Spanish Speakers Final Review



Documentos relacionados
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Jesús es Mi mejor Amigo

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Mi mejor amiga. Nivel intermedio

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

CORRELACIÓN DE TIEMPOS

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

Examen C4-L1-N3. Escuchar. Escucha el programa "Desde el corazón". Lee cada oración y escoge la letra A si es cierta y la letra B si es falsa.

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

1. Escribe la primera y la tercera persona del pretérito indefinido de los siguientes verbos.

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

Qué haces? Práctica de vocabulario

No vayamos más de compras, por favor!

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

LORCA SPANISH LEVEL TEST

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Tarea 1 Instrucciones

El presente subjuntivo (ejercicio 1) Prof. Erin M. Rebhan

Cómo se relaciona la gente con los demás? Leti y yo nos llevamos muy bien.

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.

I. Escoja de la lista el mejor verbo que quepa en el espacio. Use el pretérito.

Test de Nivel - Nombre

Puedo servir a dios (a )

«CELEBRAR PENTECOSTÉS: POR EL ESPÍRITU SANTO SOMOS HIJOS DE DIOS Y HERMANOS ENTRE NOSOTROS»

Las fases de la mediación. Mediación Familiar

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de Jesús come con los discípulos

2012 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. (Section I Listening) Transcript

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

M.T.Peirotti van Zandweghe. Directora IPEM

Programa La Nevera. Para refrescar las ideas UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DE AULA: ALUMNOS Y ALUMNAS QUE RESUELVEN CONFLICTOS

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

UN CUENTO PARA EMPEZAR

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio)

Niños y niñas iguales en tareas, deberes y derechos

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

COMO INVITAR. Edificar es elevar el nivel de influencia de otra persona. No crees rechazo innecesario:

EQUIPAJES: RESPUESTAS

3 Errores fatales que cometen muchos autónomos

Algar Editorial. Diario de Tomás

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén.

Ahorrando mi dinero. ahorrando

NOSOTROS TAMBIÉN UNA FAMILIA QUE CAMINA

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

AVISO. Quizá empiece a practicar ahora, así la gente que me conoce no se sorprenderá tanto cuando sea vieja y de repente empiece a vestirme de morado.

- Aprovechando el logo del Año Vocacional, añadimos al lado tantas huellas como días de oración haremos, que de abril del 2014 a mayo del 2015 son 12.

Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

/ / 3. Completa los diálogos con un mínimo de cinco palabras. Usa el vocabulario que has aprendido en esta lección.

Nuevo Español en marcha 2

TEST Cómo quiero que me quieran?

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri : Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 31. Jesús Enseña Sobre la Oración 11:1-13

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Vida de tres. galería

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales

Actividad 1. Capítulo 7 AUDIO OBJETO 1 OBJETO 2 OBJETO Audio Activities Capítulo 7. Forma (shape): Alto: Ancho: Largo: Forma: Alto: Ancho:

HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

Taller para adolescentes Aprendiendo a aceptarnos 1ª Parte: Yo valgo la pena: la autoestima

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

EXAMEN DE UBICACIÓN DE ESPAÑOL

Vamos a imaginar Ir al dentista

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

ficha introductoria nombre de la actividad Gabriel NEILA GONZÁLEZ. autor/es B1. nivel y destinatarios 1 hora.

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

EXAMEN DE INGRESO DE PRUEBA 11+ Ruta Hispana

LOS PRONOMBRES. Un gran repaso

reciclar, reciclar Reciclar, reciclar

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

31. Lectura Irregulares en YO

Recursos asociados a El cuento con viñetas

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

EL OTRO ES MI HERMANO

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada

Transcripción:

Spanish Speakers Final Review SELECCIÓN MÚLTIPLE - Escribe la frase que completa cada oración lógicamente. 1. Me duele mucho que. 2. Me encanta que. 3. Estoy orgulloso de. 4. Me frustra que. 5. Estoy dolido porque. Escribe la respuesta más lógica para cada situación. 6. Paco, me dejaste plantado en el café. 7. No puedo ir a la fiesta. Me siento mal. 8. No me invitaste a tu fiesta. 9. Mi novio y yo acabamos de pelearnos. Lee las situaciones y escoge la respuesta apropiada. Puedes usar cada frase sólo una vez. a. Estoy contento(a). d. Le doy un regalo. b. Estoy desilusionado(a). e. Admito mi error. c. Me apoya mucho. 10. Es el cumpleaños de una amiga. Quieres hacer algo especial para ella. 11. Confías en un amigo pero él no guarda tus secretos. 12. Te olvidas de llamar a un amigo y después los dos discuten el problema. 13. Acabas de recibir un premio (prize) del colegio porque tienes notas buenísimas. 14. Un amigo te ayuda con un problema que tienes. Escoge la frase que mejor completa cada oración. 19. Daniela tiene una amiga que vive en Madrid. Ellas cada mes. a. nos escribimos c. le escriben b. se escriben 20. Qué antipático es Ramón! Nosotros ya no. a. nos hablamos c. le hablan b. se hablan 21. Elena y José Antonio piensan casarse en mayo. Ellos mucho. a. le quieren c. nos queremos b. se quieren

Completa cada frase con la forma correcta del verbo. a. ha b. haya c. han d. hayan 22. A Esperanza le frustra que alguien les dicho el chisme. 23. Roberto le admitió su error a Beatriz. Ella lo perdonado. 24. Julia tiene celos de la novia de Arturo. Por eso ella nos contado muchos chismes. 25. Espero que los niños no despertado todavía. Escoge la palabra correcta para completar cada una de las frases. No se usarán todas las palabras. celos pena llorar discutir mentir culpa guardar reconciliarse chismear 26. Ay, María. Tengo un problema muy grande. No sé qué hacer. Me dan ganas de. 27. Tú sabes que puedes cualquier problema conmigo. Puedes confiar en mí. 28. Mi hermana y yo nos peleamos mucho, y mis padres siempre me echan la. 29. Comparto tu Por qué se pelearon tú y tu hermana? 30. Ella tiene de mí porque yo saco mejores notas que ella en el colegio. 31. No te preocupes. Necesitas discutir el problema con tu hermana y con tus padres. Sólo así pueden. CIERTO O FALSO Lee la carta. Indica si cada frase que sigue es cierta o falsa. Si es falsa, corrígela. Ana, Te dije que te iba a llamar anoche pero se me olvidó por completo. Lo hice sin querer, te lo prometo. Estaba estudiando para mi clase de álgebra. Rafael estaba conmigo; pregúntale a él. Perdóname, Ana; no lo haré más. Víctor 31. _ Víctor admite un error. 32. _ Víctor le echa la culpa a Rafael. 33. _ Víctor se le olvidó completar la tarea de álgebra.

34. _ Víctor dice que no lo volverá a hacer. 35. _ Víctor quiere reconciliarse con Ana. SUSTANTIVOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. Clasifica los sustantivos según sean individuales o colectivos. ejército casa constelación urbanización pino estrella soldado pinar plátano manada oveja platanal INDIVIDUALES COLECTIVOS SUSTANTIVOS CONCRETOS Y ABSTRACTOS. Subraya el sustantivo en las siguientes oraciones y di si es concreto o abstracto. a. La tranquilidad de este lugar me gusta mucho. b. Me regalaron un ordenador en mi cumpleaños. c. Al ganar el premio sentimos alegría. e. La fruta es mi postre preferido. f. El amor de padres e hijos es muy grande. lugar CONCRETO tranquilidad ABSTRACTO

CLASIFICACIÓN DE PALABRAS. Clasifica las siguientes palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas. Coloca el acento ortográfico donde debe ir. novela pantalon telefono camisa color maquina musica amor mesa casacabel boligrafo agua AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS SUBJUNTIVOS Escoge la oración que corresponde al grupo de palabras. correcta del subjuntivo ir. Pon mucha atención a la forma 1. la profesora / sus estudiantes / el concierto a) La profesora le sugiere a sus estudiantes que vayan al concierto. b) La profesora sugiere que estudiantes ir al concierto. c) La profesora quiere que los estudiantes estén en el concierto. 2. nosotros / turistas / Teatro Municipal a) Nosotros vamos con los turistas al Teatro Municipal b) Los turistas sugieren nosotros vayamos al Teatro Municipal. c) Nosotros le sugerimos a los turistas que vayan al Teatro Municipal.

3. los artistas / sus amigos / exhibición a) Los amigos recomendaron ir a la exhibición. b) Los amigos vayamos a la exhibición. c) Los artistas recomiendan a sus amigos que vayan a la exhibición. 4. yo / mi amigo / cine para ver la nueva película a) Yo le sugiero a mi amigo que vaya al cine para ver la nueva película. b) Yo recomendé a mi amigo ir al cine para ver la nueva película. c) Mi amigo me sugiere que vayamos al cine para ver la nueva película. Escoge la oración que corresponde al grupo de palabras. correcta del subjuntivo ser. Pon mucha atención a la forma 1. La profesora de arte / Clara / escultora a) La profesora recomienda que Clara sea escultora. b) Clara quiere que la profesora vaya a la escuela de arte. c) La profesora sugiere que Clara sean escultoras. 2. El profesor de baile / Laura y Mario / bailarines a) Laura y Mario quieres que Mario y Priscilla sean bailarines. b) El profesor de baile sugiere que Laura y Mario sea bailarines. c) El profesor de baile recomienda que Laura y Mario sean bailarines. 3. El profesor de literatura / yo / novelista a) El profesor de literatura quiere que yo seamos novelista. b) El profesor de novelas recomienda que yo somos buenos novelistas. c) El profesor de literatura sugiere que yo sea novelista. 4. La profesora de arte / Elena y Marisa / artistas a) La profesora de arte recomienda que Elena y Marisa sean artistas. b) Los artistas sugieren ser como Elena y Marisa. c) La profesora recomienda que Elena y Marisa sea artista.