Reporte Estatal ESTADO DE MÉXICO. Noviembre 2012-Julio 2011

Documentos relacionados
Reporte Estatal GUANAJUATO. Julio, 2010

Reporte Estatal SAN LUIS POTOSÍ. Julio, 2010

Reporte Estatal SINALOA. Noviembre 2010 Julio 2011

Reporte Estatal DISTRITO FEDERAL. Julio, 2010

Reporte Estatal QUINTANA ROO. Noviembre Julio 2011.

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Jalisco

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Veracruz

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Baja California Sur

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Hidalgo

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Campeche

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Distrito Federal

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL MAYO 2011

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 PUEBLA

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 JALISCO

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 DURANGO

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 SAN LUIS POTOSÍ

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NUEVO LEÓN

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 SONORA

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 CHIAPAS

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 CAMPECHE

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 SAN LUIS POTOSÍ

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 BAJA CALIFORNIA SUR

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 BAJA CALIFORNIA SUR

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 NAYARIT

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 AGUASCALIENTES

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 COAHUILA

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 ZACATECAS

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 JALISCO

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2011

ENCUESTA GOBERNADORES COMPARATIVO 2012, 2013 BAJA CALIFORNIA

Encuesta Matrimonio entre personas del mismo sexo en México. 14 de enero de 2010

ENCUESTA TRIMESTRAL NACIONAL PREFERENCIA ELECTORAL Y ALIANZAS RUMBO AL 2012

PESO ELECTORAL DE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA, FEBRERO 2011

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL FEBRERO 2011

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA VERACRUZ

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA NUEVO LEÓN

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA JALISCO

Estado de México 06 mayo de 2014

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA MICHOACÁN

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA TABASCO

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA SAN LUIS POTOSÍ

2012 PREVIOS A LAS CONTIENDAS

José Antonio Meade. 04 de diciembre 2017

Parámetro Investigación

Encuesta Nacional 28 de Octubre al 6 de noviembre del

Encuesta en vivienda. Nacional

PAN RUMBO AL Quién encabeza las preferencias del PAN la Presidencia de la República?

NOTA METODOLÓGICA. Marco muestral y selección de la muestra. Universo

12 de abril de Elección de Gobernador Zacatecas

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional

ENCUESTA NACIONAL Gobierno, Sociedad y Política 2008 Estado de México

Elección de Gobernador Chihuahua

Panorama electoral 2012

2012 LA ELECCIÓN. Escenarios a 10 meses de la elección. Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY, Todos los derechos reservados.

ENCUESTA NACIONAL Gobierno, Sociedad y Política 2008 San Luis Potosí

ENCUESTA NACIONAL Gobierno, Sociedad y Política 2008 Jalisco

Elecciones 2012 (Marzo)

TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO.

Margarita Zavala Renuncia al PAN. 06 de octubre 2017

Encuesta Nacional 23 al 31 de Mayo de

ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO REPORTE DE RESULTADOS Exit poll

Estudio de opinión, Ciudad de México 2017

ENCUESTA NACIONAL Gobierno, Sociedad y Política 2008 Distrito Federal

FICHA METODOLÓGICA. Mayo,

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 22 al 24 de junio de 2012

ENCUESTA NACIONAL Gobierno, Sociedad y Política 2008 Baja California

ENCUESTA NACIONAL Gobierno, Sociedad y Política 2008 Baja California Sur

Opinión Pública y Elecciones

Elección de Gobernador Quintana Roo

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Primera Emisión Pascal Beltrán Río. Encuesta de opinión pública Preferencias electorales rumbo a las elecciones a Gobernador en el EDOMEX

Margarita Zavala Renuncia al PAN. 13 de octubre 2017

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 11 al 14 de junio de 2012

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / Marzo 2012

Encuesta Parametría- El Sol de México Quinta entrega

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla

AVANCE - RETROCESO 45.2% 28.8% 23.0% 1.7% 1.3% 47.6% 29.7% 20.3% 1.2% 1.2% Estado. Municipio. n= 800

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

PROYECTO: Partidos Políticos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Noviembre 2017

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Rumbo a la elección presidencial de 2018

