Huánuco: Restablecen parcialmente el tránsito en tramo Puente Chino - Puente Pumahuasi luego de derrumbes

Documentos relacionados
Cusco: Se normaliza tránsito en tramo Kimbiri Quillabamba tras culminación de trabajos de limpieza por huaico

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Junín: Establecen Plan de Contingencia tras reapertura de tránsito en vía afectada por huaico ocurrido en distrito de San Ramón

Áncash: Habilitan vía alterna en kilómetro 75 de carretera Huaraz-Pativilca tras colapso de plataforma por huaico

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Oleajes ligeros se presentarán desde mañana hasta el miércoles 09 de mayo en litoral centro y sur

Lluvias intensas se presentarán desde este mediodía en la selva norte y centro del país

Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones

Desde la tarde de este sábado se esperan oleajes ligeros en el litoral centro y sur del país

La Libertad: Desborde de río Chicama por lluvias intensas interrumpe tramo Contumazá - Cascas

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Temperaturas mínimas en el centro y sur del país según SENAMHI

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

Puno: Bomberos Voluntarios y Marina de Guerra realizan labores para mitigar incendio forestal en centro poblado Uros Chulluni

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

Instituciones técnico - científicas actualizan Protocolo del Sistema Nacional de Alerta por Sismo y Tsunami

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

San Martín: Distrito de Caynarachi registró el mayor acumulado de lluvias en todo el país

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

La Libertad: COER coordina con bomberos trabajos de control y mitigación de incendio forestal en Cascas

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

San Martín: Distrito de Chazuta soportó lluvia extrema en las últimas 24 horas

Pasco: Se restablece tránsito en tramo Villa Rica-Puerto Bermúdez tras caída de huaico

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Huancavelica: Pobladores de provincia de Castrovirreyna afectados por heladas reciben frazadas

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 236/ 6-JUNIO-2017 / HORA: 4:00 PM

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

SENAMHI: Se espera incremento del caudal del río Perené debido a ocurrencia de lluvias

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

Por segundo día consecutivo, distrito de Manu, en Madre de Dios, soportó el mayor acumulado de lluvia

Localidades de Tacna soportaron las temperaturas más bajas del país

Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico

SENAMHI: Brillo solar se presentará este fin de semana en la costa norte y sur

Tacna cuenta con cinco almacenes abastecidos de ayuda para atención inmediata en casos de sismo

Simulacro binacional de sismo e inundación se realizó esta mañana en frontera Perú - Ecuador

Caudal de ríos Rímac y Chillón se incrementó en las últimas horas debido a lluvias en zonas altas de Lima

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Loreto: entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial en distrito de Yavarí

Loreto: Río Marañón alcanzó alerta roja en estación hidrológica San Lorenzo y continúa en ascenso

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

Cusco: Limpian calles de distrito de Saylla afectadas por deslizamiento de lodo y piedras ocurrido esta mañana

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja

En Piura, el río Chira, en la estación Ardilla llegó a 1,608 m3/s (7:00 am) y está en descenso.

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

DHN: desde el lunes 26 de noviembre se esperan oleajes ligeros en el litoral sur

Tacna: GORE concluye entrega de ayuda humanitaria en 6 distritos afectados por heladas

Pasco: Distrito de Yanahuanca soportó un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 556/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Un día muy lluvioso se presentó en seis distritos ubicados en las regiones Arequipa, Cajamarca e Ica

Amazonas: Se restablece tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry tras deslizamiento en distrito de Jazán

Tacna: Sismo de 5.1 grados remeció esta madrugada distrito de Tacna sin dejar afectación

Senamhi: temperatura en Ticlio Chico desciende a 12 C y se esperan lloviznas en los próximos días

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

Se presenta llovizna intermitente de ligera intensidad en los distritos al sur de Lima.

