REGLAMENTO DE LA QUEBRANTAHUESOS GRAN FONDO 2016

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE LA TREPARRISCOS MEDIO FONDO

Ciclistas federados 60 (IVA incluido) Ciclista NO Federados 60 (IVA incluido) + 10 (licencia de día)

I MARCHA CICLOTURISTA LA LEBANIEGA JUBILAR BIKE 2015

III EDICIÓN CICLOMARCHA GP CANAL DE CASTILLA 8:00h del sábado 18 de julio de 2015

Recorriendo los ayuntamientos de Cabezón de la Sal, Mazcuerras, Ruente, Cabuérniga, Los Tojos, Campo de Enmedio y Brañosera.

Art. 1. Salida. Art. 2. Inscripciones

200 CRESTAS DESAFÍO COUREL:

CIRCUITO DESAFÍO COUREL 2016

I Cronoescalada Asalto a la Fortaleza. Reglamento de la prueba. Art. 1. Organización.-

Reglamento. 3º Será obligatorio el uso de casco.

REGLAMENTO XXVI MARXA BTT BORRIOL

REGLAMENTO II TRANS-OLIANENCA BIKE

NORMAS RUTA BTT. No se aceptarán inscripciones de menores de 15 años. Página 1 de 5

Categorías individuales (Años cumplidos el día de la prueba )

REGLAMENTO DE LA MALLORCA CLASSIC by Max Hürzeler 2013

Reglamento de la prueba I CARRERA EXPLORADORES DE CIEZA. Reglamento:

1ª Carrera Solidaria a favor de las personas con discapacidad física de Castilla y León Villamuriel de Cerrato. 04 de Octubre del 2015.

REGLAMENTO. La I Carrera Solidaria de Meridianos está organizada por MERIDIANOS y ANDA (Asociación de Niños con Discapacidad de Almería).

La PdF Non Stop MTB UltraMarathon es un raid de btt de 220 kilómetros con más de 6000 metros de desnivel positivo.

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA ALEDO-SIERRA ESPUÑA

BASES DE LA PROMOCIÓN RUTA DE LA TAPA 2015

III CARRERA POPULAR 5 km 10 km LA JOAQUINESCA

REGLAMENTO DE LA TRANSTRAMUNTANA 4500 y TRANSTRAMUNTANA 3000

REGLAMENTO DE LA MALLORCA CLASSIC 2015

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN

VIII SUBIDA PEÑA DE FRANCIA. C.D. EltubulaR

I Carrera Popular Universidad Pablo de Olavide Circuito Universitario Run Academy

1ª LEGUA CASTELLANA SAN MARTIN SANCHIDRIÁN AVILA- 07 DE NOVIEMBRE DE 2015

CONDICIONES GENERALES DEL PROGRAMA DE PUNTOS CLUB GRUPO GASELEC

REGLAMENTO I MARCHA CICLOTURISTA DE TAMAMES SUBIDA A PICOCERVERO

BASES LEGALES DEL CONCURSO TE VIENES AL FUTBOL CON VOLKSWAGEN MADRID? organizado por Volkswagen Madrid, S.A.

CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013

NORMATIVA GENERAL DE ATLETISMO JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA 2014/15

BASES LEGALES DEL CONCURSO BAJA DOSIS EN FACEBOOK, TWITTER E INSTRAGRAM

REGLAMENTO Año ª edición

BASES LEGALES DEL CONCURSO Valencia #MomentoEuropcar EN FACEBOOK Y EN TWITTER

Reglamento de la prueba

BASES LEGALES DEL SORTEO TU OPINIÓN CUENTA OTOÑO/INVIERNO 2015

REGLAMENTO PARTICULAR VII CONCENTRACION DE CLASICOS Y RUTA TURISTICA VILLA DE NAVIA

Aviso Legal CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB DE RADIOTAXILAGUNA.COM

Asociación de Lucha Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre A.L.C.L.E.S. León. 2ª CARRERA SOLIDARIA CORRE POR LA VIDA

BASES DE PARTICIPACIÓN VI CONCURSO NOVIA CELEBRA MÁLAGA 2015

ORGANIZA: GULA SPORT Y CLUB OUTDOOR NATURA MONCADA

REGLAMENTO DE II CARRERA SOLIDARIA FUNDACIÓN CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA

BASES PROMOCIÓN. Promoción Roaming Semana Santa

SOLICITUD DE ADMISIÓN

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.

REGLAMENTO CORRE CON TODAS TUS FUERZAS 2014 CARRERA SOLIDARIA CON LAS FUERZAS ARMADAS

La prueba se disputará sobre un recorrido de metros, totalmente urbanos, por las calles de Vigo, con salida y meta pendiente de confirmar.

FUNDACION ACCION CONTRA EL HAMBRE

ARTÍCULO 2º La prueba contará con los servicios de atención médica de Dya.

RP-CSG Fecha de aprobación

BOE núm. 306 Martes 23 diciembre ANEXO II Pruebas deportivas, marchas ciclistas y otros eventos

1.- ÁMBITO SUBJETIVO, TEMPORAL Y TERRITORIAL DE LA PROMOCIÓN

BASES DE LA PROMOCIÓN Rodilla experiencias Wonderbox

REGLAMENTO PEDALS DE FOC NON STOP 2011

XXIV TRIATLON CIUDAD DE JUMILLA

Términos y Condiciones Generales de Participación en Laboratorio Iberoamericano de Innovación Ciudadana

ENDURO BIKER CUP CTO. MADRID 2015 ( MORALZARZAL)

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

LA CARRERA CATEGORÍAS. Artículo 2: Las categorías de participación en la prueba son:

Becas FUNDACIÓN MAPFRE para estudios de postgrado en Seguro y Previsión Social

AVISO LEGAL y POLITICA DE PRIVACIDAD

SECRETARÍA GENERAL CIRCULAR Nº 76/2015 Madrid, 5 de Octubre de 2015 Para General Conocimiento

XXIV Convocatoria para Ampliación de Estudios en el Extranjero

BASES LEGALES DE LA PROMOCIÓN TU MOTO ZC OBJETO

Política de Privacidad

Reglamento de la V CARRERA SOLIDARIA DE ENTRECULTURAS EN ZARAGOZA: Corre por una causa, corre por la educación

CATEGORIA CADETE 2015 / 2016

Reglamento - IV Carrera Solidaria Parque Empresarial. 26 Abril 2015

CONDICIONES GENERALES DE. Documento Protegido por Copyright

CARRERA PINAR DE SAN JOSE REGLAMENTO DE LA PRUEBA

Condiciones Generales

CONDICIONES PARTICULARES APLICABLES AL SERVICIO MOVISTAR DE RECARGA DE SALDO CON CARGO A TARJETA DE CRÉDITO Y DÉBITO

Reglamento Carrera Contra Bicho. Elche 2015

BASES DE LA PROMOCIÓN SORTEO DE CAMISE- TAS REAL MADRID BARCELONA

ARTICULO I. ORGANIZACIÓN. 1.1 Introducción.

Comportamiento deportivo y respeto al medio ambiente. Inscripciones, requisitos y obligaciones de los participantes

Bases Legales Concurso #metroseff

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CICLISMO DE MONTAÑA CATEGORÍA CADETE

Condiciones Generales y Términos de Uso de la Marca de Certificación de TÜV Rheinland en todas sus variantes

NORMATIVA Y REGLAMENTO

BASES LEGALES DE LA PROMOCIÓN Cuéntanos tu historia Masquenegocio.com

REGLAMENTO XXVIII SAN SILVESTRE INTERNACIONAL CREVILLENTINA 2014 Artículo 1º.

CURSO INFANTIL DE GOLF

BASES DE LA PROMOCIÓN PRIMAVERA

Gestión de Dominio y Cesión de DNS

BASES DEL SORTEO MAPFRE Renault CAPTUR ZEN ENERGY 90 CV (1 de abril de 2015 a 31 de julio de 2015)

II Media Maratón Ciudad de Cártama Y II Carrera Popular Valle del azahar

BASES DE LA PROMOCIÓN METLIFE 15KM VILLA DE MADRID PRIMERA.- COMPAÑÍA ORGANIZADORA Y PERIODO PROMOCIONAL

I TRIATLON OLÍMPICO BARBATE

REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA

BASES Y CONDICIONES RECARGAS DIARIAS

Gabinete Jurídico. Informe 0545/2009

!!!!!! !!!!! !!!!!! 28 de Junio de 2014!!!!! Una de las carreras más bellas de España. Ayuntamiento de Boca de Huérgano

