II CONGRESO de Generación Distribuida

Documentos relacionados
II CONGRESO de Generación Distribuida

II CONGRESO de Generación Distribuida

II CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

I CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

La Generación Energética Distribuida: Concepto

Madrid, 10 y 11 de abril Auditorio Sur de IFEMA. I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Construcción Energía Instalaciones

AVANCE DE PROGRAMA. 8:30 9:30 Recepción y entrega de documentación. 9:30 10:00 Inauguración

Por ello, se convoca a todos los interesados a participar en la quinta edición de GeoEner, que se celebrará en Madrid el día 26 de abril de 2017.

II CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS


Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

FUTURO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA

Nuevas fórmulas de negocio de la Eficiencia Energética

Microrredes y gestión energética avanzada para la competitividad desde la demanda

IV JORNADA DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL Aspectos médicos y jurídicos Ley 35/2015: Controversias y criterios

Madrid, 10 y 11 de abril I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Una oportunidad real para el usuario

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de:

Curso Experto. Experto en Instalaciones de Autoconsumo Eléctrico con Energías Renovables

#congresoeses

Madrid, 10 y 11 de abril Auditorio Sur de IFEMA. I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Construcción Energía Instalaciones

#congresoeses

Generación Distribuida y Microrredes

Experto en Instalaciones de Autoconsumo Eléctrico con Energías Renovables

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de:

Evaluación y mantenimiento de centrales fotovoltaicas

HABITEC: Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat.

Jornada Castelldefels 2012

LOS RETOS DE LA GESTIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL NUEVO ENTORNO

PROYECTO COGENERACIÓN DE ENERGÍA, ELÉCTRICA Y TÉRMICA, MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO BIOMASASOLAR PARA EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS EN LA ISLA DE CUBA

Jornada técnica de cogeneración y microcogeneración 26 de Febrero de 2013

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008

PlanetEnergy SL. ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible

I SIMPOSIO NACIONAL DE LA ENERGÍA

FORO DE INNOVACIÓN E IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN DE MURCIA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Mercados y perspectivas de la microcogeneración

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

Laboratorio de Microrred Eléctrica: Líneas de Investigación

Aplicaciones tecnológicas para mitigar el cambio climático y el suministro de energía en el espacio iberoamericano.

"El papel de las energías renovables en ciudades sostenibles"

Leire Arrizubieta R&D Engineer. Sistema de control jerárquico en una Microrred

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ENERGÍAS RENOVABLES E HIDRÓGENO

Autoconsum i generació distribuïda. Jordi Lorca

Gestión inteligente de la energía

Industria Eólica: nuevos horizontes, nuevos retos

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

Control inteligente para la eficiencia energética a nivel de distrito: el proyecto Europeo ENCOURAGE

BIENVENIDO A CENER 1


Titulación Universitaria. Curso de Energy Project Management (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

I CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Experiencias en microcogeneración


CONGRESO INTERNACIONAL SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Titulación Universitaria. Curso de Energy Project Management (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Boletín Energético de la Comunidad de Madrid

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

Servicios Energéticos en District Heating FEDA ECOTERM

Generación distribuida y proyectos ESE

XV Fòrum de l'energia Sostenible. Jaume Margarit Roset

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente

II CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan:

Eficiencia Energética: Ecoinnovación en la empresa

SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA

Eventos Comunidad de Madrid

Energías Renovables Eficiencia Energética Telemetría. Queulat Energy Chile EIRL

Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo. Laura Arias.

Consultoría Energética. Especialistas en auditorías energéticas y energías renovables (ENTIDADES PRIVADAS)

Prevención de Riesgos Laborales

Autoconsumo y Balance Neto: Sostenibilidad y Alternativa Económica. Jaume Margarit Roset Director General de APPA Madrid, 26 de octubre de 2012

Con la participación de autoridades de:

Alcanzar la sostenibilidad medioambiental a través de la eficiencia de los procesos

Jornada sobre Autoconsumo Distribuido

Tecnologías para el ahorro y la eficiencia energética. Proyecto ARFRISOL. José Antonio Ferrer - UiE3 CIEMAT

15.00 h. Presentación. Moderador: D. Joaquín Mas Belso. Agencia Valenciana de la Energía, AVEN.

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

SOFTWARE DE GESTIÓN VIRTUAL DE MICRORREDES: PROYECTO OVIRED. Ignacio Delgado Espinós Instituto Tecnológico de la Energía

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015

Servicios de ITE de apoyo a la I+D+i!

Directiva Europea sobre Energías Renovables. Desafíos y oportunidades I+D+i en la generación de energía

Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética. José Antonio Ferrer Coordinador PTE-ee

BIENVENIDA. El Congreso tiene como tema central En busca de una climatización y refrigeración eficientes.

COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SSEE ELÉCTRICAS, SMART GRID, VEHÍCULO ELÉCTRICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

Miércoles, 07 Jun 2017

La gestión energética de los edificios Objetivo: Reactivar el sector de la construcción y la rehabilitación energética

MADRID 03 Noviembre. ZARAGOZA 17 Noviembre

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel,

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

Transcripción:

II CONGRESO de Generación Distribuida Madrid, 17 y 18 de abril de 2013 Centro Convenciones MAPFRE Avenida General Perón, 40 28020, MADRID Organizado por: www.fenercom.com www.madrid.org

II CONGRESO de Generación Distribuida La Consejería de Economía y Hacienda, a través de su Dirección General de Industria, Energía y Minas, y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, convocan a participar en el II Congreso de Generación Distribuida - GeneDis 2013, que pretende ser un foro de encuentro entre científicos y técnicos de centros de investigación, universidades, administración y empresas del sector interesados en las diferentes áreas temáticas relacionadas con la generación distribuida, la cual aparece como alternativa al modelo centralizado tradicional, desplazando los centros de generación de energía a los puntos de consumo de ésta. Se realizará un barrido por los puntos más importantes que se deben tener en cuenta actualmente para el desarrollo e integración de esta disciplina, como son las tecnologías de generación, microrredes e interconexión con la red central o aspectos normativos relacionados con el autoconsumo y balance neto, así como la influencia de la GD en la creación de empleo. Por ello, convoca a todos los interesados a participar en este II Congreso de Generación Distribuida que se celebrará en Madrid los días 17 y 18 de abril de 2013.

Día 17 de abril 8:30 9:30 Recepción y entrega de documentación Inauguración 9:30 10:00 Excmo. Sr. D. Enrique Ossorio Crespo Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid Sr. D. Arturo Fernández Álvarez Presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Sr. D. Jaume Margarit Roset Director General de APPA Sesión 1 10:00 10:30 Sesión plenaria ENDESA Ponencias Moderador: Alberto Carbajo 10:30 11:30 Proyecto EOLI FPS - Desarrollo de nueva turbina minieólica de eje vertical REACCIÓN UPTHEWORLD Sistemas de calor a distancia y district-heating BOSCH Red de calor en el Campus de la Institución SEK de Villafranca del Castillo: Universidad Camilo José Cela DALKIA 11:30 12:00 Café Sesión 2 Ponencias Moderador: Agustín González (ATECYR Centro) 12:00 14:00 Autoconsumo fotovoltaico: nuevos retos para la distribución especializada de material solar AS SOLAR Valorización energética en una microplanta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade ENERGYLAB Desarrollo de nuevos materiales para su integración en una batería polimérica de litio y reciclado de sus componentes. Proyecto SOMABAT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA Cogeneración en la edificación SEDIGAS Solución con microcogeneración y aerotermia en un edificio de viviendas BAXIROCA Gestión de la demanda eléctrica APIEM

II CONGRESO de Generación Distribuida Día 17 de abril 14:00 14:30 Coloquio 14:30 16:00 Almuerzo Sesión 3 16:00 16:30 Sesión plenaria IBERDROLA Ponencias Moderador: José María Ortiz (AFEC) 16:30 17:30 igreen, el servicio de asesoramiento y gestión de la demanda energética para edificios EUROCONSULT Microrredes, modo isla, off-grid y recomendaciones normativas ABB Smart Grid, eficiencia energética y generación distribuida: el proyecto europeo ENCOURAGE GNARUM 17:30 18:00 Café Sesión 4 Ponencias Moderador: Javier Sigüenza (AMI) 18:00 19:00 Operador virtual de las microrredes: problemática, necesidades y soluciones. Proyecto OVI- RED GAS NATURAL FENOSA / ITE / CEDER CIEMAT / ZIGOR CORPORACIÓN Sistemas de distribución eficientes UPONOR La casa autosuficiente FRONIUS Microrred piloto en entorno industrial CENER 19:00 19:30 Coloquio

Día 18 de abril Sesión 5 9:00 9:30 Sesión plenaria GAS NATURAL FENOSA Ponencias Moderador: Cayetano Hernández 9:30 11:00 Ciudad y energía - Proyecto CLU LORENZO ALONSO ARQUITECTOS Net-Zero Energy Building y redes inteligentes. Nuevas perspectivas para I&D en España INSTITUTO DE RECERCA EN ENERGÍA DE CATALUNYA Bi-ENERGY, generador híbrido para lugares aislados de la red eléctrica GRUPO CASLI Los fabricantes de bienes de equipo eléctricos reclaman una apuesta decidida por las redes inteligentes AFBEL Entrega de premios a la mejor instalación geotérmica en la Comunidad de Madrid 11:00 11:30 Coloquio 11:30 12:00 Café 12:00 13:00 13:00 13:30 Mesa redonda 13:30 14:00 Coloquio 14:00 14:30 Sesión 6 Ponencias Moderador José Luis Esteban (Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid) Proyectos de microcogeneración en los sectores residencial y terciario, con aplicación a sistemas de trigeneración ORTIZ CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS New smart energy systems for residential houses. A low performance energy system coupled with indoor air quality and smart services GDF SUEZ Conclusiones y clausura Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid Sr. D. Javier Moreno de la Cuesta Presidente de ATECYR

www.genedis.es Colaboran: