Las Tunas vence en un juego «táctico» y de decisiones polémicas

Documentos relacionados
Las Tunas empieza delante en la final de la pelota cubana


Ciego de Ávila pierde, pero se mantiene de líder en la pelota de Cuba

Yoalkis buscará regalarle a su afición el éxito en el partido inaugural. Autor: Juan Moreno Publicado: 04/01/ :13 pm

Alazanes mantienen invicto y sacan pasaje para la semifinal


La caballería preservó el reinado en pelota

Matanzas venció anoche a Sancti Spíritus, cuatro carreras por tres, y clasificó para las


Industriales empata y los Alazanes aplastan a Matanzas

El terreno es quien dice la última palabra. Autor: Internet Publicado: 04/11/ :17 am



Los Leones siguen sueltos en Ciego de Ávila

El equipo de Cuba cayó en su primer juego de la segunda ronda, con pizarra de 4-1, y

El lanzador es el más sacrificado del juego


Esta vez, el bateo les funcionó a los Alazanes. Guillermo Avilés, escolta de su coequipero

Granma gana el primero en la semifinal oriental en pelota sub-23

El primer zarpazo de la temporada (+Fotos)



Danel puede ser el primer tunero con hits y 200 jonrones. Autor: Osvaldo Gutiérrez Gómez Publicado: 10/10/ :18 pm

Un japonés con los ojos más abiertos que una peseta


El Devenir de Chihuahua - Faraones de Casas Grandes remonta y deja tendidos en el terreno a los Dorado




Rigoberto Gómez empujó dos anotaciones cruciales para el triunfo. Autor: Juan Moreno Publicado: 21/09/ :05 pm

La discusión del título del torneo varonil que acontece por estos días va dejando una

El béisbol tiene muy buenos analistas entre el pueblo cubano. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 28/12/ :39 pm

Alazanes y Tigres ya son grandes! El equipo granmense clasificó este sábado a la postemporada; mientras Ciego de Ávila

No es tiempo de Verdes ni de Azules en la pelota cubana

Anunciados equipos Cuba de pelota para Juegos de Barranquilla y torneo de Haarlem

Un pirata del Caribe en aguas niponas

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007

Nueva Zelanda, Camerún y Nigeria se suman al Mundial de fútbol Sudáfrica 2010


Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA




Ya está la preselección cubana de béisbol

BEISBOL (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

El boxeador Pedro Orlando Reyes. Autor: Juan Moreno Publicado: 21/09/ :59 pm

La bola sigue en el aire. Publicado: Domingo 24 diciembre :42:20 AM. Publicado por: Norland Rosendo.

Águilas y Tigres se miden en doble juego

Corporación Deportiva Costa Caribe S.A

I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población.

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Emigrantes Saldo Migratorio Interno

PROVINCIA Y AÑO Tasa Tasa Tasa Total (Por 1000 Total (Por 1000 Total (Por 1000 Pinar del Río (U) Habitantes) (U) Habitantes) (U) Habitantes)


Águilas busca segunda racha de tres triunfos

Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA


Softball Femenil. El montículo del pitcher se encuentra a pies de distancia (14 mts.) de la placa de home.



Concluyó mayor evento de los Joven Club de Computación y Electrónica

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V)

Curso de anotación oficial de Béisbol.

Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES


Teniendo cuenta los antecedentes, situación actual y la evolución de la población cubana se pronostica lo siguiente:

Aparecen nuevas caras para el Clásico Mundial de Béisbol

En el caso de que se puedan ceder jugadores de un equipo al otro podrá jugarse un partido amistoso que no afectará al resultado oficial.


LA RECOPILACIÓN ESTADÍSTICA EN EL KICKINGBALL


Qué manera de moverse el piso, y la estructura?


ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 PROCESO ELECTORAL EN CUBA. Edición República de Cuba

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba

Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia

INNOVACIONES Y RACIONALIZACIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre 2009

La muy cubana muñeca Leonor lucirá en Francia

Sistema de Revisión de jugadas a ser desafiadas. Guía para medios

La pelota que rueda hasta Barranquilla



Historias de huracanes

Deportes, una de las secciones más leídas de Juventud Rebelde en la web Autor: Internet Publicado: 21/09/ :45 pm

Leones en detalle. Leones vs. Tigres NOTAS CARAQUISTAS

CATEGORIA ESCUELITA (5-6 AÑOS) NACIDOS EN

POR CUANTO POR CUANTO POR TANTO RESUELVO: PRIMERO: SEGUNDO: TERCERO: CUARTO: CUARTO

III.1 Defunciones generales e infantiles por sexo, tasa de mortalidad general y tasa de mortalidad infantil Años

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm

INDICADORES SELECCIONADOS DE SERVICIOS COMUNALES

PRIMER CLASICO NACIONAL DE BEISBOL ESCOLAR


REGLAMENTO SLOWPITCH BLD 2017

De vuelta al nido en busca de escalar posiciones

RESOLUCIÓN No. 48 /2012

El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Las Tunas derrotó por tercera vez a Villa Clara y está a un paso del título. Autor: Roberto Suárez Publicado: 17/01/2019 12:36 am Las Tunas vence en un juego «táctico» y de decisiones polémicas Erly Casanova buscará este jueves la primera corona de Las Tunas en series nacionales. Paret dice que hará cambios en la alineación

Publicado: Jueves 17 enero 2019 01:46:01 am. Publicado por: Norland Rosendo SANTA CLARA. Los Leñadores de Las Tunas ganaron el cuarto juego de la final del campeonato cubano de béisbol por 7-5 y se colocaron a un triunfo de su primer título, en una noche en que remontaron varias veces el marcador, aprovecharon errores y decisiones polémicas del adversario y cambiaron el guion de la temporada anterior. Pablo Civil, el mentor de los vencedores, calificó de altamente táctico este juego, y explicó que el equipo de dirección había hecho el diseño táctico por la mañana, con cinco posibles lanzadores, de los que emplearon a cuatro. Dijo que este triunfo vale campeonato. El partido se decidió en el quinto y octavo capítulos. A mediados de juego, los Leñadores habían pisado cinco veces la goma con solo dos hits, pero el abridor de los anaranjados, Alain Sánchez, regaló cuatro boletos, dos de ellos intencionales, y el antesalista Yeniet Pérez cometió error sobre un roletazo difícil, pero menos complicado que otros que él ha capturado en momentos estresantes. El racimo pudo ser mayor, pero después de par de transferencias abriendo el inning, Pablo Civil ordenó sacrificar a Jorge Yhonson, una de las decisiones controversiales de la noche. Como han hecho varias veces durante la postemporada, los tuneros lograron concretar varias carreras después de dos outs en la pizarra, una muestra fehaciente del enfoque y la productividad de sus jugadores en situaciones complejas. Alaín lanzó durante 4.2 entradas, soportó las siete carreras, de ellas solo tres fueron limpias, y cargó con el revés, su segundo de la final, a la inversa de lo que hizo el año

pasado con el traje de Granma, cuando se apuntó par de éxitos en la porfía por la corona. En el octavo, Las Tunas le colgó un cero de campeonato a los villaclareños, a los que dejaron con las bases llenas. En ese capítulo hubo de todo, con dos hombres en circulación sin out, Yeniet Pérez ejecutó un toque de bola de su propia inspiración que sirvió para forzar en tercera. «Estaría loco si mandara a hacer esa jugada, y menos después de que Yurién Vizcaíno y William Saavedra habían conectado hits», dijo Paret en la conferencia de prensa. Era el cuarto indiscutible del primero y el segundo del pinareño, con un jonrón para cada uno. Todo no quedó ahí, pues tras boleto a Norel González, Pablo Civil sustituyó al pitcher Yudiel Rodríguez por su cerrador en la postemporada, Yoalkis Cruz, que no había tenido buenas apariciones en sus dos salidas anteriores ante los Leopardos. Paret respondió con un cambio del que se hablará durante mucho tiempo aquí: sacó de emergente al joven de 19 años José Carlos Rodríguez, quien posee un swing muy poderoso y piernas veloces, pero tiene notables deudas en el contacto, y el muchacho terminó ponchándose ante un experimentado como Yoalkis. Muchos pensaron que era el momento para que empuñara Andy Zamora, de mejor tacto y experiencia, pero Paret explicó que el hijo de Amado no ha estado bien con el madero, es lento y podía batear para doble play. A pesar de los argumentos del mentor villaclareño, coincido con los que opinan que en circunstancias así, Zamora era una mejor opción cuando miles de celulares estaban prendidos en las gradas a la espera de una reacción de su equipo. Después, Yoalkis obligó a César Prieto a conectar un rodado por el campo corto.

