Una sociedad colaborativa para la democratización de la información y el conocimiento: gvsig como cliente IDE y los Servicios WMS de la IDESF

Documentos relacionados
IDESF INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE SANTA FE. Los beneficios de las IDEs

gvsig en IDESF Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe Ing. Alicia N. Duarte 1ras Jornadas Argentinas de gvsig 10 de Septiembre de 2011

Jornadas IDE - Mar del Plata 2015

Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF) Su Impacto

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE SANTA FE IDESF

EVOLUCION DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES EN LA REPUBLICA ARGENTINA. Tcnl Ing Geog JORGE HORACIO MACHUCA

Experiencia en El Salvador. Instituto Geográfico y Catastro Nacional

INTRODUCCION AL USO DE VISUALIZADORES

TALLER DE INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES. Libre. con Software. Manuel Madrid García Luis W. Sevilla Muelas

SketchUp en el marco de las. Patrimonio Cartográfico

1 er Encuentro de Gestión de Datos Geoespaciales IDESF - Año 2012

Curso de Aplicaciones. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

La Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe

Jornadas IDE - Mar del Plata 2015

gvsig cliente IDE. Servicios de acceso a la información.

Objetivos de la directiva INSPIRE: IDENA

IDE Tucumán: Estado de Situación

Curso de Aplicaciones. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Infraestructura de Datos Espaciales de La Provincia de Santa Fe IDESF. Una herramienta en los procesos de gestión del estado

SGT3: Arquitectura y Estándares Propuestas

Infraestructura de Datos Espaciales del patrimonio de Calpe. Trabajo fin de grado en ingeniería en Geomática y Topografía

Extensión de gvsig Desktop para la publicación de mapas a través de servicios estándares OGC

Organización de la información del IEO

GEOSERVICIOS del Open Geospatial Consortium. Grupo de Desarrollo IDESF SANTA FE, OCTUBRE 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN GEOMÁTICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

SIG libre y estándares abiertos en soluciones verticales de gestión de emergencias

Avances en la extensión de publicación de servicios OGC en el SIG libre gvsig

Adaptación de los Servicios Web de Mapas para que sean conformes con INSPIRE

Ministerio del Poder Popular. Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

Ministerio de Educación de la Nación. El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre

Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión

Web Map Service (WMS)

gvsig Desktop certificación de usuarios

IMPLEMENTACIÓN DE UNA INTERFAZ SIG WEB PARA EL DESPLIEGUE DEL PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN - (DECDI)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección CURSO INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES (IDEs) Y ELABORACIÓN DE METADATOS

GUÍA DE USO DEL GEOPORTAL

Artículo Técnico por: CAROLINA RON FALCONÍ FRANKLIN CHÁVEZ GUERRA ricardochavezg21gmail.com

CATALOGO DE METADATOS Marco Teórico

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE gvsig. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

Sociedade para o Desenvolvemento Comarcal de Galicia. WorkShop SIGNII. Santiago de Compostela, 9 de Mayo de 2007

Geoservicios del Open Geoespatial Consortium

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza

El protagonismo de la Dirección General de Estadística y Censos en la formulación del Nodo IDE, surge como respuesta a:

El catálogo de la Red de Información Ambiental de Andalucía y su implementación con las nuevas tecnologías open source

Infraestructuras de Datos Espaciales (y más allá) con Tecnologías Libres. IVER Tecnologías de la Información S.A.

Contribución de las herramientas Intergraph a la IDEE

gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana II CONGRÉS PROGRAMARI LLIURE Comunitat Comunitat Valenciana

PLATAFORMA COLABORATIVA DE EDICIÓN GEOGRAFICA DE CAMINOS RURALES

Portal Servicios afectados obras en la via pública. Plataforma EWISE

El cliente integral de gestión territorial

Instructivo consumo de servicios web geográficos

Workshop Taller I: Introducción a los SIG

IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue

Una nueva etapa: hacia la IDE 2.0

Informe estadístico 2016: Víctimas fatales por siniestros viales.

Geomática libre en el sector energético: Infraestructura de datos espaciales de exploración en PDVSA

Introducción a los servicios OpenGIS (o deshaciendo una divertida maraña de siglas ;-))

DEFINICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES BASADAS EN APIS UNIVERSALES PARA LA INTEGRACIÓN DE ESTÁNDARES OGC

La Red Internacional de Átlas Costeros (ICAN)

1er Encuentro de Gestión de Datos Geoespaciales IDESF - Año 2012

Infraestructuras de Datos Espaciales:

La calidad de los datos fundamentales en el contexto de las IDE ALEXANDER PÁEZ LANCHEROS

1er Encuentro de Gestión de Datos Geoespaciales IDESF - Año 2012

Evaluación de la gestión de la información geoespacial en las Américas

Implantación del aplicativo giseiel en el Consell Insular de Mallorca

1. Modelo conceptual del SNIRH. 2. Infraestructura de Datos Espaciales (IDEANA). 3. Interoperabilidad. 4. Geoportal 5. Gestión de Metadatos.

SITMUN, una plataforma para la gestión territorial municipal

SERVICIOS DE INFORMACION GEOESPACIAL EN EL MARCO DEL SIAR

Entidades trasversales: La información geográfica como centro de las aplicaciones de negocio de la Agencia Vasca del Agua / Uraren Euskal Agentzia

Curso introductorio a gvsig

IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES EXPLORATORIOS DE PDVSA (IDEEX)

Resumen del Curso on-line Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica. IniSIG

GenoIDE Generador de Nodos IDE. Agustín Villar Iglesias Subdirector de Cartografía Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES AL GOBIERNO ELECTRÓNICO, CREACIÓN DE UN ESPACIO PARTICIPATIVO PARA EL AMBIENTE

Plan de implementación de Geo-servicios, establecido en el D.S PCM.

