INSTRUCCIONES DE MATRICULA PARA EL CURSO 2016/2017

Documentos relacionados
GRADO EN PSICOLOGÍA. Curso Académico 2016/2017. PRIMERO página 2 SEGUNDO página 3 TERCERO página 4 CUARTO páginas 5 a 11

GRADO EN PSICOLOGÍA. Curso Académico 2018/2019. PRIMERO página 2 SEGUNDO página 3 TERCERO página 4 CUARTO páginas 5 a 11

GRADO EN PSICOLOGÍA. Curso Académico 2014/2015. PRIMER CURSO GRADO EN PSICOLOGÍA Código de estudios: 0855

INSTRUCCIONES DE MATRICULA PARA EL CURSO 2017/2018

INSTRUCCIONES PARA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA EN INTERNET 1. Entrara en:

INSTRUCCIONES PARA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA EN INTERNET 1. Entrara en:

DIVISIÓN DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017/2018 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA

Procedimiento e instrucciones de matriculación. Curso Académico

INSTRUCCIONES PARA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA EN INTERNET 1. Entrara en:

Procedimiento e instrucciones de Automatrícula de Grados

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO UCM NORMAS DE MATRÍCULA PARA LOS GRADOS DE COMERCIO Y TURISMO CURSO

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA: GRADO EN FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN DERECHO-FILOSOFÍA CURSO

IMPRESO DE PREMATRÍCULA (Sin validez oficial)

CURSO NORMAS DE MATRÍCULA ALUMNOS MATRICULADOS ANTERIORMENTE EN ESTE CENTRO (Grado y Licenciatura) PLAZOS DE MATRÍCULA:

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS. Créditos Asignaturas Créditos

LA MATRÍCULA SE FORMALIZARÁ OBLIGATORIAMENTE POR INTERNET (GEA

Créditos Asignaturas Créditos. Métodos, diseños y técnicas de. investigación Psicología: Historia, ciencia y. Fundamentos de psicobiología II

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN COMERCIO, GRADO EN TURISMO Y DOBLE GRADO TURISMO y COMERCIO. nuevo ingreso

NORMAS DE MATRÍCULA Curso PRIMER CURSO 0851 PERIODISMO 0852 PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 0853 COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Instrucciones de Matrícula curso GRADO EN BELLAS ARTES

GUIA DE AYUDA PARA LA

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA DE MÁSTER CURSO

NORMAS DE MATRÍCULA. CURSO ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO, MÁSTERES Y DOCTORADO

GUIA DE AYUDA PARA LA

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA DE MÁSTER CURSO

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Matrícula Máster

Manual de Automatrícula. Estudios de Máster. Curso 2017/2018

NORMAS DE MATRÍCULA Curso PRIMER CURSO 0851 PERIODISMO 0852 PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 0853 COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

DIVISIÓN DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL SEGUNDO SEMESTRE 2017/2018 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA. Madrid, mayo de 2018

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA REALIZAR LA MATRICULA ESTUDIANTES ERASMUS

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA AUTOMATRÍCULA

GUIA DE PROCEDIMIENTO

Manual de Automatrícula. Estudios de Máster. Curso 2017/2018

ALUMNOS DE GRADO MATRÍCULA CURSO NORMAS ESPECÍFICAS PARA ALUMNOS DE AÑOS ANTERIORES

PLAN DE ESTUDIOS R.D. 1393/2007 GRADO EN INGENIERIA CIVIL NORMAS DE MATRÍCULA CURSO ACADÉMICO

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PARA EMPEZAR TU AUTOMATRICULA, LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES:

MATRICULA PARA EL CURSO ALUMNOS DE LOS ESTUDIOS DE GRADO QUE ACCEDAN POR PRIMERA VEZ

GUIA DE AYUDA PARA LA AUTOMATRÍCULA

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS

GUIA DE AYUDA PARA LA AUTOMATRÍCULA

1. Nota sobre el proceso de extinción del título

INSTRUCCIONES GENERALES

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA: GRADO EN FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN DERECHO-FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN CC. POLÍTICAS-FILOSOFÍA

LICENCIADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MANUAL DE AUTOMATRÍCULA DE DOCTORADO 2010/2011

Instrucciones de Matrícula curso GRADO EN BELLAS ARTES

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ALUMNOS DE GRADO MATRÍCULA CURSO NORMAS ESPECÍFICAS PARA ALUMNOS DE AÑOS ANTERIORES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO ACADÉMICO º curso Consideraciones

Matrícula Máster

1. Nota sobre el proceso de extinción del título

Si no dispone de ella, puede solicitar le sea enviada vía correo electrónico.

Guía de matriculación por internet

1. ASIGNACIÓN DE TUTOR

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO UCM NORMAS DE MATRÍCULA PARA LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN AÑOS ANTERIORES CURSO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (INEF) C/ Martín Fierro, Madrid

AUTOMATRÍCULA PASO A PASO PARA ESTUDIANTES DE GRADOS Y MÁSTERES UNIVERSIDAD DE BURGOS Año académico 2016/17

Grado en Derecho. Primer Curso Cuatrimestre 1. Total Cuatrimestre: 32,00 ECTS. Cuatrimestre 2

PRIMER CURSO Matrícula POR PRIMERA VEZ PERIODISMO PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS: 2003

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS

Automatrícula Títulos Propios

a AUTOMATRÍCULA

1. ASIGNACIÓN DE TUTOR

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO

IMPRESO DE PREMATRÍCULA (Sin validez oficial)

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA: GRADO EN FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN DERECHO-FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN CC. POLÍTICAS-FILOSOFÍA

NO hay que presentar los RECIBOS en la SECRETARÍA.

Instrucciones de Matrícula Primer Periodo

PRÁCTICAS EN EMPRESA

PREGUNTAS FRECUENTES. Matrícula de Grado. [Estudiantes] [14.Servicios en red] [correo electrónico] [Solicitud y gestión de direcciones de correo]

PANTALLA DE ENTRADA A AUTOMATRICULA

Finanzas y Contabilidad

Grado en ADE + Diploma en Análisis y Gestión Empresarial

TABLA DE ADAPTACIÓN DEL DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

IQS PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ESTUDIOS OFICIALES INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA Curso 2018 / 2019

AUTOMATRÍCULA PASO A PASO PARA ESTUDIANTES DE GRADOS Y MÁSTERES UNIVERSIDAD DE BURGOS

GUIA DE MATRICULA PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN LA TITULACION DE GRADO EN EDIFICACIÓN.

AUTOSOLICITUD DE ADMISIÓN CURSO 2017/2018 ADMISIÓN A ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL

PREGUNTAS FRECUENTES PARA ALUMNOS DE LA FACULTAD A LOS QUE LES HA SIDO ADJUDICADA UNA PLAZA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD

Normativa CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MATRÍCULA

Guía breve complementaria para cumplimentar la matrícula

RECOMENDACIONES DE MATRÍCULA CURSO

EXÁMENES SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO

LICENCIADO EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 2003)

SANTIAGO MANUEL ÁLVAREZ CARREÑO, SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Transcripción:

TELEF. 91 309 61 20 FAX. 91 309 61 21 COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS GENERAL DÍAZ PORLIER, 58-28006 - MADRID INSTRUCCIONES DE MATRICULA PARA EL CURSO 2016/2017

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA MATRÍCULA EN INTERNET 1. Entrara en: www.ucm.es 2 Una vez ahí, en el lado de la derecha, pinchar en : UCM en línea 3. Pinchas en GEA UCM net Se abrirá la ventana donde hay que poner el nombre de usuario y contraseña generada anteriormente y dar en aceptar: El usuario es el correo electrónico, siempre debe ponerse completo (xxxxxx@ucm.es)

Una vez que se activa se abre la siguiente página, en el lado de la derecha tienes todas sus opciones, hay que pinchar en Automatrícula y seguir las indicaciones que se van dando:

AUTOMATRÍCULA ANTES DE INICIAR LA SESIÓN DE AUTOMATRÍCULA: Accede a las Opciones de su explorador de Internet y verifique que las pantallas emergentes no están marcadas para ser bloqueadas. Si vas a domiciliar el pago de matrícula debe de tener a mano los dígitos del número de cuenta y el nombre, apellidos y DNI del titular. Si va a aplicar familia numerosa debe tener a mano el carnet porque le solicitarán su número, tipo y fecha de caducidad. Haber creado una cuenta de correo electrónico y clave para acceder a UCMnet y al Campus Virtual. COMO DARSE DE ALTA EN UCMNET Acceda al siguiente enlace http://www.ucm.es/ucm-en-linea y luego a UCMnet. Si accedes por primera vez deberás seleccionar la frase en rojo No dispongo de dirección de correos UCM. Te pedirá que selecciones entre dos opciones para darse de alta: Con código de activación o sin código de activación. Pon con código de activación

El código de activación te lo han enviado en la carta del Vicerrectorado donde te asignaban la plaza, también lo puedes solicitar en la secretaría del Cardenal Cisneros Una vez accedas te proporcionará una serie de opciones para elegir el nombre y la clave de tu nueva dirección de correo electrónico del tipo xxxxxxxxx@ucm.es que será utilizada para acceder al sistema GEA que proporciona información sobre tu expediente académico, automatrícula, calificaciones, asuntos económicos vinculados a tu matrícula. Es conveniente que accedas a largo del curso a la bandeja de este nuevo correo electrónico para estar siempre bien informado de todas las novedades y noticias de interés para el alumno, así como para recibir comunicados sobre las peticiones y trámites administrativos que solicite a lo largo de sus estudios.

PROCEDIMIENTO La automatrícula está establecida como un conjunto de pasos, de los cuáles habrá algunos en los que no será necesario indicar dato alguno y otros en los que el alumno deberá especificar alguna de las opciones que le proporcione el sistema. Todo dependerá de la situación de cada alumno. Una vez se vaya avanzando cada paso deberá pulsar sobre Siguiente, pudiendo volver a pasos anteriores En la primera ventana aparecen los estudios para los cuales te han dado la plaza Siempre tiene que poner tiempo completo La segunda ventana son tus datos personales En este apartado es importante que verifiques los datos que han sido grabados en tu expediente así como incluir algunos nuevos importantes como son teléfonos de contacto o correos electrónicos externos. Algunos errores pueden ser modificados en el momento pero si detectase errores en campos bloqueados deberá solicitar la rectificación a través de la Secretaría de Alumnos de este Centro.

Tipos de Matrícula En este apartado deberá seleccionar todas las opciones que correspondan a su matrícula y que en su mayor parte provocan descuentos que visualizará en la pantalla de asuntos económicos. Estas opciones son: Matrícula Ordinaria (si es una matrícula normal. Sin ningún descuento) Beca del Ministerio (marque no aplicable en caso de tener matrícula ordinaria y aplicable en caso de que haya pedido Beca a través del portal del MEC o tenga intención de hacerlo) Familia Numerosa (ordinaria de tres o cuatro hijos y especial según corresponda) Discapacidad Victimas de Terrorismo Otros descuentos y tipos de becas. Si es familia numerosa te pedirá el número del carnet y tendrás que entregar la fotocopia compulsada, lo mismo para la discapacidad. Selección de Asignaturas: Alumnos de Nuevo Ingreso deben matricular primer curso completo de Grado. Alumnos para curso superior. deben leer las instrucciones que les facilitemos en esta secretaría y que se publicarán en la web. Una vez seleccionadas las asignaturas en la página siguiente, debes poner en cada una el grupo. Alumnos que vayan a solicitar el reconocimiento de asignaturas matriculadas por ser equivalentes a otras ya cursadas con anterioridad. Deberá marcar las asignaturas en estado de Pet. Reconocimiento para abonar tan solo el 25% del su valor. NO OLVIDES tramitar dicho reconocimiento en plazo en la Secretaría de Alumnos de la facultad correspondiente (UCM). Plazos y formas de pago: Los pasos a seguir son: primero seleccionar uno o seis plazos y segundo elegir para cada uno de ellos si desea recibo bancario (se lleva en mano a cualquier sucursal de Bankia o Santander Central Hispano y se abona gracias a los datos grabados en el código de barras que aparecerá impreso al finalizar la matrícula) o domiciliar el pago en una cuenta bancaria.