El primero en marcar en el partido fue Villa Clara por soberbio palazo de Vizcaíno por el jardín derecho. El cuarto bate de los anfitriones mostró más paciencia y disciplina en el home y en varias ocasiones llegó a conteo de tres y dos. En el cuarto episodio ambos elencos marcaron dos veces, para mantener la mínima ventaja de los Leopardos, que fue revertida definitivamente en el siguiente capítulo. Una vez más, Saavedra demostró que está hecho para grandes momentos y sonó bambinazo de dos carreras en el sexto para pegar a los anaranjados en el marcador. Fueron las últimas anotaciones del juego. La última amenaza de Villa Clara ocurrió en el noveno cuando Stayler Hernández abrió con cohete al bosque del medio, pero Paumier, ineficaz en la postemporada pese a la tozudez de Paret de mantenerlo como segundo en el line up (lleva de 15-1 en la final y de 35-3 en la postemporada), le fue al primer pitcheo de Yoalkis y conectó un fly al cátcher; después, en tres bolas sin strike, Carlos Benítez vio pasar tres envíos por zona buena sin hacerle swing a ninguno, y Vizcaíno cedió el out 27, el único que regaló en toda la noche, por la vía del ponche. Si bueno fue el relevo de Yoalkis, autor de su tercer juego salvado de la postemporada con un éxito, también resultó hermético Wilson Paredes por Villa Clara, a quien en 4.1 innings apenas un hombre le llegó a la inicial por pelotazo y propinó cinco ponches. Para el partido de este jueves, que puede ser el último de la Serie Nacional 58, Paret dijo que hará cambios en su alineación, anunció al zurdo Misael Villa, el perdedor del segundo partido, y mostró confianza en que puedan vencer para mantenerse con vida. Pablo Civil confirmó a Erly Casanova, el abridor del primer duelo en Las Tunas, para rematar el cotejo. Otra vez el estadio Sandino de esta ciudad se colmó desde temprano, aunque la

afición no ha vivido la efervescencia de las dos últimas ocasiones en que los Leopardos llegaron a la discusión de la corona. Once veces una final ha estado 3-1 y siempre fue campeón el que llevaba ventaja. Las Tunas va por mantener esa cadena. Sin embargo, en cuartos de final y semifinales sí ha habido remontadas desde el 1-3. Consta en los archivos de Benigno Daquinta que en la semifinal de la serie 38, Industriales le hizo la gracia a Isla de la Juventud, en la de la 43, Villa Clara sacó tres triunfos seguidos con el agua al cuello ante Santiago de Cuba, y en la campaña 53, Pinar del Río disfrutó semejante remontada ante Industriales. En cuartos de final, Ciego de Ávila triunfó en los últimos tres juegos ante Villa Clara en la temporada 50 y en la siguiente sucedió lo mismo a favor de Matanzas ante Sancti Spíritus y de Ciego frente a Las Tunas. Hasta el momento, los Leñadores están cumpliendo el pronóstico y lo más probable es que este jueves se proclamen campeones. Merecido premio para el mejor equipo durante toda la temporada. http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2019-01-17/las-tunas-vence-en-un-juegotactico-y-de-decisiones-polemicas Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde