análisis de la escena del crimen

Documentos relacionados
MÁSTER. criminalística. Calle Dr. Fleming, 60. Entresuelo El Campello (Alicante) 03560, España

psicología forense EXPERTO UNIVERSITARIO

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas

CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS FORENSES

Curso Superior de Dactiloscopia

Grado en Criminología. (+34)

Grado en Criminología

Grado en Criminología

Perito Judicial en Dactiloscopia

Grado en Criminología. (+34)

DOCUMENTOSCOPIA Y GRAFÍSTICA

TÍTULO PROPIO DE MASTER EN PERICIA CRIMINALÍSTICA

Curso Superior de Dactiloscopia

Título Propio de MASTER EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

69ª ESTANCIA A EN LA COMISARÍA GENERAL DE POLICÍA CIENTÍFICA POLICÍA CIENTÍFICA

PERITO EN CRIMINALÍSTICA

CURSO: DETECTIVE PRIVADO E INVESTIGACION POLICIAL

Sumario Prólogo criminal y la prueba penal... 11

Título Propio de MASTER EN POLICÍA CIENTÍFICA

IMAGEN E INFOGRAFÍA FORENSE

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: CIENCIAS FORENSES I GRADO: INGENIERÍA DE LA SEGURIDAD CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º (*)

Máster de Ciencias Forenses en Criminalística (Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid)

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: CIENCIAS FORENSES I GRADO: INGENIERÍA DE LA SEGURIDAD CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º (*)

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Criminología y Criminalística

TITULO PROPIO DE MASTER EN CRIMINALISTICA

Especialista en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

CURSO SUPERIOR DE PERITO EN INFORMÁTICA FORENSE

Máster de Ciencias Forenses en Criminalística (Modalidad 1 y 2) Titulo Propio de la Universidad Autónoma de Madrid

Máster de Ciencias Forenses en Criminalística Titulo Propio de la Universidad Autónoma de Madrid Curso 2016/2018

Perito Judicial en Ciencias Forenses + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

CURSO ON-LINE DE. Curso " Policía Científica Presentación:

INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ESTANCIA EN LA COMISARÍA GENERAL DE POLICÍA CIENTÍFICA

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Título Propio de MASTER EN CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN PERICIAL

Técnico Científico Curso: 4 Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-práctica

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Perito Judicial de Tasación de Coches + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Especialista en Pericia Caligráfica

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Perito Judicial en Psicología Penitenciaria + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

PERITO JUDICIAL EN VALORACIÓN DE DAÑOS CORPORALES

Criminología y Criminalística

Criminalística. Máster de Ciencias Forenses en. Titulo Propio de la Universidad Autónoma de Madrid. Curso 2014/2016 PRESENTACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO

Perito Judicial en Criminología + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Grado en Criminología

Perito Judicial en Violencia de Género y Malos Tratos (Online)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN PERICIAL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ALCANZA EL RETO! Maestría en Criminalística MAESTRÍA EN LÍNEA. Alcanza tu máximo potencial profesional

Perito Judicial en Derecho de Sociedades + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Perito Judicial Auditor en Prevención de Riesgos Laborales

Especialista en Documentoscopia

Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CIENCIAS POLICIALES

d) El curso académico tendrá una duración de 40 semanas (incluyendo el periodo de formación y de evaluación).

Perito Judicial en Diagnóstico y Evaluación Pericial de Niños con Altas Capacidades (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN POLICÍA CIENTÍFICA

Título Propio de MASTER EN CIENCIAS POLICIALES

CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES

Curso Superior en Peritaje y Auditoría Informática

Técnico Profesional en Tasaciones y Peritaciones Judiciales

H E C T O R H A W L E Y M O R E L O S

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Perito Judicial en Audición, Lenguaje y Logopedia Escolar (Online)

Especialista en Pericia Caligráfica + Titulación Universitaria en Grafología con 4 Créditos ECTS

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

TEC. EN INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Perito Judicial Calígrafo + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

NUESTROS SERVICIOS. Estudio para esclarecer la determinación de las trayectorias de los proyectiles.

PERITO CALÍGRAFO. Curso universitario de especialización en «PERITO CALÍGRAFO». (Haga clik para ver el video de presentación)

Perito Judicial en Tasaciones Inmobiliarias, Valoración y Pericia Judicial Inmobiliaria +

PERITO EN PIRATERÍA INTELECTUAL E INDUSTRIAL

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Perito Judicial en Violencia de Género y Malos Tratos

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

CURSO DE CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICA FORENSE

Perito Judicial en Derecho Ambiental + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Especialista en Informática y Electrónica Forense

Perito Judicial en Psicología Criminal + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

PERITO JUDICIAL EN LA INVESTIGACION DE CAUSAS DE INCENDIOS

soluciones humanas en capacitación y actualización

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

25/10/2013 EXAMEN CLÍNICO FORENSE

TÍTULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Guía Docente: Criminalística e Investigación

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Boletín Informativo CURSO TÉCNICAS DE ENTREVISTA

Transcripción:

análisis de la escena del crimen CURSO PROFESIONAL DE PERITO Calle Dr. Fleming, 60. Entresuelo El Campello (Alicante) 03560, España info@eicyc.com 900 804 524 +34 644 76 55 07

POR QUÉ EL GRUPO EICYC? Las Escuelas del Grupo EICYC son referentes internacionales en materia de Criminología y Criminalística. No solo ofrecen al alumno una formación online, continua y con atención personalizada, sino que ofrecen la posibilidad de asistir a seminarios presenciales y/o prácticas reales. De esta manera, se posibilita que la formación sea dinámica y se puedan aplicar los conocimientos teóricos en el ámbito profesional. Así, el alumno adquirirá experiencia en la materia y se familiarizará con el mundo laboral. Grupo EICYC pone a su disposición a profesores con una dilatada experiencia en cada sector, dedicándose no únicamente a la enseñanza teórica de la materia, sino a la aplicación de la misma en el mundo profesional.

Educación b-learning En Grupo EICYC queremos facilitar el aprendizaje y fomentar el conocimiento. Por ello hemos desarrollado una modalidad de estudio que proporciona al estudiante los beneficios de ambos tipos de formación, online y presencial. Mediante el término b-learning queremos resaltar el tipo de educación que ofrecemos. Con el prefijo b se indica una doble formación, tanto online como presencial. La teoría se imparte de forma completamente online, con lo que el alumno puede estudiar desde donde desee y, al mismo tiempo, tener tutores profesionales disponibles que solucionen todas sus dudas. Pero además, el Grupo EICYC destaca en el sector de la formación online por ofrecer la posibilidad de realizar prácticas relacionadas con el itinerario que se está cursando. Los estudiantes podrán asistir a las instalaciones del Laboratorio Pericial Forense, donde tendrán acceso ilimitado a la maquinaria más avanzada.

CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA Con este tipo de enseñanza b-learning, fomentamos el aprendizaje de las Ciencias Forenses y la Informática para todo tipo de perfiles profesionales y a lo largo de todo el mundo. Olvídate de los horarios. Puedes cursar nuestra formación a cualquier hora, ya que los contenidos están siempre disponibles. Si no te gusta madrugar, esta es la mejor educación para ti porque puedes optimizar al máximo tu tiempo. Ahorra tiempo y dinero. No solo por la diferencia de coste de los cursos online con respecto a los presenciales y la flexibilidad de horario, sino también porque te evitas el desplazamiento y el cese de productividad. Tutor disponible cuando lo necesites. En un amplio horario de atención dispondrás de la ayuda de tutores que resolverán las dudas que te vayan surgiendo de la forma que te resulte más cómoda, ya sea email, llamada o videoconferencia. Videoclases. Nuestros cursos no son solo textos que prescinden de contenido multimedia. Al contrario, éstos son complementarios de las clases grabadas por nuestros profesores expertos explicando todo el temario.

Foros de discusión entre los propios alumnos. Como es bien sabido, dos mentes piensan mejor que una. En el foro existente en la propia plataforma pueden surgir debates muy interesantes que fomentan la curiosidad por el conocimiento. Aprendizaje interactivo. Al finalizar cada lección se te presentará un cuestionario que debes completar para acreditar los conocimientos que vas adquiriendo. De esta forma vas comprobando tu nivel a lo largo del curso. Carné de estudiante. Te identifica como alumno de la plataforma, con lo que se te hará un descuento especial en los siguientes cursos que realices con nosotros. Además, te dará acceso a los descuentos de estudiante en diferentes establecimientos. Diplomas y certificaciones. Al finalizar nuestros cursos y másteres, obtendrás los diplomas correspondientes de cada titulación. Además, se te otorgará una certificación como perito judicial del área que hayas cursado. Mención de honor para estudiantes sobresalientes. En Grupo EICYC nos gusta el buen trabajo y por ello lo recompensamos. Si te gradúas con una media de sobresaliente obtendrás una mención especial en tu certificado.