Importante: La cuenta bancaria debe ser copiada para cada uno de los recibos en caso de solicitar pago fraccionado. Si no la copia y aparece seis veces no habrá finalizado correctamente tu petición de domiciliación. Desglose y recibos: En esta pantalla en la que puedes consultar el total de matrícula sin aplicar ningún descuento y donde debes VERIFICAR que se ha aplicado el descuento que has solicitado (Ej. Beca Mec, Familia Numerosa, Discapacidad) y que se van a generar uno o seis recibos o domiciliaciones bancarias según has solicitado. En caso de error puedes sin problemas volver a cualquiera de los apartados indicados para modificar tus opciones. Finalización de Matrícula: Valida la matrícula asegurándote que al descargarse el archivo pdf no va a ser bloqueado. Una vez abierto podrás guardarlo en tu ordenador y así tenerlo listo para imprimir y entregar en Secretaría de Alumnos cuando acudas en el plazo establecido. El archivo PDF tiene cuatro hojas. Los folios impares son el resguardo de matrícula (uno para el alumno y otro para la secretaría) Los pares son el recibo bancario con código de barras para llevar a la entidad bancaria por duplicado uno para el banco y el otro para que te lo entreguen sellado, o dos ejemplares iguales de carácter informativo sobre la domiciliación bancaria. Hay que entregar en secretaría uno de los resguardos de matrícula firmado junto a toda la documentación que te corresponda y los documentos propios de este Centro

INSTRUCCIONES DEL C.E.S. CARDENAL CISNEROS A LA HORA DE ENTREGAR LA MATRÍCULA DE LA UCM EN SECRETARÍA CURSOS SUPERIORES Para formalizar matrícula en el curso 2016/2017, la Secretaría del Colegio facilitará a todos los alumnos la documentación específica del Centro (Instrucciones para grupos, carnets, ficha de secretaría, etc.). 1.- MATRICULA POR SEGUNDA O SUCESIVAS VECES EN ESTE COLEGIO Copia impresa de la matrícula que ha realizado por Internet debidamente firmada. Fotocopia DNI 3 fotos tipo carnet Documento que justifique la gratuidad o reducción de los precios públicos de matriculación: Titulo de Familia Numerosa en vigor, Certificado de Minusvalía, etc. 2.- TRASLADOS DE EXPEDIENTE CURSOS SUPERIORES Resguardo original de haber abonado el traslado de expediente en la Facultad o Centro de Procedencia. Fotocopia DNI Fotocopia Título de Bachiller o del resguardo de haber abonado su expedición Fotocopia Tarjeta de Selectividad 3 fotos tipo carnet Justificante Documento que acredite la gratuidad o reducción de los precios públicos de matriculación: Fotocopia compulsada del Titulo de Familia Numerosa en vigor, Certificado de Minusvalía, etc. 3.- ABONO DE TASAS ACADÉMICAS Como se indica en las Normas de Matriculación, los alumnos del Colegio abonarán las tasas académicas que les sean aplicables según los casos (independientemente de las cuotas del Centro). De no realizar dicho pago, será anulada la matrícula y no podrá concurrir a los exámenes.

EN QUÉ ASIGNATURAS Y EN QUÉ GRUPOS DEBO MATRICULARME? GRADO EN PSICOLOGÍA Código de estudios: 0855 PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA 800140 Fundamentos de Psicobiología I 800141 Fundamentos de Psicobiología II 800142 Psicología: Historia, ciencia y profesión 800144 Psicología de la motivación y emoción 800143 Psicología del aprendizaje 800145 Psicología de la atención y funciones ejecutivas 800146 Estadística aplicada a la Psicología I 800147 Estadística aplicada a la Psicología II 800149 Bases antropológicas y sociológicas de la conducta 800148 Métodos, diseños y técnicas de investigación ASIGNACIÓN DE GRUPO Grupo A Mañana: Apellidos de la A a la K (ambos inclusive) Grupo B Mañana: Apellidos de la L a la Z (ambos inclusive) Grupo C Tarde: Apellidos de la A a FERNÁNDEZ DE MERA (ambos inclusive) Grupo D Tarde: Apellidos de FIGAL VICENTE a la L (ambos inclusive) Grupo E Tarde: Apellidos de la M a la P (ambos inclusive) Grupo F Tarde: Apellidos de la Q a la Z (ambos inclusive) SEGUNDO CURSO PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA 800150 Psicología social I 800151 Psicología social II y de los grupos 800152 Psicología de la percepción 800153 Psicología del aprendizaje humano y memoria 800155 Psicología del pensamiento 800154 Psicología del lenguaje 800156 Desarrollo cognitivo 800157 Desarrollo social y de la personalidad 800158 Psicometría 800159 Psicología fisiológica ASIGNACIÓN DE GRUPO Todos los alumnos cursarán 2º en el mismo grupo en el que hayan cursado 1º, excepto los alumnos que cursaron 1º en los grupos D y E, que cursarán 2º en el grupo C. Los alumnos de 2º con asignaturas pendientes de 1º las matricularán en los siguientes grupos: Los alumnos del grupo con apellidos entre se matricularán en: 2ºA A y F 1ºC G y Z 1ºD 2ºB A y N 1ºE P y Z 1ºF 2ºC A y I 1ºA J y Z 1ºB excepto la asignatura Estadística Aplicada a la Psicología II, que todos los alumnos de 2º matricularán en 1ºG. SOLICITUD DE CAMBIO DE GRUPO Todos los alumnos deberán matricularse en los grupos indicados en estas instrucciones. Si un alumno desea cambiar de grupo en las asignaturas pendientes deberá entregar junto con la documentación de matrícula la solicitud de cambio de grupo que se le facilitará en Secretaría, en la que hará constar los motivos de su solicitud, adjuntando la documentación que estime pertinente para acreditarlos. Recibirá la resolución de su solicitud por correo electrónico en el plazo más breve posible.

TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA 13800160 Psicología de la Educación 13800161 Psicopatología 13800162 Psicología de la personalidad 13800163 Psicología diferencial 13800164 Evaluación y diagnóstico psicológico 13800165 Evaluación de procesos psicológicos 13800166 Evaluación aplicada a los contextos I 13800167 Evaluación aplicada a los contextos II 13800168 Psicología de las Organizaciones 13800169 Intervención y tratamiento psicológico ASIGNACIÓN DE GRUPO Todos los alumnos cursarán 3º en el mismo grupo en el que hayan cursado 2º. Los alumnos de 3º con asignaturas pendientes de 1º o 2º las matricularán en los siguientes grupos: Los alumnos del grupo con apellidos entre se matricularán en: 3ºA A y F 1ºC / 2ºC G y Z 1ºD / 2ºC 3ºB A y N 1ºE / 2ºC P y Z 1ºF / 2ºC 3ºC A y I 1ºA / 2ºA J y Z 1ºB / 2ºB excepto las asignaturas Estadística Aplicada a la Psicología II, que todos los alumnos de 3º matricularán en 1ºG, y Psicometría, que todos los alumnos de 3º matricularán en 2ºG. SOLICITUD DE CAMBIO DE GRUPO Todos los alumnos deberán matricularse en los grupos indicados en estas instrucciones. Si un alumno desea cambiar de grupo en las asignaturas pendientes deberá entregar junto con la documentación de matrícula la solicitud de cambio de grupo que se le facilitará en Secretaría, en la que hará constar los motivos de su solicitud, adjuntando la documentación que estime pertinente para acreditarlos. Recibirá la resolución de su solicitud por correo electrónico en el plazo más breve posible.

PRIMER SEMESTRE CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS COMUNES A LOS TRES ITINERARIOS 13800173 Prácticum Grupos C, S y T 13800170 Intervención y Tratamiento en Psicología Clínica Grupos C, X, e Y 13800171 Intervención y Tratamiento en Psicología Social, Laboral y Educativa Grupos C, X, e Y 13800172 Intervención y Tratamiento Neuropsicológico y Psicofarmacológico Grupos C, X, e Y 13800174 Trabajo de Fin de Grado Grupo U ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL ITINERARIO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD 13800198 Psicología Clínica Grupos C, X, e Y 13800199 Psicología Clínica Infanto-Juvenil Grupos C, X, e Y 13800197 Psicología de la Salud Grupos C, X, e Y ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL ITINERARIO DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 13800179 Psicología de los Recursos Humanos y del Consumo Grupos T y W 13800180 Selección y Formación de Personal Grupos T y W 13800181 Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía Grupos T y W ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL ITINERARIO DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL 13800204 Psicología Jurídica 13800203 Psicología de la Persuasión: Conflicto, Grupos S y V Mediación y Negociación Grupos S y V 13800205 Psicología Comunitaria y de los Problemas Sociales Grupos S y V Para seleccionar en qué grupos debes matricularte, consulta las siguientes instrucciones. ELECCIÓN DE ITINERARIO DE PERFIL PROFESIONAL Todos los alumnos deberán cursar todas las asignaturas OBLIGATORIAS COMUNES, y cuatro de las señaladas como OPTATIVAS. Las tres primeras optativas vienen determinadas por el itinerario elegido por el alumno. Los créditos de la cuarta optativa podrán obtenerse cursando una de las vinculadas a otro itinerario, o bien mediante reconocimiento de participación en actividades universitarias. Los alumnos que lo deseen podrán matricularse de seis asignaturas optativas en lugar de cuatro, abarcando así la totalidad de las asignaturas vinculadas a dos itinerarios distintos. CONDICIONES DE MATRÍCULA EN PRÁCTICUM Y TRABAJO DE FIN DE GRADO Para poder matricularse de Prácticum el alumno deberá tener superados como mínimo 144 créditos. Para poder matricularse de Trabajo de Fin de Grado el alumno deberá tener superados como mínimo 144 créditos, entre ellos todos los correspondientes a las asignaturas que el Plan de Estudios define como de formación básica: 1º Fundamentos de Psicobiología I / Fundamentos de Psicobiología II / Psicología: Historia, Ciencia y Profesión / Psicología del Aprendizaje / Psicología de la Motivación y Emoción / Estadística Aplicada a la Psicología I / Estadística Aplicada a la Psicología II / Bases Antropológicas y Sociológicas de la Conducta / Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación en Psicología 2º Psicología Fisiológica

Además, para poder matricularse de Trabajo Fin de Grado será necesario matricularse de todos los créditos que resten para completar el Grado, pudiendo dejar de matricular únicamente 6 créditos optativos para obtenerlos por reconocimiento de créditos por participación en actividades universitarias. Los alumnos que en el momento de matricularse no cumplan las condiciones para matricularse en Trabajo de Fin de Grado, pero pasen a cumplirlas una vez finalizado el primer semestre del curso, dispondrán de un plazo de ampliación de matrícula, durante la primera semana de marzo, en el que podrán matricularse de Trabajo de Fin de Grado. ASIGNACIÓN DE GRUPO EN ASIGNATURAS DE CUARTO DE GRADO EN PSICOLOGÍA Los alumnos deberán matricularse de Prácticum en 4ºC, 4ºS o 4ºT según cuál sea el itinerario elegido: C: Psicología Clínica y de la Salud / S: Intervención en Psicología Social / T: Psicología del Trabajo Los alumnos que cursen dos itinerarios podrán matricularse en Prácticum en el grupo correspondiente a cualquiera de los itinerarios que cursan, atendiendo a la siguiente NOTA IMPORTANTE Todos los alumnos matriculados en Prácticum realizarán la mitad de sus horas de prácticas externas en actividades de naturaleza sanitaria en sentido amplio. En el caso de los alumnos que cursan dos itinerarios, el grupo elegido en Prácticum determina el tipo de actividad que el alumno realizará en la otra mitad de sus horas de prácticas. Así, por ejemplo, los alumnos que cursen el itinerario de Psicología Clínica y de la Salud junto con un segundo itinerario, deberán matricularse en el grupo C de Prácticum si desean realizar la totalidad de sus horas de prácticas externas (200) en actividades de naturaleza sanitaria, y en el grupo correspondiente a su segundo itinerario (S para Intervención en Psicología Social o T para Psicología del Trabajo) si desean realizar la mitad de sus horas de prácticas externas (100) en actividades de naturaleza sanitaria y la otra mitad (100) en el ámbito de especialización de su segundo itinerario. Para las demás asignaturas de 4º, todos los alumnos se matricularán en el mismo turno en el que cursaran 3º (Mañana o Tarde), ateniéndose, según cuál sea la combinación de itinerarios y asignaturas optativas que desee cursar, a las INSTRUCCIONES que figuran en las páginas siguientes, y que permiten garantizar la viabilidad de sus horarios.

CONSULTA AQUÍ QUÉ ESQUEMA DE ASIGNACIÓN DE GRUPOS TE CORRESPONDE Qué itinerario deseas cursar? UN ÚNICO ITINERARIO DOS ITINERARIOS Psicología Clínica y de la Salud Intervención en Psicología Social Psicología del Trabajo Psicología Clínica y de la Salud + Intervención en Psicología Social Psicología Clínica y de la Salud + Psicología del Trabajo Intervención Psicología Socia Psicología Trabajo Qué asignatura deseas cursar como cuarta optativa? Sigue el esquema de asignación de grupos número: Psicología Jurídica 1 Psicología Comunitaria y de los Problemas Sociales 2 Psicología de la Persuasión: Conflicto, Mediación y Negociación 3 Psicología de los Recursos Humanos y el Consumo 4 Selección y Formación de Personal 5 Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía 6 Psicología Clínica 7 Psicología Clínica Infanto-Juvenil 8 Psicología de la Salud 9 Psicología de los Recursos Humanos y el Consumo 10 Selección y Formación de Personal 11 Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía 12 Psicología Clínica 13 Psicología Clínica Infanto-Juvenil 14 Psicología de la Salud 15 Psicología Jurídica 16 Psicología Comunitaria y de los Problemas Sociales Psicología de la Persuasión: Conflicto, Mediación y Negociación CONSULTA EN LA PÁGINA SIGUIENTE TU ESQUEMA DE ASIGNACIÓN DE GRUPOS *: Elige un grupo u otro según cuál sea el itinerario el que deseas realizar la mitad de tus prácticas externas que no es obligatoriamente de naturaleza sanitaria en sentido amplio. 17 18 19 20 21 *: ELECCIÓN DE GRUPO DE PRÁCTICUM PARA ALUMNOS QUE CURSAN DOS ITINERARIOS: Elige un grupo u otro según cuál sea el itinerario en el que deseas realizar las cien horas de prácticas externas que no son obligatoriamente de naturaleza sanitaria en sentido amplio: C para Psicología Clínica y de la Salud, S para Intervención en Psicología Social, y T para Psicología del Trabajo.

Esquema número Turno Prácticum Trabajo de Fin de Grado Intervención y Tratamiento en Psicología Clínica Intervención y Tratamiento en Psicología Social, Laboral y Educativa Intervención y Tratamiento Neuropsicológico y Psicofarmacológico Psicología Clínica Psicología Clínica Infanto-Juvenil Psicología de la Salud Psicología de los Recursos Humanos y del Consumo Selección y Formación de Personal Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía Psicología Jurídica Psicología Comunitaria y de los Problemas Sociales Psicología de la Persuasión: Conflicto, Mediación y Negociación Esquema número Turno Prácticum Trabajo de Fin de Grado Intervención y Tratamiento en Psicología Clínica Intervención y Tratamiento en Psicología Social, Laboral y Educativa Intervención y Tratamiento Neuropsicológico y Psicofarmacológic o Psicología Clínica Psicología Clínica Infanto-Juvenil Psicología de la Salud Psicología de los Recursos Humanos y del Consumo Selección y Formación de Personal Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía Psicología Jurídica Psicología Comunitaria y de los Problemas Sociales Psicología de la Persuasión: Conflicto, Mediación y Negociación COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Mañana C U X X C C X X S Tarde C U Y Y Y Y Y Y V Mañana C U X X C X X X S Tarde C U Y Y Y Y Y Y V Mañana C U X X C C X X S Tarde C U Y Y Y Y Y Y V Mañana C U X C C C C C T Tarde C U Y Y Y Y Y Y W Mañana C U C C C C C C T Tarde C U Y Y Y Y Y Y W Mañana C U X C C C C C T Tarde C U Y Y Y Y Y Y W Mañana S U X C X X S S S Tarde S U Y Y Y Y V V V Mañana S U C C X X S S S Tarde S U Y Y Y Y V V V Mañana S U C C X C S S S Tarde S U Y Y Y Y V V V Mañana S U C C X T S S S Tarde S U Y Y Y T V V V Mañana S U C C X T S S S Tarde S U Y Y Y W V V V 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Mañana S U C C C T S S S Tarde S U Y Y Y W V V V Mañana T U C C C C T T T Tarde T U Y Y Y Y W W W Mañana T U C C C C T T T Tarde T U Y Y Y Y W W W Mañana T U C C C C T T T Tarde T U Y Y Y Y W W W Mañana T U C C C T T T S Tarde T U Y Y Y W W W V Mañana T U C C C T T T S Tarde T U Y Y Y W W W S Mañana T U C C C T T T S Tarde T U Y Y Y W W W V Mañana C o S* U X C X X X C S S S Tarde C o S* U Y Y Y Y Y Y V V V Mañana C o T* U C X C C C X T T T Tarde C o T* U Y Y Y Y Y Y W W W Mañana S o T* U C X C T T T S S S Tarde S o T* U Y Y Y T o W W W V S o V V

