XXXV SEMOOYM CURSO INTERNACIONAL MEDICINA MANUAL RAQUIS CERVICAL Y EXTREMIDAD SUPERIOR 24/26 DE OCTUBRE DE 2013. VALENCIA UEMMA HOTEL OLYMPIA VALENCIA

Documentos relacionados
Carta de Presentación.

Sesión I. Jueves, 13 de Noviembre. Sesión II. Viernes, 14 de Noviembre. 16:00-16:45_Entrega de Documentación. 09:00-09:30_Sesión Plenaria

Carta de Presentación.

Medicina manual aplicada al Raquis y extremidades superiores

Medicina Manual del Raquis y de las Articulaciones Periféricas. Hotel NH Aránzazu Vitoria-Gasteiz, San Sebastián

XXXI Curso Internacional de la SEMOOYM

Magíster en Medicina Manual

Magíster en Medicina Manual y Osteopatía

I CURSO INTENSIVO MEDICINA MANUAL

OÚbeda. steopatía. Elche. Mallorca. Torrelavega. Badajoz. Fuengirola. País Vasco. Madrid. Jornadas - Taller. Gratuitas. 18 de Mayo 12.

XVIII IMAGEN EN LA RODILLA JORNADAS SERME MADRID Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética 4-5 FEBRERO

XL Congreso Internacional SEMO. Integración de Conceptos en Medicina Manual

XXVIII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. II Curso Nacional Teórico-Práctico de Urodinámica Pediátrica. Organizado por:

Estimados amigos y compañeros: La SEPL celebra el XXIV Congreso Nacional en Murcia los días 22,23 y 24 de Octubre de 2015.

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

DIPLOMA INTERUNIVERSITARIO EN MEDICINA ORTOPÉDICA Y MANUAL Programa del Primer Curso para el año académico

Máster Oficial en Osteopatía y Terapia Manual. Universidad Católica San Antonio de Murcia. Bienio

Ya había una oportunidad de reunirnos y ampliar conocimientos entre 2 Congresos anuales!

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

NEURODINÁMICA APLICADA A LA PRÁCTICA CLÍNICA FISIOTERAPIA DE LOS DESF I LADEROS DEL M I EMBRO SUPERIOR

Organizado por: Con el reconocimiento de:

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Con el patrocinio de La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).

Coordinadores locales:

2º Barcelona. C/Garibay nº 7-1º izda San Sebastián-Donostia - Guipúzkoa - Telf

Programa Actualizado a 15 de Junio de 2009

XVI CONGRESO NACIONAL Y V INTERNACIONAL SEOC Y VI CONGRESO NACIONAL DE LA SEMO DE LA PATOLOGÍA A AL TRATAMIENTO VALENCIA DE MAYO 2008

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. Miércoles 2 de Marzo de TÉCNICAS BASICAS Moderador: Dra María Dolores Jiménez

P R I M E R A N U N C I O

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS

ANESTESIA y ANALGESIA VETERINARIA

TERAPIA MANUAL EN LA CERVICAL CON MANUEL

TERAPIA MANUAL EN LAS LUMBALGIAS Y CIÁTICAS. Exploración Diagnóstico Tratamiento

XXXI Curso Internacional de la SEMOOYM

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código

TRASPLANTE HEMATOPOYETICO Y TERAPIA CELULAR: MEDICINA REPARADORA

XVI CONGRESO SEMES COMUNIDAD VALENCIANA. 19, 20 y 21 de Noviembre de 2015 Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Congreso de Urgencias y Emergencias

VI CONGRESO DEL GRUPO ESPAÑOL DE SUELO PÉLVICO GESP , 7 y 8 de Octubre Salón de actos del Hospital Infanta Sofía de Madrid

TRAUMATOLOGIA-SEMINARIOS

Un trabajo en equipo!

I CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

TERAPIA MANUAL EN LAS LUMBALGIAS Y CIÁTICAS. Exploración Diagnóstico Tratamiento

PROGRAMA CIENTÍFICO. Nanotecnología: Hay mucho espacio en lo pequeño Dr. Julio Mayol Martínez Hospital Clínico San Carlos. Madrid

diecisiete* * CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA EN EL DEPORTE

de la teoría a la práctica II

XVII SVNC XVII XVII. ardiología HOTEL DE LONDRES Y DE INGLATERRA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN. 20 y 21 noviembre y 21 noviembre 2015 CONGRESO

Fisioterapia Manual Avanzada

La Actividad Física y el Deporte como fuente de Salud y Valores

CURSO DE CIRUGÍA DE COLUMNA CON MÉTODOS PERCUTÁNEOS Y DE POCA INVASIÓN

Conferencias previstas para abril y mayo de 2008.

FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO. Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO. 1, 2 y 3 de Noviembre de (20 horas lectivas)

Junta Directiva de AEDE. Comité Organizador. Comité Científico. Sede del Congreso: Secretaría Técnica:

DOSSIER DEL PROGRAMA

WRIST II CURSO ACTUALIZACIÓN RM MUSCULOESQUELÉTICA TRAUM. Palacio de la Magdalena - Santander

I Curso de Cirugía Ortopédica y Traumatología

VIII CURSO DE MEDICINA

CONGRESO SOCALPAR HOTEL NH PALACIO DE LA MERCED BURGOS, 4 Y 5 DE MAYO 2012 PROGRAMA CIENTIFICO. Luis Máiz Carro. David Iturbe Fernández.


Patologías, técnicas quirúrgicas e instrumentación

TERAPIA MANUAL EN LAS PROTRUSIONES Y HERNIAS DISCALES. FISIOPATOLOGÍA DE LA DEGENERACIÓN DISCAL (VALORACIÓN-DIAGNÓSTICO-TRATAMIENTO)

EL EJERCICIO FÍSICO EN FISIOTERAPIA. DESDE LA PREVENCIÓN A LA REHABILITACIÓN.

PROGRAMA DEL SEXTO CURSO TEORICO PRACTICO DE ECOGRAFIA APLICADA A LA ANESTESIA REGIONAL Y A LAS TECNICAS DE TRATAMIENTO DEL DOLOR

MANIPULACIÓN LUMBAR Y TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS DISCALES LUMBARES

Santiago de Compostela de febrero de 2010

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS CIF:

I Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental en España 16, 17 y 18 Abril de Hospital Clínico San Carlos de Madrid

Dr. Antonio Joaquín Gomis Devesa

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación

ACTIVIDAD DOCENTE Y CIENTÍFICA

JORNADA ABIERTA SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE La seguridad del paciente quirúrgico

I JORNADA Cirugía Artroscópica de Muñeca

Módulo 6. Dolor oncológico. Barcelona, 11 y 12 de mayo de 2007

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER MENA SANCHEZ D.N.I A Teléfono

V REUNIÓN ICURSO DE. Sevilla. Hotel Meliá Lebreros. 25 y 26 de Octubre 2013 VASCULARES VASCULARES PARA ATENCIÓN PRIMARIA. Con el aval de ANOMALÍAS

Bilbao, 5 y 6 de marzo de 2015

ESTRATEGIA DE CONSENSO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DE HbA 1c

TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (A.T.M.)

ECODOLOR ª edición de TECNICAS INVASIVAS EN DOLOR CRONICO: PUNCION GUIADA CON ULTRASONIDOS EN EL CADAVER

Profesor: Dr. D. Juan Vicente Lozano Guadalajara Sábado tarde Materia: Semiología en Traumatología

Un trabajo en equipo!

Programa Curso Educacional en Radiocirugía

PRUEBA FUNCIONAL SEGMENTARIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL CERVICAL

GETEII. Hotel Rafael Atocha.

VII REUNIÓN DE ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO (Reunión Dr. Mariano Pastor)

Aplazado al 27 de enero de 2010!

I Jornadas sobre Aplicación clínica del conocimiento científico en la toma de decisiones en Atención Primaria

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

CONFERENCIANTES. Conferenciantes. Moderadores

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Carta de Salutación. Estimados compañeros y amigos,

LOS DERECHOS HUMANOS EN ORIENTE MEDIO BAJO LA OCUPACIÓN

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

USO PRÁCTICO DE LA CLASIFICACIÓN ASEBIR: DE EMBRIONES EN D+2, D+3, D+5 Y D+6

Transcripción:

XXXV CURSO INTERNACIONAL SEMOOYM SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA ORTOPÉDICA, OSTEOPÁTICA Y MANUAL 24/26 DE OCTUBRE DE 2013. VALENCIA HOTEL OLYMPIA VALENCIA MEDICINA MANUAL RAQUIS CERVICAL Y EXTREMIDAD SUPERIOR UEMMA UNIÓN EUROPEA DE MEDICINA MANUAL Sociedad Española de Medicina Ortopédica, Osteopática y Manual

Sesión I Jueves 24 16.00-16.45_ Entrega de documentación 16.45-17.00_ Presentación del Curso. Presidenta SEMOOYM. Dra. Lourdes Ruíz Jareño. 17.00-17.30_ Sesión Plenaria Enfoque segmentario de Cervicalgia y cefalea cervicogénica. Tratamiento manual y farmacológico. Dr. Marc Pérez. 17.30-18.30_ Taller Práctico DEBUTANTES 1 Introducción MOM. Ramo posterior. DDIM (Desarreglo Doloroso Intervertebral Menor). Biomecánica cervical y su interés para las manipulaciones. Raquis suboccipital. Segmento medio. Segmento inferior. Exploración clínica segmentaria. 17.30-18.30_ Taller Práctico AVANZADOS 1 Formación de binomios. Conceptos avanzados en manipulación vertebral. Anatomía palpatoria cervical. Prof. Georges Berlinson. 18.30-19.00_ PAUSA - CAFÉ 19.00-19.30_ Sesión Plenaria Síndrome miofascial cérvico-braquial. Exploración física, diagnóstico y tratamiento con Medicina Manual, Punción Seca, Toxina Botulínica u otros fármacos. Dra. Carmen Ollé Solé. 19.30-20.30_ Taller Práctico DEBUTANTES 2 Movilizaciones Cervicales. Estiramientos longitudinales y transversales. Movilizaciones en rotación, lateroflexión y flexión. Técnicas asistidas movilización cervical y tracción. Manipulación cervicotorácica semindirecta (Mandolina) 19.30-20.30_ Taller Práctico AVANZADOS 2 Manipulaciones de la zona de transición cérvico-torácica (C7 a T2). Semindirecta (Mandolina) Axial. Directa (Mentón-pivot). Sesión II Viernes 25 09.00-09.30_ Sesión Plenaria Cinturón Escapular. Anatomía, Biomecánica, Patología y Tratamiento. Prof. Wolfgang Von Heyman. 09.30-10.45_ Taller Práctico DEBUTANTES 3 Maniobras básicas. Manipulaciones dorsales. Manipulación dorsal fundamental en decúbito supino (enrollado dorsal). Manipulación dorsal en extensión. 09.30-10.45_ Taller Práctico AVANZADOS 3 Manipulaciones del raquis cervical medio (C3 a C6). Manipulación cervical fundamental en decúbito supino. Manipulación vertical con mano anterior en apertura/cierre. Técnica en distracción: técnica suiza (Huguenin joint play). 10.45-11.00_ PAUSA - CAFÉ 11.00-11.30_ Sesión Plenaria Primera costilla. Prof. Georges Berlinson. 11.30-12.45_ Taller Práctico MAGISTRAL DEBUTANTES y AVANZADOS 4 Manipulación de la primera costilla. En decúbito supino con mano esternal. En decúbito prono. Movilización de la 1ª costilla. Miotensivos. Global músculos extensores del cuello. Global músculos rotadores cervicales cortos. Escalenos, angular escápula. Prof. Georges Berlinson 12.45-13.15_ Sesión plenaria Medicina manual en el paciente pediátrico. Enfoque práctico sobre disfunción vertebral menor. Dr. Luis Álvarez Fuente 13.15_13.30_COLOQUIO 14.00_ ALMUERZO DE TRABAJO

