NORMAS DEL COMITÉ TECNICO NACIONAL DE DISEÑADORES DE RECORRIDOS. 2013

Documentos relacionados
NORMAS DEL COMITÉ TECNICO NACIONAL DE DISEÑADORES DE RECORRIDOS. 2018

NORMAS DEL COMITÉ TECNICO NACIONAL DE JUECES 2016

NORMAS DEL COMITÉ TECNICO NACIONAL DE JUECES

NORMAS DEL COMITÉ TECNICO NACIONAL DE JUECES 2018

CONVOCATORIA DE SEMINARIO DE JUECES NACIONALES de Nivel 2 y Nivel 3 (Nacionales A y B) DE DOMA VAQUERA

CONVOCATORIA DE CURSO DE PROMOCIÓN A JUECES NACIONALES B DE SALTO DE OBSTÁCULOS. RECUPERACIÓN DE ACTIVIDAD

CONVOCATORIA DE CURSO DE PROMOCIÓN A JUECES NACIONALES B DE RAID SEMINARIO PARA JUECES NACIONALES A/B

CONVOCATORIA DE SEMINARIO DE JUECES NACIONALES DE DOMA CLÁSICA

CONVOCATORIA DE CURSO Y SEMINARIO PARA JEFES DE PISTA DE ENGANCHES

REGLAMENTO COMITÉ TECNICO NACIONAL DE VETERINARIOS. CAPÍTULO I Constitución, objeto y domicilio

CONVOCATORIA CURSO DE PROMOCIÓN A JUEZ NACIONAL DE DOMA CLÁSICA

CONVOCATORIA CURSO DE JUEZ TERRITORIAL DE DOMA CLASICA Y SEMINARIO DE RECICLAJE OBLIGATORIO DE JUECES DE DOMA CLASICA.

CONVOCATORIA DE CURSO DE PROMOCIÓN A JUEZ SUPERVISOR NACIONAL B DE HORSEBALL

SABADO 20 DE ENERO DE :00 HORAS A 20;00 HORAS CENTRO ECUESTRE LA CAÑÁDA INTRODUCCIÓN

CONVOCATORIA DE CURSO DE PROMOCION A JUEZ NACIONAL B DE EQUITACIÓN DE TRABAJO Y SEMINARIO

CONVOCATORIA DE SEMINARIO DE JUECES NACIONALES DE DOMA VAQUERA Y CURSO DE PROMOCIÓN DE JUECES TERRITORIALES A JUECES NACIONALES B DE DOMA VAQUERA.

PREÁMBULO CAPITULO I CONSTITUCIÓN, OBJETO Y DOMICILIO. El domicilio del Comité Técnico Nacional de Diseñadores será el mismo que el de la RFHE.

CONVOCATORIA DE CURSO DE PROMOCIÓN A JUECES NACIONALES DE REINING Y RECUPERACIÓN DE ACTIVIDAD

CONVOCATORIA DE CURSO DE JUECES TERRITORIALES DE DOMA VAQUERA y RECICLAJE DE JUECES TERRITORIALES

CONVOCATORIA DE SEMINARIO DE JUECES NACIONALES RAID, CURSO DE PROMOCIÓN DE JUECES TERRITORIALES A NACIONALES B DE RAID.

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN 2018

Reglamento para los Concursos de Raid

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN 2017

CONVOCATORIA DE CURSO DE COMISARIO NACIONAL DE SALTO DE OBSTÁCULOS.

