PERITO VALUADOR DE MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LA VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES

Documentos relacionados
VALUACIÓN DE BIENES. y

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES

RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES

COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y HUMANIDADES

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO. Ficha Técnica

CURRICULUM. Título de Licenciado en Derecho, expedido por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, de fecha 18 de julio del 1984.

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas

Te invita a la clínica: INTRODUCCIÓN A LA VALUACIÓN INDUSTRIAL. Avala las especialidades de Inmuebles y Maquinaria y Equipo.

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

soluciones humanas en capacitación y actualización

Diplomado en Juicios Orales Mercantiles y Familiares. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

A toda persona que desee inscribirse como perito en las materias de:

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

NOMBRE: JESUS XERARDO MARTINEZ MUÑOZ.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO

CASTAÑEDA CARRILLO JOSÉ LUIS

OFERTA EDUCATIVA 2013 POSGRADO EXTERNO

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS..

CURRICULUM VITAE -NOMBRE: CARLOS IGNACIO CASTAÑEDA MEILLON. Correo electrónico:

VALUACIÓN DE CONDOMINIOS HORIZONTALES Y VERTICALES Y SU CÁLCULO DE INDIVISOS

CURRÍCULUM VITAE. FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula

INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA LA VALUACIÓN DE NEGOCIOS

VALUACIÓN DE CONDOMINIOS HORIZONTALES Y VERTICALES Y SU CÁLCULO DE INDIVISOS VALOR CURRICULAR: 10 HORAS

DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

Jorge Carranza. Idiomas Español 100% Ingles 80% Italiano 60% Registro Estatal de Profesiones no SC S III Estado de Chihuahua.

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO J. Félix García Álvarez

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre:

DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL

VALERIANO VALDES CABELLO

FICHA PERSONAL DEL LIC. VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ CIANCI

Currículum Vitae ARTURO PABLO PEÑA ARENAS. GRADO ACÁDEMICO.

M.I. Felipe Ortegón Bolio

Sede: Auditorio del Hotel Real del Sur, ubicado en, Av. División del NorteN.3640, Col El Reloj, Delegación Tlalpan.

Título Propio de MASTER EN PERICIA Y TASACIÓN JUDICIAL

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

SINTESIS CURRÍCULAR. Karla Leticia Salcedo Laurian. Guadalajara, Jalisco; a los 10 días del mes de Noviembre del año 2017 ESCOLARIDAD

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIPLOMADO

C O N V O C A T O R I A

Guía del Curso Especialista en Tasaciones de Gemología y Joyería

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PERICIA Y TASACIÓN JUDICIAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Valor Comercial de Negocios

Nutrición Deportiva 2019-a * 10º generación

Título Propio de MASTER EN GEMOLOGÍA Y METALES PRECIOSOS

C O N V O C A T O R I A

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA

FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA PROFESIONAL

EL ABC DE LA VALUACIÓN DE ACTIVOS

FICHAS PERSONALES COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORES

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

Bernardo Medardo Valero García

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

Licenciatura en Derecho

CURRICULUM VITAE IVÁN ALEJANDRO CARPIO REYNA

UN DERECHO, VIOLACION ENTRE CONYUGES" ESCUELA LIBRE DÉ DERECHO A.C ELSA JENNY ZALDIVAR ZAVALA "ANTIJURICIDAD O EJERCICIO INDEBIDO DE

Instituto Tecnológico de Especialidades de Valuación ITEV S.C.

Formato público de curriculum vitae

Centro Universitario de Tonalá

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

Instituto Nacional de Ciencias Penales Secretaría General Académica Dirección de Posgrado

A V I S O. $2, (dos mil setecientos cincuenta pesos 00/100 m.n)

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

CAPACITACIÓN FASP y FORTASEG 2016

Derecho. Tributario. Penal DIPLOMADO. Perfil de Ingreso. Objetivos

DIPLOMADO JUICIO ORAL MERCANTIL, CIVIL Y FAMILIAR


DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

REGLAMENTO DE LA LEY DE VALUACIÓN PARA EL ESTADO DE TABASCO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Formato público de Curriculum Vitae. Angélica Aragón Sánchez

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO ROBERTO BRAVO PEREZ DÉCIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

Diplomado Responsabilidad Corporativa: Sistema Nacional Anticorrupción

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CURRÍCULO DE VIDA DATOS GENERALES ANTECEDENTES ACADÉMICOS

C O N V O C A T O R I A

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO OFERTA EDUCATIVA

DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO. Al Bienestar por la Cultura

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

Raúl Eduardo Covarrubias García. Guadalajara, Jalisco. *Abogado. Facultad de Derecho. Universidad de Guadalajara.

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Transcripción:

Objetivo General Al término del presente diplomado, el alumno conocerá todas y cada una de las bases teóricas, prácticas y metodológicas, necesarias para establecer los distintos valores intrínsecos y comerciales que se deben asignar a los bienes muebles, como alhajas, joyas, relojes y obras de arte; asimismo, se adentrará al trabajo de campo utilizando las herramientas auxiliares para analizar los bienes y estar en situación de emitir dictámenes periciales en forma eficiente, para coadyuvar a la procuración y a la administración de la justicia. MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LA VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES 1. Concepto de valuación 2. Concepto de pericia 3. Concepto de perito valuador 4. Actividades del perito valuador (funciones y responsabilidades) 5. Relaciones con otras especialidades 6. Perfil del perito valuador profesional 7. Valores asignados a los bienes muebles: 7.1 Concepto de valor 7.2 Valor intrínseco 7.3 Valor comercial 7.4 Valor real 7.5 Valor estimado MÓDULO II CLASIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES BIENES 1. Bienes Muebles, bienes inmuebles 2. Bienes no susceptibles de ser valuados

3. Bienes propiedad de la nación 4. Marca, modelo y tipo 5. Dimensiones, materiales de fabricación 6. Métodos de revisión de bienes MÓDULO III LABORATORIO DE TRABAJO 1. Lente de 10X Triplet 2. Básculas 3. Reactivos químicos 4. Calibradores 5. Lámparas de luz ultravioleta 6. Identificación de relojes tipo pulsera: 6.1 Casas relojeras 6.2 Tipos de maquinaria 6.3 Falsificaciones 6.4 Precios MÓDULO IV METALES Y ALHAJAS 1. Clasificación y particularidades. 1.1 Oro-platino 1.2 Plata-cobre 1.3 Aleaciones 1.4 Quilatajes 1.5 Quintos 1.6 Reactivos químicos

1.7 Anillos, pulseras y medallas 1.8 Descripción de alhajas 1.9 Precios 2. Gemas preciosas y piedras de color. 2.1 Corte 2.2 Color 2.3 Pureza 2.4 Peso en quilates 2.5 Diamantes 2.6 Rubíes 2.7 Esmeraldas 2.8 Perlas 2.9 Marfiles 2.10 Piedras de color 2.11 Sintéticos 2.12 Práctica MÓDULO V VALUACIÓN DE BIENES DIVERSOS 1. Clasificación de vehículos 2. Marcas y tipos de vehículos 3. Valuación de vehículos 4. Menaje de casa 5. Menaje de oficina 6. Armas de fuego 7. Computación y telefonía 8. Visita al Nacional Monte de Piedad

MÓDULO VI ARTE Y PINTURA COLEGIO 1. Conceptos Básicos 2. Vocabulario del artista 3. Técnicas 4. Materiales del artista 5. Bibliografía 6. Óleo 7. Acuarela 8. Otros 9. Elementos de una pintura 10. Bastidores y ensambles 11. Soportes 12. Preparación 13. Bocetos 14. Pigmentos 15. Prácticas, investigaciones de campo 16. Visitas a diferentes museos, obligatorio MÓDULO VII PINTURA DE CABALLETE 1. Daños por la naturaleza 2. Daños por accidentes 3. Daños intencionales 4. Daño y robo 5. Paisaje clásico, marina, campisano 6. Fantasía, floresta, ciudad, religioso 7. Forma y color

8. Textura, composición y ritmo 9. Prácticas 10. Pintura novohispana 11. Influencia europea 12. Retratos 13. Iconografía religiosa 14. Advocaciones marianas 15. Usos y costumbres 16. Vestimenta religiosa, vestimenta urbana 17. Análisis con luz ultravioleta 18. Análisis con luz halógena 19. Fotografía 20. Análisis químico 21. Técnica grafoscópica 22. Técnica grafológica 23. Lenguaje corporal 24. Dictamen MÓDULO VIII METODOLOGÍA JURÍDICO PERICIAL 1. Marco legal del trabajo pericial 2. Metodología del trabajo pericial 3. Propuesta de perito 4. Aceptación del cargo 5. Revisión del expediente 6. Comparecencias 7. Ratificación del dictamen pericial 8. Formato del Dictamen 9. Requerimiento

