El mensaje a las siete iglesias (Mensaje a Esmirna)



Documentos relacionados
Qué le dice el Señor?

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

Evidencia de la Resurreccion de Cristo Leccion Numero Dos

8 PUNTO DOCTRINAL. 1 Tesalonicenses 4:16-18

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

2ª Corintios: Mensaje nacido del corazón de Pablo

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

El Antiguo Testamento

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

EL DISCÍPULO Y SU MISIÓN (D )

Y si no Qué hacer cuando Dios no responde tus oraciones

La exaltación. La exaltación

TEMA: PORQUE MOISES REHUSO SER LLAMADO HIJO DE LA HIJA DE FARAON? TEXTO: HEBREOS.11:24-27.

SERIE LA CARRERA DEL CRISTIANO. Sermón No. 2 NECESITAMOS SUPERAR LOS OBSTACULOS Y TROPIEZOS

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

Puedo servir a dios (a )

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Ha oído usted las cuatro leyes espirituales? 1

El plan. Los objetivos. A. El arrebatamiento de los creyentes B. El reinado terrenal de Jesús C. El juicio de los incrédulos

Qué es la Oracion de Intercesión?

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13).

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 16. En QUIÉN CONFÍAS? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34

LECTIO DIVINA Domingo 2 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 20 de 2013

LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD ETERNA

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11.

Será usted Hijo o Hija de Dios?

Clase Bíblica. Romanos ... Una serie de lecciones sobre la carta de Pablo a los Romanos. Copyright 2003, 2008 Mark Reeves Derechos Reservados

Sobre el arrebatamiento

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

Cronología de La Historia

Jesús Se Transforma. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 17:1-9; Marcos 9:2-9. Versículo de Memoria

BARVA DE HEREDIA, COSTA RICA

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

2 CORINTIOS 7:1-16. a. Observa las expresiones de gozo y regocijo de Pablo en los versículos Qué notas?

5 PRINCIOS BASICOS DEL REINO DE DIOS

LECTIO DIVINA Domingo Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Administración General de la Iglesia de Dios (Israelita), Mex. A.R. Departamento de la Sociedad Infantil Cuaderno sabático Infantil

El Arca de Noé. Felipe Santos, SDB

GLORIA LA GLORIA DE DIOS. En Hebreo : Kabot (pesado) En Griego: Doxa DIOS HACE TODO PARA SU GLORIA LA GLORIA DE DIOS EN LA SALVACIÓN

Principios Básicos de la Fe Cristiana

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

Si Cristo no hubiera resucitado

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Los Títulos y Nombres de Jesucristo

Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 8: Cómo completará Jesús su reino?

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 38 Página 1

Irrelevancias y Realidades

Capítulo Palabras de Despedida de Jesús a Sus Dicípulos. Enseñando lo del Espíritu Santo

Lección A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.

Hoja de Estudio - Notas

Hecho Un Hijo Del Rey

El misterio de su divinidad

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Qué Creemos? Lección 2. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

ESTUDIO BÍBLICO PERSONAL

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

El Máximo Regalo Una Carta de Amor

Miré a mi alrededor, vi al fiscal quien tenía apariencia de villano y me miraba fijamente, era la persona más demoníaca que había visto en mi vida.

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Nuevos. Comienzos 2. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala SEGURIDAD ETERNA. Un ministerio Bautista Independiente

Filad a el e f l i f a

El 2do. Tratado de Lucas a Teófilo Cap. 1 y 2 Con un énfasis a las características distintivas del cristianismo del siglo I.

Enseñe a los niños que la vida cristiana no siempre es

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado Juan 17:3

Daniel y el Foso de los Leones

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Qué Clase de Oyente Eres?

Esta pregunta era una pregunta no resuelta para los escribas judíos. La respuesta a esta pregunta la encontraremos en los siguientes pasajes:

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Estudio sobre: Respuestas a las preguntas acerca de la Salvación

Hablemos sobre el milenio. Programa de estudios bíblicos. sobre el Apocalipsis

Reyes Buenos, Reyes Malos

Objetivo 1. Explicar la importancia de la paciencia en el trato con los incrédulos.

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Transcripción:

El mensaje a las siete iglesias (Mensaje a Esmirna) Pastor: Juan José Pérez Enero 25, 2015 Iglesia Bautista de la Gracia Santiago, República Dominicana Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna:"El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida, dice esto:" Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás. "No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida." El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda - (Apocalipsis 2:8-11). INTRODUCCIÓN Las Siete Iglesias De Asia: Continuamos con el segundo menaje de la serie, El mensaje a las siete iglesias de Asia, es decir, con la exposición de siete cartas dirigidas a siete iglesias ubicadas en Asia menor, en un periodo de persecución, las cuales están contenidas en el libro de Apocalipsis. En el primer mensaje nos enfocaos en el mensaje a la iglesia en Éfeso, una iglesia incansable y celosa de la moral y la doctrina, pero que había dejado su amor, el primero, y a la que Cristo llama al arrepentimiento, de lo contrario, su candelabro sería quitado. La Iglesia En Esmirna a. La ciudad Nombre: La palabra griega para Esmirna es Smyrna, que se traduce en otros lugares como mirra. Algunos dicen que la ciudad tenia muchas arboledas con muchos arboles cuya resina producía un caucho aromático llamado mirra, como el que los magos llevaron al recién nacido rey para adorarle. Ubicación: La actual Izmir, Turquía, en la costa occidental de Asia menor, y al noroeste de Éfeso. La ciudad: Esmirna era una metrópoli de mas de 250,000 habitantes, una ciudad comercial con un gran puerto, y considerada por muchos escritores antiguos como la ciudad mas hermosa en cuanto a edificios, templos y trazados de calles.

La religión: En el 26 d.c. le dedicó un templo al emperador Tiberio, de hecho alardeó de ser la primera ciudad en rendir culto al emperador. De modo que, era una ciudad muy leal a Roma. b. La iglesia. No se sabe a ciencia cierta la fecha de la fundación de esta iglesia. Hechos 2:9 nos dice que muchos judíos devotos de la provincia de Asia asistieron a la fiesta de Pentecostés en Jerusalén cuando fue derramado el Espíritu Santo, y quizás uno de ellos predicó el evangelio allá; pero por otro lado, cuando Pablo fue a Éfeso a comienzos de los cincuenta en su tercer viaje misionero (Hechos 19:10), el o uno de sus colaboradores pueden haber establecido la iglesia allí, pues Policarpo, pastor en la iglesia de Esmirna en el siglo dos dice en una de sus cartas que Cristo no había llegado a Esmirna cuando Pablo, en el 62 d.c., escribió su carta a los Filipenses. Nota: Esta iglesia o tal vez, conjunto de iglesias pequeñas que se reunían, y las cuales estaban padeciendo persecución durante el reinado del emperador Domiciano, quien perseguía y sistemáticamente asesinaba a los cristianos. c. La carta. La carta está contenida en los versos 8-11 de Apocalipsis 2, y su bosquejo es como sigue: I. La Descripción De Cristo II. El Elogio III. La Advertencia IV. La Exhortación V. La Promesa VI. El Llamado d. El receptor inicial. Jesús dice a Juan, Escribe al ángel de la iglesia en Esmirna. Como dijimos en la ocasión anterior, la frase al ángel de la iglesia posiblemente es una referencia al pastor o mensajero de la misma. Y hablando del pastor de la iglesia, algunos son de la opinión que el anciano en aquellos días en aquella iglesia eran el fiel Policarpo. Policarpo es conocido como uno de los padres apostólicos. Se le reconoce de esta forma porque algunos dicen que fue discípulo del Apóstol Juan. Este fue arrestado y enjuiciado falsamente. Fue sentenciado a muerte y martirizado el 23 de Febrero del 155 d.c. por ser fiel a Jesús hasta la muerte, rehusándose a adorar al emperador. Cuando el procónsul le ordenó negar el nombre de Jesús y confesar que Cesar era el señor, Policarpo, con 86 años de edad, le dijo: He servido a Cristo por 86 años, y nunca me ha hecho nada malo. Cómo puedo blasfemar a mi Rey que me salvó?.

