PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Documentos relacionados
Formación profesional y desempeño laboral en la Institución Educativa 6064 José María Arguedas, Lima 2014

TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE: Magister en Educación AUTORA: Br. Esther Taype Luna ASESOR: Mg. Cristian Gutiérrez Ulloa SECCIÓN:

Trabajo en equipo y desempeño docente en el Instituto Superior Pedagógico Público Manuel González Prada, 2015

Clima familiar y autoconcepto en niños de cuarto grado de primaria de la I.E Jorge Basadre de Villa el Salvador-Lima, 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE ACADEMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTOR: Br. Rudy Chapoñan Camarena

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORES Br. Esther Gamarra Llanccaya Br. Ana María Gamarra Morales

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTORA: Br. Esther Fany Gonzales Barrientos

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA AUTORES: Bch. Rosi Mery Rodríguez Huamán. Bch. Eyre Paulino Degollar Uribe

Gestión administrativa en la calidad académica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2015

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE: MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Br. KARIN MARELLY COCA GASPAR ASESOR: Dr. DIONISIO LOPEZ BASILIO

Nivel de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa 3083 Las Ñustas, Comas 2014

Estimulación Temprana para el Desarrollo Cognitivo en los niños menores de 3 años en las Cuna Más de Chorrillos 2013.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Bch. Noemí Gladis Ugarte Leandro

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

Niveles del autoestima en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N Santa Rosa de Lima Los Olivos 2013

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Gloria Florentina Varas Campos

TESIS PARA OBTENER EL GRADO PROFESIONAL DE: Magíster en Psicopedagogía. AUTORAS: Br. Giuliana De La Cruz Tomairo Br. Leonor Estrada Chirinos

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE Magíster en Problemas de Aprendizaje. AUTORA: Br. Leslie Vega Gamarra. ASESOR: Mgtr. Estrella Esquiagola Aranda

Habilidades sociales y aprendizaje en el área de historia geografía y economía en los estudiantes de primero de secundaria IE 3061 Comas, 2012

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS:

TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORA: Br. JENY SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN. AUTOR: Carlos Kasely Villegas Rosales

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magíster en Docencia Universitaria AUTOR: Sejuro Díaz, Manuel Heber ASESOR: Palacios Garay, Jessica Paola

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en educación con mención en docencia y gestión educativa AUTOR. Bchr. Madison Huarcaya Godoy ASESOR

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE: Magister en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa AUTORES:

TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTORA: Br. Jannet Julissa Garcia Pelossi

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA. AUTOR: Br. Apolonio Puntas Altamirano

Relaciones Humanas y Satisfacción Laboral en la Comisaría PNP del distrito de Puente Piedra Lima, 2014.

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL DE CAM. (COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL) 11 Ucv TESINA

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Aptitudes Mentales Primarias de los estudiantes de quinto año de educación secundaria en Instituciones Estatales y Particulares 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORAS. Br. Gladys Elizabeth Requejo Zúñiga

Supervisión pedagógica y desempeño docente en el nivel secundaria en la Institución Educativa Esther Festini de Ramos Ocampo Comas, 2014

Programa nacional soporte pedagógico intercultural para las redes educativas rurales en el desempeño docente, Cajatambo Lima 2015.

Eficacia del sistema informático en el proceso de control de proyectos de investigación en la Universidad César Vallejo Lima Norte, 2013

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

La psicomotricidad en el aprendizaje de la matemática en niños de 5 años de la I. E Héroes del Cenepa, El Agustino, San Pedro 2015

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA: Br. Sánchez Henostroza, Tania Marita.

C FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

Blended Learning y sus efectos en la asignatura de Gestión de Proyectos 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORA: Br: Julia Justina Alvarón Camacho

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa nº 0034, Ate 2014

Gestión administrativa y la ejecución presupuestal en el Instituto Nacional de Oftalmología. Cercado de Lima

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA MAGISTERIAL TESIS

Gerencia estratégica y clima laboral según los docentes de la IE 2040 República de Cuba Comas, 2016.

Desempeño profesional docente y el aprendizaje de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ciencias y Humanidades.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORA: Br. Nélida América Maguiño Basilio

Aplicación del Sistema American Language Course en el aprendizaje del idioma inglés, nivel básico, en discentes de la Fuerza Aérea del Perú

La música en la expresión y comprensión oral en inglés en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria, Lima 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Problemas de Aprendizaje. AUTORES: Br. Imelda Mayorga Espichán Br. Rafael Arturo Salvador Mimbela

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA EN EDUCACIÓN AUTORA: Br. Suly Mayra Madrid Sunción ASESORA:

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

La gestión del talento humano y el compromiso docente en las instituciones educativas de Huánuco, 2015

Asignación Presupuestal por Áreas Operativas de Bienestar Universitario, Universidad Nacional de Ingeniería Periodo

Programa escuela de padres y el logro de competencias comunicativas en los estudiantes del V ciclo I.E Nº00474 Germán Tejada Vela de Moyobamba 2015.

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

La Educación Ambiental y su relación con el Desarrollo Sostenible en los estudiantes de las Instituciones Educativas del distrito de Lurigancho, 2015

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

El monitoreo pedagógico en el desempeño docente, ciclo II, UGEL

La espasmofemia en los estudiantes del nivel primaria de la institución educativa privada Señor del mar del distrito del Callao, 2014

Juegos psicomotrices para mejorar las habilidades matemáticas en niños de 5 años en la I.E.I 603 Santo Cristo de Puente Piedra 2012

ESCUELA TESIS A EN LA AUTOR: ASESOR:

Desgaste ocupacional en el personal DL 276 y DL 1057 Municipalidad Cotaparaco Provincia de Recuay- Ancash 2015.

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

La historieta y la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Nº del distrito de Chancay, 2014

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA. AUTOR: Br. Rosa Ysabel Milián Sánchez

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Clima institucional y gestión pedagógica en la institución educativa N 7084 Peruano Suizo distrito de Villa el Salvador, Lima 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Psicología Educativa. AUTORA: Br. Juana Rosita Mory Basurto. ASESOR: Dr. Ulises Córdova García

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTOR: Br. MIRIAM PILAR YUPANQUI TELLO ASESOR: Mg. Heberth Mamani Orconí

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AUTOR: Br. Hermenegilda Flores Pacheco ASESOR: Dr. Miguel Angel Giraldo Quispe SECCIÓN

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Programa La hora del juego libre en la inteligencia emocional en niños de cinco años de una I.E del distrito de Los Olivos, 2015.

Actitudes y estrategias pedagógicas del docente inclusivo de educación básica regular del distrito de Santiago de Surco, 2014

Port Habilidades blandas y resolución de conflictos en los estudiantes de 3º grado de las instituciones educativas de la Red 02, Rímac 2016

El liderazgo pedagógico directivo y su relación con la gestión pedagógica de la Institución Educativa Argentina Cercado de Lima, 2013.

Calidad de atención y percepción de la salud bucal del servicio de odontología en gestantes del Centro Médico Naval 2016

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

Liderazgo en la gestión educativa y desempeño docente en la Red educativa N 09, Los Olivos, 2015.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORAS: Br. ESTEBAN CASO PATRICIA ROXANA Br. RAMIREZ QUISPE JANEET VICTORIA

Convivencia escolar y autoestima en estudiantes del 6to grado de primaria de la Ugel Nº 16 Barranca, 2015

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Estrategias de enseñanza y comprensión lectora en estudiantes de primaria - Callao, 2014

Rol de la familia en el aprendizaje en matemáticas de los educandos en la Institución Educativa Max Planck 2015

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OBTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA EN EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Elizabeth Jackelyn Quispe Tapia

Clima laboral y síndrome de Burnout en el personal asistencial del Hospital de Andahuaylas. 2016

El cuento y el desarrollo del lenguaje oral en niños (as) de cuatro años de la Institución Educativa Publica Señor de los Milagros N 518 Chancay 2015

La comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa José Olaya Balandra Chorrillos 2014.

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

La acentuación gráfica en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa John Nash High School Distrito de Comas Lima, 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN INFANTIL Y NEUROEDUCACIÓN. AUTORA: Br. Juana Rosario Alarcon Navarro.