Instituto Geográfico Nacional

SIAPAD CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACION ANDINO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES. Lima Perú 16 de octubre 2007

IMPLEMENTACIÓN DE INSPIRE EN NAVARRA. Andrés Valentín

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar

PROGRAMA DE ACTIVIDADES X CONGRESO ARGENTINO Y VII LATINOAMERICANO DE AGRIMENSURA

Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas,

Universidad Autónoma de Sinaloa

1.- Presentación. 2.- Objetivo

Sistema de Información Territorial DINOT


CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE KOSMO SAIG. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

Implantación de una Infraestructura de Datos Espaciales en el Ministerio de Fomento

Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos. Avances, logros y oportunidades

Curso de capacitación del nivel Nacional Centro de capacitación SENPER, CLIRSEN 15 al 19 de octubre de 2007 (jornadas completas) PREDECAN

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

SITMUN 2: UN GENERADOR DE APLICACIONES.

Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ

Primer Congreso sobre IDE

Metadatos para el Nodo MTOP IDEuy implementados por el GTIG-UdelaR

Servicios OGC en la IDEE

Transcripción:

Una sociedad colaborativa para la democratización de la información y el conocimiento: gvsig como cliente IDE y los Servicios WMS de la IDESF Marta L. Stiefel Alicia N. Duarte 30 de septiembre de 2009

DATOS INFORMACION CONOCIMIENTO 2

Un bien compartido se divide El conocimiento compartido se multiplica 3

En la actualidad - Las nuevas tecnologías facilitan la difusión del conocimiento información servicios - El acceso del hombre a las tecnologías, en la sociedad del conocimiento, potencia la importancia de la disponibilidad de información y servicios 4

El acceso a la información pública Provincia de Santa Fe: Decreto 0692/2009 cualquier persona física o jurídica, pública o privada, puede acceder a la información pública producida o en poder del Poder Ejecutivo provincial cualquier persona, sin necesidad de acreditar un interés específico, de expresar los motivos de su consulta o de contar con patrocinio letrado, puede solicitar la información pública, y su acceso es gratuito

La democratización de la sociedad exige el acceso público a la información, y requiere capacitación en el uso de las herramientas necesarias para usar esa información en la búsqueda de modelos que maximicen los beneficios y tiendan al objetivo final de mejorar la calidad de vida de las personas. El software es una herramienta para la generación de información, y por lo tanto para la construcción de conocimiento.

Importancia de las herramientas libres Software libre el software libre es una herramienta para la democratización del conocimiento gvsig Santa Fe, Ley de software libre En la provincia de Santa Fe desde el año 2004 rige la Ley 12.360, sobre el uso de software libre en el ámbito del gobierno provincial

El aporte de las IDEs Una IDE es una iniciativa que reúne acuerdos políticos, tecnologías, datos y servicios estandarizados que permiten el acceso, uso e intercambio a diferentes niveles, de información geográfica 8

La Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe - IDESF es el conjunto de políticas, estándares, procedimientos y recursos tecnológicos que faciliten la producción, obtención, uso y acceso de información geográficamente referenciada de cobertura provincial que se organice para favorecer la toma de decisiones Decreto 1680 /2005 IDESF POLITICAS ESTANDARES RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTOS para facilitar PRODUCCION OBTENCION USO ACCESO INFORMACION GEOGRAFICA 9

IDESF gvsig SOFTWARE LIBRE DATOS SERVICIOS INFORMACION CONOCIMIENTO 10

En IDESF Servicios OGC estudiados: Web Map Service (WMS), Web Feature Service (WFS), Web Coverage Service (WCS), Web Map Context (WMC), Styled Layer Descriptor (SLD) Implementados: WMS y WFS WMS IDESF http://www.idesf.santafe.gov.ar/cgi-bin/idesf? 11

IDESF gvsig SOFTWARE LIBRE DATOS SERVICIOS Algunas experiencias INFORMACION CONOCIMIENTO 12

Ministerio de Aguas, Servicios y Medio Ambiente Secretaría de Aguas: Análisis del territorio ante obras de infraestructura Área ampliada Línea eléctrica Canal 13

Ministerio de Aguas, Servicios y Medio Ambiente Secretaría de Medio Ambiente: Relevamiento de Sitios de disposición final de RSU Berabevú 14

Ministerio de Salud Dirección Provincial de Accidentología y Emergencias Sanitarias (DiPAES): accidentes de tránsito urbanos 15

Ministerio de Salud Dirección Provincial de Accidentología y Emergencias Sanitarias (DiPAES): Patologías vigiladas www.santafe.gov.ar <número>

Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado - Dirección Provincial del Observatorio Vial - Agencia Provincial de Seguridad Vial Mapeo de siniestros viales con víctimas fatales, año 2009 <número>

Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe Cátedra SIG de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información Escuelas en áreas de influencia de Centros de Salud Públicos. 18

PROYECTO de desarrollo y expansión del cultivo de arroz (PROSAP) Colonia Mascías Arroz campaña 2008 19

Colonia Mascías Arroz campaña 2008 20

Con esta presentación queremos mostrar, mediante la experiencia de IDESF y gvsig, como ayudar a la democratización de la información y del conocimiento. 21

22