Ministros de Estado atienden emergencia y entregan ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Documentos relacionados
Lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas se prevé en la sierra sur desde el mediodía

DHN: 69 puertos continúan cerrados en todo el litoral ante presencia de oleajes ligeros y moderados

A 70 se incrementa el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Friaje en la selva: lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en 10 regiones desde hoy

Gobierno ha entregado más de 1,300 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Puno: más de 2 mil pobladores del distrito de Antauta se benefician con ayuda humanitaria para enfrentar heladas

Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en distrito de Pampamarca (Huánuco) por movimiento de masas

Controlan incendios forestales que se presentan en Madre de Dios y San Martín

Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones

Tacna: GORE concluye entrega de ayuda humanitaria en 6 distritos afectados por heladas

Senamhi: lluvias de ligera intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

Desde este mediodía se espera lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas en la sierra sur

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

Desde el mediodía se esperan lluvias intensas en la selva, especialmente en Loreto y Ucayali

Lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas eléctricas se espera desde el mediodía en la selva norte

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Senamhi prevé ingreso del sétimo friaje en la selva el próximo miércoles 18 de julio

Aumentan a 58 los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral peruano

82 es el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

A 82 se incrementa la cantidad de puertos, caletas, muelles y terminales que se mantienen cerrados por oleajes anómalos en la costa peruana

Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la influenza en zonas priorizadas por heladas y friaje

Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral

Simulacro multipeligro nacional fue reprogramado para el 24 de agosto

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

SENAMHI: Velocidad de vientos se incrementará desde Tacna hasta Lima del lunes 9 al jueves 14 de abril

52 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados a nivel nacional por vientos y oleajes anómalos en el litoral

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

Senamhi: temperatura en Ticlio Chico desciende a 12 C y se esperan lloviznas en los próximos días

89 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados en todo el litoral por prevención

Ejército traslada ayuda humanitaria a localidades de Puno afectadas por bajas temperaturas

Última información PRIMER BOLETÍN N 197/ 18-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM

Arequipa: sismos registrados esta madrugada en distritos de Yura y Vítor no reportaron daños

Octavo friaje se inicia este miércoles en 35 provincias de la selva peruana

San Martín: entregan ayuda a afectados por vientos fuertes en distrito de Pajarillo

Senamhi: Lima registró temperatura mínima de 14.6 C, dato no registrado desde el 2014

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Ministro Jorge Nieto informó que Ejército Peruano se sumó a labores de remoción de escombros en zona afectada por incendio

Apurímac: Gobierno regional realizará simulacro de inundaciones en provincia de Antabamba

Bajas temperaturas: a más de 56 mil asciende número de personas afectadas en once regiones del país

SENAMHI: temperatura más baja del 2018 en la sierra sur se registró en estación Chuapalca (Tacna)

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la selva desde el mediodía

Minsa prioriza plan ante heladas y friaje con abastecimiento de vacunas

Desde mañana hasta el sábado 10 de noviembre se espera oleaje ligero en todo el litoral

Distritos de Cerro Azul (Lima) y Atico (Arequipa) registrarán velocidad de vientos fuertes desde esta tarde

A 45 se incrementa cantidad de puertos, caletas, terminales y muelles cerrados a nivel nacional por oleajes de ligera intensidad en el litoral

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Senamhi anuncia lluvias de moderada a fuerte intensidad en costa, sierra y selva del 21 al 24 de octubre

Sesenta puertos, caletas, terminales y muelles del litoral permanecen cerrados por prevención ante oleajes anómalos

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 176/ 07-MAYO / HORA: 3:00 PM

Lluvias con descargas eléctricas se presentarán desde este mediodía en la sierra central y sur

Lluvias de moderada intensidad se espera desde este mediodía hasta la medianoche en la sierra centro y sur

A 36 aumentan los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral

Última información PRIMER BOLETÍN N 279/ 28-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Huánuco: IGP realiza estudios de suelos en distrito de Pampamarca ante ocurrencia de movimientos de masa

Bomberos, PNP y comuneros continúan trabajando en extinción de incendios forestales en Cajamarca, Ayacucho y Pasco

Similar situación se presentará en las partes altas de las provincias de Arequipa, La Unión, Condesuyos, Castilla y Caylloma de la región Arequipa.

Declaran el Estado de Emergencia en 55 distritos de 27 provincias de 11 regiones para ejecutar acciones ante heladas y nevadas

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la sierra y selva

Por segundo día consecutivo, distrito de Manu, en Madre de Dios, soportó el mayor acumulado de lluvia

Incendios forestales en Ucayali, Áncash, Ayacucho y Amazonas fueron extinguidos

Amplían plazos para el otorgamiento de BFH a damnificados de lluvias en zonas en emergencia

Cenepred: seis regiones de la sierra presentan un riesgo muy alto de afectación ante bajas temperaturas

Más de 87 kilómetros de carreteras destruidas dejó paso de Niño Costero por Lima Metropolitana

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

75 puertos, caletas, muelles y terminales a nivel nacional permanecen cerrados por oleajes anómalos en la costa peruana

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo

Junín: Distrito de Yanacancha registró hoy la temperatura más baja del centro del país en agosto con -9.4 C

Huánuco: GORE entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por bajas temperaturas en distrito de San Rafael

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

MINSA autorizó transferencia financiera a gobiernos locales para mantenimiento de hospitales afectados por Niño Costero

Amazonas: Provías Nacional continúa con trabajos de rehabilitación de vía afectada por lluvias

Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Prorrogan por 45 días Estado de emergencia en Piura, Áncash, Cajamarca y La Libertad

Cusco: bomberos, PNP y Ejército extinguen incendio forestal en distrito de Santa Ana

Distrito de Yanahuara (Arequipa) volvió a registrar la temperatura más baja a nivel nacional con -11 C

Apurímac: GORE entrega más de 3 toneladas de ayuda humanitaria en provincias afectadas por bajas temperaturas

Plan definitivo de Reconstrucción con Cambios considera inversiones por S/ 25,655 millones

Tacna: Distrito de Palca registró hoy la temperatura más baja del país con C

ENFEN prevé la normalización de la temperatura superficial del mar frente a la costa en los próximos dos meses

Puno: Distrito de Crucero reportó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Última información PRIMER BOLETÍN N 199/ 19-MAYO-2017 / HORA: 11:00 M

Arequipa: temperatura mínima desciende a 13 grados bajo cero en distrito de Yanahuara

Un día extremadamente lluvioso se registró en distritos ubicados en regiones San Martín, La Libertad, Madre de Dios e Ica

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Loreto y Amazonas presentarán lluvias de moderada intensidad desde este mediodía

Huancavelica: concluye entrega de ayuda humanitaria a damnificados por deslizamiento de tierra en distrito de Pampas

A partir de mañana se esperan nevadas en 11 regiones de la sierra del país

Ministerio de Defensa ordenó despliegue de 8 unidades de FFAA para trasladar personas varadas tras sismo en Atico, Arequipa

Se incrementan a 69 los puertos, caletas, terminales y muelles cerrados por oleajes anómalos en el litoral peruano

Loreto: Erosión fluvial dejó 41 viviendas y dos instituciones educativas afectadas

Distritos ubicados en Tacna, Arequipa y Puno soportaron las temperaturas más bajas del país

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 984/ 15-JUNIO-2018 / HORA: 7:00 PM Última información Ministros de Estado atienden emergencia y entregan ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas El Poder Ejecutivo dispuso el despliegue de los ministros de Estado en 11 regiones del país cuyos distritos fueron declarados en emergencia por las bajas temperaturas llevando ayuda humanitaria a la población afectada por las inclemencias del clima. En ese sentido, el ministro de Defensa, José Huerta Torres, supervisó esta mañana la entrega de 15 toneladas de ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas por las bajas temperaturas en cinco centros poblados (Chanquil, Llipllina, Pucacruz, Lecclespampa y Tururumi) del distrito de Rosario, ubicado en la provincia de Acobamba, región Huancavelica. La actividad se realizó en el centro poblado de Chanquil, donde a través del Indeci se cuentan 2,500 frazadas, 100 colchones, 50 carretillas, 100 palas, 100 picos y 1,000 pares de botas de jebe. Por su parte, el titular de Vivienda, Javier Piqué entregó en la región Ayacucho el primer lote de ayuda humanitaria consistente en 37 toneladas destinadas a 144 centros poblados de las provincias de Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre y Víctor Fajardo. En la región Cusco, los titulares de las carteras de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y del Ambiente, Fabiola Muñoz, entregaron ayuda humanitaria en los distritos de Pucyura y Condoroma, para atender a cerca de 5,000 personas afectadas por las heladas. En tanto, en Tacna, la ministra de Salud, Silvia Pessah, constató las acciones del Ejecutivo en la entrega de bienes en el distrito de Palca; en Moquegua, le correspondió al titular de Trabajo, Christian Sánchez; mientras que en Pasco al ministro del Interior, Mauro Medina. La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, realizó lo propio en la región Huánuco; y el titular de Justicia, Salvador Heresi, en el distrito de Carhuamayo, en el departamento de Junín. Asimismo, la ministra de la Mujer, Ana María Mendieta, lideró las acciones de ayuda en la región Apurímac con la entrega de kits de abrigo y herramientas; mientras que el titular de Agricultura, Gustavo Mostajo, atendió a la población de la región Arequipa.