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Transcripción:

Las estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del Área Ciencia y Ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E 7096 Villa el Salvador, 2013 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORES: Br. CHARLES RONALD RAMÍREZ PALACIOS Br. EMMA ROSA SOLIS HUARHUA ASESORA: Mgtr. MILAGRITOS RODRÍGUEZ ROJAS SECCIÓN: EDUCACIÓN E IDIOMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS PERÚ - 2014 1

Dedicatoria A Dios por darnos la vida y a nuestras familias, que son el apoyo material y moral en el logro de los objetivos. 2 ii

Agradecimiento Al personal Directivo y Docente de la Universidad César Vallejo; a los agentes educativos de la Institución Educativa Príncipe de Asturias y en especial a la Mg. Milagritos Rodríguez Rojas, por su apoyo y orientación para el desarrollo de la presente investigación. iii 3

Presentación Presenta la tesis titulada Las estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del área ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E 7096 Villa El Salvador, 2013, con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del área ciencia y ambiente entre en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo para obtener el grado de Magíster en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa El documento consta de cuatro capítulos, donde se realiza, la descripción y explicación del desarrollo de la investigación, éstos son: En el Capítulo I, El Problema de la Investigación; comprende el planteamiento del problema que es motivo de investigación, la formulación del problema; asimismo, se destaca la justificación, sus limitaciones y objetivos del presente trabajo. En el Capítulo II, marco teórico; desarrolla el sustento teórico sobre el tema investigado, que son los conceptos y teorías sobre el estudio realizado, referente a las variables estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del área ciencia y ambiente; teniendo en cuenta autores nacionales e internacionales. En el Capítulo III, marco metodológico, que comprende hipótesis, variables, tipo de investigación, diseño de investigación, población y la muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y método de análisis de datos. En el Capítulo IV, resultados, que comprende descripción y discusión de resultados. Pongo a consideración de los miembros del Jurado, para la revisión, evaluación y sustentación de la misma. iv 4

ÍNDICE Dedicatoria Agradecimiento Presentación Índice Índice de tablas Índice de gráficos Resumen Abstract Introducción Página ii ii iv v viii ix x xi xii CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del problema 15 1.2 Formulación del problema 18 1.2.1 Problema general 17 1.2.2 Problemas específicos 18 1.3 Justificación 19 1.3.1 Justificación teórica 18 1.3.2 Justificación práctica 18 1.3.3 Justificación pedagógica 19 1.3.4 Justificación metodológica 19 1.4 Limitaciones 19 1.5 Antecedentes 20 1.5.1 Antecedentes nacionales 20 1.5.2 Antecedentes internacionales 22 1.6 Objetivos 23 1.6.1 Objetivo General 23 1.6.2 Objetivos Específicos 24 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1 Estrategias para la conservación del medio ambiente 26 v 5

2.1.1 Definición de estrategia de enseñanza 27 2.1.2 Conservación del medio ambiente 27 2.1.3 Estrategias metodológicas (dimensiones) para la conservación del medio ambiente 29 2.2 Fundamentación teórica de la variable aprendizaje del área ciencia y ambiente 31 2.2.1 Definición de aprendizaje 31 2.2.2 Aprendizaje como proceso 32 2.2.3 Aprendizaje significativo 33 2.2.5 Aprendizaje por descubrimiento 35 2.2.5 Dimensiones del aprendizaje del área ciencia y ambiente 35 2.3 Definición de términos básicos 40 CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO 3.1 Hipótesis 43 3.1.1 Hipótesis general 43 3.1.2 Hipótesis específicas 43 3.2 Variables 43 3.2.1 Definición conceptual 43 3.2.1 Operacionalización de las variables 44 3.3 Tipo de estudio 45 3.4 Diseño del estudio 45 3.5 Población y muestra 45 3.5.1 Población 45 3.5.2 Muestra 46 3.6 Método 46 3.7 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 47 3.7.1 Técnica 47 3.7.2 Instrumento 47 3.7.3 Validez y confiabilidad 48 3.8 Método de análisis de datos 48 CAPÍTULO IV: RESULTADOS 4.1 Descripción 51 6 vi

4.1.1 Prueba de normalidad 51 4.1.2 Prueba de hipótesis 51 4.2 Discusión 59 CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS Conclusiones 62 Sugerencias 63 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65 ANEXOS Anexo 1 Matriz de consistencia 69 Anexo 2 Proyecto 70 Anexo 3 Instrumento 115 Anexo 4 Confiabilidad 118 Anexo 5 Base de datos 119 Anexo 6 Juicio de expertos 123 vii 7