Sesión III Viernes 25 16.30-17.30_ Taller Práctico MAGISTRAL DEBUTANTES Y AVANZADOS 5 Cintura escapular. Anatomía palpatoria. Manipulaciones y movilizaciones. Acromioclavicular. Esternoclavicular. Glenohumeral Prof. Wolfgang Von Heymann. 17.30-17.45_ PAUSA - CAFÉ 17.45-18.30_ Sesión Plenaria UEMMA Situación de la Medicina Manual Ortopédica y Osteopática en Europa. 17.45-17.50_ Medicina Manual. De nuestra consulta a la FIMM. Dra. Victoria Sotos 17.50-18.00_ Comunicación UEMMA. Charnela mediotorácica y signo de Lassègue lumbar. Capucci, M.; Alzeni, S.; Sotos, V. 18.00-18.15_ Mesa redonda. Necesidad de las agrupaciones/asociaciones de medicina manual. De la FIMM a nuestra consulta. Prof. M.J. Teyssandier / Prof. W. Von Heymann / Dra. V. Sotos. 18.30-19:30_ Taller Práctico DEBUTANTES 6 Manipulaciones Raquis lumbar. En cifosis. En lordosis. 18.30-19:30_ Taller Práctico AVANZADOS 6 Manipulaciones del raquis cervical superior (C0 a C2). Test de los ligamentos alares. Manipulación suboccipital (C0-C1). Manipulación C1-C2. 19.45-20.45_ ASAMBLEA SEMOOYM 21.30_ CENA DE GALA Sesión IV Sábado 26 09.00-09.30_ Sesión Plenaria Medicina manual en patología deportiva de MMSS. 09.30-10.00_ Taller Práctico de Sesión Plenaria DEBUTANTES Y AVANZADOS 7 Manipulaciones periféricas MMSS. Glenohumeral. 10.00-10.45_ Taller Práctico MAGISTRAL DEBUTANTES y AVANZADOS 8 Técnica Kaltenborn en MMSS. Concepto. Glenohumeral. Codo. Muñeca. Prof. Georges Berlinso 10.45-11.00_ PAUSA - CAFÉ 11.00-12.30_ Taller Práctico MAGISTRAL DEBUTANTES y AVANZADOS 9 Manipulaciones periféricas. Codo. Muñeca y mano. Dr. Álvaro Bejarano 12:45-13:30_ Sesión Plenaria Aplicación práctica de Colágeno MD en patología dolorosa. Un avance en la terapia del dolor. 13:30-14:00_ Coloquio 14.00_ ALMUERZO DE TRABAJO Sesión V Sábado 26 16.00-16.30_ Lectura del trabajo ganador Premio Robert Maigne 16.30-18.30_ Taller Práctico DEBUTANTES. REPASO Taller Práctico AVANZADOS. REPASO Revisión tutorizada con los formadores de los conceptos impartidos y repaso de las técnicas enseñadas y menos practicadas. 18.30_ CLAUSURA

Comité organizador y científico Presidenta Dra. Lourdes Ruiz Jareño Presidenta SEMOOYM. Jefa de servicio Medicina Física y Rehabilitación H. La Plana. Villarreal, Castellón. Secretarios Dr. Javier Martínez Romero Cirugía Ortopédica y Traumatología. H. Gutiérrez Ortega. Valdepeñas, Ciudad Real. Dra. Marta García Mifsud Medicina Física y Rehabilitación Unión de Mutuas. Valencia. Vocales Dra. Mª Victoria Sotos Borrás Presidenta de la Unión Europea de Medicina Manual (UEMMA). Vicepresidenta SEMOOYM. DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique de l Université de Paris V. Jefa Servicio de Rehabilitación y Medicina Física Vinaloposalud. Elche, Alicante. Dr. Pedro López Mateu Tesorero SEMOOYM. Especialista en Traumatología Deportiva. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. H. Casa de la Salud / H. Dr. Peset. Valencia. Dra. Arantxa Ballester Suárez Secretaria SEMOOYM. Especialista Medicina Física y Rehabilitación. H. Universitario Dr. Peset. Valencia. Dra. Carmen Ollé Solé Medicina Física y Rehabilitación Hosp. Bellvitge. L Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Dr. José Alberto Rico Yáñez Medicina Física y Rehabilitación. H. Comarcal de la Axarquía. Málaga. Dr. Miguel Noriega McArthur Ostéopathique. Benidorm, Alicante. Dr. Hernán Silván García Ostéopathique Universidad Paris XIII. Director del Máster de Medicina Manual de la Universidad Complutense. Madrid. Dr. José Ángel García Miranda Ostéopathique. Peralta, Navarrra. Ponentes y profesores Dr. Luis Álvarez Fuente Diplomado en Osteopatía por Escola Osteopatía Barcelona - European School of Osteopathy, Maidstone, UK. Magister en Medicina Manual por Universidad Complutense Madrid. Dirección médica Centro Médico ARTROS. Esparreguera, Barcelona. Dr. Juan Aycart Ex presidente de la SEMOO- YM. Especialista Medicina Física y Rehabilitación. H. Donostia. San Sebastián, Guipúzcoa. Dr. Álvaro Bejarano Alberola Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad de Cádiz y Máster en Medicina Manual por la Universidad Complutense de Madrid. Sevilla. Dr. Georges Berlinson Ancien président de la FFEMMO (Fédération Francophone de MM Ostéopathie). Responsable d enseignement universitaire à l Université de Dijon (DIU). Membre du Collège des Enseignants Universitaires. Dijon, Francia. Dr. Vicente Císcar Vilanova Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Valencia. Dr. José Ángel García Miranda Peralta, Navarrra. Dr. José Antonio Mirallas Martínez Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de H. General de Castellón. Máster en Medicina Manual por la Universidad Complutense de Madrid. Castellón. Dr. Javier Martínez Romero Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Valdepeñas, Ciudad Real. Dr. Miguel Noriega McArthur Benidorm, Alicante. Dra. Carmen Ollé Solé Especialista Medicina Física y Rehabilitación. H. Bellvitge. L Hospitalet LLobregat, Barcelona. Dr. Marc Pérez Profesor del DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique de l Université de Paris V. París, Francia. Dra. Lourdes Ruiz Jareño Presidenta SEMOOYM. Jefa de servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación H. La Plana. Villarreal, Castellón. Dr. José Alberto Rico Yáñez Especialista Medicina Física y Rehabilitación. H. Comarcal de la Axarquía. Málaga. Dr. Hernán Silván García Ostéopathique Universidad Paris XIII. Director del Máster de Medicina Manual de la Universidad Complutense. Madrid. Dra. Mª Victoria Sotos Borrás Presidenta de la Unión Europea de Medicina Manual (UEMMA).Vicepresidenta SEMOOYM. DIU de Médecine Manuelle et Ostéopathique de l Université de Paris V. Jefa Servicio de Rehabilitación y Medicina Física VINALOPOSALUD. Elche, Alicante. Dr. Marie José Teyssandier Vicepresidente UEMMA. Niza, Francia. Dr. Wolfgang Von Heymann Specialist in Orthopaedic. Vicepresidente y Profesor de Medicina Manual por DGMM (Sociedad Alemana de Medicina Manual). Fundador y Miembro ejecutivo de la ESSOMM (European Scientific Society for Manual Medicine). Alemania.

Patrocinadores: Secretaría Técnica: Clave Congresos Avda. Reyes Católicos, 60 46910 Alfafar (Valencia) Telf. 963 764 364 Fax. 960 700 006 cursosemooym@clavecongresos.com