REGLAMENTO DE DELEGADOS TÉCNICOS Y JUECES DE NIEVE DE LA FMDI

VETERINARIOS OFICIALES

CONVOCATORIA DE SEMINARIO Y CURSO DE JUECES TERRITORIALES DE DOMA VAQUERA

CONVOCATORIA CURSO DE JUECES TERRITORIALES DE DOMA CLASICA

CONVOCATORIA CURSO DE JUECES TERRITORIALES DE DOMA CLASICA

Real Federación Española de Motonáutica. REGLAMENTO de FORMACION DE JUECES. Página 1 de 7

Reglamento de la Liga de Salto de Obstáculos de la Región de Murcia

En virtud de lo anterior, esta Dirección General de Deportes acuerda:

Reglamentación de Formación Comité Nacional de Jueces y Oficiales

CIRCULAR Nº: 5 /2017 A la Junta Directiva del CAJ Al Departamento de Formación del CAJ A los Interesados CURSO DE ASCENSO A JUEZ NIVEL 1

La FCA tendrá las siguientes competencias relativas a la formación de los árbitros:

Reglamento de Jueces, Jefes de Jueces y Directores Técnicos o de Competición. Federación Española de Surf. Versión 1.0

II SEMINARIO DE ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Curso de Jinete Profesor Bases de la convocatoria de las pruebas de acceso

CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA PRO ÉLITE DE HORSEBALL

CONCURSO DE PONIS CSNP2

REGLAMENTO PARA LA LIGA ANDALUZA DE CCE FAH 2018

AVANCE DE PROGRAMA XII LIGA NORTE DE SALTO CON PONIS. Trofeo CLUB HIPICO ASTUR 12 Y 13 DE MAYO

REGLAMENTO DE FORMACION OFICIALES TÉCNICOS

Se recuerda la obligatoriedad de estar en posesión de la LDN 2016.

REGLAMENTO DE FORMACION OFICIALES TÉCNICOS

FEDERACIÓN HÍPICA DE MADRID

AVANCE DE PROGRAMA. Concurso Territorial de Salto de Promoción. Liga FUTURE. CD. ALAMEDA DEL PARDO 29 de Abril. Aprobado por la FHM:

REGLAMENTO DE JUECES

CURSO DE JUECES TERRITORIALES y SEMINARIO DE ACTUALIZACION DE DOMA VAQUERA FEDERACIÓN HÍPICA DE C Y L 2018

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE JUECES Y OFICIALES DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TRIATLÓN

COMITÉ DE JUECES DE MADRID

NORMAS AUTONOMICAS DE SALTO DE OBSTACULOS

CURSO DE MONITOR DE EQUITACION TECNICO EN EQUITACION NIVEL II

REGLAMENTO DE LA LIGA TERRITORIAL FAH DE SALTOS 2016

FEDERACIÓN HÍPICA DE MADRID

CTC 1 ESTRELLA / 0 ESTRELLAS / PROMOCIÓN

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE JUECES DE CASTILLA Y LEÓN

AVANCE DE PROGRAMA. LXXII Concurso Nacional Hípico de Aranjuez

* COMITÉ ORGANIZADOR:

CONCURSO NACIONAL DE SALTO DE OBSTACULOS ARONA - PLAYA DE LAS AMERICAS

CSN* LOS FALDONES Salto de Obstáculos Arganda del Rey, 17 y 18 de Noviembre 2012

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE TITULACIONES DE JINETES

Reglamento Interno del Comité Nacional de Árbitros y Jueces de Boccia y Slalom

FEDERACION HIPICA EXTREMEÑA

CURSO DE JUECES TERRITORIALES DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACION Y SEMINARIO

CTC Iniciación Concurso Completo 14 DE ABRIL DE 2018

I SEMINARIO DE ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICOS DEPORTIVOS EN EQUITACIÓN DE EXTREMADURA

REGLAMENTO DE FORMACIÓN OFICIALES TÉCNICOS

CONCURSO NACIONAL DE SALTO DE OBSTACULOS ARONA - PLAYA DE LAS AMERICAS

FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA

NORMAS DE RAID NORMAS DE PROMOCIÓN (40 km )

FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA

ANEXO I. 6.- ACTIVIDAD: ESCUELA DE ENGANCHES (COEFICIENTE 2) (MÁXIMO 100 x 2 = 200 PUNTOS)

CURSO DE FORMACIÓN en EQUITACIÓN

AVANCE DE PROGRAMA CLUB HIPIC ALAIOR CONCURSO DE SALTOS NACIONAL * TROFEO CIUTAT DE ALAIOR

NORMAS DE LAS LIGAS DE DOMA CLASICA 2012 TROFEO FEDERACION VASCA DE HIPICA

Real Federación Española de Piragüismo REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE ÁRBITROS

FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA

CAMPEONATO DE DOMA CLÁSICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2016

CONVOCATORIA DE CURSO DE PROMOCION A JUEZ NACIONAL A DE DOMA CLÁSICA Y SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN PARA JUECES NACIONALES A y B DE DOMA CLASICA

FEDERACION HIPICA DEL PRINCIPADO DE ASTURAS REGLAMENTO LIGA ASTURIANA INTERCLUBES

NORMAS AUTONOMICAS DE SALTO DE OBSTACULOS

Localidad: Bétera, Valencia. Instalaciones: CENTRO HÍPICO EQUITÉCNIC. Dirección: Avda. Adriático s/n Bétera REGA: ES

LIBRO XIII DE LAS RECOMPENSAS Y DISTINCIONES

El día 8 de marzo realizaremos un concurso territorial de ponis y caballos. Habrá todas las alturas para ponis: A2 y A / B3, B2 y B / C3, C2 y C, D3

Curso de Juez Territorial de Atletismo Lanzarote 2017

CAMPEONATO DE DOMA CLÁSICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017

CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CONCURSO COMPLETO PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE BARRANQUILLA 2018.

Localidad: Bétera, Valencia. Instalaciones: CENTRO HÍPICO EQUITÉCNIC. Dirección: Avda. Adriático s/n Bétera REGA: ES

ARTÍCULO 2. El título de Doctor expedido por ESEADE será de carácter académico y no habilitará para ejercicio profesional alguno en el país.

FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA

REGLAMENTO DE LAS LIGAS PROVINCIALES DE SALTOS DE LA FAH 2017

Transcripción:

NORMAS DEL COMITÉ TECNICO NACIONAL DE DISEÑADORES DE RECORRIDOS. 2013 I - INTRODUCCIÓN 1. Estas normas establecen los criterios del CTNDR para la promoción de los Jefes de Pista. 2. Los criterios serán de aplicación desde la fecha de su publicación. 3. Serán publicados en la página web de la Real Federación Hípica Española (RFHE) y difundidos a todas las Federaciones Hípicas Autonómicas, y serán de obligado conocimiento por los Jefes de Pista de todas las categorías. II - CATEGORÍAS DE JEFES DE PISTA Como indica el Reglamento del CTNDR, los Jefes de Pista en actividad se agrupan en las siguientes Categorías. 1. Jefes de Pista Territoriales. Su regulación es competencia de las FHA excepto en lo relativo a su promoción, que corresponde a la RFHE. Las FF.AA. deberán enviar anualmente y antes del 31 de marzo las listas de sus Jefes de Pista Territoriales en activo. 2. Jefes de Pista Nacionales. 3. Jefes de Pista Internacionales. La propuesta de promoción a esta categoría corresponde a la RFHE. Además de éstos, las presentes Normas también comprenderán a los Jefes de Pista en situación de No Actividad en la forma que se indicará. III - REQUISITOS PARA SER PROMOVIDO A JEFE DE PISTA NACIONAL B Podrán ser promocionados a la categoría de Jefes de Pista Nacionales B aquellos Jefes de Pista Territoriales que cumplan los siguientes requisitos: 1. Tener Licencia Deportiva Nacional en vigor 2. No haber cumplido 56 años 3. Tener una antigüedad mínima de dos años como Jefe de Pista Territorial 4. Ser propuesto por su FHT en base a la valoración de su currículo deportivo y siempre que cumpla los requisitos mínimos de actuaciones que se fijen para cada disciplina 5. No estar inhabilitado ni inmerso en un procedimiento que pudiera llevar a la inhabilitación 6. Superar las pruebas que se establezcan El CTNDR tendrá competencia para establecer, en función de las necesidades de cada disciplina, la periodicidad de las convocatorias o el número máximo de jefes de pista a promocionar en cada una de dichas convocatorias. 1

Además de los puntos anteriores el número mínimo de actuaciones para cada disciplina serán los siguientes: SALTOS: Haber actuado en tres ocasiones como Jefe de Pista en competición territorial o Adjunto en competiciones nacionales en los últimos dos años. CONCURSO COMPLETO: Haber actuado en dos ocasiones como Jefe de Pista en competición territorial o Adjunto en competiciones nacionales en los últimos dos años. ENGANCHES: Haber actuado en una ocasión como Jefe de Pista en competición territorial o Adjunto en competiciones nacionales en los últimos dos años. Sólo se dará validez a las actuaciones de aquellos jefes de pista que hayan figurado en el Avance de Programa de la competición aprobado por el organismo competente o modificado dentro de los plazos reglamentarios. IV - REQUISITOS PARA SER PROMOVIDO A JEFE DE PISTA NACIONAL A 1. Tener LDN en vigor 2. No haber cumplido 61 años en el momento de la solicitud. 3. Tener una antigüedad mínima de tres años como Jefe de Pista B, (el último de los cuales podrá considerarse en situación de promoción siempre que cumpla los requisitos del punto 4). 4. Actuar con regularidad en competición nacional. Currículo. 5. Ser propuesto por el CTNDR o FHA, en base a la valoración de su currículo deportivo, 6. No estar inhabilitado ni inmerso en un procedimiento que pudiera llevar a la inhabilitación 7. Tener informes favorables de sus actuaciones en los concursos El CTNDR, una vez valorados todos los puntos anteriores, especialmente el currículo e informes, anualmente actualizará la relación de Jefes de Pista Nacionales B que conformarán el listado de jefes de pista en situación de promoción a categoría A. V - JEFES DE PISTA EN SITUACIÓN DE PROMOCIÓN A CATEGORÍA A Cuando las necesidades de cada disciplina lo determinen, el CTNDR convocará un curso de promoción a Jefe de Pista Nacional A, para aquellos jefes de pista cuya solicitud haya sido admitida. Tendrán un periodo como jefes de pista en situación de promoción. 1. Figurarán en la relación de Jefes de Pista B en promoción, durante un mínimo de un año. 2. Notificarán al CTNDR sus actuaciones en este periodo (mínimo dos por año), que tendrán que ser informadas favorablemente por los Presidentes de Jurado y Delegados en la competición. Deberán figurar en el Avance de Programa de la competición o modificación del mismo dentro de los plazos reglamentarios para que estas actuaciones sean consideradas válidas. 2

3. Los Jefes de Pista candidatos a la promoción a Jefe de Pista Nacional A deberán superar las pruebas que establezca el CTNDR (exámenes, entrevistas personales, prácticas tuteladas, etc.), así como obtener informe favorable del Director del Curso 4. Podrán fijarse cupos de acuerdo con las necesidades de la disciplina. 5. Estudiados los puntos anteriores, el CTNDR presentará su propuesta al Presidente de la RFHE. VI - PROPUESTA DE PROMOCIÓN A JEFE DE PISTA INTERNACIONAL El CTNDR elaborará una relación de Jefes de Pista Nacionales A experimentados susceptibles de ser propuestos a la FEI para la promoción al estatus de Jefe de Pista Internacional. Los requisitos que deben cumplir son los siguientes: 1. Tener nacionalidad española 2. Cumplir las condiciones establecidas por la FEI. 3. Ser Jefe de Pista Nacional A con una antigüedad mínima de dos años 4. Acreditar conocimientos de inglés y/o francés nivel medio/alto En cualquier caso la decisión final sobre la admisión a los cursos de promoción establecidos corresponde a la FEI VII - REQUISITOS PARA MANTENER LA CATEGORÍA DE JEFE DE PISTA NACIONAL B EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD 1. Tener la LDN en vigor antes de finalizar el primer trimestre del año, fecha de publicación de las listas de jefes de pista en activo. De no hacerlo en este periodo podrá recuperar la situación de actividad cuando las listas se actualicen y esto ocurrirá al final de cada trimestre. Hasta ese momento no podrá juzgar, incurriendo, si lo hiciera, en falta grave, apertura de expediente y envío del mismo al Comité de Disciplina de la RFHE. 2. Actuar, en una competición nacional, como Jefe de Pista o Adjunto al menos una vez en los últimos dos años. Deberá constar en el Avance de Programa y/o en el Informe del Jefe de Pista que ha realizado funciones como Jefe de Pista o Adjunto. 3. Asistir a un Seminario al menos una vez cada tres años o cuando sea convocado con carácter obligatorio. 4. Carecer de informes desfavorables en competiciones en las que se haya actuado como Oficial y hayan sido formuladas de forma reglamentaria. Dichos informes serán valorados por el CTNDR, el cual dictaminará si tienen o no fundamentos 5. Los Jefes de Pista que no cumplan estos requisitos, así como los que no se federen durante todo el año, pasarán a la situación de inactividad. 3