Aprobación de la nueva Ley de Consumidores Novedades destacadas

REGLAMENTO NOCTURNA CORRENDO POR VIGO MÁISQUEAUGA

CONDICIONES GENERALES DEL PROGRAMA PLAN AMIGO Y PLAN AMIGO FIBRA

REGLAMENTO CIRCUITO MADRID TACTIKA TRAIL 2015

Transcripción:

REGLAMENTO DE LA QUEBRANTAHUESOS GRAN FONDO 2016 Art. 1.- La QUEBRANTAHUESOS es una marcha ciclodeportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Cicloturismo-Ciclismo para Todos de la RFEC dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. Art. 2.- La XXVI Quebrantahuesos tendrá la salida oficial a las 07:30 del Sábado 18 de junio de 2016 junto al edificio Pirenarium ubicado en la Avenida del Ejército, en Sabiñánigo (Huesca). Su recorrido será de 200 km para finalizar en el mismo lugar de la salida donde se cerrará el control a las 20:00. Está abierta a todo ciclista mayor de 18 años. Art. 3. Para poder tener derecho a inscripción es necesario una preinscripción previa con un coste económico de 4. Si una vez finalizado el proceso de preinscripción hubiese más ciclistas pre-inscritos que plazas disponibles, se realizará un sorteo de plazas. Si no hay preinscripción por parte del participante, no se entrará en el posible sorteo y, por tanto, no hay posibilidad de participar en la Quebrantahuesos o en Treparriscos 2016. Tendrán prioridad en el sorteo los participantes que no hayan sido sancionados por ninguna administración o federación deportiva por dopaje. Art. 4. Los derechos de inscripción tienen un coste de: Ciclistas federados Ciclista NO Federados 60 (Iva Incluido) 60 (Iva Incluido) + 10 (licencia de día) Art. 5.- Para participar es obligatorio estar en posesión de la correspondiente licencia de ciclismo homologado por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), o suscribir la licencia de día con el seguro proporcionado por la organización. Son los únicos seguros válidos aceptados por las autoridades. La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba. Cualquier ciclista discapacitado que tome parte en la prueba con una Handbike, deberá ir permanentemente acompañado por un ciclista vestido con un chaleco reflectante y éste debe circular detrás del discapacitado. Art. 6.- SÓLO SE CONSIDERA UNA INSCRIPCION VÁLIDA cuando se han abonado los derechos de inscripción. Es decir, NO EXISTE la posibilidad de preinscripción y pago al recoger el dorsal. El pago sólo se puede realizar por Internet con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago seguro propuesta por la organización en la página web oficial www.quebrantahuesos.com y en los plazos de tiempo indicados por la organización.

Art. 7.- Las inscripciones se consideran DEFINITIVAS por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro. Art. 8. El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de chip, que está adherido a la placa numerada. El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por NO CLASIFICADOS a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos: Salida en el horario previsto. Llegada. Otros puntos de control situados a lo largo del recorrido. Art. 9.- Sistema de eliminación: Todo participante al ser rebasado por el vehículo escoba de Fin de Prueba se considera fuera de la misma, y deberá entregar dorsal, chip y placa de la bicicleta; haciendo uso del autobús escoba. Existen seis puntos de control eliminatorios, con los siguientes horarios máximos de paso: Somport 11:00 Plateau de Benau (avituallamiento Marie Blanque) 14:00 Villa Caprice (Despues de Laruns) 16:00 Lago de Fabreges 17:00 Col du Portalet 18:00 Escarrilla (desvío Hoz de Jaca) 18:15 A partir de las 12:00 la carretera N-134 de Somport a Escot se abrirá a la circulación. A partir de este momento, el coche escoba se adelantará hasta Escot y todos los participantes que hayan sido superados por este vehículo, a partir de este momento, deberán respetar escrupulosamente las normas de circulación pues estarán fuera de la prueba y de las coberturas de seguridad y jurídicas de la organización. Aunque eso sí, podrán seguir pedaleando y solo serán eliminados y CON OBLIGACION DE ABANDONAR Y SUBIR A LOS AUTOBUSES si a las 14:00 NO supera su paso por el avituallamiento de Marie Blanque. A partir de las 18:15 quienes no hayan superado el paso por el desvío a Hoz de Jaca en Escarrilla, deberán bajar directos por la carretera A-136 Y B-260 hasta Sabiñánigo. A las 20:00 se cierra el control de llegada y se da por finalizada la prueba. El participante que sobrepase estos horarios deberá abandonar la prueba de manera obligatoria, haciendo uso del autobús escoba o bien, excluido de la prueba, pasará bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta. Los participantes que se hayan retirado de la marcha y sigan por la ruta por donde se desarrolla la competición, no se les permitirá la inscripción en la edición del año 2017.

Art 10.- La recogida de dorsales se realizará en el edificio Pirenarium el 17 de junio de 2016 desde las 14:00 hasta las 22 horas y el mismo día de la prueba a partir de las 5:30 y hasta una hora antes de la salida (6:30). Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible: el chip y la placa de la bicicleta (éstos forman una sola unidad). Aquel ciclista que no lleve colocada de manera visible placa de la bicicleta será excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas del orden. LA PLACA debe llevarse en la parte delantera de la bicicleta bien visible sin doblar, y sin ocultar ni alterar la publicidad. EL CHIP va adherido a la placa, formando una unidad con ésta. El dorsal y el chip son artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas. No se admitirán reclamaciones por extravío del chip o colocación en lugar inadecuado. La asignación de las placas numeradas se realizará acorde al mejor tiempo certificado obtenido en cualquiera de las tres últimas ediciones de Quebrantahuesos Gran Fondo. La salida de se dividirá en seis cajones de salida: 1. Placas AMARILLAS: tiempo acreditado inferior a 6h00 00 y VIPs. 2. Placas MORADAS: tiempo acreditado entre 6h00 00 y 6h29 59. 3. Placas ROJAS: socios Peña Ciclista Edelweiss. 4. Placas NARANJAS: tiempo acreditado entre 6h30 00 y 6h59 59. 5. Placas VERDES: tiempo acreditado entre 7h00 00 y 7h30 00. 6. Placas AZULES: patrocinadores y packs Premium. Placas GRISES: grueso de participantes, por orden de llegada a la salida. Todos los participantes comenzarán a la misma hora pero el cronómetro se iniciará individualmente a medida que cada uno cruce la línea de salida. Art. 11.- Todo participante que sea visto remolcado por cualquier vehículo será sancionado por la organización. Prohibición de vehículos acompañantes de acuerdo con la Normativa de Tráfico. Las fuerzas de orden detendrán a vehículos acompañantes, que deberán hacerse responsables de las sanciones que el incumplimiento de la norma de circulación les ocasione. Art. 12. Los avituallamientos sólidos y líquidos estarán situados en: Candanchú (Km 46,15) - Sólido y Líquido Escot (Km 91,57) - Líquido Descenso Marie Blanque (Km 103,19) - Sólido y Líquido Eaux-Chaudes (Km 129,10) - Líquido Lago de Fabréges (Km 138,58) - Sólido y Líquido Formigal (Km 154,00) - Sólido y Líquido Hoz de Jaca (Km 170,10) Líquido Llegada (Km 200,0) - Sólido y Líquido

Art. 13. La organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente, de un cuadro de médicos, ambulancias y UVI s móviles, varios puntos de socorro fijos, un puesto médico en la llegada, varios autobús escoba, un servicio de duchas y un equipo de fisioterapeutas. Art. 14. La organización dispondrá de asistencia mecánica a lo largo de la prueba pero no está obligada a prestar servicio a todos los participantes. En caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero las piezas de recambio correrán a cargo de los participantes. Sólo se tendrán en cuenta las reparaciones que se puedan solucionar en ruta, excepto los pinchazos. Puntos fijos de asistencia mecánica, además móviles en ruta. Todos los participantes deben portar sus recambios y ser autosuficientes. La asistencia mecánica de la organización es un servicio de cortesía. Art. 15. ES OBLIGATORIO EL USO DEL CASCO DE CICLISMO HOMOLOGADO. Art. 16. La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos y Gendarmería francesa, velarán por la seguridad de la marcha. Art. 17. Todos los participantes, deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento, tanto en el lado español como en el lado francés. La prueba discurre en buena parte del recorrido, por carreteras cerradas al tráfico. Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores. La inscripción en la prueba supone que el participante asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba. Art. 18. La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto la correspondiente licencia federativa o seguro de accidentes contratado a la organización en caso de no estar federado. Tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la prueba, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de cualquier responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia. Art. 19.- Para recoger el dorsal ES OBLIGATORIO presentar el DNI y la licencia de la RFEC en el caso de que no se haya suscrito el seguro propuesto por la organización. Art. 20.- La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas en el recorrido, cuando concurra algún motivo de fuerza mayor, u otra circunstancia sobrevenida y fuera del control de su voluntad que, a su exclusiva discreción lo hiciere conveniente ó necesario, sin que por ello los participantes tengan derecho a solicitar ninguna clase de reembolso ó reducción de los derechos de inscripción. Asimismo se Reserva el Derecho de Admisión. La organización podrá acordar la suspensión de la prueba, sea con carácter temporal o definitivo, cuando concurran circunstancias ajenas a la voluntad y control de la organización ó medidas gubernativas que afecten a la

seguridad en general o a la libertad de deambulación de las personas. En caso de suspensión definitiva, los participantes no tendrán derecho al reembolso de los derechos de inscripción pero tendrán preferencia en la adjudicación de plazas de la siguiente edición si vuelven a inscribirse. Art. 21. Derechos de imagen. La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la Quebrantahuesos a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la Quebrantahuesos en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. Este artículo se hace extensible también a fotografías. Art. 22. El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba. Art. 23. De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que: No respeten el código de circulación. No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la organización. No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido. Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios. Dispongan de vehículo de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto. Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento. Se sitúen en lugares de salida anterior a la que figura y está permitido por su dorsal (no hay sanción por situarse en zona posterior a la que le corresponda, por ejemplo para compartir prueba con amigos inscritos con otro color de dorsal) Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquéllos que realicen algunas de las conductas indicadas anteriormente. La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva. La penalización será: Descalificación de la prueba, sin derecho a diploma ni medalla. Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación. Prohibición de participar en otras ediciones de la prueba. Las sanciones impuestas por las autoridades, a las que por su actitud pudiese hacerse merecedor. Art. 24. La organización designará a un grupo de participantes cuya función consistirá en velar por la seguridad de la prueba. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización el comportamiento de cualquier participante, de

las conductas descritas en el artículo 23. Estas comunicaciones tendrán idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización. Art. 25. La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor. Art. 26.- Los diplomas y las medallas se entregarán una hora después de la llegada de cada participante. No se enviarán por correo. Obligatoriedad para los premiados de recibir en el podio los trofeos, que no se enviarán por correo. La distinción de medallas se determinará en función del sexo y edad del participante y su tiempo acreditado en la presente edición de la prueba. MUJERES 18-34 35-44 45-54 +55 TANDEM ORO <8h55 <9h25 <9h40 <10h00 <8h00 PLATA <10h10 <10h40 <10h55 <11h15 <9h10 BRONCE >10h10 >10h40 >10h55 >11h15 >9h10 HOMBRES 18-34 35-44 45-54 55-64 +65 TANDEM ORO <7h45 <7h55 <8h10 <8h40 <9h00 <8h00 PLATA <8h55 <9h05 <9h25 <9h55 <10h15 <9h10 BRONCE >8h55 >9h05 >9h25 >9h55 >10h15 >9h10 Art. 27.- Se recomienda encarecidamente a los participantes hacerse un reconocimiento médico antes de participar en la prueba. Art. 28.- La PEÑA CICLISTA EDELWEISS garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes en la Peña y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con el desenvolvimiento de gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias la misma. La política de privacidad de la PEÑA CICLISTA EDELWEISS le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a la PEÑA CICLISTA EDELWEISS, calle Serrablo # 25, bajo, 22600, Sabiñánigo (Huesca), siendo responsable del fichero PEÑA CICLISTA EDELWEISS con domicilio a estos efectos en la dirección antes indicada. El firmante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para actividades necesarias para el correcto desenvolvimiento de la gestión y administración interna de PEÑA CICLISTA EDELWEISS. Asimismo, el firmante acepta que PEÑA CICLISTA EDELSEISS le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que comercialicen. La aceptación del firmante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este párrafo, tiene siempre

carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que disponen los artículos 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre.