PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARA EL ARRENDAMIENTO DEL "KIOSCO" DEL PARQUE PÚBLICO D. FELIPE ROBLES DÉGANO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

Documentos relacionados
PLIEGO DE CLAÚSULAS ECONÓMICAS-ADMINISTRATIVAS PARA EL ARRENDAMIENTO DEL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL, POR SUBASTA.

AYUNTAMIENTO DE ALCUBILLA DE AVELLANEDA Alcubilla de Avellaneda (Soria)

AJUNTAMENT DE DÉNIA SECRETARIA GENERAL

AYUNTAMIENTO DE PALOMEQUE

El presente servicio no supone gasto alguno para el Ayuntamiento por lo que no se requiere consignación presupuestaria previa a su licitación.

4º.-) PRECIO TIPO DE LA LICITACIÓN: El precio tipo de la licitación, mejorable al alza, se establece en una cantidad de /año.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARÉVALO (ÁVILA)

11, 12 y 13 de FEBRERO de

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA SUBASTA DEL BAR CASETA MUNICIPAL DEL RECINTO FERIAL PARA LA FERIA DE AGOSTO.

Los cazadores deberán estar provistos de toda la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad,

I.- CONTENIDO DEL CONTRATO

Boletín Oficial de la Provincia de Soria AY U N TA M I E N T O S

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE REGIRÁ, MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD,

Ayuntamiento de Fuente Alamo Plaza España, 21 Telfn: Fax:

ANEXO I DECLARACIÓN. D. / Dña con DNI en nombre propio o en representación de la empresa, con domicilio en DECLARO:

Ayuntamiento de Borobia

Octava: Cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales:

EMTUSA Huelva- Pliego Concurso de Auditoría

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

Lote 1 Contenido: Nº de Árboles Especie mc Valoración (sin IVA) pies Eucalipto Globulus

PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS QUE HABRÁ DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL DE SAYALONGA

ANUNCIO DE LICITACIÓN

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA (Jaén) SECRETARÍA GENERAL

2.- PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO. El plazo de elaboración será de DOS MESES desde la firma del contrato.

MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato y calificación

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

El objeto del contrato es la gestión del servicio público de Cafetería del Hogar del Jubilado de Navarrés.

Enajenación parcelas rústicas Bonilla 2015

AYUNTAMIENTO DE IZNAJAR (CORDOBA) Registro Entidades Locales núm

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA (JAÉN)

1. - Objeto Locales comerciales objeto de la enajenación:

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

La duración de la autorización será desde la semana anterior a Semana Santa hasta el 15 de octubre. Durante los años

Ayuntamiento de Hita (Guadalajara)

JUNTA VECINAL CUETO PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL APROVECHAMIENTO DEL LOTE DE MADERA MAD-883/13

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

Alcaldía BASES PARA LA CONTRATACION DEL ARRENDAMIENTO DEL HOGAR DEL JUBILADO DE VIVEROS. CLAÚSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO

2.- INSTALACIÓN Y DURACIÓN

Ayuntamiento de Mota del Cuervo

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

PLIEGO DE CONDICIONES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL

PLIEGO DE CONDICIONES

Ayuntamiento. ANUNCIO. Relativo a licitación de venta de viviendas en San Gil

AYUNTAMIENTO DE SESTRICA (Zaragoza) PLIEGO DE CLAUSULAS DE ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DIRECTA DEL ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL SITO EN CALLE SANTILLÁN, NÚMERO 2, DE PILAS.

CLÁUSULA 2.- Procedimiento de Selección y Adjudicación

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

El adjudicatario abonará el precio del contrato tras le emisión y notificación de la correspondiente factura por parte del Ayuntamiento.

En el presente sistema de retribución del adjudicatario está excluida la cuota del Impuesto del Valor Añadido (IVA) correspondiente.

SEGUNDA.- PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN.

Entitat Municipau. d Aubèrt

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARÉVALO (ÁVILA)

ANEXO I CUADRO DE CARACTERISTICAS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA ADJUDICACIÓN DE UNA LICENCIA DE AUTO-TAXI PARA EL MUNICIPIO DE MORALES DEL VINO.

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE

AYUNTAMIENTO DE NAVA DE ROA (BURGOS)

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Vehículo marca NISSAN, matricula SE-0679-DJ

El Ayuntamiento adscribirá al servicio, conservando su titularidad, pero cuya tenencia entrega al CONTRATISTA los bienes e instalaciones siguientes:

AYUNTAMIENTO DE CABRA DEL SANTO CRISTO (JAÉN)

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación

El documento consta de un total de 5 página/s. Página 1 de 5. Código de Verificación Electrónica (CVE) wfxuhu9lmfystxl6/gdf

AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE VILLA DE ANDORRA (Teruel)

PARA CELEBRACIÓN DE BAUTIZOS, COMUNIONES Y

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS QUE REGULARÁ LA ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA DEL CORCHO DE LA DEHESA MUNICIPAL DE AGUDO.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADJUDICACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE MADERAS DEL MONTE DE UTLIDAD PÚBLICA Nº 392"VALLEJUELOS" DE BOVEDA DE LA RIBERA

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO BAR CAFETERIA DE LA PISCINA MUNICIPAL AÑO 2011

Ayuntamiento de CONGOSTO DE VALDAVIA (Palencia)

ARCOS DE JALÓN. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del contrato

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE BAR DEL BAILE, MEDIANTE PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO.

1º. OBJETO, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

La topografía del terreno es prácticamente plana, si bien presenta una pendiente decreciente de Norte a Sur.

AYUNTAMIENTO DE HOYOCASERO ( AVILA ) ANUNCIO PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ENAJENACION MEDIANTE SUBASTA DE DOS PARCELAS EN EL BARRIO DE LOS TALLERES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN (SORIA)

SUBASTA PARA LA ADJUDICACIÓN DE APROVECHAMIENTO FORESTAL EN EL MONTE COMUNAL DE BERRIOZAR PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

ANEXO I.- DOCUMENTACIÓN

ADMINISTRACIÓN LOCAL. Número 824/17 AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DEL VALLE

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE

Es objeto de la presente subasta la adjudicación de concesión por 50 años de dos nichos en el Cementerio Municipal de Balmaseda..

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

JUNTA VECINAL BOEZA PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL INMUEBLES DENOMINADO VALLELLA

Ayuntamiento de GALINDUSTE (Salamanca)

Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos

PRIMERA: Objeto de la contratación.

AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ENAJENACIÓN MEDIANTE CONCURSO DE PARTICIPACIÓN MUNICIPAL LOCALIZADA EN EL ÁMBITO DE GUZURMENDI MASTIETAS III

Para sufragar el precio del contrato se efectuará la previsión de la financiación suficiente.

Ayuntamiento de Pozohondo

La ejecución del suministro se realizará en el plazo máximo de SEIS MESES a contar a partir de la firma del contrato.

Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres

Transcripción:

PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARA EL ARRENDAMIENTO DEL "KIOSCO" DEL PARQUE PÚBLICO D. FELIPE ROBLES DÉGANO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Constituye el objeto del contrato el arrendamiento del kiosco del parque público de D. Felipe Robles Dégano, conforme al presente pliego de condiciones económicoadministrativas. 2.- TIPO DE LICITACIÓN El tipo de licitación se fija en VEINTIDÓS MIL EUROS (22.000,00 ). Podrá ser mejorado al alza. 3.- DURACIÓN DEL CONTRATO La duración del contrato se fija entre la fecha de notificación del acuerdo de adjudicación definitiva del arrendamiento y el treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciocho. 4.- PAGO DEL REMATE El arrendatario deberá abonar al Ayuntamiento el precio del contrato en los siguientes plazos: 31 de agosto de 2016... 13 % del total 31 de diciembre de 2016... 20 % del total 20 de julio de 2017... 20 % del total 31 de agosto de 2017... 13 % del total 20 de julio de 2018... 20 % del total 31 de agosto de 2018... 14 % del total Sobre estos pagos se repercutirá el I.V.A. 5.- RIESGO Y VENTURA La explotación del kiosco se realizará a riesgo y ventura del contratista y éste no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdida, averías o perjuicios de cualquier clase. 1

6.- FIANZA PROVISIONAL Y DEFINITIVA Los licitadores deberán constituir una fianza provisional de CIENTO CUARENTA EUROS (140,00 ) y una fianza definitiva de MIL EUROS (1.000,00 ). 7.- OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO a) Prestar el servicio, poniendo en funcionamiento el local con sus instalaciones, siendo de su cargo los gastos que se originen, incluidos los suministros de agua, energía eléctrica, recogida de basuras y alcantarillado. b) La conservación de la construcción e instalaciones, así como el mantenimiento y perfecto estado de funcionamiento, limpieza e higiene del local y maquinaria. c) Indemnizar a terceros de los daños que les ocasione el funcionamiento del servicio. d) El arrendatario no podrá cambiar el destino del local arrendado, estando obligado a conservar el local en perfecto estado, realizando por su cuenta las reparaciones necesarias, respondiendo incluso de los deterioros producidos por los usuarios y a devolverlo en el mismo estado en que lo ha recibido, al terminar el contrato. No podrá realizar obras que modifiquen la estructura, sin autorización expresa del Ayuntamiento. e) El arrendatario se obliga a tener al día cuantas licencias, autorizaciones o permisos se precisen para el desarrollo de la actividad pretendida. f) El arrendatario se encargará durante las vacaciones escolares de Semana Santa y estivales de abrir y cerrar el patio de las escuelas. Lo abrirá a las 10:00 en ambos períodos vacacionales y lo cerrará a las 21:00 en el período vacacional de Semana Santa y a las 22:00 en el período vacacional estival. g) El arrendatario debe hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la seguridad social, entendiéndose por tal cuando concurren las siguientes circunstancias: OBLIGACIONES FISCALES: 1) Estar dado de alta en licencia fiscal. 2) Haber presentado las declaraciones y, en su caso, efectuado el ingreso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades, 2

de los pagos a cuenta o fraccionados o de las retenciones a cuenta de ambos y del Impuesto sobre el Valor Añadido. OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL: 1) Estar inscrito en la Seguridad Social o, en su caso, si se trata de un empresario individual, afiliado y en alta en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda, por razón de la actividad. 2) Haber afiliado, en su caso, y haber dado de alta a los trabajadores que tenga a su servicio y estar al corriente en el pago de las cuotas o de otras deudas con la Seguridad Social. h) El personal que trabaje en el bar tendrá que estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos. i) Deberá contratar un seguro de responsabilidad civil. j) El arrendatario no será deudor del Ayuntamiento por ningún concepto. 8.- INSTALACIONES, MAQUINARIA Y MATERIALES Al arrendatario se le entrega, para su explotación, un bar, dotado con todas las instalaciones y servicios necesarios para tal finalidad, y el equipamiento, maquinaria y material que en inventario adjunto a este pliego se acompaña, el cual será firmado, en prueba de conformidad, por el contratista. Al término del plazo del arrendamiento, todas las instalaciones, maquinaria y materiales revertirán al Ayuntamiento, legítimo propietario de las mismas. A este efecto, el Ayuntamiento encargará a un técnico que realice una visita de inspección al objeto de comprobar que se devuelven las instalaciones y el material en perfecto estado de conservación y sin ningún género de deficiencias, desperfectos o averías. De observarse éstas, serán de obligada reparación por el adjudicatario. Los gastos de esta inspección serán de cuenta del adjudicatario. Si se observase que el arrendatario utiliza negligentemente las instalaciones y maquinaria que se le han entregado para la explotación del "kiosco", tal conducta se calificará como muy grave y podrá ser sancionada con multa e incluso con la resolución del contrato, que llevará implícitamente como sanción la pérdida de la garantía definitiva, sin perjuicio de que el Ayuntamiento pueda exigir las responsabilidades que procediere en concepto de daños y perjuicios. 3

La Corporación podrá designar a una persona, la cual vigilará la conservación de las instalaciones y el correcto y adecuado uso del material afecto a las mismas e informará a la Corporación sobre reparaciones y reposiciones necesarias. En caso de desobediencia sistemática del arrendatario a las disposiciones de la Corporación sobre conservación de las instalaciones, maquinaria y materiales, la Corporación podrá disponer la resolución del contrato con las consecuencias detalladas. Las mesas y sillas exteriores estarán colocadas dentro del perímetro de terreno del parque que se determine por la Corporación. En el exterior del kiosco no se permitirá almacenamiento de ninguna clase de artículos, debiendo estar todos introducidos en su interior, para lo cual se dispone de los correspondientes almacenes. El aspecto exterior e interior del kiosco, sus alrededores y el espacio ocupado por las mesas y sillas exteriores, deberá ser óptimo, debiendo estar en perfectas condiciones de pulcritud y decoro, ofreciendo una adecuada imagen, como corresponde a un kiosco ubicado en un parque público. Las instrucciones que a este respecto diere el Ayuntamiento serán de obligado cumplimiento para el arrendatario. 9.- PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: LUGAR Y PLAZO, FORMALIDADES Y DOCUMENTACIÓN 9.1 LUGAR Y PLAZO. En la Secretaría del Ayuntamiento, de 9 a 13 horas, dentro de los quince días naturales siguientes al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Si el último día del plazo de recepción de proposiciones coincidiera con sábado, domingo o festivo, se prorrogará al primer día hábil siguiente. 9.2 FORMALIDADES Y DOCUMENTACIÓN. Las proposiciones constarán de DOS SOBRES cerrados denominados A y B, y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido, en la forma que se indicará, y el nombre del licitador. 1) SOBRE A. Denominado documentos. Constará de la siguiente documentación: a) D.N.I. del licitador cuando se trate de persona física o empresarios individuales, o escritura de constitución de la Sociedad Mercantil, debidamente inscrita en el Registro Mercantil, cuando el empresario sea persona jurídica. 4

b) Poder bastanteado cuando se actúe por representación. c) Declaración responsable del licitador, otorgada ante la Autoridad Judicial, Administrativa, Notario u órgano cualificado, haciendo constar que no se halla incurso en ninguna de las prohibiciones para contratar enumeradas en el art. 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. d) Documentación acreditativa de hallarse al corriente en el pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes, concretamente con la presentación de los siguientes documentos: certificaciones actualizadas expedidas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria del Ministerio de Economía y Hacienda, y por la Tesorería Territorial de la Seguridad Social. e) Resguardo acreditativo de haber constituido la fianza provisional. f) Para acreditar la solvencia económica: informe de institución financiera acreditativo de la solvencia económica y financiera o, en su defecto, seguro de indemnización por riesgos profesionales. g) Para acreditar la solvencia técnica o profesional: titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal responsable de la ejecución del contrato, relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos tres años que incluya importe, fechas y beneficiarios públicos o privados de los mismos. 2) SOBRE B. Denominado proposición económica. Se ajustará al modelo siguiente y se presentará cerrado, pudiendo ser lacrado y precintado, y deberá tener la siguiente inscripción: "Proposición económica para optar al procedimiento abierto para adjudicar el arrendamiento del kiosco del parque público de D. Felipe Robles Dégano". Cada licitador únicamente podrá presentar una proposición, con el siguiente modelo: D., mayor de edad, vecino de, con domicilio en 5

nº, titular del D.N.I. nº, expedido con fecha en nombre propio (o en representación de conforme acredito con poder bastanteado) enterado de la convocatoria de procedimiento abierto anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia nº, de fecha, tomo parte en el mismo, comprometiéndose a ser arrendatario del kiosco para su explotación por el precio de (en letra y número) Euros, con entera sujeción al pliego de condiciones económico-administrativas, que acepto íntegramente. San Esteban del Valle, a de de 20. 10.- MESA DE CONTRATACIÓN (firma) La Mesa de Contratación estará integrada del modo siguiente: Presidente, que lo será el de la Corporación Municipal o miembro en quien delegue. Tres vocales. Secretario, el de la Corporación. 11.- APERTURA DE PROPOSICIONES Tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las trece horas del sexto día hábil siguiente al que termine el plazo señalado para presentar proposiciones, no considerándose hábil, a estos efectos, el sábado. Si no se hubieran presentado proposiciones por correo, tendrá lugar el primer día hábil siguiente al de la finalización del plazo de presentación de proposiciones Cuando las licitaciones se envíen por correo, el licitador deberá justificar la fecha y hora en que efectuó el envío y comunicarlo al órgano de contratación mediante fax o telegrama dentro de la fecha y hora establecidas como plazo de presentación. Sin la concurrencia de estos requisitos no será admitida la proposición si es recibida con posterioridad al plazo señalado en este anuncio. 6

No obstante, transcurridos cinco días naturales, contados a partir del siguiente al de la terminación del plazo de presentación de proposiciones, no será admitida ninguna proposición enviada por correo. La Mesa de Contratación, en acto público, dará cuenta del resultado de la calificación de la documentación general presentada por los licitadores en el sobre A, indicando los licitadores excluidos y las causas de exclusión, invitando a los asistentes a formular observaciones que se recogerán en el Acta A continuación, el Secretario de la Mesa de Contratación, procederá a la apertura de los sobre B y dará lectura de las proposiciones económicas y las elevará en el Acta al órgano de contratación que haya de efectuar la adjudicación. 12.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO El contrato podrá extinguirse por alguna de las causas de resolución de los artículos 223 y 286 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. 13.- CARÁCTER ADMINISTRATIVO ESPECIAL DEL CONTRATO Este contrato, aun no teniendo como objeto directo regular la gestión de un servicio público, reviste características intrínsecas que hacen preciso una especial tutela del interés público para el desarrollo del contrato y, por tanto, se regirá en lo no previsto en las presentes cláusulas por el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local; Reglamento de Contratos del Estado, en lo que no se oponga a la anterior legislación, y Real Decreto 1.372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. DILIGENCIA Para hacer constar que el presente pliego de condiciones económicoadministrativas fue aprobado por el Pleno este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 28 de enero de 2016. San Esteban del Valle, a 29 de enero de 2016. 7

La Secretaria, 8