VIII - REQUISITOS PARA MANTENER LA CATEGORÍA DE JEFE DE PISTA NACIONAL A 1. La categoría de Jefe de Pista Nacional A se mantendrá, durante un periodo de 2 años (excepto situaciones previstas en el punto X), Este periodo contará: para nuevos jefes de pista desde el año siguiente a su promoción; Al finalizar este plazo el CTNDR podrá, a su criterio, prorrogar la condición de Jefe de Pista Nacional A, en función de conocimientos, experiencia, disponibilidad, edad, etc. 2. Tener la LDN en vigor antes de finalizar el primer trimestre del año, fecha de publicación de las listas de jueces en activo. 3. Actividad mínima en competición SALTOS: Actuar como Jefe de Pista en un CSNCJ/CSN3*/CSN4*/CSN5*/Campeonato de España, como mínimo una vez durante los últimos dos años, y en caso de no haber actuado más como Jefe de Pista en el tipo de competiciones relacionadas anteriormente, también deberá haber estado como Adjunto en un CSN4*/CSN5*/Cto de España/CSI3* o superior, como mínimo una vez en los últimos dos años. 4. Asistir a un Seminario cada dos años, o cuando sea convocado con carácter obligatorio en función de circunstancias especiales. 5. Carecer de informes desfavorables en competiciones en las que se haya actuado como Oficial y hayan sido formulados de forma reglamentaria. Dichos informes serán valorados por el CTNDR, el cual dictaminará si tienen o no fundamentos, previa audiencia del interesado. 6. El Jefe de Pista que cause baja en la Categoría A pasará automáticamente a la Categoría B. IX - PÉRDIDA DE LA CATEGORÍA DE JEFE DE PISTA NACIONAL Los jefes de pista que no cumplan los requisitos o que durante todo el año no obtengan la LDN pasarán a la situación de inactividad. X - PERDIDA DE LA CATEGORIA DE JEFE DE PISTA NACIONAL A La categoría de Jefe de Pista Nacional A se perderá mediante propuesta presentada por el CTNDR y aceptada por el Presidente de la RFHE, sin que para ello sea necesario que se cumplan los plazos previstos en el punto VIII. Entre otras consideraciones se tendrán en cuenta: No obtener la LDN durante el primer trimestre del año Informes en competición Valoración de aquellos jefes de pista que limiten su actividad a la mínima requerida por la disciplina como norma habitual de actuación. 4

XI - JEFES DE PISTA INACTIVOS Podrán pasar a situación de actividad con categoría de Jefe de Pista Nacional B, cuando realicen y superen los seminarios de reciclaje que se programen por el CTNDR. XII - JEFES DE PISTA RETIRADOS Los jefes de pista de todas las disciplinas se retirarán al final del año en que cumplan 70 años. XIII - CONFLICTO DE INTERESES De acuerdo con el Art. Nº 156 del Reglamento General. 5