DETALLES DEL CURSO 100% online 750 horas lectivas Docentes expertos Título propio Certificado adicional El Curso Profesional como perito en Análisis de la Escena del Crimen te proporcionará los conocimientos necesarios para ejercer como perito en dicha área. De la mano de los docentes mejor preparados, obtendrás una formación completa en la materia y tendrás la posibilidad de resolver todas tus dudas a través de diversos medios telemáticos. Además, desde Escuela Superior de Criminalística te ofrecemos la posibilidad de asistir de forma presencial a nuestros laboratorios. Así, podrás realizar prácticas ayudado de nuestros profesores y, con ello, aprender a manejar el instrumental necesario para este tipo de peritajes. Nuestro plan de estudios es diferente y variado, de forma que finalizarás el curso con un manejo completo del análisis de todo tipo de hechos delictivos.

PROGRAMA TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTI- CA. Introducción a la Criminalística. Criminología y Criminalística. La Criminalística hoy. Problemas Criminología. TEMA 2. INSPECCIÓN OCULAR TÉCNICO-POLI- CIAL. Inspección ocular técnico policial. Acta de inspección ocular técnico policial. La importancia de la inspección ocular en la Policía Local. Inspección ocular en la escena del crimen. Área de la ITO en CNP. TEMA 3. PROTOCOLO DE ENTRADA A LA ES- CENA DEL DELITO. Protocolo de entrada a la escena del delito. Terminologías. El principio de intercambio.

Técnicas de investigación en la escena del crimen. TEMA 4. TANATOLOGÍA. Tanatología. Dientes rosas. Caso saponificación. Estudio exhumaciones. Catalepsia, un trastorno detrás de la muerte aparente. Fenómenos cadavéricos. TEMA 5. RECOGIDA DE INDICIOS. Recogida de indicios. La escena del crimen en el Criminal Profiling. Recogida de evidencias. Guía metodológica para el levantamiento de indicios biológicos. TEMA 6. REVELADORES. Aplicadores de reveladores en polvo. Reveladores físicos. Reveladores químicos. TEMA 7. INTRODUCCIÓN A LA DACTILOSCO- PIA. Introducción a la Dactiloscopia. Conceptos en Lofoscopia.

Estudio de las frecuencias de los tipos dactilares y de los puntos característicos en dactilogramas de población española. Huella genética vs huella dactilar. Influencia del roce y desgaste epidérmico en el dibujo papilar. Reseña dactilar. TEMA 8. ANTROPOLOGÍA FORENSE. Antropología Forense. La Antropología Forense al servicio de la justicia y la historia. Las fosas de la Guerra Civil. La Antropología Forense en España desde la perspectiva de la Medicina Forense. Notas para una historia de la Antropología Forense en Latinoamérica. Esqueleto humano. Curso de una investigación antropológica forense. TEMA 9. MEDIDAS LIMITATIVAS Y MEDIOS DE INVESTIGACIÓN. Medida limitativas y medios de investigación. Detención y apertura de paquetes postales.

El agente encubierto en la ley de drogas. La lucha contra la droga en la sociedad del riesgo. TEMA 10. ENTOMOLOGÍA FORENSE. La Entomología Forense y su aplicación en la Medicina Legal. La Entomología Forense en España. El desarrollo de la Entomología Forense en México. Entomología Forense. Los insectos en la escena del crimen. La Entomología como ciencia forense. Desde Sung Tz u a las granjas de cuerpos. La Entomología Forense y la práctica policial en España. TEMA 11. INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD IN- TELECTUAL. Análisis de falsedad de videojuegos. Introducción a la Propiedad Intelectual. Cadena de falsificación de CDs y DVDs. TEMA 12. MEDICINA LEGAL. Medicina Legal española. Suicidio. Homicidio.

