Captación de candidatos a optar a un contrato de Personal Técnico de Apoyo

Documentos relacionados
ELECCIONES AL CLAUSTRO DISTRIBUCIÓN DE MESAS ELECTORALES (Acuerdo 5.1 Junta Electoral General en su sesión del 15 de noviembre de 2017)

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y EL TURISMO. t f

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

Bases específicas. 1. Descripción de las plazas

Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado. Curso 17-18

ANEXO 1 (Ref. 03/2018/1) 2. TITULACIÓN REQUERIDA: Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o equivalente, como mínimo.

Convocatoria para la contratación de académicos

(Ref. FISABIO 2017/94)

MAPA DE PROCESOS. 30 de abril de 2018

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE PERSONAL LABORAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD-PERSONAL TÉCNICO DE APOYO

(Ref. FISABIO 2018/73)

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CONTRATACIÓN TEMPORAL (Referencia: Banco Nacional de ADN PT13_0001_0037 )

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS

(Ref. FISABIO 2017/08)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CONVOCATORIA DE PUESTOS DE TRABAJO DE TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS

PREAVISO DE OFERTA DE EMPLEO EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A FP II DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

(Ref. FISABIO 2018/126)

APOYO A LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, TRANSFERENCIA E INTERNACIONALIZACION

CONVOCATORIA. El Centro de Estudios de Química Aplicada (CEQA) de la Universidad de Granma convoca a la IV EDICIÓN MAESTRÍA EN QUÍMICA BIOLOGICA.

Programas de Doctorado Título de la actividad formativa Perfil del estudiante Nº horas Fechas

(Ref. FISABIO 2017/30)

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

ANEXO 1 (Ref. 5/2016/1) 2. TITULACIÓN REQUERIDA: Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o equivalente.

X PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Titulaciones con acceso directo

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

La docencia de los Laboratorios Integrados en la Licenciatura en Química: luces y sombras

Planificación curricular

Centro de Instrumentación Científica

(Ref. FISABIO 2018/05)

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA

PUESTOS DE RPT/PLANTILLA _ 2016

(Ref. FISABIO 2017/31)

REQUISITOS: FUNCIONES - Elaboración de pliegos de condiciones para concursos públicos de adquisición de suministros y servicios

Fecha de resolución lunes 9 de abril de 2018

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Minas y Energia PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

TÍTULO UNIVERSITARIO ESPECIALIDAD 1. TECNOLOGÍA

La convocatoria se rige por dicha Resolución de 18 de octubre de 2017:

(Ref. FISABIO 2016/120)

Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas

ANEXO 1 (Ref. 09/2018/1)

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

(Ref. FISABIO 2017/116)

MAPA DE PROCESOS Marzo 2015

I. Principado de Asturias

NOTA INFORMATIVA PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS PARA LA CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN

(Ref. FISABIO 2018/129)

(Ref. FISABIO 2017/76)

Requisitos de acceso y criterios de admisión. Acceso

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA

Ingeniería: - Agrónoma - de Minas - de Montes - Geológica

Anexo Convocatoria. Fecha de resolución 11 de junio de 2018

Técnicas instrumentales avanzadas. Código: Créditos ECTS: 3. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

(Ref. FISABIO 2018/29)

(Ref. FISABIO 2018/128)

Convocatorias para Concurso de Oposición Abierto

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

ugr Universidad de Granada

Listado de formación

NOTA INFORMATIVA PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS PARA LA CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN

FORMACIÓN AGROALIMENTARIA CURSO SUPERIOR DE ESPECIALIZACIÓN ELAIOTECNIA Y ACEITUNA DE MESA

LICENCIADO EN QUÍMICA

ELECCIÓN DE CANDIDATURAS PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD - PERSONAL TÉCNICOS DE APOYO

Ingeniería y Arquitectura

RELACIONES DE UNIDADES TRAMITADORAS

(Ref. FISABIO 2018/117)

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2018/2019

Artículo 2. Oferta de materias del bloque de signaturas de libre configuración autonómica.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

Memoria de Actividades de la Escuela Superior de Ingeniería (Curso 2015/2016)

5. Planificación de las enseñanzas

ANEXO I Titulación Universitaria Superior

BECAS DE FORMACIÓN PRÁCTICA ADSCRITAS A SERVICIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

ESPECIALIDAD GRADOS IMPARTIDOS EN CASTILLA Y LEÓN TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

MATEMÁTICAS 0590 PES 0592 PEOI

(Ref. FISABIO 2017/13)

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

TÍTULO DOBLE DE MÁSTER MAES-KHEMIA

Clúster Agroalimentación y Salud. Margarita Ruiz-Altisent UPM y Lucas Domínguez UCM Coordinadores

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA

Transcripción:

Captación de candidatos a optar a un contrato de Personal Técnico de Apoyo Dentro de la estrategia de captación de recursos humanos de la Universidad de Sevilla, se buscan candidatos que cumplan los requisitos para solicitar plaza de personal técnico de apoyo dentro del programa nacional de contratación e incorporación de Recursos Humanos (subprograma Personal Técnico de apoyo). Con el objeto de poder optar a la nueva convocatoria de Ayudas para fomentar la contratación laboral de Personal Técnico de Apoyo (PTA) en organismos de investigación, desde el Vicerrectorado de Investigación se va a realizar una selección previa de candidatos para los perfiles indicados en el Anexo. Los interesados deberán enviar un email, a pta_inves@us.es, expresando su interés y adjuntando su curriculum vitae, indicando en el asunto el CÓDIGO: PTA2019_X indicado en el Anezo (siendo X el número del perfil al que pretende optar). Se utilizara el formato de Currículum Vitae Normalizado (CVN) disponible a través de la página web https://cvn.fecyt.es La fecha límite para enviar las solicitudes por email es día 6 de febrero de 2019.

ANEXO: RELACIÓN DE PERFILES Y TAREAS PARA CONVOCATORIA DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO. CÓDIGO: PTA2019_01 DESTINO: SECRETARIADO DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y CULTURA CIENTÍFICA UNIDAD DE BIBLIOMETRÍA TITULACIÓN REQUERIDA Es necesaria alguna de las siguientes titulaciones: 1. Ciclos Formativos de Grado Superior (http://www.todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/ciclos/ grado-superior.html) en alguna de las siguientes especialidades: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web 2. Ingeniero Informático. TAREAS A REALIZAR 1. Desarrollo, gestión y mantenimiento de bases de datos y herramientas informáticas para análisis de los resultados de la investigación que sirvan de apoyo al vicerrectorado para el análisis de la investigación en la Universidad de Sevilla. 2..Desarrollo y adaptación de aplicaciones informáticas para tratamiento y visualización de la información. 3. Generación de informes de análisis de producción científica y análisis bibliométricos a diferentes niveles. 4. Aumento del impacto en la visualización y difusión de los resultados de la investigación tanto en el sector industrial como en la sociedad. CÓDIGO: PTA2019_02 DESTINO: SECRETARIADO DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y CULTURA CIENTÍFICA Es imprescindible el dominio del inglés con un nivel de al menos B2. Es necesaria alguna de las siguientes titulaciones: 1. Grado superior universitario en cualquier especialidad. 2. Ciclos Formativos de Grado Superior (http://www.todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/ciclos/ grado-superior.html) en alguna de las siguientes especialidades: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

1. Desarrollo, gestión y mantenimiento de bases de datos y herramientas informáticas para análisis de los resultados de la investigación que sirvan de apoyo al vicerrectorado para el análisis de la investigación en la Universidad de Sevilla. 2..Desarrollo y adaptación de aplicaciones informáticas para tratamiento y visualización de la información. 3. Generación de informes de análisis de producción científica y análisis bibliométricos a diferentes niveles. 4. Aumento del impacto en la visualización y difusión de los resultados de la investigación tanto en el sector industrial como en la sociedad. CÓDIGO: PTA2019_03 DESTINO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN,TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA SGI LABORATORIO DE RAYOS X Graduado o licenciado en Física 1. Puesta a punto y operación de nuevo equipo de microtomografía axial computarizada y análisis 3D 2. Participación en la gestión de entrada/salida de muestras, y colaboración con los técnicos del SGI. 3. Tareas asociadas a la gestión de la calidad implantado en CITIUS 4. Tareas de divulgación científica CÓDIGO: PTA2019_04 DESTINO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN,TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA SGI RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR Grado en Química, o Técnico Superior en titulaciones de la Familia de Química. 1. Organización, gestión y mantenimiento de los laboratorios y equipamiento, Participación en la gestión de entrada/salida de muestras, Preparación de disolventes para HPLC, Pretratamiento de muestras para el análisis por HPLC, Manejo de líquidos criogénicos, Preparación de las muestras (sólidas, líquidas o semisólidas) para su estudio por RMN, Ayuda en el manejo del sistema HPLC- SEC-RMN 1. Tareas asociadas a la gestión de la calidad implantado en CITIUS y tareas de divulgación científica CÓDIGO: PTA2019_05 DESTINO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN,TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

SGI BIOLOGÍA Graduado en Biología, Farmacia, Bioquímica, Biomedicina, u otras titulaciones de Ciencias de la Salud 1. Purificación, cuantificación y análisis de ácidos nucleicos y proteína, PCR y PCR en tiempo real, Genotipado, Citometría de flujo, Microscopía de fluorescencia, Cultivos microbiológicos y fermentación. 2. Participación en la gestión de entrada/salida de muestras, y colaboración con los técnicos del SGI. 3. Tareas asociadas a la gestión de la calidad implantado en CITIUS y tareas de divulgación científica CÓDIGO: PTA2019_06 DESTINO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN,TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA SGI RADIOISÓTOPS Grado en Química 1. Acreditación de métodos analíticos por la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, Configuración del acoplamiento de las técnicas cromatografía líquida de alta resolución con espectrometría de masas por plasma de acoplamiento inductivo. 2. Participación en la gestión de entrada/salida de muestras, y colaboración con los técnicos del SGI. 3. Tareas de divulgación científica CÓDIGO: PTA2019_07 DESTINO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN,TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA SGI INVESTIGACIONES AGRARIAS Ingeniero Técnico Agrícola/Graduado en Ingeniería Agrícola/Ingeniero Agrónomo 1. Realización de ensayos con cultivos en condiciones de campo e invernadero, Conocimiento de

prácticas de cultivo y en particular fertilizacion y manejo del suelo, Determinaciones analíticas en laboratorio relacionadas con la fertilización y la fertilidad de suelos, Capacida de análisis de datos de ensayos con cultivos, Formación estadística. 2. Participación en la gestión de entrada/salida de muestras, y colaboración con los técnicos del SGI. 3. Tareas de divulgación científica CÓDIGO: PTA2019_08 CNA1 DESTINO: CENTRO NACIONAL DE ACELERADORES Grado o licenciado en Farmacia o Química 1. Preparación de radiofármacos PET. 2. Control de calidad de los radiofármacos. 3. Administración de radiofármacos a los animales de experimentación. 4. Adquisición y procesamiento de imágenes en tomógrafos PET y escáner CT. CÓDIGO: PTA2019_09 CNA2 DESTINO: CENTRO NACIONAL DE ACELERADORES Graduado de Física. Puesta punto de detectores de neutrones y fotones y de los sistemas de adquisición asociados, caracterización de haces de neutrones pulsados y continuos, diseño y puesta a punto de blancos de producción de neutrones. CÓDIGO: PTA2019_10 DESTINO: IMUS Experto en páginas web, en concreto dominio de: - lenguaje PHP - gestión de bases de datos (SQL) - frameworks (por ejemplo, Symfony) - gestores de contenido (Drupal)

