IIVI. Mondragon INGENIERÍA EN. Un ibertsltatea. ORGAniZAciÓn industrial. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

Documentos relacionados
GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

IIVI. Mondragon INGENIERÍA EN. Un ibertsltatea. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. industriales. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

IIVI. Mondragon. Un ibertsltatea INGENIERÍA. MecATRÓnicA. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

índice Ingeniería Mecánica Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Ingeniería en Organización Industrial

IN1CiEN ERÍAS IIVI. diseño industrial y desarrollo de PROdUcTO INGENIERÍA EN. Mondragon GRADOS. Un ibertsltatea. Escuela Poi itécnica1 Superio.

IIVI. Mondragon. Un ibertsltatea. INGENIERíA. BiOMÉdicA. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

IIVI. Mondragon. Un ibertsltatea INGENIERÍA DE LA. energia. Escuela Poi itécnica1 Superio.r. IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

Ingeniería Mecánica 1

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

Ingeniería en Ecotecnologías Industriales

Diseño industrial y desarrollo de producto

Ingeniería Mecatrónica

TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS

TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS. Dual. Máster Universitario. Itinerario dual.

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ENERGÍA Y ELECTRÓNICA. Dual. Máster Universitario. Itinerario dual ENERGÍA Y ELECTRÓNICA DE POTENCIA.

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Gasteizko Ingeniaritzako Unibertsitate Eskola. Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Estructura del Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Grado en Ingeniería Eléctrica

Estructura del Grado en Ingeniería Química (GIQ)

MONDRAGON UNIVERSITY.

Grado en Ingeniería de Organización Industrial. Guía de especialidades

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA EN LA UPM. EUIT INDUSTRIAL Julio de 2013

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

VIII Jornadas de Innovación Docente de la UBU

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Guía de intensificaciones

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA EN LA UPM. EUIT INDUSTRIAL Julio de 2013

Titulaciones Universitarias Duales del Sistema Universitario Vasco

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Ingeniería en Tecnologías Industriales

SISTEMAS EMBEBIDOS. Dual. Máster Universitario. Itinerario dual.

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales

Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería de la Energía por las Universidades de Sevilla y Málaga

Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS

4.3.- Evaluación continua (Máster)

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

Estructura del Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial

HORARIOS DE TEORÍA ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica por las Universidades de Málaga y Sevilla

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Lo que nos hace únicos

GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA: PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Máster Universitario en INGENIERÍA INDUSTRIAL

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Itinerarios y optativas en el Máster de Ingeniería Industrial

Grado en. Marina. Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica Avda. República Saharaui s/n Puerto Real (Cádiz)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ITINERARIO CURRICULAR CONJUNTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI)

Calendario Oficial de Exámenes - Aprobado en Junta 22/Junio/2015 Convocatoria de Septiembre

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

Estructura del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI)

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Transcripción:

IIVI Mondragon Un ibertsltatea Escuela Poi itécnica1 Superio.r ORGAniZAciÓn industrial IN1CiEN ERÍAS GRADOS - FORMACIIÓN DUAL

índice 4 Escuela Politécnica Superior ARRASATE Loramendi 4 20500 ARRASATE, Gipuzkoa 4 29 85 47 idazkaritza.mgep@mondragon.edu GOIERRI Arranomendia 2 20240 ORDIZIA, Gipuzkoa 94 88 00 2 bulegoa@goierrieskola.org ORONA IDEO Edificio Fundazioa Jauregi bailara z/g 20120 HERNANI, GALARRETA, Gipuzkoa 4 29 85 47 idazkaritza.mgep@mondragon.edu 4 40 Ingeniería Mecánica Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Ingeniería en Organización Industrial Ingeniería en Ecotecnología en Procesos Industriales Ingeniería en Electrónica Industrial Ingeniería en Informática Ingeniería Mecatrónica Ingeniería de la Energía Ingeniería Biomédica Mondragon Unibertsitatea RECTORADO Loramendi 4 20500 ARRASATE, Gipuzkoa 94 71 21 85 info@mondragon.edu 2