TEMA 13. ÁREA JURÍDICA. Concepto de pericia judicial. Ley de Enjuiciamiento Civil. Ley de Enjuiciamiento Criminal. Ley Jurisdicción Voluntaria. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo. Normativa sobre informes judiciales UNE 197001.2011 Ley 41/2015, de 5 de octubre.. TEMA 14. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS FOREN- SE SISTEMAS TIC S. Investigación y análisis forense sistemas TIC s. Software de análisis forense. Norma UNE 197001:2011. TEMA 15. GEOLOCALIZACIÓN. Geolocalización. Geolocalización social. Guía de escaneo móvil para marketing y publicidad. Guía localización de geoposicionamiento en cuenta gmail. Opinion 13/2011 on Geolocation services on smart mobile devices.

TEMA 16. CONTENIDO ADICIONAL INFORMÁTI- CA FORENSE. Herramientas forenses. Simulacro de ataque dirigido correo infectado INCIBE. Simulacro de ataque dirigido pendrive INCIBE. Biometría. TEMA 17. GRAFÍSTICA Y DOCUMENTOSCOPIA I. La pericia caligráfica en el Ordenamiento Jurídico Español. Introducción técnica. Historia. Acotaciones de términos. Actuaciones periciales. Elementos materiales de la grafía manuscrita: estudio de papeles, útiles y tintas. Terminología documental en análisis pericial. La descripción de documentos periciales. Fotografía técnico-legal en Criminalística Documental. Validez de los documentos a peritar. Leyes gráficas de identificación. Sistemas. Software de ayuda para el trabajo de documentos y firmas. El laboratorio en Criminalística Documental. Óptica, fuentes de luz, filtrados, cámaras, microscopios. Análisis multiespectral.

EFV: Elementos Fundamentales Visibles en las firmas. TEMA 18. GRAFÍSTICA Y DOCUMENTOSCOPIA II. Modificaciones en las firmas. Modificaciones voluntarias de firmas. Qué es la firma auténtica? Fraudes en firmas. Tipologías y detección. Casos muy especiales de falsificación oculta o sofisticada. Comparaciones periciales de firmas. Análisis y metodología pericial para la determinación de autenticidad o falsedad de firmas. Signos más frecuentes indiciarios de falsificación. Introducción general a los anónimos. Análisis de escrituras sospechosas. Anonimografía. Revelado de huellas en papel. Los graffitis: su registro e identificación pericial. Yo acuso. Publicación de Emile Zola sobre Caso Dreiffus. TEMA 19. TAREA FINAL.

OBJETIVOS DEL CURSO Este Curso ofrece al alumno una completa formación en Criminalística y técnicas de investigación criminal, estudiando la metodología en la investigación del delito, la escena criminal desde sus protocolos de actuación y entrada a la misma hasta los elementos fundamentales a investigar y analizar en ella. También se profundizará en el estudio de áreas forenses concretas como la Dactiloscopia, la Antropología, Medicina Legal, Informática, Propiedad Intelectual y Grafística y Documentoscopia. Presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias: Estudiar la Criminalística como ciencia y los principales elementos en una investigación criminal. Adquirir conocimientos en materia de Informática Forense.

Adquirir conocimientos en materia de Grafística y Documentoscopia. Adquirir conocimientos en materia de Medicina Legal, estudiando la Tanatología. Adquirir conocimientos en materia de Propiedad Intelectual. Conocer la Dactiloscopia como método de identificación. Estudiar el protocolo de entrada a la escena del delito, recogida de elementos y vestigios, embalaje y transporte de los mismos. Formar al alumno como perito experto en investigación criminal.

SALIDAS PROFESIONALES Perito en tribunales de Justicia según su especialidad. Especialista en Investigación criminal y criminalística de los miembros de CC y FF de Seguridad del Estado, Policías Locales y Autonómicas. Perito criminalista en distintas especialidades: Documentoscopia y pericia caligráfica. Criminalística avanzada: Inspecciones oculares. Docencia Universitaria y formación continuada. Acción y política criminal. Participación en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación.

CERTIFICACIONES Certificación de Perito Experto en Análisis de la Escena del Crimen emitido por la Escuela Superior Criminalística.

NOSOTROS Escuela Internacional de Criminalística y Criminología enfocada a impartir cursos universitarios. Escuela especializada en impartir cursos para profesionales del sector, con gran influencia en Latinoamérica. Asociación Española de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses Foro pluridisciplinar referente en Informática Forense, Criminología y Criminalística a nivel internacional. Revista/Editorial dedicada a difundir avances y conocimientos en temas relacionados con la Criminología y la Criminalística. Gabinete Pericial a la vanguardia en Europa: Grafística, Informática Forense, ADN, Tasación de piezas de arte