LA HISTORIA DE LA IGLESIA La reforma I Martín Lutero y las 95 tesis (Sven Birster)



Documentos relacionados
Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

Descubra el plan de Dios: paz y vida

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

El Antiguo Testamento

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

Agenda de Grupos Periodo I 2015

LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD ETERNA

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

BARVA DE HEREDIA, COSTA RICA

Principios Básicos de la Fe Cristiana

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Lección 8 Pautas Para Interpretar las Epístolas del Nuevo Testamento Página 59

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Puedo servir a dios (a )

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

LA SUMISION DEL HIJO

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 16. En QUIÉN CONFÍAS? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34

Flor amarilla: el cielo

Cómo Entender la Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

EL DISCÍPULO Y SU MISIÓN (D )

Qué es la Oracion de Intercesión?

Qué Creemos? Lección 2. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Clase Bíblica. Romanos ... Una serie de lecciones sobre la carta de Pablo a los Romanos. Copyright 2003, 2008 Mark Reeves Derechos Reservados

Santa eresa. de Jesus

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

Escuela Radial de Catequesis Argentina

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Evidencia de la Resurreccion de Cristo Leccion Numero Dos

Cómo Abrir el Libro de la Fe

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

EL PATIO DEL TABERNÁCULO (C.8.1.3)

Un PARALÍTICO Entra por el Techo

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Jesucristo, el Príncipe de paz

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Hecho Un Hijo Del Rey

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

tal caso, el objetivo final es otorgar benevolencia sobre todo. Esto prueba que Su voluntad sólo busca el bien.

TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado Juan 17:3

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

El Arca de Noé. Felipe Santos, SDB

respuestas sobre la biblia

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13).

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

Para la Clase Educación de Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Seamos Felices con Él

Lección A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.

Un pueblo de siervos "Sacerdotes"

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

comenzado una nueva vida

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Quiénes Son Los Bautistas? Según Sus Distintivos

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

LECCIÓN 9: OTROS CRISTIANOS

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

5Juan El plan. Los objetivos LECCIÓN

TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11.

Esta usted el su clase de la biblia y de repente el expositor le mira fijamente y le dice: Por favor abra su biblia en el libro de.

Cómo bosquejar el Sermón Textual

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Transcripción:

LA HISTORIA DE LA IGLESIA La reforma I Martín Lutero y las 95 tesis (Sven Birster) Martín Lutero no fue el primero que quiso reformar la iglesia, muchos otros antes de él, han encontrado las verdades de la Biblia y las pusieron en práctica. Fueron muchas veces muertos por la Inquisición 1 de la iglesia católica con los videntes. La influencia que Martín Lutero pudo tener, se explica por la situación cultural, política y personal. Dios escogió la buena persona y el buen momento para llevar Su palabra al mundo. Quién fue Martín Lutero? I. La vida de Martín Lutero hasta la reforma a) Su infancia y el período universitario Martín Lutero nació el 10/11/1483 en Eisleben, en un mundo lleno de cambios y de invenciones (descubrimiento de América, mejoramiento de las técnicas de impresión por Jean Gutemberg, muchos predicadores itinerantes que proclamaban un final próximo del mundo, visión del mundo de Copérnico, etc.). El inicio del urbanismo provocó una falta de comida y de trabajo en las ciudades. Amenazas de guerras, epidemias y pestes propagaban el miedo entre el pueblo. Martín Lutero es el hijo de un granjero que se cambia de Eisleben para Mansfeld y cambia de trabajo gracias a la compra de acciones en las minas de cobre. Desde 1491 su familia es una de las familias más populares en Mansfeld 2 y su situación financiera le permite recibir una buena educación: 1488: escuela de latín en Mansfeld. 1497: escuela de hermanos de la vida común en Magdeburg. 1498: escuela de la parroquia ( Städtische Pfarrschule ) en Eisenach. 1501: Lutero empieza sus estudios de Derecho en la universidad de Erfurt. Lutero era conocido como un alumno tranquilo y tímido a causa de la orden estricta, pero muy hábil. Su padre quiso darle buenos estudios como jurista. 1502: Bachillerato, fue su primer grado en la universidad. 1505: Licenciatura. Durante el regreso de un viaje a su familia, el 2 de Julio de 1505, en el camino de Erfurt, un rayo cae cerca de él, y cae en el suelo prometiendo: Santa Ana, quiero ser monje. Más tarde Lutero dijo que ya había pensado en la idea de ser monje. Contra la voluntad de su padre, llega a ser monje agustino en Erfurt, el 17/07/1505 3. b) Martín Lutero, el monje agustín Lutero llevaba una vida ascética en la abadía, pero no encontraba la paz con Dios a través del ayuno, mendigando o haciendo otras cosas más humillantes. Él se demandaba solamente por qué lo que hacia no era suficiente, pues no encontraba la paz espiritual que buscaba 4. Sus conocimientos de los mandamientos del Antiguo Testamento, su conciencia despierta y su fijación en sus propios hechos, aumentada por la vida del monasterio, no le permitían tener la paz con Dios. Dios era para él el controlador que exigía la perfección y que condena al hombre, 1 «Inquisición» del latín examen de un tribunal (gerichtliche Untersuchung), http://www.heiligenlexikon.de/index.htm?glossar/inquisition.htm, 01.02.2005, la inquisición era formada por los Dominicanos y Franciscanos, pero los dominicanos eran más numerosos. La meta al inicio era luchar contra los Waldenses y los Albigeois. 2 http://www.luther.de/leben/geburt.html, 01.02.2005 3 http://www.luther.de/leben/geburt.html, 01.02.2005, http://www.luther.de/leben/moench.html, 01.02.2005 4 Meyer, Carl S. The Church from Pentecost to the Present, Chicago, Moody Press, 1969, p 146. 1