La Ingeniería, hoy en día, mira hacia el concepto Industry 4.0 y, en este contexto, la integración entre la Industria y las TIC cada vez es más estrecha. Los grados de Mondragon Unibertsitatea están diseñados para responder a los retos actuales y futuros de la industria, tanto en la vertiente tecnológica como organizativa. Los/as ingenieros/as del futuro, además de una preparación técnica, en nuestra universidad adquirirán competencias para trabajar en equipo, adecuarse al mundo de la empresa y moverse por el mundo. DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO Se encargarán de analizar las necesidades de la persona que va a comprar y conducir ese coche, de proponer distintas soluciones definiendo materiales y procesos industriales adecuados y de desarrollarlas, teniendo siempre en cuenta la comodidad y la imagen del vehículo. INGENIERÍA MECATRÓNICA Integrando técnicas y conocimientos electrónicos, mecánicos y de automatización, realiza el desarrollo y la puesta a punto de los sistemas y procesos industriales que permiten producir diferentes componentes del automóvil. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Realiza el diseño y desarrollo de los componentes eléctricos-electrónicos del automóvil; por ejemplo, los distintos sensores, la batería, el sistema de arranque, el motor (en el caso del coche eléctrico), el sistema de alumbrado, el sistema de frenado ABS, etc. INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA INFORMÁTICA Se responsabilizarán de diseñar y desarrollar los programas informáticos que todos los ingenieros utilizarán. Además, se encargarán del ordenador del coche, de configurar el sistema operativo, dotando al vehículo de inteligencia artificial, posibilitando la comunicación entre distintos automóviles o desarrollando sistemas de entretenimiento. ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL, GOIERRI Diseñan la aerodinámica y los componentes mecánicos del coche, como son la transmisión, el motor de combustión interna, la estructura, etc. Además, eligen los materiales y procesos adecuados y diseña el proceso del montaje de todo el vehículo. ECOTECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ORONA IDEO Conoce los materiales y procesos necesarios para fabricar los diferentes componentes del automóvil. En el diseño y fabricación toma en cuenta el impacto medioambiental, utilizando los recursos necesarios para su optimización. Trabajan en la organización de empresas que fabrican piezas para los coches o que se encargan del montaje, garantizando que los procesos se desarrollan de forma adecuada, organizan la logística interna, llevan a cabo la gestión de calidad, etc. 4 5

ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Campus de Arrasate El/la Ingeniero/a en Organización Industrial trabajará para que las actividades industriales y de servicios sean competitivas y sostenibles; para ello, potenciará la mejora e innovación de productos, servicios, procesos tecnológicos y modelos de organización. El/la Ingeniero/a en Organización Industrial conseguirá un perfil profesional polivalente. En este grado de ingeniería se combinan los aspectos técnicos con los mecanismos de gestión. Uno de los principales cometidos de este ingeniero será la coordinación y gestión de los equipos de trabajo. PBL OUR METHODOLOGY Trabajará en la coordinación de equipos de trabajo. En el PBL del 2º curso los/as alumnos/as industrializan una pieza de automoción. Empezando por la elección de los materiales hasta la definición del proceso de fabricación. Una vez definido el proceso, recopilan datos, los analizan y toman decisiones utilizando herramientas estadísticas y con la ayuda del software Minitab. Además, tienen que definir los controles de calidad y un sistema de gestión del mantenimiento. Además de los aspectos técnicos, este grado de ingeniería es adecuado para aquellos alumnos a los que les gusta la gestión. En el PBL del º curso, los/as alumnos/as han simulado y gestionado el proyecto de internacionalización de una empresa. Para ello, han tenido que conocer el día-día de la empresa, sus alianzas, etc. Teniendo en cuenta las estrategias de la empresa, y las características del país extranjero, han definido la red de distribución, siempre asegurando que ofrecerá competitividad a la empresa. Para terminar realizan el análisis What if y, para llegar a las conclusiones, realizan una simulación por medio del software Witness. GESTIÓN Utiliza las herramientas, técnicas y métodos más adecuados para conseguir efectividad. ORGANIZACIÓN Desarrolla modelos organizativos. RETOS ESTRATÉGICOS Dirige grupos de trabajo para afrontar retos estratégicos. PROYECTOS Planifica, organiza y dirige proyectos industriales o de servicios. Ingeniaritza Industria Antolakuntzako Graduak EUR-ACE Europako Goi Mailako Hezkuntza Eremuan kalitate zigilua dauka. Zigilu honek ikasleen eta profesionalen nazioarteko mugikortasuna errazten du. 14 15

EN QUÉ TRABAJARÁS? INDUSTRIA Responsable de producción. Responsable de compras. Coordinador/a logístico de la distribución. Responsable de calidad. Coordinador/a de actividades de mantenimiento. Responsable de gestión de proyectos. ASESORÍA ENSEÑANZA 1º Fundamentos de Ingeniería 1 er SEMESTRE Matemáticas I Expresión gráfica Fundamentos de informática Física I Fundamentos metodológicos 1 er SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE Estadística industrial Ingeniería de calidad Matemáticas III Procesos de fabricación Ciencia e ingeniería de los materiales Inglés para la ciencia y la técnica Técnicas y herramientas de mejora Euskara para la ciencia y la técnica Ingeniería y cambios sociales Prácticas en alternancia I *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 optativas. ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 Matemáticas II Estadística básica Física II Química Empresa ECTS: 0 Sistemas fluídicos industriales Calidad, seguridad y medio ambiente Logística I Gestión de activos físicos Ingeniería de fabricación Métodos cuantitativos de organización industrial I Técnicas y herramientas de optimización I Redacción de textos científico-técnicos en euskara Retos de las empresas del siglo XXI Redacción de textos científico-técnicos en inglés Prácticas en alternancia II *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 optativas. PROCESOS DE FABRICACIÓN 2º LOGÍSTICA GESTIÓN DE CALIDAD LOGÍSTICA INNOVACIÓN 1 er SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 CONOCIENDO LA REALIDAD MEDIANTE LA FORMACIÓN DUAL En la universidad he tenido ocasión de interiorizar competencias que no esperaba, porque aprender a través de proyectos y trabajar en equipo es más que superar un reto. También es asumir responsabilidades y cumplirlas, tomar decisiones, desarrollar la creatividad y habilidades de comunicación en una palabra, crecer como persona. En este mismo sentido, con el modelo dual estas vivencias se multiplican, ya que te permite entrar en la realidad del mundo laboral. En mi caso, he tenido ocasión de vivir y formar parte en el proceso de puesta en marcha de una empresa nueva. He tenido ocasión de vivir y formar parte en el proceso de puesta en marcha de una empresa nueva. AIORA TELLERIA IZUZKIZA Ingeniería en Organización Industrial, 4º curso GESTIÓN DE PROYECTOS 1 er SEMESTRE 2º SEMESTRE º GESTIÓN DE PERSONAS Y ESTRATEGIA ITINERARIO EMPRESA Mejora de procesos Nuevos sectores emergentes Orientación laboral Prácticas en empresa I ECTS: 0 15 ECTS: 0 Métodos cuantitativos de organización industrial II Finanzas y comercio internacional Gestión de proyectos Logística II Técnicas y herramientas de optimización II Tecnología energética Prácticas en alternancia III *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 optativas. ITINERARIO MÁSTER TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS ECTS: 0 Modelos de gestión Sistemas de información Gestión de personas Técnicas de creatividad Ingeniería ambiental Ingeniería de producto Prácticas en alternancia IV ITINERARIO MÁSTER INGENIERÍA INDUSTRIAL 1 er SEMESTRE ECTS: 0 1 er SEMESTRE ECTS: 0 Fundamentos biomédicos Biomateriales Biomecánica Certificaciones y normativas sanitarias Automatización industrial básica Tecnología eléctrica Ingeniería térmica y de fluidos Elasticidad y resistencia de materiales Bioseñales y procesamiento de señal Teoría de estructuras y construcciones industriales Redes de comunicación y Expresión gráfica II sistemas de información Teoría de máquinas y mecanismos Fundamentos de electrónica *El alumno/a deberá elegir 0 ects entre las diferentes opciones. 2º SEMESTRE 2º SEMESTRE *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 optativas. ECTS: 0 4º TFG Y PRÁCTICAS Prácticas en empresa II Trabajo Fin de Grado TFG 18 12 Prácticas en empresa II Trabajo Fin de Grado TFG 18 12 Prácticas en empresa II Trabajo Fin de Grado 18 12 1 CANTIDAD TOTAL DE ECTS 240 = Formación Básica = Obligatorias = Opcionales TFG= Trabajo Fin de Grado NOTA: Para realizar estos estudios es necesario el conocimiento del euskara y se recomienda un nivel B1 de inglés. 17

[ ] Ingeniería Dual Trabajo + Estudio Sinergia Real COMENZAR A TRABAJAR O SEGUIR ESTUDIANDO DOCTORADO MERCADO LABORAL Ingeniería Industrial Energía y Electrónica de Potencia Diseño de Estratégico de Productos y Servicios Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos Tecnologías Biomédicas Robótica y Sistemas de Control* Análisis de Datos, Ciberseguridad y Desarrollo de operaciones.* Ciberseguridad Fabricación Aditiva FORMACIÓN DUAL MERCADO LABORAL MÁSTER UNIVERSITARIO MÁSTER TITULO PRIO TÍTULO DE GRADO 1. FORMACIÓN BÁSICA 2. TECNOLOGÍAS BÁSICAS. TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS 4. TRABAJO FIN DE GRADO FORMACIÓN DUAL MERCADO LABORAL * Pendiente de verificación. 4 47

UBICACIÓN DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN IRUN ORONA IDEO HERNANI, Galarreta BILBAO 1 arrasate ARETXABALETA ESKORIATZA OÑATI 2 ORDIZIA VITORIA-GASTEIZ 1 Arrasate-MONDRAGÓN 2 goierri ORONA IDEO Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Ingeniería en Organización Industrial Ingeniería en Electrónica Industrial Ingeniería Informática INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA MECATRÓNICA INGENIERÍA DE LA ENERGÍA ECOTECNOLOGÍA EN PROCESOS INDUSTRIALES 48