/createpdf?origen=1&idficha=375454 Calificación: Sobresaliente cum laude. 3.-Título: Sobre las metodologías de optimización aplicadas al diseño industrial. Autor: Juan José Martinez Almansa Directores: Carlos del Pino y Luis Parras. Fecha: En curso. Admisión proyecto de tesis doctoral: febrero 2012. Se defenderá durante 2016. 3 de 4 / Currículum abreviado

4.-Título: Caracterización experimental de los vórtices hasta el campo lejano y su control activo. Autor: José Hermenegildo García Ortiz Directores: Carlos del Pino y Luis Parras. Fecha: En curso. Admisión proyecto de tesis doctoral: julio 2012. Se defenderá durante 2016. 5.- Título: Modelado de concentradores solares de generación directa de vapor. Autor: Juan José Serrano Aguilera Directores: Loreto Valenzuela y Luis Parras. Fecha: En curso. Admisión proyecto de tesis doctoral: julio 2012. Se defenderá durante 2017. 4 de 4 / Currículum abreviado

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA AVISO IMPORTANTE En virtud del artículo 11 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍCULUM ABREVIADO que no se presente en este formato. Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas. Parte A. DATOS PERSONALES Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: www.orcid.org Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados. A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes. Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria. Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido. 1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades. Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años. C.1. Publicaciones Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes. Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final. Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN. Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18). C.2. Participación en proyectos de I+D+i Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución. C.3. Participación en contratos de I+D+i Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía. C.4. Patentes Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando. C.5, C.6, C.7 Otros Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc. Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación. El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud. 2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado