TEATRO, PRENSA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS ( )

Documentos relacionados
EL PERSONAJE TEATRAL: LA MUJER EN LAS DRAMATURGIAS MASCULINAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

EL TEATRO BREVE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

LICENCIATURA DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS EXÁMENES JUNIO 2013

ESTADO DE LA CUESTIÓN 2. SOBRE TEATRO BREVE DE HOY Y OBRAS DE DRAMATURGAS EN LA CARTELERA MADRILEÑA (1990 y 2000) José Romera Castillo (ed.

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

TEATRO, NOVELA Y CINE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DRAMATURGIAS FEMENINAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX (I): ESPACIO Y TIEMPO

Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España.

TEATRO COMO ESPEJO DEL TEATRO

DRAMATURGIAS FEMENINAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX (I): ESPACIO Y TIEMPO

Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la Escena

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PROGRAMA XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISPANISMO FILOSÓFICO MUJER Y FILOSOFÍA EN EL MUNDO IBEROAMERICANO

19/20 LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA VISTA DESDE ESPAÑA Y DESDE EUROPA ENE PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS

PROGRAMA DEL CONGRESO

LITERATURA, TEATRO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: INVESTIGACIONES EN EL 1

CALENDARIO MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES PRIMER SEMESTRE

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE FEBRERO 2015

RELACIÓN DE INTERINOS DISPONIBLES PARA SUSTITUCIONES. CUERPO PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO

SEMINARIO: LA ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander) de julio de 2010

MARTES 5 DE ABRIL. Mañana. 10:00 Inauguración del Congreso. 10:15 Ponencia inaugural

HACIA UN ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE TEATRO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA 1

MEDALLERO CPTO ESPAÑA UNIVERSITARIO KARATE Baeza, Jaén, 11/04/18 KATA FEMENINO

V JORNADAS INTERNACIONALES DE TEATRO Y FEMINISMOS

TENDENCIAS ESCÉNICAS AL INICIO DEL SIGLO XXI

TEATRO E INTERNET EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI

Actividades Culturales

Seguridad Portuaria y Aeroportuaria: Adaptación de la Guardia Civil a un nuevo escenario XXVII SEMINARIO "DUQUE DE AHUMADA"

HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO º A PERIODISMO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ÍNDICE. Prólogo. Se abre el telón 17. Capítulo 1: EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEA-

Mediante Decreto de Alcaldía de 19 de mayo de 2017, se ha resuelto lo siguiente:

DECANA SECRETARIO. DELEGADA PARA LA OFICINA DE MOVILIDAD Dª Lourdes Vinuesa Tejero

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017

II Doctorial de la AE-IC

LA ARQUITECTURA DE LAS UNIVERSIDADES LABORALES ESPAÑOLAS ( )

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

X CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y DE LA ESTADÍSTICA

GT Depósito Legal y Patrimonio Digital

Anexo I. Relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo

Parámetros definidos:

CICLO DE CONFERENCIAS En torno al Teatro de los siglos XVI y XVII 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Filología Hispánica

CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL BÁSICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE FEBRERO 2017

TRIBUNAL Nº 1 FECHA: POL-IV, EP/0-21E ISAAC MONTAVA BELDA

Teatro español: siglos XVIII-XXI

CIENCIA EN EL SIGLO XXI: EL FUTURO DE LAS PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS. (1 5 septiembre)

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

Dr. José Luis de Miguel Antón (Vicepresidente Adjunto de Transferencia del Conocimiento, VATC-CSIC)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PRIMER CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

I SEMINARIO: REALIDAD Y REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29 de marzo de 2001

PROGRAMA. Logroño (Universidad de La Rioja) de enero de 2017

Teatro e internet en la primera década del siglo XXI

Jornada Doctoral Summer School 2016

GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA

LIGA REGIONAL DE LA C.A.M. DE BILLAR A TRES BANDAS - TEMPORADA 2017/ RESULTADOS JORNADA de junio de 2018

CONSEJO SOCIAL. - Listado Provisional de los Premiados al Estudio del Consejo Social. Convocatoria 2016

Madrid, 20 de octubre de 2017

Boletín cultural. Facultad de Filología UCM. Más información en la Agenda académica y cultural

Encuentro Cuba- España de teatro para niños, niñas y jóvenes

DEPARTAMENTO:

Tabla de comunicación con las familias.

1 as JORNADAS MUNICIPALES SOBRE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL MEDIO URBANO: PROCESOS ALÉRGICOS

XXXII CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DEL PAS UNIVERSITARIO

León, 8 de septiembre de 2016 EL VICERRECTOR DE PROFESORADO, Fdo.: Miguel Ángel Tesouro Díez

EQUIPO DE TRABAJO - COLEGIO NTRA SRA DE LOS ÁNGELES

Curso de Verano: EL MUNDO DE CARLOS V GUERRA Y PAZ A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO. Organiza: Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

I Jornada SALIDAS PROFESIONALES y EMPRENDIMIENTO en DOCUMENTACIÓN Tendencias y perspectivas de futuro

3ª Jornada Provincial

TRONCALES DERECHO-ADE

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL BÁSICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

LIGA REGIONAL DE LA C.A.M. DE BILLAR A TRES BANDAS - TEMPORADA 2017/ RESULTADOS JORNADA 9-24 de marzo de 2018

1. INFORMACIÓN IMPORTANTE

TRIBUNALES DEFENSA TRABAJO FIN DE MASTER. CURSO ACADÉMICO 2017/2018. CONVOCATORIA JULI0 Tribunal: D. Josu Barredo Egusquiza y D. Lutz Hermanns ID/Ver

LIGA REGIONAL DE LA C.A.M. DE BILLAR A TRES BANDAS - TEMPORADA 2017/ RESULTADOS JORNADA de junio de 2018

Anexo I. Listado Definitivo de personas admitidas CUALIFICACION PROFESIONAL: SEA251_3 Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos

III CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TURISMO

MATRICULAS EL : 1 Y 2 DE FEBRERO

INTRODUCCIÓN. (Exposición de motivos de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre de Servicios Sociales de Andalucía)

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015

PREMIOS LIBERALIZACIÓN.

COMENTARIOS E INCIDENCIAS DE LA JORNADA

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.

VII CONGRESO ESPAÑOL DE DERECHO DE LA INSOLVENCIA (CEDIN VII)

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Javier Barbero Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias

Horario LUNES MARTES Horario F001 B009 HO F001 B008 HO 09:00 a.m. 09:00 a.m. 09:30 a.m. 09:20 a.m. 09:40 a.m. INAUGURACIÓN AMBIENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Transcripción:

TEATRO, PRENSA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (1990-2003) XIII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEATRAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (SELITEN@T) http://www.uned.es/centro-investigacion-seliten@t/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Edifico de Humanidades Facultad de Filología (Senda del Rey, 7) Madrid, del 25 al 27 de junio de 2003

Director Dr. José Romera Castillo Catedrático de la UNED y Director del SELITEN@T Vicedirectores Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo D. Íñigo Ramírez de Haro Coordinadoras Sonia Núñez Puente Irene Aragón González Colaboran: INAEM: Subdirección General de Teatro Vicerrectorados de Extensión Universitaria, Alumnos y MediosImpresos y Audiovisuales Facultad de Filología y Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura Asociación Española de Semiótica 2

MIÉRCOLES, 25 DE JUNIO 9:00 h.: Matriculación y entrega de documentación. 10.15 h: Conferencia de inauguración: Dr. Andrés Amorós Guardiola (UCM y Director del INAEM): Teatro y vida (1995), de Pedro Laín Entralgo. 10:45 h.: Felipe Blas Pedraza Jiménez (Universidad de Castilla La Mancha): El teatro áureo (texto y representación) en las revistas especializadas. 11:30-12:00 h.: Descanso. COMUNICACIONES Sesiones paralelas Sala B 12: 00-14: 00 h.: 1. Teresa Julio Giménez (Universidad de Vic): Rojas Zorrilla y su atractivo mediático (1990-2003). 2. Ernesto Puertas Moya (SELITEN@T / Universidad de La Rioja): El País (1991-2003). Reseñas teatrales. 3. Trinidad Barbero Reviejo (IES Vinyes Velles): El teatro catalán a través de la cartelera de La Vanguardia. 4. Estela Rodríguez García (Universidad de Barcelona): Arte escénico en la diáspora. Teatro de artistas inmigrados en Barcelona. 3

Sala A 12: 00-14: 00 h.: 1. Irene Aragón González (SELITEN@T): El teatro español en Toulouse de 1990 a 2002: estudio de la cartelera. 2. José Ángel Fernández Roca (Universidade de A Coruña): Las revistas de teatro en Galicia. 3. Patricia Antón Vázquez (Universidade de A Coruña): La cartelera teatral gallega en la década de los noventa. 4. Alfredo Cerda Muños (Universidad de Guadalajara, México): La crítica teatral tapatía en los noventa, o de cómo el público se ausentó del teatro. CASA DE AMÉRICA Paseo de Recoletos, 2 Sala: Anfiteatro MESA REDONDA : Crítica de revistas y cartelera. Moderador: Guillermo Heras 17:00 19:00 h.: 1. José Monleón (Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo). 2. Eduardo Quiles (Art Teatral). 3. Javier Vallejo (El País, Babelia ). 4. Liz Perales ( El Cultural ). 5. Juan Antonio Hormigón (ADE Teatro). 6. Jerónimo López Mozo (Dramaturgo). 7. Miguel Ángel Siella (Carlenton University). 4

Sala: Anfiteatro MESA REDONDA : Crítica de periódicos y cartelera. Moderador: Íñigo Ramírez de Haro 19:00 21:00 h.: 1. Eduardo Haro Tecglen (El País). 2. Ignacio García Garzón (ABC). 3. Javier Villán (El Mundo). 4. Juan Antonio Vizcaíno (La Razón). 5. Gemma Pajares. 6. Olga Cosentino (Clarín). 7. Michelle Solano (La Jornada de México). 8. Carlos Pacheco (La Nación). 5

JUEVES, 26 DE JUNIO COMUNICACIONES 10:00 12.00 h. 1. Víctor Peláez Pérez (Universidad de Alicante): Aspectos de la metodología de la edición virtual de la parodia dramática. 2. Raquel Gutiérrez Estupiñán (Universidad Autónoma de Puebla, México): Sabina Berman en Internet. 3. Verónica Fernández Peebles (Universidade de A Coruña): Ensoñación en escena. William Shakespeare según Al Pacino. 4. Manuel Rodríguez Alonso (UNED): O teatro galego en Internet. 12.00-12:30 h.: Descanso. MESA REDONDA Coordinador: José Romera Castillo Catedrático de Literatura Española (UNED) 12:30-14:00 h.: 1. Manuel Pérez Jiménez (Universidad de Alcalá): Panorama de las publicaciones periódicas de investigación teatral desde 1990. 2. Ángel Berenguer Castellary (Universidad de Alcalá): La investigación teatral en la Universidad española y la revista Teatro. 3. José Romera Castillo (UNED): La investigación teatral en la revista SIGNA. 6

COMUNICACIONES 16:00-18:00 h. 1. Íñigo Sarriugarte Gómez (Universidad del País Vasco): "Interferencias entre el teatro y el performance bajo la tutela de las nuevas tecnologías. 2. Martí Martorell Fiol (Universitat des Illes Balears): La incursión en el mundo digital de La Fura dels Baus. 3. Catalina Buezo Canalejo (Universidad Europea de Madrid): La Fura dels Baus: de F@ust 3.0 a Fausto 5.0. 18.00-18:30 h.: Descanso. MESA REDONDA Coordinador: Francisco Gutiérrez Carbajo Decano de la Facultad de Filología (UNED) 18.30 19.30 h: 1. Antoni Tordera Sáez (Universidad de Valencia): Una vieja nueva tecnología: el escenario radiofónico. 2. Patricia Trapero Llobera (Universitat dels Illes Balears): Animadores por ordenador: los nuevos titiriteros. 3. Monique Martinez Thomas (Université de Toulouse-Le Mirail, Francia) / Sanda Golopentia Eretescu (Brown University, USA): El tratamiento informático de la dirección escénica, una práctica transgresiva?. 7

VIERNES, 27 DE JUNIO COMUNICACIONES 10: 00-11.30 h. 1. Alicia Molero de la Iglesia (UNED): Los contenidos teatrales en la edición electrónica. 2. Sonia Núñez Puente (SELITEN@T): El teatro en Internet: centros dramáticos, directores, compañías, actores y actrices. 3. Marina Sanfilippo (UNED): Teatro italiano e Internet. 11: 30-12.00 h.: Descanso. MESA REDONDA Coordinadora: María Francisca Vilches de Frutos (CSIC) 12:00-14:00 h.: 1. Jesús Campos García (Dramaturgo): Naufragar en Internet. La tecnología como metáfora. 2. José María Paz Gago (Universidade de A Coruña): Ciberteatro: teatro y tecnologías digitales. 3. Francisca Martínez González (Biblioteca Virtual Cervantes): Proyectos teatrales en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. 14.00 h: Entrega de diplomas. Clausura del Seminario. 8