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Extinguen incendios forestales en Puno y Ayacucho, y controlan emergencia en Piura

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Efectúan precisiones en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios

Ica: Río Pisco incrementó su caudal debido a lluvias y alcanzó estado de alerta naranja

ENFEN prevé ausencia de Fenómeno el Niño para período

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana

Huánuco: Municipio realiza labores de limpieza en viviendas colapsadas por desprendimiento de talud en distrito de Chaglla

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Huánuco: Restablecen tránsito a un solo carril en vía afectada por inundaciones del último sábado

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Cenepred: seis regiones de la sierra presentan un riesgo muy alto de afectación ante bajas temperaturas

Loreto: Localidad de Ramón Castilla registró el mayor acumulado de lluvia en todo el país con 39.7 mm

Piura : Tránsito interrumpido en tramo División Bayóvar (Sechura) debido a trabajos de supervisión de carretera por afectación del Niño Costero

Huánuco: restablecen tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry tras lluvias intensas

Huancavelica: Desprendimiento de rocas y tierra del cerro Hatun Rumi interrumpió tránsito en vía de Izcuchaca

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Nivel de ríos amazónicos muestran tendencia ascendente debido a presencia de lluvias en la selva

Lima: Municipio y Policía apoyan en labores de limpieza de viviendas tras huaico en distrito de Santa Rosa de Quives

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en trece regiones del país

Puno: Nivel y caudal de ríos Cabanillas y Ramis se incrementó por presencia de lluvias en el Altiplano

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Senamhi advierte que octubre se iniciará con lluvias en la sierra norte

Ucayali: Trabajadores municipales realizan limpieza de viviendas afectadas por inundación en distrito de Purús

Lluvias más significativas se presentaron en cuatro distritos del departamento de Loreto

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

Distritos de Urubamba (Cusco) y Tarma (Junín) soportaron un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Lluvias de moderada intensidad y nevadas se extenderían hasta la medianoche en cinco regiones del país

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 670/ 09-ENERO-2018 / HORA: 4:00 PM

Cusco: Río Vilcanota descendió su caudal respecto al día anterior y presenta un comportamiento normal

Última información PRIMER BOLETÍN N 455/ 24-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM. Sismo de 4.6 grados sacudió el sur de Ica durante la madrugada

PRIMER BOLETÍN N 141/ 20-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Precipitaciones de moderada intensidad se espera desde mañana en 125 provincias de la sierra

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 840/ 04-ABRIL-2018 / HORA: 4:00 PM

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 644/ 27-DICIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Huánuco: Restablecen parcialmente el tránsito en tramo Puente Chino - Puente Pumahuasi luego de derrumbes El tránsito que se encontraba interrumpido en el tramo Puente Chino - Puente Pumahuasi, del distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, fue restablecido parcialmente para el paso de vehículos luego del derrumbe ocurrido por las lluvias intensas. El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE MTC) informó que una retroexcavadora se sumó al cargador frontal y dos camiones volquetes de Provias Nacional para continuar con los trabajos de limpieza en la zona de derrumbe, ubicado en el Km 463+200, de la Red Vial Nacional PE 5N.

Temperaturas mínimas en el sur se recuperan y mostraron valores superiores respecto a la víspera Las temperaturas mínimas en el sur del país mostraron un incremento respecto al día anterior y esta mañana presentaron valores superiores debido a la presencia de nubosidad en esa zona del país, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). De esta manera, el distrito de Susapaya, situada en la provincia de Tarata, región Tacna, alcanzó esta mañana una temperatura mínima de -0.5 C en la estación Vilacota. En la víspera fue de -7.8 grados centígrados. Sin embargo, de acuerdo al monitoreo de temperaturas mínimas del SENAMHI, la localidad de Yanahuara (Arequipa), que ayer registró una temperatura mínima de -5.5 C en la estación Patahuasi, hoy alcanzó -2.7 C, la más baja del sur y a nivel nacional. Otras localidades del sur del país que también soportaron bajos valores son San Antonio de Chuca (Arequipa) con -2 C y -1.6 C en las estaciones Pillones e Imata, respectivamente; Tarata y Palca (Tacna) con -1.4 C cada una; Capaso (Puno) con -1.4 C y Paratía (Puno) con -1 C.

Aprueban reglamento de funcionamiento de Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros frente a Desastres La Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros frente a los Desastres del Ministerio de Salud (MINSA), aprobó el reglamento de funcionamiento de la Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros frente a Desastres, que garantiza la atención de los nosocomios con el máximo de su capacidad durante y después de eventos adversos como huaicos, inundaciones, terremotos o tsunamis. En la reunión se coordinó que los establecimientos de salud a nivel nacional puedan contar con un Certificado de Seguridad en Edificaciones otorgado por los Gobiernos Locales. Cabe indicar, que la Comisión Multisectorial y su respectivo Plan de Acción 2017 2021, fue aprobado en setiembre de este año y será de aplicación obligatoria en los hospitales del Minsa, EsSalud, los gobiernos regionales, locales, la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas; así como en los establecimientos de salud privados. Tambos contarán con 12 instalaciones sísmicas satelitales gracias a convenio entre el IGP y el MIDIS El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional PAIS, y el Instituto Geofísico del Perú (IGP), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la instalación de 12 estaciones sísmicas satelitales en los Tambos a nivel nacional para el 2018. Gracias a este convenio se dispondrá en tiempo real de información sísmica sobre la ocurrencia de cualquier movimiento telúrico, la misma que luego de ser analizada y procesada permitirá conocer la ubicación del epicentro y la magnitud del sismo a fin de informar al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y a la Dirección de Hidrografía y Navegación DHN, para los fines de caso. Esta red de estaciones se instalará en Tambos distribuidos a nivel nacional y permitirá tener mayor conocimiento sobre el peligro sísmico a fin de reducir la vulnerabilidad de las ciudades que históricamente son afectadas por este importante peligro. Cabe precisar que uno de los objetivos primordiales de dicho convenio obedece a promover talleres de Gestión de Riesgo de Desastres, entre los que se destacan sismos, erupciones volcánicas o deslizamientos, dirigido a las autoridades regionales y pobladores.

Tacna: Más de 100 familias de comunidades campesinas se benefician con casitas calientes contra heladas El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo (FONCODES), realizó la entrega de un total de 135 casitas calientes, que protegerán contra las heladas a las familias de diversas comunidades campesinas de la zona alta de Tacna. Las viviendas ubicadas a más de 4 mil metros de altura, se construyen gracias al programa Mi Abrigo del MIDIS, con el fin de mitigar las consecuencias que se originan por las bajas temperaturas en dicha región. Con este trabajo se permite el acondicionamiento de las viviendas rurales de los pobladores campesinos que soportan durante el año una de las temperaturas más bajas a nivel nacional. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Persiste la lluvia en la región central, principalmente en las provincias de Huancavelica y Castrovirreyna (Huancavelica), así como en La Convención (Cusco). Por otro lado, se viene presentando lluvias de ligera a moderada intensidad en Alto Amazonas, Maynas y Mariscal Ramón Castilla (Loreto) y Carabaya, Azángaro, San Antonio de Putina, Chucuito y Puno (Puno). Para las siguientes horas se prevé que las precipitaciones en la región central se debiliten y las correspondientes al noreste de Loreto y Puno se intensifiquen. Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de la caída de huaicos e interrupción de carreteras: Identifique rutas de evacuación hacia zonas altas, seguras y alejadas del cauce de los ríos. En coordinación con la Oficina de Defensa Civil, se debe ubicar las zonas seguras alejadas de los ríos, quebradas y laderas inestables debido a que se pueden presentar deslizamientos y huaicos.

Proteja y refuerce el techo de las viviendas, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje. En coordinación con las autoridades locales, establezca un Sistema de Alerta Temprana ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar durante las lluvias intensas. Para ello se puede utilizar silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes. Asimismo, se debe organizar a la población y realizar una vigilancia permanente del caudal de los ríos y quebradas. Cuente con una Mochila para Emergencias que contenga agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio a pilas y Botiquín de Primeros Auxilios. Si está en la carretera, revise el buen estado de su vehículo; específicamente frenos, luces, llantas y cinturones de seguridad. Cuide la visibilidad verificando el buen funcionamiento del limpiaparabrisas, el desempañador y las luces neblineras. Una vez en la vía, maneje con extremo cuidado manteniendo una velocidad baja, sin frenar de forma abrupta ni adelantar en curvas sinuosas y recuerde encender las luces bajas y neblineras a cualquier hora del día para que su vehículo sea visto claramente. Estado en acción Damnificados por lluvias ARCC asume liderazgo en la articulación de iniciativas para la atención a damnificados por El Niño costero La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) asumió el liderazgo en la articulación de iniciativas para la atención a los damnificados por el fenómeno de El Niño Costero en las regiones Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima Metropolitana y Provincias. Ello, gracias a las acciones que se trabajan desde el Gobierno, las Naciones Unidas y la Sociedad Civil que permitirán continuar con la mejora de la calidad de vida de más familias peruanas. En ese sentido, la ARCC indicó que un total de 25 albergues situados en dichas regiones continúan asistiendo a 2,679 familias.