Finalmente, en Puno la titular del MIDIS, Liliana La Rosa, entregó kits de abrigo a unas 30 familias usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) perteneciente al Programa Social de Cuna Más en la provincia de Azángaro. Piura: declaran en emergencia sanitaria el Hospital Santa Rosa para mejorar servicios afectados por Niño Costero El Gobierno promulgó el Decreto Supremo N 011-2018-SA que declara en emergencia sanitaria el Hospital de la Amistad Perú Corea II-2 "Santa Rosa" de Piura, por un plazo de 90 días con el fin de mejorar los servicios afectados por las intensas lluvias durante el fenómeno El Niño costero. La norma publicada en el Diario Oficial El Peruano busca mejorar las condiciones del mencionado establecimiento, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, que actualmente presenta una alta demanda de los servicios de salud. Asimismo, corresponderá al Hospital Santa Rosa, a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura y al Ministerio de Salud (Minsa) realizar las acciones inmediatas de acuerdo a un Plan de Acción de Emergencia Sanitaria.

Las acciones están amparadas según el Reglamento del Decreto Legislativo N 1156, que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones. Una noche muy fría soportaron cuatro distritos ubicados en regiones Arequipa, Cajamarca y Puno Los distritos de Chuquibamba (Arequipa); Jaén (Cajamarca); San Gabán y Cuyocuyo, (Puno), soportaron una noche catalogada por el Senamhi como muy fría, al alcanzar temperaturas mínimas de 2.8, 16.4, 6.5 y 0.2 grados centígrados, informó esa institución al COEN. En tanto, Acobamba (Huancavelica), que registró 0 C; así como Canta (Lima) con 6.3 C, reportaron una noche fría ; mientras que una noche moderadamente fría se presentó en los distritos de Chiquián y Pomabamba (Áncash) con temperaturas de 3 C y 2.9 C cada uno; Caravelí y Pampacolca (Arequipa) con 10.2 C y 3.8 C, respectivamente.

Puno: por segundo día consecutivo, distritos de Santa Lucía y Macusani presentaron las temperaturas más bajas del país Por segundo día consecutivo, las temperaturas más bajas del sur del país y a nivel nacional se presentaron en los distritos de Santa Lucía y Macusani, ubicados en el departamento de Puno, que alcanzaron valores mínimos de -8.7 y -8.6 grados centígrados, respectivamente, en las estaciones Crucero Alto y Macusani, del Senamhi. El distrito de Yanahuara (estación Patahuasi, Arequipa) con -8.6 C; lo mismo que San Antonio de Chuca (estación Imata, Arequipa) y Espinar (estación Yauri, Cusco), ambas con -6.4 C, reportaron también los valores más bajos del sur del país. Asimismo, los distritos del centro del país que registraron las temperaturas más bajas son Marcapomacocha (estación del mismo nombre, Junín) con -2.9 C; Acostambo (estación Acostambo, Huancavelica) con -2.2 C; Yanacancha (estación Laive, Junín) con -1.4 C y Jacas Chico (estación del mismo nombre, Huánuco) con -0.2 C. Por su parte, en el norte, las temperaturas más bajas se presentaron en cuatro distritos ubicados en el departamento de Cajamarca. La localidad del mismo nombre (estación Granja Porcón) alcanzó 3.2 C; Encañada (estación La Encañada) 4.2 C; Jesús (estación del mismo nombre) con 4.7 C y Catilluc (estación Quilcate) 4.8 C.

53 puertos de todo el litoral continúan cerrados por presencia de oleajes moderados Un total de 53 puertos de todo el litoral del país continúan cerrados como medida de prevención por la presencia de oleajes moderados, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. En el litoral norte están cerrados los puertos Pimentel y Eten; las caletas San José y Santa Rosa; el muelle de carga líquida Petroperú; los terminales multiboyas Punta Arenas, Negritos y Eten; así como el muelle Híbrido MU2. En el centro se mantienen en esa condición los puertos Salaverry (Muelle Enapu 1A/1B y 2A/2B), Morín, Chimbote, Samanco, Casma, Chico y Supe; las caletas Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimus, Tortugas (Chimbote) y Vidal. Asimismo, la Zona Norte A (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3), Zona Norte B (Solgas y Pure Biofuels), Zona Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas), Zona Sur (multiboyas Conchán y muelle Cementos Lima); los terminales multiboyas Salaverry y Paramonga; así como el terminal portuario LNG Melchorita. En tanto, en el litoral sur se encuentran cerrados los puertos San Nicolás, San Juan y Matarani (muelle Ocean Fish); las caletas Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila; los terminales multiboyas Mollendo, Tablones, Consorcio Terminales GMP y TLT; los terminales portuarios Tisur (muelle C y F) y Marine Trestle Tablones, así como los muelles Enapu (Ilo), SPCC y Engie. Tumbes: entregan ayuda humanitaria a damnificados por lluvias en provincias de Tumbes y Zarumilla El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tumbes informó que el Gobierno Regional entregó bienes de ayuda humanitaria consistente en techo, abrigo, enseres y herramientas a las personas damnificadas de tres distritos ubicados en las provincias de Tumbes y Zarumilla, por las fuertes lluvias que se presentaron en enero de este año. En la provincia de Tumbes, los distritos de La Cruz y Tumbes; así como en la localidad de Matapalo, en Zarumilla, los 41 damnificados recibieron calaminas, triplay, camas, colchones, sábanas, frazadas, herramientas como palas, picos, carretillas, combas y kits de higiene, entre otros, con lo que aminorarán los daños causados por el evento meteorológico. Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN continúa con el seguimiento de la emergencia.

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se presentan precipitaciones en la selva y sierra norte, así como cobertura nubosa en la selva central. En la sierra central y sur las condiciones están estables ; mientras que en la costa se mantiene la cobertura nubosa con presencia de lloviznas. Se prevé que ambas condiciones se mantengan en las próximas horas. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de heladas y friaje: Heladas: Usa ropa abrigadora y mantas al dormir.

Evita cambios bruscos de temperatura. Cumple con el cronograma de vacunación de tus hijos. Usa cobertizos para abrigar a tus animales y vacúnalos. Si tu niño tiene tos, llévalo de inmediato al Centro de Salud más cercano Friaje: Usa ropa adecuada para la estación y protege de la exposición a cambios bruscos de temperaturas a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, acude inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. Consume frutas secas, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Ante la ocurrencia de vientos fuertes, refuerza y asegura los techos de calamina u otro material liviano para evitar daños en la vivienda. Aléjate de las estructuras que puedan colapsar y ocasionar daños. Si se presentan tormentas eléctricas, evite permanecer cerca de postes, árboles, torres de alta tensión, estructuras metálicas y antenas. Estado en acción Damnificados por lluvias GORE Lima entrega 16 toneladas de ayuda humanitaria en 4 provincias afectadas por intensas lluvias El Gobierno Regional de Lima realizó la entrega de bienes de ayuda humanitaria en las provincias de Huarochirí, Yauyos, Cajatambo y Huaura, donde se registraron afectaciones debido a las intensas lluvias, informó el INDECI al COEN. Según el reporte de la emergencia, la ayuda comprendió techo (calaminas, sacos de polipropileno, bobinas de plástico), abrigo (frazadas, abrigos y paquetes de pañales), así como diversas herramientas (barretas, combas y carretillas). Con esta entrega se beneficiaron a los pobladores de los distritos de Santiago de Anchucaya, San Juan de Iris y Santo Domingo de los Olleros, San Damián y San Pedro de Casta, en Huarochirí; en Yauyos los distritos de Ayaviri, Miraflores y Vitis y en Huaura las localidades de Santa Leonor y Paccho.