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS

PROYECTO: Encuesta Telefónica entre militantes activos y adherentes del PAN Enero, 2012

Conocimiento y opinión de personajes rumbo al 2018

PREFERENCIAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010

VERACRUZ 2018, ASÍ VAN

2012 LA ELECCIÓN VARIABLES FUNDAMENTALES PARA SEGUIR EL PROCESO ELECTORAL. Octubre 2011

Serie Ipsos Bimsa Elecciones Estatales del 2012 Estado de Guanajuato Informe

Transcripción:

Reporte Estatal ESTADO DE MÉXICO Noviembre 2012-Julio 1

SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un presidente ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada, que cumple lo que promete y es tolerante a las distintas ideas que existen en México. En una escala del 1 al 4, donde 1 es que no se parece nada y 4 que es idéntico, qué tanto se parece el Presidente Felipe Calderón a su presidente ideal? Ejecutivo CUMPLIMIENTO DE DEBERES DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA Promedio Estatal Actual Promedio anterior Todos los presidentes y mandatarios del mundo tienen deberes que cumplir con los ciudadanos. En una escala del 5 al 10, donde 5 es que no cumple con ninguno de sus deberes y 10 es que cumple con todos sus deberes, qué tanto cree que Felipe Calderón cumple con sus deberes como presidente? 10 6.6 Promedio anterior 6.7 5

SEMEJANZA DEL GOBERNADOR A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un gobernador ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada, que cumple lo que promete y es tolerante a las distintas ideas que existen en México. En una escala del 1 al 4, donde 1 es que no se parece nada y 4 que es idéntico, qué tanto se parece Enrique Peña Nieto,Gobernador del estado de México a su Gobernador ideal? Gobernador CUMPLIMIENTO DE DEBERES DEL GOBERNADOR Promedio Estatal Actual En una escala del 5 al 10, donde 5 es que no cumple con ninguno de sus deberes y 10 es que cumple con todos sus deberes, qué tanto cree que Enrique Peña Nieto, Gobernador del estado de México cumple con sus deberes como Gobernador? ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS Promedio anterior 10 7.2 Promedio anterior 7.3 5

GOBERNADOR INTERESES DEL GOBERNADOR Imagine que el Gobernador de su estado usara una balanza para tomar decisiones de gobierno. De un lado de la balanza, se encuentran los intereses del partido al cual pertenece el gobernador, del otro lado, se encuentran los intereses de los ciudadanos como usted. En su opinión, hacia qué lado se inclinará la balanza del Gobernador? hacia los intereses del partido del Gobernador o hacia los intereses de los ciudadanos? 53% 58% 39% 34% 05% 03% Hacia los intereses de los ciudadanos Pesarían igual Hacia los intereses del partido del Gobernador Ns/Nc

ATRIBUTOS DEL GOBERNADOR CONFIANZA EN EL GOBERNADOR Si el Gobernador de su Estado fuera su vecino y usted tuviera que ausentarse de su casa por varios días, le confiaría las llaves de su casa? 67% 64% 31% 33% 03% 03% Sí No Ns/Nc Lo invito a pensar en la persona más honesta que conozca. Qué tanto se parece su Gobernador a la persona más honesta que conoce: son totalmente diferentes, se parece poco, se parece bastante o son idénticos? 42% 33% 34% 42% 06% 07% 11% 14% 08% 05% Son idénticos Se parece bastante Se parece poco Son totalmente diferentes Ns/Nc

CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS DE ESTADO EVALUACIÓN DE GOBIERNO Piense que sólo existen cinco problemas en su entidad que el Gobernador debe conocer. En su opinión, de estos cinco problemas, de cuántos cree que está enterado su Gobernador? Promedio Estatal Actual SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL ESTADO Promedio anterior Pensando en los problemas que considera que su Gobernador sabe que existen, cree que el Gobernador de su estado está trabajando para resolverlos? 53% 53% 43% 40% 08% Sí No Ns/Nc

RELACIÓN DEL GOBERNADOR CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL Pensando en la relación de su Gobernador con el Presidente de la República, cuál de los siguientes refranes describiría mejor la relación que tienen? 22% 21% 11% 12% 22% 25% 13% 12% 12% 09% 17% 18% 03% La unión hace la fuerza Hoy por mí, mañana por ti Cada loco con su tema Como perros y gatos El pez grande se come al chico Mucho ruido, pocas nueces Ns/Nc Pensando en la relación de su Gobernador con el Presidente de su Municipio cuál de los siguientes refranes describiría mejor la relación que tienen? 25% 26% 13% 17% 17% 18% 09% 08% 16% 16% 11% 16% 03% 05% La unión hace la fuerza Hoy por mí, mañana por ti Cada loco con su tema Como perros y gatos El pez grande se come al chico Mucho ruido, pocas nueces Ns/Nc

RELACIÓN DEL GOBERNADOR DE SU ESTADO CON SU PARTIDO POLÍTICO Pensando en la relación del Gobernador de su estado con su Partido Político, cuál de las siguientes frases la describe mejor? 44% 35% 29% 33% 14% 09% 18% 13% 02% Se apoyan incondicionalmente Se ignoran No les queda de otra Se pelean constantemente Ns/Nc

Hay algún partido al cuál se sienta más cercano que a los demás?* Ninguno= 52.3% CERCANÍA PARTIDISTA 29.2% 11% 8.0% 5.8% 05% 19% 03% 03% 02% 03% PAN PRI PRD Otro Ns/Nc *Las tonalidades obscuras en las barras para PRI, PAN y PRD corresponden a quienes se consideraron Muy cercanos al partido en cuestión; los tonos claros corresponden a quienes se consideraron Algo cercanosal partido en cuestión.

ACTUALIZACIÓN DE CREDENCIAL DEL IFE Actualmente, tiene credencial del IFE? (Sumando Ns/Nc= 100.0%) 95% 96% 05% Sí No La dirección en la que vive actualmente es la misma que aparece en su credencial de elector?* *Pregunta realizada sólo a los encuestados que respondieron que tienen credencial del IFE. (Sumando Ns/Nc= 100.0%) 91% 92% 08% 08% Sí No

Pensando en la manera en que se transporta normalmente, qué tan lejos está la dirección registrada en su credencial electoral del lugar donde vive actualmente?* *Pregunta realizada sólo a los encuestados que respondieron que tienen credencial del IFE. 49% 36% 32% 28% 18% 11% 09% 06% 06% 05% Menos de media hora Entre 30 minutos y una hora Entre una y dos horas Más de dos horas Ns/Nc

PREFERENCIA CIUDADANA RESPECTO AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE MÉXICO Si el día de hoy fuera la elección para elegir al nuevo Presidente de México por cuál partido votaría? PREFERENCIA BRUTA 39% 30% 10% 11% 02% 06% 03% PAN PRI PRD Otros Ninguno/No iré a votar Anularé mi voto Ns/Nc 38% 39% 30% 23% 13% 10% 12% 11% 05% 02% 08% 06% 01% 03% PAN PRI PRD Otros Ninguno/No iré a votar Anularé mi voto Ns/Nc

Si el día de hoy fuera la elección para elegir al nuevo Presidente de México por cuál partido votaría? PREFERENCIA EFECTIVA (Eliminando Ninguno/No iré a votar, Anularé mi voto y Ns/Nc ) 63% 16% 17% PAN PRI PRD Otros 56% 63% 19% 16% 17% 17% 08% PAN PRI PRD Otros

SEGUNDA PREFERENCIA CIUDADANA RESPECTO AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE MÉXICO Si por algún motivo ese partido no compitiera en las elecciones por cuál otro partido votaría?* *Pregunta realizada sólo a los encuestados que contestaron que votarían por algún partido en las elecciones para Presidente de México. 26% 16% 09% 17% 13% 10% 11% PAN PRI PRD Otros Ninguno/No iré a votar Anularé mi voto Ns/Nc SEGUNDA PREFERENCIA ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE 2012 POR PRIMERA PREFERENCIA Si por algún motivo ese partido no compitiera en las elecciones por cuál otro partido votaría? Primera Preferencia PAN PRI PRD Otros Ninguno/ No iré a votar Anularé mi voto Ns/Nc PAN 1.7% 25.9% 22.4% 8.5% 22.4% 15.5% 3.6% PRI 22.4% 0.4% 19.8% 10.4% 26.3% 9.1% 11.6% PRD 10.9% 23.4% 0.0% 18.8% 26.6% 6.3% 14.0%

VOTO NEGATIVO RESPECTO AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE MÉXICO Cuál sería el partido por el cual nunca votaría? 24% 18% 32% 07% 05% 14% PAN PRI PRD Otros Ninguno Ns/Nc VOTO NEGATIVO POR PRIMERA PREFERENCIA Cuál sería el partido por el cual nunca votaría? Primera Preferencia PAN PRI PRD Otros Ninguno Ns/Nc PAN 1.7% 51.7% 29.3% 8.6% 1.7% 7.0% PRI 34.5% 0.9% 48.3% 6.5% 2.2% 7.6% PRD 40.6% 46.9% 1.6% 4.7% 1.6% 4.6%

Independientemente del partido por el cual ha votado antes o se sienta más cercano, cuál partido es más probable que gane la elección a Presidente de México en el 2012? 78% 07% 03% 01% 01% 12% PAN PRI PRD Otros Ninguno Ns/Nc 66% 78% 14% 07% 03% 03% 02% 01% 01% 01% 14% 12% PAN PRI PRD Otros Ninguno Ns/Nc

A continuación le voy a mencionar unas frases de canciones populares mexicanas, cuando usted las escucha, en cuál partido político piensa? PAN PAN PRI PRI PRD PRD Otro Otro Ninguno Ninguno Ns/Nc Ns/Nc Con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley Contigo aprendí que existen nuevas y mejores emociones. Contigo aprendí a conocer un mundo nuevo de ilusiones Sabes mejor que nadie que me fallaste. Que lo que prometiste se te olvidó 26.0% 18.8% 43.6% 47.7% 14.4% 19.9% 2.0% 1.7% 2.0% 2.8% 12.0% 9.1% 35.6% 34.7% 21.4% 23.4% 17.0% 15.8% 6.8% 3.3% 8.6% 11.6% 10.6% 11.2% 49.2% 51.0% 23.6% 22.4% 15.0% 13.5% 3.6% 2.1% 1.6% 2.8% 7.0% 8.2% Si nos dejan, nos vamos a querer toda la vida. Si nos dejan nos vamos a vivir a un mundo nuevo 17.6% 16.4% 28.8% 29.1% 21.2% 20.6% 14.4% 7.9% 5.8% 13.1% 12.2% 12.9% Si te vienen a contar cositas malas de mi, manda a todos a volar y diles que yo no fui 23.8% 23.6% 36.6% 37.7% 20.2% 21.1% 8.0% 5.2% 2.6% 3.0% 8.8% 9.4% No hay nada más difícil que vivir sin ti, sufriendo en la espera de verte llegar 18.6% 19.4% 27.8% 24.8% 21.2% 21.9% 8.2% 6.1% 9.4% 16.3% 14.8% 11.5%

Si los partidos políticos fueran animales, cuál partido político sería un? PAN PAN PRI PRI PRD PRD Otro Otro Ninguno Ninguno Ns/Nc Ns/Nc Perro leal 12.4% 11.3% 21.6% 27.9% 9.8% 8.5% 4.6% 3.5% 38.8% 40.9% 12.8% 7.9% Hormiga trabajadora 14.8% 13.1% 24.2% 31.4% 14.0% 16.9% 12.8% 7.0% 22.2% 23.1% 12.0% 8.5% Gallo de pelea 16.0% 11.6% 29.8% 33.1% 33.8% 38.7% 6.8% 4.2% 3.8% 4.3% 9.8% 8.1% Zorro astuto 33.6% 26.6% 37.4% 45.0% 12.2% 12.1% 4.8% 3.8% 2.4% 4.2% 9.6% 8.3% Perico que habla sin saber lo que se dice 25.4% 30.2% 10.6% 12.1% 33.6% 35.4% 17.0% 9.6% 1.8% 3.2% 11.6% 9.5% Gato egoísta 29.8% 33.9% 23.8% 23.9% 19.0% 18.8% 8.2% 7.2% 4.0% 3.5% 15.2% 12.7%

En qué partido piensa cuando escucha los siguientes refranes? PAN PAN PRI PRI PRD PRD Otro Otro Ninguno Ninguno Ns/Nc Ns/Nc El que no tranza, no avanza Entrada de caballo fino, salida de burro manso Más vale malo conocido, que bueno por conocer Ni picha ni cacha, ni deja batear 22.6% 18.4% 47.8% 51.2% 13.6% 14.6% 7.4% 4.7% 1.0% 2.5% 7.6% 8.6% 48.0% 47.8% 16.8% 13.6% 14.2% 18.9% 4.8% 2.6% 3.4% 4.3% 12.8% 12.8% 14.4% 12.6% 61.8% 68.1% 11.6% 10.1% 2.8% 1.1% 2.0% 3.7% 7.4% 4.4% 23.8% 25.7% 11.8% 14.1% 41.8% 44.2% 12.8% 8.3% 1.4% 2.7% 8.4% 5.0% De lengua me como un plato 34.6% 32.7% 20.6% 19.3% 24.6% 30.9% 9.4% 7.2% 1.4% 2.2% 9.4% 7.7%

PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES POR EL PAN De las siguientes personas quién cree que va a ser el candidato a Presidente de México por el PAN? 41% 37% 17% 05% 19% 17% 07% 07% 02% 02% 08% 00% 00% 08% 06% 12% 08% Manuel Espino Santiago Creel Josefina Vázquez Mota Rafael Moreno Valle Ernesto Cordero Javier Lozano Heriberto Felix Emilio Gonzalez Alonso Lujambio Otro Ninguno Ns/Nc

PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES POR EL PRI Quién cree que va a ser el candidato a Presidente de México por el PRI: Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Fidel Herrera o Enrique Peña Nieto? 90% 05% 02% 01% 00% 02% Manlio Fabio Beltrones Beatriz Paredes Fidel Herrera Enrique Peña Nieto Ninguno Ns/Nc 87% 90% 05% 05% 03% 02% 01% 01% 01% 00% 03% 02% Manlio Fabio Beltrones Beatriz Paredes Fidel Herrera Enrique Peña Nieto Ninguno Ns/Nc

PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES POR EL PRD De las siguientes personas quién cree que vaya a ser el candidato a Presidente de México por el PRD? 62% 61% 23% 29% 05% 03% 02% 01% 02% 00% 05% 03% 03% Andrés Manuel López Obrador Marcelo Ebrard Carlos Navarrete Gabino Cué Otro Ninguno Ns/Nc

ESCENARIOS ELECTORALES De las siguientes personas, quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de México? 56% 54% 06% 09% 19% 21% 14% 11% 05% 05% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard Ninguno Ns/Nc

ESCENARIOS ELECTORALES De las personas que le voy a mencionar ahora, quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de México? 52% 21% 13% 11% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Andrés Manuel López Obrador Ninguno Ns/Nc 57% 52% 09% 13% 20% 21% 11% 11% 03% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Andrés Manuel López Obrador Ninguno Ns/Nc

Imaginando que Santiago Creel, Enrique Peña Nieto y Marcelo Ebrard fueran sus vecinos, con quién de ellos: tomaría un café (mujeres)/vería un partido de fútbol (hombres)? 47% 11% 17% 20% 06% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard Ninguno Ns/Nc 10% 11% 46% 47% 15% 17% 23% 20% 06% 06% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard Ninguno Ns/Nc

Pensando en Santiago Creel, Enrique Peña Nieto y Marcelo Ebrard, si un pariente de usted fuera secuestrado, a quién le pediría que interviniera como mediador? 50% 11% 21% 13% 06% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard Ninguno Ns/Nc 46% 50% 09% 11% 21% 18% 17% 13% 10% 06% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard Ninguno Ns/Nc