que tiene placer en condenar a los pecadores, mismo si en Ezequiel 33:11 y 1Tim 2:2-3 decían exactamente lo contrario. Luchaba contra sus pecados, sus malos pensamientos y las acusaciones del diablo. Intentaba todo tipo de obras piadosas, pero no encontraba la paz en ellas. La pregunta que resumía su vida era: Cómo puedo tener un Dios misericordioso?. Esta pregunta era el motor de todos sus esfuerzos. Ordenado cura en 1507, él estaba atemorizado después de su primera misa y su ministerio de cura no le dio ninguna consolación 5. Él pensó que llevar la ropa de cura le haría justo delante de Dios. Continuó sus estudios en Wittenberg, en 1508. Motivado por la divisa de los humanistas ad fontes (lat.: en las fuentes), comenzó a estudiar la Biblia en los textos originales (hebreo y griego). Da cursos de Filosofía moral que son muy influenciados por su propio legalismo. c) Martín Lutero, el profesor en Wittenberg (1512-1518) En 1512 Lutero llega a ser doctor en Teología y empieza a enseñar exégesis de la Biblia. Da cursos sobre los Salmos (1516/1517), Romanos (1515/16), Gálatas (1516/1517) y Hebreos (1517/18). El gran cambio en su vida fue en el momento o más bien el periodo de estudio intenso de la epístola a los romanos donde Dios por el Espíritu Santo le revela una profunda comprensión de Romanos 1:17, que cambia su vida: Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá 6. 5 Meyer, Carl S. The Church from Pentecost to the Present, Chicago, Moody Press, 1969, p 146. 6 Lutero: Durante el año 1513 me volví de nuevo hacia la interpretación de los salmos, creyendo que había avanzado bastante en el estudio de las epístolas de Pablo, Romanos, Gálatas y Hebreos. Estaba preso por el profundo deseo de comprender el autor de Romanos. No porque no estaba decidido a estudiarla intensivamente, me obstinaba solamente en la siguiente palabra en el evangelio la justicia de Dios se revela (Rom. 1:17). Pues era el término la justicia de Dios que yo odiaba, pues tenia la costumbre de comprender según la interpretación de todos los teólogos de la filosofía escolástica, como justicia formal o activa, en el sentido que Dios se revela como justo, puniendo los pecadores que son injustos. Pero yo, a pesar de que llevé una vida monástica irreprochable, me sentía delante de Dios como un pecador atormentado por su conciencia y como no estaba seguro de satisfacer las exigencias de Dios, no lo amaba, pero odiaba este Dios justo que punía el pecador. Yo me decía: Como si ya no fuera suficiente, que los pobres pecadores sean condenados eternamente a causa del pecado original y que reciban según la ley de la antigua alianza, todo tipo de castigos, Dios acrecentaba más los tormentos en nosotros, anunciando Su justicia llena de cólera y de castigo por el mensaje de la Nueva Alianza. Me torturaba así en la severidad y la confusión de conciencia: rumiaba sin parar sobre esta palabra del apóstol, que yo intentaba descifrar con un deseo ardiente. Hasta que, después de días y noches enteras pensando, Dios tuvo piedad de mí y empecé, mirando estos dos pasajes en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y el justo por la fe vivirá, (Rom 1:17), a comprender la justicia de Dios en la cual el justo es salvo por la gracia de Dios y por la fe: que la justicia de Dios, revelada en el evangelio, debe estar incluida en el sentido pasivo, pues Dios en Su Misericordia nos justifica por la fe, como está escrito: el justo por la fe vivirá. Ahora tengo la impresión de haber nacido de nuevo y creo haber entrado en el paraíso por las puertas abiertas. Volví a examinar las escrituras, tanto que podía acordarme y encontré la misma idea en otras expresiones: así la obra de Dios es la que Dios cumple en nosotros; la fuerza de Dios es la que nos hace fuertes y la sabiduría de Dios es la que nos hace sabios. Es necesario comprender el poder de Dios, la salvación de Dios y la gloria de Dios de la misma manera. Cuanto más odiaba la expresión justicia de Dios, más amaba esta idea y la palabra del apóstol me ha abierto verdaderamente las puertas del cielo. Más tarde leí el escrito de Agustín de spiritu et litera ( Del espíritu y de la carta ), en la cual descubrí contra toda previsión, que también él había comprendido que la justicia de Dios es aquella que Él deposita en nosotros, justificándonos. Si no explica todo, estoy satisfecho del hecho que aquí también la justicia de Dios estaba incluida como aquella por la cual somos declarados justos. Animados por tales descubrimientos empecé a explicar los salmos una segunda vez, y este trabajo daría origen a un comentario completo de los salmos, si no hubiese interrumpido mi trabajo en el año siguiente, a causa de la convocación en Reichtag en Works por el emperador Charles Quint. Te cuento todo esto, querido lector, para que puedas reconocer, leyendo mi escrito, que yo era, como Agustín dice de él mismo, alguien que buscaba avanzar en la escrita y en la enseñanza y no uno de esos que llegan a ser alguien de 2

Un círculo de teólogos se forma alrededor de él. El resultado de sus estudios era la doctrina de la justificación solamente por la fe. Resumidamente Lutero enseña: El hombre no es justificado delante de Dios a causa de algo bueno que él tenga, de una tendencia hacia Dios, ni a causa de algo que tengan, o de una buena obra que haga. Dios da, Él extiende Su mano hacia el hombre e invierte en él, es la justicia perfecta de Jesucristo que viene de la gracia y solamente de la gracia. Esta justicia es cobrada como justicia del pecador que acepta por fe y solamente por la fe. Esta fe es la obra del Espíritu Santo. De esta fe viene el amor y las buenas obras que el hombre justo/justificado hace, porque él es justo/justificado. Él es al mismo tiempo un hombre justo y pecador 7. En 1518 él constata que solamente la Biblia puede mostrar a los hombres el camino de la salvación. En 1522 la Biblia traducida en alemán fue el resultado de su convicción que cada hombre y mujer deberían poder leer la Biblia ellos mismos, sin la intervención de un cura. Antes de entrar en la reforma, veamos en resumen algunas otras características menos conocidas de Martín Lutero. d) Lutero y los humanistas. Si el humanismo con sus críticas de las prácticas de la iglesia católica ha preparado la reforma, Lutero se aleja de sus raíces en las filosofías antiguas. Que bueno! que Lutero tomó el lema de los Humanistas (por ejemplo Erasmo de Rótterdam) ad fontes en las fuentes - como motivación para estudiar la Biblia en los textos hebreos y griegos y no en la traducción latina (la vulgata ), como era la costumbre en la iglesia católica, él estaba opuesto a sus ideas. Entonces como el Humanismo dice que el hombre es bueno en lo profundo de su corazón, Lutero dice con la Biblia: él es pecador desde su juventud. e) Lutero y los judíos Un capitulo menos conocido de la historia de Lutero es su relación con los judíos. Lutero vivió en un tiempo anti-judío. Los judíos vivían en los guetos, discriminados y limitados en su ejercicio profesional. Lutero no era enemigo de los judíos. En su libro Jesús nació judío, se refiere a las raíces judías del cristianismo. Después del fracaso de sus intentos de convertir los judíos explicándole el evangelio, se vuelve amargo y lucha contra ellos, hasta que se vuelve anti-judío. Él llega a escribir: quememos sus sinagogas (Martín Lutero, los Judíos y sus mentiras, 1543). repente, sin haber trabajado, sin tener vencido la tentación, sin haber tenido experiencias, pero que se adueñaron del contenido de las Escrituras desde el primer intento. Hasta los años 1520 y 1521, tuvo lugar la disputa sobre las indulgencias, seguida por la disputa sobre la eucaristía y las luchas contra los anabaptistas. [ ] Y ahora, te recomiendo a Dios. Ora para que la Palabra de Dios se propague a pesar del poder y las artimañas de Satanás, que en el presente vagabundea cruel y lleno de cólera, pues él sabe que su tiempo está contado y que el reino del papa está debilitado. Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese., para Su gloria, Amén. (Fil. 1:6). Martín Lutero, escribe el 5 de Marzo 1545, (sacado de: Luther. Ausgewählt von Kart Gerhard Steck. Eingeleitet von Helmut Gollwitzer, Fischerbücherei Band 76, pp 19-24. 7 Tradución de Meyer, Carl S. The Church from Pentecost to the Present, Chicago, Moody Press, 1969, p 147-148. 3