La razón por la que he querido compartir estas breves líneas sobre Policarpo, es precisamente porque Cristo elogia a la iglesia en Esmirna a causa de su fidelidad. No me sorprende que Cristo elogie esta iglesia por su fidelidad, después de todo, las iglesias son lo que son sus líderes. I. LA DESCRIPCIÓN DE CRISTO El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida (v. 8). a. Cristo se describe a Si mismo como El primero y el Último. Esa frase aparece en el Antiguo Testamento para hablar de Dios Padre como el Dios eterno: Así dice el Señor, el Rey de Israel, y su Redentor, el Señor de los ejércitos: Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios (Isaías 44:6; cf. 48:12). Con fa frase el primero y el último Jesús como define Su divinidad como igual en poder, autoridad y eternidad a la de Dios Padre. El autor de esta carta es el eterno e infinito Dios, aquel que siempre ha estado ahí, aquel que era ya desde antes del principio, aquel que antes que Abraham fuese, ya era. b. Cristo también se describe a Si mismo como El que estuvo muerto y ha vuelto a la vida. Bastante paradójico, no? El alfa y la omega, el eterno Dios estuvo muerto, pues se hizo carne y murió en la cruz del calvario. Pero El, que tiene vida en Si mismo, se levantó de entre los muertos y ahora vive y reina para siempre como El Hijo del hombre. El es quien tiene las llaves de la muerte y el Hades. Nuestra esperanza es una esperanza viva porque tenemos un Cristo vivo. Esto debió haber sido de mucho consuelo para estos hermanos perseguidos y atribulados. Aunque ellos murieran en las manos de sus perseguidores, en medio de los candelabros estaba el Señor eterno, el que sufrió y murió, pero que venció la muerte. El estaba capacitado para consolarlos por las dos cosas, porque conocía la tribulación y la muerte y porque la había vencido. II. EL ELOGIO Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás Sé fiel hasta la muerte (v.v. 9,10). Cristo dice, Yo conozco. Cristo conoce todo. Sus ojos son como llamas de fuego y nada escapa de su mirada. Sus ojos ven y Sus párpados examinan a los hijos de los hombres; y de manera especial, El está atento a las necesidades de Su pueblo; las circunstancias de Su pueblo, no le son ajenas.

Y qué elogia Cristo de esta iglesia? Su fidelidad. En el verso 10 Cristo le dice, Sé fiel hasta la muerte. Esta iglesia era una iglesia fiel. Es interesante cuando comparamos la mirra con la iglesia en Esmirna. De manera poética, así como la planta se machuca y sale la resina aromática, de la misma forma, aunque esta iglesia era machacada bajo muchas presiones, salía el perfume de su fidelidad a Dios, lo que era de olor fragante para El. La fidelidad de ellos puede ser ilustrada en el martirio mismo de su pastor, Policarpo. Y todo esto a pesar de: a. Sufrir tribulación: Yo conozco tu tribulación. La palabra implica vivir bajo opresión externa, y el Nuevo Testamento utiliza la palabra comúnmente para referirse a persecución. Pero claro, Cristo no la elogia simplemente por sufrir, sino por sufrir bien, por la causa y en la causa de Cristo. Su sufrimiento por Cristo tenía tres razones: Esta ciudad como ha dicho alguien, era un semillero de adoración al emperador. Bajo el emperador Domiciano, llegó a ser un pecado capital el negarse a ofrecer sacrificios al emperador. No es de sorprenderse entonces que muchos hermanos murieron; ejemplo de ello es el mismo Policarpo, ejecutado medio siglo después de Juan morir. Los cristianos se rehusaban a participar en religiones paganas, las cuales eran politeístas. De hecho, el rechazo total de los cristianos a los ídolos paganos, unido a la adoración de un Dios invisible, hizo que se les considerara ateos. Los cristianos eran objeto de blasfemias y mentiras, como veremos mas adelante. b. Experimentar pobreza: tu pobreza. La palabra pobreza usada aquí describe a alguien que tiene que vivir de la limosna de otro, y no de su propio trabajo. Muchos creyentes en Esmirna, a causa de su fidelidad a Cristo, sufrieron la confiscación de sus bienes terrenales. Muchos de ellos perdieron sus trabajo, no pudiendo así ni comprar ni vender. Es así como muchas veces la tribulación lleva a la pobreza. Ahora bien, a pesar de su pobreza material, eran ricos espiritualmente. Tal vez esta iglesia no se reunía en grandes edificios, sino en pequeñas casas, o tal vez en catacumbas a causa de la persecución. Pero por causa de Cristo, quien se hizo pobre para enriquecer a los suyos (2 Corintios 8:9), esta iglesia gozaba de toda bendición espiritual en los lugares celestes, y de seguro eran herederos de las riquezas del reino de Dios. Tal vez eran insignificantes ante los ojos del mundo, pero eran valiosos para Dios. Como ha dicho Lutero en el inmortal himno, Castillo Fuerte:

Nos pueden despojar de bienes, nombre, hogar, el cuerpo destruir, pero siempre ha de existir de Dios el reino eterno c. Blasfemias: y la blasfemia de los que dicen ser judíos y no lo son. Los judíos, en vista de que a ellos históricamente les fueron confiados los oráculos de Dios, debieron ser los primeros en reconocer a Jesús, pero no lo hicieron, al contrario, se volvieron radicalmente contra El y de Sus enseñanzas. Lo odiaban, a El y a Sus seguidores, después de todo, si al dueño de la casa le llamaron Belcebú, cuanto mas a los hijos de la casa. Los cristianos se sintieron seguros por muchos años bajo la protección romana hasta el 70 d.c. Después de eso, los judíos estuvieron entre los primeros en acusar a los cristianos ante los romano. Entre los falsos cargos estaban: Canibalismo (una mala interpretación de la cena del Señor); Inmoralidad (una mala interpretación del ósculo santo) Desbaratar hogares (cuando uno de los miembros se convertía) Ateísmo Deslealtad política, porque los cristianos reconocían a Jesús como Señor y no al Cesar. Así que, con la esperanza de destruir la fe cristiana, muchos de los judíos ricos e influyentes residentes en Esmirna, levantaron falsas acusaciones contra los cristianos, siguiendo así las obras de su padre el diablo, el acusador de los hermanos, y quien es mentiroso desde el principio. Que triste! Un celo sin conocimiento. Creían servir a Dios, y sin embargo eran siervos del Diablo. Así, su sinagoga era una sinagoga energizada por satanás. En consecuencia, los cristianos no siguieron disfrutando de su protección civil. III. LA ADVERTENCIA No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días (v. 10). Cristo conocía la tribulación de esta iglesia, pero les advierte que vendría un nuevo diluvio de sufrimientos sobre ellos. Por la actividad demoniaca, muchos cristianos serían echados en la cárcel Lo que se ve es un grupo de personas siendo encarceladas; lo que realmente estaba sucediendo era que satanás (el adversario), estaba tratando de detener el avance del reino y de destruir la obra de Cristo. Interesante esto. Los cristianos en Esmirna debían estar conscientes de que la guerra era esencialmente espiritual, donde su enemigo es el diablo, pues este incitaría a las autoridades de modo que algunas personas de la congregación serian encarceladas con la posibilidad de ser condenadas a muerte.

Y claro, todo esto tendría un resultado legítimo: TEMOR. El temor no es malo en si mismo, pero cuando se apodera de una persona, es una de las razones principales por las cuales una personas pierde la fe, por eso, Cristo agrega una exhortación La exhortación es doble: IV. LA EXHORTACIÓN No temas Se fiel hasta la muerte (v. 10). a. No temas. Este es, de hecho, el mandamiento mas común en la Biblia. Cristo tiene el control, no el emperador. Y quien tiene el control sabe lo que ellos van a sufrir, pero les dice que no teman. Esto por dos razones: El propósito es ser probados. La idea es que la fe probada se fortalece en el fuego. La Biblia lo dice y la historia lo confirma, cuanto mas ha sido perseguida una iglesia por amor al reino, mayor ha sido su pureza y fuerza. Santiago escribió que la prueba de vuestra fe produce paciencia para que seáis perfectos, sin que os falte nada (1:2-3). Y a través de Pedro dice el Señor, después que hayáis padecido un poco de tiempo, el mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca (1 Ped. 5:10). De hecho, Esmirna demostró el poder y la pureza de una iglesia perseguida. El punto es que los hipócritas no permanecen al enfrentar el dolor y la persecución. De modo que, mientras el diablo trata de frenar el avance del reino, Cristo usa la misma tribulación para fortalecer la fe de Su pueblo. El tiempo es diez días. La idea es un periodo completo, pero transitorio de sufrimiento. El ataque del diablo seria intenso, pero no duraría mucho, pues Dios no permitiría que Su pueblo sea aplastado mas allá de lo que podían soportar. b. Se fiel hasta la muerte. La palabra fe y fiel es la misma en el griego. Así que, entiendo que el mandamiento de ser fieles hasta la muerte implica seguir creyendo y confiando en Jesús, independientemente de lo que suceda. Se fiel aunque te cueste la vida. La fidelidad a Roma era una característica bien conocida de la ciudad de Esmirna; ahora Jesús invita a Sus seguidores a ser fieles a El. Así como el aroma de la mirra, así subirá el aroma de la fidelidad de esta iglesia ante Cristo.