Pensando en Santiago Creel, Enrique Peña Nieto, y Marcelo Ebrard, quién cree que podría ser su compadre? 42% 35% 07% 13% 03% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard Ninguno Ns/Nc 43% 42% 35% 35% 07% 13% 13% 03% Santiago Creel Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard Ninguno Ns/Nc

Pensando en los personajes políticos que conoce quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de México? Santiago Creel Josefina Vázquez Mota 03% 01% Manuel Espino 00% Alonso Lujambio 01% Ernesto Cordero 00% Javier Lozano 00% Emilio Gonzalez Enrique Peña Nieto Beatriz Paredes Manlio Fabio Beltrones 00% 01% 02% 01% 01% 49% 48% Fidel Herrera Marcelo Ebrard Andrés Manuel López Obrador Otro 00% 10% 10% 09% 08% 05% 06% Ns/Nc 17% 21%

En qué cree que destacaría como presidente la persona que me mencionó?* *Pregunta realizada sólo a los encuestados que respondieron el nombre de algunos de los personajes políticos de las opciones de respuesta en la anterior pregunta. Mejorar la situación económica del país Mejorar las condiciones del empleo Mejorar la calidad de la educación y de los servicios de salud Combatir la corrupción Mejorar la seguridad pública Acabar con la violencia en el país Presentar una mejor imagen de México en el ámbito internacional Mejorar la situación de los grupos vulnerables Lograr una mejor relación con Estados Unidos Otra No sabe No contestó 16% 19% 15% 12% 15% 15% 10% 06% 10% 11% 07% 06% 07% 03% 06% 01% 02% 09% 10% 03% 05%

Cómo cree que fueron las elecciones de este 4 de julio en las que se eligieron 12 gobernadores? 51% 59% 42% 28% 13% 08% Limpias como agua de manantial Sucias como agua de charco No sabe/no contestó

De las siguientes afirmaciones, me podría decir si está de acuerdo o en desacuerdo? De acuerdo De acuerdo Ni de acuerdo, ni en desacuerdo Ni de acuerdo/ni en desacuerdo En desacuerdo En desacuerdo Ns/Nc Ns/Nc Las personas del mismo sexo tiene el derecho de casarse legalmente 51.6% 57.0% 3.8% 3.3% 40.2% 37.2% 4.4% 2.5% El aborto tiene que ser legal (permitido por ley) 49.2% 49.8% 3.8% 5.8% 43.8% 42.4% 3.2% 2.0% Algunos crímenes se tienen que castigar con la pena de muerte 72.2% 70.6% 1.0% 1.8% 24.8% 26.7% 2.0% 0.9% En algunos casos es mejor hacer justicia por su propia mano 32.4% 23.9% 0.8% 2.8% 64.4% 70.8% 2.4% 2.5%

NOTA METODOLÓGICA Universo oadultos de 18 años o más del Estado de México, cuyos hogares cuentan con línea telefónica. Técnica de levantamiento oencuesta telefónica, cuyo levantamiento se llevó a cabo el 23 de noviembre del y julio del. Se seleccionó esta técnica porque: ose cuenta con marcos muestrales actualizados que permiten llevar a cabo selecciones aleatorias con probabilidades conocidas. oen áreas urbanas se penetra con mayor facilidad las zonas de alto y medio alto nivel socioeconómico. ose pueden llevar a cabo levantamientos de entrevistas en menor tiempo, con una mayor dispersión geográfica y menor costo. ose minimiza el fenómeno de la no respuesta y, dada la penetración en niveles socioeconómicos altos, se tiene acceso a gente menos desinformada. Tamaño de la Muestra y su Precisión Estadística o600 encuestados en el Estado de México. El margen de error para la muestra por estado es de +/-4.0 con un 95% de nivel de confianza. Marco muestral y selección de la muestra ose utilizó como marco muestral el registro de líneas telefónicas residenciales pertenecientesa los municipios del Estado de México. opara conformar la muestra por estado, se llevo a cabo muestreo aleatorio estratificado proporcional, tomando como estratos las delegaciones pertenecientes al Estado de México; por lo tanto, la muestra de cada delegación es proporcional a la población de cada municipio.