Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico



Documentos relacionados
Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

Está siempre preocupado? UNA ENFERMEDAD REAL. Transtorno de Ansiedad Generalizada (GAD)

Ha pasado usted por una experiencia traumatizante y de mucho peligro? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD)

Se siente atrapado en un ciclo de pensamientos indeseables y negativos? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Comportamiento Obsesivo Compulsivo (OCD)

Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer

Trastorno de Ansiedad Generalizada:

Trastorno de Estrés Postraumático

Fobia Social. (Trastorno deansiedad Social): SiempreAvergonzado

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Tiene su hijo problemas para prestar atención?

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

Trastorno Bipolar. en Niños y Adolescentes

Condado de Mendocino el Departamento de Salud Mental. Su Derecho de Hacer las Decisiones acerca del Tratamiento Médico

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

Cómo puede usted contribuir a la investigación médica?

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión

La bebida y su embarazo

Sea un miembro activo de su equipo de atención médica. Council on Family Health

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

Ojo con su visión! Si tiene diabetes, lea esta historia.

Una historia personal sobre el trastorno bipolar

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata

Historias personales sobre la depresión

Trastorno Obsesivo- Compulsivo

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Conocimientos Acerca de la Enfermedad de Alzheimer

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

PHQ-Español (PHQ-D long form) me ha molestado un poco. no me ha molestado

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

El cáncer de seno Lo que necesito saber

Preguntas para Familias de Niños con Necesidades Médicas Especiales al darles de Alta del Hospital

INFORMACION PERSONAL

La atención de su salud Participe

Ataque Cerebral DIFICULTAD PARA CAMINAR DEBILIDAD EN UN LADO DEL CUERPO DIFICULTAD PARA VER DIFICULTAD PARA HABLAR

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

Lidiando con la anormalidad eréctil después del tratamiento. de cáncer de próstata

Si Tiene Diabetes Durante el Embarazo: Preguntas que se Puede Estar Haciendo

Qué es la artritis reumatoide?

Your Texas Benefits: Para empezar

National Cancer Institute

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Qué es el Respeto? Sesión # 2. Programación Cubra este material en las clases 2-5. Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

Dele a su bebé un comienzo saludable

Tiene dudas respecto a su embarazo?

La Tuberculosis. Cómo recuperar su salud y mantenerse saludable

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

La diabetes quiere decir que usted tiene demasiada

TEST DE ANSIEDAD. Intente responder el test de forma sincera, es a usted mismo a quien ayuda con su propia sinceridad.

28.-. Qué edad tenía usted aproximadamente cuando tuvo su PRIMERA relación sexual con una mujer?. Si no desea contestar introduzca 99

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH

Estuve en un accidente de auto Qué debo hacer?

Instrucción anticipada de atención de salud de California

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?


Guía para la toma de decisiones en comunicación

Una boca saludable para su bebé

MEDICAMENTOS Y ALCOHOL

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

a Cobertura de Salud Familiar

La ley crea unos cambios muy importantes Más acceso a los cuidados de salud y a costos más bajos: El seguro médico será mejor: julio-septiembre 2013

El Envejecimiento, los Medicamentos y el Alcohol

Los medicamentos y los niños

Seguridad en el uso de los medicamentos en University Health Network

está usted Embarazada? atemorizada? sorprendida? emocionada? confundida? preparada? abrumada?

Examina Tu Conocimiento Sobre Drogas CUÁNTO SABES ACERCA DEL ALCOHOL, LOS CIGARRILLOS, Y LA MARIJUANA? Nombre y Apellido.

Nombre Fecha / / Pre Post BL Tx S Para cada oración circule V si es Verdadero o F si es Falso

ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO

Cuidados paliativos para niños

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

El seguro social (SS) es un programa

Es un paciente hospitalizado o ambulatorio?

Sesión 9: Visión general

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Controlando la fatiga o cansancio

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo

Diplomático de la Junta Americana de Alergia & Inmunología

La mayoría de las personas con TOC saben que sus obsesiones y compulsiones no tienen sentido pero no las pueden ignorar ni tampoco frenar.

Tuberculosis Hospital Event

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

Trabajo Semanal Alternativo

y el Parto Prematuro

Síntomas más comunes de cada Enfermedad

A moverse con ritmo, mamá!

Respuestas Para Sus Preguntas Sobre All Kids

Una Boca Saludable Para Su Bebé

Aprendizaje Sobre la Ley

Estudios de caso sobre el VIH*

Usted y su hijo en edad de escuela primaria

QUE DEBES DE SABER ACERCA DEL ASMA? Dra. Cristina Ramos Romey Especialista en Asma, Alergia e Inmunologia

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

Escuchar, Proteger y Conectar

Transcripción:

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL Trastorno de Pánico

Le suena familiar esto? Siente ataques súbitos de terror sin motivo? Se siente fatal cuando esto sucede? Por favor marque a continuación lo que usted ha sentido durante estos ataques súbitos de terror. Siento dolor en el pecho o el corazón me late apresuradamente. Se me hace difícil respirar o siento que me ahogo. Me siento mareado o con mucho sudor. Tengo problemas en el estómago o siento deseos de vomitar. Sufro temblores, escalofríos, estremecimientos y hormigueo. Me siento fuera de control. Me siento como si no fuera real. Temo que me estoy muriendo o perdiendo la razón. Si marcó más de uno de estos síntomas, puede ser que padezca de Trastorno de Pánico.