V. LA PROMESA y Yo te daré la corona de vida El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda (v.v. 10,11). Así como la exhortación es doble, también la promesa: a. Te daré la corona de vida. Una buena referencia para entender esta promesa la tenemos en 2 Timoteo 4:7-8: He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe. 8 En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida Notemos como la corona de vida está íntimamente conectada a la perseverancia hasta el fin. Los vencedores son aquellos que a pesar de la tribulación, la quiebra y las calumnias, permanecen en la fe hasta el fin, cueste lo que cueste. b. No sufrirá daño de la muerte segunda. Muchos de estos hermanos experimentaron la primera muerte en su fidelidad a Jesús, pero de algo estaban seguros, que no experimentarían la muerte segunda, que según Apocalipsis 20:14 es el lago de fuego, pues no hay ninguna persona que en este siglo haya dado su vida por amor a Cristo y que en el siglo venidero reciba la vida eterna. Sobre esto dijo el mismo Policarpo, antes de morir: "Tú me amenazas con fuego que quema por una hora y después se apaga, pero eres ignorante respecto al fuego del juicio venidero y del castigo eterno, reservado para los malos. VI. EL LLAMADO El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias (v. 11). Aunque el mensaje fue dirigido primariamente a la iglesia en Ésmirna, seria necio no prestar oído a lo que ha sido inspirado por el Espíritu de Cristo. Por tanto, IBG, si tienes oídos espirituales, escucha lo que el Espíritu dijo a esta iglesia. Esta carta nos recuerda que los reales discípulos de Cristo serán maltratados de tres maneras: a. Sufrirán tribulación o persecución física. Tal vez nosotros como cristianos en Rep. Dom. no entendemos este aspecto, pero nosotros que oramos por la iglesia perseguida sabemos que hay lugares en el mundo donde es difícil, como Corea del Norte.

b. En algunas ocasiones sufrirán pobreza, pues por ser cristianos tendremos que renunciar a trabajos y herencias. c. En algunas ocasiones los cristianos serán blasfemados. Muchas veces ser cristianos implicará que su reputación va a ser destruida. Las personas dirán mentiras sobre ustedes o de su iglesia o de su fe. Algunos de ustedes hermanos han perdido familiares y amigos, quienes los han rechazado por convertirse a Cristo. Algunos de ustedes han perdido trabajos y herencias. Recuerda que Jesús sufre con ustedes, pues experimentó lo mismo cuando estuvo en la tierra. IBG, La perseguida, sufrida, pero fiel iglesia de Esmirna, se levanta en todo tiempo como un ejemplo de quienes con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia (Lucas 8:15). Puesto que lo confesaron fielmente delante de los hombres, Jesús los confesara delante del padre (Mateo 10:32). Esmirna fue leal a su llamamiento de ser una lumbrera, amada IBG, no temas, se fiel hasta la muerte. Y amado amigo que no conoces a Cristo, te ruego de todo corazón, ven a Cristo, escóndete en El, y huye de la muerte segunda. En el hay vida en abundancia. Escoge pues la vida y vivirás. Y esa vida está escondida en Cristo. AMÉN