1. Creación de contenidos web, actualización y mantenimiento de web y base de datos CÓDIGO: PTA2019_11 DESTINO: IUACC Ingeniero, Arquitecto, Arquitecto Técnico o similar. Apoyo a proyectos de investigación I+D+I, Transferencia, análisis y promoción de la investgación del IUACC 1. Apoyo a la promoción y preparación de proyectos y contratos de investigación i+d+i de convocatorias competitivas 2. Apoyo a la transferencia y la difusión de los resultados de investigación a la sociedad: organización del premio trimestral IUACC a la mejor publicación científica; edición del boletín mensual; edición de la colección Arquitectura Textos de Doctorado y otras relacionadas con las misiones del IUACC. 3. Apoyo al tratamiento y actualización de bases de datos de investigación. 4. Apoyo a la generación de informes de análisis de la producción científica. 1. CÓDIGO: PTA2019_12 DESTINO: CENTRO MIXTO ESTACIÓN ECOLÓGICA ACUÁTICA Titulado Superior, Licenciatura/Grado en Ciencias Biológicas. Experiencia en la manipulación, estudio y clasificación de organismos modulares, con especial énfasis en cnidarios, técnicas de estudio en microscopia óptica y electrónica, técnicas moleculares (extracción de ADN y amplificación de segmentos mitocondriales y nucleares, y análisis de secuencias). Titulación para el manejo de embarcaciones, titulación de buceo deportivo, licencia de conducir B. Realización de cursos relacionados con la biodiversidad acuática, análisis de datos (estadísticos, geográficos, moleculares) y problemática ambiental relacionada con especies exóticas en el medio acuático. Cursos de primeros auxilios y emergencia, en laboratorio y campo. Experiencia en divulgación científica y transmisión de conocimientos relacionados con la diversidad biológica, problemática ambiental, conservación. Impartición de cursos relacionados con la biodiversidad acuática, procesamiento de muestras, identificación, etc.

Dominio de idiomas, inglés y francés, y otros que puedan ayudar a potenciar las relaciones internacionales y cooperación al desarrollo con países vecinos. Participación en Proyectos o Ayudas de concurso público, tanto para aspectos de investigación como divulgación científica. Estancias en centros de investigación nacionales y extranjeros relacionados con la biodiversidad. Disponibilidad de viajar y capacidad de organizar y participar en campañas internacionales de muestreo en otros países. Publicaciones en revistas científicas. Dos cartas de referencia de personal científico con los que haya trabajado (en castellano, inglés o francés). Iniciativa, capacidad de trabajo, autonomía y organización, aporte de ideas y planteamientos metodológicos y de estudio. Campañas de recolección de ejemplares y seguimiento de superficies experimentales en medio acuático desde embarcaciones, buceo científico, identificación de especies de organismos modulares acuáticos, análisis morfológicos (MO y SEM) y moleculares (extracción, amplificación, análisis de secuencias, etc.). Dominio y control de la literatura científica necesaria. Preparación y participación en campañas de muestreo internacionales, trabajo abordo y sobre el terreno, y preparación de materiales para los diferentes estudios. Cooperar en el establecimiento de relaciones internacionales, tanto en aspectos relacionado con la investigación directa en el medio como cooperación al desarrollo. Asumir responsabilidades en actividades de divulgación científica y cursos (organizar e impartir). CÓDIGO: PTA2019_13 DESTINO: CENTRO DE ESTUDIOS PAISAJE Y TERRITORIO - Persona licenciada en Geografía e Historia, especialidad en Geografía, con conocimientos específicos de las materias científicas consideradas en el Centro (paisaje y territorio). - Experiencia en la gestión y administración de proyectos de investigación, así como en la presentación de solicitudes de proyectos relacionados con la temática del Centro. - Experiencia en la divulgación y transferencia de conocimiento: organización de jornadas, coordinación técnica de publicaciones, maquetación de documentos técnicos, gestión de la página web Apoyo científico técnico en los proyectos de investigación del Centro: documentación, elaboración cartográfica, creación bases de datos.

- Gestión y administración de los proyectos del centro. - Preparación de solicitudes de proyectos en convocatorias de investigación. - Divulgación y transferencia de conocimiento del Centro: gestión de la página web, maquetación y gestión de publicaciones, preparación de seminarios, fomento de participación y divulgación. 1. CÓDIGO: PTA2019_14 DESTINO: DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Titulado universitario en Arquitectura - Coordinación en la centralización y ordenación de la información existente en edificios catalogados. - Delimitación de la catalogación de los edificios de este ámbito. - Coordinación para el conocimiento de los edificios catalogados en todos sus ámbitos: o Histórico o Arquitectónico o Levantamientos o Instalaciones o Análisis del estado - Coordinación en la introducción de modelos de gestión de edificios catalogados basados en tecnologías BIM. - Asesoramiento y planificación de intervenciones en los edificios catalogados, pautando los planes de mantenimiento de los mismos. - Elaboración de documentación técnica necesaria para los expedientes de contratación en edificios catalogados: pliegos de prescripciones técnicas y anexos de valoración. CÓDIGO: PTA2019_15 DESTINO: GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONTROL Y CALIDAD DE ALIMENTOS Titulado universitario en: Farmacia, Química, Enología, CyT Alimentos, Biología, Ing. Químico, Ing.

Agrónomo, Bioquímica, Óptica, Física, Ing. Téc. Agrícola. Control de bioprocesos, hidrólisis y separación de biopolímeros naturales. Análisis químico de alimentos y productos naturales, técnicas cromatográficas, espectroscópicas. Análisis de propiedades físicas, técnicas colorimétricas y texturométricas. Control de producción agroalimentaria, vinos, aceites. CÓDIGO: PTA2019_16a DESTINO: SECRETARIADO DE INVESTIGACIÓN Titulado universitario en: Farmacia, Química, Enología, CyT Alimentos, Biología, Ing. Químico, Ing. Agrónomo, Bioquímica, Óptica, Física, Ing. Téc. Agrícola. Control de bioprocesos, hidrólisis y separación de biopolímeros naturales. Análisis químico de alimentos y productos naturales, técnicas cromatográficas, espectroscópicas. Análisis de propiedades físicas, técnicas colorimétricas y texturométricas. Control de producción agroalimentaria, vinos, aceites. CÓDIGO: PTA2019_16b DESTINO: SECRETARIADO DE INVESTIGACIÓN Es necesaria alguna de las siguientes titulaciones: 1. Grado superior universitario en cualquier especialidad. 2. Ciclos Formativos de Grado Superior (http://www.todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/ciclos/ grado-superior.html) en alguna de las siguientes especialidades: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

1. Desarrollo de aplicaciones PHP (backend) con el framework PHP desarrollado por el Vicerrectorado de Investigación. 2. Desarrollo de aplicaciones frontend mediante Javascript (Vue.js y jquery) 3. Desarrollo de APIs mediante PHP y Go para la integración de software del Vicerrectorado con las aplicaciones centrales del Servicio de Informática (SIC) CÓDIGO: PTA2019_17 DESTINO: SECRETARIADO DE CENTROS, INSTITUTOS Y SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Es necesaria alguna de las siguientes titulaciones: Conservación y restauración de Bienes Culturales 1. Acciones relacionadas con patrimonio cultural en el marco del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla. 2. Participación en la gestión de entrada/salida de muestras, y colaboración con los técnicos del SGI. 3. Tareas asociadas a la gestión de la calidad implantado en CITIUS 4. Tareas de divulgación científica CÓDIGO: PTA2019_18 DESTINO: SECRETARIADO DE CENTROS, INSTITUTOS Y SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Es necesaria alguna de las siguientes titulaciones: Arqueología 1. Acciones relacionadas con patrimonio cultural en el marco del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla. 2. Participación en la gestión de entrada/salida de muestras, y colaboración con los técnicos del

SGI. 3. Tareas asociadas a la gestión de la calidad implantado en CITIUS 4. Tareas de divulgación científica