ASIGNACIÓN DE GRUPO EN ASIGNATURAS PENDIENTES (CUARTO DE GRADO EN PSICOLOGÍA) Los alumnos de 4º que tengan asignaturas pendientes de 1º, 2º o 3º las matricularán en los siguientes grupos: Los alumnos del grupo con apellidos entre se matricularán en: A y F 1ºC / 2ºC / 3ºC 4ºC/T/S/X G y L 1ºD / 2ºC / 3ºC (turno de mañana) M y P 1ºE / 2ºC / 3ºC Q y Z 1ºF / 2ºC / 3ºC 4ºY/V/W (turno de tarde) A y I 1ºA / 2ºA / 3ºC J y Z 1ºB / 2ºB / 3ºC excepto Estadística Aplicada a la Psicología II, que todos los alumnos matricularán en 1ºG, y Psicometría, que todos los alumnos matricularán en 2ºG. SOLICITUD DE CAMBIO DE GRUPO Todos los alumnos deberán matricularse en los grupos indicados en estas instrucciones. Si un alumno desea cambiar de grupo en las asignaturas pendientes deberá entregar junto con la documentación de matrícula la solicitud de cambio de grupo que se le facilitará en Secretaría, en la que hará constar los motivos de su solicitud, adjuntando la documentación que estime pertinente para acreditarlos. Recibirá la resolución de su solicitud por correo electrónico en el plazo más breve posible. Cuando el cambio de grupo sea imprescindible para asegurar la viabilidad de los horarios de Prácticum, la resolución favorable de la solicitud está garantizada.

DIVISIÓN DE DERECHO ASIGNATURAS QUE COMPONEN LOS CURSOS Código Asignatur a PRIMER CURSO Curso Asignatura Tipo Período Créditos 13803380 1º Derecho Constitucional I FB 1 6 13803381 1º Derecho Civil I FB 1 6 13803382 1º Teoría del Derecho FB 1 6 13803383 1º Derecho Romano: Historia e Instituciones FB 1 8 13803384 1º Historia del Derecho FB 1 6 13803385 1º Derecho Civil II FB 2 8 13803386 1º Derecho Constitucional II FB 2 8 13803387 1º Derecho Eclesiástico FB 2 6 13803388 1º Introducción a la Economía FB 2 6 Total Créditos Primero 60 Grupos: Grupo A (Mañana): Apellidos de la A a la Z Grupo E (Tarde): Apellidos de la A a la Z (Condicionado a posible apertura de grupo) Código Asignatur a SEGUNDO CURSO Curso Asignatura Tipo Período Créditos 13803389 2 Derecho Penal I OB 1 7 13803390 2 Derecho Penal II OB 2 7 13803391 2 Derecho Comunitario OB 1 6 13803392 2 Derecho Administrativo I OB 1 8 13803393 2 Derecho Administrativo II OB 2 8 13803394 2 Derecho Internacional Público OB 1 6 13803395 2 Derecho Procesal Civil I OB 2 6 13803396 2 Derecho Financiero y Tributario I OB 2 6 13803397 2 Derecho Civil III OB 1 6 Total Créditos Segundo 60 Nota Importante: Grupo A. Se matriculará en este grupo el alumno que en el año 2015-2016 estuvo matriculado en 1ºA Grupo E. Se matriculará en este grupo el alumno que en el año 2015-2016 estuvo matriculado en 1ºE Grupo M (Mañana) Enseñanza semipresencial. El alumno que elija enseñanza semipresencial deberá matricularse en el grupo M. La enseñanza semipresencial tiene asignado un profesor específico. Los alumnos de 2º curso, grupo E que tengan asignaturas pendientes de 1º curso deberán matricularse de éstas en el grupo A de Mañana.