f) Sus últimos años (1540-1546) Durante sus últimos años, Lutero lucha con diversos problemas psíquicos. La muerte de su hija Magdalena, en 1542, lo marcó mucho y empeoró su relación con aquellos que no creían, hacia el fin de su vida. Lutero continua, a pesar de su estado psicológico, a predicar y a dar clases hasta su muerte. Él termina su ultima aula con las palabras Estoy débil, ya no aguanto más 8. Su último viaje lo condujo a Eisleben, donde nació, para intervenir en una disputa con la familia de Mansfeld. Muere el 18 de Febrero de 1546 después de haber orado las palabras del Salmo 31:5: En tus manos encomiendo mi espíritu, Tú me has redimido, oh Jehová, Dios de verdad. II. El inicio de la Reforma a) El prólogo La venta de indulgencias Desde 1514, Lutero no era solamente profesor en la Universidad de Wittenberg, pero también predicador de la iglesia en la ciudad de Wittenberg y se ocupaba de la salvación de los feligreses. Llega a la conclusión que las personas venían de menos en menos a él para confesarse, pues iban a ciudades como Jüterborg o zerbst, para comprar indulgencias 9. Las indulgencias según la doctrina católica, debían acortar el tiempo pasado en el purgatorio 10. La doctrina del purgatorio viene de una falsa interpretación de 1Cor 3:15 y 1Ped 1:7. Las indulgencias hacen parte de la tercera parte del sacramento de penitencia para acortar el tiempo en el fuego del purgatorio. En ellas podemos comprar los méritos de Cristo. No había la mínima idea de gracia en ellas. Las dos doctrinas de las indulgencias y del purgatorio no tienen ninguna base bíblica. En la época de Lutero, la venta de indulgencias servia antes de todo para financiar la cúpula de la catedral de San Pedro en Roma. Después de 1507, la venta de indulgencias aumentó muchísimo. El monje Johann Tetzel, que era el responsable por las ventas en Anhalt y en Bradenbourg hacía su trabajo a la manera de un vendedor, gritando en el mercado. Una de sus frases favoritas era: Cuando la moneda suena en la caja, el alma salta en el cielo 11. b) Las 95 tesis de Martín Lutero Lutero negaba ya antes del 31.10.1517 las indulgencias en sus predicaciones. Pero en ese día, él escribió a sus superiores eclesiásticos, después de haber leído una instrucción para los vendedores de las indulgencias. Él espera poder arreglar este error. Añade estas 95 tesis que debían servir de base a la discusión 12. Un pequeño pasaje: 8 http://www.luther.de/leben/tod.html, 01.02.2005 9 Con las indulgencias los cristianos podían, según la iglesia católica, comprar el perdón de Jesús por los pecados cometidos. 10 Definición católica de «La purification finale ou Purgatoire» http://purgatoire.free.fr/definition.html,02.02.2005: Aquellos que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero incompletos en su purificación, pero seguros de su salvación eterna, sufren después de la muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo [ ] La iglesia llama Purgatorio a la purificación de los elegidos que es totalmente diferente del castigo de los condenados. La tradición de la iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de las Escrituras (por ejemplo 1Cor 3:15; 1Pedro 1:7), habla de un fuego purificador. 11 «Wenn die Münze in dem Kasten klingt, die Seele in den Himmel springt», Johann Tetzel 12 La historia que Martín Lutero había colgado sus 95 tesis en la puerta de la iglesia en Wittemberg no es probable. Era la costumbre, colgar tesis para discutir, pero hacerlo sin tener una respuesta de sus superiores en esta cuestión importante, habría sido una provocación y esto no corresponde al carácter de Lutero, que quería solamente ayudar a corregir un error. Y además no hubo una discusión pública en Wittemberg a causa de las 95 tesis en ese momento. Según Edwin Iserloh 1961, http:/www.luther.de/legenden/tanschl.html, 02.02.2005 4

Tesis 27: Aquellos que pretenden que el alma va al cielo, cuando la moneda suena en la caja solo predican doctrinas de los hombres. Tesis 33: tengamos cuidado de las personas que claman que las indulgencias del papa son el don más grande y más precioso de Dios, por la cual el hombre es reconciliado con Dios. Tesis 36: Cada verdadero cristiano que se arrepiente de sus pecados puede recibir el perdón perfecto de su castigo y de sus pecados, mismo sin las indulgencias. Tesis 37: Un verdadero cristiano, vivo o muerto, tiene todos los bienes de Cristo y de la Iglesia por el don de la gracia de Dios, mismo sin la indulgencia. Tesis 42: Es necesario enseñar a los cristianos que dar a los pobres o prestar a aquel que está en necesidad hace una obra mejor que comprar las indulgencias. Conclusión Dios se sirve de los hombres, de sus capacidades intelectuales y de todos los dones. La base por nuestro servicio hacia Dios es la justicia que viene de Él y la seguridad que en el juicio en los tiempos finales dirá: Inocente!. Esta justificación viene por fe, por el perdón de Jesús y no podemos añadir nada más. Confianza! La más grande reforma tiene lugar cuando un hombre empieza a comprender y a aceptar en su corazón la perfección de la gracia de Dios. siguiente 5