IIVI. Mondragon. Un ibertsltatea INGENIERÍA. MecATRÓnicA. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

Documentos relacionados
IIVI. Mondragon INGENIERÍA EN. Un ibertsltatea. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. industriales. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

IIVI. Mondragon INGENIERÍA EN. Un ibertsltatea. ORGAniZAciÓn industrial. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

índice Ingeniería Mecánica Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Ingeniería en Organización Industrial

IN1CiEN ERÍAS IIVI. diseño industrial y desarrollo de PROdUcTO INGENIERÍA EN. Mondragon GRADOS. Un ibertsltatea. Escuela Poi itécnica1 Superio.

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

IIVI. Mondragon. Un ibertsltatea INGENIERÍA DE LA. energia. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

IIVI. Mondragon. Un ibertsltatea. INGENIERíA. BiOMÉdicA. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

Ingeniería Mecatrónica

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

Ingeniería Mecánica 1

Ingeniería en Ecotecnologías Industriales

Diseño industrial y desarrollo de producto

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

ENERGÍA Y ELECTRÓNICA. Dual. Máster Universitario. Itinerario dual ENERGÍA Y ELECTRÓNICA DE POTENCIA.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS. Dual. Máster Universitario. Itinerario dual.

INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería de Organización Industrial. Guía de especialidades

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

AULA INFORMÁTICA 1.1

FECHAS EXAMENES 1ª/2ª ORDINARIA

Ingeniería en Tecnologías Industriales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

4.3.- Evaluación continua (Máster)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

4.3.- Evaluación continua (Máster)

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Guía de intensificaciones

Grado en Ingeniería Eléctrica

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

INFORMACIÓN DE LIBROS DE CICLOS-FPB F.P.B. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CURSO º Formación Profesional Básica Electricidad y Electrónica

MONDRAGON UNIVERSITY.

Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales. Guía de intensificaciones

SISTEMAS EMBEBIDOS. Dual. Máster Universitario. Itinerario dual.

EXÁMENES SEPTIEMBRE º CICLOS FORMATIVOS

Ingeniería Electrónica Industrial

EXÁMENES SEPTIEMBRE º CICLOS FORMATIVOS

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado:

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de intensificaciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Estructura del Grado en Ingeniería Química (GIQ)

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes

Gasteizko Ingeniaritzako Unibertsitate Eskola. Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS (LOGSE) GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Grado en Ingeniería Mecánica

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA EN LA UPM. EUIT INDUSTRIAL Julio de 2013

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

MODIFICACIONES EN EL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL:

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

HORARIOS DE TEORÍA ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Estructura del Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

PLANES DE ESTUDIO FUTUROS

Máster Universitario en INGENIERÍA INDUSTRIAL

Transcripción:

IIVI Mondragon Un ibertsltatea Escuela Poi itécnica1 Superio.r MecATRÓnicA IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

índice 4 Escuela Politécnica Superior ARRASATE Loramendi 4 20500 ARRASATE, Gipuzkoa 4 29 85 47 idazkaritza.mgep@mondragon.edu GOIERRI Arranomendia 2 20240 ORDIZIA, Gipuzkoa 94 88 00 2 bulegoa@goierrieskola.org ORONA IDEO Edificio Fundazioa Jauregi bailara z/g 20120 HERNANI, GALARRETA, Gipuzkoa 4 29 85 47 idazkaritza.mgep@mondragon.edu 4 40 Ingeniería Mecánica Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Ingeniería en Organización Industrial Ingeniería en Ecotecnología en Procesos Industriales Ingeniería en Electrónica Industrial Ingeniería en Informática Ingeniería Mecatrónica Ingeniería de la Energía Ingeniería Biomédica Mondragon Unibertsitatea RECTORADO Loramendi 4 20500 ARRASATE, Gipuzkoa 94 71 21 85 info@mondragon.edu 2

La Ingeniería, hoy en día, mira hacia el concepto Industry 4.0 y, en este contexto, la integración entre la Industria y las TIC cada vez es más estrecha. Los grados de Mondragon Unibertsitatea están diseñados para responder a los retos actuales y futuros de la industria, tanto en la vertiente tecnológica como organizativa. Los/as ingenieros/as del futuro, además de una preparación técnica, en nuestra universidad adquirirán competencias para trabajar en equipo, adecuarse al mundo de la empresa y moverse por el mundo. EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO Se encargarán de analizar las necesidades de la persona que va a comprar y conducir ese coche, de proponer distintas soluciones definiendo materiales y procesos industriales adecuados y de desarrollarlas, teniendo siempre en cuenta la comodidad y la imagen del vehículo. MECATRÓNICA Integrando técnicas y conocimientos electrónicos, mecánicos y de automatización, realiza el desarrollo y la puesta a punto de los sistemas y procesos industriales que permiten producir diferentes componentes del automóvil. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Realiza el diseño y desarrollo de los componentes eléctricos-electrónicos del automóvil; por ejemplo, los distintos sensores, la batería, el sistema de arranque, el motor (en el caso del coche eléctrico), el sistema de alumbrado, el sistema de frenado ABS, etc. MECÁNICA INFORMÁTICA Se responsabilizarán de diseñar y desarrollar los programas informáticos que todos los ingenieros utilizarán. Además, se encargarán del ordenador del coche, de configurar el sistema operativo, dotando al vehículo de inteligencia artificial, posibilitando la comunicación entre distintos automóviles o desarrollando sistemas de entretenimiento. EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL, GOIERRI Diseñan la aerodinámica y los componentes mecánicos del coche, como son la transmisión, el motor de combustión interna, la estructura, etc. Además, eligen los materiales y procesos adecuados y diseña el proceso del montaje de todo el vehículo. EN ECOTECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ORONA IDEO Conoce los materiales y procesos necesarios para fabricar los diferentes componentes del automóvil. En el diseño y fabricación toma en cuenta el impacto medioambiental, utilizando los recursos necesarios para su optimización. Trabajan en la organización de empresas que fabrican piezas para los coches o que se encargan del montaje, garantizando que los procesos se desarrollan de forma adecuada, organizan la logística interna, llevan a cabo la gestión de calidad, etc. 4 5

MECATRÓNICA Campus de Arrasate El/la graduado/a en Ingeniería Mecatrónica se distingue por su visión multidisciplinar, facilitando una perspectiva más amplia para el desarrollo de productos, sistemas o procesos industriales. Trabajar técnicas y conocimientos de electrónica, mecánica, control o automatización de forma integrada le abrirá las puertas de diferentes sectores industriales, tales como productos de consumo o máquina herramienta. Al tratarse de un grado Dual, el estudiante desarrollará a partir del º curso prácticas curriculares en un entorno real de empresa, compaginándolas con el aprendizaje en el aula y laboratorios de la Escuela Politécnica Superior (EPS). Esta formación dual, además de los conocimientos técnicos, brinda al alumno la oportunidad de desarrollar otro tipo de competencias, siempre bajo la supervisión tanto de un tutor de empresa como de la EPS. El alumno/a en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional accede al grado habiendo adquirido una serie de competencias durante su formación previa. Esto implica el reconocimiento de 0 ECTS, por lo que la duración total del grado se reduce de cuatro (240 ECTS) a tres años (180 ECTS).. ELECTRÓNICA MECÁNICA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN AUTOMATIZACIÓN TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN Facilita la medición y control tanto de sistemas mecatrónicos como de procesos industriales. Realiza y supervisa trabajos de desarrollo, montaje y mantenimiento de máquinas y sistemas mecatrónicos. Se responsabiliza del equipo de trabajo de montaje, puesta en marcha o mantenimiento. Realiza trabajos de automatización tanto de procesos como de equipamiento industrial. Las competencias técnicas se complementan con competencias transversales, alcanzando una formación integral. 0 1

EN QUÉ TRABAJARÁS? INDUSTRIA Automoción, bienes y equipos de consumo, máquina herramienta, electrónica industrial, industria médica y farmacéutica, entre otros. SERVICIOS PROFESIONALES DE ENSEÑANZA 1º Fundamentos de Ingeniería 1 er SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 0 Cálculo I Física I Fundamentos metodológicos Informática técnica Tecnología de fabricación*** Fundamentos de la ingeniería eléctrica*, ** *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 optativas (según el perfil de acceso) para completar 0 ECTS. Cálculo II Representación gráfica Física II Matemáticas aplicadas a la ingeniería Tecnología mecánica*** Fundamentos de la ingeniería electrónica*, ** FB FB FB FB H H *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 optativas (según el perfil de acceso) para completar 0 ECTS. 1 er SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 Empresa Tecnologías de fabricación*, ** Sistemas mecánicos*, ** Máquinas eléctricas*, *** Sistemas electrónicos de potencia*, *** Proyecto mecatrónico**, *** Elementos mecánicos** Introducción a los sistemas de gestión industrial: Mantenimiento** Fundamentos de ingeniería eléctrica*** *El alumno/a deberá completar 0 ECTS seleccionando las asignaturas según su perfil de acceso. A los alumnos/as que accedan de CFGS se les reconocerán 0 ECTS en cada semestre. Condiciones laborales y seguridad laboral. Protección del medio ambiente Tecnología mecánica*, ** Laboratorio de tecnologías de fabricación*, ** Introducción a la automatización*, ** Laboratorio de montaje de sistemas mecatrónicos I*, ** Laboratorio de montaje de sistemas mecatrónicos II*, *** Introducción a sistemas de gestión industrial: Calidad** Fundamentos de ingeniería electrónica*** Documentación técnica de sistemas eléctricos*** FB Mantenimiento y reparación de equipos electrónicos*** Montaje y puesta en marcha de equipos electrónicos*** *El alumno/a deberá completar 0 ECTS seleccionando las asignaturas según su perfil de acceso. A los alumnos/as que accedan de CFGS se les reconocerán 0 ECTS en cada semestre. PROCESOS DE FABRICACIÓN 2º MONTAJE ELECTRÓNICA CONOCIENDO LA REALIDAD MEDIANTE LA FORMACIÓN DUAL Mientras cursaba el Ciclo Formativo de Grado Superior, pude compaginar el estudio con prácticas en Fagor Arrasate, así que ya conocía las ventajas de este modelo Dual. Después de trabajar en contenidos básicos en el curso anterior, en estos dos próximos cursos estoy alternando contenidos multidisciplinares con la experiencia en empresa, también en Fagor Arrasate. Si bien es cierto que esta dinámica exige saber gestionar bien el tiempo en el día a día, me ayuda a visualizar el futuro de una forma diferente. Esta dinámica exige saber gestionar bien el tiempo en el día a día, pero creo que me ayuda a visualizar el futuro de una forma diferente. ASIER MURGUZUR BOLINAGA Ingeniería Mecatrónica, er curso DUAL º AUTOMATIZACIÓN ELECTROMECÁNICA 1 er SEMESTRE ECTS: 0 Gestión de proyectos y personas Diseño y ensayo de sistemas mecánicos Automatización industrial avanzada Sistemas robotizados y visión artificial Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados III 12 1 er SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 Modelado y simulación de sistemas dinámicos Elasticidad y resistencia de materiales Sistemas electromecánicos Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados I Inglés I Humanidades y ciencias sociales I Euskera técnico I 12 *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las optativas para completar 0 ECTS. 2º SEMESTRE PERFILES DE ACCESO: * Bachillerato. ** CFGS de Fabricación Mecánica (Programación de la producción en fabricación mecánica; Diseño en fabricación mecánica; Construcciones metálicas) e Instalación y Mantenimiento (Mecatrónica industrial). *** CFGS de Electricidad y Electrónica (Automatización y robótica Industrial; Sistemas electrotécnicos y automatizados; Mantenimiento electrónico). Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados IV Trabajo Fin de Grado Gestión de mantenimiento y calidad Automatización industrial básica Ingeniería térmica y de fluidos Instrumentación y control Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados II Inglés II Humanidades y ciencias sociales II Euskera técnico II 12 *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las optativas para completar 0 ECTS. CANTIDAD DE ECTS TOTAL 240 ECTS: 0 18 TFG 12 GESTIÓN FB= Formación Básica = Obligatorias = Opcionales TFG= Trabajo Fin de Grado NOTA: Para realizar estos estudios es necesario el conocimiento del euskera y se recomienda un nivel B1 de inglés. 4º DUAL/TFG RÓTICA 2

[ ] Ingeniería Dual Trabajo + Estudio Sinergia Real COMENZAR A TRABAJAR O SEGUIR ESTUDIANDO DOCTORADO MERCADO LABORAL Ingeniería Industrial Energía y Electrónica de Potencia Diseño de Estratégico de Productos y Servicios Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos Tecnologías Biomédicas Robótica y Sistemas de Control* Análisis de Datos, Ciberseguridad y Desarrollo de operaciones.* Ciberseguridad Fabricación Aditiva FORMACIÓN DUAL MERCADO LABORAL MÁSTER UNIVERSITARIO MÁSTER TITULO PRIO TÍTULO DE GRADO 1. FORMACIÓN BÁSICA 2. TECNOLOGÍAS BÁSICAS. TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS 4. TRABAJO FIN DE GRADO FORMACIÓN DUAL MERCADO LABORAL * Pendiente de verificación. 4 47

UBICACIÓN DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN IRUN ORONA IDEO HERNANI, Galarreta BILBAO 1 arrasate ARETXABALETA ESKORIATZA OÑATI 2 ORDIZIA VITORIA-GASTEIZ 1 Arrasate-MONDRAGÓN 2 goierri ORONA IDEO Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Ingeniería en Organización Industrial Ingeniería en Electrónica Industrial Ingeniería Informática BIOMÉDICA MECATRÓNICA DE LA ENERGÍA EN ECOTECNOLOGÍA EN PROCESOS INDUSTRIALES 48