10. Informe COLEGIO 11. Tercero en discordia. 12. Junta de peritos. 13. derechos y obligaciones del perito. MODULO IX EL PERITO EN LOS JUICIOS ORALES 1. Sistema penal acusatorio 2. Derecho procesal penal acusatorio 3. Etapas del procedimiento penal 3. 1. Investigación 3. 2. Intermedia 3. 3. Juicio Oral 4. La intervención del perito en los juicios orales 4. 1. La argumentación en los Juicios Orales 4. 2. Desahogo Oral de las Pruebas en el Juicio Oral 4. 3. Prueba Anticipada 4. 4. Rendición Escrita del Dictamen Pericial en la etapa de Investigación 4. 5. Ratificación y Desahogo del Dictamen en el Juicio Oral. 4. 6. Valoración Jurisdiccional de la Prueba en el Juicio Oral 4. 7. Desaparición del Perito Tercero en Discordia. 4. 8. El perito en la Teoría del Caso. 5. Consideraciones prácticas PRÁCTICA 1. Simulación de una junta de peritos 2. Presentación de dictámenes orales 3. Defensa de sus dictámenes 4. Deficiencias en la presentación y defensa del dictamen pericial.

AL CONCLUIR: COLEGIO *Diploma *Certificado *Credencial como Perito Valuador de Bienes Muebles y Joyas.

INICIA Y TERMINA 10 DE NOVIEMBRE DE 2018 AL 8 DE JUNIO DE 2019 SE IMPARTE SÁBADO 09:00 A 12:00 HORAS COSTO $500.00 INSCRIPCIÓN $800.00 POR MÓDULO SE LLEVARÁ ACABO EN: COLEGIO DIRECCIÓN Calzada de Tlalpan #1230 Col. Zacahuitzco C.P. 03550 Ciudad de México INFORMES E INSCRIPCIONES EN: 7159-9294 71591850 www.colegioich.com direccion@colegioich.com estudiosdeposgrado@colegioich.com Al concluir el Diplomado se entregará DIPLOMA CON VALOR CURRICULAR. DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS A FAVOR DE COLEGIO Cupo limitado.

En Colegio Internacional de Ciencias y Humanidades, puedes realizar tu pago de forma segura con tarjeta de crédito o débito Visa, Mastercard o American Express, mediante un depósito bancario, transferencia electrónica o pago en Oxxo. FORMAS DE PAGO Datos de la cuenta: Número de cuenta: 65506752019 Clabe Interbancaria: 014180655067520198 Banco Santander. Estimado alumno una vez realizado tu pago de inscripción y módulo, te confirmaremos en breve que ya te encuentras inscrito, en caso contrario, comunícate al Colegio para resolver en breve tus dudas.

CATEDRÁTICOS LIC. AGUSTÍN LÓPEZ VILLEGAS Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derechos de la Universidad Nacional Autónoma de México; es Perito Valuador egresado del Instituto nacional del Monte de Piedad; es catedrático en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y en el Instituto de Capacitación de la Procuraduría General de la República, actualmente labora como Perito Profesional de la Dirección General de Coordinación de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República. MTRO. ISRAEL ALEJANDRO GALLEGOS PÉREZ Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialista en Administración y Procuración de Justicia por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM y Maestro en Derecho Penal por la Universidad Insurgentes. Es catedrático de la Universidad Insurgentes, de la Universidad de la República Mexicana y del Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico. Actualmente se desempeña como socio fundador del despacho jurídico Yañez y Gallegos Abogados, S.C. LIC. NANCY JIMÉNEZ LUZAN Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Perito en Documentos Cuestionados, Criminalística, Grafoscopía, Documentoscopía y Hechos de Tránsito Terrestre. Cuentas con cursos en de preparación y actualización en materia de Valuación de Bienes Muebles y Joyas. Se ha desempeñado como colaboradora en la Procuraduría General de la República y en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.