El Trastorno de Pánico es una enfermeded real que necesita tratamiento. Usted no ha causado esta enfermedad y tampoco tiene que sufrirla. Lea este folleto y vea cómo puede obtener ayuda. ipodrá sentirse mejor y vivir como antes!

1. Qué es el trastorno de pánico? El trastorno de pánico es una enfermeded real. Se puede tratar con medicamentos o terapia. Si tiene trastorno de pánico, usted se siente súbitamente aterrorizado sin razón alguna. Estos episodios frecuentes de terror se llaman ataques de pánico. Durante un ataque de pánico, tiene también síntomas físicos como latidos rápidos del corazón, dificultad para respirar o mareos. Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento o lugar sin previo aviso. A menudo ocurren en el supermercado, centros comerciales, cuando está entre un grupo de gente o mientras viaja. Puede vivir con el constante miedo de sufrir otro ataque y se aleja de los lugares en los que ha sufrido un ataque anteriormente. A algunas personas, el miedo les controla la vida y no pueden salir de sus hogares. Los ataques de pánico no duran mucho, pero son tan terribles que parecen durar una eternidad.

2. Cuándo comienza el transtorno de pánico y cuánto dura la enfermedad? Usualmente comienza cuando las personas son adultos jóvenes, entre las edades de 18 a 24 años. A veces comienza cuando una persona se encuentra bajo una cantidad enorme de estrés, como por ejemplo luego de la muerte de un familiar o ser querido o despues de tener un bebé. Cualquier persona puede padecer trastorno de pánico, pero es más común en las mujeres que en los hombres. A veces es hereditario. El trastorno de pánico puede durar por unos cuantos meses o por muchos años. 3. Soy yo la única persona con esta enfermedad? No. No es la única. En un año, 2.4 millones de personas en los Estados Unidos padecen de trastorno de pánico.

4. Qué puedo hacer para ayudarme? Hable con su médico sobre su temor y sus ataques de pánico. Dígale a su médico si los ataques de pánico le previenen cumplir con sus responsabilidades diarias y vivir su vida. Si lo desea, muéstrele este folleto, pues le puede ayudar a explicar cómo se siente. Pídale a su médico que lo examine para asegurarse de que no tiene otra enfermedad diferente. Pregúntele a su médico si él o ella ha ayudado a otras personas con trastorno de pánico. Existen cursos especiales que ayudan a los médicos a tratar a las personas con trastorno de pánico. Si su médico no ha recibido estos cursos especiales, pídale que le proporcione el nombre de otro médico o consejero que sí lo haya hecho. Obtenga más información. Llame al teléfono 1-866-615-6464 (la llamada es gratuita para quien vive en los Estados Unidos) para que le envíen información gratis por correo. Usted puede sentirse mejor.

5. Qué puede hacer un médico o consejero para ayudarme? El médico puede darle medicamentos. Las personas con trastorno de pánico se sienten mejor después de haber tomado los medicamentos por varias semanas. Muchas personas con trastorno de pánico encuentran ayuda hablando con un médico o consejero especializado. Esto se conoce como terapia. La terapia le ayudara a sentirse con menos temor y ansiedad.

Esta es la historia de alguien que sufría de trastorno de pánico: Un día, sin aviso ni razón, me sentí aterrorizada. Tenía tanto miedo que creí que me iba a morir. Mi corazón latía muy rápido y sentía que la cabeza me daba vueltas. Sentía estas cosas cada par de semanas. Pensé que estaba perdiendo mi razón. Mientras más ataques me daban, más temor sentía. Estaba siempre atemorizada. No sabía cuándo me iba a dar el próximo ataque. Me dio tanto miedo que no quería salir de mi casa ni de los lugares en que me sentía segura. Mi amiga vio lo atemorizada que estaba y me dijo que llamara a mi médico y le pidiera ayuda. Él me dijo que padecía de trastorno de pánico. Mi médico me recetó medicamentos que me ayudan a no sentir temor. No fue fácil, pero despues de unos pocos meses de medicamentos y terapia, me estoy empezando a sentir otra vez como yo era antes.

Recuerde puede obtener ayuda ahora: Hable con su médico sobre sus temores y ataques de pánico. Llame al 1-866-615-6464. La llamada es gratuita para quien vive en los Estados Unidos. Recibirá por correo información gratis sobre el trastorno de pánico. Para obtener información gratuita acerca del trastorno de pánico y otras enfermedades mentales, escriba a: National Institute of Mental Health (NIMH) Public Information and Communications Branch 6001 Executive Boulevard Room 8184, MSC 9663 Bethesda, MD 20892-9663 Teléfono: 301-443-5413 o 1-866-615-NIMH (6464) (la llamada es gratuita para quien vive en los Estdos Unidos) Personas con dificultades auditivas: 301-443-8431 o 1-866-415-8051 (la llamada es gratuita para quien vive en los Estdos Unidos) Fax: 301-443-4279 Correo electronico: nimhinfo@nih.gov Sitio web: http://www.nimh.nih.gov Para más información sobre el trastorno de pánico, vaya a MedlinePlus, un servicio de la Biblioteca Nacional de la Medicina de los Estados Unidos y de los Institutos Nacionales de la Salud en el sitio web siguiente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/panicdisorder.html. El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) es una agencia del gobierno federal. Este instituto conduce investigaciones médicas para encontrar nuevas y mejores maneras para prevenir y tratar las enfermedades mentales. El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) también proporciona información gratuita sobre enfermedades mentales.

DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES PUBLIC HEALTH SERVICE NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH NIH Publication No. 00-4679SP NIM I I I National Institute of Mental Health