LISTA DE TABLAS Página Tabla 1 Operacionalización de la variable estrategias de conservación del medio ambiente 44 Tabla 2 Operacionalización de la variable aprendizaje del área ciencia y ambiente 44 Tabla 3 Distribución de la población de estudiantes del tercer grado de secundaria 46 Tabla 4 Distribución de la muestra de estudiantes 46 Tabla 5 Niveles de evaluación del aprendizaje del área ciencia y ambiente 47 Tabla 6 Juicio de expertos 48 Tabla 7 Confiabilidad KR-20 48 Tabla 8 Prueba de normalidad Shapiro-Wilk 51 Tabla 9 Aprendizaje del área ciencia y ambiente de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 52 Tabla 10 Comprensión de la información de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 53 Tabla 11 Indagación de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 55 Tabla 12 Experimentación de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 57 viii 8

LISTA DE FIGURAS Figura Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Aprendizaje del área ciencia y ambiente de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 53 Comprensión de la información de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 55 Indagación de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 56 Experimentación de los estudiantes del tercer grado de primaria del grupo control y experimental según pre test y post test 58 ix 9

RESUMEN La presente investigación, que lleva por título Las estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del área ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E 7096 Villa El Salvador, 2013, tiene como objetivo determinar la influencia de las estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del área ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria. La metodología utilizada responde a un tipo aplicada, diseño cuasi experimental, método experimental y se aplicó una prueba de ciencia y ambiente. Luego de haber realizado el procesamiento de los datos recogidos en el cuestionario, se llegó a la siguiente conclusión: La aplicación de estrategias de conservación del medio ambiente influyó significativamente el aprendizaje del área ciencia y ambiente en los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa 7096 de Villa el Salvador, 2013, habiendo obtenido como resultados en el post test, un valor en la prueba U de Mann-Whitney=6,283 y un p- valor=0,000. Palabras clave: Estrategias de conservación del medio ambiente, aprendizaje, área ciencia y ambiente x 10

ABSTRACT The present investigation, which goes for title "The strategies of conservation of the environment in the learning of the area science and environment in students of the third degree of primary in the I.E 7096 Villa El Salvador, 2013", has as aim determine the influence of the strategies of conservation of the environment in the learning of the area science and environment in students of the third degree of primary. The used methodology answers to a type applied, I design cuasi experimentally, experimental method and there was applied a test of science and environment. After having realized the processing of the information gathered in the questionnaire, it came near to the following conclusion: The application of strategies of conservation of the environment influenced significantly the learning of the area science and environment in the students of the third degree of primary of the Educational Institution 7096 of Villa the Salvador, 2013, there being the obtained one like proved in the post test, a value in the test Or of Mann- Whitney=6,283 and one p-valor=0,000. Key words: Strategies of conservation of the environment, learning, area science and environment xi 11

INTRODUCCIÓN La presente investigación, Las estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del área ciencia y ambiente en estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E 7096 Villa El Salvador, 2013, tiene como objetivo: determinar la influencia de las estrategias de conservación del medio ambiente en el aprendizaje del área ciencia y ambiente; y surge como respuesta a la problemática de la Institución Educativa, donde se observa que cuentan con laboratorio pero que no es utilizado no logrando las capacidades establecidas por el Diseño Curricular Nacional. La metodología utilizada responde a un tipo aplicada, y un diseño cuasi experimental con dos grupos, y método hipotético deductivo, habiéndose aplicado una prueba escrita del área ciencia y ambiente, a una muestra compuesta por 52 estudiantes del tercer grado de primaria. De acuerdo a los lineamientos de la Universidad César Vallejo, el trabajo está estructurado en cuatro capítulos: En el Capítulo I, El problema de la investigación; comprende el planteamiento del problema que es motivo de investigación, la formulación del problema; asimismo, se destaca la justificación, sus limitaciones y objetivos del presente trabajo En el Capítulo II, Marco Teórico; desarrolla el sustento teórico sobre el tema investigado, que son los conceptos y teorías sobre el estudio realizado, referente a las variables estrategias de conservación del medio ambiente y el aprendizaje del área ciencia y ambiente, teniendo en cuenta autores nacionales e internacionales. En el Capítulo III, Marco metodológico, que comprende hipótesis, variables, tipo de investigación, diseño de investigación, población y la muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y método de análisis de datos xii 12

En el Capítulo IV, Resultados, que comprende descripción y discusión de resultados. Finalmente, conclusiones y sugerencias, referencias bibliográficas y anexos. 13 xiii