Código Asignatur a GRADO EN DERECHO AÑO ACADÉMICO 2016-2017 TERCER CURSO Curso Asignatura Tipo Período Créditos 13803398 3º Derecho Procesal Civil II OB 1 6 13803399 3º Derecho Procesal Penal OB 2 6 13803400 3º Derecho Financiero y Tributario II OB 2 6 13803401 3º Filosofía del Derecho OB 2 6 13803402 3º Derecho Mercantil I OB 1 8 13803403 3º Derecho Mercantil II OB 2 8 13803404 3º Derecho Civil IV OB 1 6 13803405 3º Derecho del Trabajo OB 1 8 13803406 3º Derecho Internacional Privado OB 2 6 Total Créditos Tercero 60 Nota Importante: Grupo A. Se matriculará en este grupo el alumno que en el año 2015-2016 estuvo matriculado en 2ºA Grupo E. Se matriculará en este grupo el alumno que en el año 2015-2016 estuvo matriculado en 2ºE Grupo M (Mañana) Enseñanza semipresencial. El alumno que elija enseñanza semipresencial deberá matricularse en el grupo M. Los alumnos de 3º curso, grupo A que tengan asignaturas pendientes de 2º curso, deberán matricularse de éstas en el grupo E de Tarde. Los alumnos de 3º curso, grupo E que tengan asignaturas pendientes de 1º y/o 2º cursos, deberán matricularse de éstas en el grupo A de Mañana. Código Asignatur a CUARTO CURSO Curso Asignatura Tipo Período Créditos ASIGNATURA OBLIGATORIA COMUN A LOS DOS ITINERARIOS 13803438 4º Trabajo Fin de Grado OB 2 6 ASIGNATURAS OPTATIVAS ITINERARIO DERECHO PUBLICO 13803415 4º Derecho Penal Económico y de la Empresa OP 1 6 13803418 4º Sistemas Jurídicos Contemporáneos OP 1 6 13803412 4º Derecho Administrativo Económico OP 2 6 13803416 4º Derecho Penal en el ámbito de la Unión Europea OP 2 6 y en el Ámbito Internacional 13803417 4º Derecho de la Seguridad Social OP 2 6 13803407 4º Prácticas Externas 2 6 ASIGNATURAS OPTATIVAS ITINERARIO DERECHO PRIVADO Y DE LA EMPRESA 13803424 4º Responsabilidad Civil OP 1 6 13803427 4º Tutela del Crédito y Procesos Especiales OP 1 6 13803430 4º Estatuto Societario para las Pymes: SRL y SPE OP 1 6 13803417 4º Derecho de la Seguridad Social OP 2 6 13803423 4º Contratación y Consumo OP 2 4 13803425 4º Derecho Inmobiliario OP 2 6 13803431 4º Derecho Concursal OP 2 6 13803435 4º Fiscalidad de la Empresa OP 1 6 13803429 4º Derecho Matrimonial Canónico y Comparado OP 1 6 13803437 4º Derecho de los Negocios Internacionales OP 2 6 13803407 4º Prácticas Externas 2 6 Total Créditos 4º curso: 48 créditos optativos (entre ellos 30 créditos del mismo Itinerario) + 6 créditos prácticas externas + 6 créditos Trabajo Fin Grado 60

Adjudicación de grupo: Grupo A : El alumno se matriculará en el grupo A (Mañana) en todas las asignaturas de 4º curso Grupo M (Mañana) Enseñanza semipresencial. El alumno que elija enseñanza semipresencial deberá matricularse en el grupo M. La enseñanza semipresencial tiene asignado un profesor específico. Los alumnos de 4º curso, que tengan asignaturas pendientes de 2º y/o 3º cursos deberán matricularse de éstas en el grupo E de Tarde. NOTA MUY IMPORTANTE!!! INFORMACION ESPECÍFICA Y REQUISITOS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE Y DE ESTE CENTRO, PARA LA MATRÍCULA DEL CUARTO CURSO DEL GRADO EN DERECHO : Para acceder a la matrícula de cuarto curso, incluida la de las Prácticas Externas y la del Trabajo de Fin de Grado, es necesario tener superados el 60% de los créditos totales de la titulación, entre ellos todos los de Formación Básica (todos los de 1º curso), es decir, en total 144 créditos, incluidos los 60 créditos de Formación Básica. Es posible matricularse de asignaturas de ambos itinerarios (Derecho Público y Derecho Privado), pero el alumno debe asegurarse de elegir matricularse de un mínimo de 30 créditos en asignaturas de uno de los dos itinerarios (excluyendo Trabajo Fin de Grado y Prácticas Externas), y es en este itinerario en el que se graduará al finalizar la titulación. De no cumplir el requisito anterior, el alumno aunque tenga superados los 240 créditos que componen la titulación no podrá obtener el título ni pagar las tasas para su expedición hasta que no cumpla el requisito mencionado. Al matricularse del Trabajo de Fin de Grado, el alumno debe matricularse también de todos los créditos que le quedan para terminar la titulación. DIVISIÓN DE DERECHO LICENCIATURA QUINTO CURSO DE LICENCIATURA CURSO 2016-2017 EN PROCESO DE EXTINCION ÚLTIMO AÑO Y SÓLO PARA ASIGNATURAS DE QUINTO CURSO Código Asignatura QUINTO CURSO LICENCIATURA EN DERECHO Asignatura Curs Período o 040 5º DERECHO CIVIL IV ANUAL 041 5º DERECHO PROCESAL II ANUAL 042 5º DERECHO MERCANTIL II ANUAL 043 5º DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ANUAL 044 5º FILOSOFIA DEL DERECHO ANUAL Nota Importante: El alumno debe matricularse de las asignaturas de 5º curso en el grupo E.

ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS ASIGNATURAS CURSO 2016-2017 Código Asignatur a PRIMER CURSO GRADO Curso Asignatura Tipo Período Crédito s 13802260 1º Derecho de la Empresa FB 1 6 13802261 1º Introducción a la Economía FB 1 6 13802262 1º Fundamentos de Dirección de Empresas FB 1 6 13802263 1º Historia Económica FB 1 6 13802264 1º Matemáticas Empresariales I FB 1 6 13802265 1º Microeconomía FB 2 6 13802266 1º Contabilidad Financiera I FB 2 6 13802267 1º Fundamentos de Administración FB 2 6 13802268 1º Estadística Empresarial I FB 2 6 13802269 1º Matemáticas Empresariales II FB 2 6 Total Créditos Primero 60 Nota Importante: Grupo A Mañana (Apellidos de la A a la Z) Grupo C Tarde (Apellidos de la A a la Z) NOTA: Los alumnos repetidores de 1º curso deberán matricularse en el grupo C (tarde) Código Asignatur a SEGUNDO CURSO GRADO Curso Asignatura Tipo Período Crédito s 13802270 2 Macroeconomía OB 1 6 13802271 2 Entorno Económico Internacional OB 1 6 13802272 2 Matemáticas Financiera OB 1 6 13802273 2 Derecho Mercantil I OB 1 3 13802274 2 Sociología Industrial y de la Empresa OB 1 3 13802275 2 Contabilidad Financiera II OB 1 6 13802276 2 Contabilidad de Gestión OB 2 6 13802277 2 Política Económica OB 2 6 13802278 2 Economía Española OB 2 3 13802279 2 Sistema Fiscal I OB 2 3 13802280 2 Estadística Empresarial II OB 2 6 13802281 2 Organización y Diseño OB 2 6 Total Créditos Segundo 60 Nota Importante: Grupo A : Mañana (Apellidos de la A a la Z) Los alumnos de 2º curso, grupo A, que tengan asignaturas pendientes de 1º curso deberán matricularse de éstas en el grupo C de Tarde.

Código Asignatur a TERCER CURSO GRADO Curso Asignatura Tipo Período Crédito s 13802282 3º Análisis y Consolidación Contable OB 1 6 13802283 3º Valoración de Activos y Análisis de OB 1 6 Inversiones 13802284 3º Métodos de Decisión OB 1 6 13802285 3º Fundamentos de Marketing OB 1 6 13802286 3º Dirección de Recursos Humanos OB 1 6 13802287 3º Sistema Fiscal II OB 2 6 13802288 3º Decisiones de Financiación OB 2 6 13802289 3º Econometría OB 2 6 13802290 3º Investigación Comercial OB 2 6 13802291 3º Dirección de la Producción OB 2 6 Total Créditos Tercero 60 Nota Importante: Grupo A (Mañana): Apellidos de la A a la Z (ambos inclusive) Todos los alumnos de 3º curso del grupo A con asignaturas pendientes de 1º deben cursarlas en el grupo C de tarde. Todos los alumnos de 3º curso del grupo A con asignaturas pendientes de 2º de Grado deben cursarlas en el grupo A Código Asignatur a CUARTO CURSO GRADO Curso Asignatura Tipo Período Crédito s ASIGNATURAS OBLIGATORIAS COMUNES A LOS DOS ITINERARIOS OFERTADOS 13802294 4º Dirección Estratégica OB 1 6 13802292 4º Análisis y Planificación Financiera OB 1 6 13802293 4º Comportamiento del Consumidor OB 1 6 13802321 4º Trabajo Fin de Grado OB 2 6 ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL ITINERARIO DE FINANZAS Este Itinerario incluye las 4 asignaturas optativas especificas + 2 recomendables 13802300 4º Mercados Financieros Nacionales e OP 1 4 Internacionales 13802310 4º Economía y Gestión Bancaria OP 2 4 13802311 4º Operaciones de Banca y Bolsa OP 2 4 13802299 4º Economía Financiera del Trabajo OP 1 4 Autónomo y de las Empresas de participación 13802312 4º Análisis y Gestión de Riesgos OP 2 4 13802309 4º Gobierno, Responsabilidad Social y OP 2 4 Sostenibilidad de la Empresa 4º + 3 optativas Itinerario de Marketing 12 Total Créditos 4º curso Itinerario de Finanzas : 24 créditos de Obligatorias Comunes + 36 créditos de Optativas 60 ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL ITINERARIO DE MARKETING Este Itinerario incluye las 4 asignaturas optativas especificas + 2 recomendables 13802316 4º Plan de Marketing OP 2 4 13802317 4º Marketing Internacional OP 2 4 13802302 4º Comunicación Integrada de Marketing OP 1 4 13802303 4º Distribución Comercial OP 1 4 13802301 4º Análisis de Datos OP 1 4 13802309 4º Gobierno, Responsabilidad Social y OP 2 4 Sostenibilidad de la Empresa 4º + 3 optativas Itinerario de Finanzas 12 Total Créditos 4º curso Itinerario de Marketing : 24 créditos de Obligatorias Comunes + 36 créditos de Optativas 60

Todos los alumnos de 4º curso con asignaturas pendientes de 1º deben cursarlas en el grupo C de tarde. Los alumnos con asignaturas pendientes de 2º de Grado y/o 3º de Grado deben matricularse de éstas en el grupo A. DOBLE ITINERARIO Si el alumno desea que la Universidad le reconozca los dos Itinerarios, deberá matricularse de las asignaturas obligatorias comunes y de las 11 asignaturas optativas diferentes de los dos Itinerarios. ( Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa es común a los dos Itinerarios). ADJUDICACIÓN DE GRUPO: Grupo A : El alumno que curse el Itinerario de Finanzas se matriculará en el grupo A (Mañana) en todas las asignaturas de 4º curso. Grupo B : El alumno que curse el Itinerario de Marketing se matriculará en el grupo B (Mañana) en todas las asignaturas de 4º curso. El alumno que se matricule de doble Itinerario matriculará las asignaturas en grupo A o B según el Itinerario. IMPORTANTE: Para poder matricular la asignatura de Trabajo Fin de Grado, el alumno debe tener superados al menos 162 créditos ECTS de los seis primeros semestres del Grado, entre ellos todos los correspondientes a asignaturas que el Plan de Estudios define como formación básica. El alumno también deberá matricular todos los créditos restantes para la obtención del título.